SlideShare una empresa de Scribd logo
La PC Ing. Alberto Victoria
Temas
¿Quées un computador? Un computador es una máquina capaz de recibir instrucciones a través de algún medio, entenderlas y finalmente ejecutarlas. Para que un computador pueda ejecutar alguna instrucción, primero ésta debe entregársele por algún medio físico y codificado en algún lenguaje entendible por el computador. Si la orden está dada en forma correcta y si el computador cuenta con los medios necesarios para ejecutarla, lo hará. No se puede pensar que un computador sea capaz de realizar cualquiera tarea que se le ordene.
¿Qué es un 'PC compatible'? Un computador personal (PC), es un equipo monousuario, es decir, atiende exclusivamente a una persona. La primera marca que puso en el mercado estos equipos fue IBM. Reciben el nombre de "PC compatibles“, las otras marcas que salieron luego. Caso Apple Macintosh en 1984.
Esquema de la PC
El hardware Corresponde a la estructura física del computador, a sus partes tangibles. Ejemplo de ello es el teclado, pantalla, circuitos, disquetes, etc.  Los componentes físicos dependerán de las funciones que se necesiten cumplir, por ejemplo, se requieren mecanismos que permitan:  Ingresar datos y programas al computador. Almacenar datos y programas.  Procesar la información recibida. Entregar datos y programas para ser utilizados por el usuario.
Componentesprincipales del Hardware Unidad Central de Proceso (CPU) Memoria  y Dispositivos de Entrada y Salida.
Unidad Central de Proceso (CPU): La CPU es la parte 'pensante' o 'inteligente' del computador. Es el encargado de atender las órdenes y datos, realiza las operaciones aritmético-lógicas y controla la operación de los diferentes dispositivos.
Memoria: La Memoria es la encargada de almacenar datos y programas, ya sea por un corto (un rato) o largo (años) período de tiempo. La cantidad de memoria es medida a través de un sistema específico:
Unidades Sistema Binario Bit: Dígito binario. Es la unidad más pequeña de información a almacenar, puede tener dos valores: un cero o un uno.  Byte: Corresponde a 8 bits y en general, equivale a un carácter (letra, número o signo). kilobyte (Kb): Representa 1024 bytes. Muchas veces se aproxima a 1000. Megabytes (Mb): Representa a 1000 Kb ó 1048576 bytes. Gigabyte (Gb): Representa a 1000 Mb.   Terabyte (Tb): Representa 1000 Gb.
Clasificación de la Memoria   Memoria Principal  MemoriaSecundaria
Memoria Principal La Memoria Principal es la unidad de memoria de acceso más rápida de un computador.  Para que un computador funcione, todos los datos y programas necesarios deben estar almacenados ('cargados') en la Memoria Principal.  Es la memoria de más alto costo, por lo que es limitada en tamaño.
Memoria Principal (Tipos) ROM ( Read Only Memory). RAM (Random Access Memory).
ROM ( Read Only Memory). La ROM es memoria sólo de lectura. Por lo general contiene los programas de testeo (al ejecutarse estos programas, el computador revisa su correcto funcionamiento) y de inicialización de la máquina cuando se enciende. Recuerda el orden en que debe trabajar el computador. Hace que la información vaya en orden. Es una memoria permanente, esto es, la información contenida en ella no permite modificación alguna.
RAM (Random Access Memory). La RAM es la parte de la memoria principal que, a diferencia de la anterior, permite la lectura y escritura de información. Al encender el computador siempre está en blanco (vacía) y es aquí donde se cargan los programas y datos. Además, es una memoria temporal, esto es, si se interrumpe el suministro de energía eléctrica, se pierde el contenido de ésta.
MemoriaSecundaria La Memoria Secundaria es una memoria de acceso mucho más lento que la Memoria Principal, es de costo inferior y el almacenamiento de información es permanente e ilimitado.  Existe una variedad de dispositivos que cumplen la función de Memoria Secundaria. Los más importantes son: Disquetes y Discos Duros. También existen los discos ópticos: los Compac Disc y el DVD.
El Diskette El Diskette es un pequeño disco, fabricado con el mismo material que una cinta magnética, cubierto por un envoltorio protector. En este disco la información se almacena en forma de archivos.
El Disco Duro El Disco Duro son discos similares a los disquetes, pero más rígidos, de mayor tamaño, mayor capacidad de almacenamiento, mayor velocidad de acceso y de mayor dificultad de ser transportado, debido a que por lo general son instalados en el interior del computador.
