SlideShare una empresa de Scribd logo
Síndrome de reabsorción post-resección
Trans-uretral de la próstata (RTUP)
Salario (Antigua Roma)
SÍNDROME DE REABSORCIÓN POST-RESECCIÓN
TRANS-URETRAL (R.T.U.) DE PRÓSTATA
Ponente:
Dr. Louwis Pérez R3 Anestesiología
Dr. Esteban Lugo R2 Anestesiología
Tutor: Dra. Yohana Bastardo
Especialista del servicio de anestesiología
Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerios Del Poder Popular para la Salud
Hospital General del Oeste “Dr. José Gregorio
Hernández”
Servicio de Anestesiología.
Febrero 2021
(REVISIÓN DE ASPECTOS FISIOPATOLÓGICOS, DIAGNÓSTICOS Y TERAPÉUTICOS)
Síndrome de Reabsorción Post Resección
Transuretral de la Próstata (R.T.U.P)
La absorción de líquidos hipotónicos usados
para la irrigación vesical durante la resección
transuretral de la próstata puede causar un
conjunto de alteraciones hemodinámicas y del
sistema nervioso central .
Síndrome de Reabsorción Postresección
Transuretral de la Próstata
Síndrome de reabsorción post resección trans uretral de la próstata L.M. Clementes Unidad de Urología. Servicio de Urología. Hospital Ruber Internacional. Servicio de Anestesia y Reanimación.
Hospital Central de la Cruz Roja. Madrid. 2001 pagina 14-21
Antecedentes Históricos
síndrome R.T.U.P
Síndrome de Reabsorción Post-resección
Trans-uretral de la Próstata
Reseña histórica de la urología; Revista chilena de urología | volumen 79 |Dr. Juan A. Hinostroza F/ nº 1 año 2014 pagina 62-69
Creevy y Webb
(1947)
Harrison y cols.
(1956)
Cecarelli y cols.
(1956)
Anatomía
Próstata
Síndrome de Reabsorción Post-resección
Trans-uretral de la Próstata
Anatomía para estudiantes Gray 17ª edición Richard L. Drake capitulo V, Pagina 403-404
Porción pre prostática
Porción prostática
Porción membranosa
Porción esponjosa
Próstata
Anatomía
Próstata
Anatomía para estudiantes Gray 17ª edición Richard L. Drake capitulo V, Pagina 403-404
Síndrome de Reabsorción Post-resección
Trans-uretral de la Próstata
Próstata
Elementos
glandulares
ESTROMA FIBROMUSCULAR
(TEJIDO CONJUNTIVO Y
FIBROSO)
Anatomía Próstata
Anatomía para estudiantes Gray 17ª edición Richard L. Drake capitulo V, Pagina 403-404
Síndrome de Reabsorción Post-resección
Trans-uretral de la Próstata
Plexo venoso prostático
Plexo
vesical
Vena Iliaca Interna
Histología
Próstata
Texto y Atlas de Histología 2ª edición Leslie P. Gartner; año 2001 Capitulo 21 pagina 479
Síndrome de Reabsorción Post-resección
Trans-uretral de la Próstata
Vejiga
Próstata Uretra
Glándulas submucosas
Glándulas mucosas
Glándulas prostáticas principales
Capsula
ZT ZC
ZP
Hiperplasia
prostática benigna
Proliferación del tejido epitelial y el estroma
en la glándula prostática que al final induce
obstrucción de la vía de micción.
Síndrome de Reabsorción Post-resección
Trans-uretral de la Próstata
Schwartz principio de cirugía 10ª edición; Hyung L. Kim; Capitulo 40; año 2015 pagina 1665
 Bloqueador Alfa
(Tamsulosina)
 Resección transuretral de la
próstata < 80 o 100 mg
 Prostatectónica Abierta
RETENCION
AGUDA DE
ORINA
UROPATIA
OBSTRUCTIVA
CALCULOS
VESICALES
ITU
RECURRENTE
HEMATURIA
RECURRENTE
SIN RESPUESTA
AL TTO
MEDICO
SIN MEJORIA
1. Vijayan S. TURP syndrome. Trends in Anaesthesia and Critical Care. 2011; 46-50. (PDF)
2. Ischio J, Nakahira K, Sawai T, Inamoto T et al. Change in serum sodium level predicts clinical manifestations of transurethral resection syndrome: a retrospective review. BMC Anesthesiology. 2015; 15: 52-7. (PubMed) (HTML) (PDF)
Síndrome de Reabsorción Post-resección
Trans-uretral de la Próstata
Indicaciones
quirúrgicas
Resección transuretral
de la próstata
Síndrome de Reabsorción Post-resección
Trans-uretral de la Próstata
Resectoscopio
Resectoscopio
Próstata
agrandada
Uretra
Vejiga Recto
Uretra
Próstata
Agrandada
Vejiga
Asa de
resección
Asociación Europea de Urología; Dr. Hashim Hashim; Información a pacientes - Tratamiento quirúrgico de los STUI en hombres con CBP revista española septiembre
2013
Resectoscopio
Síndrome de Reabsorción Post-resección
Trans-uretral de la Próstata
Bipolar
Monopolar
Asociación Europea de Urología; Dr. Hashim Hashim; Información a pacientes - Tratamiento quirúrgico de los STUI en hombres con CBP revista española septiembre
2013
Prostactectomía
Abierta
Síndrome de Reabsorción Post-resección
Trans-uretral de la Próstata
Vejiga Adenoma
Asociación Europea de Urología; Dr. Hashim Hashim; Información a pacientes - Tratamiento quirúrgico de los STUI en hombres con CBP revista española septiembre
2013
Vaporización de la próstata mediante
Laser Verde (Green Light XPS)
Síndrome de Reabsorción Post-resección
Trans-uretral de la Próstata
Próstata
Hiperplasia
Laser
Resectoscopio
con laser
Uretra
Vejiga
Tejido de próstata
eliminada
Asociación Europea de Urología; Dr. Hashim Hashim; Información a pacientes - Tratamiento quirúrgico de los STUI en hombres con CBP revista española septiembre
2013
enucleación prostática mediante el
laser
Síndrome de Reabsorción Post-resección
Trans-uretral de la Próstata
Próstata
hiperplasica
Vejiga
Tejido de
próstata
eliminado
Laser
Resectoscopio
con laser
Uretra
Asociación Europea de Urología; Dr. Hashim Hashim; Información a pacientes - Tratamiento quirúrgico de los STUI en hombres con CBP revista española septiembre
2013
Ablación transuretral con aguja
(TUNA)
Síndrome de Reabsorción Post-resección
Trans-uretral de la Próstata
Aguja
Vejiga
Uretra
Endoscopio
Próstata
hiperplasia
Regiones
tratadas
Asociación Europea de Urología; Dr. Hashim Hashim; Información a pacientes - Tratamiento quirúrgico de los STUI en hombres con CBP revista española septiembre
2013
Terapia Transuretral mediante
microondas (TUMT)
Síndrome de Reabsorción Post-resección
Trans-uretral de la Próstata
Hiperplasia
Prostática
Vejiga
Sonda de
balón
Tejido prostático
con radiación
Uretra
Antena
microondas
Asociación Europea de Urología; Dr. Hashim Hashim; Información a pacientes - Tratamiento quirúrgico de los STUI en hombres con CBP revista española septiembre
2013
Síndrome
R.T.U.P
Alteraciones
neurológicas (92%)
Cardiovasculares
(54%)
Alteraciones visuales
(42%)
Digestivas
(25%)
Carecer de
clínica
1% y el 7%
Formas leves o
incipientes (10%-41%)
Mortalidad post-operatoria R.T.U.
0% y el 4,38%
Casos severos
hiponatremia mortalidad
