SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANIFICACION DE LA CLASE DIGITAL (ODEA COMPLEJA)
DESCRIPTOR:
NIVEL : 8º Año Básico.
SECTOR: Historia y Ciencias Sociales
UNIDAD: Estudio y Comprensión de la sociedad.
CONTENIDOS: Actuales problemas, sus causas y profundizar cada tema elegido.
TEMAS: Caracterización de cada problema del mundo.
NOMBRE DEL RECURSO: “Problemas del Mundo Actual”.
OBJETIVOFUNDAMENTAL:Establecer característicasde losproblemasactualesdesde el punto
de vista social y cultural.
OF TRANVERSAL: Problemas mundiales: Como lograr conciencia de lo que nos afecta
actualmente, la pobreza, las religiones, el consumismo excesivo etc. Profundizar el tema
escogido el porqué estos problemas afecta la actualidad.
MAPA DE PROGRESO: Nivel 4: Reconoce que las sociedades han creado distintos sistemas
políticos y económicos. Reconoce consecuencias sociales, culturales y ambientales del
desarrollo. Valora el esfuerzo de personas y organizaciones en la formulación, aceptación y
promoción de los derechos humanos. Reconoce que todas las personas son responsables
activasde la vigencia de los derechos humanos. Reconoce distintas propuestas de solución a
problemas sociales, toma posición frente a ellas y la comunica con fundamentos.
MAPA K-12: NIVEL 4
Dimensión tecnológica:Utilizadiversos programascomoprocesadorde texto, planillas de
cálculoy de plantillasde presentación,paraescribir,editaryordenarinformación,exportando
información de un programa a otro y de algunos dispositivos periféricos.
Dimensión Información: Recupera, guarda y organiza información en distintos formatos,
extraídade sitiosWebrecomendadosporel profesorynavegaciónlibre enInternet.Identifica
y utiliza los criterios básicos de evaluación de la información: la actualidad, autoría,
pertenencia.
Dimensión Comunicación: Participa en espacios interactivos de sitios Web, de debate e
intercambio de información y produce documentos en forma colectiva.
Dimensión Ética:Citalasfuentesdesdedonde ha extraído información y utiliza convenciones
bibliotecológicas básicaspara registrarlas. (Bibliografía o linkografía). Discrimina y se protege
de la información y ofertas de servicios que pueden ser perjudiciales para él/ella.
ELEMENTOS PEDAGOGICOS
SECUENCIA DE APRENDIZAJE:En la sección “Presentación” los alumnos localizan lo que irán a
abordar con respecto a la temática del recurso, reconociendo que se trata del impacto de los
problemas mundiales desde la mirada de la globalización.
En la secciónde “Activación”losalumnosse acercana la temáticade losproblemasmundiales
enla vidadiariaa travésde lavisualizaciónde unvideosobre problemas mundiales de la vida
cotidiana, lo que les permitirá despertar conocimientos previos, motivarse de pleno al tema
elegido.
En la sección De “Contenidos” los alumnos deben revisar tres secciones de contenidos para
poder llegar al análisis de los problemas mundiales. De esta manera el alumno está
reconociendolaimportanciaylasconsecuenciasque estosproblemas ocasionan yfinalmente
comenzar a visualizar como impactan tanto a nivel personal como dentro de la sociedad
actual.
En la secciónde “Actividad”losalumnosdebenrealizarsus Power Point con herramientas on-
line sobre los temas de los problemas que entrega el docente. De modo de que los alumnos
pongan en práctica los aprendizajes anteriores, ya que no solo deben identificarlas, sino
también, interrelacionarlas con su importancia, para lo cual deben incorporar elementos
multimediales.Estaactividadse realizaconel tiempoque se entregaen la clase, de modo que
losalumnostengantiempode internalizarloaprendidoypodermadurarlode formacognitiva.
En la sección de “Evaluaciones” los estudiantes ponen a prueba sus conocimientos
