SlideShare una empresa de Scribd logo
TODOS TENEMOS UNA IDENTIDAD
QUE DEBE SER RESPETADA
EL CAMPO
INDIVIDUAL LA
ESPECIE
HUMANA
CAMPO SOCIAL LA
IDENTIDAD
CULTURAL
SEPARADOS POR
LA LENGUA
DIVERSIDAD CULTURAL
Y PLURALIDAD DE
INDIVIDUOS: LA
CULTURA MANTIENE LA
IDENTIDAD HUMANA Y
LAS CULTURAS
MANTIENEN LAS
IDENTIDADES SOCIALES
LA DIVERSIDAD
RASGOS
PSICOLÓGICOS,
CULTURALES Y
SOCIALES
• El
LA EDUCACION TIENE QUE ENFOCARSE Y
ENSEÑAR A NO DESTRUIR EL MUNDO
VIVIMOS EN
UN UNIVERSO
DE ORDEN Y
DESORDEN
CONSTITUIMOS
UNA PARTICULA
DEL COSMO
LA
CONDICION
COSMICA
CONDICION
FISICA
CONDICION
TERRESTRE
SOMOS SERES
TERRESTRES Y
COSMICOS
HOMINIZACION
LA
ANIMALIDADAD Y
LAHUMANIDAD
CONDICION
HUMANA
ES IMPOSIBLE CONCEBIR LA UNIDAD
COMPLEJA DE LO HUMANO POR
MEDIO DEL PENSAMIENTO
DISYUNTIVO QUE CONCIBE NUESTRA
HUMANIDAD POR FUERA DEL
COSMOS QUE LO RODEA, DE LA
MATERIA FÍSICA Y DEL ESPÍRITU DEL
CUAL ESTAMOS CONSTITUIDOS
LA
EDUCACIÓN
DEL
FUTURO
VIVIMOS EN SOCIEDAD POR LO
TANTO EL DESTINO DE LOS SERES
HUMANOS TIENE SUS FACETAS
COMO UN ENTE SOCIAL
ENTRELAZADOS ENTRE SI
TENEMOS LOS ELEMENTOS
GENÉTICOS DE NUESTRA
DIVERSIDAD”. EDGAR MORIN
SOMOS INDIVIDUOS, ESPECIE Y
SOCIEDAD AL MISMO TIEMPO.
Digital 8
Digital 8

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Identidad
La IdentidadLa Identidad
La Identidad
guestf4b3880c
 
4. identidad y diversidad enfoques
4. identidad y diversidad enfoques4. identidad y diversidad enfoques
4. identidad y diversidad enfoques
CesarMP10
 
Diversidad cultural argentina
Diversidad cultural argentinaDiversidad cultural argentina
Diversidad cultural argentina
ferchu r
 
Diversidad e interculturalidad
Diversidad e interculturalidadDiversidad e interculturalidad
Diversidad e interculturalidad
MILAGROS TENORIO DURÁND
 
Cultura e identidad en la sociedad
Cultura e identidad en la sociedadCultura e identidad en la sociedad
Cultura e identidad en la sociedad
David Leon
 
La identidad cultural exposición
La identidad cultural exposiciónLa identidad cultural exposición
La identidad cultural exposición
Víctor Velezmoro-Montes
 
Actividad 5 recogiendo saberes
Actividad 5 recogiendo saberesActividad 5 recogiendo saberes
Actividad 5 recogiendo saberes
Camilo Farfán
 
Diversidad cultural en argentina
Diversidad cultural en argentinaDiversidad cultural en argentina
Diversidad cultural en argentina
maricruzgodoy
 
Problematica biopsicosocial UAM antropología
Problematica biopsicosocial UAM antropologíaProblematica biopsicosocial UAM antropología
Problematica biopsicosocial UAM antropología
Fernando Lugo Zanelli
 
Identidad etnicas y culturales1
Identidad etnicas y culturales1Identidad etnicas y culturales1
Identidad etnicas y culturales1
Anya Fiorella Aguilar Asparria
 
La falta de identidad en los jóvenes
La falta de identidad en los jóvenesLa falta de identidad en los jóvenes
La falta de identidad en los jóvenes
Ferni de Granda
 
Identidad cultural
Identidad culturalIdentidad cultural
Identidad cultural
kamila ramos gutierrez
 
