SlideShare una empresa de Scribd logo
05 Septiembre 2022
DIFICULTADES DE
APRENDIZAJE
DIFICULTADES DE APRENDIZAJE
DIFICULTADES DE APRENDIZAJE
Diversos especialistas han analizado estudios y conceptos habiendo llegado a la conclusión que destacan los
siguientes aspectos:
El criterio principal para identificar a un niño o niña con Dificultades de Aprendizaje, está referido a la
DISCREPANCIA ENTRE LA CAPACIDAD POTENCIAL Y EL NIVEL DE LOGRO REAL
Nivel Intelectual como referente. Inteligencia dentro de los rangos de la normalidad o superior al promedio de niños
de su edad.
Es un fenómeno crónico, en otras palabras acompaña al individuo a lo largo de toda su vida.
Efectos en las realizaciones no escolares como: desarrollo vocacional, el autoconcepto, las relaciones
interpersonales y la esfera laboral.
Actualmente ya se acepta que las Dificultades de Aprendizaje puedan presentarse concurrentemente con otras
condiciones discapacitantes.
Sintomatología heterogénea (La población que presenta problemas de aprendizaje a pesar de ser diagnosticada con
una dificultad específica, tienen características diversas entre ellos mismos tanto a nivel cualitativo como
cuantitativo).
Con la finalidad de establecer una mayor precisión gran parte de autores han hecho una división:
Problemas Generales de aprendizaje Trastornos específicos del aprendizaje
“Está referido a un trastorno en uno o más
procesos psicológicos básicos en la comprensión
o en el uso del lenguaje, hablado o escrito, que
se puede manifestar en una habilidad imperfecta
para escuchar, hablar, leer, escribir, deletrear, o
hacer cálculos matemáticos. Incluye condiciones
como hándicaps perceptivos, lesión cerebral,
disfunción cerebral mínima, dislexia y afasia del
desarrollo. El término no incluye condiciones que
presentan dificultades en el ámbito escolar como
resultado de déficit auditivo, visual, motores o
retraso mental, alteraciones emocionales, o
desventajas ambientales, culturales o
económicas”.
Según Luis Bravo Valdivieso…
Trastornos específicos del aprendizaje
Dislexia o Trastorno de la
Lectura
Digrafía
Discalcúlia
Síndrome que afecta la identificación y
memorización de letras o grupos de
letras, falta de orden y ritmo en la
colocación y mala estructuración de las
frases, afectando tanto la lectura como
a la escritura.
Causas genéticas, dificultades en el
embarazo o en el parto, lesiones
cerebrales, problemas emocionales,
déficit espaciotemporales y dificultades
de adaptación en la escuela.
De los 3 a los 5 años, algunos experimentan
un desarrollo lento del habla y dificultades de
pronunciación .
Entre los 6 y los 8 años, presentan
complicaciones en la asociación grafema-
fonema .
De los 12 años en adelante tienen
dificultades para concentrarse; no
formulan conceptos de forma ordenada;
les cuesta planificar su tiempo y se
bloquean emocionalmente
Por lo general se
considera para el
tratamiento las siguientes
áreas:
1. Lateralidad
2. Grafo motricidad
3. Secuencias espacio-
temporal
4. Seriaciones
5. Reeducación, es decir,
volver a aprender la lecto-
escritura, adecuándolo al
ritmo del niño o niña.
Es un trastorno específico de
aprendizaje, que afecta a la
forma o al significado y es de
tipo funcional.
Causas
1. Tipo Madurativo: debido a
trastornos o déficit en el desarrollo de
la lateralización.
2. Tipo Caracterial: factores de la
personalidad y/o afectivos.
3.Tipo Pedagógicas: Deficiencias en
el proceso de enseñanza, orientación
inadecuada (por ejemplo iniciar con
letra script y cambiarla a la cursiva).
1. Tamaño de letras irregulares.
2. Tamaño de letra excesivamente
grande.
3. Cambios en la forma de la letra. Por
ejemplo: comienza como script y pasa
a usar la cursiva en una sola palabra,
oración o párrafo.
4. Problema de inclinación de la línea
base o de las letras.
5. Trazos: exagerados o gruesos,
demasiado fuertes o muy tenues.
6. Enlaces no apropiados entre las
letras de una palabra.
7.Inadecuada postura para escribir:
posición de la cabeza, codo
antebrazo.
8. Inadecuada prensión (forma y
fuerza con la que sujeta el lápiz) y
pinza escritora.
Es el trastorno específico del aprendizaje de las
matemáticas.
Trastorno específico del desarrollo en el cálculo
aritmético, cuando el rendimiento del niño o
niña en pruebas estandarizadas de cálculo es
