SlideShare una empresa de Scribd logo
EXÁMEN DINÁMICA Y M.A.S.
1.- El sistema A-B de la figura se mueve inicialmente con una velocidad de 0.02 s
m .
Las masas son am = 4Kg , bm = 6Kg ; y despreciable la de la polea.
a)Si no existe rozamiento, ¿cuál es la aceleración del sistema?
b)Si el coeficiente de rozamiento entre los bloques y la superficie vale 0.2, ¿cuál es
entonces la aceleración?
2.- Un patinador sobre nieve pesa 70Kg y lanza un cuerpo de 1 Kg con una velocidad de
10 m/sg hacia delante. Describa lo que ocurrirá, sabiendo que el coeficiente de
rozamiento patín-nievo es de 0.1.
3.- Durante un tiempo t se aplica una fuerza F, en la posición A, a la lenteja del péndulo
matemático de la figura. Si durante ese tiempo el desplazamiento de la lenteja es
despreciable, determinar el valor de F para llegar a B la lenteja como indica la figura.
4.-Una partícula de masa 2u se mueve a lo largo del eje x, y hacia el origen, sometida a
una fuerza ixF

10−= . Inicialmente se encuentra a 2m del origen moviéndose con una
velocidad de 10m/sg. Calcúlese:
a) El período del movimiento.
b) El instante en que pasa por el origen por primera vez.
c) La velocidad en dicho instante.
5.- La ecuación de un m.a.s. es:
x= 3cos(600t + 4
π ) (x en cm y t en sg)
Calcular el periodo, la velocidad máxima, la aceleración máxima , la posición y la
velocidad en t=0.
SOLUCIONES EXÁMEN DINÁMICA Y M.A.S.
1.-
Kgma 4=
Kgmb 6=
a) ∃ rozamiento → ¿a?
aP = N2.398.94 =⋅
bP = N8.588.96 =⋅





===
===
NPP
NPP
BBx
BBy
4.2930sen8.5830sen
9.5030cos8.5830cos
DEL SISTEMA A DEL SISTEMA B
T= ama ⋅ amTP bxB ⋅=−
sistema
amamP baxB ⋅=⋅−
( ) ammP baBx ⋅+=
94.2
10
4.29
46
4.29
==
+
=a 2
s
m
b) 2.0=µ
Sistema 1: amFT arA ⋅=−
Sistema 2: amFTP brBxB ⋅=−−
NPNF AArA 84.72.392.0 =⋅=⋅=⋅= µµ
NPNF ByBrB 18.109.502.0 =⋅=⋅=⋅= µµ
ba
Bx
mm
P
a
+
=
sistema
amFAmFP BrBArAxB ⋅=−−−
29.4-7.84-10.18=( ) amm ba ⋅+
11.38=10a a=1.135 2
sg
m
2.- Kgmp 70=
Kgmc 1=
v=10m/s
1.0=µ
∃ F. Ext. ⇒ Ap=0
antesfinalantesfinal PPPP −⇒=− 0 0
0
cocopopoccpp vmvmvmvm ++=+
están quietos
ccpp vmvm −=
sm
m
vm
v
p
cc
p /143.0
70
101
−=
⋅−
=
−
=
El signo menos indica que el patinador va en sentido contrario al cuerpo.
El patinador sufre una acción por la fuerza de rozamiento, lo cual hace que apliquemos la segunda Ley de
Newton → existe una aceleración negativa:
amgmamF pppr ⋅=⋅⋅−⇒⋅= µ
a=
p
p
m
gm ⋅⋅− µ
=-0.1
2
/98.08.9 sm−=⋅
indica que terminará deteniéndose porque la aceleración es
negativa. Recorrería un espacio hacia atrás que será:
asvv 22
0
2
+=
0=(-0.14)
2
+2a s⋅−⋅ )98.0(
s= m01.0
96.1
0196.0
=
3.-
mBmA EE =
lmgmvmv BA ⋅+= 22
2
1
2
1
lgvv BA ⋅+= 222
Sabemos que ∃ ⇒extF Ip =∆
I=F t⋅
Por tanto →⋅=∆ tFp en el punto A
0 (está quieto)
AAAf mvmvmvppp =−=−=∆ 00
Entonces:
avmtF ⋅=⋅
Sustituyendo en la expresión despejada de las energías: lgvvlgvv BaBa ⋅+=⇒⋅+= 22 222
lgv
m
tF
B ⋅+=
⋅
22
4.- m=2u
lgv
t
m
F B ⋅+= 22
F= ix

