SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad 8
Taller práctico:
10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
Departamento: MagdalenaM
Municipio: SANTA marta
Radicado:
Institución Educativa: I.E.D.El pantano
Sede Educativa: Florida
Nombres y apellidos del
docente:
Amadelbis del Carmen Escarraga Villalba
Presentación
El taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques
innovadores, tiene como propósito que los docentes identifiquen el cambio
paradigmático que se requiere para atender al desafío pedagógico que implica
incorporar las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) al aula y
al currículo escolar.
En concordancia con lo anterior, a través de este taller se busca que el docente
visione las habilidades, estrategias y competencias que debe desarrollar para
contribuir al nuevo paradigma educacional que plantean las TIC como
innovaciones educativas.
Objetivos de aprendizaje:
 Identificar métodos para incentivar la creatividad de los docentes
innovadores.
 Afianzar las nuevas habilidades y competencias que requieren los docentes
del siglo XXI.
 Poner en práctica las tendencias educativas basadas en pedagogía y
tecnología que darán un nuevo enfoque a las prácticas de enseñanza y
aprendizaje.
Metodología:
El presente taller se desarrollará a través de una metodología teórico práctico,
apoyada en estrategias de trabajo individual y colaborativo.
Desarrollo:
Este atento al conjunto de acciones que mediarán el desarrollo de los objetivos
del presente taller y que se enmarcan en 3 temáticas generales:
i. Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los
ciudadanos del siglo XXI.
ii. Políticas públicas para igualdad oportunidades en el acceso,
conocimiento, uso y apropiación de las TIC.
iii. Principios y desafíos que debe abordar la educación para adaptarse
a la sociedad del siglo XXI.
Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos
del siglo XXI.
Identifique y analice en el siguiente gráfico las tendencias educativas y
experiencias pedagógicas que están moldeando el aprendizaje del futuro,
según el último informe del Observatorio de Innovación Educativa Tecnológico
de Monterrey-Febrero 2016:
Ilustración 1. Tendencias pedagógicas
Fuente: Resultado del radar de tendencias en pedagogía 2016.
Con base en lo anterior, realice un análisis que permita identificar cuál de estas
tendencias pedagógicas, ha logrado permear su quehacer pedagógico.
Para ampliar su conocimiento sobre estas tendencias, apóyese en el siguiente
glosario que las define de manera clara y concreta:
Técnica didáctica orientada al diseño y desarrollo de un proyecto de manera colaborativa
por un grupo de alumnos. Lo anterior como una forma de lograr los objetivos de
aprendizaje de una o más áreas disciplinares y, además, el desarrollo de competencias
relacionadas con la administración de proyectos reales.
Aprendizaje Basado en Proyectos
Modelo de aprendizaje que implica la vivencia de una experiencia en la que el alumno
puede sentir o hacer cosas que fortalecen sus aprendizajes.
Aprendizaje Vivencial
Es una técnica didáctica en la que la exposición de contenido se hace por medio de videos
que pueden ser consultados en línea de manera libre, mientras el tiempo de aula se
dedica a la discusión, resolución de problemas y actividades prácticas bajo la supervisión
y asesoría del profesor.
Aprendizaje Invertido
Es una estrategia que proporciona a los estudiantes un contexto general en el que ellos,
de manera colaborativa, deben determinar el reto a resolver. Los estudiantes trabajan con
sus profesores y expertos para resolver este reto en comunidades de todo el mundo y así
desarrollar un conocimiento más profundo de los temas que estén estudiando.
Aprendizaje Basado en Retos
Se enfoca en ofrecer opciones al estudiante de cuándo, dónde y cómo aprender. Esto
puede ayudar a los estudiantes a cubrir sus necesidades particulares, ya que tendrán
mayor flexibilidad en el ritmo, lugar y forma de entrega de los contenidos educativos. El
aprendizaje flexible puede incluir el uso de tecnología para el estudio en línea, dedicación
a medio tiempo, aceleración o desaceleración de programas, entre otros.
Aprendizaje flexible
Tenga en cuenta que:
1. El análisis lo debe presentar de manera individual.
2. El análisis debe sustentarse a partir de una experiencia de clase, es decir,
debe narrar en qué momento específico de su praxis diaria logra
evidenciar cómo alguna de estas tendencias pedagógicas medias sus
experiencias de enseñanza y aprendizaje.
3. Para consolidar este análisis debe escribir en un documento, no superior
a dos hojas, cómo su práctica de aula, se ve permeada por una de estas
tendencias pedagógicas y, por consiguiente, se puede constituir como
una buena práctica docente:
 Aquí tenga en cuenta los siguientes criterios definidos por la UNESCO 2004,
respecto a las características que deben tener las buenas prácticas
docentes:
- Relevancia del contenido que se enseña: están alineadas con el
currículo.
- Tiempo suficiente para aprender: se refiere al tiempo que se dedica a
enseñar, en oposición a las horas oficialmente definidas en el currículo.
- Enseñanza estructurada: conjunto de oportunidades de aprendizaje a
través del cual se estimula al estudiante a aprender más, se monitorea
su proceso y se le garantiza realimentación y reforzamiento con
regularidad.
- Ambiente propicio para aprendizaje en el aula: tanto los estudiantes
como el docente concentran sus esfuerzos en alcanzar una meta
común, hay respeto mutuo entre docentes y estudiantes, y entre ellos
mismos; hay intercambios con respeto, armonía y seguridad.
- Docentes conocedores del contenido disciplinar: para lo cual se requiere
inteligencia verbal, un amplio repertorio docente y motivación para
alcanzar las metas propuestas.
- Adaptabilidad al contexto: se debe valorar la relevancia de los objetivos
actuales y planeados frente a la situación nacional, en términos de
contenido, estructura y contexto de enseñanza-aprendizaje.
4. El documento con el análisis contendrá los siguientes ítems:
● PASO 1. Conceptualización: este paso implica describir las principales
características de práctica educativa (contexto).
● PASO 2. Desarrollo: en este paso se debe dar cuenta de las acciones
precisas que desarrollan los estudiantes.
 PASO 3. Cierre: escribir las principales conclusiones de su práctica
educativa.
Importante:
Marcar con su nombre completo el archivo con el análisis solicitado y publicarlo
en Slideshare.
 Publique el enlace de su Slidshare en el siguiente campo:

