SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Panamericana del Puerto Vicerrectorado Académico Unidad de Extensión Facultad de Educación y Humanidades PROGRAMA DE CAPACITACION DOCENTE PARA LA EDUCACION SUPERIOR ESTRATEGIAS  Y MEDIOS DE APRENDIZAJE Lcda. Hessen Hernández ESTRATEGIAS CENTRADAS DE APRENDIZAJE Puerto Cabello, Junio de 2010
Los estudiantes deben escoger la estrategia de aprendizaje más adecuada en función de varios criterios: Las estrategias de aprendizaje, son el conjunto de actividades, técnicas y medios que se planifican de acuerdo con las necesidades de los estudiantes, los objetivos que se buscan  y la naturaleza de los conocimientos, con la finalidad de hacer efectivo el proceso de aprendizaje.  ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE Los contenidos de aprendizaje (tipo y cantidad): la estrategia utilizada puede variar en función de lo que se tiene que aprender, (datos o hechos, conceptos), así como de la cantidad de información que debe ser aprendida.  Los conocimientos previos que tenga sobre el contenido de aprendizaje : si el alumno los distintos tipos de aviones que existen y clasificarlos es necesario tener unos conocimientos más amplios que saber el nombre. Las condiciones de aprendizaje  (tiempo disponible, la motivación, las ganas de estudiar). En general puede decirse que a menos tiempo y más motivación extrínseca para el aprendizaje más fácil es usar estrategias que favorecen el recordar literalmente la información (como el ensayo), y menos las estrategias que dan significado a la información o la reorganizan (estrategias de elaboración o de organización).  El tipo de evaluación al que va a ser sometido : en la mayoría de los aprendizajes educativos la finalidad esencial es superar los exámenes; por tanto, será útil saber el tipo de examen al que se va a enfrentar.  Esto es, las pruebas de evaluación que fomentan la comprensión de los contenidos ayudas a que los alumnos utilicen más las estrategias típicas del aprendizaje por reestructuración.
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE El Docente identificado con las Estrategias de Aprendizaje Planificar, regular y evaluar reflexivamente su actuación docente. Es decir, plantearse cuestiones del tipo ¿cuáles son los objetivos que pretendo conseguir?, ¿qué conocimientos necesitaré para realizar bien mi trabajo?, ¿son adecuados los procedimientos que estoy utilizando?, ¿ me atengo al tiempo de que dispongo?, ¿he conseguido, al finalizar la clase, los objetivos que me propuse?, si volviese a dar la clase, ¿qué cosas modificaría?. Debe conocer su propio proceso de aprendizaje, las estrategias que poseen y las que utilizan normalmente. Esto implica plantearse y responder preguntas como: ¿soy capaz de tomar notas sintéticas en una charla o conferencia?, ¿sé como ampliar mis conocimientos profesionales? Los contenidos de las asignaturas deben emplear estrategias de aprendizaje: No olvidemos, que en la forma en que los profesores aprenden un tema para enseñarlo a sus alumnos, así lo enseñaran; y la metodología de enseñanza, influye directamente en la manera en que los alumnos estudian y aprenden.
DIFICULTADES PRÁCTICAS  Dificultades por parte del Docente: Rechazo  de toda innovación : La enseñanza de estrategias de aprendizaje lleva aparejado utilizar unos determinados métodos de instrucción. En muchos casos, éstos son distintos de los que los profesores venían utilizando. Para algunos profesionales, esto supone una inferencia con la práctica aceptada, y lo rechazan.  Desconocimiento del propio proceso de aprendizaje : Enseñar estas estrategias depende, en buena medida, de la capacidad que el profesor tenga para discutir el aprendizaje con sus alumnos. Para ello, es necesario que éste sea capaz de hacer consciente su propio proceso de aprendizaje. Esto no siempre es así.  No formación en los métodos desarrollados para la enseñanza de este contenido.   Dificultades por parte de los estudiantes: El principal problema es la resistencia de los estudiantes a ser activo en su aprendizaje. Esto es así, porque los modelos tradicionales de enseñanza así lo fomentaban y, sobre todo, porque no aprecia la utilidad de este aprendizaje para el rendimiento en los exámenes; pues normalmente éstos premian el aprendizaje más o menos mecánico o memorístico.  Problemas administrativos:  El tiempo: es difícil con el actual plan de estudios encontrar tiempo para introducir este aprendizaje en el aula. Por otro lado, también el profesor necesita tiempo para preparar actividades. Esto es especialmente complicado en las Academias y Escuelas, donde los profesores, además de las labores docentes, suelen tener otras obligaciones profesionales. Disposición del mobiliario en clase: el debate y el trabajo en grupo es una de las maneras de llevar a cabo esta enseñanza. .  Presiones sociales: existen presiones sociales que dificultan esta enseñanza: necesidad de dar determinados contenidos, el tener alumnos que deben superar examen basados, fundamentalmente, en los contenidos conceptuales, tradición de un sistema de educación tradicional.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategías de Trabajo para el Ejercicio de la Tutoria
Estrategías de Trabajo para el Ejercicio de la TutoriaEstrategías de Trabajo para el Ejercicio de la Tutoria
Estrategías de Trabajo para el Ejercicio de la Tutoria
tutornetuv
 