significativamente menos de lo esperable por
su edad y nivel escolar. La interferencia sobre
aprendizajes escolares y la ausencia de trastornos
sensoriales periféricos como factores causales
completan el criterio diagnóstico.
Es frecuente que hallemos este fenómeno
asociado a la dislexia, digrafía, a trastornos de
atención y a problemas perceptivos.
1. Fallas en el pensamiento operatorio.
2. Fallas en la estructuración espacial.
3. Errores lingüísticos.
Signos
1. Alteración de la lectura y escritura de
números.
2. Alteración de la capacidad de disponer
los números en un adecuado orden
espacial.
3. Confusión de lugar de las cifras en el
tablero posicional.
4. Dificultad para ordenar
adecuadamente.
5. Dificultad en las series numéricas.
DSM-V “Manual de Diagnóstico y
estadístico de los trastornos mentales.”
CIE-11 “Clasificación Internacional de
enfermedades para estadística de
mortalidad y morbilidad.”
DSM (Diagnostic and Statistical Manual
of Mental Disorders) es el Manual
Diagnóstico y Estadístico de los
Trastornos Mentales de la Asociación
Americana de Psiquiatría (American
Psychiatric Association, APA.
Contiene descripciones, síntomas y otros
criterios para diagnosticar trastornos
mentales.
La Clasificación Internacional de
Enfermedades (CIE) proporciona un
lenguaje común que permite a los
profesionales de la salud compartir
información estandarizada en todo el
mundo. La undécima revisión contiene
unos 17 000 códigos únicos y más de 120
000 términos codificables y es ahora
totalmente digital.
El propósito de la CIE es permitir el
registro, análisis, interpretación y
comparación sistemáticos de los datos de
mortalidad y morbilidad recopilados en
diferentes países o regiones geográficas y
en diferentes momentos.
"Dificultad severa o significativamente mayor a la que presenta la generalidad de estudiantes de
la misma edad, para aprender a leer; a leer y a escribir; y/o aprender matemáticas ( Decreto
170/2009)".
De acuerdo al DSM-V esta dentro de la clasificación de "TRASTORNOS DEL NEURODESARROLLO"
Profesionales Idóneos para la emisión del Diagnóstico PSICOPEDAGÓGO O EDUCADOR
DIFERENCIALES ( Decreto 170/2009).
TRASTORNOS ESPECÍFICOS DEL APRENDIZAJE
TRASTORNO DEL
NEURODESARROLLO
DSM-V CIE-11
DEFINICIÓN Dificultad en el aprendizaje y en la utilización de las aptitudes
académicas evidenciando por la presencia de al menos algunos de
los siguientes síntomas y que han persistido por lo menos durante 6
meses a pesar de las intervenciones dirigidas a estas dificultades.
Los trastornos del neurodesarrollo son
trastornos cognitivos y del comportamiento que
surgen durante el período del desarrollo y que
implican dificultades significativas en la
adquisición y ejecución de funciones
intelectuales, motoras, de lenguaje o sociales
específicas. Aunque los déficits conductuales y
cognitivos están presentes en muchos
trastornos mentales y del comportamiento que
pueden presentarse durante el período del
desarrollo (por ejemplo, esquizofrenia,
trastorno bipolar), en esta agrupación solo se
incluyen los trastornos cuyas características
fundamentales son el desarrollo neurológico. La
presunta etiología de los trastornos del
neurodesarrollo es compleja y en muchos
casos, desconocida .
CODIFICACIÓN
TRASTORNOS ESPECÍFICOS DEL APRENDIZAJE
DSM-V
CRITERIOS
DIAGNÓSTICOS
PROFESIONALES
QUE EMITEN EL
DIAGNÓSTICO
PSICOPEDAGÓGO – PROFESOR DE EDUCACIÓN DIFERENCIAL ESPECIAL
PRUEBAS PARA EL
DIAGNÓSTICO
PRUEBAS PSICOPEDAGÓGICAS ESTANDARIZADAS
PRUEBAS PSICOPEDAGÓGICAS NO ESTANDARIZADAS
TRASTORNOS ESPECÍFICOS DEL APRENDIZAJE
INVESTIGAMOS
¿ CUÁL ES LA RELACIÓN ENTRE
DIFICULTADES DE APRENDIZAJES
Y EL DESARROLLO PSICOMOTOR?
Con la finalidad de establecer una mayor precisión gran parte de autores han hecho una división:
Problemas Generales de aprendizaje Trastornos específicos del aprendizaje
“Son aquellos que pueden manifestarse de diversas
maneras, pero en todos los casos afectan el
rendimiento global del niño o niña, es decir,
perjudican varias áreas del desempeño escolar,
apreciándose además, lentitud, desinterés para el
aprendizaje, deficiencia en la atención a estímulos
escolares y dificultad para concentrarse en la
realización de determinadas tareas.”
Pueden tener orígenes variados, tanto en el niño
como en el sistema escolar.
1. Del niño o niña: insuficiencia intelectual, inmadurez,
