SlideShare una empresa de Scribd logo
Diligencie el encabezado del consentimiento con los datos de
identificación del paciente
Si el paciente es menor de edad, mayor de 70 años o por su
estado de salud requiere de un tutor legal o familiar, este
encargado del paciente debe diligenciar y firmar
Lea con detenimiento la explicación del procedimiento que se le
va a realizar, si quedan dudas al respecto, el profesional de la
salud las resolverá previo a la realización del procedimiento
Si luego de leer la totalidad de indicaciones del
procedimiento, el paciente o su tutor legal deciden
no someterse al mismo, diligenciar y firmar
CONSENTIMIENTO INFORMADO
Entendiendo y Diligenciando mi
El CONSENTIMIENTO INFORMADO se define como la aceptación libre por parte de un
paciente de un acto diagnóstico o terapéutico, después de haberle comunicado
adecuadamente su situación clínica.. Por lo anterior es importante que sea impreso y
diligenciado este CONSENTIMIENTO INFOMRADO teniendo en cuenta las siguientes
indicaciones
Lea los requerimientos del procedimiento, diligencie la
información solicitada y firme su aceptación
01
03
02
04
05
CONSENTIMIENTO INFORMADO PARA
DILATACIÓN DE PUPILA
F-CXO-48 Versión 8 06/06/2020
ELABORO/MODIFICO REVISO APROBO
Coordinador Oftalmohelp QX Líder de Calidad Comité de Calidad
1. IDENTIFICACIÓN DEL USUARIO
NOMBRE DEL PACIENTE: _______________________________________________________________________
DOCUMENTO DE IDENTIDAD: CC___TI___CE___ No. _____________________ DE ________________________
ENTIDAD: _____________________________________ FECHA: Día ____ Mes _________________ Año 20 _____
2. INFORMACIÓN GENERAL
La pupila es un orificio situado en la parte central del iris por el cual penetra la luz al interior del ojo. Se trata de una abertura
dilatable y contráctil, aparentemente de color negro que tiene función de regular la cantidad de luz que le llega a la retina, en la
parte posterior del ojo. También es llamada “la niña del ojo”.
¿CÓMO SE REALIZA?
Consiste en la aplicación de medicamentos que hacen que el tamaño de la pupila se amplíe y permita la visualización de las
estructuras anatómicas internas del ojo.
POSIBLES EFECTOS ADVERSOS
 Visión borrosa durante las siguientes cuatro (4) horas a doce (12) horas. Tanto en visión próxima como en visión lejana.
 Efectos como la irritación ocular, resequedad en ojos, edema palpebral, conjuntivitis e hipertensión ocular, puede
provocar en niños somnolencia, alteración de la conducta, hiperactividad y en casos aislados, puede presentar
convulsiones.
 Reacción alérgica con compromiso respiratorio y/o cardiaco.
 Cardiovasculares: taquicardia, bradicardia y episodio de hipertensión.
CONTRAINDICACIONES
 Paciente con glaucoma estrecho sin tratamiento.
 Paciente con arterioesclerosis severo, enfermedad cardiovascular o cerebrovascular.
 Pacientes con antecedentes de episodios convulsivos (especialmente con el ciclopentolato).
 Pacientes con síndrome de Down.
3. REQUISITOS PARA EL PROCEDIMIENTO
Debe presentarse en compañía de una persona mayor de edad responsable de su atención, que podrá suministrar información
adicional en caso de ser requerido, así mismo acompañar al paciente durante la preparación, prestación del servicio y mientras
esté presente el efecto del medicamento.
EL PACIENTE
Por lo anterior declaro que padezco los siguientes antecedentes patológicos generales, oculares y alérgicos
_____________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________los cuales pueden influir en el resultado del procedimiento. Así
mismo soy responsable de la información suministrada la cual he comprendido y se me han aclarado las dudas por tal razón
autorizo la realización del procedimiento. La mujer debe informar si está embarazada o en periodo de lactancia.
Con el fin de conocer, identificar y mitigar los riesgos a la ocurrencia de eventos relacionados con el procedimiento de