conceptuales y procedimentales (básicamente los referidos a las habilidades TIC que han
desarrollado durante el transcurso de sus trabajos) por medio de tres ítem, el primero
verdadero o falso y el segundo de selección múltiple cada uno con un tiempo determinado
para su desarrollo.
En la sección de “Cierre” finalmente los alumnos, con ayuda del docente sintetizan los
elementosvistosalo largo del trabajo, además de reflexionar ante algunos efectos causados
por los problemas mundiales en campos de su interés personal, para de esta forma cerrar el
proceso de aprendizaje.
EVALUACION: La evaluación del trabajo ha realizar, está dada por una rúbrica de evaluación,
que está en parte de actividades, para que los estudiantes tengan claridad de cómo serán
evaluados. La cual mide cuatro categorías: la organización de este, las interrelaciones que se
han formado y el uso de herramientas multimediales y su presentación personal.. Cada
categoría tiene una ponderación del 25% de la nota total.
FUNDAMENTACION DE USO TIC: La incorporación de TIC en este sentido, viene entonces a
reforzar el propio contenido y a entregarles a los estudiantes una herramienta on-line de
organizaciónconceptual que podránseguirutilizandoenotrossectoresde aprendizaje,siendo
relevante el tema de que sea con uso de TIC.
RECURSOS, INSUMOS Y REQUISITOS.
RECURSOS: El recurso digital, Acceso a conexión a internet.
INSUMOS: Laboratorio de computación o laboratorio móvil portátil.
REQUISITOS:Navegadosde internet con plugins de flash instalado, que la pagina de youtube
no esté bloqueada.
ESTRATEGIA DE IMPLEMENTACION:Revisarde forma completa la planificación, y dar ideas en
la sala de clases con los alumnos para si lograr una exploración previa del recurso.
-Haber discutido previamente el tema “PROBLEMAS DEL MUNDO ACTUAL” y usar el recurso
como una manifestación concreta de su impacto en la vida diaria.
-Apuntar a la colaboración constante de los alumnos, sobre todo en la reflexión ante los
conceptos de impacto de los problemas que aquejan al mundo y en cuanto al uso de las
herramientas TIC para la construcción del recurso,.
-Tratar de respetarlostiemposlo más posible ya que están ajustado con un tiempo definido,
de preferencia abordar las secciones más importantes para hacer cada presentación más
breve y así también entre todos intercambiar información.
-Indicar siempre los ritmos del trabajo y enfocarse a los elementos más relevantes de cada
tema, y para que puedan ver la rúbrica de evaluación para la construcción de la actividad de
forma previa antes de realizarla.
-Se siguiere que los alumnos socialicen y compartan sus trabajos, además que como docente
ellopermite tenercentralizadatodalaentregade estostrabajos,evitandolarecolecciónde los
mismos.
-Es de suma importanciadejaral registrode losresultadosde laevaluaciónde los alumnos/as,
ya seapor mediode que estos entreguen susresultados,pormediodel registro del docente o
por mediodel registroentre ellosmismos.La idea es que todo el curso pueda realizar a la vez
el proceso de evaluación.
PROBLEMAS POSIBLES Y SOLUCIONES:
PROBLEMAS POSIBLES: Caída de conexiónainternet,que algúnlinkovideono esté disponible,
que no hayan equipos computacionales no estén disponibles.
SOLUCIONESPOSIBLES:Avanzarenotras seccionesdel recurso,se puede cambiarrápidamente
o reemplazar un link o video, se puede trabajar en forma colaborativa en sus propios
cuadernos ya que el docente entrego la información necesaria.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Power c sociales y tecnología inicial
Power c sociales y tecnología inicialPower c sociales y tecnología inicial
Power c sociales y tecnología inicial
Claudio Caneto
 
