SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín Toro
Decanato de Ingeniería
Mecánica Mención Mantenimiento Industrial
Mecánica Estática
Noel Maldonado C.I.: 20.670.951
Cabudare Julio 2015
EJERCICIOS FUERZA DE ROCE
ACTIVIDAD Nº 12
1.- En la figura para elevar Cuerpo A con velocidad constante se requiere una
Fuerza F= 200 N. Para todas las superficies en contacto, μs = 0.25 ; el peso de
la cuña es despreciable ¿ cual es el peso de A?. Sugerencia. Hacer D.C.L. de
cada Cuerpo y luego sumatoria de Fuerzas en X y sumatoria de fuerzas en Y; en cada
cuerpo……………………………..……..…..…..………
Nota: La inclinación del plano de Contacto entre ambos cuerpos es Igual a 10°
DCL Para el cuerpo A DCL para la cuña
3
A
F
10º
N3
N3
Y
Y
X X
10º
WA
N2
N2
N1
N1
F
N2
10º
N2
Por equilibrio: Para el cuerpo A
= 0 N3 – N2 – N2 sen10º = 0
N3 – 0,25 cos 10º N2 – N2 sen 10º = 0 (1)
= 0 - N3 – WA – N2 sen 10º + N2 cos 10º = 0
- 0,25 N3 – WA – 0,25 N2 sen 10º + N2 cos 10º = 0 (2)
Por equilibrio: Para la cuña
= 0 -200 + 0,25 N2 cos 10º + N2 sen 10º + 0,25 N1 = 0 (3)
= 0 N1 – N2 cos 10º + 0,25 N2 sen 10º = 0 (4)
De (4)
N1 –N2 cos10º + 0,25 N2 sen 10º = 0 Despejando N1
N1 = N2 cos10º - 0,25 N2 sen10º
N1 = N2(cos 10º - 0,25 sen 10º) (5 )
Sustituyendo (5) en (3)
- 200 + 0,25 N2 cos 10º + N2 sen 10º + 0,25 N1 = 0
- 200 + 0,25 N2cos 10º + N2 sen 10º + 0,25 N2 (cos 10º - 0,25 sen 10º) = 0
0,246 N2 + 0,174 N2 + 0,426 N2 – 0,011 N2 = 200
0,65 N2 = 200
N2 = 200/0,655 = 305,34 N
Sustituyendo N2 = 305,34 N en (5)
N1 = N2 (cos 10º - 0,25 sen 10º)
N1 = 305,34 (cos 10º - 0,25 sen 10º)
N1 = 300,70 – 13,26 = 287,44 N
De (1) N3 – 0,25 cos 10º N2 – N2 sen 10º = 0 con N2 = 305,34 N
Sustituimos N2 en (1)
N3 = 0,25 con 10º (305,34) + 305,34 sen 10º
N3 = 75,18 N + 53,02 N = 128,20 N
+
+
+
+
Sustituyendo N2 = 305,34 N y N3 = 128,20 N en (2)
- 0,25 N3 – WA – 0,25 N2 sen 10º + N2 cos 10º = 0
WA = -0,25 (128,20)- 0,25 (305,34) sen 10º + 305,34 cos 10º
WA = -32,05 – 13,26 + 300,70 = 255,39 N
WA = 255,39N
2.- Una caja de 10 kg descansa sobre un piso horizontal. El coeficiente de fricción
estático es = 0.4, y el de fricción cinética es =0.3. Calcule la fuerza de fricción
f que actúa sobre la caja si se ejerce una fuerza horizontal externa F cuya magnitud
es a) 10 N ; b) 38 N ; c) 40 N d) cual es la fuerza máxima de Roce e) en que caso
se mueve la caja y cuanto vale la aceleración………
Datos.
M = 10 Kg
s = 0,4
k = 0,3
Fr = ?
G = 9,81 m/s2
Hacemos DCL del cuerpo
Aplicando condición de equilibrio
Para el caso a) F = 10N
mg
F
fr
N
W 10 kg x 9,81 m/s2
= 98,10 N
F
fr
N
Y
X
= 0 F – fr = 0
F = fr
Fr = 10 N
= 0 N – W = 0
N = 98,10 N
Para el caso b) F = 38 N
F – fr = 0
Fr = F
Fr = 38 N
Para el caso c) F = 40 N
Por equilibrio
F – fr = 0
Fr = F
Fr = 40 N
d) Máxima fuerza de roce.
Sabemos fr =  . N = 0,4 x 98,10 N = 39,24 N
Quiere decir que para una fuerza de F = 40 N el el bloque se moverá, ya que F > fr
Calculando la fuerza de roce con el coeficiente de fricción cinético k
Fr = kN = 0,3 x 98,10 N=29.43 N
Ahora calculamos su aceleración
con fr = 29,43 N
con F = 40 N
+
+
W
F
fr
N
Por Ley de Newton
= 0 m . a
F – fr = m . a  despejando a
a = (F – fr)/m = (40 Kgm/s2
– 29,43 Kg m/s2
)/10 kg
a = (10,57 K/s m/s2
)/10 Kg = 1,06 m/s2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tello buque 1 problemas 2
Tello buque 1   problemas 2Tello buque 1   problemas 2
Tello buque 1 problemas 2
JAVIERTELLOCAMPOS
 