Explotación didáctica de los medios y las nuevas
Explotación didáctica de los medios y las nuevasExplotación didáctica de los medios y las nuevas
Explotación didáctica de los medios y las nuevas
Alex Torres
 
Estrate de aprendizaje2
Estrate de aprendizaje2Estrate de aprendizaje2
Estrate de aprendizaje2
xiocorod
 
Estrategias de enseñanza aprendizaje
Estrategias de enseñanza aprendizajeEstrategias de enseñanza aprendizaje
Estrategias de enseñanza aprendizaje
daniela_loa
 
estrategias de aprendizaje significativo
estrategias de aprendizaje significativoestrategias de aprendizaje significativo
estrategias de aprendizaje significativo
maricita-12
 

La actualidad más candente (17)

Estrategías de Trabajo para el Ejercicio de la Tutoria
Estrategías de Trabajo para el Ejercicio de la TutoriaEstrategías de Trabajo para el Ejercicio de la Tutoria
Estrategías de Trabajo para el Ejercicio de la Tutoria
 
Modelo assure
Modelo assureModelo assure
Modelo assure
 
Explotación didáctica de los medios y las nuevas
Explotación didáctica de los medios y las nuevasExplotación didáctica de los medios y las nuevas
Explotación didáctica de los medios y las nuevas
 
Conclusion estrategias y procesos de gestion isela
Conclusion estrategias y procesos de gestion iselaConclusion estrategias y procesos de gestion isela
Conclusion estrategias y procesos de gestion isela
 
Estrate de aprendizaje2
Estrate de aprendizaje2Estrate de aprendizaje2
Estrate de aprendizaje2
 
Actividad integradora abandono escolar en la educación media superior
Actividad integradora abandono escolar en la educación media superiorActividad integradora abandono escolar en la educación media superior
Actividad integradora abandono escolar en la educación media superior
 
Estrategias de enseñanza aprendizaje
Estrategias de enseñanza aprendizajeEstrategias de enseñanza aprendizaje
Estrategias de enseñanza aprendizaje
 
Estrategias metodológicas en la formación profesional para el Empleo
Estrategias metodológicas en la formación profesional para el EmpleoEstrategias metodológicas en la formación profesional para el Empleo
Estrategias metodológicas en la formación profesional para el Empleo
 
Modelo assure
Modelo assureModelo assure
Modelo assure
 
Modelo ASSURE Ing. Veronica Mata
Modelo ASSURE Ing. Veronica MataModelo ASSURE Ing. Veronica Mata
Modelo ASSURE Ing. Veronica Mata
 
El método, la técnica y la estrategia en el aprendizaje
El método, la técnica y la estrategia en el aprendizajeEl método, la técnica y la estrategia en el aprendizaje
El método, la técnica y la estrategia en el aprendizaje
 