25%
Incidencia complicaciones
síndrome R.T.U.P
Síndrome de Reabsorción Post-resección
Trans-uretral de la Próstata
Síndrome
de
R.T.U.P
Síndrome de reabsorción postresección transuretral (r.t.u.) de próstata: revisión de aspectos fisiopatológicos, diagnósticos y terapéuticos; L.M. Clemente Ramos, Unidad
Clasificación de Clavien- Dindo
Síndrome de Reabsorción Post-resección
Trans-uretral de la Próstata
Factores de riesgo asociados a complicaciones perioperatorias en la resección transuretral de próstata con bipolar. Revisión narrativa de la literatura; Lesly Roxana
Suaza-Martínez, IATREIA Vol 32(2) abril-junio 2019
Liquido Ideal para la
Irrigación
NO PRODUCIR
HEMOLISIS
APIROGENO
ISOTONICO NO TOXICO
ELECTRICAMENTE
INERTE A LA
CONDUCCION
TRANSPAENTE Y
ADECUADA VISION
ENDOSCOPICA
FACIL DE
ESTERILIZAR
NO ALESRGENICO
ECONOMICO
1. Vijayan S. TURP syndrome. Trends in Anaesthesia and Critical Care. 2011; 46-50. (PDF)
2. Ischio J, Nakahira K, Sawai T, Inamoto T et al. Change in serum sodium level predicts clinical manifestations of transurethral resection syndrome: a retrospective review. BMC Anesthesiology. 2015; 15: 52-7. (PubMed) (HTML) (PDF)
Síndrome de Reabsorción Post-resección
Trans-uretral de la Próstata
Soluciones de
Irrigación
Síndrome de Reabsorción Post-resección
Trans-uretral de la Próstata
Anestesia en Cirugía Urológica y en la Insuficiencia Renal, Hospital Universitario Dr. Josep Trueta; Antonio Villalonga 2016
Hipervolemia Hiponatremia Hemolisis Electrolitos
Concentración
de solutos
Osmolaridad
(mOsm /Litro)
Agua
destilada
+++ +++ +++ 0 0 % 0
Solución
fisiológica
++ ---- --- +++ 0,9% 308
Glicina + + --- --- 1,5 % 220
Manitol + + --- --- 5 % 274
Fisiopatología
Síndrome de R.T.U.P
1. SOBRECARGA VOLÉMICA POR EL PASO A LA CIRCULACIÓN DE LA
SOLUCIÓN DE IRRIGACIÓN.
2. EFECTOS ADVERSOS DE LA GLICINA
3. HIPONATREMIA
4. HIPERCALIEMIA
5. HIPOCALCEMIA
6. HIPOPROTEINEMIA Y CAIDA DE LA PRESIÓN ONCOTICA
7. HIPOSMOLARIDAD
Síndrome de Reabsorción Post-resección
Trans-uretral de la Próstata
Anestesia en Cirugía Urológica y en la Insuficiencia Renal, Hospital Universitario Dr. Josep Trueta; Antonio Villalonga 2016
Fisiopatología
Síndrome de R.T.U.P
1. SOBRECARGA VOLÉMICA POR EL PASO A LA
CIRCULACIÓN DE LA SOLUCIÓN DE IRRIGACIÓN.
Síndrome de Reabsorción Post-resección
Trans-uretral de la Próstata
Anestesia en Cirugía Urológica y en la Insuficiencia Renal, Hospital Universitario Dr. Josep Trueta; Antonio Villalonga 2016
Intravascular, a través de los
senos Venosos prostáticos
abiertos.
Extravascular, a través de las
perforaciones de la cápsula
prostática
Hipovolemia Hipertensión
Bradicardia
Refleja ↑ PVC
Fisiopatología
Síndrome de R.T.U.P
1. SOBRECARGA VOLÉMICA POR EL PASO A LA
CIRCULACIÓN DE LA SOLUCIÓN DE IRRIGACIÓN.
Síndrome de Reabsorción Post-resección
Trans-uretral de la Próstata
Anestesia en Cirugía Urológica y en la Insuficiencia Renal, Hospital Universitario Dr. Josep Trueta; Antonio Villalonga 2016
Glicina
(Acido Aminoacetico)
C2H5NO2
Hipotension
Hiponatremia
Edema
↓ 𝐏𝐕𝐂
Fisiopatología
Síndrome de R.T.U.P
2. EFECTOS ADVERSOS DE LA GLICINA
Síndrome de Reabsorción Post-resección
Trans-uretral de la Próstata
Anestesia en Cirugía Urológica y en la Insuficiencia Renal, Hospital Universitario Dr. Josep Trueta; Antonio Villalonga 2016
Fisiopatología
Síndrome de R.T.U.P
2. EFECTOS ADVERSOS DE LA GLICINA
Síndrome de Reabsorción Post-resección
Trans-uretral de la Próstata
Anestesia en Cirugía Urológica y en la Insuficiencia Renal, Hospital Universitario Dr. Josep Trueta; Antonio Villalonga 2016
Hiperamoniemia L-Arginina
Hiperglicemia
(Encefalopatía; Convulsiones)
Sulfato de
Magnesio
Fisiopatología
Síndrome de R.T.U.P
3. HIPONATREMIA
Síndrome de Reabsorción Post-resección
Trans-uretral de la Próstata
Anestesia en Cirugía Urológica y en la Insuficiencia Renal, Hospital Universitario Dr. Josep Trueta; Antonio Villalonga 2016
Dilución del sodio
Aumento
ADH
Perdidas o Fuga de sodio
Diuresis
osmótica
Volumen
Velocidad
↑60 cm
Fisiopatología Síndrome
de R.T.U.P
Síndrome de Reabsorción Post-resección
Trans-uretral de la Próstata
Anestesia en Cirugía Urológica y en la Insuficiencia Renal, Hospital Universitario Dr. Josep Trueta; Antonio Villalonga 2016
Fisiopatología
Síndrome de R.T.U.P
4.HIPERCALIEMIA
Síndrome de Reabsorción Post-resección
Trans-uretral de la Próstata
Anestesia en Cirugía Urológica y en la Insuficiencia Renal, Hospital Universitario Dr. Josep Trueta; Antonio Villalonga 2016
> 300 ml
Fisiopatología
Síndrome de R.T.U.P
5. HIPOCALCEMIA
Síndrome de Reabsorción Post-resección
Trans-uretral de la Próstata
Anestesia en Cirugía Urológica y en la Insuficiencia Renal, Hospital Universitario Dr. Josep Trueta; Antonio Villalonga 2016
Calcio Corregido =
Calcio Medido + 0,8 ( 4 – Albumina Plasmática)
Fisiopatología
Síndrome de R.T.U.P
6. HIPOPROTEINEMIA Y CAIDA DE LA PRESIÓN ONCOTICA
Síndrome de Reabsorción Post-resección
Trans-uretral de la Próstata
Anestesia en Cirugía Urológica y en la Insuficiencia Renal, Hospital Universitario Dr. Josep Trueta; Antonio Villalonga 2016
Fisiopatología
Síndrome de R.T.U.P
7. HIPOSMOLARIDAD
Síndrome de Reabsorción Post-resección
Trans-uretral de la Próstata
Anestesia en Cirugía Urológica y en la Insuficiencia Renal, Hospital Universitario Dr. Josep Trueta; Antonio Villalonga 2016
Fisiopatología
Síndrome de R.T.U.P
8. TEMPERATURA SOLUCIÓN DE IRRIGACIÓN
Síndrome de Reabsorción Post-resección
Trans-uretral de la Próstata
Anestesia en Cirugía Urológica y en la Insuficiencia Renal, Hospital Universitario Dr. Josep Trueta; Antonio Villalonga 2016
Modelos
Teóricos
Cº
Menor
Volumen de
Absorción
Evaluación
pre operatoria
Síndrome de Reabsorción Post-resección
Trans-uretral de la Próstata
Anestesia en Cirugía Urológica y en la Insuficiencia Renal, Hospital Universitario Dr. Josep Trueta; Antonio Villalonga 2016
Evaluación
pre operatoria
Síndrome de Reabsorción Post-resección
Trans-uretral de la Próstata
Anestesia en Cirugía Urológica y en la Insuficiencia Renal, Hospital Universitario Dr. Josep Trueta; Antonio Villalonga 2016
• Paciente de edad avanzada
• Neumopatías
• Diabetes Mellitus
• Hipertensión arterial sistémica
• Neuropatías
• Cardiopatías isquémicas marcapasos
• Alteración neurológica
