SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad central de Venezuela
Facultad de Medicina
Hospital general del oeste
“Dr. José Gregorio Hernández”
Postgrado de gastroenterología
Dra. Samaria Marcano
R2 de Gastroenterología
Febrero 2023
DILATACION
DILATACION
La dilatación endoscópica (DE) es una técnica que nos permite desarrollar un abordaje
terapéutico de una serie de patologías que conllevan una estenosis del tubo digestivo, su
objetivo es conseguir un aumento suficiente del calibre de la luz del órgano para mejorar
los síntomas.
INDICACIONES
Estrechamiento de un órgano
con persistencia o no del
lumen reducido, resultando
de una lesión congénita o
adquirida
Estenosis Estenosis simples:
Son pocas rígidas, simétricas y
concéntricas, con diámetro superior
a 12mm y permite el paso el
endoscopio sin dificultad. Este grupo
es representado típicamente por
estenosis pépticas.
Estenosis complejas:
Presentan asimetría, diámetros
inferior 12mm, no permiten el paso
del endoscopio y necesitan de
métodos o materiales específicos
para la dilatación.
INDICACIONES
DILATACION ESOFAGICA
Esta indicada en todos
aquellos que cursan con
una estenosis
sintomática del esófago.
-Estenosis péptica
-Acalasia
-Estenosis caustica
DILATACION PIROLICA ( O DEL
TRACTO DE SALIDA GASTRICO)
Esta indicada en aquellos
pacientes con síntomas
relacionados con dificultad
para el vaciado gástrico.
-Estenosis pilórica péptica,
con retracción de
anastomosis Qx.
-Secuelas de causticacion
-Lesiones pilórico-
duodenales secundarias a
enf. Crohn.
DILATACION RECTOCOLICA
Esta indicada en pacientes
con estenosis benignas de
recto o clon con
manifestaciones clinicas de
sub oclusión u oclusión
intestinal.
-Estenosis de las
anastomosis quirúrgicas
-Estenosis secundarias a -
episodios de diverticulitis
-Procesos de radioterapia o
laserterapia
CLASIFICACION DE LAS ESTENOSIS ESOFAGICAS
TIPOS DE DILATADORES
FUERZA AXIAL O DIAMETRO FIJO:
bujías con carga de mercurio y actualmente son tungsteno, son flexible, con diámetros que varían
de 5,3 a 20mm (16 a 60fr).
Tipo maloney (cónica):
Presentan punta afilada, son pasados a ciegas en
las estenosis simples y de diámetro mayor.
Son utilizadas de forma ambulatoria y permiten la
auto dilatación.
Tipo Hunst (despuntada):
Tienen punta redondeada, de fácil manejo, y
raramente son utilizadas.
TIPOS DE DILATADORES
METALICAS:
Olivas de Plummer :
Son pasadas con la ayuda de hilo de algodón o seda, para estenosis puntiforme,
segmentaria, no rectilínea. El procedimiento tiene una alta dificultad técnica y un alto
índice de complicaciones.
Olivas metálicas Eder-Puestow:
Son olivas fijadas a astas metálicas, tienen un calibre entre 31 y 53fr, conducidas sobre
hilo guía metálico idéntico al hilo de las sondas de savary- Gilliard.
Tienen alto índice de complicaciones como perforación y hemorragia. Practicamente ya
no son utilizadas.
TIPOS DE DILATADORES
Savary – Gilliard :
Son hechas de materiales plásticos, suaves, tienen punta afilada con un marcador radiopaco
en el lugar de mayor diámetro. Varia de 5 a 20mm ( 15-60fr) y tienen 70cm de largo.
Actualmente son las mas utilizadas.
TIPOS DE DILATADORES
Sondas Americanas:
Son similares a las sondas de savary-gilliard. La diferencia esta en que son totalmente
radiopacas y con la extremidad menos afiladas.
Sondas celestin:
Presentan segmentos cortos de diámetros progresivos en una misma sonda. Permitiendo
dilataciones progresivas sin el cambio de la misma.
Sondas de tuker:
Son largas, en forma de huso, con hilos de seda en las extremidades y de calibres
diferentes que exigen puntos de comunicación proximal y distal en el aire de estenosis
para su uso.
Sondas de sohendra:
Son de diferentes calibres (6 a 11,5fr). Desarrolladas para el uso de la vía biliar y
pancreática. Son guiadas con un hilo- guía de un calibre especifico ( 0,035cm) e
introducidas a través del canal accesorio del endoscopio.
TIPOS DE DILATADORES
FUERZA RADIAL
BALONES:
Poseen diseño, tamaño y calibre diferentes, son de baja o de alta complacencia,, sin latex
hecho de material que permite una expansión uniforme y controlada. Esta expansión debe
ser hecha de forma progresiva y orientada por manometros específicos, con agua y
contraste radiologico (hidrostático) o aire (neumatico).
Los diametros de los balones tienen una capacidad de dilatación variable de 6 a 120fr, con
un calibre progresivo de 1 en 1mm.
Los tamaños de extensión de balón varian entre 2,4 a 10cm.
Los catéteres tienen un largo de 180 y 240cm.
TIPOS DE DILATADORES
TTS ( THROUGH-THE-SCOPE:
Se introduce a través del endoscopio, lleva incorporada una guía y
manómetro.
BALON TIPO WITZEL:
Se introduce el endoscopio con el balón, hecho de poliuretano,
montando sobre el extremo distal del mismo.
TIPOS DE DILATADORES
BALON TIPO RIGIFLEX:
Es neumático de polietileno y se fabrica en tamaño de 30,
35, y 40mm de diámetro máximo.
TECNICA
Dilatación bujía
TECNICA
Dilatación con balón TTS ( THROUGH-
THE-SCOPE:
TECNICA
Dilatación de acalasia con
balón tipo Witzel.
TECNICA
Dilatación de acalasia con balón tipo rigiflex
COMPLICACIONES
Perforación
Estenosis esofágicas 0,4 al 1%
Estenosis piloricas: 1%
Estenosis rectocolicas: 0,11%.
GRACIAS…