Ute. estrategias mteodologicas su aplicacion en las nee
Ute. estrategias mteodologicas su aplicacion en las neeUte. estrategias mteodologicas su aplicacion en las nee
Ute. estrategias mteodologicas su aplicacion en las nee
 
Ensayo estrategias de aprendizaje y la comunicacion
Ensayo estrategias de aprendizaje y la comunicacionEnsayo estrategias de aprendizaje y la comunicacion
Ensayo estrategias de aprendizaje y la comunicacion
 
estrategias de aprendizaje significativo
estrategias de aprendizaje significativoestrategias de aprendizaje significativo
estrategias de aprendizaje significativo
 
Estrategias didacticas
Estrategias didacticasEstrategias didacticas
Estrategias didacticas
 
MODELO ASSURE
MODELO ASSUREMODELO ASSURE
MODELO ASSURE
 
Practicando mi proyecto de investigación
Practicando mi proyecto de investigaciónPracticando mi proyecto de investigación
Practicando mi proyecto de investigación
 

Similar a Estrategias de aprendizaje

Teorías del aprendizaje
Teorías del aprendizajeTeorías del aprendizaje
Teorías del aprendizaje
joselyn andrade
 
estrategias de_aprendizaje
estrategias de_aprendizajeestrategias de_aprendizaje
estrategias de_aprendizaje
betgit
 
Estrategias De Aprendizaje
Estrategias De AprendizajeEstrategias De Aprendizaje
Estrategias De Aprendizaje
Richard
 
Tecnicas de estudio (1)
Tecnicas de estudio (1)Tecnicas de estudio (1)
Tecnicas de estudio (1)
David Calderon
 

Similar a Estrategias de aprendizaje (20)

Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
4. la enseñanza de las estrategias de aprendizaje
4. la enseñanza de las estrategias de aprendizaje4. la enseñanza de las estrategias de aprendizaje
4. la enseñanza de las estrategias de aprendizaje
 
Diseño pedagogico liss...
Diseño pedagogico liss...Diseño pedagogico liss...
Diseño pedagogico liss...
 
Mòdulo iii didactica conceptualizaciones-
Mòdulo iii didactica conceptualizaciones-Mòdulo iii didactica conceptualizaciones-
Mòdulo iii didactica conceptualizaciones-
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
 
Teorías del aprendizaje
Teorías del aprendizajeTeorías del aprendizaje
Teorías del aprendizaje
 
Trabajo final_Grupo1 (1).pdf
Trabajo final_Grupo1 (1).pdfTrabajo final_Grupo1 (1).pdf
Trabajo final_Grupo1 (1).pdf
 
Trabajo final_Grupo1.pdf
Trabajo final_Grupo1.pdfTrabajo final_Grupo1.pdf
Trabajo final_Grupo1.pdf
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 
estrategias de_aprendizaje
estrategias de_aprendizajeestrategias de_aprendizaje
estrategias de_aprendizaje
 
013 estrategias de_aprendizaje
013 estrategias de_aprendizaje013 estrategias de_aprendizaje
013 estrategias de_aprendizaje
 
Estrategias didacticas mg.lorena gaona
Estrategias didacticas mg.lorena gaonaEstrategias didacticas mg.lorena gaona
Estrategias didacticas mg.lorena gaona
 
3 ppt unidad 3 completo
3 ppt unidad 3 completo3 ppt unidad 3 completo
3 ppt unidad 3 completo
 
Estrategias De Aprendizaje
Estrategias De AprendizajeEstrategias De Aprendizaje
Estrategias De Aprendizaje
 
Estrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanzaEstrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanza
 
Tecnicas de estudio (1)
Tecnicas de estudio (1)Tecnicas de estudio (1)
Tecnicas de estudio (1)
 
Metodologia de la_ensenanza
Metodologia de la_ensenanzaMetodologia de la_ensenanza
Metodologia de la_ensenanza
 

Más de Hessen

Plan de evaluacion
Plan de evaluacionPlan de evaluacion
Plan de evaluacion
Hessen
 
