SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD PANAMERICANA DEL PUERTO
                        FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
                    ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS – CONTADURÍA




                               DINÀMICA DE PRESENTACIÒN DE:
                     “INTRODUCCIÒN A LA AUDITORIA DE ACTIVOS”
                          A LOS ALUMNOS DE: AUDITORIA II


         Mar adentro (Cuentas de Activos) y mar afuera (Cuentas de Pasivo)
Objetivo:

Buscar la integración al grupo de todos los compañeros e identificar las cuentas de Activos y Pasivos.

Procedimiento de aplicación:

Pasos a seguir:

a) El docente le pedirá a los alumnos que se ponga de pie. Pueden ubicarse en círculos o en una fila, en
dependencia del espacio del salón y del número de participantes.

b) Se marca una línea en el suelo que representará la orilla del mar. Los participantes se ponen de tras de la
línea.

c) Cuando el docente le da la voz de "Mar adentro", todos dan un salto hacia delante sobre la raya. A la voz de
"Mar afuera", todos dan salto hacia atrás de la raya.

d) Las voces se darán de forma rápida; los que se equivocan salen del juego.

Discusión:

La importancia de esta técnica es identificar y conocer las debilidades y fortalezas que tengan los alumnos en el
tema de Auditoria de Activos, se puede observar a través de ella si los alumnos a este nivel de la carrera de
contaduría pública conocen de las Clasificaciones de las Cuentas. A su vez el docente le da dinamismo a su
aplicación. Puede pedir comentarios de acerca como se sintieron y sobre lo más significativo e interesante de la
misma.

Utilidad:

Resulta útil cuando se percibe que el grupo esta algo cansado o disperso por la actividad que esta
desarrollando. Ayuda a crear un ambiente alegre y distendido, a su vez a identificar los conocimientos que han
obtenido en lo largo de la carrera.
UNIVERSIDAD PANAMERICANA DEL PUERTO
                           FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
                       ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS – CONTADURÍA


              PRESENTACION E INICIO DE LAS ACTIVIDAD TEÒRICA DE:
                  INTRODUCCIÒN A LA AUDITORIA DE ACTIVOS.
                       Cadena de asociaciones (Inicio de Tema Nuevo)
Objetivos:

Esta es una técnica que permite ejercitarla la abstracción y la asociación de conceptos. Permite, además,
analizar las diferentes interpretaciones que hay sobre un término a partir de las experiencias concretas de la
gente.

Procedimiento de aplicación:

Pasos a seguir:

a) Se escogen unas cuantas palabras o conceptos claves de interés para el grupo, como Auditoria, Activo,
Cuentas por cobrar entre otros.

b) En plenario se le pide a los compañeros que lo asocien con otras palabras que para ellos tienen algún tipo de
relación; en orden, uno por uno, van diciendo con que la relacionan. Por ejemplo, se escogen Auditoria, los
participantes pueden nombrar: concepto, importancia, clasificación entre otros.

c) El facilitador o un registrador designado de antemano, va anotando las diferentes relaciones que los
participantes han dado y luego se discute por qué han relacionado esa palabra con la otra.

Discusión:

El facilitador puede mostrar, como en el ejemplo anterior, las relaciones en el esquema, de acuerdo con la
opinión de quien propone la palabra. Luego el grupo discutirá si está conforme o no con dicha presentación.

Utilidad:

Es conveniente utilizarla al inicio de una temática para conocer lo que el grupo entiende por determinada
palabra esta técnica, además, puede ser un método eficaz para sistematizar los conocimientos obtenidos en la
medida en que le permiten a los estudiantes ver la relación entre varios temas vinculados entre sí.

