SlideShare una empresa de Scribd logo
DIGESTIÓN
ANIMALES
SIN APARATO
DIGESTIVO
ANIMALES
CON APARATO
DIGESTIVO
CON CAVIDADES
GASTROVASCULARES
RUMIANTECARACOLAVE
como
CON TUBO
DIGESTIVO
• La digestión es la transformación de los alimentos llevada a
cabo por los animales para aprovechar sus nutrientes.
¿Qué es la digestión?
Volver al menú inicial
• Las esponjas carecen de aparato digestivo.
• Absorben el agua a través de sus poros.
• Dentro de su cuerpo, unas células especializadas captan
los nutrientes disueltos en el agua, y los digieren en
el citoplasma.
Animales sin aparato digestivo
Recorrido del
agua en el
interior de una
esponja
Célula especializada
en captar nutrientes
del agua
Volver al menú inicial
• La digestión con aparato digestivo es propia de la gran
mayoría de animales (la excepción son las esponjas).
• Ocurre según las etapas siguientes:
• El alimento se tritura por procesos mecánicos y se
separan sus moléculas por procesos químicos.
• Los nutrientes son absorbidos y se llevan a las células.
• Los restos no aprovechables se expulsan al exterior.
Animales con aparato digestivo
Volver al menú inicial
• Son los cnidarios y los platelmintos.
• Las cavidades gastrovasculares tienen forma de saco que,
a veces, puede estar ramificado.
• Sólo tienen una salida al exterior, que sirve tanto para
la entrada de alimentos como para la salida de desechos.
• Dentro de la cavidad se realiza la digestión. Las células de
las paredes de la cavidad absorben los nutrientes.
Animales con cavidades gastrovasculares
Cavidad
gastrovascular
Abertura al
exterior
Cavidad
gastrovascular
de una esponja
Volver al menú inicial
• El tubo digestivo es un largo conducto con una abertura de
entrada (boca) y una de salida (ano).
• Los más sencillos, como los de los anélidos, tienen zonas
especializadas en triturar el alimento, pero carecen de
glándulas digestivas.
Animales con tubo digestivo
Tubo digestivo
de un anélido
• Los más complejos, como los de los moluscos, los
artrópodos y los vertebrados, tienen tramos especializados
y glándulas digestivas para facilitar la digestión al producir
sustancias que rompen las moléculas.
Tubo digestivo
de un mamífero
rumiante
Boca
Esófago
Estómago:
P: panza
R: redecilla
L: libro
C: cuajar
Intestino
delgado
Intestino
grueso
Ano
Glándulas
digestivas:
Páncreas
Hígado
P
R L
C
Animales con tubo digestivo
Volver al menú inicial
1) La digestión comienza cuando el caracol toma los alimentos con una
especie de lengua dentada a la que se denomina rádula.
2) De ahí pasa a una cavidad bucal donde el alimento se mezcla con
la saliva.
3) Un corto esófago lleva el alimento al estómago. Las glándulas salivales se
encuentran rodeando al estómago, aunque vierten a la cavidad bucal.
4) Del estómago pasa al intestino, que tiene forma espiral, y desemboca en
el ano que, curiosamente, está cerca de la cabeza.
Digestión en un caracol
Ano
Glándulas
salivales
Estómago
Intestino Cavidad bucal
Rádula
Volver al menú inicial
1) El animal toma el alimento sin masticar y lo envía a la panza.
2) En la panza unos microorganismos que viven allí comienzan la digestión.
3) Partes del alimento vuelven a la boca del animal, donde se mastican.
Decimos que el animal rumia.
4) El alimento masticado se traga de nuevo, pero esta vez pasa a la redecilla,
el libro y el cuajar, donde terminan su digestión.
5) El alimento va al intestino, donde se absorben los nutrientes y se forman
las heces.
Digestión en un rumiante
1
2
3
4
5
Volver al menú inicial
Volver al menú inicial
Digestión en un ave
Buche
Molleja
Cloaca
Proventrículo
1) El alimento pasa de la boca al esófago, donde hay un ensanchamiento
llamado buche, en el que se humedecen y ablandan los alimentos para una
mejor digestión, e incluso para luego regurgitarlo para las crías.
2) Luego sigue hasta el estómago, formado por un proventrículo que segrega
jugos digestivos, y una molleja cuya pared, muy musculosa, termina de triturar
el alimento.
3) De la molleja pasará al intestino, donde se mezclará con los jugos del
hígado y del páncreas.
4) El ano desemboca en la cloaca.
INGESTIÓN: 
-Ingreso en la boca de alimentos , acción de la amilasa 
salival sobre almidones, 
-Masticacion e insalivacion, 
-Formación del bolo alimenticio 
DEGLUCIÓN: 
-Paso del bolo alimenticio de la boca a la faringe y 
luego al esófago.
Los alimentos son todos aquellos 
productos que ingerimos(carne, huevos, 
verduras etc). Los nutrientes son todos 
aquellos elementos que componen esos 
alimento(grasas, hidratos de carbono, 
proteinas, etc). 
DIGESTION EN ANIMALES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fisiología del sistema digestivo de los monogástricos..
Fisiología del sistema digestivo de los monogástricos..Fisiología del sistema digestivo de los monogástricos..
Fisiología del sistema digestivo de los monogástricos..alfreue
 