SlideShare:
Es un sitio web que permite alojar diapositivas. Ofrece a los usuarios la posibilidad
de subir y compartir en público o en privado presentaciones de
diapositivas: PowerPoint (.ppt, .pps, .pptx, .ppsx, .pot y.potx), OpenOffice (.odp);
presentaciones e infografías PDF (.pdf); documentos en Adobe PDF
(.pdf), Microsoft Word (.doc, .docx y.rtf), OpenOffice (.odt) y la mayoría de
documentos de texto sin formato (.txt).
Soy la docente Amadelbis Escarraga de la I.E.D Pantano sede
Florida, la experiencia que tuve durante el desarrollo de mis
clases se relacionó con el aprendizaje vivencial, durante una
clase de competencia ciudadana.
El tema de la clase era CULTURA CIUDADANA como son de
segundo grado, lo primero que hice fue colocarles el título
en el tablero y consignarles la clase. Después procedí a
explicarles la clase, sobre el concepto que se refería a la
actitud que debemos tener las personas para lograr vivir en
una comunidad donde se refleje el respeto por los demás, el
espacio que comparten y las normas que rigen en ella. Les
di ejemplos como evitar tirar basuras, respetar el semáforo
etc. Después les pedí me dieran ejemplos de personas que
tenían cultura ciudadana y de las que no las tenían y que
sucedía en tal caso y que ellos hallan vivido. Fue al principio
una participación pasiva pero poco a poco los niños
comenzaron a participar dando ejemplos de personas que
por su casa tiraban la basura o la sacaban en los días que no
correspondía y como los perros la tiraban produciendo
malos olores mostrando así mal comportamiento ciudadano,
y todos empezaron a recordar casos especiales y la clase se
convirtió en interactiva entre ellos y yo, y aun mucho mas
cuando yo participaba y les comentaba casos donde yo no
respete un día la señal de transito y casi sufro un accidente.
Al final se pudo concluir entre todos que para poder ser
buenos ciudadanos debemos respetar las normas, evitar los
conflictos como algunos aportaron con ejemplos, debemos
ayudar a las personas que nos necesitan en la medida que
podamos como ayudar a un anciano a cruzar la calle, usar los
puentes peatonales en fin, tener cultura ciudadana para
lograr una sana convivencia.
Fue un aprendizaje vivencial que los motivo a participar sin
límites y volvió la clase participativa y con un aprendizaje
satisfactorio para mí y para ellos.
ii. Políticas públicas para igualdad oportunidades en el acceso,
conocimiento, uso y apropiación de las TIC.
Fuente: http://ciersur.univalle.edu.co/presentacionObservatorio2015/info.html
Ahora revise el esquema: aportes de la cartografía Referentes Nacionales, y
analice la aproximación conceptual que este ofrece en relación con el concepto
de innovación educativa.
Seguidamente seleccione como mínimo 2 referentes nacionales (Decretos,
políticas, programas o estrategias) relacionados en el esquema que usted
desconoce; indague sobre estos en la red, y diligencie la siguiente tabla:
Nombre del Documento
(Referentes nacionales)
URL Descripción Características
Decreto459-2010 Creaprograma//co
nectarigualdad.co
mAR/deincorporaci
onalanuevatecnolo
giaparaelaprendiz
ajedealumnoydoce
nte
Permite formar sujetos capaces
de usar el conocimiento como
herramienta para comprender y
trasformar su entorno.
Capacitaral docenteen
el uso de herramientas
tecnológicas yelaborar
propuestas con el
objeto de favorecer la
incorporación a la
nueva tecnología no
solo de êl sino del
estudiante.
Decreto5012-2009 www.mineducacio
n.gov.co/1621/artic
le-
213409_decreto_5
012.pdf
Establece políticas y
lineamientosparadotaralsector
educativo de un servicio de
calidad con acceso equitativo y
permanente en el sistema
garantizando los recursos
educartivos.
Se refiere a dotara las
institucionesdelas
herramientasy
recursosnecesarios
parair de la manodel
desarrollotecnológico
en elproceso
enseñanza
aprendizaje.
iii) Principios y desafíos que debe abordar la educación para
adaptarse a la sociedad del siglo XXI.
Con base en los ejercicios previos, construya una aproximación conceptual que
permita perfilar 10 claves educativas para la implementación de tendencias y
enfoques innovadores en sus prácticas de enseñanza:
10 claves esenciales
1. Utilizar videos educativos como complemento de la clase.
2. Utilizar puentes educativos: Celulares con internet o libros didácticos.
3. Mantener una interacción en clases haciendo uso de experiencia vividas
o sea aprendizaje vivencial.
4. Crear una plataforma educativa para interactuar profesor -alumno sin
necesidad de estar dentro de la institución sobre temas del grado.
5. Utilizar la lúdica o juegos educativos usados en las diferentes áreas para
estimular al estudiante y participe en el proceso de aprendizaje.
6. Utilizar los computadores con internet en las instituciones para que el
estudiante se interese mas en la clase dada.
7. Crear eventos que estimulen el aprendizaje como concurso de cuentos,
de inventos etc.
8. Convertir al estudiante en un ser creativo donde genere ideas originales
como complemento de la clase.
9. Inducir a nuestros estudiantes por medio de la tecnología y lectura a ser
entes reflexivos y críticos de una situación dada.
10._Lograr que los estudiantes se conviertan en colaboradores, aportando
sus conocimientos en trabajos en equipo donde respete los aportes de
los demás.
11.Lógicamente capacitarnos cada vez que sea necesario para estar a la
vanguardia de la tecnología y poder así contribuir de manera eficaz al
proceso enseñanza aprendizaje.
12..____________________________________________________
13._________________________________________________________
14.__________________________________________________________
15.__________________________________________________________
16.__________________________________________________________
17.__________________________________________________________
18.__________________________________________________________
19.__________________________________________________________
20.__________________________________________________________
21.__________________________________________________________
Nota:
Finalizado el ejercicio, por favor enviarlo a través de la plataforma Blackboard
en el espacio dispuesto, asociado a la actividad 8.
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores v