dilatación de pupila es importante que responda el siguiente cuestionario. (Si desconoce alguno de los términos relacionados
diríjase con el personal asistencial).
DOY MI CONSENTIMIENTO para la realización del procedimiento la DILATACION DE LA PUPILA que se me realiza en la
IPS UNIVER -Oftalmohelp, garantizándome el goce efectivo del derecho a la salud, puesto que se requiere dentro de la
atención integral, oportuna y de calidad, que demanda mi estado de salud. Y además estoy consciente que se hace necesaria
su ejecución, en el marco de la contingencia actual del país por COVID-19 (Resolución 521 de 28 de marzo de 2020 y todas
las normas que la sustituyan o modifiquen). Por lo que autorizo su realización eximiendo a UNIVER -Oftalmohelp de cualquier
responsabilidad frente al riesgo que tengo en este momento, de un posible contagio por el virus COVID-19.
Entiendo claramente que, como primer responsable de mi salud, participo activamente en la disminución de mi riesgo de
contagio, siguiendo las recomendaciones que para esta pandemia, me han dado las autoridades sanitarias y la misma IPS
UNIVER -Oftalmohelp, referentes a garantizar mi propia protección personal frente al virus, durante la prestación de mi servicio
CONSENTIMIENTO INFORMADO PARA
DILATACIÓN DE PUPILA
F-CXO-48 Versión 8 06/06/2020
ELABORO/MODIFICO REVISO APROBO
Coordinador Oftalmohelp QX Líder de Calidad Comité de Calidad
de salud, tales como: lavado de manos frecuente, distanciamiento social, uso de tapabocas y en lo posible de evitar realizar
desplazamientos usando transporte público y así mismo doy fe que UNIVER -OFTALMOHELP para mi atención, ha extremado
las medidas de bioseguridad con su personal y en todas sus áreas con el fin de mitigar (moderar) el riesgo de contagio por
COVID-19.
PREGUNTA SI NO OBSERVACIONES
¿Le han dilatado la pupila anteriormente?
¿Ha presentado alguna reacción cuando lo han dilatado?
¿Sufre usted de glaucoma de ángulo cerrado?
¿Sufre usted de glaucoma de ángulo abierto?
¿Le han diagnosticado hipertensión arterial?
¿Toma algún medicamento? ¿Cuál?
¿Le han diagnosticado cardiopatías o insuficiencias cardiacas?
DATOS DE ADMINISTRACIÓN
Tropicamida + fenilefrina Tropicamida Otro ________________________
Hora de Administración: ________ Vía de Administración: _________Responsable: ________________________________
FIRMA DEL MÉDICO
NOMBRE y R.M. _______________________________________________________________
FIRMA DEL PACIENTE FIRMA DEL ACOMPAÑANTE
__________________________________________
NOMBRE
N. IDENTIFICACIÓN:
__________________________________________
NOMBRE
N. IDENTIFICACIÓN:
4. EN CASO QUE EL CONSENTIMIENTO DEL PACIENTE DEPENDA DE UN TUTOR LEGAL O FAMILIAR:
Debido a que el paciente ha sido considerado no capacitado para aceptar o rechazar el procedimiento descrito, por todo ello
Yo: ____________________________________________ con tipo de identificación _______ con número
_______________________ de _______________________ cómo (parentesco) ____________________doy mi
consentimiento para que se realice el procedimiento, asumiendo los riesgos y complicaciones que puedan aparecer. Puedo
retirar este consentimiento cuando en bien del paciente lo estime oportuno.
FIRMA DEL TUTOR O FAMILIAR __________________________________________________________
5. DENEGACIÓN O REVOCACIÓN
Yo: ____________________________________________ con tipo de identificación _______ con número
_______________________ de _______________________ , certifico que después de ser informada de la naturaleza,
consecuencias, riesgos y alternativas del procedimiento arriba indicado, manifiesto libre y conscientemente mi negación
para la realización de ________________________________________ , haciéndome responsable de las consecuencias
que puedan derivarse de esta decisión.
NOMBRE DEL PACIENTE: _______________________________________________________________
FIRMA: ______________________________________________________________________________