Diapositivas Del Sistema Digestivo En Cerdos
Diapositivas Del Sistema Digestivo En CerdosDiapositivas Del Sistema Digestivo En Cerdos
Diapositivas Del Sistema Digestivo En Cerdosguest4b77bb9
 
Anatomía del aparato digestivo poligástrico
Anatomía del aparato digestivo poligástricoAnatomía del aparato digestivo poligástrico
Anatomía del aparato digestivo poligástricoSuperHerberth
 
Anatomia Aviar, Gonzalez Ivan
Anatomia Aviar, Gonzalez IvanAnatomia Aviar, Gonzalez Ivan
Anatomia Aviar, Gonzalez Ivan
Ivan Tiempo
 
Comparativo entre sistema digestivo de bovino y ovino
Comparativo entre sistema digestivo de  bovino y ovino Comparativo entre sistema digestivo de  bovino y ovino
Comparativo entre sistema digestivo de bovino y ovino
Manuel Saldivia
 
Sistema endocrino canino/ felino
Sistema endocrino canino/ felinoSistema endocrino canino/ felino
Sistema endocrino canino/ felino
Rosangela Hernández Peña
 
Pre estomago de los rumiantes
Pre estomago de los rumiantesPre estomago de los rumiantes
APARATO DIGESTIVO
APARATO DIGESTIVOAPARATO DIGESTIVO
APARATO DIGESTIVOGINGER
 
Nutrición vertebrados
Nutrición vertebradosNutrición vertebrados
Nutrición vertebradosPatrilao
 
Fiologia del sistema digestivo poligastrico
Fiologia del sistema digestivo poligastricoFiologia del sistema digestivo poligastrico
Fiologia del sistema digestivo poligastricoAlejandro Rivera
 
Monogástricos
 Monogástricos Monogástricos
Monogástricos
Debbie Chavez
 
Atas grafico del ovino.pdf
Atas grafico del ovino.pdfAtas grafico del ovino.pdf
Atas grafico del ovino.pdf
WindyDiaz2
 
Sistema respiratorio
Sistema  respiratorioSistema  respiratorio
Sistema respiratorioangelip1986
 
Gasterophilus spp.
Gasterophilus spp.Gasterophilus spp.
Gasterophilus spp.
Mónica Amieva
 
Sistema digestivo poligástricos
Sistema digestivo poligástricosSistema digestivo poligástricos
Sistema digestivo poligástricoslabrenes
 
Lectura de Catálogos de ganado tipo carne.pptx
Lectura de Catálogos de ganado tipo carne.pptxLectura de Catálogos de ganado tipo carne.pptx
Lectura de Catálogos de ganado tipo carne.pptx
RositaJumbo2
 
4º tema 1- el aparato digestivo
4º  tema 1- el aparato digestivo4º  tema 1- el aparato digestivo
4º tema 1- el aparato digestivoAna Garcia Hoyos
 
sistema digestivo
sistema digestivosistema digestivo
sistema digestivojimena
 
Aparato Digestivo Piligastricos, Rumia y Estomago de los Pre Rumiantes
Aparato Digestivo Piligastricos, Rumia y Estomago de los Pre RumiantesAparato Digestivo Piligastricos, Rumia y Estomago de los Pre Rumiantes
Aparato Digestivo Piligastricos, Rumia y Estomago de los Pre Rumiantes
mariony1226
 

La actualidad más candente (20)

Fisiología del sistema digestivo de los monogástricos..
Fisiología del sistema digestivo de los monogástricos..Fisiología del sistema digestivo de los monogástricos..
Fisiología del sistema digestivo de los monogástricos..
 