retardo socio cultural, alteraciones orgánicas
sensoriales y/o motoras, lentitud para aprender y falta
de motivación.
2. De la enseñanza; recursos limitados en el aula,
metodología inadecuada, programas rígidos, malas
relaciones profesor - alumno y deficiencias de la
escuela.
“Está referido a un trastorno en uno o más
procesos psicológicos básicos en la comprensión
o en el uso del lenguaje, hablado o escrito, que
se puede manifestar en una habilidad imperfecta
para escuchar, hablar, leer, escribir, deletrear, o
hacer cálculos matemáticos. Incluye condiciones
como hándicaps perceptivos, lesión cerebral,
disfunción cerebral mínima, dislexia y afasia del
desarrollo. El término no incluye condiciones que
presentan dificultades en el ámbito escolar como
resultado de déficit auditivo, visual, motores o
retraso mental, alteraciones emocionales, o
desventajas ambientales, culturales o
económicas”.
Según Luis Bravo Valdivieso…
• Pueden darse a lo largo de toda la vida.
• Se pueden presentar antes de la adolescencia.
• A lo largo del proceso de enseñanza aprendizaje de los alumnos (as), impidiendo el aprendizaje o los aprendizajes previstos para ese proceso.
Problemas Generales de aprendizaje
• Muchos niños van a reaccionar frente al estrés con un trastorno
preponderantemente emocional y otros preferentemente
conductual, esta diversidad se da por una multiplicidad de
factores.
APRENDIZAJE INTERFERIDO
TRASTORNO CONDUCTUALES Y EMOCIONALES
Trastornos emocionales Trastornos conductuales
EL TEMPERAMENTO
son introvertidos y otros extravertidos
Perturbación de la conducta que genera
trastornos y conflictos con el medio
ambiente, angustia y desagrado en quienes
los rodea.
Trastorno emocional puede pasar inadvertido
por un período prolongado sin que los padres
ni los profesores se den cuenta.
Se pesquisa de manera más rápida, pues es
muy difícil que para la familia y/o para los
profesores pase inadvertido un niño que de
pronto presenta conductas agresivas
APRENDIZAJE INTERFERIDO
TRASTORNO CONDUCTUALES Y EMOCIONALES
Según Yunes (2000) algunos de los cuadros de
consideración clínica emergentes, son los siguientes:
1. Fobia escolar y social
2. Síndrome de déficit atencional con o sin hiperactividad
3. Consumo y/o adicción a alcohol y drogas
4. Trastornos de la conducta alimentaria (anorexia, bulimia, etc.)
5. Situaciones ligadas a maltrato infantil grave y/o abuso sexual
6. Cuadros de sintomatología depresiva
7. Cuadros de sintomatología ansiosa
8. Trastorno disocial
APRENDIZAJE INTERFERIDO
TRASTORNO CONDUCTUALES Y EMOCIONALES
TRASTORNOS DE CONDUCTA
A) El tipo de conducta que expresan generalmente estos trastornos son aquellas
denominadas conductas disruptivas…
DSM-V
B) tipo de trastornos son las denominadas conductas de carácter negativo o
negativistas y que se relacionan a un tipo especial de comportamiento que desafía
los mandatos de los padres o bien de otras personas mayores a quienes tendría que
deberle respeto. (ej: profesores, tíos, abuelos, etc.)
DSM-V
TRASTORNOS EMOCIONALES
Trastorno Bipolar Trastorno Depresivo
DSM-V
APRENDIZAJE INTERFERIDO
TRASTORNO POR DÉFICIT ATENCIONAL
" Patrón persistente de inatención y/o Hiperactividad-impulsividad que interfiere
con el funcionamiento o el desarrollo que se caracteriza por" : (DSM-V)
INATENCIÓN HIPERACTIVIDAD-IMPULSIVIDAD
Síntomas al menos durante 6 meses
a. Falta de atención en tareas escolares.
b. Falta de atención en actividades recreactivas.
c. Parece no escuchar cuando se les habla.
d. Con frecuencia no termina las tareas escolares o
deberes laborales.
e. Dificultad para organizar tareas y actividades.
f. Muestra poco interés para realizar tareas con
esfuerzo mental sostenido.
g. Pierde materiales con frecuencia.
I. Con frecuencia olvida las actividades cotidianas.
1. Minimo 5 síntomas:
a. Con frecuencia Juguetea o golpeas con los pies
el asiento.
b. Se levanta con frecuencia o permanece poco
tiempo sentado.
c. Corretea o trepa en situaciones no apropiadas.
d. Es incapaz de realizar actividaes tranquilo.
f. Hablan excesivamente.
g. No respetan turnos para hablar.
h. Interrumpe o se inmiscuye entre otros
APRENDIZAJE INTERFERIDO
TRASTORNO POR DÉFICIT ATENCIONAL
(DSM-V)
MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a DIFICULTADES DE APRENDIZAJE.pptx