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller práctico 10 claves aracely manrique pardo
Taller práctico 10 claves aracely manrique pardoTaller práctico 10 claves aracely manrique pardo
Taller práctico 10 claves aracely manrique pardo
maximiliano neira
 
Docente
DocenteDocente
Taller practico10 PEGUI
Taller practico10 PEGUITaller practico10 PEGUI
Taller practico10 PEGUI
Cindy Paola Herrera Gonzalez
 
5877911 8
5877911 85877911 8
5877911 8
DIPLOMADO TIC
 
Taller práctico 10 claves martha constanza mosquera suarez
Taller práctico 10 claves martha constanza mosquera suarezTaller práctico 10 claves martha constanza mosquera suarez
Taller práctico 10 claves martha constanza mosquera suarez
maximiliano neira
 
63543721 tallerpractico10r
63543721 tallerpractico10r63543721 tallerpractico10r
63543721 tallerpractico10r
Aureliaquinonez
 
Tallerpractico10 patricia alonso. itida
Tallerpractico10 patricia alonso. itidaTallerpractico10 patricia alonso. itida
Tallerpractico10 patricia alonso. itida
Eivys Susana Coronell Carracedo
 
Taller práctico 10 claves dora ines hernandez rodriguez
Taller práctico 10 claves  dora ines hernandez rodriguezTaller práctico 10 claves  dora ines hernandez rodriguez
Taller práctico 10 claves dora ines hernandez rodriguez
maximiliano neira
 
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
Charlie Colón Juvinao
 
Taller práctico 10 claves maritza lozano leonor cadena
Taller práctico 10 claves maritza lozano leonor cadenaTaller práctico 10 claves maritza lozano leonor cadena
Taller práctico 10 claves maritza lozano leonor cadena
maximiliano neira
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
esperanza1966
 
91249925 taller práctico (2)
91249925 taller práctico (2)91249925 taller práctico (2)
91249925 taller práctico (2)
colegio Nuestra Señor de la Paz
 
Maritza lozano taller 10 claves
Maritza lozano  taller 10 clavesMaritza lozano  taller 10 claves
Maritza lozano taller 10 claves
maritza222
 
Tallerpractico10 amira castro lara
Tallerpractico10  amira castro laraTallerpractico10  amira castro lara
Tallerpractico10 amira castro lara
Adonai Maria Ramirez Sanchez
 
docente
 docente docente
N1 s3act832180600ospina calle martha eugenia
N1 s3act832180600ospina calle martha eugeniaN1 s3act832180600ospina calle martha eugenia
N1 s3act832180600ospina calle martha eugenia
yardlley vanithza figueredo novoa
 
Melvita taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfo...
Melvita taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfo...Melvita taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfo...
Melvita taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfo...
Melva Zambrano
 
Taller practico 10 PEGUI
Taller practico 10 PEGUITaller practico 10 PEGUI
Taller practico 10 PEGUI
Berta Beliza Salleg Brango
 
Act 8. tallerpractico10 MANUEL JOSE SUAREZ
Act 8. tallerpractico10   MANUEL JOSE SUAREZAct 8. tallerpractico10   MANUEL JOSE SUAREZ
Act 8. tallerpractico10 MANUEL JOSE SUAREZ
yhosmaira mosquera
 
Leidys palacios act 8. tallerpractico10
Leidys palacios act 8. tallerpractico10Leidys palacios act 8. tallerpractico10
Leidys palacios act 8. tallerpractico10
luz sinisterra
 

La actualidad más candente (20)

Taller práctico 10 claves aracely manrique pardo
Taller práctico 10 claves aracely manrique pardoTaller práctico 10 claves aracely manrique pardo
Taller práctico 10 claves aracely manrique pardo
 
Docente
DocenteDocente
Docente
 
Taller practico10 PEGUI
Taller practico10 PEGUITaller practico10 PEGUI
Taller practico10 PEGUI
 