Cultura
CulturaCultura
Identidad En MéXico
Identidad En MéXicoIdentidad En MéXico
Identidad En MéXico
Fatima Vargas
 
Aspectos que fundamentan la peruanidad
Aspectos que fundamentan la peruanidadAspectos que fundamentan la peruanidad
Aspectos que fundamentan la peruanidad
menacholliuyamadeleyne
 
UTE+ OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE+ OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAUTE+ OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE+ OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
1026AndreaRamirez
 
Respeto a la identidad
Respeto a la identidadRespeto a la identidad
Respeto a la identidad
Rosario Cruz
 
Trabajo de identidad cultural
Trabajo de identidad culturalTrabajo de identidad cultural
Trabajo de identidad cultural
Kelly Losijon
 
Derechos humanos y diversidad cultural
Derechos humanos y diversidad culturalDerechos humanos y diversidad cultural
Derechos humanos y diversidad cultural
ShirleyMorales19
 
Tema 19 Una Sociedad Multicultural
Tema 19   Una Sociedad MulticulturalTema 19   Una Sociedad Multicultural
Tema 19 Una Sociedad Multicultural
Agustín Slideshare Murillo López
 

La actualidad más candente (20)

La Identidad
La IdentidadLa Identidad
La Identidad
 
4. identidad y diversidad enfoques
4. identidad y diversidad enfoques4. identidad y diversidad enfoques
4. identidad y diversidad enfoques
 
Diversidad cultural argentina
Diversidad cultural argentinaDiversidad cultural argentina
Diversidad cultural argentina
 
Diversidad e interculturalidad
Diversidad e interculturalidadDiversidad e interculturalidad
Diversidad e interculturalidad
 
Cultura e identidad en la sociedad
Cultura e identidad en la sociedadCultura e identidad en la sociedad
Cultura e identidad en la sociedad
 
La identidad cultural exposición
La identidad cultural exposiciónLa identidad cultural exposición
La identidad cultural exposición
 
Actividad 5 recogiendo saberes
Actividad 5 recogiendo saberesActividad 5 recogiendo saberes
Actividad 5 recogiendo saberes
 
Diversidad cultural en argentina
Diversidad cultural en argentinaDiversidad cultural en argentina
Diversidad cultural en argentina
 
Problematica biopsicosocial UAM antropología
Problematica biopsicosocial UAM antropologíaProblematica biopsicosocial UAM antropología
Problematica biopsicosocial UAM antropología
 
Identidad etnicas y culturales1
Identidad etnicas y culturales1Identidad etnicas y culturales1
Identidad etnicas y culturales1
 
La falta de identidad en los jóvenes
La falta de identidad en los jóvenesLa falta de identidad en los jóvenes
La falta de identidad en los jóvenes
 
Identidad cultural
Identidad culturalIdentidad cultural
Identidad cultural
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
 
Identidad En MéXico
Identidad En MéXicoIdentidad En MéXico
Identidad En MéXico
 
Aspectos que fundamentan la peruanidad
Aspectos que fundamentan la peruanidadAspectos que fundamentan la peruanidad
Aspectos que fundamentan la peruanidad
 
UTE+ OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE+ OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAUTE+ OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE+ OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
 
Respeto a la identidad
Respeto a la identidadRespeto a la identidad
Respeto a la identidad
 
Trabajo de identidad cultural
Trabajo de identidad culturalTrabajo de identidad cultural
Trabajo de identidad cultural
 
Derechos humanos y diversidad cultural
Derechos humanos y diversidad culturalDerechos humanos y diversidad cultural
Derechos humanos y diversidad cultural
 
Tema 19 Una Sociedad Multicultural
Tema 19   Una Sociedad MulticulturalTema 19   Una Sociedad Multicultural
Tema 19 Una Sociedad Multicultural
 

Similar a Digital 8

Capitulo 3
Capitulo 3Capitulo 3
Capitulo 3
dupree666
 
diapositiva 23
diapositiva 23diapositiva 23
diapositiva 23
jessicaguaa
 
2° SESION REAL- e IDEN NACIO 2024 II.pdf
2° SESION REAL- e IDEN NACIO 2024 II.pdf2° SESION REAL- e IDEN NACIO 2024 II.pdf
2° SESION REAL- e IDEN NACIO 2024 II.pdf
jorgesamuelmolinamol1
 
