SlideShare una empresa de Scribd logo
Cuadro comparativo del sistema digestivo de ovino y bovino
Manuel Saldivia, MV. MSc
Especie:Bovino
Se considero animaladulto de 520 kilos
Órgano Ubicación tamaño capacidad
Retículo El retículo es una estructura que
funcionalmente pertenece al rumen, su
forma es redondeada y ligeramente
aplanada, está ubicado en posición
ventral a la desembocadura del
esófago
5 % del peso vivo 18 a 20 litros en estado adulto
Rumen El rumen correspondea una estructura
con forma de saco, aplanado
lateralmente y el cual posee una gran
capacidad. Ocupa prácticamente la
totalidad de la cavidad abdominal
izquierda, hacia craneal llega hasta la
zona del diafragma y caudalmente se
extiende hasta la entrada de la pelvis,
podemos distinguir una cara visceral y
otra superficie dirigida hacia la pared
del abdomen, también conocida como
cara parietal
80% del peso vivo 100 a 150 litros en estado
adulto
omaso Es una estructura de muchos pliegues
o laminas musculares que naciendo
desde su curvatura mayor se proyecta
al piso del órgano dando lugar al canal
omasal. Estas laminas omasales
presentan un gran número de papilas
cónicas queratinizadas que se orientan
en dirección al abomaso.Este
compartimiento se encuentra hacia el
lado derecho del retículo, rumen y se
comunica con el retículo y abomaso
por los orificios retículoomasal y
omasoabomasal
8% del peso vivo Capacidad de 8 a 10 litros en
estado adulto
abomaso Los rumiantes poseen un estomago
verdadero glandular denominado
abomaso el cual genera hidrolisis de
componentes celulares en los
rumiantes; es un órgano tubular que se
ubica ventral y a la derecha del plano
medio, posee dos caras, parietal y
visceral; la cara parietaltoma contacto
con el suelo de la cavidad abdominal y
la cara visceral toma contacto con el
rumen y el omaso
7% del peso vivo 10 a 20 litros
Especie:Ovino
Se considero animaladulto de 60 kilos
Bibliografía
-CHURCH C.D. El Rumiante,Fisiologíadigestivaynutrición.1988.
-DYCE, K.Anatomía Veterinaria.SegundaEdición.McGraw Hill Internacional.México1999.
-FRANDSON,R.AnatomíayFisiologíade losanimalesdomésticos. QuintaEdición.McGraw Hill.
México1995.
-Sisson,S.& Grossman,J.Anatomía de losAnimalesDomésticos.5ªed.Barcelona,Masson,1999.
Órgano Ubicación tamaño capacidad
Retículo Es el más craneal y el más pequeño de los cuatro
compartimentos, se encuentra en con la parte extrema
del diafragma, el hígado, el omaso y el abomaso
11% de peso
vivo
1,6-2,3 litros
Rumen es el primero de todos los compartimentos, se encuentra
ubicado al lado izquierdo de la cavidad abdominal, el
saco ventral es relativamente mayor y se extiende más a
la derecha del plano medio, su partedorsal está unida al
diafragma
65% de peso
vivo
12 a 18 litros
omaso Es mucho más pequeño que el retículo y su capacidad es
de 300 litros, su forma es oval y se encuentra
comprimido lateralmente, su ubicación esta
a la derecha del plano medio de la IX y X costilla, en el
tercio medio del diámetro dorso ventral del tronco, no
tiene contacto con la cavidad abdominal.
5% del peso
vivo
0,75-1,2 litros
abomaso Se caracteriza por tener un parecido al estómago de los
animales no-rumiantes, aquí se secreta ácidos fuertes y
las enzimas digestivas, los alimentos que se almacenan
en el abomaso están compuestos principalmente de
partículas alimenticias no-fermentadas, algunos
productos finales de la fermentación microbiana y los
microbios que se crecieron en el rumen.
20% del
peso vivo
2,1- 4 litros