Portafolio de Trabajo N° 02
Portafolio de Trabajo N° 02Portafolio de Trabajo N° 02
Portafolio de Trabajo N° 02
César Agurto
 
Planificador de proyectos
Planificador de proyectosPlanificador de proyectos
Planificador de proyectos
klaudia
 
Abordaje comunitario fabiola
Abordaje comunitario fabiolaAbordaje comunitario fabiola
Abordaje comunitario fabiolaMaria Fabiola
 
Rendición de cuentas Proyecto Secretaría General semana mechona FEUACh 2011
Rendición de cuentas Proyecto Secretaría General semana mechona FEUACh 2011 Rendición de cuentas Proyecto Secretaría General semana mechona FEUACh 2011
Rendición de cuentas Proyecto Secretaría General semana mechona FEUACh 2011 Cari Álvarez Torres
 
TIC para la producción y el cambio
TIC para la producción y el cambioTIC para la producción y el cambio
TIC para la producción y el cambio
Joan Fernando Chipia Lobo
 
Simon, carina. trabajo final economía y tic 2 propuestas educativas 2
Simon, carina. trabajo final economía y tic 2 propuestas educativas 2Simon, carina. trabajo final economía y tic 2 propuestas educativas 2
Simon, carina. trabajo final economía y tic 2 propuestas educativas 2
Carina Simon
 
Redes sociales virtuales, peligros reales
Redes sociales virtuales, peligros realesRedes sociales virtuales, peligros reales
Redes sociales virtuales, peligros realespastorinomailin
 
S4 tarea4 brroa
S4 tarea4 brroaS4 tarea4 brroa
S4 tarea4 brroa
AlejandraBravo54
 
Planificador de proyectos TIT@
Planificador de proyectos TIT@Planificador de proyectos TIT@
Planificador de proyectos TIT@jorge camargo
 
Secuencia didáctica con tic "Los impuestos bajo la mirada de los jóvenes"
Secuencia didáctica con tic "Los impuestos bajo la mirada de los jóvenes"Secuencia didáctica con tic "Los impuestos bajo la mirada de los jóvenes"
Secuencia didáctica con tic "Los impuestos bajo la mirada de los jóvenes"
Irma Burgos
 
Planificador de proyectos plantilla
Planificador de proyectos plantillaPlanificador de proyectos plantilla
Planificador de proyectos plantilla
Claudia Rivera
 
Organizacion de tic 3 entrega
Organizacion de tic 3 entregaOrganizacion de tic 3 entrega
Organizacion de tic 3 entrega
adriana correa
 
Adr act int2_ii
Adr act int2_iiAdr act int2_ii
Adr act int2_ii
MrAntonio Davila
 
Gestor de proyectos g9 sub - grupo c
Gestor de proyectos g9   sub - grupo cGestor de proyectos g9   sub - grupo c
Gestor de proyectos g9 sub - grupo c
JECZ
 
Proyectodevida grupo49.pptx final
Proyectodevida grupo49.pptx final Proyectodevida grupo49.pptx final
Proyectodevida grupo49.pptx final
heidi2006
 

La actualidad más candente (17)

Civismo decimo
Civismo decimoCivismo decimo
Civismo decimo
 
Power c sociales y tecnología inicial
Power c sociales y tecnología inicialPower c sociales y tecnología inicial
Power c sociales y tecnología inicial
 
Portafolio de Trabajo N° 02
Portafolio de Trabajo N° 02Portafolio de Trabajo N° 02
Portafolio de Trabajo N° 02
 
Planificador de proyectos
Planificador de proyectosPlanificador de proyectos
Planificador de proyectos
 
Abordaje comunitario fabiola
Abordaje comunitario fabiolaAbordaje comunitario fabiola
Abordaje comunitario fabiola
 
Rendición de cuentas Proyecto Secretaría General semana mechona FEUACh 2011
Rendición de cuentas Proyecto Secretaría General semana mechona FEUACh 2011 Rendición de cuentas Proyecto Secretaría General semana mechona FEUACh 2011
Rendición de cuentas Proyecto Secretaría General semana mechona FEUACh 2011
 
TIC para la producción y el cambio
TIC para la producción y el cambioTIC para la producción y el cambio
TIC para la producción y el cambio
 
Simon, carina. trabajo final economía y tic 2 propuestas educativas 2
Simon, carina. trabajo final economía y tic 2 propuestas educativas 2Simon, carina. trabajo final economía y tic 2 propuestas educativas 2
Simon, carina. trabajo final economía y tic 2 propuestas educativas 2
 
Redes sociales virtuales, peligros reales
Redes sociales virtuales, peligros realesRedes sociales virtuales, peligros reales
Redes sociales virtuales, peligros reales
 
S4 tarea4 brroa
S4 tarea4 brroaS4 tarea4 brroa
S4 tarea4 brroa
 
Planificador de proyectos TIT@
Planificador de proyectos TIT@Planificador de proyectos TIT@
Planificador de proyectos TIT@
 
Secuencia didáctica con tic "Los impuestos bajo la mirada de los jóvenes"
Secuencia didáctica con tic "Los impuestos bajo la mirada de los jóvenes"Secuencia didáctica con tic "Los impuestos bajo la mirada de los jóvenes"
Secuencia didáctica con tic "Los impuestos bajo la mirada de los jóvenes"
 