Ejercicios de mecanica estatica
Ejercicios de mecanica estaticaEjercicios de mecanica estatica
Ejercicios de mecanica estatica
brayan_jose
 
Solucionario del libro de fisica de Vallejo Zambrano
Solucionario del libro de fisica de Vallejo ZambranoSolucionario del libro de fisica de Vallejo Zambrano
Solucionario del libro de fisica de Vallejo Zambrano
Hugo Castro
 
Ejercicios de libro de Vallejo Zambrano Fisica Vectorial Unidad 1.. SOLUCIONARIO
Ejercicios de libro de Vallejo Zambrano Fisica Vectorial Unidad 1.. SOLUCIONARIOEjercicios de libro de Vallejo Zambrano Fisica Vectorial Unidad 1.. SOLUCIONARIO
Ejercicios de libro de Vallejo Zambrano Fisica Vectorial Unidad 1.. SOLUCIONARIO
Hugo Castro
 
Tello buque 1 problemas 1.5
Tello buque 1   problemas 1.5Tello buque 1   problemas 1.5
Tello buque 1 problemas 1.5
JAVIERTELLOCAMPOS
 
Ejercicios fuerza de_roce_edgar
Ejercicios fuerza de_roce_edgarEjercicios fuerza de_roce_edgar
Ejercicios fuerza de_roce_edgar
Gledsi
 
Proyecto integrador 19
Proyecto integrador 19Proyecto integrador 19
Proyecto integrador 19
sandriita26
 
Dinamica2
Dinamica2Dinamica2
Dinamica2
Cris Enviroment
 
ARMADURA.docx
ARMADURA.docxARMADURA.docx
ARMADURA.docx
oswaldodelacruzvargas
 
Analisis estatico y diseño estructural de zapatas aisladas
Analisis estatico y diseño estructural de zapatas aisladasAnalisis estatico y diseño estructural de zapatas aisladas
Analisis estatico y diseño estructural de zapatas aisladasOrson Andres Rojas Mendoza
 
Cuerpos suspendidos1
Cuerpos suspendidos1Cuerpos suspendidos1
Cuerpos suspendidos1Diana Rueda
 
Mecanica actividad 2.jorge
Mecanica actividad 2.jorgeMecanica actividad 2.jorge
Mecanica actividad 2.jorge
Jorge Rojas
 
Tello buque 1 problemas 1.8
Tello buque 1   problemas 1.8Tello buque 1   problemas 1.8
Tello buque 1 problemas 1.8
JAVIERTELLOCAMPOS
 
Aplicar la primera ley de newton al peso colgante ya cada nudo
Aplicar la primera ley de newton al peso colgante ya cada nudoAplicar la primera ley de newton al peso colgante ya cada nudo
Aplicar la primera ley de newton al peso colgante ya cada nudo
Victor Rodas
 