AnáLisis Y Diferencia Entre Trastornos De Aprendozaje
AnáLisis Y Diferencia Entre Trastornos De AprendozajeAnáLisis Y Diferencia Entre Trastornos De Aprendozaje
AnáLisis Y Diferencia Entre Trastornos De Aprendozaje
Veronica Eliz
 
DIFICULTADES DE APRENDIZAJE.pptx
DIFICULTADES DE APRENDIZAJE.pptxDIFICULTADES DE APRENDIZAJE.pptx
DIFICULTADES DE APRENDIZAJE.pptx
EricsonTineoRufino
 
Grupo dislexia (1)
Grupo dislexia (1)Grupo dislexia (1)
Grupo dislexia (1)
Paola Reyes
 
Criterios diagnósticos para la dislexia en el dsm
Criterios diagnósticos para la dislexia en el dsmCriterios diagnósticos para la dislexia en el dsm
Criterios diagnósticos para la dislexia en el dsm
Aleja Quelal
 
Capitulo 2-problemas-de-aprendizaje
Capitulo 2-problemas-de-aprendizajeCapitulo 2-problemas-de-aprendizaje
Capitulo 2-problemas-de-aprendizaje
juankramirez
 
TRASTORNO ESPECÍFICOS DEL APRENDIZAJE.pptx
TRASTORNO ESPECÍFICOS DEL APRENDIZAJE.pptxTRASTORNO ESPECÍFICOS DEL APRENDIZAJE.pptx
TRASTORNO ESPECÍFICOS DEL APRENDIZAJE.pptx
TomasCastro38
 
Ppt taller octubre dif de apren deteccion
Ppt taller octubre dif de apren deteccionPpt taller octubre dif de apren deteccion
Ppt taller octubre dif de apren deteccion
Denis Lillo
 
Club de revista trastorno especifico del aprendizaje
Club de revista trastorno especifico del aprendizajeClub de revista trastorno especifico del aprendizaje
Club de revista trastorno especifico del aprendizaje
pedrocha88
 
Temario examen de sufciencia problemas de aprendizaje
Temario examen de sufciencia   problemas de aprendizajeTemario examen de sufciencia   problemas de aprendizaje
Temario examen de sufciencia problemas de aprendizaje
Carlos Manuel Rodriguez Castañeda
 
Trastorno especificos aprendizaje
Trastorno especificos  aprendizajeTrastorno especificos  aprendizaje
Trastorno especificos aprendizaje
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 
Dislexia, discalculia, disgrafia y dislalia
Dislexia, discalculia, disgrafia y dislaliaDislexia, discalculia, disgrafia y dislalia
Dislexia, discalculia, disgrafia y dislalia
MEP
 
niños caracteristicas.pptx
niños caracteristicas.pptxniños caracteristicas.pptx
niños caracteristicas.pptx
MarianaPalma27
 
DISLEXIA
DISLEXIADISLEXIA
Universidad tecnica luis vargas torres de esmeralda1 tra tics 2
Universidad tecnica luis vargas torres de esmeralda1 tra tics 2Universidad tecnica luis vargas torres de esmeralda1 tra tics 2
Universidad tecnica luis vargas torres de esmeralda1 tra tics 2
DixiaBetancourt
 
Diferencias entre las dificultades específicas del aprendizaje (dea) y proble...
Diferencias entre las dificultades específicas del aprendizaje (dea) y proble...Diferencias entre las dificultades específicas del aprendizaje (dea) y proble...
Diferencias entre las dificultades específicas del aprendizaje (dea) y proble...
jessica ayala
 
Dislexia trabajo ensayo
Dislexia trabajo ensayoDislexia trabajo ensayo
Dislexia trabajo ensayo
Kenia Leticia Gallo Mejia
 