Planificador de proyectos plantilla
Planificador de proyectos plantillaPlanificador de proyectos plantilla
Planificador de proyectos plantilla
 
Organizacion de tic 3 entrega
Organizacion de tic 3 entregaOrganizacion de tic 3 entrega
Organizacion de tic 3 entrega
 
Adr act int2_ii
Adr act int2_iiAdr act int2_ii
Adr act int2_ii
 
Gestor de proyectos g9 sub - grupo c
Gestor de proyectos g9   sub - grupo cGestor de proyectos g9   sub - grupo c
Gestor de proyectos g9 sub - grupo c
 
Proyectodevida grupo49.pptx final
Proyectodevida grupo49.pptx final Proyectodevida grupo49.pptx final
Proyectodevida grupo49.pptx final
 

Destacado

cuestiones criticas
cuestiones criticascuestiones criticas
cuestiones criticas
karenscita
 
Universidad estatal de boliva ruj
Universidad estatal de boliva rujUniversidad estatal de boliva ruj
Universidad estatal de boliva rujdiegomuguicha
 
Picasazeshan
PicasazeshanPicasazeshan
PicasazeshancfgmSE
 
Pres3 menu
Pres3 menuPres3 menu
Pres3 menu
tecccipresales
 
La voz I
La voz   ILa voz   I
La voz I
José Baig
 
ESTRUCTURA DE DATOS SD
ESTRUCTURA DE DATOS SDESTRUCTURA DE DATOS SD
ESTRUCTURA DE DATOS SDnicsypacheco
 
Ondas de montaña en Bariloche
Ondas de montaña en BarilocheOndas de montaña en Bariloche
Ondas de montaña en Bariloche
Tiempo Patagónico
 
GESTION
GESTIONGESTION
GESTION
diegomuguicha
 
NUEVAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION APLICADAS A LA EDUCACIÓN
NUEVAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION APLICADAS A LA EDUCACIÓNNUEVAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION APLICADAS A LA EDUCACIÓN
NUEVAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION APLICADAS A LA EDUCACIÓNGregorio Alfonso Torres Echenique
 
Evolución de los erp
Evolución de los erpEvolución de los erp
Evolución de los erpnicsypacheco
 
Flickripicasa
FlickripicasaFlickripicasa
Flickripicasa
cfgmSE
 
Willllllll 1212121
Willllllll 1212121Willllllll 1212121
Willllllll 1212121Domk Bg
 
Asamblea Ordinaria de Colegiados: Propuesta de actividades para 2011
Asamblea Ordinaria de Colegiados: Propuesta de actividades para 2011Asamblea Ordinaria de Colegiados: Propuesta de actividades para 2011
Asamblea Ordinaria de Colegiados: Propuesta de actividades para 2011
Colegio Oficial de Psicólogos de la Región de Murcia
 
PFRRHH 4° Violencia Familiar
PFRRHH 4° Violencia FamiliarPFRRHH 4° Violencia Familiar
PFRRHH 4° Violencia FamiliarOlga Karin
 
Se trata de la capacidad
Se trata de la capacidadSe trata de la capacidad
Se trata de la capacidad
Atenas Quintal
 
Disertación del blog
Disertación del blogDisertación del blog
Disertación del blogAlejandrinski
 

Destacado (20)

cuestiones criticas
cuestiones criticascuestiones criticas
cuestiones criticas
 
Universidad estatal de boliva ruj
Universidad estatal de boliva rujUniversidad estatal de boliva ruj
Universidad estatal de boliva ruj
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
 
Picasazeshan
PicasazeshanPicasazeshan
Picasazeshan
 
Pres3 menu
Pres3 menuPres3 menu
Pres3 menu
 
La voz I
La voz   ILa voz   I
La voz I
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
ESTRUCTURA DE DATOS SD
ESTRUCTURA DE DATOS SDESTRUCTURA DE DATOS SD
ESTRUCTURA DE DATOS SD
 
Ondas de montaña en Bariloche
Ondas de montaña en BarilocheOndas de montaña en Bariloche
Ondas de montaña en Bariloche
 
GESTION
GESTIONGESTION
GESTION
 
NUEVAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION APLICADAS A LA EDUCACIÓN
NUEVAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION APLICADAS A LA EDUCACIÓNNUEVAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION APLICADAS A LA EDUCACIÓN
NUEVAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION APLICADAS A LA EDUCACIÓN
 