Unidades de Almacenamiento en la PC Un computador puede tener varias unidades de almacenamiento secundario, siendo una alternativa tener una o dos unidades para disco flexible o Diskette, llamados drivers o disqueteras y una para Disco Duro. En el caso de los PC compatibles, cada una de estas unidades recibe un nombre, con el cual son referenciados, el que consiste de una letra seguida de dos puntos(:). La primera disquetera, recibe el nombre de a:, la segunda, b:, el disco duro, c:, d:, etc.
Unidades de entrada y salida: Es la unidad encargada de la comunicación usuario-computador.  Los dispositivos de Entrada y Salida, realizan la entrada o lectura de datos y programas y también la salida de información procesada.
Periféricos  Ejemplo de salida: Pantalla, impresora, parlante.  Ejemplo de entrada: Tarjetas perforadas, teclado, micrófono, escáner.
Impresoras Las impresoras son un dispositivo de salida bastante corriente que convierte las señales eléctricas de la CPU en una forma visual que podemos compartir con otros.  Los tres tipos principales de impresoras son las impresoras láser, las matriciales (matriz de punto) y las de inyección de tinta.
La impresora láser Las impresoras láser dan los mejores resultados impresos, y son más rápidas que cualquier otra impresora. El único problema es que son muy caras.  El computador usa el láser para grabar imágenes magnéticas en un cilindro de metal dentro de la impresora.  Cuando el cilindro gira, pasa por un polvillo de color negro que se llama tóner.  El tóner se adhiere a la imagen imantada del cilindro.  El cilindro hace girar el papel, y el tóner se envuelve en el papel.  Por fin, al calentarse el papel, el tóner se derrite sobre éste en forma de tinta.
La impresoramatricial La impresora matricial era la más popular. Es fácil de usar y no demasiado cara.  Una impresora matricial tiene una cinta como de máquina de escribir e imprime con unas pequeñas agujas que están en el cabezal de impresión.  El computador envía las señales de impresión indicando qué agujas presionan la cinta para manchar de tinta el papel. Cuando las agujas reciben las señales del computador, presionan rápidamente el papel y dejan una estela de puntos a medida que el papel va pasando. Los puntitos forman las letras y las imágenes. Cuando las agujas presionan la cinta y el papel, actúan como una matriz.  Una matriz es un objeto que permite crear algo en su interior.  Es por esto por lo que estas impresoras reciben el nombre de matriciales.
Inyección de Tinta En las impresoras de tinta, se trabaja con un cartucho de tinta sobre un cabezal.  Mediante un sistema de calor, el cabezal va botando la tinta y dibujando las letras o caracteres que se necesita.  Su impresión es de una muy buena calidad, partiendo desde los 300 dpi hasta las que tienen 1420 dpi.  Siendo esta última resolución una calidad casi fotográfica de impresión.
El software El software es la parte intangible (físicamente) de un computador.  Se utiliza este término para referirse a todo el soporte lógico utilizado por un computador (conjunto de datos y programas). El software se encuentra dividido en dos grandes grupos:  Software de Sistema o Sistema Operativo  y Software de Aplicación o Programas Utilitarios
Sistemaoperativo: Es el conjunto de programas que permiten la interacción (comunicación) entre el usuario y el hardware.  Además, hace que el hardware sea utilizable y lo administra de manera de lograr un buen rendimiento. Sistemas operativos para PC: MS-DOS, OS-2, Window 95. Para Macintosh: MacOS
Software de aplicación Corresponde al conjunto de programas que cumple una función específica, con el objeto de solucionar una necesidad particular del usuario, excluyendo las tareas del sistema operativo. Oficce
Entonces:  UN COMPUTADOR ES EL RESULTADO DE LA SUMA DE DOS COMPONENTES: HARDWARE Y SOFTWARE.
Elementos de una ventana de Windows
Trabajo Practico N 2 Reconoce si los componentes que se muestran a continuación pertenecen al hardware o al software y escribe su nombre en cada caso. Crear un acceso directo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conceptos basicos de computacion yuri
Conceptos basicos de computacion yuriConceptos basicos de computacion yuri
Conceptos basicos de computacion yuri
yuri diaz gutierrez
 