Diapositivas Del Sistema Digestivo En Cerdos
Diapositivas Del Sistema Digestivo En CerdosDiapositivas Del Sistema Digestivo En Cerdos
Diapositivas Del Sistema Digestivo En Cerdos
 
Anatomía del aparato digestivo poligástrico
Anatomía del aparato digestivo poligástricoAnatomía del aparato digestivo poligástrico
Anatomía del aparato digestivo poligástrico
 
Anatomia Aviar, Gonzalez Ivan
Anatomia Aviar, Gonzalez IvanAnatomia Aviar, Gonzalez Ivan
Anatomia Aviar, Gonzalez Ivan
 
Comparativo entre sistema digestivo de bovino y ovino
Comparativo entre sistema digestivo de  bovino y ovino Comparativo entre sistema digestivo de  bovino y ovino
Comparativo entre sistema digestivo de bovino y ovino
 
Sistema endocrino canino/ felino
Sistema endocrino canino/ felinoSistema endocrino canino/ felino
Sistema endocrino canino/ felino
 
Pre estomago de los rumiantes
Pre estomago de los rumiantesPre estomago de los rumiantes
Pre estomago de los rumiantes
 
APARATO DIGESTIVO
APARATO DIGESTIVOAPARATO DIGESTIVO
APARATO DIGESTIVO
 
Nutrición vertebrados
Nutrición vertebradosNutrición vertebrados
Nutrición vertebrados
 
Fiologia del sistema digestivo poligastrico
Fiologia del sistema digestivo poligastricoFiologia del sistema digestivo poligastrico
Fiologia del sistema digestivo poligastrico
 
Monogástricos
 Monogástricos Monogástricos
Monogástricos
 
Atas grafico del ovino.pdf
Atas grafico del ovino.pdfAtas grafico del ovino.pdf
Atas grafico del ovino.pdf
 
Sistema respiratorio
Sistema  respiratorioSistema  respiratorio
Sistema respiratorio
 
Gasterophilus spp.
Gasterophilus spp.Gasterophilus spp.
Gasterophilus spp.
 
Sistema digestivo poligástricos
Sistema digestivo poligástricosSistema digestivo poligástricos
Sistema digestivo poligástricos
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
Lectura de Catálogos de ganado tipo carne.pptx
Lectura de Catálogos de ganado tipo carne.pptxLectura de Catálogos de ganado tipo carne.pptx
Lectura de Catálogos de ganado tipo carne.pptx
 
4º tema 1- el aparato digestivo
4º  tema 1- el aparato digestivo4º  tema 1- el aparato digestivo
4º tema 1- el aparato digestivo
 
sistema digestivo
sistema digestivosistema digestivo
sistema digestivo
 
Aparato Digestivo Piligastricos, Rumia y Estomago de los Pre Rumiantes
Aparato Digestivo Piligastricos, Rumia y Estomago de los Pre RumiantesAparato Digestivo Piligastricos, Rumia y Estomago de los Pre Rumiantes
Aparato Digestivo Piligastricos, Rumia y Estomago de los Pre Rumiantes
 

Similar a DIGESTION EN ANIMALES

LA NUTRICIÓN EN LOS ANIMALES. (TEMA 2)
LA NUTRICIÓN EN LOS ANIMALES. (TEMA 2)LA NUTRICIÓN EN LOS ANIMALES. (TEMA 2)
LA NUTRICIÓN EN LOS ANIMALES. (TEMA 2)
miguelandreu1
 
digestion animal (1).ppt
digestion animal (1).pptdigestion animal (1).ppt
digestion animal (1).ppt
Juan Carlos Pinzon
 
2CN_28_6P_digestionanimaL... DIVISION AS
2CN_28_6P_digestionanimaL... DIVISION AS2CN_28_6P_digestionanimaL... DIVISION AS
2CN_28_6P_digestionanimaL... DIVISION AS
JAVIERGUARIN4
 
3-131116093749-phpapp02.pptx
3-131116093749-phpapp02.pptx3-131116093749-phpapp02.pptx
3-131116093749-phpapp02.pptx
Miguelcervantes158269
 
UD 14. Nutrición de los animales
UD 14. Nutrición de los animalesUD 14. Nutrición de los animales
UD 14. Nutrición de los animales
martabiogeo
 
Nutrianimales corregido para seguir
Nutrianimales corregido para seguirNutrianimales corregido para seguir
Nutrianimales corregido para seguirJulieta Bonvita
 
Nutrianimales corregido para seguir
Nutrianimales corregido para seguirNutrianimales corregido para seguir
Nutrianimales corregido para seguirJulieta Bonvita
 