⋅−10
mx 20 =
smv /100 =
a) T ?
Fuerza recuperadora 10=⇒−=→ KKF x
Se trata de un movimiento armónico simple.
La frecuencia angular la calcularemos:
segT
w
T 81.2
5
22
==→=
ππ
b) t ? pasa por el origen
Nos hace falta A y γ
X= ( )γ+⋅ wtA cos
V= ( )γ+⋅− wtAw sen
Para t=0



−=
=
= smv
mx
/10
2
0
0
w= 5
Entonces:
2= ( )γ+⋅⋅ 05cosA → γcos
2
=A
-10= ( )γ+⋅⋅− 05sen5A γsen510 A=→
10= γ
γ
sen5
cos
2
⋅ tg
52
10
=γ =2.236
rad15.1=γ A=4.9m
Como quiero que vuelva a pasar por el origen x=0; entonces:
0=A cos
( )γ+wt
2
π
γ =+wt
t=
w
λπ −
2 t=0.188 sg
c) t=0.188 sg v ?
v= γ+⋅⋅− wtAw cos
v= ( )15.1188.05sen9.45 +⋅⋅⋅−
1
v= 95.1019.45 −=⋅⋅− m/s
5.-
( )4
600cos π+= tx
¿T, 0(),0(,, máx == tvtxaVmax )?
A=3
W=600
4
πγ =
T
w
π2
= T= s
w
01.0
600
22
==
ππ
DATOS
v= )sen( γ+⋅⋅− wtwA máxv ⇒ 1)sen( =+γwt
a= )cos(2
γ+⋅⋅− wtwA ⇒máxa cos(wt+ 1) =γ
800.16003máx =⋅−=−= Awv cm/s = 18 m/s
=máxa 2222
/800.10/000.080.16003 smscmAw ==⋅−=−
t=0 m → 0x = 3 cos(0+ ==
2
23
)
4
π 2.12 cm
( ) =⋅−=+⋅⋅−=
2
2
800.1
4
0sen60030
πv -1.272´79 cm/s
⋅ ⋅

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo de dinamica 1
Trabajo de dinamica 1Trabajo de dinamica 1
Trabajo de dinamica 1
Miguel Alberto Olivares Lizana
 
E11 cinematica y dinamica
E11 cinematica y dinamicaE11 cinematica y dinamica
E11 cinematica y dinamica
Andrea Domenech
 
Zaragoza 2009 segunda prueba - Olimpiada Fisica
Zaragoza 2009 segunda prueba - Olimpiada FisicaZaragoza 2009 segunda prueba - Olimpiada Fisica
Zaragoza 2009 segunda prueba - Olimpiada Fisica
fisicayquimica-com-es
 
Cometa - Olimpiadas de Física
Cometa - Olimpiadas de FísicaCometa - Olimpiadas de Física
Cometa - Olimpiadas de Física
fisicayquimica-com-es
 
Analisis estructural de vigas con cargas moviles
Analisis estructural de vigas con cargas movilesAnalisis estructural de vigas con cargas moviles
Analisis estructural de vigas con cargas moviles
Alejandro Coello
 
Formulas FÍSICA II
Formulas FÍSICA IIFormulas FÍSICA II
Formulas FÍSICA II
CAMILA
 