Hardware.
Hardware. Hardware.
Hardware.
cdcomputadora12
 
Instructivo De Tic Hardware
Instructivo De Tic HardwareInstructivo De Tic Hardware
Instructivo De Tic Hardware
MariBianchi
 
Estructura del computador
Estructura del computadorEstructura del computador
Estructura del computador
Natalia Marcos
 
Kelly Briceño hardware.ppt
Kelly Briceño hardware.pptKelly Briceño hardware.ppt
Kelly Briceño hardware.ppt
kathkbm
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
facanticx
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
mfcnticx
 
Guía de investigación nº1
Guía de investigación nº1Guía de investigación nº1
Guía de investigación nº1
danaaleon
 
PresentacióN2kj
PresentacióN2kjPresentacióN2kj
PresentacióN2kj
marulu
 
PresentacióN2kj
PresentacióN2kjPresentacióN2kj
PresentacióN2kj
Fabiana Daian
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
nticxjb
 
Tarea 3 Renzo Rivera
Tarea 3 Renzo Rivera Tarea 3 Renzo Rivera
Tarea 3 Renzo Rivera
Renzo Rivera Victoriano
 
TRABAJO DE INFORMATICA
TRABAJO DE INFORMATICATRABAJO DE INFORMATICA
TRABAJO DE INFORMATICA
kevinhernandezidetp
 
guia 1 power point
guia 1 power pointguia 1 power point
guia 1 power point
nahueldp1
 
Power point guia
Power point guiaPower point guia
Power point guia
nahueldp1
 

La actualidad más candente (15)

Conceptos basicos de computacion yuri
Conceptos basicos de computacion yuriConceptos basicos de computacion yuri
Conceptos basicos de computacion yuri
 
Hardware.
Hardware. Hardware.
Hardware.
 
Instructivo De Tic Hardware
Instructivo De Tic HardwareInstructivo De Tic Hardware
Instructivo De Tic Hardware
 
Estructura del computador
Estructura del computadorEstructura del computador
Estructura del computador
 
Kelly Briceño hardware.ppt
Kelly Briceño hardware.pptKelly Briceño hardware.ppt
Kelly Briceño hardware.ppt
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Guía de investigación nº1
Guía de investigación nº1Guía de investigación nº1
Guía de investigación nº1
 
PresentacióN2kj
PresentacióN2kjPresentacióN2kj
PresentacióN2kj
 
PresentacióN2kj
PresentacióN2kjPresentacióN2kj
PresentacióN2kj
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Tarea 3 Renzo Rivera
Tarea 3 Renzo Rivera Tarea 3 Renzo Rivera
Tarea 3 Renzo Rivera
 
TRABAJO DE INFORMATICA
TRABAJO DE INFORMATICATRABAJO DE INFORMATICA
TRABAJO DE INFORMATICA
 
guia 1 power point
guia 1 power pointguia 1 power point
guia 1 power point
 
Power point guia
Power point guiaPower point guia
Power point guia
 

Similar a La Pc

Computacion
Computacion Computacion
Computacion
calientito69
 
Computacion
Computacion Computacion
Computacion
eldurodelacamaen69
 
Computacion basica
Computacion basicaComputacion basica
Computacion basica
unidad educativa otavalo
 
conceptos básicos de computación
conceptos básicos de computación conceptos básicos de computación
conceptos básicos de computación
kathianu
 
Computacion curso
Computacion cursoComputacion curso
Computacion curso
Omar Huerta García
 
Curso 10
Curso 10Curso 10
Curso 10
Gabygrass
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
Silvina Herrera
 
Computadora
ComputadoraComputadora
Computadora
Silvina Herrera
 
Computadora
ComputadoraComputadora
Computadora
Silvina Herrera
 
Pc
PcPc
El Sistema Operativo ~Unidad I~
El Sistema Operativo ~Unidad I~El Sistema Operativo ~Unidad I~
El Sistema Operativo ~Unidad I~
Karla Mtz. Garcia
 
Perifericos de ingreso y salida
Perifericos de ingreso y salidaPerifericos de ingreso y salida
Perifericos de ingreso y salida
Omar Huerta García
 
Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power point
misericordia2012
 
componentes del computador
componentes del computadorcomponentes del computador
componentes del computador
vikamary
 
Partes de la comp. 10ci
Partes de la comp. 10ciPartes de la comp. 10ci
Partes de la comp. 10ci
Atech System & Graphics Designs
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
fabián
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
fabián
 
Conceptos tic los de siempre para el blog
Conceptos tic los de siempre para el blogConceptos tic los de siempre para el blog
Conceptos tic los de siempre para el blog
jonnathanduarte
 