• Artropatía neurodegenerativa
Evaluación
pre operatoria
Síndrome de Reabsorción Post-resección
Trans-uretral de la Próstata
Anestesia en Cirugía Urológica y en la Insuficiencia Renal, Hospital Universitario Dr. Josep Trueta; Antonio Villalonga 2016
¿Que tratamiento recibe el paciente?
Fitoterapia
• Inmunosupresión
• Hepatotoxicidad
• Alteración de la
Coagulación
• Nauseas y vómitos
Evaluación
pre operatoria
Síndrome de Reabsorción Post-resección
Trans-uretral de la Próstata
Anestesia en Cirugía Urológica y en la Insuficiencia Renal, Hospital Universitario Dr. Josep Trueta; Antonio Villalonga 2016
¿Que tratamiento recibe el paciente?
Agonista alfa 1 • Suspender 24 -48 horas
• Inestabilidad PA
• Hipotensión ortostatica
• Ángor
Tamsulosina Doxazosin
Alfuzosina Terazosina
Evaluación
pre operatoria
Síndrome de Reabsorción Post-resección
Trans-uretral de la Próstata
Anestesia en Cirugía Urológica y en la Insuficiencia Renal, Hospital Universitario Dr. Josep Trueta; Antonio Villalonga 2016
¿Que tratamiento recibe el paciente?
Inhibidores de la 5
alfa reductasa • Suspender 24 -48 horas
• Cefalea
• Diarrea
Finasteride
Dutasterida
Conducta
peri operatoria
Síndrome de Reabsorción Post-resección
Trans-uretral de la Próstata
Resección transuretral en cáncer de próstata, un procedimiento radical. Experiencia con 1017 CASOSM. A. Reuter, M. Corredera2,
Departamento de Urología. KOK Hospital Stuttgart. Alemania. Arch. Esp. Urol., 61, 1 (13-26), 2008
Litotomía
Manejo anestésico
Síndrome de Reabsorción Post-resección
Trans-uretral de la Próstata
Anestesia en Cirugía Urológica y en la Insuficiencia Renal, Hospital Universitario Dr. Josep Trueta; Antonio Villalonga 2016
Anestesia General vs Anestesia Regional
Ventajas
Desventajas
Síndrome
RTUP
?
Síndrome
RTUP
?
Problemas
intraoperatorios
Síndrome de Reabsorción Post-resección
Trans-uretral de la Próstata
Anestesia en Cirugía Urológica y en la Insuficiencia Renal, Hospital Universitario Dr. Josep Trueta; Antonio Villalonga 2016
•Hemorragia
•Infartos
•Hipotermia
•Perforación capsula;
uretra, vejiga
•Erección
•Síndrome RTUP
Problemas Intraoperatorios
Síndrome RTUP
Síndrome de Reabsorción Post-resección
Trans-uretral de la Próstata
Síndrome de reabsorción post resección trans uretral de la próstata L.M. Clementes Unidad de Urología. Servicio de Urología. Hospital Ruber Internacional. Servicio de Anestesia y Reanimación.
Hospital Central de la Cruz Roja. Madrid. 2001 pagina 14-21
Prevención Síndrome RTUP
Síndrome de Reabsorción Post-resección
Trans-uretral de la Próstata
Reducción de la Absorción del Fluido de
Irrigación
Pericia del
Cirujano
Tamaño
> 60 gr
Altura
Síndrome de reabsorción post resección trans uretral de la próstata L.M. Clementes Unidad de Urología. Servicio de Urología. Hospital Ruber Internacional. Servicio de Anestesia y Reanimación.
Hospital Central de la Cruz Roja. Madrid. 2001 pagina 14-21
Prevención Síndrome RTUP
Síndrome de Reabsorción Post-resección
Trans-uretral de la Próstata
Monitorización de la Absorción
del Líquido de Irrigación
• El líquido absorbido se puede calcular a partir del Na+
• Líquido absorbido = (Na+ previo / Na+ actual) x V.E.C. - V.E.C.
• V.E.C. (volumen extracelular) = 20% del peso corporal.
Síndrome de reabsorción post resección trans uretral de la próstata L.M. Clementes Unidad de Urología. Servicio de Urología. Hospital Ruber Internacional. Servicio de Anestesia y Reanimación.
Hospital Central de la Cruz Roja. Madrid. 2001 pagina 14-21
Prevención Síndrome RTUP
Síndrome de Reabsorción Post-resección
Trans-uretral de la Próstata
Monitorización de la Absorción del Líquido de Irrigación
Niveles de Etanol
Alcoholímetro
PVC
Síndrome de reabsorción post resección trans uretral de la próstata L.M. Clementes Unidad de Urología. Servicio de Urología. Hospital Ruber Internacional. Servicio de Anestesia y Reanimación.
Hospital Central de la Cruz Roja. Madrid. 2001 pagina 14-21
Tratamiento Síndrome RTUP Síndrome de Reabsorción Post-resección
Trans-uretral de la Próstata
Anestesia en Cirugía Urológica y en la Insuficiencia Renal, Hospital Universitario Dr. Josep Trueta; Antonio Villalonga 2016
Tratamiento Síndrome RTUP Síndrome de Reabsorción Post-resección
Trans-uretral de la Próstata
¿Como calcular la solución hipertónica al 3 % ?
Regla de las partes
Calcular
el Tenor
2 cc/kg
3cc/kg
4cc/kg
x
Peso
Corporal
Síndrome de reabsorción post resección trans uretral de la próstata L.M. Clementes Unidad de Urología. Servicio de Urología. Hospital Ruber Internacional. Servicio de Anestesia y Reanimación.
Hospital Central de la Cruz Roja. Madrid. 2001 pagina 14-21
Porcentajes de la soluciones usadas para
crear la solución hipertónica al 3 %
Tratamiento Síndrome RTUP Síndrome de Reabsorción Post-resección
Trans-uretral de la Próstata
Sol NaCl
0.9%
NaCl
20 %
Solución
NaCl 3%
17
2,1
-
- =
=
A
B
Síndrome de reabsorción post resección trans uretral de la próstata L.M. Clementes Unidad de Urología. Servicio de Urología. Hospital Ruber Internacional. Servicio de Anestesia y Reanimación.
Hospital Central de la Cruz Roja. Madrid. 2001 pagina 14-21
Tratamiento Síndrome RTUP Síndrome de Reabsorción Post-resección
Trans-uretral de la Próstata
17 + 2,1 = 19.1 C
Tenor . (B)
--------------------- =
C
Tenor . (A)
--------------------- =
C
cc
Sol 0.9 %
cc
Sol 20 %
Solución hipertónica al 3% se debe pasar lento en un
margen de 3 a 4 horas
Síndrome de reabsorción post resección trans uretral de la próstata L.M. Clementes Unidad de Urología. Servicio de Urología. Hospital Ruber Internacional. Servicio de Anestesia y Reanimación.
Hospital Central de la Cruz Roja. Madrid. 2001 pagina 14-21
Complicaciones
tratamiento de la
hiponatremia
La Mielinolisis Pontina
Central, o Síndrome de
Desmielinización
Osmolar
Síndrome de Reabsorción Post-resección
Trans-uretral de la Próstata
Síndrome de reabsorción post resección trans uretral de la próstata L.M. Clementes Unidad de Urología. Servicio de Urología. Hospital Ruber Internacional. Servicio de Anestesia y Reanimación.
Hospital Central de la Cruz Roja. Madrid. 2001 pagina 14-21
Tratamiento Síndrome RTUP Síndrome de Reabsorción Post-resección
Trans-uretral de la Próstata
Antoine de Saint-Exupéry
"El principito", publicado en 1943