5877911 8
5877911 85877911 8
5877911 8
 
Taller práctico 10 claves martha constanza mosquera suarez
Taller práctico 10 claves martha constanza mosquera suarezTaller práctico 10 claves martha constanza mosquera suarez
Taller práctico 10 claves martha constanza mosquera suarez
 
63543721 tallerpractico10r
63543721 tallerpractico10r63543721 tallerpractico10r
63543721 tallerpractico10r
 
Tallerpractico10 patricia alonso. itida
Tallerpractico10 patricia alonso. itidaTallerpractico10 patricia alonso. itida
Tallerpractico10 patricia alonso. itida
 
Taller práctico 10 claves dora ines hernandez rodriguez
Taller práctico 10 claves  dora ines hernandez rodriguezTaller práctico 10 claves  dora ines hernandez rodriguez
Taller práctico 10 claves dora ines hernandez rodriguez
 
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
 
Taller práctico 10 claves maritza lozano leonor cadena
Taller práctico 10 claves maritza lozano leonor cadenaTaller práctico 10 claves maritza lozano leonor cadena
Taller práctico 10 claves maritza lozano leonor cadena
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
 
91249925 taller práctico (2)
91249925 taller práctico (2)91249925 taller práctico (2)
91249925 taller práctico (2)
 
Maritza lozano taller 10 claves
Maritza lozano  taller 10 clavesMaritza lozano  taller 10 claves
Maritza lozano taller 10 claves
 
Tallerpractico10 amira castro lara
Tallerpractico10  amira castro laraTallerpractico10  amira castro lara
Tallerpractico10 amira castro lara
 
docente
 docente docente
docente
 
N1 s3act832180600ospina calle martha eugenia
N1 s3act832180600ospina calle martha eugeniaN1 s3act832180600ospina calle martha eugenia
N1 s3act832180600ospina calle martha eugenia
 
Melvita taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfo...
Melvita taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfo...Melvita taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfo...
Melvita taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfo...
 
Taller practico 10 PEGUI
Taller practico 10 PEGUITaller practico 10 PEGUI
Taller practico 10 PEGUI
 
Act 8. tallerpractico10 MANUEL JOSE SUAREZ
Act 8. tallerpractico10   MANUEL JOSE SUAREZAct 8. tallerpractico10   MANUEL JOSE SUAREZ
Act 8. tallerpractico10 MANUEL JOSE SUAREZ
 
Leidys palacios act 8. tallerpractico10
Leidys palacios act 8. tallerpractico10Leidys palacios act 8. tallerpractico10
Leidys palacios act 8. tallerpractico10
 

Destacado

Publicar en Slideshare
Publicar en SlidesharePublicar en Slideshare
Publicar en Slideshare
Horacio Sagardoy
 
Cómo subir archivos en slideshare
Cómo subir archivos en slideshareCómo subir archivos en slideshare
Cómo subir archivos en slideshare
Renata Rodrigues
 
Receitas
ReceitasReceitas
Receitas
Jennii Garcia
 
J query apostila - noções básicas
J query   apostila - noções básicasJ query   apostila - noções básicas
J query apostila - noções básicas
Luciano Marwell
 
ABBA - He is your brother 1972(Ele é seu irmão)
ABBA - He is your brother 1972(Ele é seu irmão)ABBA - He is your brother 1972(Ele é seu irmão)
ABBA - He is your brother 1972(Ele é seu irmão)
Roberto Parpaioli Nardon
 
Demerval saviani
Demerval savianiDemerval saviani
Demerval saviani
Joao45771
 
Renascimento
RenascimentoRenascimento
Renascimento
Carla Freitas
 
Projeto de Lei - Meia-Entrada Estudantil
Projeto de Lei - Meia-Entrada Estudantil Projeto de Lei - Meia-Entrada Estudantil
Projeto de Lei - Meia-Entrada Estudantil Antonio Rocha de Sousa
 
12630 77371-1-pb[1]
12630 77371-1-pb[1]12630 77371-1-pb[1]
12630 77371-1-pb[1]
andreabetina
 
As novas-tecnologias-na-educacao-desafios-atuais-para-a-pratica-docente
As novas-tecnologias-na-educacao-desafios-atuais-para-a-pratica-docenteAs novas-tecnologias-na-educacao-desafios-atuais-para-a-pratica-docente
As novas-tecnologias-na-educacao-desafios-atuais-para-a-pratica-docente
Maria De Lourdes Prado
 
Fotosintesis cindea
Fotosintesis cindeaFotosintesis cindea
Fotosintesis cindea
Roger Campos
 
PS FDS - Newsletter (janeiro 2015)
PS FDS - Newsletter (janeiro 2015)PS FDS - Newsletter (janeiro 2015)
PS FDS - Newsletter (janeiro 2015)
Nuno Antão
 
Mateus 15
Mateus 15Mateus 15
Mateus 15
Leomar Marques
 
Cortes de cabello para damas
Cortes de cabello para damasCortes de cabello para damas
Cortes de cabello para damas
Dario Gualán
 
Bondia Lleida 16102012
Bondia Lleida 16102012Bondia Lleida 16102012
Bondia Lleida 16102012
Bondia Lleida Sl
 
Linha do tempo
Linha do tempoLinha do tempo
Linha do tempo
Giovana Santos
 
Reglas del juego
Reglas del juegoReglas del juego
Reglas del juego
Ektwr1982
 
Cap divertit 2
Cap divertit 2Cap divertit 2
Cap divertit 2dfiguere
 
Unidad educativa atahualpa
Unidad  educativa   atahualpaUnidad  educativa   atahualpa
Unidad educativa atahualpa
tulokitocris
 