Plan De Evaluacion
Plan De EvaluacionPlan De Evaluacion
Plan De Evaluacion
Hessen
 
Portales web
Portales webPortales web
Portales web
Hessen
 
Practica caja chica
Practica caja chicaPractica caja chica
Practica caja chica
Hessen
 
Unidad i auditoria ii
Unidad i   auditoria iiUnidad i   auditoria ii
Unidad i auditoria ii
Hessen
 
Guía general de la materia auditoria ii (conceptos)
Guía general de la materia auditoria ii (conceptos)Guía general de la materia auditoria ii (conceptos)
Guía general de la materia auditoria ii (conceptos)
Hessen
 
Dinamica de presentacion de
Dinamica de presentacion deDinamica de presentacion de
Dinamica de presentacion de
Hessen
 
Dinamica de presentacion de
Dinamica de presentacion deDinamica de presentacion de
Dinamica de presentacion de
Hessen
 
Dinamica de presentacion de
Dinamica de presentacion deDinamica de presentacion de
Dinamica de presentacion de
Hessen
 
Planificacion de actividades
Planificacion de actividadesPlanificacion de actividades
Planificacion de actividades
Hessen
 
Introduccion a la auditoria diplomado
Introduccion a la auditoria diplomadoIntroduccion a la auditoria diplomado
Introduccion a la auditoria diplomado
Hessen
 
Auditoria ii diplomado
Auditoria ii  diplomadoAuditoria ii  diplomado
Auditoria ii diplomado
Hessen
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
Hessen
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
Hessen
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
Hessen
 

Más de Hessen (15)

Plan de evaluacion
Plan de evaluacionPlan de evaluacion
Plan de evaluacion
 
Plan De Evaluacion
Plan De EvaluacionPlan De Evaluacion
Plan De Evaluacion
 
Portales web
Portales webPortales web
Portales web
 
Practica caja chica
Practica caja chicaPractica caja chica
Practica caja chica
 
Unidad i auditoria ii
Unidad i   auditoria iiUnidad i   auditoria ii
Unidad i auditoria ii
 
Guía general de la materia auditoria ii (conceptos)
Guía general de la materia auditoria ii (conceptos)Guía general de la materia auditoria ii (conceptos)
Guía general de la materia auditoria ii (conceptos)
 
Dinamica de presentacion de
Dinamica de presentacion deDinamica de presentacion de
Dinamica de presentacion de
 
Dinamica de presentacion de
Dinamica de presentacion deDinamica de presentacion de
Dinamica de presentacion de
 
Dinamica de presentacion de
Dinamica de presentacion deDinamica de presentacion de
Dinamica de presentacion de
 
Planificacion de actividades
Planificacion de actividadesPlanificacion de actividades
Planificacion de actividades
 
Introduccion a la auditoria diplomado
Introduccion a la auditoria diplomadoIntroduccion a la auditoria diplomado
Introduccion a la auditoria diplomado
 
Auditoria ii diplomado
Auditoria ii  diplomadoAuditoria ii  diplomado
Auditoria ii diplomado
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Estrategias de aprendizaje