Conceptos tic los de siempre para el blog
Conceptos tic los de siempre para el blogConceptos tic los de siempre para el blog
Conceptos tic los de siempre para el blog
jonnathanduarte
 
Sistema informatico camilla
Sistema informatico camillaSistema informatico camilla
Sistema informatico camilla
camicata carrija
 

Similar a La Pc (20)

Computacion
Computacion Computacion
Computacion
 
Computacion
Computacion Computacion
Computacion
 
Computacion basica
Computacion basicaComputacion basica
Computacion basica
 
conceptos básicos de computación
conceptos básicos de computación conceptos básicos de computación
conceptos básicos de computación
 
Computacion curso
Computacion cursoComputacion curso
Computacion curso
 
Curso 10
Curso 10Curso 10
Curso 10
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
 
Computadora
ComputadoraComputadora
Computadora
 
Computadora
ComputadoraComputadora
Computadora
 
Pc
PcPc
Pc
 
El Sistema Operativo ~Unidad I~
El Sistema Operativo ~Unidad I~El Sistema Operativo ~Unidad I~
El Sistema Operativo ~Unidad I~
 
Perifericos de ingreso y salida
Perifericos de ingreso y salidaPerifericos de ingreso y salida
Perifericos de ingreso y salida
 
Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power point
 
componentes del computador
componentes del computadorcomponentes del computador
componentes del computador
 
Partes de la comp. 10ci
Partes de la comp. 10ciPartes de la comp. 10ci
Partes de la comp. 10ci
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
 
Conceptos tic los de siempre para el blog
Conceptos tic los de siempre para el blogConceptos tic los de siempre para el blog
Conceptos tic los de siempre para el blog
 
Conceptos tic los de siempre para el blog
Conceptos tic los de siempre para el blogConceptos tic los de siempre para el blog
Conceptos tic los de siempre para el blog
 
Sistema informatico camilla
Sistema informatico camillaSistema informatico camilla
Sistema informatico camilla
 

Más de albertovictoria

Clase 3
Clase 3 Clase 3
Clase 3
albertovictoria
 
1 electricidad teoría
1 electricidad teoría1 electricidad teoría
1 electricidad teoría
albertovictoria
 
3 1-introduccionala informatica
3 1-introduccionala informatica3 1-introduccionala informatica
3 1-introduccionala informatica
albertovictoria
 
2 1-introduccionala informatica
2 1-introduccionala informatica2 1-introduccionala informatica
2 1-introduccionala informatica
albertovictoria
 
La investigación en la sociedad de la información
La investigación  en la sociedad de la informaciónLa investigación  en la sociedad de la información
La investigación en la sociedad de la información
albertovictoria
 
La investigación en la sociedad de la información
La investigación  en la sociedad de la informaciónLa investigación  en la sociedad de la información
La investigación en la sociedad de la información
albertovictoria
 
La Historia Internet1
La Historia Internet1La Historia Internet1
La Historia Internet1
albertovictoria
 
La Historia Internet1
La Historia Internet1La Historia Internet1
La Historia Internet1
albertovictoria
 
1 Dossier Word Taller De AmbientacióN2010
1 Dossier Word Taller De AmbientacióN20101 Dossier Word Taller De AmbientacióN2010
1 Dossier Word Taller De AmbientacióN2010
albertovictoria
 

Más de albertovictoria (9)

Clase 3
Clase 3 Clase 3
Clase 3
 
1 electricidad teoría
1 electricidad teoría1 electricidad teoría
1 electricidad teoría
 
3 1-introduccionala informatica
3 1-introduccionala informatica3 1-introduccionala informatica
3 1-introduccionala informatica
 
2 1-introduccionala informatica
2 1-introduccionala informatica2 1-introduccionala informatica
2 1-introduccionala informatica
 
La investigación en la sociedad de la información
La investigación  en la sociedad de la informaciónLa investigación  en la sociedad de la información
La investigación en la sociedad de la información
 
La investigación en la sociedad de la información
La investigación  en la sociedad de la informaciónLa investigación  en la sociedad de la información
La investigación en la sociedad de la información
 
La Historia Internet1
La Historia Internet1La Historia Internet1
La Historia Internet1
 
La Historia Internet1
La Historia Internet1La Historia Internet1
La Historia Internet1
 