Destacado (20)

Publicar en Slideshare
Publicar en SlidesharePublicar en Slideshare
Publicar en Slideshare
 
Cómo subir archivos en slideshare
Cómo subir archivos en slideshareCómo subir archivos en slideshare
Cómo subir archivos en slideshare
 
Receitas
ReceitasReceitas
Receitas
 
J query apostila - noções básicas
J query   apostila - noções básicasJ query   apostila - noções básicas
J query apostila - noções básicas
 
ABBA - He is your brother 1972(Ele é seu irmão)
ABBA - He is your brother 1972(Ele é seu irmão)ABBA - He is your brother 1972(Ele é seu irmão)
ABBA - He is your brother 1972(Ele é seu irmão)
 
Demerval saviani
Demerval savianiDemerval saviani
Demerval saviani
 
Renascimento
RenascimentoRenascimento
Renascimento
 
Projeto de Lei - Meia-Entrada Estudantil
Projeto de Lei - Meia-Entrada Estudantil Projeto de Lei - Meia-Entrada Estudantil
Projeto de Lei - Meia-Entrada Estudantil
 
12630 77371-1-pb[1]
12630 77371-1-pb[1]12630 77371-1-pb[1]
12630 77371-1-pb[1]
 
As novas-tecnologias-na-educacao-desafios-atuais-para-a-pratica-docente
As novas-tecnologias-na-educacao-desafios-atuais-para-a-pratica-docenteAs novas-tecnologias-na-educacao-desafios-atuais-para-a-pratica-docente
As novas-tecnologias-na-educacao-desafios-atuais-para-a-pratica-docente
 
Fotosintesis cindea
Fotosintesis cindeaFotosintesis cindea
Fotosintesis cindea
 
PS FDS - Newsletter (janeiro 2015)
PS FDS - Newsletter (janeiro 2015)PS FDS - Newsletter (janeiro 2015)
PS FDS - Newsletter (janeiro 2015)
 
Mateus 15
Mateus 15Mateus 15
Mateus 15
 
Birds'highfashionshow
Birds'highfashionshow  Birds'highfashionshow
Birds'highfashionshow
 
Cortes de cabello para damas
Cortes de cabello para damasCortes de cabello para damas
Cortes de cabello para damas
 
Bondia Lleida 16102012
Bondia Lleida 16102012Bondia Lleida 16102012
Bondia Lleida 16102012
 
Linha do tempo
Linha do tempoLinha do tempo
Linha do tempo
 
Reglas del juego
Reglas del juegoReglas del juego
Reglas del juego
 
Cap divertit 2
Cap divertit 2Cap divertit 2
Cap divertit 2
 
Unidad educativa atahualpa
Unidad  educativa   atahualpaUnidad  educativa   atahualpa
Unidad educativa atahualpa
 

Similar a Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores v

Tallerpractico10 (1)
Tallerpractico10 (1)Tallerpractico10 (1)
Tallerpractico10 (1)
LilianaHurtado2017
 
Tallerpractico10 brunilda lopez
Tallerpractico10 brunilda lopezTallerpractico10 brunilda lopez
Tallerpractico10 brunilda lopez
Brunilda Lopez Paez
 
1071302232 8
1071302232  81071302232  8
1071302232 8
DIPLOMADO TIC
 
1071302232 8
1071302232  81071302232  8
1071302232 8
DIPLOMADO TIC
 
Act 8. Taller práctico10
Act 8. Taller práctico10Act 8. Taller práctico10
Act 8. Taller práctico10
Solime Murillo
 
Actividad 8 carlos alberto gonzalez
Actividad 8 carlos alberto gonzalezActividad 8 carlos alberto gonzalez
Actividad 8 carlos alberto gonzalez
CARLOS REBELLON
 
5872676 8
5872676 85872676 8
5872676 8
DIPLOMADO TICS
 
Tallerpractico10 afra
Tallerpractico10 afraTallerpractico10 afra
Tallerpractico10 afra
afradayth maria urango tuiran
 
Actividad 8. n1 s2a8 beatriz perez fontalvo
Actividad 8. n1 s2a8 beatriz perez fontalvoActividad 8. n1 s2a8 beatriz perez fontalvo
Actividad 8. n1 s2a8 beatriz perez fontalvo
Beatriz Fontalvo
 
Tallerpractico10 subgrupo 5 grupo 2 experiencia significativa sobre la lecto...
Tallerpractico10 subgrupo 5  grupo 2 experiencia significativa sobre la lecto...Tallerpractico10 subgrupo 5  grupo 2 experiencia significativa sobre la lecto...
Tallerpractico10 subgrupo 5 grupo 2 experiencia significativa sobre la lecto...
saimer antonio sarabia guette
 
Tallerpractico10
Tallerpractico10Tallerpractico10
Tallerpractico10
Mariluz Torrijos clavijo
 
Sonia montaño act 8. tallerpractico10
Sonia montaño act 8. tallerpractico10Sonia montaño act 8. tallerpractico10
Sonia montaño act 8. tallerpractico10
luz sinisterra
 
Jasner act 8. tallerpractico10
Jasner act 8. tallerpractico10Jasner act 8. tallerpractico10
Jasner act 8. tallerpractico10
luz sinisterra
 