Más contenido relacionado

Similar a dilatacion esofagica terapeutica endoscopica.pptx

Drenajes Enf.qx
Drenajes Enf.qxDrenajes Enf.qx
Drenajes Enf.qx
Rolando Tadeo Celaya
 
SONDAS, CÁNULAS, CATÉTERES Y DRENAJES Yocelyn F. Feb 17 2011.ppt
SONDAS, CÁNULAS, CATÉTERES Y DRENAJES Yocelyn F. Feb 17 2011.pptSONDAS, CÁNULAS, CATÉTERES Y DRENAJES Yocelyn F. Feb 17 2011.ppt
SONDAS, CÁNULAS, CATÉTERES Y DRENAJES Yocelyn F. Feb 17 2011.ppt
GeneralTrejo
 
Sondas suturas y drenajes
Sondas suturas y drenajesSondas suturas y drenajes
Sondas suturas y drenajes
DanielaVasquezHernan
 
Tipos de sondas enfermería medica del adulto
Tipos de sondas enfermería medica del adultoTipos de sondas enfermería medica del adulto
Tipos de sondas enfermería medica del adulto
Teniente Fantasma
 
Tipos de sondas enfermería medica del adulto
Tipos de sondas enfermería medica del adultoTipos de sondas enfermería medica del adulto
Tipos de sondas enfermería medica del adulto
Teniente Fantasma
 
Tipos de sondas enfermería medica del adulto
Tipos de sondas enfermería medica del adultoTipos de sondas enfermería medica del adulto
Tipos de sondas enfermería medica del adulto
Teniente Fantasma
 