1 Dossier Word Taller De AmbientacióN2010
1 Dossier Word Taller De AmbientacióN20101 Dossier Word Taller De AmbientacióN2010
1 Dossier Word Taller De AmbientacióN2010
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

La Pc

  • 1. La PC Ing. Alberto Victoria
  • 3. ¿Quées un computador? Un computador es una máquina capaz de recibir instrucciones a través de algún medio, entenderlas y finalmente ejecutarlas. Para que un computador pueda ejecutar alguna instrucción, primero ésta debe entregársele por algún medio físico y codificado en algún lenguaje entendible por el computador. Si la orden está dada en forma correcta y si el computador cuenta con los medios necesarios para ejecutarla, lo hará. No se puede pensar que un computador sea capaz de realizar cualquiera tarea que se le ordene.
  • 4. ¿Qué es un 'PC compatible'? Un computador personal (PC), es un equipo monousuario, es decir, atiende exclusivamente a una persona. La primera marca que puso en el mercado estos equipos fue IBM. Reciben el nombre de "PC compatibles“, las otras marcas que salieron luego. Caso Apple Macintosh en 1984.
  • 6. El hardware Corresponde a la estructura física del computador, a sus partes tangibles. Ejemplo de ello es el teclado, pantalla, circuitos, disquetes, etc. Los componentes físicos dependerán de las funciones que se necesiten cumplir, por ejemplo, se requieren mecanismos que permitan: Ingresar datos y programas al computador. Almacenar datos y programas. Procesar la información recibida. Entregar datos y programas para ser utilizados por el usuario.
  • 7. Componentesprincipales del Hardware Unidad Central de Proceso (CPU) Memoria y Dispositivos de Entrada y Salida.
  • 8. Unidad Central de Proceso (CPU): La CPU es la parte 'pensante' o 'inteligente' del computador. Es el encargado de atender las órdenes y datos, realiza las operaciones aritmético-lógicas y controla la operación de los diferentes dispositivos.
  • 9. Memoria: La Memoria es la encargada de almacenar datos y programas, ya sea por un corto (un rato) o largo (años) período de tiempo. La cantidad de memoria es medida a través de un sistema específico:
  • 10. Unidades Sistema Binario Bit: Dígito binario. Es la unidad más pequeña de información a almacenar, puede tener dos valores: un cero o un uno. Byte: Corresponde a 8 bits y en general, equivale a un carácter (letra, número o signo). kilobyte (Kb): Representa 1024 bytes. Muchas veces se aproxima a 1000. Megabytes (Mb): Representa a 1000 Kb ó 1048576 bytes. Gigabyte (Gb): Representa a 1000 Mb.   Terabyte (Tb): Representa 1000 Gb.
  • 11. Clasificación de la Memoria Memoria Principal MemoriaSecundaria
  • 12. Memoria Principal La Memoria Principal es la unidad de memoria de acceso más rápida de un computador. Para que un computador funcione, todos los datos y programas necesarios deben estar almacenados ('cargados') en la Memoria Principal. Es la memoria de más alto costo, por lo que es limitada en tamaño.
  • 13. Memoria Principal (Tipos) ROM ( Read Only Memory). RAM (Random Access Memory).
  • 14. ROM ( Read Only Memory). La ROM es memoria sólo de lectura. Por lo general contiene los programas de testeo (al ejecutarse estos programas, el computador revisa su correcto funcionamiento) y de inicialización de la máquina cuando se enciende. Recuerda el orden en que debe trabajar el computador. Hace que la información vaya en orden. Es una memoria permanente, esto es, la información contenida en ella no permite modificación alguna.
  • 15. RAM (Random Access Memory). La RAM es la parte de la memoria principal que, a diferencia de la anterior, permite la lectura y escritura de información. Al encender el computador siempre está en blanco (vacía) y es aquí donde se cargan los programas y datos. Además, es una memoria temporal, esto es, si se interrumpe el suministro de energía eléctrica, se pierde el contenido de ésta.
  • 16. MemoriaSecundaria La Memoria Secundaria es una memoria de acceso mucho más lento que la Memoria Principal, es de costo inferior y el almacenamiento de información es permanente e ilimitado. Existe una variedad de dispositivos que cumplen la función de Memoria Secundaria. Los más importantes son: Disquetes y Discos Duros. También existen los discos ópticos: los Compac Disc y el DVD.
  • 17. El Diskette El Diskette es un pequeño disco, fabricado con el mismo material que una cinta magnética, cubierto por un envoltorio protector. En este disco la información se almacena en forma de archivos.