Taller práctico8 10 claves para la implementación de tendencias rosa ines mar...
Taller práctico8 10 claves para la implementación de tendencias rosa ines mar...Taller práctico8 10 claves para la implementación de tendencias rosa ines mar...
Taller práctico8 10 claves para la implementación de tendencias rosa ines mar...
ROSA INES MARTINEZ
 
Act 8. tallerpractico10 blair
Act 8. tallerpractico10 blairAct 8. tallerpractico10 blair
Act 8. tallerpractico10 blair
francisco8484
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
esperanza1966
 
4.taller practico
4.taller practico4.taller practico
4.taller practico
Dayanna Peñaranda Valencia
 
60372894
6037289460372894
60372894
rous bonilla
 
Taller práctico8 10 claves para la implementación de tendencias sandra patric...
Taller práctico8 10 claves para la implementación de tendencias sandra patric...Taller práctico8 10 claves para la implementación de tendencias sandra patric...
Taller práctico8 10 claves para la implementación de tendencias sandra patric...
SANDRA TAFUR
 
Frank acosta act 8. tallerpractico10
Frank acosta act 8. tallerpractico10Frank acosta act 8. tallerpractico10
Frank acosta act 8. tallerpractico10
luz sinisterra
 

Similar a Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores v (20)

Tallerpractico10 (1)
Tallerpractico10 (1)Tallerpractico10 (1)
Tallerpractico10 (1)
 
Tallerpractico10 brunilda lopez
Tallerpractico10 brunilda lopezTallerpractico10 brunilda lopez
Tallerpractico10 brunilda lopez
 
1071302232 8
1071302232  81071302232  8
1071302232 8
 
1071302232 8
1071302232  81071302232  8
1071302232 8
 
Act 8. Taller práctico10
Act 8. Taller práctico10Act 8. Taller práctico10
Act 8. Taller práctico10
 
Actividad 8 carlos alberto gonzalez
Actividad 8 carlos alberto gonzalezActividad 8 carlos alberto gonzalez
Actividad 8 carlos alberto gonzalez
 
5872676 8
5872676 85872676 8
5872676 8
 
Tallerpractico10 afra
Tallerpractico10 afraTallerpractico10 afra
Tallerpractico10 afra
 
Actividad 8. n1 s2a8 beatriz perez fontalvo
Actividad 8. n1 s2a8 beatriz perez fontalvoActividad 8. n1 s2a8 beatriz perez fontalvo
Actividad 8. n1 s2a8 beatriz perez fontalvo
 
Tallerpractico10 subgrupo 5 grupo 2 experiencia significativa sobre la lecto...
Tallerpractico10 subgrupo 5  grupo 2 experiencia significativa sobre la lecto...Tallerpractico10 subgrupo 5  grupo 2 experiencia significativa sobre la lecto...
Tallerpractico10 subgrupo 5 grupo 2 experiencia significativa sobre la lecto...
 
Tallerpractico10
Tallerpractico10Tallerpractico10
Tallerpractico10
 
Sonia montaño act 8. tallerpractico10
Sonia montaño act 8. tallerpractico10Sonia montaño act 8. tallerpractico10
Sonia montaño act 8. tallerpractico10
 
Jasner act 8. tallerpractico10
Jasner act 8. tallerpractico10Jasner act 8. tallerpractico10
Jasner act 8. tallerpractico10
 
Taller práctico8 10 claves para la implementación de tendencias rosa ines mar...
Taller práctico8 10 claves para la implementación de tendencias rosa ines mar...Taller práctico8 10 claves para la implementación de tendencias rosa ines mar...
Taller práctico8 10 claves para la implementación de tendencias rosa ines mar...
 
Act 8. tallerpractico10 blair
Act 8. tallerpractico10 blairAct 8. tallerpractico10 blair
Act 8. tallerpractico10 blair
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
 
4.taller practico
4.taller practico4.taller practico
4.taller practico
 
60372894
6037289460372894
60372894
 
Taller práctico8 10 claves para la implementación de tendencias sandra patric...
Taller práctico8 10 claves para la implementación de tendencias sandra patric...Taller práctico8 10 claves para la implementación de tendencias sandra patric...
Taller práctico8 10 claves para la implementación de tendencias sandra patric...
 
Frank acosta act 8. tallerpractico10
Frank acosta act 8. tallerpractico10Frank acosta act 8. tallerpractico10
Frank acosta act 8. tallerpractico10
 

Último

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 

Último (20)