Presentación Interculturalidad 2.pptx
Presentación Interculturalidad 2.pptxPresentación Interculturalidad 2.pptx
Presentación Interculturalidad 2.pptx
karenalmanza123
 
Identidad e inequidad
Identidad e inequidadIdentidad e inequidad
Identidad e inequidad
Juan Pablo Mazon
 
Diversidad cultural
Diversidad culturalDiversidad cultural
Diversidad cultural
rosalialt
 
Ciudad planetainterculturalidadelegaciones
Ciudad planetainterculturalidadelegacionesCiudad planetainterculturalidadelegaciones
Ciudad planetainterculturalidadelegaciones
Africajc
 
Los siete saberes necesarios
Los siete saberes necesariosLos siete saberes necesarios
Los siete saberes necesarios
veromarcruz
 
Capitulo Iii Ensenar La Condicion Humana
Capitulo Iii Ensenar La Condicion HumanaCapitulo Iii Ensenar La Condicion Humana
Capitulo Iii Ensenar La Condicion Humana
janet22
 
Respeto a la identidad
Respeto a la identidadRespeto a la identidad
Respeto a la identidad
Rosario Cruz
 
Sumak kawsay en la constitución
Sumak kawsay en la constitución Sumak kawsay en la constitución
Sumak kawsay en la constitución
Urban-boy
 
Qué es la interculturalidad
Qué es la interculturalidadQué es la interculturalidad
Qué es la interculturalidad
elenatellocarrasco
 
El Hombre Como Ser Cultural
El Hombre Como Ser CulturalEl Hombre Como Ser Cultural
El Hombre Como Ser Cultural
Cati
 
Identificando el presente: EN TORNO A LOS SIETE SABERES DE EDGAR MORIN
Identificando el presente: EN TORNO A LOS SIETE SABERES DE EDGAR MORINIdentificando el presente: EN TORNO A LOS SIETE SABERES DE EDGAR MORIN
Identificando el presente: EN TORNO A LOS SIETE SABERES DE EDGAR MORIN
Arleys San Martín Bolívar
 
La cultura del hombre
La cultura del hombreLa cultura del hombre
Interculturalidad
Interculturalidad Interculturalidad
Interculturalidad
molamos1
 
DIVERSIDAD EN EL AULA
DIVERSIDAD EN EL AULADIVERSIDAD EN EL AULA
DIVERSIDAD EN EL AULA
susymireya
 
Clase-9-civilizacion-cultura.ppt
Clase-9-civilizacion-cultura.pptClase-9-civilizacion-cultura.ppt
Clase-9-civilizacion-cultura.ppt
Vanessa Zapata
 
LA DIVERSIDAD E INCLSION SOCIAL
LA DIVERSIDAD E INCLSION SOCIAL LA DIVERSIDAD E INCLSION SOCIAL
LA DIVERSIDAD E INCLSION SOCIAL
leygarzuri
 
Enseñar la Condición Humana
Enseñar la Condición HumanaEnseñar la Condición Humana
Enseñar la Condición Humana
Alejandra Martinez
 

Similar a Digital 8 (20)

Capitulo 3
Capitulo 3Capitulo 3
Capitulo 3
 
diapositiva 23
diapositiva 23diapositiva 23
diapositiva 23
 
2° SESION REAL- e IDEN NACIO 2024 II.pdf
2° SESION REAL- e IDEN NACIO 2024 II.pdf2° SESION REAL- e IDEN NACIO 2024 II.pdf
2° SESION REAL- e IDEN NACIO 2024 II.pdf
 
Presentación Interculturalidad 2.pptx
Presentación Interculturalidad 2.pptxPresentación Interculturalidad 2.pptx
Presentación Interculturalidad 2.pptx
 
Identidad e inequidad
Identidad e inequidadIdentidad e inequidad
Identidad e inequidad
 
Diversidad cultural
Diversidad culturalDiversidad cultural
Diversidad cultural
 
Ciudad planetainterculturalidadelegaciones
Ciudad planetainterculturalidadelegacionesCiudad planetainterculturalidadelegaciones
Ciudad planetainterculturalidadelegaciones
 
Los siete saberes necesarios
Los siete saberes necesariosLos siete saberes necesarios
Los siete saberes necesarios
 