También, cuando se concluye un tema puede emplearse para sintetizar o sacar conclusiones sobre un concepto
estudiado.
UNIVERSIDAD PANAMERICANA DEL PUERTO
         FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
     ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS – CONTADURÍA




Examen de Selección Múltiple y Desarrollo

Más contenido relacionado

Destacado

Cdocumentsandsettingssaraojedamisdocumentosmisimgenesceliaelgps 091015084116-...
Cdocumentsandsettingssaraojedamisdocumentosmisimgenesceliaelgps 091015084116-...Cdocumentsandsettingssaraojedamisdocumentosmisimgenesceliaelgps 091015084116-...
Cdocumentsandsettingssaraojedamisdocumentosmisimgenesceliaelgps 091015084116-...Anto Nela
 
Rcnei vol1
Rcnei vol1Rcnei vol1
Rcnei vol1
Gizelia Reboucas
 
Contaminación del agua
Contaminación del aguaContaminación del agua
Contaminación del agua
Rogelio Gomez Medina
 
Imprimir dos
Imprimir dosImprimir dos
09 presentacion tarde
09 presentacion tarde09 presentacion tarde
09 presentacion tardeoscareo79
 
Boletin Agosto 2007
Boletin Agosto 2007Boletin Agosto 2007
Boletin Agosto 2007INAH
 
E-Book Chassis Competitivos DOM Strategy Partners 2010
E-Book Chassis Competitivos DOM Strategy Partners 2010 E-Book Chassis Competitivos DOM Strategy Partners 2010
E-Book Chassis Competitivos DOM Strategy Partners 2010 DOM Strategy Partners
 
Estudio sobre el vínculo entre las intervenciones psicoterapéuticas y su fu...
Estudio sobre el vínculo entre las intervenciones psicoterapéuticas y su fu...Estudio sobre el vínculo entre las intervenciones psicoterapéuticas y su fu...
Estudio sobre el vínculo entre las intervenciones psicoterapéuticas y su fu...
Ignacio Etchebarne
 
Guía pedagógica r.s.p.s. 3 v
Guía pedagógica r.s.p.s. 3 vGuía pedagógica r.s.p.s. 3 v
Guía pedagógica r.s.p.s. 3 vLESGabriela
 
Ciudad Complejo Natural y Social
Ciudad Complejo Natural y SocialCiudad Complejo Natural y Social
Ciudad Complejo Natural y SocialXimena Prado
 
Ppt clinicas y_drogas[1]
Ppt clinicas y_drogas[1]Ppt clinicas y_drogas[1]
Ppt clinicas y_drogas[1]Tanya Méndez
 
Presentacion politicas MEN encuentro 1a1
Presentacion politicas MEN encuentro 1a1Presentacion politicas MEN encuentro 1a1
Presentacion politicas MEN encuentro 1a1
Portal Educativo Colombia Aprende
 
SOCIALIZACIÓN
SOCIALIZACIÓNSOCIALIZACIÓN
SOCIALIZACIÓN
Jessica Tarapues
 
Informe anar-2012-baja
Informe anar-2012-bajaInforme anar-2012-baja
Informe anar-2012-baja
Josias Espinoza
 
프레젠테이션1
프레젠테이션1프레젠테이션1
프레젠테이션1ryeungmoon
 
Estatutos ampa nuevo siglo
Estatutos ampa nuevo sigloEstatutos ampa nuevo siglo
Estatutos ampa nuevo siglo
Ampas
 
Presentación mapa conceptual de maria gimenez
Presentación mapa conceptual  de maria gimenezPresentación mapa conceptual  de maria gimenez
Presentación mapa conceptual de maria gimenezCarola Gimenez
 
El fantasma de Canterville
El fantasma de CantervilleEl fantasma de Canterville
El fantasma de Canterville
Lilia G. Torres Fernández
 

Destacado (18)

Cdocumentsandsettingssaraojedamisdocumentosmisimgenesceliaelgps 091015084116-...
Cdocumentsandsettingssaraojedamisdocumentosmisimgenesceliaelgps 091015084116-...Cdocumentsandsettingssaraojedamisdocumentosmisimgenesceliaelgps 091015084116-...
Cdocumentsandsettingssaraojedamisdocumentosmisimgenesceliaelgps 091015084116-...
 