Tipos de sondas enfermería medica del adulto
Tipos de sondas enfermería medica del adultoTipos de sondas enfermería medica del adulto
Tipos de sondas enfermería medica del adulto
Teniente Fantasma
 
Tipos de sondas enfermería medica del adulto
Tipos de sondas enfermería medica del adultoTipos de sondas enfermería medica del adulto
Tipos de sondas enfermería medica del adulto
Teniente Fantasma
 
Tipos de sondas enfermería medica del adulto
Tipos de sondas enfermería medica del adultoTipos de sondas enfermería medica del adulto
Tipos de sondas enfermería medica del adulto
Teniente Fantasma
 
Tipos de sondas enfermería medica del adulto
Tipos de sondas enfermería medica del adultoTipos de sondas enfermería medica del adulto
Tipos de sondas enfermería medica del adulto
Teniente Fantasma
 
Tipos de sondas enfermería medica del adulto
Tipos de sondas enfermería medica del adultoTipos de sondas enfermería medica del adulto
Tipos de sondas enfermería medica del adulto
Teniente Fantasma
 
Tipos de sondas enfermería medica del adulto
Tipos de sondas enfermería medica del adultoTipos de sondas enfermería medica del adulto
Tipos de sondas enfermería medica del adulto
Teniente Fantasma
 
Tipos de sondas enfermería medica del adulto
Tipos de sondas enfermería medica del adultoTipos de sondas enfermería medica del adulto
Tipos de sondas enfermería medica del adulto
Teniente Fantasma
 
Tipos de sondas enfermería medica del adulto
Tipos de sondas enfermería medica del adultoTipos de sondas enfermería medica del adulto
Tipos de sondas enfermería medica del adulto
Teniente Fantasma
 
Tipos de sondas enfermería medica del adulto
Tipos de sondas enfermería medica del adultoTipos de sondas enfermería medica del adulto
Tipos de sondas enfermería medica del adulto
Teniente Fantasma
 
Tipos de sondas enfermería medica del adulto
Tipos de sondas enfermería medica del adultoTipos de sondas enfermería medica del adulto
Tipos de sondas enfermería medica del adulto
Teniente Fantasma
 
Tipos de sondas enfermería medica del adulto
Tipos de sondas enfermería medica del adultoTipos de sondas enfermería medica del adulto
Tipos de sondas enfermería medica del adulto
Teniente Fantasma
 
SONDAJES EN ENFERMERÍA
SONDAJES EN ENFERMERÍA SONDAJES EN ENFERMERÍA
SONDAJES EN ENFERMERÍA
Yelixa Montes
 
Tipos de sondas enfermería medica del adulto
Tipos de sondas enfermería medica del adultoTipos de sondas enfermería medica del adulto
Tipos de sondas enfermería medica del adulto
Teniente Fantasma
 
Tipos de sondas enfermería medica del adulto
Tipos de sondas enfermería medica del adultoTipos de sondas enfermería medica del adulto
Tipos de sondas enfermería medica del adulto
Teniente Fantasma
 

Similar a dilatacion esofagica terapeutica endoscopica.pptx (20)

Drenajes Enf.qx
Drenajes Enf.qxDrenajes Enf.qx
Drenajes Enf.qx
 
SONDAS, CÁNULAS, CATÉTERES Y DRENAJES Yocelyn F. Feb 17 2011.ppt
SONDAS, CÁNULAS, CATÉTERES Y DRENAJES Yocelyn F. Feb 17 2011.pptSONDAS, CÁNULAS, CATÉTERES Y DRENAJES Yocelyn F. Feb 17 2011.ppt
SONDAS, CÁNULAS, CATÉTERES Y DRENAJES Yocelyn F. Feb 17 2011.ppt
 
Sondas suturas y drenajes
Sondas suturas y drenajesSondas suturas y drenajes
Sondas suturas y drenajes
 
Tipos de sondas enfermería medica del adulto
Tipos de sondas enfermería medica del adultoTipos de sondas enfermería medica del adulto
Tipos de sondas enfermería medica del adulto
 