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anestesia inhalatoria .ppt
Anestesia inhalatoria .pptAnestesia inhalatoria .ppt
Anestesia inhalatoria .ppt
Geramel De la Cruz
 
Manejo anestésico de paciente con irc
Manejo anestésico de paciente con ircManejo anestésico de paciente con irc
Manejo anestésico de paciente con irc
Pauline Lizarraga
 
EPOC Y Anestesia
EPOC Y AnestesiaEPOC Y Anestesia
EPOC Y Anestesia
guest8decbd
 
Diabetes mellitus manejo perioperatorio técnica anestésica
Diabetes mellitus manejo perioperatorio  técnica anestésicaDiabetes mellitus manejo perioperatorio  técnica anestésica
Diabetes mellitus manejo perioperatorio técnica anestésica
Rafael Eduardo Herrera Elizalde
 
Sindrome de resección transuretral de prostata (TURP)
Sindrome de resección transuretral de prostata (TURP)Sindrome de resección transuretral de prostata (TURP)
Sindrome de resección transuretral de prostata (TURP)
Anestesia - Universidad CES
 
Tema 1. El paciente anestesiado. Anestesia regional
Tema 1. El paciente anestesiado. Anestesia regionalTema 1. El paciente anestesiado. Anestesia regional
Tema 1. El paciente anestesiado. Anestesia regional
BioCritic
 
Anestesia y Riñon
Anestesia y RiñonAnestesia y Riñon
Anestesia y Riñon
Dr.Jose Luis Rodriguez Lopez
 
Anestesia para el paciente obeso
Anestesia para el paciente obesoAnestesia para el paciente obeso
Anestesia para el paciente obeso
anestesiahsb
 
Fisiología renal y anestesia
Fisiología renal y anestesiaFisiología renal y anestesia
Fisiología renal y anestesia
Nydia Báez
 
Anestesico endovenoso
Anestesico endovenoso Anestesico endovenoso
Anestesico endovenoso
Geramel De la Cruz
 
Bloqueo nervioso de pie. anestesia local
Bloqueo nervioso de pie. anestesia localBloqueo nervioso de pie. anestesia local
Bloqueo nervioso de pie. anestesia local
Juan Valenzuela
 
Bloqueo Del Plexo Braquial
Bloqueo Del Plexo BraquialBloqueo Del Plexo Braquial
Bloqueo Del Plexo Braquial
Werner Granados
 
ANESTESIA EN PACIENTE RENAL.pptx
ANESTESIA EN PACIENTE RENAL.pptxANESTESIA EN PACIENTE RENAL.pptx
ANESTESIA EN PACIENTE RENAL.pptx
iOskrLpezSal
 
Cálculo del Sangrado en Resección Transuretral de Próstata
Cálculo del Sangrado en Resección Transuretral de PróstataCálculo del Sangrado en Resección Transuretral de Próstata
Cálculo del Sangrado en Resección Transuretral de Próstata
Luis Eduardo Lara Vilchis
 
Anestésicos inhalatorios
Anestésicos inhalatoriosAnestésicos inhalatorios
Anestésicos inhalatorios
Jennifer Ramirez Muñoz
 
Anestesia raquidea
Anestesia raquideaAnestesia raquidea
Anestesia raquidea
Silvestre Degreéf
 
Anestesia en otorrinolaringología
Anestesia en otorrinolaringologíaAnestesia en otorrinolaringología
Anestesia en otorrinolaringología
JulioAguinaga
 
Anestésicos inhalados en pediatria
Anestésicos inhalados en pediatriaAnestésicos inhalados en pediatria
Anestésicos inhalados en pediatria
Laus Zaky
 
7. ANESTESICOS INTRAVENOSOS
7. ANESTESICOS INTRAVENOSOS7. ANESTESICOS INTRAVENOSOS
7. ANESTESICOS INTRAVENOSOS
Juan Camilo Castro Aldana
 
Trastornos del potasio
Trastornos del potasioTrastornos del potasio
Trastornos del potasio
evidenciaterapeutica
 

La actualidad más candente (20)

Anestesia inhalatoria .ppt
Anestesia inhalatoria .pptAnestesia inhalatoria .ppt
Anestesia inhalatoria .ppt
 
Manejo anestésico de paciente con irc
Manejo anestésico de paciente con ircManejo anestésico de paciente con irc
Manejo anestésico de paciente con irc
 
EPOC Y Anestesia
EPOC Y AnestesiaEPOC Y Anestesia
EPOC Y Anestesia
 
Diabetes mellitus manejo perioperatorio técnica anestésica
Diabetes mellitus manejo perioperatorio  técnica anestésicaDiabetes mellitus manejo perioperatorio  técnica anestésica
Diabetes mellitus manejo perioperatorio técnica anestésica
 
Sindrome de resección transuretral de prostata (TURP)
Sindrome de resección transuretral de prostata (TURP)Sindrome de resección transuretral de prostata (TURP)
Sindrome de resección transuretral de prostata (TURP)
 
Tema 1. El paciente anestesiado. Anestesia regional
Tema 1. El paciente anestesiado. Anestesia regionalTema 1. El paciente anestesiado. Anestesia regional
Tema 1. El paciente anestesiado. Anestesia regional
 
Anestesia y Riñon
Anestesia y RiñonAnestesia y Riñon
Anestesia y Riñon
 
Anestesia para el paciente obeso
Anestesia para el paciente obesoAnestesia para el paciente obeso
Anestesia para el paciente obeso
 
Fisiología renal y anestesia
Fisiología renal y anestesiaFisiología renal y anestesia
Fisiología renal y anestesia
 
Anestesico endovenoso
Anestesico endovenoso Anestesico endovenoso
Anestesico endovenoso
 
Bloqueo nervioso de pie. anestesia local
Bloqueo nervioso de pie. anestesia localBloqueo nervioso de pie. anestesia local
Bloqueo nervioso de pie. anestesia local
 
Bloqueo Del Plexo Braquial
Bloqueo Del Plexo BraquialBloqueo Del Plexo Braquial
Bloqueo Del Plexo Braquial
 
ANESTESIA EN PACIENTE RENAL.pptx
ANESTESIA EN PACIENTE RENAL.pptxANESTESIA EN PACIENTE RENAL.pptx
ANESTESIA EN PACIENTE RENAL.pptx
 
Cálculo del Sangrado en Resección Transuretral de Próstata
Cálculo del Sangrado en Resección Transuretral de PróstataCálculo del Sangrado en Resección Transuretral de Próstata
Cálculo del Sangrado en Resección Transuretral de Próstata
 
Anestésicos inhalatorios
Anestésicos inhalatoriosAnestésicos inhalatorios
Anestésicos inhalatorios
 
Anestesia raquidea
Anestesia raquideaAnestesia raquidea
Anestesia raquidea
 
Anestesia en otorrinolaringología
Anestesia en otorrinolaringologíaAnestesia en otorrinolaringología
Anestesia en otorrinolaringología
 
Anestésicos inhalados en pediatria
Anestésicos inhalados en pediatriaAnestésicos inhalados en pediatria
Anestésicos inhalados en pediatria
 
7. ANESTESICOS INTRAVENOSOS
7. ANESTESICOS INTRAVENOSOS7. ANESTESICOS INTRAVENOSOS
7. ANESTESICOS INTRAVENOSOS
 
Trastornos del potasio
Trastornos del potasioTrastornos del potasio
Trastornos del potasio
 

Similar a sindrome RTUP .pptx

HBP. (1).pptx
HBP. (1).pptxHBP. (1).pptx
HBP. (1).pptx
ssuser68f761
 
Sotub
SotubSotub
Valoracion preop hepatopata
Valoracion preop hepatopataValoracion preop hepatopata
Valoracion preop hepatopata
Jist Ria
 