Evolución de los erp
Evolución de los erpEvolución de los erp
Evolución de los erp
 
Flickripicasa
FlickripicasaFlickripicasa
Flickripicasa
 
Willllllll 1212121
Willllllll 1212121Willllllll 1212121
Willllllll 1212121
 
Cálculo mental de fracciones
Cálculo mental de fraccionesCálculo mental de fracciones
Cálculo mental de fracciones
 
Asamblea Ordinaria de Colegiados: Propuesta de actividades para 2011
Asamblea Ordinaria de Colegiados: Propuesta de actividades para 2011Asamblea Ordinaria de Colegiados: Propuesta de actividades para 2011
Asamblea Ordinaria de Colegiados: Propuesta de actividades para 2011
 
PFRRHH 4° Violencia Familiar
PFRRHH 4° Violencia FamiliarPFRRHH 4° Violencia Familiar
PFRRHH 4° Violencia Familiar
 
Se trata de la capacidad
Se trata de la capacidadSe trata de la capacidad
Se trata de la capacidad
 
Disertación del blog
Disertación del blogDisertación del blog
Disertación del blog
 
octava region
octava regionoctava region
octava region
 

Similar a Planificacion de la clase digital

Presentación rol el profesor universitario
Presentación rol el profesor universitarioPresentación rol el profesor universitario
Presentación rol el profesor universitario
Diego Marcelo Mantilla Garcés
 
8641900 8
8641900   88641900   8
8641900 8
DIPLOMADO TICS
 
1111452878 8
1111452878 81111452878 8
1111452878 8
DIPLOMADO TICS
 
1110462530 8
1110462530   81110462530   8
1110462530 8
DIPLOMADO TICS
 
Act n8a gabo wilson moreno
Act n8a gabo wilson morenoAct n8a gabo wilson moreno
Act n8a gabo wilson moreno
jose wilson moreno bonilla
 
25518251
2551825125518251
1061721945
10617219451061721945
1061432603
10614326031061432603
25291782
2529178225291782
Proyecto periodico escolar infovencedores ..
Proyecto periodico escolar infovencedores ..Proyecto periodico escolar infovencedores ..
Proyecto periodico escolar infovencedores ..Laura Sofia Zuleta Solano
 
Trabajo final redes sociales
Trabajo final redes socialesTrabajo final redes sociales
Trabajo final redes sociales
adcarolarte
 
LA GUÍA SANTILLANA 6.pdf
LA GUÍA SANTILLANA 6.pdfLA GUÍA SANTILLANA 6.pdf
LA GUÍA SANTILLANA 6.pdf
LuisRamrez669769
 
Activ. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpracticoActiv. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpractico
elcaminodelaiglesia
 
43045276
4304527643045276
43045276
angelita22co
 
71709517
7170951771709517
71709517
angelita22co
 
Taller práctico 10 claves Melquisedec Garcés
Taller práctico 10 claves Melquisedec GarcésTaller práctico 10 claves Melquisedec Garcés
Taller práctico 10 claves Melquisedec Garcés
ANGIE ROJAS
 
Estructura Proyecto Aula
Estructura Proyecto AulaEstructura Proyecto Aula
Estructura Proyecto Aula
profemilton1
 
Portafolio_Grupo 668-6
Portafolio_Grupo 668-6Portafolio_Grupo 668-6
Portafolio_Grupo 668-6
diplomadocpe
 

Similar a Planificacion de la clase digital (20)

Presentación rol el profesor universitario
Presentación rol el profesor universitarioPresentación rol el profesor universitario
Presentación rol el profesor universitario
 
8641900 8
8641900   88641900   8
8641900 8
 
1111452878 8
1111452878 81111452878 8
1111452878 8
 
1110462530 8
1110462530   81110462530   8
1110462530 8
 
Act n8a gabo wilson moreno
Act n8a gabo wilson morenoAct n8a gabo wilson moreno
Act n8a gabo wilson moreno
 
25518251
2551825125518251
25518251
 
1061721945
10617219451061721945
1061721945
 
1061432603
10614326031061432603
1061432603
 
31976837
3197683731976837
31976837
 
25291782
2529178225291782
25291782
 
Proyecto periodico escolar infovencedores ..
Proyecto periodico escolar infovencedores ..Proyecto periodico escolar infovencedores ..
Proyecto periodico escolar infovencedores ..
 