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cirugía Mínimamente Invasiva
Cirugía Mínimamente InvasivaCirugía Mínimamente Invasiva
Cirugía Mínimamente Invasiva
Teresa Pérez Disla
 
Indicaciones de Fibrobroncoscopio
Indicaciones de FibrobroncoscopioIndicaciones de Fibrobroncoscopio
Indicaciones de Fibrobroncoscopio
eddynoy velasquez
 
Sistema Gy-Rads
Sistema Gy-RadsSistema Gy-Rads
Sistema Gy-Rads
Mario Alberto Campos
 
Histerosalpingografía e Histerosonografía
Histerosalpingografía e HisterosonografíaHisterosalpingografía e Histerosonografía
Histerosalpingografía e Histerosonografía
Mariano Cáceres
 
Anatomía Radiológica Neumológía
Anatomía Radiológica NeumológíaAnatomía Radiológica Neumológía
Anatomía Radiológica Neumológía
Alessa Remírez
 
Tecnica quirurgica esofagoplastia
Tecnica quirurgica esofagoplastiaTecnica quirurgica esofagoplastia
Tecnica quirurgica esofagoplastia
Dr. César A. López
 
Radiografia
RadiografiaRadiografia
Caso clínico ultrasonografico núm. 9 HMZ
Caso clínico ultrasonografico núm. 9 HMZCaso clínico ultrasonografico núm. 9 HMZ
Caso clínico ultrasonografico núm. 9 HMZ
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
Cistouretrografia miccional
Cistouretrografia miccionalCistouretrografia miccional
Cistouretrografia miccional
Jorge Avila Ponce
 
Anestesia Para FíStula Traqueo EsofáGica
Anestesia Para FíStula Traqueo EsofáGicaAnestesia Para FíStula Traqueo EsofáGica
Anestesia Para FíStula Traqueo EsofáGica
guest8decbd
 
Epidemiologia del traumatismo encefalocraneano en el hospital abel gilbert po...
Epidemiologia del traumatismo encefalocraneano en el hospital abel gilbert po...Epidemiologia del traumatismo encefalocraneano en el hospital abel gilbert po...
Epidemiologia del traumatismo encefalocraneano en el hospital abel gilbert po...
Dr. Carlos Santistevan Q.
 
Torax
ToraxTorax
Torax
javirayos
 
Exposición a la radiación en el embarazo
Exposición a la radiación en el embarazoExposición a la radiación en el embarazo
Exposición a la radiación en el embarazo
Miguel Angel De la Cámara Egea
 
Patrones radiológicos en covid-19
Patrones radiológicos en covid-19Patrones radiológicos en covid-19
Patrones radiológicos en covid-19
Nery Josué Perdomo
 
Partes, Funicionamiento y Generaciones de un Tomografo
Partes, Funicionamiento y Generaciones de un TomografoPartes, Funicionamiento y Generaciones de un Tomografo
Partes, Funicionamiento y Generaciones de un Tomografo
SistemadeEstudiosMed
 
sindrome RTUP .pptx
sindrome RTUP .pptxsindrome RTUP .pptx
sindrome RTUP .pptx
CristinaSantiago34
 
Instrumental basico y especializado
Instrumental basico y especializadoInstrumental basico y especializado
Instrumental basico y especializado
prada_16
 
Fuoroscopia
FuoroscopiaFuoroscopia
Fuoroscopia
DAPRIETO
 
RADIOLOGIA Esofago DRA MARROQUIN
RADIOLOGIA Esofago DRA MARROQUINRADIOLOGIA Esofago DRA MARROQUIN
RADIOLOGIA Esofago DRA MARROQUIN
gianmarco109
 
Monitoreo y registro anestesico
Monitoreo y registro anestesicoMonitoreo y registro anestesico
Monitoreo y registro anestesico
Ranferi Valdez
 

La actualidad más candente (20)