Rcnei vol1
Rcnei vol1Rcnei vol1
Rcnei vol1
 
Contaminación del agua
Contaminación del aguaContaminación del agua
Contaminación del agua
 
Imprimir dos
Imprimir dosImprimir dos
Imprimir dos
 
09 presentacion tarde
09 presentacion tarde09 presentacion tarde
09 presentacion tarde
 
Boletin Agosto 2007
Boletin Agosto 2007Boletin Agosto 2007
Boletin Agosto 2007
 
E-Book Chassis Competitivos DOM Strategy Partners 2010
E-Book Chassis Competitivos DOM Strategy Partners 2010 E-Book Chassis Competitivos DOM Strategy Partners 2010
E-Book Chassis Competitivos DOM Strategy Partners 2010
 
Estudio sobre el vínculo entre las intervenciones psicoterapéuticas y su fu...
Estudio sobre el vínculo entre las intervenciones psicoterapéuticas y su fu...Estudio sobre el vínculo entre las intervenciones psicoterapéuticas y su fu...
Estudio sobre el vínculo entre las intervenciones psicoterapéuticas y su fu...
 
Guía pedagógica r.s.p.s. 3 v
Guía pedagógica r.s.p.s. 3 vGuía pedagógica r.s.p.s. 3 v
Guía pedagógica r.s.p.s. 3 v
 
Ciudad Complejo Natural y Social
Ciudad Complejo Natural y SocialCiudad Complejo Natural y Social
Ciudad Complejo Natural y Social
 
Ppt clinicas y_drogas[1]
Ppt clinicas y_drogas[1]Ppt clinicas y_drogas[1]
Ppt clinicas y_drogas[1]
 
Presentacion politicas MEN encuentro 1a1
Presentacion politicas MEN encuentro 1a1Presentacion politicas MEN encuentro 1a1
Presentacion politicas MEN encuentro 1a1
 
SOCIALIZACIÓN
SOCIALIZACIÓNSOCIALIZACIÓN
SOCIALIZACIÓN
 
Informe anar-2012-baja
Informe anar-2012-bajaInforme anar-2012-baja
Informe anar-2012-baja
 
프레젠테이션1
프레젠테이션1프레젠테이션1
프레젠테이션1
 
Estatutos ampa nuevo siglo
Estatutos ampa nuevo sigloEstatutos ampa nuevo siglo
Estatutos ampa nuevo siglo
 
Presentación mapa conceptual de maria gimenez
Presentación mapa conceptual  de maria gimenezPresentación mapa conceptual  de maria gimenez
Presentación mapa conceptual de maria gimenez
 
El fantasma de Canterville
El fantasma de CantervilleEl fantasma de Canterville
El fantasma de Canterville
 

Similar a Dinamica de presentacion de

tallerpractico10
 tallerpractico10 tallerpractico10
tallerpractico10
sonia sanabria
 
Proyecto socio integrador.
Proyecto socio integrador.Proyecto socio integrador.
Proyecto socio integrador.
Mouna Touma
 
Act 8. tallerpractico10
Act 8. tallerpractico10Act 8. tallerpractico10
Act 8. tallerpractico10
Claudia Patricia Velásquez Zapata
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Amadelbis Escarraga Villalba
 
43121704
4312170443121704
43121704
angelita22co
 
43598070
4359807043598070
43598070
angelita22co
 
71709517
7170951771709517
71709517
angelita22co
 
71671595
7167159571671595
71671595
angelita22co
 
21852062
2185206221852062
21852062
angelita22co
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
David Cohen
 
43045276
4304527643045276
43045276
angelita22co
 
Evaluación Nivel 1
Evaluación Nivel 1Evaluación Nivel 1
Evaluación Nivel 1
Pablo Barrios Flòrez
 
71616044
7161604471616044
71616044
angelita22co
 
43562055
4356205543562055
43562055
angelita22co
 
43061272
4306127243061272
43061272
angelita22co
 
93369614 8
93369614 893369614 8
93369614 8
Daniel Prieto
 
Taller práctico 10
Taller práctico 10Taller práctico 10
Taller práctico 10
pipe861125
 
71772361
7177236171772361
71772361
angelita22co
 
Planificacion de la clase digital
Planificacion de la clase digitalPlanificacion de la clase digital
Planificacion de la clase digitalDayana Villarroel
 
Actividad 8. taller tendencias y enfoques innovadores (1)
Actividad 8. taller  tendencias y enfoques innovadores (1)Actividad 8. taller  tendencias y enfoques innovadores (1)
Actividad 8. taller tendencias y enfoques innovadores (1)
Margarita Torregrosa Ramos
 

Similar a Dinamica de presentacion de (20)

tallerpractico10
 tallerpractico10 tallerpractico10
tallerpractico10
 
Proyecto socio integrador.
Proyecto socio integrador.Proyecto socio integrador.
Proyecto socio integrador.
 