Problemas Leyes de Newton Nivel 0B
Problemas Leyes de Newton Nivel 0BProblemas Leyes de Newton Nivel 0B
Problemas Leyes de Newton Nivel 0BESPOL
 
Fracaso del átomo clásico - Olimpiada de Física
Fracaso del átomo clásico - Olimpiada de FísicaFracaso del átomo clásico - Olimpiada de Física
Fracaso del átomo clásico - Olimpiada de Física
fisicayquimica-com-es
 
537exam
537exam537exam
537exam
henrry_T_17
 
Examen parcial de fisica a segundo termino 2006
Examen parcial de fisica a segundo termino 2006Examen parcial de fisica a segundo termino 2006
Examen parcial de fisica a segundo termino 2006
centro cristiano Sauces
 
Trabajo potencia y energía del rígido
Trabajo potencia y energía del rígidoTrabajo potencia y energía del rígido
Trabajo potencia y energía del rígidoSergio Silvestri
 
Capitulo 4 Dinámica de Sistemas de Partículas
Capitulo 4 Dinámica de Sistemas de PartículasCapitulo 4 Dinámica de Sistemas de Partículas
Capitulo 4 Dinámica de Sistemas de PartículasDiego De la Cruz
 
Zaragoza 2013 primera prueba - Olimpiada Fisica
Zaragoza 2013 primera prueba - Olimpiada FisicaZaragoza 2013 primera prueba - Olimpiada Fisica
Zaragoza 2013 primera prueba - Olimpiada Fisica
fisicayquimica-com-es
 
Upch 2010 01_fis1_s01_pc1_sol
Upch 2010 01_fis1_s01_pc1_solUpch 2010 01_fis1_s01_pc1_sol
Upch 2010 01_fis1_s01_pc1_sol
Yuri Milachay
 
APLICACIONES DE LAS LEYES DE NEWTON
APLICACIONES DE LAS LEYES DE NEWTONAPLICACIONES DE LAS LEYES DE NEWTON
APLICACIONES DE LAS LEYES DE NEWTON
CarolRf
 
Datación por Radiocarbono
Datación por RadiocarbonoDatación por Radiocarbono
Datación por RadiocarbonoSaer C
 
Experimento de Millikan - Olimpiada de Fisica
Experimento de Millikan - Olimpiada de FisicaExperimento de Millikan - Olimpiada de Fisica
Experimento de Millikan - Olimpiada de Fisica
fisicayquimica-com-es
 
Mec calor
Mec calorMec calor
Mec calor
Independiente
 
Resolucion de ejercicios_de _parcial-[8 y 10]
Resolucion de ejercicios_de _parcial-[8 y 10]Resolucion de ejercicios_de _parcial-[8 y 10]
Resolucion de ejercicios_de _parcial-[8 y 10]Tito Ibarra
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo de dinamica 1
Trabajo de dinamica 1Trabajo de dinamica 1
Trabajo de dinamica 1
 
E11 cinematica y dinamica
E11 cinematica y dinamicaE11 cinematica y dinamica
E11 cinematica y dinamica
 
Zaragoza 2009 segunda prueba - Olimpiada Fisica
Zaragoza 2009 segunda prueba - Olimpiada FisicaZaragoza 2009 segunda prueba - Olimpiada Fisica
Zaragoza 2009 segunda prueba - Olimpiada Fisica
 
Cometa - Olimpiadas de Física
Cometa - Olimpiadas de FísicaCometa - Olimpiadas de Física
Cometa - Olimpiadas de Física
 
Analisis estructural de vigas con cargas moviles
Analisis estructural de vigas con cargas movilesAnalisis estructural de vigas con cargas moviles
Analisis estructural de vigas con cargas moviles
 
Formulas FÍSICA II
Formulas FÍSICA IIFormulas FÍSICA II
Formulas FÍSICA II
 
Problemas Leyes de Newton Nivel 0B
Problemas Leyes de Newton Nivel 0BProblemas Leyes de Newton Nivel 0B
Problemas Leyes de Newton Nivel 0B
 