Tipos de sondas enfermería medica del adulto
Tipos de sondas enfermería medica del adultoTipos de sondas enfermería medica del adulto
Tipos de sondas enfermería medica del adulto
 
Tipos de sondas enfermería medica del adulto
Tipos de sondas enfermería medica del adultoTipos de sondas enfermería medica del adulto
Tipos de sondas enfermería medica del adulto
 
Tipos de sondas enfermería medica del adulto
Tipos de sondas enfermería medica del adultoTipos de sondas enfermería medica del adulto
Tipos de sondas enfermería medica del adulto
 
Tipos de sondas enfermería medica del adulto
Tipos de sondas enfermería medica del adultoTipos de sondas enfermería medica del adulto
Tipos de sondas enfermería medica del adulto
 
Tipos de sondas enfermería medica del adulto
Tipos de sondas enfermería medica del adultoTipos de sondas enfermería medica del adulto
Tipos de sondas enfermería medica del adulto
 
Tipos de sondas enfermería medica del adulto
Tipos de sondas enfermería medica del adultoTipos de sondas enfermería medica del adulto
Tipos de sondas enfermería medica del adulto
 
Tipos de sondas enfermería medica del adulto
Tipos de sondas enfermería medica del adultoTipos de sondas enfermería medica del adulto
Tipos de sondas enfermería medica del adulto
 
Tipos de sondas enfermería medica del adulto
Tipos de sondas enfermería medica del adultoTipos de sondas enfermería medica del adulto
Tipos de sondas enfermería medica del adulto
 
Tipos de sondas enfermería medica del adulto
Tipos de sondas enfermería medica del adultoTipos de sondas enfermería medica del adulto
Tipos de sondas enfermería medica del adulto
 
Tipos de sondas enfermería medica del adulto
Tipos de sondas enfermería medica del adultoTipos de sondas enfermería medica del adulto
Tipos de sondas enfermería medica del adulto
 
Tipos de sondas enfermería medica del adulto
Tipos de sondas enfermería medica del adultoTipos de sondas enfermería medica del adulto
Tipos de sondas enfermería medica del adulto
 
Tipos de sondas enfermería medica del adulto
Tipos de sondas enfermería medica del adultoTipos de sondas enfermería medica del adulto
Tipos de sondas enfermería medica del adulto
 
Tipos de sondas enfermería medica del adulto
Tipos de sondas enfermería medica del adultoTipos de sondas enfermería medica del adulto
Tipos de sondas enfermería medica del adulto
 
SONDAJES EN ENFERMERÍA
SONDAJES EN ENFERMERÍA SONDAJES EN ENFERMERÍA
SONDAJES EN ENFERMERÍA
 
Tipos de sondas enfermería medica del adulto
Tipos de sondas enfermería medica del adultoTipos de sondas enfermería medica del adulto
Tipos de sondas enfermería medica del adulto
 
Tipos de sondas enfermería medica del adulto
Tipos de sondas enfermería medica del adultoTipos de sondas enfermería medica del adulto
Tipos de sondas enfermería medica del adulto
 

Más de GabyCrespo6

Hemorragia digestiva inferior concepto generalidades
Hemorragia digestiva inferior concepto generalidadesHemorragia digestiva inferior concepto generalidades
Hemorragia digestiva inferior concepto generalidades
GabyCrespo6
 
ECTASIA VASCULAR ANTRAL GÁSTRICA (GAVE).pptx
ECTASIA VASCULAR ANTRAL GÁSTRICA (GAVE).pptxECTASIA VASCULAR ANTRAL GÁSTRICA (GAVE).pptx
ECTASIA VASCULAR ANTRAL GÁSTRICA (GAVE).pptx
GabyCrespo6
 