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema urinario animales
Sistema urinario animalesSistema urinario animales
Sistema urinario animales
construct EP
 
anatomia reproductiva caprina
anatomia reproductiva caprinaanatomia reproductiva caprina
anatomia reproductiva caprina
Verónica Taipe
 
Fisiología del Aparato Digestivo de los Monogastricos
Fisiología del Aparato Digestivo de los MonogastricosFisiología del Aparato Digestivo de los Monogastricos
Fisiología del Aparato Digestivo de los MonogastricosBesy Lucero
 
Miologia region del muslo del equino
Miologia region del muslo del equinoMiologia region del muslo del equino
Miologia region del muslo del equino
FCV-UNA CIENCIAS MORFOLÓGICAS
 
Anatomía del sistema digestivo monogastrico y poligastrico
Anatomía del sistema digestivo monogastrico y poligastricoAnatomía del sistema digestivo monogastrico y poligastrico
Anatomía del sistema digestivo monogastrico y poligastrico
pablozavala777
 
Diferencias anatomicas y fisiologicas entre monogastrico y poligastrico ppt
Diferencias anatomicas y fisiologicas entre monogastrico y poligastrico pptDiferencias anatomicas y fisiologicas entre monogastrico y poligastrico ppt
Diferencias anatomicas y fisiologicas entre monogastrico y poligastrico ppt
Ely Vaquedano
 
SISTEMA DIGESTIVO DE CAMELIDOS-HUILLCA ALEX.pptx
SISTEMA DIGESTIVO DE CAMELIDOS-HUILLCA ALEX.pptxSISTEMA DIGESTIVO DE CAMELIDOS-HUILLCA ALEX.pptx
SISTEMA DIGESTIVO DE CAMELIDOS-HUILLCA ALEX.pptx
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
 
Anatomia sistema digestivo en cerdos
Anatomia sistema digestivo en cerdosAnatomia sistema digestivo en cerdos
Anatomia sistema digestivo en cerdos
EL_ENEMIGO .
 
Intestinos tubo digestivo de los animales domesticos
Intestinos tubo digestivo de los animales domesticosIntestinos tubo digestivo de los animales domesticos
Intestinos tubo digestivo de los animales domesticos
Digno Daniel Lezcano López
 
1 El Aparato Digestivo De Los Rumiantes
1 El Aparato Digestivo De Los Rumiantes1 El Aparato Digestivo De Los Rumiantes
1 El Aparato Digestivo De Los Rumiantesmelanieppsxi
 
Exposicion sistema digestivo del cerdo (1).
Exposicion  sistema digestivo del cerdo (1).Exposicion  sistema digestivo del cerdo (1).
Exposicion sistema digestivo del cerdo (1).
Juan Pablo Marroquin Gonzales
 
3 anatomía comparada
3 anatomía comparada3 anatomía comparada
3 anatomía comparada
Reinaldo de Armas
 
Juzgamiento holstein
Juzgamiento holsteinJuzgamiento holstein
Juzgamiento holstein
Saúl Aguilar
 
Anatomía del aparato digestivo poligástrico
Anatomía del aparato digestivo poligástricoAnatomía del aparato digestivo poligástrico
Anatomía del aparato digestivo poligástricoSuperHerberth
 
Músculos abdominales y diafragma VETERINARIA
Músculos abdominales y diafragma VETERINARIAMúsculos abdominales y diafragma VETERINARIA
Músculos abdominales y diafragma VETERINARIA
DIANANICOLERAMIREZRO
 
Anatomia del sistema digestivo de poligastricos
Anatomia del sistema digestivo de poligastricosAnatomia del sistema digestivo de poligastricos
Anatomia del sistema digestivo de poligastricosEdgar Ramírez
 
Sistema reproductor de macho y hembra porcinos
Sistema reproductor de macho y hembra porcinosSistema reproductor de macho y hembra porcinos
Sistema reproductor de macho y hembra porcinos
Katherine Brindis
 