RETENCION URINARIA Y UPO EN EL ADULTO MAYOR
RETENCION URINARIA Y UPO EN EL ADULTO MAYORRETENCION URINARIA Y UPO EN EL ADULTO MAYOR
RETENCION URINARIA Y UPO EN EL ADULTO MAYOR
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Hiperplasia prostatica benigna: Etiología, Cuador clínico, tratamiento
Hiperplasia prostatica benigna: Etiología, Cuador clínico, tratamientoHiperplasia prostatica benigna: Etiología, Cuador clínico, tratamiento
Hiperplasia prostatica benigna: Etiología, Cuador clínico, tratamiento
dolmosonofre
 
36panc aguda-1216204871093551-8
36panc aguda-1216204871093551-836panc aguda-1216204871093551-8
36panc aguda-1216204871093551-8
Mocte Salaiza
 
36 Panc Aguda
36 Panc Aguda36 Panc Aguda
36 Panc Aguda
Joaquín Olvera
 
36 panc aguda
36 panc aguda36 panc aguda
36 panc aguda
Mocte Salaiza
 
36 Panc Aguda
36 Panc Aguda36 Panc Aguda
36 Panc Aguda
elgrupo13
 
Clase De Litiasis
Clase De LitiasisClase De Litiasis
Clase De Litiasis
fmarchantg
 
resección transuretral prostatica anestesia
resección transuretral prostatica anestesiaresección transuretral prostatica anestesia
resección transuretral prostatica anestesia
GuillermoMartinezRos2
 
Revista Annals d’Urologia 2009-29
Revista Annals d’Urologia 2009-29Revista Annals d’Urologia 2009-29
Revista Annals d’Urologia 2009-29
Societat Catalana d'Urologia
 
Coagulopatia Obstetricia
Coagulopatia ObstetriciaCoagulopatia Obstetricia
Coagulopatia Obstetricia
Jorge Rubio
 
LITIASIS RENAL, LUIS GABRIEL PEREZ SANTOS
LITIASIS RENAL, LUIS GABRIEL PEREZ SANTOSLITIASIS RENAL, LUIS GABRIEL PEREZ SANTOS
LITIASIS RENAL, LUIS GABRIEL PEREZ SANTOS
luisgabriel11
 
Sindrome hepato renal
Sindrome hepato renalSindrome hepato renal
Sindrome hepato renal
wicorey
 
Sindrome hepato renal
Sindrome hepato renalSindrome hepato renal
Sindrome hepato renal
Wilmer Corzo
 
Litiasis Renal 2010
Litiasis Renal 2010Litiasis Renal 2010
Oliguria en cirugía, causas y tratamiento
Oliguria en cirugía, causas y tratamientoOliguria en cirugía, causas y tratamiento
Oliguria en cirugía, causas y tratamiento
nathalie170878
 
Urgencias uro renales
Urgencias uro renalesUrgencias uro renales
Urgencias uro renales
Angel M. Juárez
 
Hemorragia tubo digestivo alto
Hemorragia tubo digestivo altoHemorragia tubo digestivo alto

Similar a sindrome RTUP .pptx (20)

HBP. (1).pptx
HBP. (1).pptxHBP. (1).pptx
HBP. (1).pptx
 
Sotub
SotubSotub
Sotub
 
Valoracion preop hepatopata
Valoracion preop hepatopataValoracion preop hepatopata
Valoracion preop hepatopata
 
RETENCION URINARIA Y UPO EN EL ADULTO MAYOR
RETENCION URINARIA Y UPO EN EL ADULTO MAYORRETENCION URINARIA Y UPO EN EL ADULTO MAYOR
RETENCION URINARIA Y UPO EN EL ADULTO MAYOR
 
Hiperplasia prostatica benigna: Etiología, Cuador clínico, tratamiento
Hiperplasia prostatica benigna: Etiología, Cuador clínico, tratamientoHiperplasia prostatica benigna: Etiología, Cuador clínico, tratamiento
Hiperplasia prostatica benigna: Etiología, Cuador clínico, tratamiento
 
36panc aguda-1216204871093551-8
36panc aguda-1216204871093551-836panc aguda-1216204871093551-8
36panc aguda-1216204871093551-8
 
36 Panc Aguda
36 Panc Aguda36 Panc Aguda
36 Panc Aguda
 
36 panc aguda
36 panc aguda36 panc aguda
36 panc aguda
 
36 Panc Aguda
36 Panc Aguda36 Panc Aguda
36 Panc Aguda
 
Clase De Litiasis
Clase De LitiasisClase De Litiasis
Clase De Litiasis
 
resección transuretral prostatica anestesia
resección transuretral prostatica anestesiaresección transuretral prostatica anestesia
resección transuretral prostatica anestesia
 
Revista Annals d’Urologia 2009-29
Revista Annals d’Urologia 2009-29Revista Annals d’Urologia 2009-29
Revista Annals d’Urologia 2009-29
 
Coagulopatia Obstetricia
Coagulopatia ObstetriciaCoagulopatia Obstetricia
Coagulopatia Obstetricia
 
LITIASIS RENAL, LUIS GABRIEL PEREZ SANTOS
LITIASIS RENAL, LUIS GABRIEL PEREZ SANTOSLITIASIS RENAL, LUIS GABRIEL PEREZ SANTOS
LITIASIS RENAL, LUIS GABRIEL PEREZ SANTOS
 
Sindrome hepato renal
Sindrome hepato renalSindrome hepato renal
Sindrome hepato renal
 
Sindrome hepato renal
Sindrome hepato renalSindrome hepato renal
Sindrome hepato renal
 
Litiasis Renal 2010
Litiasis Renal 2010Litiasis Renal 2010
Litiasis Renal 2010
 
Oliguria en cirugía, causas y tratamiento
Oliguria en cirugía, causas y tratamientoOliguria en cirugía, causas y tratamiento
Oliguria en cirugía, causas y tratamiento
 
Urgencias uro renales
Urgencias uro renalesUrgencias uro renales
Urgencias uro renales
 
Hemorragia tubo digestivo alto
Hemorragia tubo digestivo altoHemorragia tubo digestivo alto
Hemorragia tubo digestivo alto
 

Más de CristinaSantiago34

Catéter Venoso central.pptx
Catéter Venoso central.pptxCatéter Venoso central.pptx
Catéter Venoso central.pptx
CristinaSantiago34
 
edema cerebral.pptx
edema cerebral.pptxedema cerebral.pptx
edema cerebral.pptx
CristinaSantiago34
 
DIABETES ANESTESIA .pptx
DIABETES ANESTESIA  .pptxDIABETES ANESTESIA  .pptx
DIABETES ANESTESIA .pptx
CristinaSantiago34
 
Anestesia en la cesárea.pptx
Anestesia en la cesárea.pptxAnestesia en la cesárea.pptx
Anestesia en la cesárea.pptx
CristinaSantiago34
 
Agua coorporal total.pptx
Agua coorporal total.pptxAgua coorporal total.pptx
Agua coorporal total.pptx
CristinaSantiago34
 
Antic0agulantes
Antic0agulantesAntic0agulantes
Antic0agulantes
CristinaSantiago34
 

Más de CristinaSantiago34 (6)

Catéter Venoso central.pptx
Catéter Venoso central.pptxCatéter Venoso central.pptx
Catéter Venoso central.pptx
 
edema cerebral.pptx
edema cerebral.pptxedema cerebral.pptx
edema cerebral.pptx
 
DIABETES ANESTESIA .pptx
DIABETES ANESTESIA  .pptxDIABETES ANESTESIA  .pptx
DIABETES ANESTESIA .pptx
 
Anestesia en la cesárea.pptx
Anestesia en la cesárea.pptxAnestesia en la cesárea.pptx
Anestesia en la cesárea.pptx
 
Agua coorporal total.pptx
Agua coorporal total.pptxAgua coorporal total.pptx
Agua coorporal total.pptx
 