Tema 14
Tema 14Tema 14
Tema 14
Julio Sanchez
 
Nutrición anima i aparatos digestivos
Nutrición anima i aparatos digestivosNutrición anima i aparatos digestivos
Nutrición anima i aparatos digestivosJulio Sanchez
 
Nutrianimales corregido para seguir
Nutrianimales corregido para seguirNutrianimales corregido para seguir
Nutrianimales corregido para seguirJulieta Bonvita
 
Proceso digestivo en los animales
Proceso digestivo en los animalesProceso digestivo en los animales
Proceso digestivo en los animales
franmuperez
 
Tema 5 la nutrición de los animales i
Tema 5 la nutrición de los animales iTema 5 la nutrición de los animales i
Tema 5 la nutrición de los animales ipacozamora1
 
1BACH Anatomía comparada: función de nutrición.
1BACH Anatomía comparada: función de nutrición.1BACH Anatomía comparada: función de nutrición.
1BACH Anatomía comparada: función de nutrición.
irenebyg
 
Nutrición anima i aparatos digestivos
Nutrición anima i aparatos digestivosNutrición anima i aparatos digestivos
Nutrición anima i aparatos digestivosJulio Sanchez
 
Digestión en Animales
Digestión en AnimalesDigestión en Animales
Digestión en Animales
Merce Tronco
 

Similar a DIGESTION EN ANIMALES (20)

LA NUTRICIÓN EN LOS ANIMALES. (TEMA 2)
LA NUTRICIÓN EN LOS ANIMALES. (TEMA 2)LA NUTRICIÓN EN LOS ANIMALES. (TEMA 2)
LA NUTRICIÓN EN LOS ANIMALES. (TEMA 2)
 
digestion animal (1).ppt
digestion animal (1).pptdigestion animal (1).ppt
digestion animal (1).ppt
 
2CN_28_6P_digestionanimaL... DIVISION AS
2CN_28_6P_digestionanimaL... DIVISION AS2CN_28_6P_digestionanimaL... DIVISION AS
2CN_28_6P_digestionanimaL... DIVISION AS
 
3-131116093749-phpapp02.pptx
3-131116093749-phpapp02.pptx3-131116093749-phpapp02.pptx
3-131116093749-phpapp02.pptx
 
UD 14. Nutrición de los animales
UD 14. Nutrición de los animalesUD 14. Nutrición de los animales
UD 14. Nutrición de los animales
 
La NutricióN En Animales
La NutricióN En AnimalesLa NutricióN En Animales
La NutricióN En Animales
 
Nutrición en animales
Nutrición en animalesNutrición en animales
Nutrición en animales
 
aparatos digestivos
aparatos digestivosaparatos digestivos
aparatos digestivos
 
Nutrianimales corregido para seguir
Nutrianimales corregido para seguirNutrianimales corregido para seguir
Nutrianimales corregido para seguir
 
Nutrianimales corregido para seguir
Nutrianimales corregido para seguirNutrianimales corregido para seguir
Nutrianimales corregido para seguir
 
Tema 14
Tema 14Tema 14
Tema 14
 
Nutrición anima i aparatos digestivos
Nutrición anima i aparatos digestivosNutrición anima i aparatos digestivos
Nutrición anima i aparatos digestivos
 
Power point nutrición
Power point nutriciónPower point nutrición
Power point nutrición
 
Nutrianimales corregido para seguir
Nutrianimales corregido para seguirNutrianimales corregido para seguir
Nutrianimales corregido para seguir
 
Nutrición en animales
Nutrición en animalesNutrición en animales
Nutrición en animales
 
Proceso digestivo en los animales
Proceso digestivo en los animalesProceso digestivo en los animales
Proceso digestivo en los animales
 
Tema 5 la nutrición de los animales i
Tema 5 la nutrición de los animales iTema 5 la nutrición de los animales i
Tema 5 la nutrición de los animales i
 
1BACH Anatomía comparada: función de nutrición.
1BACH Anatomía comparada: función de nutrición.1BACH Anatomía comparada: función de nutrición.
1BACH Anatomía comparada: función de nutrición.
 