Aparato reproductor hembras ( Veterinaria)
Aparato reproductor hembras ( Veterinaria)Aparato reproductor hembras ( Veterinaria)
Aparato reproductor hembras ( Veterinaria)
Sonia Martinez
 
Miembro posterior de los animales domésticos
Miembro posterior de los animales domésticosMiembro posterior de los animales domésticos
Miembro posterior de los animales domésticos
Digno Daniel Lezcano López
 

La actualidad más candente (20)

Sistema urinario animales
Sistema urinario animalesSistema urinario animales
Sistema urinario animales
 
anatomia reproductiva caprina
anatomia reproductiva caprinaanatomia reproductiva caprina
anatomia reproductiva caprina
 
Fisiología del Aparato Digestivo de los Monogastricos
Fisiología del Aparato Digestivo de los MonogastricosFisiología del Aparato Digestivo de los Monogastricos
Fisiología del Aparato Digestivo de los Monogastricos
 
Miologia region del muslo del equino
Miologia region del muslo del equinoMiologia region del muslo del equino
Miologia region del muslo del equino
 
Anatomía del sistema digestivo monogastrico y poligastrico
Anatomía del sistema digestivo monogastrico y poligastricoAnatomía del sistema digestivo monogastrico y poligastrico
Anatomía del sistema digestivo monogastrico y poligastrico
 
Diferencias anatomicas y fisiologicas entre monogastrico y poligastrico ppt
Diferencias anatomicas y fisiologicas entre monogastrico y poligastrico pptDiferencias anatomicas y fisiologicas entre monogastrico y poligastrico ppt
Diferencias anatomicas y fisiologicas entre monogastrico y poligastrico ppt
 
SISTEMA DIGESTIVO DE CAMELIDOS-HUILLCA ALEX.pptx
SISTEMA DIGESTIVO DE CAMELIDOS-HUILLCA ALEX.pptxSISTEMA DIGESTIVO DE CAMELIDOS-HUILLCA ALEX.pptx
SISTEMA DIGESTIVO DE CAMELIDOS-HUILLCA ALEX.pptx
 
Anatomia sistema digestivo en cerdos
Anatomia sistema digestivo en cerdosAnatomia sistema digestivo en cerdos
Anatomia sistema digestivo en cerdos
 
Intestinos tubo digestivo de los animales domesticos
Intestinos tubo digestivo de los animales domesticosIntestinos tubo digestivo de los animales domesticos
Intestinos tubo digestivo de los animales domesticos
 
Esqueleto de la cabeza
Esqueleto de la cabezaEsqueleto de la cabeza
Esqueleto de la cabeza
 
1 El Aparato Digestivo De Los Rumiantes
1 El Aparato Digestivo De Los Rumiantes1 El Aparato Digestivo De Los Rumiantes
1 El Aparato Digestivo De Los Rumiantes
 
Exposicion sistema digestivo del cerdo (1).
Exposicion  sistema digestivo del cerdo (1).Exposicion  sistema digestivo del cerdo (1).
Exposicion sistema digestivo del cerdo (1).
 
3 anatomía comparada
3 anatomía comparada3 anatomía comparada
3 anatomía comparada
 
Juzgamiento holstein
Juzgamiento holsteinJuzgamiento holstein
Juzgamiento holstein
 
Anatomía del aparato digestivo poligástrico
Anatomía del aparato digestivo poligástricoAnatomía del aparato digestivo poligástrico
Anatomía del aparato digestivo poligástrico
 
Músculos abdominales y diafragma VETERINARIA
Músculos abdominales y diafragma VETERINARIAMúsculos abdominales y diafragma VETERINARIA
Músculos abdominales y diafragma VETERINARIA
 
Anatomia del sistema digestivo de poligastricos
Anatomia del sistema digestivo de poligastricosAnatomia del sistema digestivo de poligastricos
Anatomia del sistema digestivo de poligastricos
 