Fracaso del átomo clásico - Olimpiada de Física
Fracaso del átomo clásico - Olimpiada de FísicaFracaso del átomo clásico - Olimpiada de Física
Fracaso del átomo clásico - Olimpiada de Física
 
537exam
537exam537exam
537exam
 
Examen parcial de fisica a segundo termino 2006
Examen parcial de fisica a segundo termino 2006Examen parcial de fisica a segundo termino 2006
Examen parcial de fisica a segundo termino 2006
 
Trabajo potencia y energía del rígido
Trabajo potencia y energía del rígidoTrabajo potencia y energía del rígido
Trabajo potencia y energía del rígido
 
Capitulo 4 Dinámica de Sistemas de Partículas
Capitulo 4 Dinámica de Sistemas de PartículasCapitulo 4 Dinámica de Sistemas de Partículas
Capitulo 4 Dinámica de Sistemas de Partículas
 
Zaragoza 2013 primera prueba - Olimpiada Fisica
Zaragoza 2013 primera prueba - Olimpiada FisicaZaragoza 2013 primera prueba - Olimpiada Fisica
Zaragoza 2013 primera prueba - Olimpiada Fisica
 
Upch 2010 01_fis1_s01_pc1_sol
Upch 2010 01_fis1_s01_pc1_solUpch 2010 01_fis1_s01_pc1_sol
Upch 2010 01_fis1_s01_pc1_sol
 
APLICACIONES DE LAS LEYES DE NEWTON
APLICACIONES DE LAS LEYES DE NEWTONAPLICACIONES DE LAS LEYES DE NEWTON
APLICACIONES DE LAS LEYES DE NEWTON
 
Ejercicio Nº 14 Fisica
Ejercicio Nº 14 FisicaEjercicio Nº 14 Fisica
Ejercicio Nº 14 Fisica
 
Datación por Radiocarbono
Datación por RadiocarbonoDatación por Radiocarbono
Datación por Radiocarbono
 
Experimento de Millikan - Olimpiada de Fisica
Experimento de Millikan - Olimpiada de FisicaExperimento de Millikan - Olimpiada de Fisica
Experimento de Millikan - Olimpiada de Fisica
 
Mec calor
Mec calorMec calor
Mec calor
 
Resolucion de ejercicios_de _parcial-[8 y 10]
Resolucion de ejercicios_de _parcial-[8 y 10]Resolucion de ejercicios_de _parcial-[8 y 10]
Resolucion de ejercicios_de _parcial-[8 y 10]
 

Destacado

E4 calorimetria 2
E4 calorimetria 2E4 calorimetria 2
E4 calorimetria 2
Andrea Domenech
 
E10 campo electrico
E10 campo electricoE10 campo electrico
E10 campo electrico
Andrea Domenech
 
E5 tiro oblicuo
E5 tiro oblicuoE5 tiro oblicuo
E5 tiro oblicuo
Andrea Domenech
 
E13 dinamica
E13 dinamicaE13 dinamica
E13 dinamica
Andrea Domenech
 
Dr. Troy Bigelow - Swine Health Programs Update
Dr. Troy Bigelow - Swine Health Programs UpdateDr. Troy Bigelow - Swine Health Programs Update
Dr. Troy Bigelow - Swine Health Programs Update
John Blue
 
Question no.2
Question no.2Question no.2
Question no.2
Yahya384
 
Legislación turística josi
Legislación turística josiLegislación turística josi
Legislación turística josi
MachadoJosii
 
Awake new moment
Awake new momentAwake new moment
Awake new moment
bomxuan868
 
How Lean Six Sigma Helps You Get A Job - GoLeanSixSigma.com
How Lean Six Sigma Helps You Get A Job - GoLeanSixSigma.comHow Lean Six Sigma Helps You Get A Job - GoLeanSixSigma.com
How Lean Six Sigma Helps You Get A Job - GoLeanSixSigma.com
GoLeanSixSigma.com
 