DILATADORES ESOFAGICOS estenosis benignas (1).pptx
DILATADORES ESOFAGICOS estenosis benignas (1).pptxDILATADORES ESOFAGICOS estenosis benignas (1).pptx
DILATADORES ESOFAGICOS estenosis benignas (1).pptx
GabyCrespo6
 
estudios radiologicos. intestino delgado pptx
estudios radiologicos. intestino delgado pptxestudios radiologicos. intestino delgado pptx
estudios radiologicos. intestino delgado pptx
GabyCrespo6
 
MCC miocardiopatia cirrotica - FINAL.pptx
MCC miocardiopatia cirrotica  - FINAL.pptxMCC miocardiopatia cirrotica  - FINAL.pptx
MCC miocardiopatia cirrotica - FINAL.pptx
GabyCrespo6
 
2.Cápsula endoscopica. hemorragia digestiva oculta
2.Cápsula endoscopica. hemorragia digestiva oculta2.Cápsula endoscopica. hemorragia digestiva oculta
2.Cápsula endoscopica. hemorragia digestiva oculta
GabyCrespo6
 
endoscopiadelintestinodelgado hemorragia digestiva intermedia
endoscopiadelintestinodelgado hemorragia digestiva intermediaendoscopiadelintestinodelgado hemorragia digestiva intermedia
endoscopiadelintestinodelgado hemorragia digestiva intermedia
GabyCrespo6
 
Tratamiento endovenoso domiciliario tade protocolo
Tratamiento endovenoso domiciliario tade protocoloTratamiento endovenoso domiciliario tade protocolo
Tratamiento endovenoso domiciliario tade protocolo
GabyCrespo6
 
indicacionesycontraindicacionesdelacehospitaldeponiente-110318164751-phpapp02...
indicacionesycontraindicacionesdelacehospitaldeponiente-110318164751-phpapp02...indicacionesycontraindicacionesdelacehospitaldeponiente-110318164751-phpapp02...
indicacionesycontraindicacionesdelacehospitaldeponiente-110318164751-phpapp02...
GabyCrespo6
 
ecoendoscopia técnicas esófago de barret
ecoendoscopia técnicas esófago de barretecoendoscopia técnicas esófago de barret
ecoendoscopia técnicas esófago de barret
GabyCrespo6
 

Más de GabyCrespo6 (10)

Hemorragia digestiva inferior concepto generalidades
Hemorragia digestiva inferior concepto generalidadesHemorragia digestiva inferior concepto generalidades
Hemorragia digestiva inferior concepto generalidades
 
ECTASIA VASCULAR ANTRAL GÁSTRICA (GAVE).pptx
ECTASIA VASCULAR ANTRAL GÁSTRICA (GAVE).pptxECTASIA VASCULAR ANTRAL GÁSTRICA (GAVE).pptx
ECTASIA VASCULAR ANTRAL GÁSTRICA (GAVE).pptx
 
DILATADORES ESOFAGICOS estenosis benignas (1).pptx
DILATADORES ESOFAGICOS estenosis benignas (1).pptxDILATADORES ESOFAGICOS estenosis benignas (1).pptx
DILATADORES ESOFAGICOS estenosis benignas (1).pptx
 
estudios radiologicos. intestino delgado pptx
estudios radiologicos. intestino delgado pptxestudios radiologicos. intestino delgado pptx
estudios radiologicos. intestino delgado pptx
 
MCC miocardiopatia cirrotica - FINAL.pptx
MCC miocardiopatia cirrotica  - FINAL.pptxMCC miocardiopatia cirrotica  - FINAL.pptx
MCC miocardiopatia cirrotica - FINAL.pptx
 
2.Cápsula endoscopica. hemorragia digestiva oculta
2.Cápsula endoscopica. hemorragia digestiva oculta2.Cápsula endoscopica. hemorragia digestiva oculta
2.Cápsula endoscopica. hemorragia digestiva oculta
 
endoscopiadelintestinodelgado hemorragia digestiva intermedia
endoscopiadelintestinodelgado hemorragia digestiva intermediaendoscopiadelintestinodelgado hemorragia digestiva intermedia
endoscopiadelintestinodelgado hemorragia digestiva intermedia
 