Trabajo final redes sociales
Trabajo final redes socialesTrabajo final redes sociales
Trabajo final redes sociales
 
LA GUÍA SANTILLANA 6.pdf
LA GUÍA SANTILLANA 6.pdfLA GUÍA SANTILLANA 6.pdf
LA GUÍA SANTILLANA 6.pdf
 
Planificador de proyectos sesion 3
Planificador de proyectos sesion 3Planificador de proyectos sesion 3
Planificador de proyectos sesion 3
 
Activ. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpracticoActiv. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpractico
 
43045276
4304527643045276
43045276
 
71709517
7170951771709517
71709517
 
Taller práctico 10 claves Melquisedec Garcés
Taller práctico 10 claves Melquisedec GarcésTaller práctico 10 claves Melquisedec Garcés
Taller práctico 10 claves Melquisedec Garcés
 
Estructura Proyecto Aula
Estructura Proyecto AulaEstructura Proyecto Aula
Estructura Proyecto Aula
 
Portafolio_Grupo 668-6
Portafolio_Grupo 668-6Portafolio_Grupo 668-6
Portafolio_Grupo 668-6
 

Último

BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR "LIMON"
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
mmarchena108
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
AleOsorio14
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 

Último (20)

BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 

Planificacion de la clase digital

  • 1. PLANIFICACION DE LA CLASE DIGITAL (ODEA COMPLEJA) DESCRIPTOR: NIVEL : 8º Año Básico. SECTOR: Historia y Ciencias Sociales UNIDAD: Estudio y Comprensión de la sociedad. CONTENIDOS: Actuales problemas, sus causas y profundizar cada tema elegido. TEMAS: Caracterización de cada problema del mundo. NOMBRE DEL RECURSO: “Problemas del Mundo Actual”. OBJETIVOFUNDAMENTAL:Establecer característicasde losproblemasactualesdesde el punto de vista social y cultural. OF TRANVERSAL: Problemas mundiales: Como lograr conciencia de lo que nos afecta actualmente, la pobreza, las religiones, el consumismo excesivo etc. Profundizar el tema escogido el porqué estos problemas afecta la actualidad. MAPA DE PROGRESO: Nivel 4: Reconoce que las sociedades han creado distintos sistemas políticos y económicos. Reconoce consecuencias sociales, culturales y ambientales del desarrollo. Valora el esfuerzo de personas y organizaciones en la formulación, aceptación y promoción de los derechos humanos. Reconoce que todas las personas son responsables activasde la vigencia de los derechos humanos. Reconoce distintas propuestas de solución a problemas sociales, toma posición frente a ellas y la comunica con fundamentos. MAPA K-12: NIVEL 4 Dimensión tecnológica:Utilizadiversos programascomoprocesadorde texto, planillas de cálculoy de plantillasde presentación,paraescribir,editaryordenarinformación,exportando información de un programa a otro y de algunos dispositivos periféricos. Dimensión Información: Recupera, guarda y organiza información en distintos formatos, extraídade sitiosWebrecomendadosporel profesorynavegaciónlibre enInternet.Identifica y utiliza los criterios básicos de evaluación de la información: la actualidad, autoría, pertenencia. Dimensión Comunicación: Participa en espacios interactivos de sitios Web, de debate e intercambio de información y produce documentos en forma colectiva. Dimensión Ética:Citalasfuentesdesdedonde ha extraído información y utiliza convenciones bibliotecológicas básicaspara registrarlas. (Bibliografía o linkografía). Discrimina y se protege de la información y ofertas de servicios que pueden ser perjudiciales para él/ella.
  • 2. ELEMENTOS PEDAGOGICOS SECUENCIA DE APRENDIZAJE:En la sección “Presentación” los alumnos localizan lo que irán a abordar con respecto a la temática del recurso, reconociendo que se trata del impacto de los problemas mundiales desde la mirada de la globalización. En la secciónde “Activación”losalumnosse acercana la temáticade losproblemasmundiales enla vidadiariaa travésde lavisualizaciónde unvideosobre problemas mundiales de la vida cotidiana, lo que les permitirá despertar conocimientos previos, motivarse de pleno al tema elegido. En la sección De “Contenidos” los alumnos deben revisar tres secciones de contenidos para poder llegar al análisis de los problemas mundiales. De esta manera el alumno está