Antic0agulantes
Antic0agulantesAntic0agulantes
Antic0agulantes
 

Último

Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
NaomyCapurro
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
MichelRojas19
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
SilviaKarenCessaGonz1
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
BanezaFlores
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 

Último (20)

Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 

sindrome RTUP .pptx

  • 1. Síndrome de reabsorción post-resección Trans-uretral de la próstata (RTUP) Salario (Antigua Roma)
  • 2. SÍNDROME DE REABSORCIÓN POST-RESECCIÓN TRANS-URETRAL (R.T.U.) DE PRÓSTATA Ponente: Dr. Louwis Pérez R3 Anestesiología Dr. Esteban Lugo R2 Anestesiología Tutor: Dra. Yohana Bastardo Especialista del servicio de anestesiología Republica Bolivariana de Venezuela Ministerios Del Poder Popular para la Salud Hospital General del Oeste “Dr. José Gregorio Hernández” Servicio de Anestesiología. Febrero 2021 (REVISIÓN DE ASPECTOS FISIOPATOLÓGICOS, DIAGNÓSTICOS Y TERAPÉUTICOS)
  • 3. Síndrome de Reabsorción Post Resección Transuretral de la Próstata (R.T.U.P) La absorción de líquidos hipotónicos usados para la irrigación vesical durante la resección transuretral de la próstata puede causar un conjunto de alteraciones hemodinámicas y del sistema nervioso central . Síndrome de Reabsorción Postresección Transuretral de la Próstata Síndrome de reabsorción post resección trans uretral de la próstata L.M. Clementes Unidad de Urología. Servicio de Urología. Hospital Ruber Internacional. Servicio de Anestesia y Reanimación. Hospital Central de la Cruz Roja. Madrid. 2001 pagina 14-21
  • 4. Antecedentes Históricos síndrome R.T.U.P Síndrome de Reabsorción Post-resección Trans-uretral de la Próstata Reseña histórica de la urología; Revista chilena de urología | volumen 79 |Dr. Juan A. Hinostroza F/ nº 1 año 2014 pagina 62-69 Creevy y Webb (1947) Harrison y cols. (1956) Cecarelli y cols. (1956)
  • 5. Anatomía Próstata Síndrome de Reabsorción Post-resección Trans-uretral de la Próstata Anatomía para estudiantes Gray 17ª edición Richard L. Drake capitulo V, Pagina 403-404 Porción pre prostática Porción prostática Porción membranosa Porción esponjosa Próstata
  • 6. Anatomía Próstata Anatomía para estudiantes Gray 17ª edición Richard L. Drake capitulo V, Pagina 403-404 Síndrome de Reabsorción Post-resección Trans-uretral de la Próstata Próstata Elementos glandulares ESTROMA FIBROMUSCULAR (TEJIDO CONJUNTIVO Y FIBROSO)
  • 7. Anatomía Próstata Anatomía para estudiantes Gray 17ª edición Richard L. Drake capitulo V, Pagina 403-404 Síndrome de Reabsorción Post-resección Trans-uretral de la Próstata Plexo venoso prostático Plexo vesical Vena Iliaca Interna
  • 8. Histología Próstata Texto y Atlas de Histología 2ª edición Leslie P. Gartner; año 2001 Capitulo 21 pagina 479 Síndrome de Reabsorción Post-resección Trans-uretral de la Próstata Vejiga Próstata Uretra Glándulas submucosas Glándulas mucosas Glándulas prostáticas principales Capsula ZT ZC ZP
  • 9. Hiperplasia prostática benigna Proliferación del tejido epitelial y el estroma en la glándula prostática que al final induce obstrucción de la vía de micción. Síndrome de Reabsorción Post-resección Trans-uretral de la Próstata Schwartz principio de cirugía 10ª edición; Hyung L. Kim; Capitulo 40; año 2015 pagina 1665  Bloqueador Alfa (Tamsulosina)  Resección transuretral de la próstata < 80 o 100 mg  Prostatectónica Abierta
  • 10. RETENCION AGUDA DE ORINA UROPATIA OBSTRUCTIVA CALCULOS VESICALES ITU RECURRENTE HEMATURIA RECURRENTE SIN RESPUESTA AL TTO MEDICO SIN MEJORIA 1. Vijayan S. TURP syndrome. Trends in Anaesthesia and Critical Care. 2011; 46-50. (PDF) 2. Ischio J, Nakahira K, Sawai T, Inamoto T et al. Change in serum sodium level predicts clinical manifestations of transurethral resection syndrome: a retrospective review. BMC Anesthesiology. 2015; 15: 52-7. (PubMed) (HTML) (PDF) Síndrome de Reabsorción Post-resección Trans-uretral de la Próstata Indicaciones quirúrgicas
  • 11. Resección transuretral de la próstata Síndrome de Reabsorción Post-resección Trans-uretral de la Próstata Resectoscopio Resectoscopio Próstata agrandada Uretra Vejiga Recto Uretra Próstata Agrandada Vejiga Asa de resección Asociación Europea de Urología; Dr. Hashim Hashim; Información a pacientes - Tratamiento quirúrgico de los STUI en hombres con CBP revista española septiembre 2013
  • 12. Resectoscopio Síndrome de Reabsorción Post-resección Trans-uretral de la Próstata Bipolar Monopolar Asociación Europea de Urología; Dr. Hashim Hashim; Información a pacientes - Tratamiento quirúrgico de los STUI en hombres con CBP revista española septiembre 2013
  • 13. Prostactectomía Abierta Síndrome de Reabsorción Post-resección Trans-uretral de la Próstata Vejiga Adenoma Asociación Europea de Urología; Dr. Hashim Hashim; Información a pacientes - Tratamiento quirúrgico de los STUI en hombres con CBP revista española septiembre 2013
  • 14. Vaporización de la próstata mediante Laser Verde (Green Light XPS) Síndrome de Reabsorción Post-resección Trans-uretral de la Próstata Próstata Hiperplasia Laser Resectoscopio con laser Uretra Vejiga Tejido de próstata eliminada Asociación Europea de Urología; Dr. Hashim Hashim; Información a pacientes - Tratamiento quirúrgico de los STUI en hombres con CBP revista española septiembre 2013
  • 15. enucleación prostática mediante el laser Síndrome de Reabsorción Post-resección Trans-uretral de la Próstata Próstata hiperplasica Vejiga Tejido de próstata eliminado Laser Resectoscopio con laser Uretra Asociación Europea de Urología; Dr. Hashim Hashim; Información a pacientes - Tratamiento quirúrgico de los STUI en hombres con CBP revista española septiembre 2013
  • 16. Ablación transuretral con aguja (TUNA) Síndrome de Reabsorción Post-resección Trans-uretral de la Próstata Aguja Vejiga Uretra Endoscopio Próstata hiperplasia Regiones tratadas Asociación Europea de Urología; Dr. Hashim Hashim; Información a pacientes - Tratamiento quirúrgico de los STUI en hombres con CBP revista española septiembre 2013
  • 17. Terapia Transuretral mediante microondas (TUMT) Síndrome de Reabsorción Post-resección Trans-uretral de la Próstata Hiperplasia Prostática Vejiga Sonda de balón Tejido prostático con radiación Uretra Antena microondas Asociación Europea de Urología; Dr. Hashim Hashim; Información a pacientes - Tratamiento quirúrgico de los STUI en hombres con CBP revista española septiembre 2013