Sistema reproductor de macho y hembra porcinos
Sistema reproductor de macho y hembra porcinosSistema reproductor de macho y hembra porcinos
Sistema reproductor de macho y hembra porcinos
 
Aparato reproductor hembras ( Veterinaria)
Aparato reproductor hembras ( Veterinaria)Aparato reproductor hembras ( Veterinaria)
Aparato reproductor hembras ( Veterinaria)
 
Miembro posterior de los animales domésticos
Miembro posterior de los animales domésticosMiembro posterior de los animales domésticos
Miembro posterior de los animales domésticos
 

Similar a Comparativo entre sistema digestivo de bovino y ovino

Anatomiadelsistemadigestivodepoligastricos 110618222341-phpapp01
Anatomiadelsistemadigestivodepoligastricos 110618222341-phpapp01Anatomiadelsistemadigestivodepoligastricos 110618222341-phpapp01
Anatomiadelsistemadigestivodepoligastricos 110618222341-phpapp01Efren Pantaleon
 
Grpo.14.anatomia del sistema digestivo de los rumiantes
Grpo.14.anatomia del sistema digestivo de los rumiantesGrpo.14.anatomia del sistema digestivo de los rumiantes
Grpo.14.anatomia del sistema digestivo de los rumiantes
fernandomonarca1
 
anatomiadelsistemadigestivodepoligastricos-110618222341-phpapp01.pdf
anatomiadelsistemadigestivodepoligastricos-110618222341-phpapp01.pdfanatomiadelsistemadigestivodepoligastricos-110618222341-phpapp01.pdf
anatomiadelsistemadigestivodepoligastricos-110618222341-phpapp01.pdf
GranadosJavier
 
FISIOLOGÍA ANIMAL EN MEDICINA VETERINARIA
FISIOLOGÍA ANIMAL EN MEDICINA VETERINARIAFISIOLOGÍA ANIMAL EN MEDICINA VETERINARIA
FISIOLOGÍA ANIMAL EN MEDICINA VETERINARIA
ssjhYr
 
Los Mamíferos para primaria
Los Mamíferos para primariaLos Mamíferos para primaria
Los Mamíferos para primaria
guestfb9c3d
 
anatomadelsistemadigestivomonogastricoypoligastrico-150314155502-conversion-g...
anatomadelsistemadigestivomonogastricoypoligastrico-150314155502-conversion-g...anatomadelsistemadigestivomonogastricoypoligastrico-150314155502-conversion-g...
anatomadelsistemadigestivomonogastricoypoligastrico-150314155502-conversion-g...
camiloalvira1
 
Sistema gastrointestinal equino
Sistema gastrointestinal equinoSistema gastrointestinal equino
Sistema gastrointestinal equinoJennyfer Dávila
 
Peritoneo diviciones de la region abdominal
Peritoneo diviciones de la region abdominalPeritoneo diviciones de la region abdominal
Peritoneo diviciones de la region abdominal
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES "UNIANDES"
 
Requerimiento agroecologico
Requerimiento agroecologicoRequerimiento agroecologico
Requerimiento agroecologicoMari Correa
 
02 anatomia fisiologia-digestivo
02 anatomia fisiologia-digestivo02 anatomia fisiologia-digestivo
02 anatomia fisiologia-digestivo
HobertZamataFlores1
 
Anatomía Fisiología Animal
 Anatomía Fisiología Animal Anatomía Fisiología Animal
Anatomía Fisiología Animal
Vladimir adelio jaimes munguia
 
Aparato Digestivo Rumiantes[1]
Aparato Digestivo Rumiantes[1]Aparato Digestivo Rumiantes[1]
Aparato Digestivo Rumiantes[1]rosateruyaburela
 
Trabajo de biologia
Trabajo de biologiaTrabajo de biologia
Trabajo de biologiaedgardub
 
anatomia del sistema poligastrico
anatomia del sistema poligastricoanatomia del sistema poligastrico
anatomia del sistema poligastrico
polloromero
 