Actividad 10
Actividad 10Actividad 10
Momento de Fuerza y 2da Condición de Equilibrio - Física Elemental
Momento de Fuerza y 2da Condición de Equilibrio - Física ElementalMomento de Fuerza y 2da Condición de Equilibrio - Física Elemental
Momento de Fuerza y 2da Condición de Equilibrio - Física Elemental
JoaquinMontoro
 
Ejercicios Propuestos sobre Armaduras
Ejercicios Propuestos  sobre  ArmadurasEjercicios Propuestos  sobre  Armaduras
Ejercicios Propuestos sobre Armaduras
brayan_jose
 

La actualidad más candente (18)

Tello buque 1 problemas 2
Tello buque 1   problemas 2Tello buque 1   problemas 2
Tello buque 1 problemas 2
 
Ejercicios de mecanica estatica
Ejercicios de mecanica estaticaEjercicios de mecanica estatica
Ejercicios de mecanica estatica
 
Solucionario del libro de fisica de Vallejo Zambrano
Solucionario del libro de fisica de Vallejo ZambranoSolucionario del libro de fisica de Vallejo Zambrano
Solucionario del libro de fisica de Vallejo Zambrano
 
Ejercicios de libro de Vallejo Zambrano Fisica Vectorial Unidad 1.. SOLUCIONARIO
Ejercicios de libro de Vallejo Zambrano Fisica Vectorial Unidad 1.. SOLUCIONARIOEjercicios de libro de Vallejo Zambrano Fisica Vectorial Unidad 1.. SOLUCIONARIO
Ejercicios de libro de Vallejo Zambrano Fisica Vectorial Unidad 1.. SOLUCIONARIO
 
Tello buque 1 problemas 1.5
Tello buque 1   problemas 1.5Tello buque 1   problemas 1.5
Tello buque 1 problemas 1.5
 
Ejercicios fuerza de_roce_edgar
Ejercicios fuerza de_roce_edgarEjercicios fuerza de_roce_edgar
Ejercicios fuerza de_roce_edgar
 
Proyecto integrador 19
Proyecto integrador 19Proyecto integrador 19
Proyecto integrador 19
 
Dinamica2
Dinamica2Dinamica2
Dinamica2
 
ARMADURA.docx
ARMADURA.docxARMADURA.docx
ARMADURA.docx
 
Analisis estatico y diseño estructural de zapatas aisladas
Analisis estatico y diseño estructural de zapatas aisladasAnalisis estatico y diseño estructural de zapatas aisladas
Analisis estatico y diseño estructural de zapatas aisladas
 
Cuerpos suspendidos1
Cuerpos suspendidos1Cuerpos suspendidos1
Cuerpos suspendidos1
 
Mecanica actividad 2.jorge
Mecanica actividad 2.jorgeMecanica actividad 2.jorge
Mecanica actividad 2.jorge
 
Tello buque 1 problemas 1.8
Tello buque 1   problemas 1.8Tello buque 1   problemas 1.8
Tello buque 1 problemas 1.8
 
Aplicar la primera ley de newton al peso colgante ya cada nudo
Aplicar la primera ley de newton al peso colgante ya cada nudoAplicar la primera ley de newton al peso colgante ya cada nudo
Aplicar la primera ley de newton al peso colgante ya cada nudo
 
Actividad 10
Actividad 10Actividad 10
Actividad 10
 
Ma lab01 2010-1
Ma lab01 2010-1Ma lab01 2010-1
Ma lab01 2010-1
 
Momento de Fuerza y 2da Condición de Equilibrio - Física Elemental
Momento de Fuerza y 2da Condición de Equilibrio - Física ElementalMomento de Fuerza y 2da Condición de Equilibrio - Física Elemental
Momento de Fuerza y 2da Condición de Equilibrio - Física Elemental
 
Ejercicios Propuestos sobre Armaduras
Ejercicios Propuestos  sobre  ArmadurasEjercicios Propuestos  sobre  Armaduras
Ejercicios Propuestos sobre Armaduras
 

Destacado

Alvimar vargas actividad 4
Alvimar vargas actividad 4Alvimar vargas actividad 4
Alvimar vargas actividad 4
Alvi Vargas
 