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 

Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores v

  • 1.
  • 2. Actividad 8 Taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores Departamento: MagdalenaM Municipio: SANTA marta Radicado: Institución Educativa: I.E.D.El pantano Sede Educativa: Florida Nombres y apellidos del docente: Amadelbis del Carmen Escarraga Villalba Presentación El taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores, tiene como propósito que los docentes identifiquen el cambio paradigmático que se requiere para atender al desafío pedagógico que implica incorporar las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) al aula y al currículo escolar. En concordancia con lo anterior, a través de este taller se busca que el docente visione las habilidades, estrategias y competencias que debe desarrollar para contribuir al nuevo paradigma educacional que plantean las TIC como innovaciones educativas. Objetivos de aprendizaje:  Identificar métodos para incentivar la creatividad de los docentes innovadores.  Afianzar las nuevas habilidades y competencias que requieren los docentes del siglo XXI.  Poner en práctica las tendencias educativas basadas en pedagogía y tecnología que darán un nuevo enfoque a las prácticas de enseñanza y aprendizaje. Metodología: El presente taller se desarrollará a través de una metodología teórico práctico, apoyada en estrategias de trabajo individual y colaborativo. Desarrollo: Este atento al conjunto de acciones que mediarán el desarrollo de los objetivos del presente taller y que se enmarcan en 3 temáticas generales:
  • 3. i. Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos del siglo XXI. ii. Políticas públicas para igualdad oportunidades en el acceso, conocimiento, uso y apropiación de las TIC. iii. Principios y desafíos que debe abordar la educación para adaptarse a la sociedad del siglo XXI. Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos del siglo XXI. Identifique y analice en el siguiente gráfico las tendencias educativas y experiencias pedagógicas que están moldeando el aprendizaje del futuro, según el último informe del Observatorio de Innovación Educativa Tecnológico de Monterrey-Febrero 2016: Ilustración 1. Tendencias pedagógicas Fuente: Resultado del radar de tendencias en pedagogía 2016. Con base en lo anterior, realice un análisis que permita identificar cuál de estas tendencias pedagógicas, ha logrado permear su quehacer pedagógico. Para ampliar su conocimiento sobre estas tendencias, apóyese en el siguiente glosario que las define de manera clara y concreta:
  • 4. Técnica didáctica orientada al diseño y desarrollo de un proyecto de manera colaborativa por un grupo de alumnos. Lo anterior como una forma de lograr los objetivos de aprendizaje de una o más áreas disciplinares y, además, el desarrollo de competencias relacionadas con la administración de proyectos reales. Aprendizaje Basado en Proyectos Modelo de aprendizaje que implica la vivencia de una experiencia en la que el alumno puede sentir o hacer cosas que fortalecen sus aprendizajes. Aprendizaje Vivencial Es una técnica didáctica en la que la exposición de contenido se hace por medio de videos que pueden ser consultados en línea de manera libre, mientras el tiempo de aula se dedica a la discusión, resolución de problemas y actividades prácticas bajo la supervisión y asesoría del profesor. Aprendizaje Invertido Es una estrategia que proporciona a los estudiantes un contexto general en el que ellos, de manera colaborativa, deben determinar el reto a resolver. Los estudiantes trabajan con sus profesores y expertos para resolver este reto en comunidades de todo el mundo y así desarrollar un conocimiento más profundo de los temas que estén estudiando. Aprendizaje Basado en Retos Se enfoca en ofrecer opciones al estudiante de cuándo, dónde y cómo aprender. Esto puede ayudar a los estudiantes a cubrir sus necesidades particulares, ya que tendrán mayor flexibilidad en el ritmo, lugar y forma de entrega de los contenidos educativos. El aprendizaje flexible puede incluir el uso de tecnología para el estudio en línea, dedicación a medio tiempo, aceleración o desaceleración de programas, entre otros. Aprendizaje flexible
  • 5. Tenga en cuenta que: 1. El análisis lo debe presentar de manera individual. 2. El análisis debe sustentarse a partir de una experiencia de clase, es decir, debe narrar en qué momento específico de su praxis diaria logra evidenciar cómo alguna de estas tendencias pedagógicas medias sus experiencias de enseñanza y aprendizaje. 3. Para consolidar este análisis debe escribir en un documento, no superior a dos hojas, cómo su práctica de aula, se ve permeada por una de estas tendencias pedagógicas y, por consiguiente, se puede constituir como una buena práctica docente:  Aquí tenga en cuenta los siguientes criterios definidos por la UNESCO 2004, respecto a las características que deben tener las buenas prácticas docentes: - Relevancia del contenido que se enseña: están alineadas con el currículo. - Tiempo suficiente para aprender: se refiere al tiempo que se dedica a enseñar, en oposición a las horas oficialmente definidas en el currículo. - Enseñanza estructurada: conjunto de oportunidades de aprendizaje a través del cual se estimula al estudiante a aprender más, se monitorea su proceso y se le garantiza realimentación y reforzamiento con regularidad. - Ambiente propicio para aprendizaje en el aula: tanto los estudiantes como el docente concentran sus esfuerzos en alcanzar una meta común, hay respeto mutuo entre docentes y estudiantes, y entre ellos mismos; hay intercambios con respeto, armonía y seguridad. - Docentes conocedores del contenido disciplinar: para lo cual se requiere inteligencia verbal, un amplio repertorio docente y motivación para alcanzar las metas propuestas. - Adaptabilidad al contexto: se debe valorar la relevancia de los objetivos actuales y planeados frente a la situación nacional, en términos de contenido, estructura y contexto de enseñanza-aprendizaje. 4. El documento con el análisis contendrá los siguientes ítems:
  • 6. ● PASO 1. Conceptualización: este paso implica describir las principales características de práctica educativa (contexto). ● PASO 2. Desarrollo: en este paso se debe dar cuenta de las acciones precisas que desarrollan los estudiantes.  PASO 3. Cierre: escribir las principales conclusiones de su práctica educativa. Importante: Marcar con su nombre completo el archivo con el análisis solicitado y publicarlo en Slideshare.  Publique el enlace de su Slidshare en el siguiente campo:  SlideShare: Es un sitio web que permite alojar diapositivas. Ofrece a los usuarios la posibilidad de subir y compartir en público o en privado presentaciones de diapositivas: PowerPoint (.ppt, .pps, .pptx, .ppsx, .pot y.potx), OpenOffice (.odp); presentaciones e infografías PDF (.pdf); documentos en Adobe PDF (.pdf), Microsoft Word (.doc, .docx y.rtf), OpenOffice (.odt) y la mayoría de documentos de texto sin formato (.txt).
  • 7. Soy la docente Amadelbis Escarraga de la I.E.D Pantano sede Florida, la experiencia que tuve durante el desarrollo de mis clases se relacionó con el aprendizaje vivencial, durante una clase de competencia ciudadana. El tema de la clase era CULTURA CIUDADANA como son de segundo grado, lo primero que hice fue colocarles el título en el tablero y consignarles la clase. Después procedí a explicarles la clase, sobre el concepto que se refería a la actitud que debemos tener las personas para lograr vivir en una comunidad donde se refleje el respeto por los demás, el espacio que comparten y las normas que rigen en ella. Les di ejemplos como evitar tirar basuras, respetar el semáforo etc. Después les pedí me dieran ejemplos de personas que tenían cultura ciudadana y de las que no las tenían y que sucedía en tal caso y que ellos hallan vivido. Fue al principio una participación pasiva pero poco a poco los niños comenzaron a participar dando ejemplos de personas que por su casa tiraban la basura o la sacaban en los días que no correspondía y como los perros la tiraban produciendo malos olores mostrando así mal comportamiento ciudadano, y todos empezaron a recordar casos especiales y la clase se convirtió en interactiva entre ellos y yo, y aun mucho mas cuando yo participaba y les comentaba casos donde yo no respete un día la señal de transito y casi sufro un accidente. Al final se pudo concluir entre todos que para poder ser buenos ciudadanos debemos respetar las normas, evitar los conflictos como algunos aportaron con ejemplos, debemos ayudar a las personas que nos necesitan en la medida que podamos como ayudar a un anciano a cruzar la calle, usar los puentes peatonales en fin, tener cultura ciudadana para lograr una sana convivencia. Fue un aprendizaje vivencial que los motivo a participar sin límites y volvió la clase participativa y con un aprendizaje satisfactorio para mí y para ellos.
  • 8. ii. Políticas públicas para igualdad oportunidades en el acceso, conocimiento, uso y apropiación de las TIC.
  • 9. Fuente: http://ciersur.univalle.edu.co/presentacionObservatorio2015/info.html Ahora revise el esquema: aportes de la cartografía Referentes Nacionales, y analice la aproximación conceptual que este ofrece en relación con el concepto de innovación educativa.
  • 10. Seguidamente seleccione como mínimo 2 referentes nacionales (Decretos, políticas, programas o estrategias) relacionados en el esquema que usted desconoce; indague sobre estos en la red, y diligencie la siguiente tabla: Nombre del Documento (Referentes nacionales) URL Descripción Características Decreto459-2010 Creaprograma//co nectarigualdad.co mAR/deincorporaci onalanuevatecnolo giaparaelaprendiz ajedealumnoydoce nte Permite formar sujetos capaces de usar el conocimiento como herramienta para comprender y trasformar su entorno. Capacitaral docenteen el uso de herramientas tecnológicas yelaborar propuestas con el objeto de favorecer la incorporación a la nueva tecnología no solo de êl sino del estudiante. Decreto5012-2009 www.mineducacio n.gov.co/1621/artic le- 213409_decreto_5 012.pdf Establece políticas y lineamientosparadotaralsector educativo de un servicio de calidad con acceso equitativo y permanente en el sistema garantizando los recursos educartivos. Se refiere a dotara las institucionesdelas herramientasy recursosnecesarios parair de la manodel desarrollotecnológico en elproceso enseñanza aprendizaje. iii) Principios y desafíos que debe abordar la educación para adaptarse a la sociedad del siglo XXI. Con base en los ejercicios previos, construya una aproximación conceptual que permita perfilar 10 claves educativas para la implementación de tendencias y enfoques innovadores en sus prácticas de enseñanza: 10 claves esenciales 1. Utilizar videos educativos como complemento de la clase. 2. Utilizar puentes educativos: Celulares con internet o libros didácticos. 3. Mantener una interacción en clases haciendo uso de experiencia vividas o sea aprendizaje vivencial.
  • 11. 4. Crear una plataforma educativa para interactuar profesor -alumno sin necesidad de estar dentro de la institución sobre temas del grado. 5. Utilizar la lúdica o juegos educativos usados en las diferentes áreas para estimular al estudiante y participe en el proceso de aprendizaje. 6. Utilizar los computadores con internet en las instituciones para que el estudiante se interese mas en la clase dada. 7. Crear eventos que estimulen el aprendizaje como concurso de cuentos, de inventos etc. 8. Convertir al estudiante en un ser creativo donde genere ideas originales como complemento de la clase. 9. Inducir a nuestros estudiantes por medio de la tecnología y lectura a ser entes reflexivos y críticos de una situación dada. 10._Lograr que los estudiantes se conviertan en colaboradores, aportando sus conocimientos en trabajos en equipo donde respete los aportes de los demás. 11.Lógicamente capacitarnos cada vez que sea necesario para estar a la vanguardia de la tecnología y poder así contribuir de manera eficaz al proceso enseñanza aprendizaje. 12..____________________________________________________ 13._________________________________________________________ 14.__________________________________________________________ 15.__________________________________________________________ 16.__________________________________________________________ 17.__________________________________________________________ 18.__________________________________________________________ 19.__________________________________________________________ 20.__________________________________________________________ 21.__________________________________________________________ Nota: Finalizado el ejercicio, por favor enviarlo a través de la plataforma Blackboard en el espacio dispuesto, asociado a la actividad 8.