Informe de morfofisiologia animal alicia figueroa
Informe de morfofisiologia animal alicia figueroaInforme de morfofisiologia animal alicia figueroa
Informe de morfofisiologia animal alicia figueroa
AliciaFigueroa23
 
Nutrición Ecológica de Rumiantes Bloque II Tema 1 Nutrición..ppt
Nutrición Ecológica de Rumiantes  Bloque II Tema 1 Nutrición..pptNutrición Ecológica de Rumiantes  Bloque II Tema 1 Nutrición..ppt
Nutrición Ecológica de Rumiantes Bloque II Tema 1 Nutrición..ppt
Marcos Chamorro Trujillo
 
Digestivo embrio 2017
Digestivo embrio 2017Digestivo embrio 2017
Digestivo embrio 2017
Tito Urquiaga
 
Placentación de mamíferos medicina veterinaria.pptx
Placentación de mamíferos medicina veterinaria.pptxPlacentación de mamíferos medicina veterinaria.pptx
Placentación de mamíferos medicina veterinaria.pptx
intimedrano2015
 
Sistema reproductivo y digestivo de la gallina
Sistema reproductivo y digestivo de la gallinaSistema reproductivo y digestivo de la gallina
Sistema reproductivo y digestivo de la gallina
albertojra
 

Similar a Comparativo entre sistema digestivo de bovino y ovino (20)

Anatomiadelsistemadigestivodepoligastricos 110618222341-phpapp01
Anatomiadelsistemadigestivodepoligastricos 110618222341-phpapp01Anatomiadelsistemadigestivodepoligastricos 110618222341-phpapp01
Anatomiadelsistemadigestivodepoligastricos 110618222341-phpapp01
 
Grpo.14.anatomia del sistema digestivo de los rumiantes
Grpo.14.anatomia del sistema digestivo de los rumiantesGrpo.14.anatomia del sistema digestivo de los rumiantes
Grpo.14.anatomia del sistema digestivo de los rumiantes
 
anatomiadelsistemadigestivodepoligastricos-110618222341-phpapp01.pdf
anatomiadelsistemadigestivodepoligastricos-110618222341-phpapp01.pdfanatomiadelsistemadigestivodepoligastricos-110618222341-phpapp01.pdf
anatomiadelsistemadigestivodepoligastricos-110618222341-phpapp01.pdf
 
FISIOLOGÍA ANIMAL EN MEDICINA VETERINARIA
FISIOLOGÍA ANIMAL EN MEDICINA VETERINARIAFISIOLOGÍA ANIMAL EN MEDICINA VETERINARIA
FISIOLOGÍA ANIMAL EN MEDICINA VETERINARIA
 
Los Mamíferos para primaria
Los Mamíferos para primariaLos Mamíferos para primaria
Los Mamíferos para primaria
 
anatomadelsistemadigestivomonogastricoypoligastrico-150314155502-conversion-g...
anatomadelsistemadigestivomonogastricoypoligastrico-150314155502-conversion-g...anatomadelsistemadigestivomonogastricoypoligastrico-150314155502-conversion-g...
anatomadelsistemadigestivomonogastricoypoligastrico-150314155502-conversion-g...
 
Sistema gastrointestinal equino
Sistema gastrointestinal equinoSistema gastrointestinal equino
Sistema gastrointestinal equino
 
Peritoneo diviciones de la region abdominal
Peritoneo diviciones de la region abdominalPeritoneo diviciones de la region abdominal
Peritoneo diviciones de la region abdominal
 
Requerimiento agroecologico
Requerimiento agroecologicoRequerimiento agroecologico
Requerimiento agroecologico
 
Zoologia exposicion
Zoologia exposicionZoologia exposicion
Zoologia exposicion
 
02 anatomia fisiologia-digestivo
02 anatomia fisiologia-digestivo02 anatomia fisiologia-digestivo
02 anatomia fisiologia-digestivo
 