Tratamiento endovenoso domiciliario tade protocolo
Tratamiento endovenoso domiciliario tade protocoloTratamiento endovenoso domiciliario tade protocolo
Tratamiento endovenoso domiciliario tade protocolo
 
indicacionesycontraindicacionesdelacehospitaldeponiente-110318164751-phpapp02...
indicacionesycontraindicacionesdelacehospitaldeponiente-110318164751-phpapp02...indicacionesycontraindicacionesdelacehospitaldeponiente-110318164751-phpapp02...
indicacionesycontraindicacionesdelacehospitaldeponiente-110318164751-phpapp02...
 
ecoendoscopia técnicas esófago de barret
ecoendoscopia técnicas esófago de barretecoendoscopia técnicas esófago de barret
ecoendoscopia técnicas esófago de barret
 

Último

CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
sgpizarro
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
HANYACANO1
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
penfistiella
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
dubaicams1
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
M-R3-T28- STREPTOCOCCUS PYOGENES.pdf univ
M-R3-T28- STREPTOCOCCUS PYOGENES.pdf univM-R3-T28- STREPTOCOCCUS PYOGENES.pdf univ
M-R3-T28- STREPTOCOCCUS PYOGENES.pdf univ
jimmycondori325
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
frank0071
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 

Último (20)

CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
M-R3-T28- STREPTOCOCCUS PYOGENES.pdf univ
M-R3-T28- STREPTOCOCCUS PYOGENES.pdf univM-R3-T28- STREPTOCOCCUS PYOGENES.pdf univ
M-R3-T28- STREPTOCOCCUS PYOGENES.pdf univ
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 