Cirugía Mínimamente Invasiva
Cirugía Mínimamente InvasivaCirugía Mínimamente Invasiva
Cirugía Mínimamente Invasiva
 
Indicaciones de Fibrobroncoscopio
Indicaciones de FibrobroncoscopioIndicaciones de Fibrobroncoscopio
Indicaciones de Fibrobroncoscopio
 
Sistema Gy-Rads
Sistema Gy-RadsSistema Gy-Rads
Sistema Gy-Rads
 
Histerosalpingografía e Histerosonografía
Histerosalpingografía e HisterosonografíaHisterosalpingografía e Histerosonografía
Histerosalpingografía e Histerosonografía
 
Anatomía Radiológica Neumológía
Anatomía Radiológica NeumológíaAnatomía Radiológica Neumológía
Anatomía Radiológica Neumológía
 
Tecnica quirurgica esofagoplastia
Tecnica quirurgica esofagoplastiaTecnica quirurgica esofagoplastia
Tecnica quirurgica esofagoplastia
 
Radiografia
RadiografiaRadiografia
Radiografia
 
Caso clínico ultrasonografico núm. 9 HMZ
Caso clínico ultrasonografico núm. 9 HMZCaso clínico ultrasonografico núm. 9 HMZ
Caso clínico ultrasonografico núm. 9 HMZ
 
Cistouretrografia miccional
Cistouretrografia miccionalCistouretrografia miccional
Cistouretrografia miccional
 
Anestesia Para FíStula Traqueo EsofáGica
Anestesia Para FíStula Traqueo EsofáGicaAnestesia Para FíStula Traqueo EsofáGica
Anestesia Para FíStula Traqueo EsofáGica
 
Epidemiologia del traumatismo encefalocraneano en el hospital abel gilbert po...
Epidemiologia del traumatismo encefalocraneano en el hospital abel gilbert po...Epidemiologia del traumatismo encefalocraneano en el hospital abel gilbert po...
Epidemiologia del traumatismo encefalocraneano en el hospital abel gilbert po...
 
Torax
ToraxTorax
Torax
 
Exposición a la radiación en el embarazo
Exposición a la radiación en el embarazoExposición a la radiación en el embarazo
Exposición a la radiación en el embarazo
 
Patrones radiológicos en covid-19
Patrones radiológicos en covid-19Patrones radiológicos en covid-19
Patrones radiológicos en covid-19
 
Partes, Funicionamiento y Generaciones de un Tomografo
Partes, Funicionamiento y Generaciones de un TomografoPartes, Funicionamiento y Generaciones de un Tomografo
Partes, Funicionamiento y Generaciones de un Tomografo
 
sindrome RTUP .pptx
sindrome RTUP .pptxsindrome RTUP .pptx
sindrome RTUP .pptx
 
Instrumental basico y especializado
Instrumental basico y especializadoInstrumental basico y especializado
Instrumental basico y especializado
 
Fuoroscopia
FuoroscopiaFuoroscopia
Fuoroscopia
 
RADIOLOGIA Esofago DRA MARROQUIN
RADIOLOGIA Esofago DRA MARROQUINRADIOLOGIA Esofago DRA MARROQUIN
RADIOLOGIA Esofago DRA MARROQUIN
 
Monitoreo y registro anestesico
Monitoreo y registro anestesicoMonitoreo y registro anestesico
Monitoreo y registro anestesico
 

Similar a Dilatación de Pupila.pdf

Manual SERUMS y Primer Nivel de Atención PRO+.pdf
Manual SERUMS y Primer Nivel de Atención PRO+.pdfManual SERUMS y Primer Nivel de Atención PRO+.pdf
Manual SERUMS y Primer Nivel de Atención PRO+.pdf
oswaldoar21
 
Generalidades de los Primeros Auxilios basicos.pptx
Generalidades de los Primeros Auxilios basicos.pptxGeneralidades de los Primeros Auxilios basicos.pptx
Generalidades de los Primeros Auxilios basicos.pptx
daniel romero
 
Prescripción inducida
Prescripción inducidaPrescripción inducida
Prescripción inducida
Juan Bravo
 