Anatomía Fisiología Animal
 Anatomía Fisiología Animal Anatomía Fisiología Animal
Anatomía Fisiología Animal
 
Aparato Digestivo Rumiantes[1]
Aparato Digestivo Rumiantes[1]Aparato Digestivo Rumiantes[1]
Aparato Digestivo Rumiantes[1]
 
Trabajo de biologia
Trabajo de biologiaTrabajo de biologia
Trabajo de biologia
 
anatomia del sistema poligastrico
anatomia del sistema poligastricoanatomia del sistema poligastrico
anatomia del sistema poligastrico
 
Informe de morfofisiologia animal alicia figueroa
Informe de morfofisiologia animal alicia figueroaInforme de morfofisiologia animal alicia figueroa
Informe de morfofisiologia animal alicia figueroa
 
Nutrición Ecológica de Rumiantes Bloque II Tema 1 Nutrición..ppt
Nutrición Ecológica de Rumiantes  Bloque II Tema 1 Nutrición..pptNutrición Ecológica de Rumiantes  Bloque II Tema 1 Nutrición..ppt
Nutrición Ecológica de Rumiantes Bloque II Tema 1 Nutrición..ppt
 
Digestivo embrio 2017
Digestivo embrio 2017Digestivo embrio 2017
Digestivo embrio 2017
 
Placentación de mamíferos medicina veterinaria.pptx
Placentación de mamíferos medicina veterinaria.pptxPlacentación de mamíferos medicina veterinaria.pptx
Placentación de mamíferos medicina veterinaria.pptx
 
Sistema reproductivo y digestivo de la gallina
Sistema reproductivo y digestivo de la gallinaSistema reproductivo y digestivo de la gallina
Sistema reproductivo y digestivo de la gallina
 

Más de Manuel Saldivia

Formación de la medicina veterinaria
Formación de la medicina veterinariaFormación de la medicina veterinaria
Formación de la medicina veterinaria
Manuel Saldivia
 
Pares craneales en animales mayores
Pares craneales en animales mayoresPares craneales en animales mayores
Pares craneales en animales mayores
Manuel Saldivia
 
Pares craneales del bovino
Pares craneales del bovino Pares craneales del bovino
Pares craneales del bovino
Manuel Saldivia
 
Descripción morfológica y biomecánica de la rodilla de canino
Descripción morfológica y biomecánica de la rodilla de canino Descripción morfológica y biomecánica de la rodilla de canino
Descripción morfológica y biomecánica de la rodilla de canino
Manuel Saldivia
 
Descripción del cráneo del gato
Descripción del cráneo del gatoDescripción del cráneo del gato
Descripción del cráneo del gato
Manuel Saldivia
 
Descripción anatómica del cráneo del puma concolor
Descripción anatómica del cráneo del puma concolorDescripción anatómica del cráneo del puma concolor
Descripción anatómica del cráneo del puma concolor
Manuel Saldivia
 
Osteología de neurocraneo de equino
Osteología de neurocraneo de equinoOsteología de neurocraneo de equino
Osteología de neurocraneo de equino
Manuel Saldivia
 
Osteología de neurocraneo de bovino
Osteología de neurocraneo de bovino Osteología de neurocraneo de bovino
Osteología de neurocraneo de bovino
Manuel Saldivia
 
Sistema digestivo cavidad oral y cuello de animales mayores
Sistema digestivo cavidad oral y cuello de animales mayoresSistema digestivo cavidad oral y cuello de animales mayores
Sistema digestivo cavidad oral y cuello de animales mayores
Manuel Saldivia
 
Cráneo de animales mayores
Cráneo de animales mayores Cráneo de animales mayores
Cráneo de animales mayores
Manuel Saldivia
 
Columna toracica del perro
Columna toracica del perroColumna toracica del perro
Columna toracica del perro
Manuel Saldivia
 