Power Point De Semestral Ultimo
Power Point De Semestral UltimoPower Point De Semestral Ultimo
Power Point De Semestral Ultimo
guest68c112
 
Power Point De Semestral Ultimo
Power Point De Semestral UltimoPower Point De Semestral Ultimo
Power Point De Semestral Ultimo
Kelly Dayana Rubio Beleño
 
Dislexia
DislexiaDislexia
1
11

Similar a DIFICULTADES DE APRENDIZAJE.pptx (20)

AnáLisis Y Diferencia Entre Trastornos De Aprendozaje
AnáLisis Y Diferencia Entre Trastornos De AprendozajeAnáLisis Y Diferencia Entre Trastornos De Aprendozaje
AnáLisis Y Diferencia Entre Trastornos De Aprendozaje
 
DIFICULTADES DE APRENDIZAJE.pptx
DIFICULTADES DE APRENDIZAJE.pptxDIFICULTADES DE APRENDIZAJE.pptx
DIFICULTADES DE APRENDIZAJE.pptx
 
Grupo dislexia (1)
Grupo dislexia (1)Grupo dislexia (1)
Grupo dislexia (1)
 
Criterios diagnósticos para la dislexia en el dsm
Criterios diagnósticos para la dislexia en el dsmCriterios diagnósticos para la dislexia en el dsm
Criterios diagnósticos para la dislexia en el dsm
 
Capitulo 2-problemas-de-aprendizaje
Capitulo 2-problemas-de-aprendizajeCapitulo 2-problemas-de-aprendizaje
Capitulo 2-problemas-de-aprendizaje
 
TRASTORNO ESPECÍFICOS DEL APRENDIZAJE.pptx
TRASTORNO ESPECÍFICOS DEL APRENDIZAJE.pptxTRASTORNO ESPECÍFICOS DEL APRENDIZAJE.pptx
TRASTORNO ESPECÍFICOS DEL APRENDIZAJE.pptx
 
Ppt taller octubre dif de apren deteccion
Ppt taller octubre dif de apren deteccionPpt taller octubre dif de apren deteccion
Ppt taller octubre dif de apren deteccion
 
Club de revista trastorno especifico del aprendizaje
Club de revista trastorno especifico del aprendizajeClub de revista trastorno especifico del aprendizaje
Club de revista trastorno especifico del aprendizaje
 
Temario examen de sufciencia problemas de aprendizaje
Temario examen de sufciencia   problemas de aprendizajeTemario examen de sufciencia   problemas de aprendizaje
Temario examen de sufciencia problemas de aprendizaje
 
Trastorno especificos aprendizaje
Trastorno especificos  aprendizajeTrastorno especificos  aprendizaje
Trastorno especificos aprendizaje
 
Dislexia, discalculia, disgrafia y dislalia
Dislexia, discalculia, disgrafia y dislaliaDislexia, discalculia, disgrafia y dislalia
Dislexia, discalculia, disgrafia y dislalia
 
niños caracteristicas.pptx
niños caracteristicas.pptxniños caracteristicas.pptx
niños caracteristicas.pptx
 
DISLEXIA
DISLEXIADISLEXIA
DISLEXIA
 
Universidad tecnica luis vargas torres de esmeralda1 tra tics 2
Universidad tecnica luis vargas torres de esmeralda1 tra tics 2Universidad tecnica luis vargas torres de esmeralda1 tra tics 2
Universidad tecnica luis vargas torres de esmeralda1 tra tics 2
 
Diferencias entre las dificultades específicas del aprendizaje (dea) y proble...
Diferencias entre las dificultades específicas del aprendizaje (dea) y proble...Diferencias entre las dificultades específicas del aprendizaje (dea) y proble...
Diferencias entre las dificultades específicas del aprendizaje (dea) y proble...
 
Dislexia trabajo ensayo
Dislexia trabajo ensayoDislexia trabajo ensayo
Dislexia trabajo ensayo
 
Power Point De Semestral Ultimo
Power Point De Semestral UltimoPower Point De Semestral Ultimo
Power Point De Semestral Ultimo
 
Power Point De Semestral Ultimo
Power Point De Semestral UltimoPower Point De Semestral Ultimo
Power Point De Semestral Ultimo
 