E4 10 rhk 5-31
E4 10 rhk 5-31E4 10 rhk 5-31
E4 10 rhk 5-31
Andrea Domenech
 
E2 dinamica
E2 dinamicaE2 dinamica
E2 dinamica
Andrea Domenech
 
E15 cinematica
E15 cinematicaE15 cinematica
E15 cinematica
Andrea Domenech
 
E3 calorimetria
E3 calorimetriaE3 calorimetria
E3 calorimetria
Andrea Domenech
 
E14 potencia y energia
E14 potencia y energiaE14 potencia y energia
E14 potencia y energia
Andrea Domenech
 
Aviso candidatura bolsas de mérito
Aviso   candidatura bolsas de méritoAviso   candidatura bolsas de mérito
Aviso candidatura bolsas de mérito
Pedro França
 

Destacado (19)

E4 calorimetria 2
E4 calorimetria 2E4 calorimetria 2
E4 calorimetria 2
 
E10 campo electrico
E10 campo electricoE10 campo electrico
E10 campo electrico
 
E5 tiro oblicuo
E5 tiro oblicuoE5 tiro oblicuo
E5 tiro oblicuo
 
E7 examen global
E7 examen globalE7 examen global
E7 examen global
 
E13 dinamica
E13 dinamicaE13 dinamica
E13 dinamica
 
Dr. Troy Bigelow - Swine Health Programs Update
Dr. Troy Bigelow - Swine Health Programs UpdateDr. Troy Bigelow - Swine Health Programs Update
Dr. Troy Bigelow - Swine Health Programs Update
 
Question no.2
Question no.2Question no.2
Question no.2
 
Legislación turística josi
Legislación turística josiLegislación turística josi
Legislación turística josi
 
E8 cinematica
E8 cinematicaE8 cinematica
E8 cinematica
 
E9 fisico quimica
E9 fisico quimicaE9 fisico quimica
E9 fisico quimica
 
Awake new moment
Awake new momentAwake new moment
Awake new moment
 
How Lean Six Sigma Helps You Get A Job - GoLeanSixSigma.com
How Lean Six Sigma Helps You Get A Job - GoLeanSixSigma.comHow Lean Six Sigma Helps You Get A Job - GoLeanSixSigma.com
How Lean Six Sigma Helps You Get A Job - GoLeanSixSigma.com
 
E4 10 rhk 5-31
E4 10 rhk 5-31E4 10 rhk 5-31
E4 10 rhk 5-31
 
E2 dinamica
E2 dinamicaE2 dinamica
E2 dinamica
 
E6 cinematica
E6 cinematicaE6 cinematica
E6 cinematica
 
E15 cinematica
E15 cinematicaE15 cinematica
E15 cinematica
 
E3 calorimetria
E3 calorimetriaE3 calorimetria
E3 calorimetria
 
E14 potencia y energia
E14 potencia y energiaE14 potencia y energia
E14 potencia y energia
 
Aviso candidatura bolsas de mérito
Aviso   candidatura bolsas de méritoAviso   candidatura bolsas de mérito
Aviso candidatura bolsas de mérito
 

Similar a E12 dinamica

Problemas de aplicación de la segunda ley de newton
Problemas de aplicación de la segunda ley de newtonProblemas de aplicación de la segunda ley de newton
Problemas de aplicación de la segunda ley de newton
Vanessa Aldrete
 
Dinamica2
Dinamica2Dinamica2
Dinamica2
Cris Enviroment
 
problemas_oscilaciones_amortiguadas.pdf aplicadas a la mecanica
problemas_oscilaciones_amortiguadas.pdf aplicadas a la mecanicaproblemas_oscilaciones_amortiguadas.pdf aplicadas a la mecanica
problemas_oscilaciones_amortiguadas.pdf aplicadas a la mecanica
ArturoDavilaObando
 