Osteología de canino
Osteología de  canino Osteología de  canino
Osteología de canino
Manuel Saldivia
 
Morfologia externa del rumiante
Morfologia externa del rumianteMorfologia externa del rumiante
Morfologia externa del rumiante
Manuel Saldivia
 
Clases de venas
Clases de venas Clases de venas
Clases de venas
Manuel Saldivia
 
Pradera y pasturas
Pradera y pasturasPradera y pasturas
Pradera y pasturas
Manuel Saldivia
 
Esplacnocraneo
EsplacnocraneoEsplacnocraneo
Esplacnocraneo
Manuel Saldivia
 
Examen neurologico de cabeza.
Examen neurologico de cabeza.Examen neurologico de cabeza.
Examen neurologico de cabeza.
Manuel Saldivia
 
Condicion c. leche pdf
Condicion c. leche pdfCondicion c. leche pdf
Condicion c. leche pdf
Manuel Saldivia
 
Condicion c. carne pdf
Condicion c. carne pdfCondicion c. carne pdf
Condicion c. carne pdf
Manuel Saldivia
 
Clase lesiones articulares
Clase lesiones articularesClase lesiones articulares
Clase lesiones articulares
Manuel Saldivia
 

Más de Manuel Saldivia (20)

Formación de la medicina veterinaria
Formación de la medicina veterinariaFormación de la medicina veterinaria
Formación de la medicina veterinaria
 
Pares craneales en animales mayores
Pares craneales en animales mayoresPares craneales en animales mayores
Pares craneales en animales mayores
 
Pares craneales del bovino
Pares craneales del bovino Pares craneales del bovino
Pares craneales del bovino
 
Descripción morfológica y biomecánica de la rodilla de canino
Descripción morfológica y biomecánica de la rodilla de canino Descripción morfológica y biomecánica de la rodilla de canino
Descripción morfológica y biomecánica de la rodilla de canino
 
Descripción del cráneo del gato
Descripción del cráneo del gatoDescripción del cráneo del gato
Descripción del cráneo del gato
 
Descripción anatómica del cráneo del puma concolor
Descripción anatómica del cráneo del puma concolorDescripción anatómica del cráneo del puma concolor
Descripción anatómica del cráneo del puma concolor
 
Osteología de neurocraneo de equino
Osteología de neurocraneo de equinoOsteología de neurocraneo de equino
Osteología de neurocraneo de equino
 
Osteología de neurocraneo de bovino
Osteología de neurocraneo de bovino Osteología de neurocraneo de bovino
Osteología de neurocraneo de bovino
 
Sistema digestivo cavidad oral y cuello de animales mayores
Sistema digestivo cavidad oral y cuello de animales mayoresSistema digestivo cavidad oral y cuello de animales mayores
Sistema digestivo cavidad oral y cuello de animales mayores
 
Cráneo de animales mayores
Cráneo de animales mayores Cráneo de animales mayores
Cráneo de animales mayores
 
Columna toracica del perro
Columna toracica del perroColumna toracica del perro
Columna toracica del perro
 
Osteología de canino
Osteología de  canino Osteología de  canino
Osteología de canino
 
Morfologia externa del rumiante
Morfologia externa del rumianteMorfologia externa del rumiante
Morfologia externa del rumiante
 
Clases de venas
Clases de venas Clases de venas
Clases de venas
 
Pradera y pasturas
Pradera y pasturasPradera y pasturas
Pradera y pasturas
 
Esplacnocraneo
EsplacnocraneoEsplacnocraneo
Esplacnocraneo
 
Examen neurologico de cabeza.
Examen neurologico de cabeza.Examen neurologico de cabeza.
Examen neurologico de cabeza.
 