Dislexia
DislexiaDislexia
Dislexia
 
1
11
1
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

DIFICULTADES DE APRENDIZAJE.pptx

  • 3. DIFICULTADES DE APRENDIZAJE Diversos especialistas han analizado estudios y conceptos habiendo llegado a la conclusión que destacan los siguientes aspectos: El criterio principal para identificar a un niño o niña con Dificultades de Aprendizaje, está referido a la DISCREPANCIA ENTRE LA CAPACIDAD POTENCIAL Y EL NIVEL DE LOGRO REAL Nivel Intelectual como referente. Inteligencia dentro de los rangos de la normalidad o superior al promedio de niños de su edad. Es un fenómeno crónico, en otras palabras acompaña al individuo a lo largo de toda su vida. Efectos en las realizaciones no escolares como: desarrollo vocacional, el autoconcepto, las relaciones interpersonales y la esfera laboral. Actualmente ya se acepta que las Dificultades de Aprendizaje puedan presentarse concurrentemente con otras condiciones discapacitantes. Sintomatología heterogénea (La población que presenta problemas de aprendizaje a pesar de ser diagnosticada con una dificultad específica, tienen características diversas entre ellos mismos tanto a nivel cualitativo como cuantitativo).
  • 4. Con la finalidad de establecer una mayor precisión gran parte de autores han hecho una división: Problemas Generales de aprendizaje Trastornos específicos del aprendizaje “Está referido a un trastorno en uno o más procesos psicológicos básicos en la comprensión o en el uso del lenguaje, hablado o escrito, que se puede manifestar en una habilidad imperfecta para escuchar, hablar, leer, escribir, deletrear, o hacer cálculos matemáticos. Incluye condiciones como hándicaps perceptivos, lesión cerebral, disfunción cerebral mínima, dislexia y afasia del desarrollo. El término no incluye condiciones que presentan dificultades en el ámbito escolar como resultado de déficit auditivo, visual, motores o retraso mental, alteraciones emocionales, o desventajas ambientales, culturales o económicas”. Según Luis Bravo Valdivieso…
  • 5. Trastornos específicos del aprendizaje Dislexia o Trastorno de la Lectura Digrafía Discalcúlia Síndrome que afecta la identificación y memorización de letras o grupos de letras, falta de orden y ritmo en la colocación y mala estructuración de las frases, afectando tanto la lectura como a la escritura. Causas genéticas, dificultades en el embarazo o en el parto, lesiones cerebrales, problemas emocionales, déficit espaciotemporales y dificultades de adaptación en la escuela. De los 3 a los 5 años, algunos experimentan un desarrollo lento del habla y dificultades de pronunciación . Entre los 6 y los 8 años, presentan complicaciones en la asociación grafema- fonema . De los 12 años en adelante tienen dificultades para concentrarse; no formulan conceptos de forma ordenada; les cuesta planificar su tiempo y se bloquean emocionalmente Por lo general se considera para el tratamiento las siguientes áreas: 1. Lateralidad 2. Grafo motricidad 3. Secuencias espacio- temporal 4. Seriaciones 5. Reeducación, es decir, volver a aprender la lecto- escritura, adecuándolo al ritmo del niño o niña. Es un trastorno específico de aprendizaje, que afecta a la forma o al significado y es de tipo funcional. Causas 1. Tipo Madurativo: debido a trastornos o déficit en el desarrollo de la lateralización. 2. Tipo Caracterial: factores de la personalidad y/o afectivos. 3.Tipo Pedagógicas: Deficiencias en el proceso de enseñanza, orientación inadecuada (por ejemplo iniciar con letra script y cambiarla a la cursiva). 1. Tamaño de letras irregulares. 2. Tamaño de letra excesivamente grande. 3. Cambios en la forma de la letra. Por ejemplo: comienza como script y pasa a usar la cursiva en una sola palabra, oración o párrafo. 4. Problema de inclinación de la línea base o de las letras. 5. Trazos: exagerados o gruesos, demasiado fuertes o muy tenues. 6. Enlaces no apropiados entre las letras de una palabra. 7.Inadecuada postura para escribir: posición de la cabeza, codo antebrazo. 8. Inadecuada prensión (forma y fuerza con la que sujeta el lápiz) y pinza escritora. Es el trastorno específico del aprendizaje de las matemáticas. Trastorno específico del desarrollo en el cálculo aritmético, cuando el rendimiento del niño o niña en pruebas estandarizadas de cálculo es significativamente menos de lo esperable por su edad y nivel escolar. La interferencia sobre aprendizajes escolares y la ausencia de trastornos sensoriales periféricos como factores causales completan el criterio diagnóstico. Es frecuente que hallemos este fenómeno asociado a la dislexia, digrafía, a trastornos de atención y a problemas perceptivos. 