Brayan briceño actividad 3
Brayan briceño actividad 3Brayan briceño actividad 3
Brayan briceño actividad 3
brayan_jose
 
Universidad Fermín Toro Física I Asignacióin 1
Universidad Fermín Toro Física I Asignacióin 1Universidad Fermín Toro Física I Asignacióin 1
Universidad Fermín Toro Física I Asignacióin 1
Valentino Crocetta
 
Mecanica estatica
Mecanica estaticaMecanica estatica
Mecanica estatica
SlideShare Saia
 
Roberth tampoa
Roberth tampoaRoberth tampoa
Roberth tampoa
SlideShare Saia
 
Clase teorica n_2_-_reacciones_de_apoyo - copia
Clase teorica n_2_-_reacciones_de_apoyo - copiaClase teorica n_2_-_reacciones_de_apoyo - copia
Clase teorica n_2_-_reacciones_de_apoyo - copiaJoni Rebuffo
 
Tipos de apoyos y cálculo de reacciones
Tipos de apoyos y cálculo de reaccionesTipos de apoyos y cálculo de reacciones
Tipos de apoyos y cálculo de reacciones
UNEFM
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
Luis Seijo
 
Tema2 estática de partículas.teoría
Tema2 estática de partículas.teoríaTema2 estática de partículas.teoría
Tema2 estática de partículas.teoríajrubio802
 
Tipos de apoyo y calculo de reacciones resistencia
Tipos de apoyo y calculo de reacciones resistenciaTipos de apoyo y calculo de reacciones resistencia
Tipos de apoyo y calculo de reacciones resistencia
Mario Fajardo
 

Destacado (12)

Alvimar vargas actividad 4
Alvimar vargas actividad 4Alvimar vargas actividad 4
Alvimar vargas actividad 4
 
Brayan briceño actividad 3
Brayan briceño actividad 3Brayan briceño actividad 3
Brayan briceño actividad 3
 
Universidad Fermín Toro Física I Asignacióin 1
Universidad Fermín Toro Física I Asignacióin 1Universidad Fermín Toro Física I Asignacióin 1
Universidad Fermín Toro Física I Asignacióin 1
 
Mecanica estatica
Mecanica estaticaMecanica estatica
Mecanica estatica
 
Roberth tampoa
Roberth tampoaRoberth tampoa
Roberth tampoa
 
Roberth tampoa 2
Roberth tampoa 2Roberth tampoa 2
Roberth tampoa 2
 
Clase teorica n_2_-_reacciones_de_apoyo - copia
Clase teorica n_2_-_reacciones_de_apoyo - copiaClase teorica n_2_-_reacciones_de_apoyo - copia
Clase teorica n_2_-_reacciones_de_apoyo - copia
 
5a armaduras
5a  armaduras5a  armaduras
5a armaduras
 
Tipos de apoyos y cálculo de reacciones
Tipos de apoyos y cálculo de reaccionesTipos de apoyos y cálculo de reacciones
Tipos de apoyos y cálculo de reacciones
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
 
Tema2 estática de partículas.teoría
Tema2 estática de partículas.teoríaTema2 estática de partículas.teoría
Tema2 estática de partículas.teoría
 
Tipos de apoyo y calculo de reacciones resistencia
Tipos de apoyo y calculo de reacciones resistenciaTipos de apoyo y calculo de reacciones resistencia
Tipos de apoyo y calculo de reacciones resistencia
 

Similar a Actividad n°11 noel maldonado

Ejercicios leyes de newton
Ejercicios leyes de newtonEjercicios leyes de newton
Ejercicios leyes de newton
Dulmar Torrado
 
Estructura y resistencia de materiales
Estructura y resistencia de materialesEstructura y resistencia de materiales
Estructura y resistencia de materiales
Mario Pachas
 
Examen parcial de fisica a segundo termino 2006
Examen parcial de fisica a segundo termino 2006Examen parcial de fisica a segundo termino 2006
Examen parcial de fisica a segundo termino 2006
centro cristiano Sauces
 
Taller 4 mecanica para ingeniería
Taller 4 mecanica para ingenieríaTaller 4 mecanica para ingeniería
Taller 4 mecanica para ingeniería
Supermalla SAS
 