Condicion c. leche pdf
Condicion c. leche pdfCondicion c. leche pdf
Condicion c. leche pdf
 
Condicion c. carne pdf
Condicion c. carne pdfCondicion c. carne pdf
Condicion c. carne pdf
 
Clase lesiones articulares
Clase lesiones articularesClase lesiones articulares
Clase lesiones articulares
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Comparativo entre sistema digestivo de bovino y ovino

  • 1. Cuadro comparativo del sistema digestivo de ovino y bovino Manuel Saldivia, MV. MSc Especie:Bovino Se considero animaladulto de 520 kilos Órgano Ubicación tamaño capacidad Retículo El retículo es una estructura que funcionalmente pertenece al rumen, su forma es redondeada y ligeramente aplanada, está ubicado en posición ventral a la desembocadura del esófago 5 % del peso vivo 18 a 20 litros en estado adulto Rumen El rumen correspondea una estructura con forma de saco, aplanado lateralmente y el cual posee una gran capacidad. Ocupa prácticamente la totalidad de la cavidad abdominal izquierda, hacia craneal llega hasta la zona del diafragma y caudalmente se extiende hasta la entrada de la pelvis, podemos distinguir una cara visceral y otra superficie dirigida hacia la pared del abdomen, también conocida como cara parietal 80% del peso vivo 100 a 150 litros en estado adulto omaso Es una estructura de muchos pliegues o laminas musculares que naciendo desde su curvatura mayor se proyecta al piso del órgano dando lugar al canal omasal. Estas laminas omasales presentan un gran número de papilas cónicas queratinizadas que se orientan en dirección al abomaso.Este compartimiento se encuentra hacia el lado derecho del retículo, rumen y se comunica con el retículo y abomaso por los orificios retículoomasal y omasoabomasal 8% del peso vivo Capacidad de 8 a 10 litros en estado adulto abomaso Los rumiantes poseen un estomago verdadero glandular denominado abomaso el cual genera hidrolisis de componentes celulares en los rumiantes; es un órgano tubular que se ubica ventral y a la derecha del plano medio, posee dos caras, parietal y visceral; la cara parietaltoma contacto con el suelo de la cavidad abdominal y la cara visceral toma contacto con el rumen y el omaso 7% del peso vivo 10 a 20 litros
  • 2. Especie:Ovino Se considero animaladulto de 60 kilos Bibliografía -CHURCH C.D. El Rumiante,Fisiologíadigestivaynutrición.1988. -DYCE, K.Anatomía Veterinaria.SegundaEdición.McGraw Hill Internacional.México1999. -FRANDSON,R.AnatomíayFisiologíade losanimalesdomésticos. QuintaEdición.McGraw Hill. México1995. -Sisson,S.& Grossman,J.Anatomía de losAnimalesDomésticos.5ªed.Barcelona,Masson,1999. Órgano Ubicación tamaño capacidad Retículo Es el más craneal y el más pequeño de los cuatro compartimentos, se encuentra en con la parte extrema del diafragma, el hígado, el omaso y el abomaso 11% de peso vivo 1,6-2,3 litros Rumen es el primero de todos los compartimentos, se encuentra ubicado al lado izquierdo de la cavidad abdominal, el saco ventral es relativamente mayor y se extiende más a la derecha del plano medio, su partedorsal está unida al diafragma 65% de peso vivo 12 a 18 litros omaso Es mucho más pequeño que el retículo y su capacidad es de 300 litros, su forma es oval y se encuentra comprimido lateralmente, su ubicación esta a la derecha del plano medio de la IX y X costilla, en el tercio medio del diámetro dorso ventral del tronco, no tiene contacto con la cavidad abdominal. 5% del peso vivo 0,75-1,2 litros abomaso Se caracteriza por tener un parecido al estómago de los animales no-rumiantes, aquí se secreta ácidos fuertes y las enzimas digestivas, los alimentos que se almacenan en el abomaso están compuestos principalmente de partículas alimenticias no-fermentadas, algunos productos finales de la fermentación microbiana y los microbios que se crecieron en el rumen. 20% del peso vivo 2,1- 4 litros