  • 18. Síndrome R.T.U.P Alteraciones neurológicas (92%) Cardiovasculares (54%) Alteraciones visuales (42%) Digestivas (25%) Carecer de clínica 1% y el 7% Formas leves o incipientes (10%-41%) Mortalidad post-operatoria R.T.U. 0% y el 4,38% Casos severos hiponatremia mortalidad 25% Incidencia complicaciones síndrome R.T.U.P Síndrome de Reabsorción Post-resección Trans-uretral de la Próstata Síndrome de R.T.U.P Síndrome de reabsorción postresección transuretral (r.t.u.) de próstata: revisión de aspectos fisiopatológicos, diagnósticos y terapéuticos; L.M. Clemente Ramos, Unidad
  • 19. Clasificación de Clavien- Dindo Síndrome de Reabsorción Post-resección Trans-uretral de la Próstata Factores de riesgo asociados a complicaciones perioperatorias en la resección transuretral de próstata con bipolar. Revisión narrativa de la literatura; Lesly Roxana Suaza-Martínez, IATREIA Vol 32(2) abril-junio 2019
  • 20. Liquido Ideal para la Irrigación NO PRODUCIR HEMOLISIS APIROGENO ISOTONICO NO TOXICO ELECTRICAMENTE INERTE A LA CONDUCCION TRANSPAENTE Y ADECUADA VISION ENDOSCOPICA FACIL DE ESTERILIZAR NO ALESRGENICO ECONOMICO 1. Vijayan S. TURP syndrome. Trends in Anaesthesia and Critical Care. 2011; 46-50. (PDF) 2. Ischio J, Nakahira K, Sawai T, Inamoto T et al. Change in serum sodium level predicts clinical manifestations of transurethral resection syndrome: a retrospective review. BMC Anesthesiology. 2015; 15: 52-7. (PubMed) (HTML) (PDF) Síndrome de Reabsorción Post-resección Trans-uretral de la Próstata
  • 21. Soluciones de Irrigación Síndrome de Reabsorción Post-resección Trans-uretral de la Próstata Anestesia en Cirugía Urológica y en la Insuficiencia Renal, Hospital Universitario Dr. Josep Trueta; Antonio Villalonga 2016 Hipervolemia Hiponatremia Hemolisis Electrolitos Concentración de solutos Osmolaridad (mOsm /Litro) Agua destilada +++ +++ +++ 0 0 % 0 Solución fisiológica ++ ---- --- +++ 0,9% 308 Glicina + + --- --- 1,5 % 220 Manitol + + --- --- 5 % 274
  • 22. Fisiopatología Síndrome de R.T.U.P 1. SOBRECARGA VOLÉMICA POR EL PASO A LA CIRCULACIÓN DE LA SOLUCIÓN DE IRRIGACIÓN. 2. EFECTOS ADVERSOS DE LA GLICINA 3. HIPONATREMIA 4. HIPERCALIEMIA 5. HIPOCALCEMIA 6. HIPOPROTEINEMIA Y CAIDA DE LA PRESIÓN ONCOTICA 7. HIPOSMOLARIDAD Síndrome de Reabsorción Post-resección Trans-uretral de la Próstata Anestesia en Cirugía Urológica y en la Insuficiencia Renal, Hospital Universitario Dr. Josep Trueta; Antonio Villalonga 2016
  • 23. Fisiopatología Síndrome de R.T.U.P 1. SOBRECARGA VOLÉMICA POR EL PASO A LA CIRCULACIÓN DE LA SOLUCIÓN DE IRRIGACIÓN. Síndrome de Reabsorción Post-resección Trans-uretral de la Próstata Anestesia en Cirugía Urológica y en la Insuficiencia Renal, Hospital Universitario Dr. Josep Trueta; Antonio Villalonga 2016 Intravascular, a través de los senos Venosos prostáticos abiertos. Extravascular, a través de las perforaciones de la cápsula prostática Hipovolemia Hipertensión Bradicardia Refleja ↑ PVC
  • 24. Fisiopatología Síndrome de R.T.U.P 1. SOBRECARGA VOLÉMICA POR EL PASO A LA CIRCULACIÓN DE LA SOLUCIÓN DE IRRIGACIÓN. Síndrome de Reabsorción Post-resección Trans-uretral de la Próstata Anestesia en Cirugía Urológica y en la Insuficiencia Renal, Hospital Universitario Dr. Josep Trueta; Antonio Villalonga 2016 Glicina (Acido Aminoacetico) C2H5NO2 Hipotension Hiponatremia Edema ↓ 𝐏𝐕𝐂
  • 25. Fisiopatología Síndrome de R.T.U.P 2. EFECTOS ADVERSOS DE LA GLICINA Síndrome de Reabsorción Post-resección Trans-uretral de la Próstata Anestesia en Cirugía Urológica y en la Insuficiencia Renal, Hospital Universitario Dr. Josep Trueta; Antonio Villalonga 2016
  • 26. Fisiopatología Síndrome de R.T.U.P 2. EFECTOS ADVERSOS DE LA GLICINA Síndrome de Reabsorción Post-resección Trans-uretral de la Próstata Anestesia en Cirugía Urológica y en la Insuficiencia Renal, Hospital Universitario Dr. Josep Trueta; Antonio Villalonga 2016 Hiperamoniemia L-Arginina Hiperglicemia (Encefalopatía; Convulsiones) Sulfato de Magnesio
  • 27. Fisiopatología Síndrome de R.T.U.P 3. HIPONATREMIA Síndrome de Reabsorción Post-resección Trans-uretral de la Próstata Anestesia en Cirugía Urológica y en la Insuficiencia Renal, Hospital Universitario Dr. Josep Trueta; Antonio Villalonga 2016 Dilución del sodio Aumento ADH Perdidas o Fuga de sodio Diuresis osmótica Volumen Velocidad ↑60 cm
  • 28. Fisiopatología Síndrome de R.T.U.P Síndrome de Reabsorción Post-resección Trans-uretral de la Próstata Anestesia en Cirugía Urológica y en la Insuficiencia Renal, Hospital Universitario Dr. Josep Trueta; Antonio Villalonga 2016
  • 29. Fisiopatología Síndrome de R.T.U.P 4.HIPERCALIEMIA Síndrome de Reabsorción Post-resección Trans-uretral de la Próstata Anestesia en Cirugía Urológica y en la Insuficiencia Renal, Hospital Universitario Dr. Josep Trueta; Antonio Villalonga 2016 > 300 ml
  • 30. Fisiopatología Síndrome de R.T.U.P 5. HIPOCALCEMIA Síndrome de Reabsorción Post-resección Trans-uretral de la Próstata Anestesia en Cirugía Urológica y en la Insuficiencia Renal, Hospital Universitario Dr. Josep Trueta; Antonio Villalonga 2016 Calcio Corregido = Calcio Medido + 0,8 ( 4 – Albumina Plasmática)
  • 31. Fisiopatología Síndrome de R.T.U.P 6. HIPOPROTEINEMIA Y CAIDA DE LA PRESIÓN ONCOTICA Síndrome de Reabsorción Post-resección Trans-uretral de la Próstata Anestesia en Cirugía Urológica y en la Insuficiencia Renal, Hospital Universitario Dr. Josep Trueta; Antonio Villalonga 2016
  • 32. Fisiopatología Síndrome de R.T.U.P 7. HIPOSMOLARIDAD Síndrome de Reabsorción Post-resección Trans-uretral de la Próstata Anestesia en Cirugía Urológica y en la Insuficiencia Renal, Hospital Universitario Dr. Josep Trueta; Antonio Villalonga 2016
  • 33. Fisiopatología Síndrome de R.T.U.P 8. TEMPERATURA SOLUCIÓN DE IRRIGACIÓN Síndrome de Reabsorción Post-resección Trans-uretral de la Próstata Anestesia en Cirugía Urológica y en la Insuficiencia Renal, Hospital Universitario Dr. Josep Trueta; Antonio Villalonga 2016 Modelos Teóricos Cº Menor Volumen de Absorción
  • 34. Evaluación pre operatoria Síndrome de Reabsorción Post-resección Trans-uretral de la Próstata Anestesia en Cirugía Urológica y en la Insuficiencia Renal, Hospital Universitario Dr. Josep Trueta; Antonio Villalonga 2016
  • 35. Evaluación pre operatoria Síndrome de Reabsorción Post-resección Trans-uretral de la Próstata Anestesia en Cirugía Urológica y en la Insuficiencia Renal, Hospital Universitario Dr. Josep Trueta; Antonio Villalonga 2016 • Paciente de edad avanzada • Neumopatías • Diabetes Mellitus • Hipertensión arterial sistémica • Neuropatías • Cardiopatías isquémicas marcapasos • Alteración neurológica • Artropatía neurodegenerativa