1. Fallas en el pensamiento operatorio. 2. Fallas en la estructuración espacial. 3. Errores lingüísticos. Signos 1. Alteración de la lectura y escritura de números. 2. Alteración de la capacidad de disponer los números en un adecuado orden espacial. 3. Confusión de lugar de las cifras en el tablero posicional. 4. Dificultad para ordenar adecuadamente. 5. Dificultad en las series numéricas.
  • 6. DSM-V “Manual de Diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales.” CIE-11 “Clasificación Internacional de enfermedades para estadística de mortalidad y morbilidad.” DSM (Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders) es el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales de la Asociación Americana de Psiquiatría (American Psychiatric Association, APA. Contiene descripciones, síntomas y otros criterios para diagnosticar trastornos mentales. La Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE) proporciona un lenguaje común que permite a los profesionales de la salud compartir información estandarizada en todo el mundo. La undécima revisión contiene unos 17 000 códigos únicos y más de 120 000 términos codificables y es ahora totalmente digital. El propósito de la CIE es permitir el registro, análisis, interpretación y comparación sistemáticos de los datos de mortalidad y morbilidad recopilados en diferentes países o regiones geográficas y en diferentes momentos.
  • 7. "Dificultad severa o significativamente mayor a la que presenta la generalidad de estudiantes de la misma edad, para aprender a leer; a leer y a escribir; y/o aprender matemáticas ( Decreto 170/2009)". De acuerdo al DSM-V esta dentro de la clasificación de "TRASTORNOS DEL NEURODESARROLLO" Profesionales Idóneos para la emisión del Diagnóstico PSICOPEDAGÓGO O EDUCADOR DIFERENCIALES ( Decreto 170/2009). TRASTORNOS ESPECÍFICOS DEL APRENDIZAJE
  • 8. TRASTORNO DEL NEURODESARROLLO DSM-V CIE-11 DEFINICIÓN Dificultad en el aprendizaje y en la utilización de las aptitudes académicas evidenciando por la presencia de al menos algunos de los siguientes síntomas y que han persistido por lo menos durante 6 meses a pesar de las intervenciones dirigidas a estas dificultades. Los trastornos del neurodesarrollo son trastornos cognitivos y del comportamiento que surgen durante el período del desarrollo y que implican dificultades significativas en la adquisición y ejecución de funciones intelectuales, motoras, de lenguaje o sociales específicas. Aunque los déficits conductuales y cognitivos están presentes en muchos trastornos mentales y del comportamiento que pueden presentarse durante el período del desarrollo (por ejemplo, esquizofrenia, trastorno bipolar), en esta agrupación solo se incluyen los trastornos cuyas características fundamentales son el desarrollo neurológico. La presunta etiología de los trastornos del neurodesarrollo es compleja y en muchos casos, desconocida . CODIFICACIÓN TRASTORNOS ESPECÍFICOS DEL APRENDIZAJE
  • 9. DSM-V CRITERIOS DIAGNÓSTICOS PROFESIONALES QUE EMITEN EL DIAGNÓSTICO PSICOPEDAGÓGO – PROFESOR DE EDUCACIÓN DIFERENCIAL ESPECIAL PRUEBAS PARA EL DIAGNÓSTICO PRUEBAS PSICOPEDAGÓGICAS ESTANDARIZADAS PRUEBAS PSICOPEDAGÓGICAS NO ESTANDARIZADAS TRASTORNOS ESPECÍFICOS DEL APRENDIZAJE
  • 10. INVESTIGAMOS ¿ CUÁL ES LA RELACIÓN ENTRE DIFICULTADES DE APRENDIZAJES Y EL DESARROLLO PSICOMOTOR?
  • 11. Con la finalidad de establecer una mayor precisión gran parte de autores han hecho una división: Problemas Generales de aprendizaje Trastornos específicos del aprendizaje “Son aquellos que pueden manifestarse de diversas maneras, pero en todos los casos afectan el rendimiento global del niño o niña, es decir, perjudican varias áreas del desempeño escolar, apreciándose además, lentitud, desinterés para el aprendizaje, deficiencia en la atención a estímulos escolares y dificultad para concentrarse en la realización de determinadas tareas.” Pueden tener orígenes variados, tanto en el niño como en el sistema escolar. 1. Del niño o niña: insuficiencia intelectual, inmadurez, retardo socio cultural, alteraciones orgánicas sensoriales y/o motoras, lentitud para aprender y falta de motivación. 