236984390 problemas-resueltos-estatica-equilibrio (1)
236984390 problemas-resueltos-estatica-equilibrio (1)236984390 problemas-resueltos-estatica-equilibrio (1)
236984390 problemas-resueltos-estatica-equilibrio (1)
Franklin1504
 
Estructura y resistencia de materiales
Estructura y resistencia de materialesEstructura y resistencia de materiales
Estructura y resistencia de materiales
Mario Pachas
 
Trabajo de xavier
Trabajo de xavierTrabajo de xavier
Trabajo de xavier
Xaviier A. Landaez
 
Examen resuelto lab fisica b
Examen resuelto lab fisica bExamen resuelto lab fisica b
Examen resuelto lab fisica bERICK CONDE
 
Problemas resueltos tema 9 tercer parcial analisi
Problemas resueltos tema 9 tercer parcial analisiProblemas resueltos tema 9 tercer parcial analisi
Problemas resueltos tema 9 tercer parcial analisi
Luis Enrique King M
 
Ejercicios de-viscosidad-150826032012-lva1-app6892
Ejercicios de-viscosidad-150826032012-lva1-app6892Ejercicios de-viscosidad-150826032012-lva1-app6892
Ejercicios de-viscosidad-150826032012-lva1-app6892
jair silva peña
 
Ejercicios de-viscosidad
Ejercicios de-viscosidadEjercicios de-viscosidad
Ejercicios de-viscosidad
Kevin Canchila
 
Trabajo final concreto 1
Trabajo final concreto 1Trabajo final concreto 1
Trabajo final concreto 1
jovison campojo
 
Clase de dinamica cls # 6
Clase de dinamica cls # 6Clase de dinamica cls # 6
Clase de dinamica cls # 6jnicolers
 
Tipo c
Tipo cTipo c
Taller 4
Taller 4Taller 4
Taller 4
adrileon18
 
Diapositivas fisica
Diapositivas fisicaDiapositivas fisica
Diapositivas fisicalaura961002
 
Cinematica plana
Cinematica planaCinematica plana
Cinematica plana
Ingrid Aparicio
 
Trigonometria 5
Trigonometria 5Trigonometria 5
Trigonometria 5
carlosTarrilloRuiz5
 
Mecanica actividad 2. (3)
Mecanica actividad 2. (3)Mecanica actividad 2. (3)
Mecanica actividad 2. (3)
Gledsi
 
Métodos Energéticos.pdf
Métodos Energéticos.pdfMétodos Energéticos.pdf
Métodos Energéticos.pdf
MSICALENJOSH
 

Similar a Actividad n°11 noel maldonado (20)

Ejercicios leyes de newton
Ejercicios leyes de newtonEjercicios leyes de newton
Ejercicios leyes de newton
 
Estructura y resistencia de materiales
Estructura y resistencia de materialesEstructura y resistencia de materiales
Estructura y resistencia de materiales
 
Examen parcial de fisica a segundo termino 2006
Examen parcial de fisica a segundo termino 2006Examen parcial de fisica a segundo termino 2006
Examen parcial de fisica a segundo termino 2006
 
Taller 4 mecanica para ingeniería
Taller 4 mecanica para ingenieríaTaller 4 mecanica para ingeniería
Taller 4 mecanica para ingeniería
 
236984390 problemas-resueltos-estatica-equilibrio (1)
236984390 problemas-resueltos-estatica-equilibrio (1)236984390 problemas-resueltos-estatica-equilibrio (1)
236984390 problemas-resueltos-estatica-equilibrio (1)
 
Estructura y resistencia de materiales
Estructura y resistencia de materialesEstructura y resistencia de materiales
Estructura y resistencia de materiales
 
Trabajo de xavier
Trabajo de xavierTrabajo de xavier
Trabajo de xavier
 
Examen resuelto lab fisica b
Examen resuelto lab fisica bExamen resuelto lab fisica b
Examen resuelto lab fisica b
 
Problemas resueltos tema 9 tercer parcial analisi
Problemas resueltos tema 9 tercer parcial analisiProblemas resueltos tema 9 tercer parcial analisi
Problemas resueltos tema 9 tercer parcial analisi
 