  • 1. Universidad Panamericana del Puerto Vicerrectorado Académico Unidad de Extensión Facultad de Educación y Humanidades PROGRAMA DE CAPACITACION DOCENTE PARA LA EDUCACION SUPERIOR ESTRATEGIAS Y MEDIOS DE APRENDIZAJE Lcda. Hessen Hernández ESTRATEGIAS CENTRADAS DE APRENDIZAJE Puerto Cabello, Junio de 2010
  • 2. Los estudiantes deben escoger la estrategia de aprendizaje más adecuada en función de varios criterios: Las estrategias de aprendizaje, son el conjunto de actividades, técnicas y medios que se planifican de acuerdo con las necesidades de los estudiantes, los objetivos que se buscan y la naturaleza de los conocimientos, con la finalidad de hacer efectivo el proceso de aprendizaje. ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE Los contenidos de aprendizaje (tipo y cantidad): la estrategia utilizada puede variar en función de lo que se tiene que aprender, (datos o hechos, conceptos), así como de la cantidad de información que debe ser aprendida. Los conocimientos previos que tenga sobre el contenido de aprendizaje : si el alumno los distintos tipos de aviones que existen y clasificarlos es necesario tener unos conocimientos más amplios que saber el nombre. Las condiciones de aprendizaje (tiempo disponible, la motivación, las ganas de estudiar). En general puede decirse que a menos tiempo y más motivación extrínseca para el aprendizaje más fácil es usar estrategias que favorecen el recordar literalmente la información (como el ensayo), y menos las estrategias que dan significado a la información o la reorganizan (estrategias de elaboración o de organización). El tipo de evaluación al que va a ser sometido : en la mayoría de los aprendizajes educativos la finalidad esencial es superar los exámenes; por tanto, será útil saber el tipo de examen al que se va a enfrentar. Esto es, las pruebas de evaluación que fomentan la comprensión de los contenidos ayudas a que los alumnos utilicen más las estrategias típicas del aprendizaje por reestructuración.
  • 3. ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE El Docente identificado con las Estrategias de Aprendizaje Planificar, regular y evaluar reflexivamente su actuación docente. Es decir, plantearse cuestiones del tipo ¿cuáles son los objetivos que pretendo conseguir?, ¿qué conocimientos necesitaré para realizar bien mi trabajo?, ¿son adecuados los procedimientos que estoy utilizando?, ¿ me atengo al tiempo de que dispongo?, ¿he conseguido, al finalizar la clase, los objetivos que me propuse?, si volviese a dar la clase, ¿qué cosas modificaría?. Debe conocer su propio proceso de aprendizaje, las estrategias que poseen y las que utilizan normalmente. Esto implica plantearse y responder preguntas como: ¿soy capaz de tomar notas sintéticas en una charla o conferencia?, ¿sé como ampliar mis conocimientos profesionales? Los contenidos de las asignaturas deben emplear estrategias de aprendizaje: No olvidemos, que en la forma en que los profesores aprenden un tema para enseñarlo a sus alumnos, así lo enseñaran; y la metodología de enseñanza, influye directamente en la manera en que los alumnos estudian y aprenden.
  • 4. DIFICULTADES PRÁCTICAS Dificultades por parte del Docente: Rechazo de toda innovación : La enseñanza de estrategias de aprendizaje lleva aparejado utilizar unos determinados métodos de instrucción. En muchos casos, éstos son distintos de los que los profesores venían utilizando. Para algunos profesionales, esto supone una inferencia con la práctica aceptada, y lo rechazan. Desconocimiento del propio proceso de aprendizaje : Enseñar estas estrategias depende, en buena medida, de la capacidad que el profesor tenga para discutir el aprendizaje con sus alumnos. Para ello, es necesario que éste sea capaz de hacer consciente su propio proceso de aprendizaje. Esto no siempre es así. No formación en los métodos desarrollados para la enseñanza de este contenido. Dificultades por parte de los estudiantes: El principal problema es la resistencia de los estudiantes a ser activo en su aprendizaje. Esto es así, porque los modelos tradicionales de enseñanza así lo fomentaban y, sobre todo, porque no aprecia la utilidad de este aprendizaje para el rendimiento en los exámenes; pues normalmente éstos premian el aprendizaje más o menos mecánico o memorístico. Problemas administrativos: El tiempo: es difícil con el actual plan de estudios encontrar tiempo para introducir este aprendizaje en el aula. Por otro lado, también el profesor necesita tiempo para preparar actividades. Esto es especialmente complicado en las Academias y Escuelas, donde los profesores, además de las labores docentes, suelen tener otras obligaciones profesionales. Disposición del mobiliario en clase: el debate y el trabajo en grupo es una de las maneras de llevar a cabo esta enseñanza. . Presiones sociales: existen presiones sociales que dificultan esta enseñanza: necesidad de dar determinados contenidos, el tener alumnos que deben superar examen basados, fundamentalmente, en los contenidos conceptuales, tradición de un sistema de educación tradicional.