2. De la enseñanza; recursos limitados en el aula, metodología inadecuada, programas rígidos, malas relaciones profesor - alumno y deficiencias de la escuela. “Está referido a un trastorno en uno o más procesos psicológicos básicos en la comprensión o en el uso del lenguaje, hablado o escrito, que se puede manifestar en una habilidad imperfecta para escuchar, hablar, leer, escribir, deletrear, o hacer cálculos matemáticos. Incluye condiciones como hándicaps perceptivos, lesión cerebral, disfunción cerebral mínima, dislexia y afasia del desarrollo. El término no incluye condiciones que presentan dificultades en el ámbito escolar como resultado de déficit auditivo, visual, motores o retraso mental, alteraciones emocionales, o desventajas ambientales, culturales o económicas”. Según Luis Bravo Valdivieso…
  • 12. • Pueden darse a lo largo de toda la vida. • Se pueden presentar antes de la adolescencia. • A lo largo del proceso de enseñanza aprendizaje de los alumnos (as), impidiendo el aprendizaje o los aprendizajes previstos para ese proceso. Problemas Generales de aprendizaje
  • 13. • Muchos niños van a reaccionar frente al estrés con un trastorno preponderantemente emocional y otros preferentemente conductual, esta diversidad se da por una multiplicidad de factores. APRENDIZAJE INTERFERIDO TRASTORNO CONDUCTUALES Y EMOCIONALES
  • 14. Trastornos emocionales Trastornos conductuales EL TEMPERAMENTO son introvertidos y otros extravertidos Perturbación de la conducta que genera trastornos y conflictos con el medio ambiente, angustia y desagrado en quienes los rodea. Trastorno emocional puede pasar inadvertido por un período prolongado sin que los padres ni los profesores se den cuenta. Se pesquisa de manera más rápida, pues es muy difícil que para la familia y/o para los profesores pase inadvertido un niño que de pronto presenta conductas agresivas APRENDIZAJE INTERFERIDO TRASTORNO CONDUCTUALES Y EMOCIONALES
  • 15. Según Yunes (2000) algunos de los cuadros de consideración clínica emergentes, son los siguientes: 1. Fobia escolar y social 2. Síndrome de déficit atencional con o sin hiperactividad 3. Consumo y/o adicción a alcohol y drogas 4. Trastornos de la conducta alimentaria (anorexia, bulimia, etc.) 5. Situaciones ligadas a maltrato infantil grave y/o abuso sexual 6. Cuadros de sintomatología depresiva 7. Cuadros de sintomatología ansiosa 8. Trastorno disocial APRENDIZAJE INTERFERIDO TRASTORNO CONDUCTUALES Y EMOCIONALES
  • 16. TRASTORNOS DE CONDUCTA A) El tipo de conducta que expresan generalmente estos trastornos son aquellas denominadas conductas disruptivas… DSM-V
  • 17. B) tipo de trastornos son las denominadas conductas de carácter negativo o negativistas y que se relacionan a un tipo especial de comportamiento que desafía los mandatos de los padres o bien de otras personas mayores a quienes tendría que deberle respeto. (ej: profesores, tíos, abuelos, etc.) DSM-V
  • 18. TRASTORNOS EMOCIONALES Trastorno Bipolar Trastorno Depresivo DSM-V
  • 19. APRENDIZAJE INTERFERIDO TRASTORNO POR DÉFICIT ATENCIONAL " Patrón persistente de inatención y/o Hiperactividad-impulsividad que interfiere con el funcionamiento o el desarrollo que se caracteriza por" : (DSM-V) INATENCIÓN HIPERACTIVIDAD-IMPULSIVIDAD Síntomas al menos durante 6 meses a. Falta de atención en tareas escolares. b. Falta de atención en actividades recreactivas. c. Parece no escuchar cuando se les habla. d. Con frecuencia no termina las tareas escolares o deberes laborales. e. Dificultad para organizar tareas y actividades. f. Muestra poco interés para realizar tareas con esfuerzo mental sostenido. g. Pierde materiales con frecuencia. I. Con frecuencia olvida las actividades cotidianas. 1. Minimo 5 síntomas: a. Con frecuencia Juguetea o golpeas con los pies el asiento. b. Se levanta con frecuencia o permanece poco tiempo sentado. c. Corretea o trepa en situaciones no apropiadas. d. Es incapaz de realizar actividaes tranquilo. f. Hablan excesivamente. g. No respetan turnos para hablar. h. Interrumpe o se inmiscuye entre otros
  • 20. APRENDIZAJE INTERFERIDO TRASTORNO POR DÉFICIT ATENCIONAL (DSM-V)

Notas del editor

  1. ADJUNTAR VIDEOS
  2. https://icd.who.int/browse11/l-m/es#/http%3a%2f%2fid.who.int%2ficd%2fentity%2f1516623224
  3. https://icd.who.int/browse11/l-m/es#/http%3a%2f%2fid.who.int%2ficd%2fentity%2f1516623224