Nutrición anima i aparatos digestivos
Nutrición anima i aparatos digestivosNutrición anima i aparatos digestivos
Nutrición anima i aparatos digestivos
 
Digestión en Animales
Digestión en AnimalesDigestión en Animales
Digestión en Animales
 

Último

Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdfCAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
mcadillo1
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
alejandro esteban concha leiva
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
frank0071
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
LuisAlfredoChavarra
 
Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02
Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02
Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02
CarolynRojasEscobar
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
jessenriquesotorosar
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 

Último (20)

Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdfCAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
 
Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02
Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02
Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 

DIGESTION EN ANIMALES

  • 1.
  • 2.
  • 3. DIGESTIÓN ANIMALES SIN APARATO DIGESTIVO ANIMALES CON APARATO DIGESTIVO CON CAVIDADES GASTROVASCULARES RUMIANTECARACOLAVE como CON TUBO DIGESTIVO
  • 4. • La digestión es la transformación de los alimentos llevada a cabo por los animales para aprovechar sus nutrientes. ¿Qué es la digestión? Volver al menú inicial
  • 5. • Las esponjas carecen de aparato digestivo. • Absorben el agua a través de sus poros. • Dentro de su cuerpo, unas células especializadas captan los nutrientes disueltos en el agua, y los digieren en el citoplasma. Animales sin aparato digestivo Recorrido del agua en el interior de una esponja Célula especializada en captar nutrientes del agua Volver al menú inicial
  • 6. • La digestión con aparato digestivo es propia de la gran mayoría de animales (la excepción son las esponjas). • Ocurre según las etapas siguientes: • El alimento se tritura por procesos mecánicos y se separan sus moléculas por procesos químicos. • Los nutrientes son absorbidos y se llevan a las células. • Los restos no aprovechables se expulsan al exterior. Animales con aparato digestivo Volver al menú inicial
  • 7. • Son los cnidarios y los platelmintos. • Las cavidades gastrovasculares tienen forma de saco que, a veces, puede estar ramificado. • Sólo tienen una salida al exterior, que sirve tanto para la entrada de alimentos como para la salida de desechos. • Dentro de la cavidad se realiza la digestión. Las células de las paredes de la cavidad absorben los nutrientes. Animales con cavidades gastrovasculares Cavidad gastrovascular Abertura al exterior Cavidad gastrovascular de una esponja Volver al menú inicial
  • 8. • El tubo digestivo es un largo conducto con una abertura de entrada (boca) y una de salida (ano). • Los más sencillos, como los de los anélidos, tienen zonas especializadas en triturar el alimento, pero carecen de glándulas digestivas. Animales con tubo digestivo Tubo digestivo de un anélido
  • 9. • Los más complejos, como los de los moluscos, los artrópodos y los vertebrados, tienen tramos especializados y glándulas digestivas para facilitar la digestión al producir sustancias que rompen las moléculas. Tubo digestivo de un mamífero rumiante Boca Esófago Estómago: P: panza R: redecilla L: libro C: cuajar Intestino delgado Intestino grueso Ano Glándulas digestivas: Páncreas Hígado P R L C Animales con tubo digestivo Volver al menú inicial
  • 10. 1) La digestión comienza cuando el caracol toma los alimentos con una especie de lengua dentada a la que se denomina rádula. 2) De ahí pasa a una cavidad bucal donde el alimento se mezcla con la saliva. 3) Un corto esófago lleva el alimento al estómago. Las glándulas salivales se encuentran rodeando al estómago, aunque vierten a la cavidad bucal. 4) Del estómago pasa al intestino, que tiene forma espiral, y desemboca en el ano que, curiosamente, está cerca de la cabeza. Digestión en un caracol Ano Glándulas salivales Estómago Intestino Cavidad bucal Rádula Volver al menú inicial
  • 11. 1) El animal toma el alimento sin masticar y lo envía a la panza. 2) En la panza unos microorganismos que viven allí comienzan la digestión. 3) Partes del alimento vuelven a la boca del animal, donde se mastican. Decimos que el animal rumia. 4) El alimento masticado se traga de nuevo, pero esta vez pasa a la redecilla, el libro y el cuajar, donde terminan su digestión. 5) El alimento va al intestino, donde se absorben los nutrientes y se forman las heces. Digestión en un rumiante 1 2 3 4 5 Volver al menú inicial
  • 12. Volver al menú inicial Digestión en un ave Buche Molleja Cloaca Proventrículo 1) El alimento pasa de la boca al esófago, donde hay un ensanchamiento llamado buche, en el que se humedecen y ablandan los alimentos para una mejor digestión, e incluso para luego regurgitarlo para las crías. 2) Luego sigue hasta el estómago, formado por un proventrículo que segrega jugos digestivos, y una molleja cuya pared, muy musculosa, termina de triturar el alimento. 3) De la molleja pasará al intestino, donde se mezclará con los jugos del hígado y del páncreas. 4) El ano desemboca en la cloaca.