Act 8. tallerpractico10
Act 8. tallerpractico10Act 8. tallerpractico10
Act 8. tallerpractico10
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
 
43121704
4312170443121704
43121704
 
43598070
4359807043598070
43598070
 
71709517
7170951771709517
71709517
 
71671595
7167159571671595
71671595
 
21852062
2185206221852062
21852062
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
 
43045276
4304527643045276
43045276
 
Evaluación Nivel 1
Evaluación Nivel 1Evaluación Nivel 1
Evaluación Nivel 1
 
71616044
7161604471616044
71616044
 
43562055
4356205543562055
43562055
 
43061272
4306127243061272
43061272
 
93369614 8
93369614 893369614 8
93369614 8
 
Taller práctico 10
Taller práctico 10Taller práctico 10
Taller práctico 10
 
71772361
7177236171772361
71772361
 
Planificacion de la clase digital
Planificacion de la clase digitalPlanificacion de la clase digital
Planificacion de la clase digital
 
Actividad 8. taller tendencias y enfoques innovadores (1)
Actividad 8. taller  tendencias y enfoques innovadores (1)Actividad 8. taller  tendencias y enfoques innovadores (1)
Actividad 8. taller tendencias y enfoques innovadores (1)
 

Más de Hessen

Plan de evaluacion
Plan de evaluacionPlan de evaluacion
Plan de evaluacionHessen
 
Plan De Evaluacion
Plan De EvaluacionPlan De Evaluacion
Plan De EvaluacionHessen
 
Portales web
Portales webPortales web
Portales webHessen
 
Practica caja chica
Practica caja chicaPractica caja chica
Practica caja chicaHessen
 
Unidad i auditoria ii
Unidad i   auditoria iiUnidad i   auditoria ii
Unidad i auditoria iiHessen
 
Guía general de la materia auditoria ii (conceptos)
Guía general de la materia auditoria ii (conceptos)Guía general de la materia auditoria ii (conceptos)
Guía general de la materia auditoria ii (conceptos)Hessen
 
Dinamica de presentacion de
Dinamica de presentacion deDinamica de presentacion de
Dinamica de presentacion deHessen
 
Planificacion de actividades
Planificacion de actividadesPlanificacion de actividades
Planificacion de actividadesHessen
 
Introduccion a la auditoria diplomado
Introduccion a la auditoria diplomadoIntroduccion a la auditoria diplomado
Introduccion a la auditoria diplomadoHessen
 
Auditoria ii diplomado
Auditoria ii  diplomadoAuditoria ii  diplomado
Auditoria ii diplomadoHessen
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeHessen
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeHessen
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeHessen
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeHessen
 

Más de Hessen (14)

Plan de evaluacion
Plan de evaluacionPlan de evaluacion
Plan de evaluacion
 
Plan De Evaluacion
Plan De EvaluacionPlan De Evaluacion
Plan De Evaluacion
 
Portales web
Portales webPortales web
Portales web
 
Practica caja chica
Practica caja chicaPractica caja chica
Practica caja chica
 
Unidad i auditoria ii
Unidad i   auditoria iiUnidad i   auditoria ii
Unidad i auditoria ii
 
Guía general de la materia auditoria ii (conceptos)
Guía general de la materia auditoria ii (conceptos)Guía general de la materia auditoria ii (conceptos)
Guía general de la materia auditoria ii (conceptos)
 
Dinamica de presentacion de
Dinamica de presentacion deDinamica de presentacion de
Dinamica de presentacion de
 
Planificacion de actividades
Planificacion de actividadesPlanificacion de actividades
Planificacion de actividades
 