Problemas de aplicacin de la segunda ley de newton
Problemas de aplicacin de la segunda ley de newtonProblemas de aplicacin de la segunda ley de newton
Problemas de aplicacin de la segunda ley de newtonSanty Diaz
 
F3.1 pau-movimiento oscilatorio-soluc
F3.1 pau-movimiento oscilatorio-solucF3.1 pau-movimiento oscilatorio-soluc
F3.1 pau-movimiento oscilatorio-solucmariavarey
 
Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
Andrea Domenech
 
Cinematica plana
Cinematica planaCinematica plana
Cinematica plana
Ingrid Aparicio
 
Fisica i-b1 mas ondas
Fisica i-b1 mas ondasFisica i-b1 mas ondas
Fisica i-b1 mas ondas
Oscar Julian Acosta
 
Método de flexibilidades
Método de flexibilidadesMétodo de flexibilidades
Método de flexibilidades
Sergio Eduardo Armenta Lopez
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tippens fisica 7e_diapositivas_14
Tippens fisica 7e_diapositivas_14Tippens fisica 7e_diapositivas_14
Tippens fisica 7e_diapositivas_14Robert
 
Ej resueltos t4_dinamica
Ej resueltos t4_dinamicaEj resueltos t4_dinamica
Ej resueltos t4_dinamica
victor chacon
 
Ej resueltos t4_dinamica
Ej resueltos t4_dinamicaEj resueltos t4_dinamica
Ej resueltos t4_dinamica
Lenin Yoeseer Espinoza Lopez
 
Ej resueltos t4_dinamica
Ej resueltos t4_dinamicaEj resueltos t4_dinamica
Ej resueltos t4_dinamica
nestorperdoz
 
Ej resueltos t4_dinamica
Ej resueltos t4_dinamicaEj resueltos t4_dinamica
Ej resueltos t4_dinamica
carlos leon
 
Estatica(1)
Estatica(1)Estatica(1)
Estatica(1)
calos rodolfo
 
segundo parcial de fisica del cbc
segundo parcial de fisica del cbcsegundo parcial de fisica del cbc
segundo parcial de fisica del cbcapuntescbc
 
01 energia y trabajo - 08 wy-e
01   energia y trabajo - 08 wy-e01   energia y trabajo - 08 wy-e
01 energia y trabajo - 08 wy-eQuimica Tecnologia
 

Similar a E12 dinamica (20)

Mas
MasMas
Mas
 
Problemas de aplicación de la segunda ley de newton
Problemas de aplicación de la segunda ley de newtonProblemas de aplicación de la segunda ley de newton
Problemas de aplicación de la segunda ley de newton
 
Dinamica2
Dinamica2Dinamica2
Dinamica2
 
Problemas De Vibraciones Y Ondas Resueltos
Problemas De Vibraciones Y Ondas ResueltosProblemas De Vibraciones Y Ondas Resueltos
Problemas De Vibraciones Y Ondas Resueltos
 
problemas_oscilaciones_amortiguadas.pdf aplicadas a la mecanica
problemas_oscilaciones_amortiguadas.pdf aplicadas a la mecanicaproblemas_oscilaciones_amortiguadas.pdf aplicadas a la mecanica
problemas_oscilaciones_amortiguadas.pdf aplicadas a la mecanica
 
Problemas de aplicacin de la segunda ley de newton
Problemas de aplicacin de la segunda ley de newtonProblemas de aplicacin de la segunda ley de newton
Problemas de aplicacin de la segunda ley de newton
 
F3.1 pau-movimiento oscilatorio-soluc
F3.1 pau-movimiento oscilatorio-solucF3.1 pau-movimiento oscilatorio-soluc
F3.1 pau-movimiento oscilatorio-soluc
 
Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
 
Cinematica plana
Cinematica planaCinematica plana
Cinematica plana
 
Fisica i-b1 mas ondas
Fisica i-b1 mas ondasFisica i-b1 mas ondas
Fisica i-b1 mas ondas
 
Método de flexibilidades
Método de flexibilidadesMétodo de flexibilidades
Método de flexibilidades
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_14
Tippens fisica 7e_diapositivas_14Tippens fisica 7e_diapositivas_14
Tippens fisica 7e_diapositivas_14
 
Ej resueltos t4_dinamica
Ej resueltos t4_dinamicaEj resueltos t4_dinamica
Ej resueltos t4_dinamica
 
Ej resueltos t4_dinamica
Ej resueltos t4_dinamicaEj resueltos t4_dinamica
Ej resueltos t4_dinamica
 
Ej resueltos t4_dinamica
Ej resueltos t4_dinamicaEj resueltos t4_dinamica
Ej resueltos t4_dinamica
 
Ej resueltos t4_dinamica
Ej resueltos t4_dinamicaEj resueltos t4_dinamica
Ej resueltos t4_dinamica
 
Estatica(1)
Estatica(1)Estatica(1)
Estatica(1)
 
segundo parcial de fisica del cbc
segundo parcial de fisica del cbcsegundo parcial de fisica del cbc
segundo parcial de fisica del cbc
 
01 energia y trabajo - 08 wy-e
01   energia y trabajo - 08 wy-e01   energia y trabajo - 08 wy-e
01 energia y trabajo - 08 wy-e
 