  • 18. El Disco Duro El Disco Duro son discos similares a los disquetes, pero más rígidos, de mayor tamaño, mayor capacidad de almacenamiento, mayor velocidad de acceso y de mayor dificultad de ser transportado, debido a que por lo general son instalados en el interior del computador.
  • 19. Unidades de Almacenamiento en la PC Un computador puede tener varias unidades de almacenamiento secundario, siendo una alternativa tener una o dos unidades para disco flexible o Diskette, llamados drivers o disqueteras y una para Disco Duro. En el caso de los PC compatibles, cada una de estas unidades recibe un nombre, con el cual son referenciados, el que consiste de una letra seguida de dos puntos(:). La primera disquetera, recibe el nombre de a:, la segunda, b:, el disco duro, c:, d:, etc.
  • 20. Unidades de entrada y salida: Es la unidad encargada de la comunicación usuario-computador. Los dispositivos de Entrada y Salida, realizan la entrada o lectura de datos y programas y también la salida de información procesada.
  • 21. Periféricos Ejemplo de salida: Pantalla, impresora, parlante. Ejemplo de entrada: Tarjetas perforadas, teclado, micrófono, escáner.
  • 22. Impresoras Las impresoras son un dispositivo de salida bastante corriente que convierte las señales eléctricas de la CPU en una forma visual que podemos compartir con otros. Los tres tipos principales de impresoras son las impresoras láser, las matriciales (matriz de punto) y las de inyección de tinta.
  • 23. La impresora láser Las impresoras láser dan los mejores resultados impresos, y son más rápidas que cualquier otra impresora. El único problema es que son muy caras. El computador usa el láser para grabar imágenes magnéticas en un cilindro de metal dentro de la impresora. Cuando el cilindro gira, pasa por un polvillo de color negro que se llama tóner. El tóner se adhiere a la imagen imantada del cilindro. El cilindro hace girar el papel, y el tóner se envuelve en el papel. Por fin, al calentarse el papel, el tóner se derrite sobre éste en forma de tinta.
  • 24. La impresoramatricial La impresora matricial era la más popular. Es fácil de usar y no demasiado cara. Una impresora matricial tiene una cinta como de máquina de escribir e imprime con unas pequeñas agujas que están en el cabezal de impresión. El computador envía las señales de impresión indicando qué agujas presionan la cinta para manchar de tinta el papel. Cuando las agujas reciben las señales del computador, presionan rápidamente el papel y dejan una estela de puntos a medida que el papel va pasando. Los puntitos forman las letras y las imágenes. Cuando las agujas presionan la cinta y el papel, actúan como una matriz. Una matriz es un objeto que permite crear algo en su interior. Es por esto por lo que estas impresoras reciben el nombre de matriciales.
  • 25. Inyección de Tinta En las impresoras de tinta, se trabaja con un cartucho de tinta sobre un cabezal. Mediante un sistema de calor, el cabezal va botando la tinta y dibujando las letras o caracteres que se necesita. Su impresión es de una muy buena calidad, partiendo desde los 300 dpi hasta las que tienen 1420 dpi. Siendo esta última resolución una calidad casi fotográfica de impresión.
  • 26. El software El software es la parte intangible (físicamente) de un computador. Se utiliza este término para referirse a todo el soporte lógico utilizado por un computador (conjunto de datos y programas). El software se encuentra dividido en dos grandes grupos: Software de Sistema o Sistema Operativo y Software de Aplicación o Programas Utilitarios
  • 27. Sistemaoperativo: Es el conjunto de programas que permiten la interacción (comunicación) entre el usuario y el hardware. Además, hace que el hardware sea utilizable y lo administra de manera de lograr un buen rendimiento. Sistemas operativos para PC: MS-DOS, OS-2, Window 95. Para Macintosh: MacOS
  • 28. Software de aplicación Corresponde al conjunto de programas que cumple una función específica, con el objeto de solucionar una necesidad particular del usuario, excluyendo las tareas del sistema operativo. Oficce
  • 29. Entonces: UN COMPUTADOR ES EL RESULTADO DE LA SUMA DE DOS COMPONENTES: HARDWARE Y SOFTWARE.
  • 30. Elementos de una ventana de Windows
  • 31. Trabajo Practico N 2 Reconoce si los componentes que se muestran a continuación pertenecen al hardware o al software y escribe su nombre en cada caso. Crear un acceso directo