NUEVA EPS
NUEVA EPS NUEVA EPS
NUEVA EPS
mayis96
 
Programa de farmaco y tecnovigilancia presentación
Programa de farmaco y tecnovigilancia presentaciónPrograma de farmaco y tecnovigilancia presentación
Programa de farmaco y tecnovigilancia presentación
dad ruz
 
S11
S11S11
Guia de influenza 2013
Guia de influenza 2013Guia de influenza 2013
Guia de influenza 2013
José Luis Contreras Muñoz
 
Seminario 9 Medicina Defensiva
Seminario 9   Medicina DefensivaSeminario 9   Medicina Defensiva
Seminario 9 Medicina Defensiva
junior alcalde
 
Ensayo quirúrgico preoperatorio
Ensayo quirúrgico preoperatorioEnsayo quirúrgico preoperatorio
Ensayo quirúrgico preoperatorio
crayolazul70
 
Ensayo quirúrgico preoperatorio
Ensayo quirúrgico preoperatorioEnsayo quirúrgico preoperatorio
Ensayo quirúrgico preoperatorio
crayolazul70
 
Consentimiento informado odontopediatria dra maria magdalena perez
Consentimiento informado odontopediatria dra maria magdalena perezConsentimiento informado odontopediatria dra maria magdalena perez
Consentimiento informado odontopediatria dra maria magdalena perez
odontomag
 
W20140813091959187 7000453166 10-16-2014_090424_am_8 -influenza-2013
W20140813091959187 7000453166 10-16-2014_090424_am_8 -influenza-2013W20140813091959187 7000453166 10-16-2014_090424_am_8 -influenza-2013
W20140813091959187 7000453166 10-16-2014_090424_am_8 -influenza-2013
Roxana Garcia Carranza
 
SP_Pediatric_Caregiver_Workbook_CH7_2020.pdf
SP_Pediatric_Caregiver_Workbook_CH7_2020.pdfSP_Pediatric_Caregiver_Workbook_CH7_2020.pdf
SP_Pediatric_Caregiver_Workbook_CH7_2020.pdf
MacarenaRuizMuoz2
 
dispensacion-130317215533-phpapp02.pptx
dispensacion-130317215533-phpapp02.pptxdispensacion-130317215533-phpapp02.pptx
dispensacion-130317215533-phpapp02.pptx
CONDORITORNEROSARA
 
Guia Bioseguridad Odonto
Guia Bioseguridad OdontoGuia Bioseguridad Odonto
Guia Bioseguridad Odonto
MariliaVidalVillar
 
Trabajo de evaluacion de plan de ensenansa beatris listo
Trabajo de evaluacion de plan de ensenansa beatris listoTrabajo de evaluacion de plan de ensenansa beatris listo
Trabajo de evaluacion de plan de ensenansa beatris listo
torresgladys2010
 
(2023-23-30) Paciente incómodo, una serie de casos (doc).doc
(2023-23-30) Paciente incómodo, una serie de casos (doc).doc(2023-23-30) Paciente incómodo, una serie de casos (doc).doc
(2023-23-30) Paciente incómodo, una serie de casos (doc).doc
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Gpc 07pc asfixia perinatal
Gpc 07pc asfixia perinatalGpc 07pc asfixia perinatal
Gpc 07pc asfixia perinatal
Carlos Mantilla
 
VIGILANCIA SALUD DEL TRABAJADOR UGEL.pptx
VIGILANCIA SALUD DEL TRABAJADOR UGEL.pptxVIGILANCIA SALUD DEL TRABAJADOR UGEL.pptx
VIGILANCIA SALUD DEL TRABAJADOR UGEL.pptx
GianfrancoNuez
 

Similar a Dilatación de Pupila.pdf (20)

Manual SERUMS y Primer Nivel de Atención PRO+.pdf
Manual SERUMS y Primer Nivel de Atención PRO+.pdfManual SERUMS y Primer Nivel de Atención PRO+.pdf
Manual SERUMS y Primer Nivel de Atención PRO+.pdf
 