Último

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

E12 dinamica

  • 1. EXÁMEN DINÁMICA Y M.A.S. 1.- El sistema A-B de la figura se mueve inicialmente con una velocidad de 0.02 s m . Las masas son am = 4Kg , bm = 6Kg ; y despreciable la de la polea. a)Si no existe rozamiento, ¿cuál es la aceleración del sistema? b)Si el coeficiente de rozamiento entre los bloques y la superficie vale 0.2, ¿cuál es entonces la aceleración? 2.- Un patinador sobre nieve pesa 70Kg y lanza un cuerpo de 1 Kg con una velocidad de 10 m/sg hacia delante. Describa lo que ocurrirá, sabiendo que el coeficiente de rozamiento patín-nievo es de 0.1. 3.- Durante un tiempo t se aplica una fuerza F, en la posición A, a la lenteja del péndulo matemático de la figura. Si durante ese tiempo el desplazamiento de la lenteja es despreciable, determinar el valor de F para llegar a B la lenteja como indica la figura. 4.-Una partícula de masa 2u se mueve a lo largo del eje x, y hacia el origen, sometida a una fuerza ixF  10−= . Inicialmente se encuentra a 2m del origen moviéndose con una velocidad de 10m/sg. Calcúlese: a) El período del movimiento. b) El instante en que pasa por el origen por primera vez. c) La velocidad en dicho instante. 5.- La ecuación de un m.a.s. es: x= 3cos(600t + 4 π ) (x en cm y t en sg) Calcular el periodo, la velocidad máxima, la aceleración máxima , la posición y la velocidad en t=0.
  • 2. SOLUCIONES EXÁMEN DINÁMICA Y M.A.S. 1.- Kgma 4= Kgmb 6= a) ∃ rozamiento → ¿a? aP = N2.398.94 =⋅ bP = N8.588.96 =⋅      === === NPP NPP BBx BBy 4.2930sen8.5830sen 9.5030cos8.5830cos DEL SISTEMA A DEL SISTEMA B T= ama ⋅ amTP bxB ⋅=− sistema amamP baxB ⋅=⋅− ( ) ammP baBx ⋅+= 94.2 10 4.29 46 4.29 == + =a 2 s m b) 2.0=µ Sistema 1: amFT arA ⋅=− Sistema 2: amFTP brBxB ⋅=−− NPNF AArA 84.72.392.0 =⋅=⋅=⋅= µµ NPNF ByBrB 18.109.502.0 =⋅=⋅=⋅= µµ ba Bx mm P a + = sistema
  • 3. amFAmFP BrBArAxB ⋅=−−− 29.4-7.84-10.18=( ) amm ba ⋅+ 11.38=10a a=1.135 2 sg m 2.- Kgmp 70= Kgmc 1= v=10m/s 1.0=µ ∃ F. Ext. ⇒ Ap=0 antesfinalantesfinal PPPP −⇒=− 0 0 0 cocopopoccpp vmvmvmvm ++=+ están quietos ccpp vmvm −= sm m vm v p cc p /143.0 70 101 −= ⋅− = − = El signo menos indica que el patinador va en sentido contrario al cuerpo. El patinador sufre una acción por la fuerza de rozamiento, lo cual hace que apliquemos la segunda Ley de Newton → existe una aceleración negativa: amgmamF pppr ⋅=⋅⋅−⇒⋅= µ a= p p m gm ⋅⋅− µ =-0.1 2 /98.08.9 sm−=⋅ indica que terminará deteniéndose porque la aceleración es negativa. Recorrería un espacio hacia atrás que será: asvv 22 0 2 += 0=(-0.14) 2 +2a s⋅−⋅ )98.0( s= m01.0 96.1 0196.0 =
  • 4. 3.- mBmA EE = lmgmvmv BA ⋅+= 22 2 1 2 1 lgvv BA ⋅+= 222 Sabemos que ∃ ⇒extF Ip =∆ I=F t⋅ Por tanto →⋅=∆ tFp en el punto A 0 (está quieto) AAAf mvmvmvppp =−=−=∆ 00 Entonces: avmtF ⋅=⋅ Sustituyendo en la expresión despejada de las energías: lgvvlgvv BaBa ⋅+=⇒⋅+= 22 222 lgv m tF B ⋅+= ⋅ 22 4.- m=2u lgv t m F B ⋅+= 22
  • 5. F= ix  ⋅−10 mx 20 = smv /100 = a) T ? Fuerza recuperadora 10=⇒−=→ KKF x Se trata de un movimiento armónico simple. La frecuencia angular la calcularemos: segT w T 81.2 5 22 ==→= ππ b) t ? pasa por el origen Nos hace falta A y γ X= ( )γ+⋅ wtA cos V= ( )γ+⋅− wtAw sen Para t=0    −= = = smv mx /10 2 0 0 w= 5 Entonces: 2= ( )γ+⋅⋅ 05cosA → γcos 2 =A -10= ( )γ+⋅⋅− 05sen5A γsen510 A=→ 10= γ γ sen5 cos 2 ⋅ tg 52 10 =γ =2.236 rad15.1=γ A=4.9m
  • 6. Como quiero que vuelva a pasar por el origen x=0; entonces: 0=A cos ( )γ+wt 2 π γ =+wt t= w λπ − 2 t=0.188 sg c) t=0.188 sg v ? v= γ+⋅⋅− wtAw cos v= ( )15.1188.05sen9.45 +⋅⋅⋅− 1 v= 95.1019.45 −=⋅⋅− m/s 5.- ( )4 600cos π+= tx ¿T, 0(),0(,, máx == tvtxaVmax )? A=3 W=600 4 πγ = T w π2 = T= s w 01.0 600 22 == ππ DATOS
  • 7. v= )sen( γ+⋅⋅− wtwA máxv ⇒ 1)sen( =+γwt a= )cos(2 γ+⋅⋅− wtwA ⇒máxa cos(wt+ 1) =γ 800.16003máx =⋅−=−= Awv cm/s = 18 m/s =máxa 2222 /800.10/000.080.16003 smscmAw ==⋅−=− t=0 m → 0x = 3 cos(0+ == 2 23 ) 4 π 2.12 cm ( ) =⋅−=+⋅⋅−= 2 2 800.1 4 0sen60030 πv -1.272´79 cm/s ⋅ ⋅