Introduccion a la auditoria diplomado
Introduccion a la auditoria diplomadoIntroduccion a la auditoria diplomado
Introduccion a la auditoria diplomado
 
Auditoria ii diplomado
Auditoria ii  diplomadoAuditoria ii  diplomado
Auditoria ii diplomado
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Dinamica de presentacion de

  • 1. UNIVERSIDAD PANAMERICANA DEL PUERTO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS – CONTADURÍA DINÀMICA DE PRESENTACIÒN DE: “INTRODUCCIÒN A LA AUDITORIA DE ACTIVOS” A LOS ALUMNOS DE: AUDITORIA II Mar adentro (Cuentas de Activos) y mar afuera (Cuentas de Pasivo) Objetivo: Buscar la integración al grupo de todos los compañeros e identificar las cuentas de Activos y Pasivos. Procedimiento de aplicación: Pasos a seguir: a) El docente le pedirá a los alumnos que se ponga de pie. Pueden ubicarse en círculos o en una fila, en dependencia del espacio del salón y del número de participantes. b) Se marca una línea en el suelo que representará la orilla del mar. Los participantes se ponen de tras de la línea. c) Cuando el docente le da la voz de "Mar adentro", todos dan un salto hacia delante sobre la raya. A la voz de "Mar afuera", todos dan salto hacia atrás de la raya. d) Las voces se darán de forma rápida; los que se equivocan salen del juego. Discusión: La importancia de esta técnica es identificar y conocer las debilidades y fortalezas que tengan los alumnos en el tema de Auditoria de Activos, se puede observar a través de ella si los alumnos a este nivel de la carrera de contaduría pública conocen de las Clasificaciones de las Cuentas. A su vez el docente le da dinamismo a su aplicación. Puede pedir comentarios de acerca como se sintieron y sobre lo más significativo e interesante de la misma. Utilidad: Resulta útil cuando se percibe que el grupo esta algo cansado o disperso por la actividad que esta desarrollando. Ayuda a crear un ambiente alegre y distendido, a su vez a identificar los conocimientos que han obtenido en lo largo de la carrera.
  • 2. UNIVERSIDAD PANAMERICANA DEL PUERTO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS – CONTADURÍA PRESENTACION E INICIO DE LAS ACTIVIDAD TEÒRICA DE: INTRODUCCIÒN A LA AUDITORIA DE ACTIVOS. Cadena de asociaciones (Inicio de Tema Nuevo) Objetivos: Esta es una técnica que permite ejercitarla la abstracción y la asociación de conceptos. Permite, además, analizar las diferentes interpretaciones que hay sobre un término a partir de las experiencias concretas de la gente. Procedimiento de aplicación: Pasos a seguir: a) Se escogen unas cuantas palabras o conceptos claves de interés para el grupo, como Auditoria, Activo, Cuentas por cobrar entre otros. b) En plenario se le pide a los compañeros que lo asocien con otras palabras que para ellos tienen algún tipo de relación; en orden, uno por uno, van diciendo con que la relacionan. Por ejemplo, se escogen Auditoria, los participantes pueden nombrar: concepto, importancia, clasificación entre otros. c) El facilitador o un registrador designado de antemano, va anotando las diferentes relaciones que los participantes han dado y luego se discute por qué han relacionado esa palabra con la otra. Discusión: El facilitador puede mostrar, como en el ejemplo anterior, las relaciones en el esquema, de acuerdo con la opinión de quien propone la palabra. Luego el grupo discutirá si está conforme o no con dicha presentación. Utilidad: Es conveniente utilizarla al inicio de una temática para conocer lo que el grupo entiende por determinada palabra esta técnica, además, puede ser un método eficaz para sistematizar los conocimientos obtenidos en la medida en que le permiten a los estudiantes ver la relación entre varios temas vinculados entre sí. También, cuando se concluye un tema puede emplearse para sintetizar o sacar conclusiones sobre un concepto estudiado.
  • 3. UNIVERSIDAD PANAMERICANA DEL PUERTO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS – CONTADURÍA Examen de Selección Múltiple y Desarrollo