Generalidades de los Primeros Auxilios basicos.pptx
Generalidades de los Primeros Auxilios basicos.pptxGeneralidades de los Primeros Auxilios basicos.pptx
Generalidades de los Primeros Auxilios basicos.pptx
 
Prescripción inducida
Prescripción inducidaPrescripción inducida
Prescripción inducida
 
NUEVA EPS
NUEVA EPS NUEVA EPS
NUEVA EPS
 
Programa de farmaco y tecnovigilancia presentación
Programa de farmaco y tecnovigilancia presentaciónPrograma de farmaco y tecnovigilancia presentación
Programa de farmaco y tecnovigilancia presentación
 
S11
S11S11
S11
 
Guia de influenza 2013
Guia de influenza 2013Guia de influenza 2013
Guia de influenza 2013
 
Seminario 9 Medicina Defensiva
Seminario 9   Medicina DefensivaSeminario 9   Medicina Defensiva
Seminario 9 Medicina Defensiva
 
Ensayo quirúrgico preoperatorio
Ensayo quirúrgico preoperatorioEnsayo quirúrgico preoperatorio
Ensayo quirúrgico preoperatorio
 
Ensayo quirúrgico preoperatorio
Ensayo quirúrgico preoperatorioEnsayo quirúrgico preoperatorio
Ensayo quirúrgico preoperatorio
 
Consentimiento informado odontopediatria dra maria magdalena perez
Consentimiento informado odontopediatria dra maria magdalena perezConsentimiento informado odontopediatria dra maria magdalena perez
Consentimiento informado odontopediatria dra maria magdalena perez
 
W20140813091959187 7000453166 10-16-2014_090424_am_8 -influenza-2013
W20140813091959187 7000453166 10-16-2014_090424_am_8 -influenza-2013W20140813091959187 7000453166 10-16-2014_090424_am_8 -influenza-2013
W20140813091959187 7000453166 10-16-2014_090424_am_8 -influenza-2013
 
SP_Pediatric_Caregiver_Workbook_CH7_2020.pdf
SP_Pediatric_Caregiver_Workbook_CH7_2020.pdfSP_Pediatric_Caregiver_Workbook_CH7_2020.pdf
SP_Pediatric_Caregiver_Workbook_CH7_2020.pdf
 
dispensacion-130317215533-phpapp02.pptx
dispensacion-130317215533-phpapp02.pptxdispensacion-130317215533-phpapp02.pptx
dispensacion-130317215533-phpapp02.pptx
 
Guia Bioseguridad Odonto
Guia Bioseguridad OdontoGuia Bioseguridad Odonto
Guia Bioseguridad Odonto
 
Trabajo de evaluacion de plan de ensenansa beatris listo
Trabajo de evaluacion de plan de ensenansa beatris listoTrabajo de evaluacion de plan de ensenansa beatris listo
Trabajo de evaluacion de plan de ensenansa beatris listo
 
(2023-23-30) Paciente incómodo, una serie de casos (doc).doc
(2023-23-30) Paciente incómodo, una serie de casos (doc).doc(2023-23-30) Paciente incómodo, una serie de casos (doc).doc
(2023-23-30) Paciente incómodo, una serie de casos (doc).doc
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Gpc 07pc asfixia perinatal
Gpc 07pc asfixia perinatalGpc 07pc asfixia perinatal
Gpc 07pc asfixia perinatal
 
VIGILANCIA SALUD DEL TRABAJADOR UGEL.pptx
VIGILANCIA SALUD DEL TRABAJADOR UGEL.pptxVIGILANCIA SALUD DEL TRABAJADOR UGEL.pptx
VIGILANCIA SALUD DEL TRABAJADOR UGEL.pptx
 

Último

Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
ChichipeSevillaJhost
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
NoraRoberts5
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
Jean Apellidos
 
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdfPPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
josenestorlopezquisp1
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
JENNYMARITZAHUILLCAR
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
darilpisco021
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Angeles del Rosario Escobar Mendoza
 

Último (14)

Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
 
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdfPPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
 

Dilatación de Pupila.pdf

  • 1. Diligencie el encabezado del consentimiento con los datos de identificación del paciente Si el paciente es menor de edad, mayor de 70 años o por su estado de salud requiere de un tutor legal o familiar, este encargado del paciente debe diligenciar y firmar Lea con detenimiento la explicación del procedimiento que se le va a realizar, si quedan dudas al respecto, el profesional de la salud las resolverá previo a la realización del procedimiento Si luego de leer la totalidad de indicaciones del procedimiento, el paciente o su tutor legal deciden no someterse al mismo, diligenciar y firmar CONSENTIMIENTO INFORMADO Entendiendo y Diligenciando mi El CONSENTIMIENTO INFORMADO se define como la aceptación libre por parte de un paciente de un acto diagnóstico o terapéutico, después de haberle comunicado adecuadamente su situación clínica.. Por lo anterior es importante que sea impreso y diligenciado este CONSENTIMIENTO INFOMRADO teniendo en cuenta las siguientes indicaciones Lea los requerimientos del procedimiento, diligencie la información solicitada y firme su aceptación 01 03 02 04 05
  • 2. CONSENTIMIENTO INFORMADO PARA DILATACIÓN DE PUPILA F-CXO-48 Versión 8 06/06/2020 ELABORO/MODIFICO REVISO APROBO Coordinador Oftalmohelp QX Líder de Calidad Comité de Calidad 1. IDENTIFICACIÓN DEL USUARIO NOMBRE DEL PACIENTE: _______________________________________________________________________ DOCUMENTO DE IDENTIDAD: CC___TI___CE___ No. _____________________ DE ________________________ ENTIDAD: _____________________________________ FECHA: Día ____ Mes _________________ Año 20 _____ 2. INFORMACIÓN GENERAL La pupila es un orificio situado en la parte central del iris por el cual penetra la luz al interior del ojo. Se trata de una abertura dilatable y contráctil, aparentemente de color negro que tiene función de regular la cantidad de luz que le llega a la retina, en la parte posterior del ojo. También es llamada “la niña del ojo”. ¿CÓMO SE REALIZA? Consiste en la aplicación de medicamentos que hacen que el tamaño de la pupila se amplíe y permita la visualización de las estructuras anatómicas internas del ojo. POSIBLES EFECTOS ADVERSOS  Visión borrosa durante las siguientes cuatro (4) horas a doce (12) horas. Tanto en visión próxima como en visión lejana.  Efectos como la irritación ocular, resequedad en ojos, edema palpebral, conjuntivitis e hipertensión ocular, puede provocar en niños somnolencia, alteración de la conducta, hiperactividad y en casos aislados, puede presentar convulsiones.  Reacción alérgica con compromiso respiratorio y/o cardiaco.  Cardiovasculares: taquicardia, bradicardia y episodio de hipertensión. CONTRAINDICACIONES  Paciente con glaucoma estrecho sin tratamiento.  Paciente con arterioesclerosis severo, enfermedad cardiovascular o cerebrovascular.  Pacientes con antecedentes de episodios convulsivos (especialmente con el ciclopentolato).  Pacientes con síndrome de Down. 3. REQUISITOS PARA EL PROCEDIMIENTO Debe presentarse en compañía de una persona mayor de edad responsable de su atención, que podrá suministrar información adicional en caso de ser requerido, así mismo acompañar al paciente durante la preparación, prestación del servicio y mientras esté presente el efecto del medicamento. EL PACIENTE Por lo anterior declaro que padezco los siguientes antecedentes patológicos generales, oculares y alérgicos _____________________________________________________________________________________________________ _________________________________________________los cuales pueden influir en el resultado del procedimiento. Así mismo soy responsable de la información suministrada la cual he comprendido y se me han aclarado las dudas por tal razón autorizo la realización del procedimiento. La mujer debe informar si está embarazada o en periodo de lactancia. Con el fin de conocer, identificar