  • 36. Evaluación pre operatoria Síndrome de Reabsorción Post-resección Trans-uretral de la Próstata Anestesia en Cirugía Urológica y en la Insuficiencia Renal, Hospital Universitario Dr. Josep Trueta; Antonio Villalonga 2016 ¿Que tratamiento recibe el paciente? Fitoterapia • Inmunosupresión • Hepatotoxicidad • Alteración de la Coagulación • Nauseas y vómitos
  • 37. Evaluación pre operatoria Síndrome de Reabsorción Post-resección Trans-uretral de la Próstata Anestesia en Cirugía Urológica y en la Insuficiencia Renal, Hospital Universitario Dr. Josep Trueta; Antonio Villalonga 2016 ¿Que tratamiento recibe el paciente? Agonista alfa 1 • Suspender 24 -48 horas • Inestabilidad PA • Hipotensión ortostatica • Ángor Tamsulosina Doxazosin Alfuzosina Terazosina
  • 38. Evaluación pre operatoria Síndrome de Reabsorción Post-resección Trans-uretral de la Próstata Anestesia en Cirugía Urológica y en la Insuficiencia Renal, Hospital Universitario Dr. Josep Trueta; Antonio Villalonga 2016 ¿Que tratamiento recibe el paciente? Inhibidores de la 5 alfa reductasa • Suspender 24 -48 horas • Cefalea • Diarrea Finasteride Dutasterida
  • 39. Conducta peri operatoria Síndrome de Reabsorción Post-resección Trans-uretral de la Próstata Resección transuretral en cáncer de próstata, un procedimiento radical. Experiencia con 1017 CASOSM. A. Reuter, M. Corredera2, Departamento de Urología. KOK Hospital Stuttgart. Alemania. Arch. Esp. Urol., 61, 1 (13-26), 2008 Litotomía
  • 40. Manejo anestésico Síndrome de Reabsorción Post-resección Trans-uretral de la Próstata Anestesia en Cirugía Urológica y en la Insuficiencia Renal, Hospital Universitario Dr. Josep Trueta; Antonio Villalonga 2016 Anestesia General vs Anestesia Regional Ventajas Desventajas Síndrome RTUP ? Síndrome RTUP ?
  • 41. Problemas intraoperatorios Síndrome de Reabsorción Post-resección Trans-uretral de la Próstata Anestesia en Cirugía Urológica y en la Insuficiencia Renal, Hospital Universitario Dr. Josep Trueta; Antonio Villalonga 2016 •Hemorragia •Infartos •Hipotermia •Perforación capsula; uretra, vejiga •Erección •Síndrome RTUP
  • 42. Problemas Intraoperatorios Síndrome RTUP Síndrome de Reabsorción Post-resección Trans-uretral de la Próstata Síndrome de reabsorción post resección trans uretral de la próstata L.M. Clementes Unidad de Urología. Servicio de Urología. Hospital Ruber Internacional. Servicio de Anestesia y Reanimación. Hospital Central de la Cruz Roja. Madrid. 2001 pagina 14-21
  • 43. Prevención Síndrome RTUP Síndrome de Reabsorción Post-resección Trans-uretral de la Próstata Reducción de la Absorción del Fluido de Irrigación Pericia del Cirujano Tamaño > 60 gr Altura Síndrome de reabsorción post resección trans uretral de la próstata L.M. Clementes Unidad de Urología. Servicio de Urología. Hospital Ruber Internacional. Servicio de Anestesia y Reanimación. Hospital Central de la Cruz Roja. Madrid. 2001 pagina 14-21
  • 44. Prevención Síndrome RTUP Síndrome de Reabsorción Post-resección Trans-uretral de la Próstata Monitorización de la Absorción del Líquido de Irrigación • El líquido absorbido se puede calcular a partir del Na+ • Líquido absorbido = (Na+ previo / Na+ actual) x V.E.C. - V.E.C. • V.E.C. (volumen extracelular) = 20% del peso corporal. Síndrome de reabsorción post resección trans uretral de la próstata L.M. Clementes Unidad de Urología. Servicio de Urología. Hospital Ruber Internacional. Servicio de Anestesia y Reanimación. Hospital Central de la Cruz Roja. Madrid. 2001 pagina 14-21
  • 45. Prevención Síndrome RTUP Síndrome de Reabsorción Post-resección Trans-uretral de la Próstata Monitorización de la Absorción del Líquido de Irrigación Niveles de Etanol Alcoholímetro PVC Síndrome de reabsorción post resección trans uretral de la próstata L.M. Clementes Unidad de Urología. Servicio de Urología. Hospital Ruber Internacional. Servicio de Anestesia y Reanimación. Hospital Central de la Cruz Roja. Madrid. 2001 pagina 14-21
  • 46. Tratamiento Síndrome RTUP Síndrome de Reabsorción Post-resección Trans-uretral de la Próstata Anestesia en Cirugía Urológica y en la Insuficiencia Renal, Hospital Universitario Dr. Josep Trueta; Antonio Villalonga 2016
  • 47. Tratamiento Síndrome RTUP Síndrome de Reabsorción Post-resección Trans-uretral de la Próstata ¿Como calcular la solución hipertónica al 3 % ? Regla de las partes Calcular el Tenor 2 cc/kg 3cc/kg 4cc/kg x Peso Corporal Síndrome de reabsorción post resección trans uretral de la próstata L.M. Clementes Unidad de Urología. Servicio de Urología. Hospital Ruber Internacional. Servicio de Anestesia y Reanimación. Hospital Central de la Cruz Roja. Madrid. 2001 pagina 14-21
  • 48. Porcentajes de la soluciones usadas para crear la solución hipertónica al 3 % Tratamiento Síndrome RTUP Síndrome de Reabsorción Post-resección Trans-uretral de la Próstata Sol NaCl 0.9% NaCl 20 % Solución NaCl 3% 17 2,1 - - = = A B Síndrome de reabsorción post resección trans uretral de la próstata L.M. Clementes Unidad de Urología. Servicio de Urología. Hospital Ruber Internacional. Servicio de Anestesia y Reanimación. Hospital Central de la Cruz Roja. Madrid. 2001 pagina 14-21
  • 49. Tratamiento Síndrome RTUP Síndrome de Reabsorción Post-resección Trans-uretral de la Próstata 17 + 2,1 = 19.1 C Tenor . (B) --------------------- = C Tenor . (A) --------------------- = C cc Sol 0.9 % cc Sol 20 % Solución hipertónica al 3% se debe pasar lento en un margen de 3 a 4 horas Síndrome de reabsorción post resección trans uretral de la próstata L.M. Clementes Unidad de Urología. Servicio de Urología. Hospital Ruber Internacional. Servicio de Anestesia y Reanimación. Hospital Central de la Cruz Roja. Madrid. 2001 pagina 14-21
  • 50. Complicaciones tratamiento de la hiponatremia La Mielinolisis Pontina Central, o Síndrome de Desmielinización Osmolar Síndrome de Reabsorción Post-resección Trans-uretral de la Próstata Síndrome de reabsorción post resección trans uretral de la próstata L.M. Clementes Unidad de Urología. Servicio de Urología. Hospital Ruber Internacional. Servicio de Anestesia y Reanimación. Hospital Central de la Cruz Roja. Madrid. 2001 pagina 14-21
  • 51. Tratamiento Síndrome RTUP Síndrome de Reabsorción Post-resección Trans-uretral de la Próstata
  • 52. Antoine de Saint-Exupéry "El principito", publicado en 1943