reconociendolaimportanciaylasconsecuenciasque estosproblemas ocasionan yfinalmente comenzar a visualizar como impactan tanto a nivel personal como dentro de la sociedad actual. En la secciónde “Actividad”losalumnosdebenrealizarsus Power Point con herramientas on- line sobre los temas de los problemas que entrega el docente. De modo de que los alumnos pongan en práctica los aprendizajes anteriores, ya que no solo deben identificarlas, sino también, interrelacionarlas con su importancia, para lo cual deben incorporar elementos multimediales.Estaactividadse realizaconel tiempoque se entregaen la clase, de modo que losalumnostengantiempode internalizarloaprendidoypodermadurarlode formacognitiva. En la sección de “Evaluaciones” los estudiantes ponen a prueba sus conocimientos conceptuales y procedimentales (básicamente los referidos a las habilidades TIC que han desarrollado durante el transcurso de sus trabajos) por medio de tres ítem, el primero verdadero o falso y el segundo de selección múltiple cada uno con un tiempo determinado para su desarrollo. En la sección de “Cierre” finalmente los alumnos, con ayuda del docente sintetizan los elementosvistosalo largo del trabajo, además de reflexionar ante algunos efectos causados por los problemas mundiales en campos de su interés personal, para de esta forma cerrar el proceso de aprendizaje. EVALUACION: La evaluación del trabajo ha realizar, está dada por una rúbrica de evaluación, que está en parte de actividades, para que los estudiantes tengan claridad de cómo serán evaluados. La cual mide cuatro categorías: la organización de este, las interrelaciones que se han formado y el uso de herramientas multimediales y su presentación personal.. Cada categoría tiene una ponderación del 25% de la nota total. FUNDAMENTACION DE USO TIC: La incorporación de TIC en este sentido, viene entonces a reforzar el propio contenido y a entregarles a los estudiantes una herramienta on-line de organizaciónconceptual que podránseguirutilizandoenotrossectoresde aprendizaje,siendo relevante el tema de que sea con uso de TIC.
  • 3. RECURSOS, INSUMOS Y REQUISITOS. RECURSOS: El recurso digital, Acceso a conexión a internet. INSUMOS: Laboratorio de computación o laboratorio móvil portátil. REQUISITOS:Navegadosde internet con plugins de flash instalado, que la pagina de youtube no esté bloqueada. ESTRATEGIA DE IMPLEMENTACION:Revisarde forma completa la planificación, y dar ideas en la sala de clases con los alumnos para si lograr una exploración previa del recurso. -Haber discutido previamente el tema “PROBLEMAS DEL MUNDO ACTUAL” y usar el recurso como una manifestación concreta de su impacto en la vida diaria. -Apuntar a la colaboración constante de los alumnos, sobre todo en la reflexión ante los conceptos de impacto de los problemas que aquejan al mundo y en cuanto al uso de las herramientas TIC para la construcción del recurso,. -Tratar de respetarlostiemposlo más posible ya que están ajustado con un tiempo definido, de preferencia abordar las secciones más importantes para hacer cada presentación más breve y así también entre todos intercambiar información. -Indicar siempre los ritmos del trabajo y enfocarse a los elementos más relevantes de cada tema, y para que puedan ver la rúbrica de evaluación para la construcción de la actividad de forma previa antes de realizarla. -Se siguiere que los alumnos socialicen y compartan sus trabajos, además que como docente ellopermite tenercentralizadatodalaentregade estostrabajos,evitandolarecolecciónde los mismos. -Es de suma importanciadejaral registrode losresultadosde laevaluaciónde los alumnos/as, ya seapor mediode que estos entreguen susresultados,pormediodel registro del docente o por mediodel registroentre ellosmismos.La idea es que todo el curso pueda realizar a la vez el proceso de evaluación. PROBLEMAS POSIBLES Y SOLUCIONES: PROBLEMAS POSIBLES: Caída de conexiónainternet,que algúnlinkovideono esté disponible, que no hayan equipos computacionales no estén disponibles. SOLUCIONESPOSIBLES:Avanzarenotras seccionesdel recurso,se puede cambiarrápidamente o reemplazar un link o video, se puede trabajar en forma colaborativa en sus propios cuadernos ya que el docente entrego la información necesaria.