Capitulo Iii Ensenar La Condicion Humana
Capitulo Iii Ensenar La Condicion HumanaCapitulo Iii Ensenar La Condicion Humana
Capitulo Iii Ensenar La Condicion Humana
 
Respeto a la identidad
Respeto a la identidadRespeto a la identidad
Respeto a la identidad
 
Sumak kawsay en la constitución
Sumak kawsay en la constitución Sumak kawsay en la constitución
Sumak kawsay en la constitución
 
Qué es la interculturalidad
Qué es la interculturalidadQué es la interculturalidad
Qué es la interculturalidad
 
El Hombre Como Ser Cultural
El Hombre Como Ser CulturalEl Hombre Como Ser Cultural
El Hombre Como Ser Cultural
 
Identificando el presente: EN TORNO A LOS SIETE SABERES DE EDGAR MORIN
Identificando el presente: EN TORNO A LOS SIETE SABERES DE EDGAR MORINIdentificando el presente: EN TORNO A LOS SIETE SABERES DE EDGAR MORIN
Identificando el presente: EN TORNO A LOS SIETE SABERES DE EDGAR MORIN
 
La cultura del hombre
La cultura del hombreLa cultura del hombre
La cultura del hombre
 
Interculturalidad
Interculturalidad Interculturalidad
Interculturalidad
 
DIVERSIDAD EN EL AULA
DIVERSIDAD EN EL AULADIVERSIDAD EN EL AULA
DIVERSIDAD EN EL AULA
 
Clase-9-civilizacion-cultura.ppt
Clase-9-civilizacion-cultura.pptClase-9-civilizacion-cultura.ppt
Clase-9-civilizacion-cultura.ppt
 
LA DIVERSIDAD E INCLSION SOCIAL
LA DIVERSIDAD E INCLSION SOCIAL LA DIVERSIDAD E INCLSION SOCIAL
LA DIVERSIDAD E INCLSION SOCIAL
 
Enseñar la Condición Humana
Enseñar la Condición HumanaEnseñar la Condición Humana
Enseñar la Condición Humana
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

Digital 8

  • 1.
  • 2.
  • 3. TODOS TENEMOS UNA IDENTIDAD QUE DEBE SER RESPETADA
  • 4. EL CAMPO INDIVIDUAL LA ESPECIE HUMANA CAMPO SOCIAL LA IDENTIDAD CULTURAL SEPARADOS POR LA LENGUA DIVERSIDAD CULTURAL Y PLURALIDAD DE INDIVIDUOS: LA CULTURA MANTIENE LA IDENTIDAD HUMANA Y LAS CULTURAS MANTIENEN LAS IDENTIDADES SOCIALES LA DIVERSIDAD RASGOS PSICOLÓGICOS, CULTURALES Y SOCIALES
  • 5. • El LA EDUCACION TIENE QUE ENFOCARSE Y ENSEÑAR A NO DESTRUIR EL MUNDO
  • 6. VIVIMOS EN UN UNIVERSO DE ORDEN Y DESORDEN CONSTITUIMOS UNA PARTICULA DEL COSMO LA CONDICION COSMICA CONDICION FISICA CONDICION TERRESTRE SOMOS SERES TERRESTRES Y COSMICOS HOMINIZACION LA ANIMALIDADAD Y LAHUMANIDAD CONDICION HUMANA
  • 7. ES IMPOSIBLE CONCEBIR LA UNIDAD COMPLEJA DE LO HUMANO POR MEDIO DEL PENSAMIENTO DISYUNTIVO QUE CONCIBE NUESTRA HUMANIDAD POR FUERA DEL COSMOS QUE LO RODEA, DE LA MATERIA FÍSICA Y DEL ESPÍRITU DEL CUAL ESTAMOS CONSTITUIDOS LA EDUCACIÓN DEL FUTURO
  • 8. VIVIMOS EN SOCIEDAD POR LO TANTO EL DESTINO DE LOS SERES HUMANOS TIENE SUS FACETAS COMO UN ENTE SOCIAL ENTRELAZADOS ENTRE SI TENEMOS LOS ELEMENTOS GENÉTICOS DE NUESTRA DIVERSIDAD”. EDGAR MORIN SOMOS INDIVIDUOS, ESPECIE Y SOCIEDAD AL MISMO TIEMPO.