dilatacion esofagica terapeutica endoscopica.pptx

  • 1. Universidad central de Venezuela Facultad de Medicina Hospital general del oeste “Dr. José Gregorio Hernández” Postgrado de gastroenterología Dra. Samaria Marcano R2 de Gastroenterología Febrero 2023 DILATACION
  • 2. DILATACION La dilatación endoscópica (DE) es una técnica que nos permite desarrollar un abordaje terapéutico de una serie de patologías que conllevan una estenosis del tubo digestivo, su objetivo es conseguir un aumento suficiente del calibre de la luz del órgano para mejorar los síntomas.
  • 3. INDICACIONES Estrechamiento de un órgano con persistencia o no del lumen reducido, resultando de una lesión congénita o adquirida Estenosis Estenosis simples: Son pocas rígidas, simétricas y concéntricas, con diámetro superior a 12mm y permite el paso el endoscopio sin dificultad. Este grupo es representado típicamente por estenosis pépticas. Estenosis complejas: Presentan asimetría, diámetros inferior 12mm, no permiten el paso del endoscopio y necesitan de métodos o materiales específicos para la dilatación.
  • 4. INDICACIONES DILATACION ESOFAGICA Esta indicada en todos aquellos que cursan con una estenosis sintomática del esófago. -Estenosis péptica -Acalasia -Estenosis caustica DILATACION PIROLICA ( O DEL TRACTO DE SALIDA GASTRICO) Esta indicada en aquellos pacientes con síntomas relacionados con dificultad para el vaciado gástrico. -Estenosis pilórica péptica, con retracción de anastomosis Qx. -Secuelas de causticacion -Lesiones pilórico- duodenales secundarias a enf. Crohn. DILATACION RECTOCOLICA Esta indicada en pacientes con estenosis benignas de recto o clon con manifestaciones clinicas de sub oclusión u oclusión intestinal. -Estenosis de las anastomosis quirúrgicas -Estenosis secundarias a - episodios de diverticulitis -Procesos de radioterapia o laserterapia
  • 5. CLASIFICACION DE LAS ESTENOSIS ESOFAGICAS
  • 6. TIPOS DE DILATADORES FUERZA AXIAL O DIAMETRO FIJO: bujías con carga de mercurio y actualmente son tungsteno, son flexible, con diámetros que varían de 5,3 a 20mm (16 a 60fr). Tipo maloney (cónica): Presentan punta afilada, son pasados a ciegas en las estenosis simples y de diámetro mayor. Son utilizadas de forma ambulatoria y permiten la auto dilatación. Tipo Hunst (despuntada): Tienen punta redondeada, de fácil manejo, y raramente son utilizadas.
  • 7. TIPOS DE DILATADORES METALICAS: Olivas de Plummer : Son pasadas con la ayuda de hilo de algodón o seda, para estenosis puntiforme, segmentaria, no rectilínea. El procedimiento tiene una alta dificultad técnica y un alto índice de complicaciones. Olivas metálicas Eder-Puestow: Son olivas fijadas a astas metálicas, tienen un calibre entre 31 y 53fr, conducidas sobre hilo guía metálico idéntico al hilo de las sondas de savary- Gilliard. Tienen alto índice de complicaciones como perforación y hemorragia. Practicamente ya no son utilizadas.
  • 8. TIPOS DE DILATADORES Savary – Gilliard : Son hechas de materiales plásticos, suaves, tienen punta afilada con un marcador radiopaco en el lugar de mayor diámetro. Varia de 5 a 20mm ( 15-60fr) y tienen 70cm de largo. Actualmente son las mas utilizadas.
  • 9. TIPOS DE DILATADORES Sondas Americanas: Son similares a las sondas de savary-gilliard. La diferencia esta en que son totalmente radiopacas y con la extremidad menos afiladas. Sondas celestin: Presentan segmentos cortos de diámetros progresivos en una misma sonda. Permitiendo dilataciones progresivas sin el cambio de la misma. Sondas de tuker: Son largas, en forma de huso, con hilos de seda en las extremidades y de calibres diferentes que exigen puntos de comunicación proximal y distal en el aire de estenosis para su uso. Sondas de sohendra: Son de diferentes calibres (6 a 11,5fr). Desarrolladas para el uso de la vía biliar y pancreática. Son guiadas con un hilo- guía de un calibre especifico ( 0,035cm) e introducidas a través del canal accesorio del endoscopio.
  • 10. TIPOS DE DILATADORES FUERZA RADIAL BALONES: Poseen diseño, tamaño y calibre diferentes, son de baja o de alta complacencia,, sin latex hecho de material que permite una expansión uniforme y controlada. Esta expansión debe ser hecha de forma progresiva y orientada por manometros específicos, con agua y contraste radiologico (hidrostático) o aire (neumatico). Los diametros de los balones tienen una capacidad de dilatación variable de 6 a 120fr, con un calibre progresivo de 1 en 1mm. Los tamaños de extensión de balón varian entre 2,4 a 10cm. Los catéteres tienen un largo de 180 y 240cm.
  • 11. TIPOS DE DILATADORES TTS ( THROUGH-THE-SCOPE: Se introduce a través del endoscopio, lleva incorporada una guía y manómetro. BALON TIPO WITZEL: Se introduce el endoscopio con el balón, hecho de poliuretano, montando sobre el extremo distal del mismo.
  • 12. TIPOS DE DILATADORES BALON TIPO RIGIFLEX: Es neumático de polietileno y se fabrica en tamaño de 30, 35, y 40mm de diámetro máximo.
  • 14. TECNICA Dilatación con balón TTS ( THROUGH- THE-SCOPE:
  • 15. TECNICA Dilatación de acalasia con balón tipo Witzel.
  • 16. TECNICA Dilatación de acalasia con balón tipo rigiflex
  • 17.
  • 18. COMPLICACIONES Perforación Estenosis esofágicas 0,4 al 1% Estenosis piloricas: 1% Estenosis rectocolicas: 0,11%.