y mitigar los riesgos a la ocurrencia de eventos relacionados con el procedimiento de dilatación de pupila es importante que responda el siguiente cuestionario. (Si desconoce alguno de los términos relacionados diríjase con el personal asistencial). DOY MI CONSENTIMIENTO para la realización del procedimiento la DILATACION DE LA PUPILA que se me realiza en la IPS UNIVER -Oftalmohelp, garantizándome el goce efectivo del derecho a la salud, puesto que se requiere dentro de la atención integral, oportuna y de calidad, que demanda mi estado de salud. Y además estoy consciente que se hace necesaria su ejecución, en el marco de la contingencia actual del país por COVID-19 (Resolución 521 de 28 de marzo de 2020 y todas las normas que la sustituyan o modifiquen). Por lo que autorizo su realización eximiendo a UNIVER -Oftalmohelp de cualquier responsabilidad frente al riesgo que tengo en este momento, de un posible contagio por el virus COVID-19. Entiendo claramente que, como primer responsable de mi salud, participo activamente en la disminución de mi riesgo de contagio, siguiendo las recomendaciones que para esta pandemia, me han dado las autoridades sanitarias y la misma IPS UNIVER -Oftalmohelp, referentes a garantizar mi propia protección personal frente al virus, durante la prestación de mi servicio
  • 3. CONSENTIMIENTO INFORMADO PARA DILATACIÓN DE PUPILA F-CXO-48 Versión 8 06/06/2020 ELABORO/MODIFICO REVISO APROBO Coordinador Oftalmohelp QX Líder de Calidad Comité de Calidad de salud, tales como: lavado de manos frecuente, distanciamiento social, uso de tapabocas y en lo posible de evitar realizar desplazamientos usando transporte público y así mismo doy fe que UNIVER -OFTALMOHELP para mi atención, ha extremado las medidas de bioseguridad con su personal y en todas sus áreas con el fin de mitigar (moderar) el riesgo de contagio por COVID-19. PREGUNTA SI NO OBSERVACIONES ¿Le han dilatado la pupila anteriormente? ¿Ha presentado alguna reacción cuando lo han dilatado? ¿Sufre usted de glaucoma de ángulo cerrado? ¿Sufre usted de glaucoma de ángulo abierto? ¿Le han diagnosticado hipertensión arterial? ¿Toma algún medicamento? ¿Cuál? ¿Le han diagnosticado cardiopatías o insuficiencias cardiacas? DATOS DE ADMINISTRACIÓN Tropicamida + fenilefrina Tropicamida Otro ________________________ Hora de Administración: ________ Vía de Administración: _________Responsable: ________________________________ FIRMA DEL MÉDICO NOMBRE y R.M. _______________________________________________________________ FIRMA DEL PACIENTE FIRMA DEL ACOMPAÑANTE __________________________________________ NOMBRE N. IDENTIFICACIÓN: __________________________________________ NOMBRE N. IDENTIFICACIÓN: 4. EN CASO QUE EL CONSENTIMIENTO DEL PACIENTE DEPENDA DE UN TUTOR LEGAL O FAMILIAR: Debido a que el paciente ha sido considerado no capacitado para aceptar o rechazar el procedimiento descrito, por todo ello Yo: ____________________________________________ con tipo de identificación _______ con número _______________________ de _______________________ cómo (parentesco) ____________________doy mi consentimiento para que se realice el procedimiento, asumiendo los riesgos y complicaciones que puedan aparecer. Puedo retirar este consentimiento cuando en bien del paciente lo estime oportuno. FIRMA DEL TUTOR O FAMILIAR __________________________________________________________ 5. DENEGACIÓN O REVOCACIÓN Yo: ____________________________________________ con tipo de identificación _______ con número _______________________ de _______________________ , certifico que después de ser informada de la naturaleza, consecuencias, riesgos y alternativas del procedimiento arriba indicado, manifiesto libre y conscientemente mi negación para la realización de ________________________________________ , haciéndome responsable de las consecuencias que puedan derivarse de esta decisión. NOMBRE DEL PACIENTE: _______________________________________________________________ FIRMA: ______________________________________________________________________________