Ejercicios de-viscosidad-150826032012-lva1-app6892
Ejercicios de-viscosidad-150826032012-lva1-app6892Ejercicios de-viscosidad-150826032012-lva1-app6892
Ejercicios de-viscosidad-150826032012-lva1-app6892
 
Ejercicios de-viscosidad
Ejercicios de-viscosidadEjercicios de-viscosidad
Ejercicios de-viscosidad
 
Trabajo final concreto 1
Trabajo final concreto 1Trabajo final concreto 1
Trabajo final concreto 1
 
Clase de dinamica cls # 6
Clase de dinamica cls # 6Clase de dinamica cls # 6
Clase de dinamica cls # 6
 
Tipo c
Tipo cTipo c
Tipo c
 
Taller 4
Taller 4Taller 4
Taller 4
 
Diapositivas fisica
Diapositivas fisicaDiapositivas fisica
Diapositivas fisica
 
Cinematica plana
Cinematica planaCinematica plana
Cinematica plana
 
Trigonometria 5
Trigonometria 5Trigonometria 5
Trigonometria 5
 
Mecanica actividad 2. (3)
Mecanica actividad 2. (3)Mecanica actividad 2. (3)
Mecanica actividad 2. (3)
 
Métodos Energéticos.pdf
Métodos Energéticos.pdfMétodos Energéticos.pdf
Métodos Energéticos.pdf
 

Más de Noels426

Origenes de la ingenieria moderna grecia
Origenes de la ingenieria moderna greciaOrigenes de la ingenieria moderna grecia
Origenes de la ingenieria moderna grecia
Noels426
 
Solucion ejercicios propuestos de interpolación
Solucion ejercicios propuestos de interpolaciónSolucion ejercicios propuestos de interpolación
Solucion ejercicios propuestos de interpolación
Noels426
 
Actividad no 08 noel maldonado
Actividad no 08 noel maldonadoActividad no 08 noel maldonado
Actividad no 08 noel maldonado
Noels426
 
Actividad no 09 noel maldonado
Actividad no 09 noel maldonadoActividad no 09 noel maldonado
Actividad no 09 noel maldonado
Noels426
 
Noel maldonado atv05
Noel maldonado atv05Noel maldonado atv05
Noel maldonado atv05
Noels426
 
Noel maldonado act06
Noel maldonado act06Noel maldonado act06
Noel maldonado act06
Noels426
 

Más de Noels426 (6)

Origenes de la ingenieria moderna grecia
Origenes de la ingenieria moderna greciaOrigenes de la ingenieria moderna grecia
Origenes de la ingenieria moderna grecia
 
Solucion ejercicios propuestos de interpolación
Solucion ejercicios propuestos de interpolaciónSolucion ejercicios propuestos de interpolación
Solucion ejercicios propuestos de interpolación
 
Actividad no 08 noel maldonado
Actividad no 08 noel maldonadoActividad no 08 noel maldonado
Actividad no 08 noel maldonado
 
Actividad no 09 noel maldonado
Actividad no 09 noel maldonadoActividad no 09 noel maldonado
Actividad no 09 noel maldonado
 
Noel maldonado atv05
Noel maldonado atv05Noel maldonado atv05
Noel maldonado atv05
 
Noel maldonado act06
Noel maldonado act06Noel maldonado act06
Noel maldonado act06
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Actividad n°11 noel maldonado

  • 1. Universidad Fermín Toro Decanato de Ingeniería Mecánica Mención Mantenimiento Industrial Mecánica Estática Noel Maldonado C.I.: 20.670.951 Cabudare Julio 2015
  • 2. EJERCICIOS FUERZA DE ROCE ACTIVIDAD Nº 12 1.- En la figura para elevar Cuerpo A con velocidad constante se requiere una Fuerza F= 200 N. Para todas las superficies en contacto, μs = 0.25 ; el peso de la cuña es despreciable ¿ cual es el peso de A?. Sugerencia. Hacer D.C.L. de cada Cuerpo y luego sumatoria de Fuerzas en X y sumatoria de fuerzas en Y; en cada cuerpo……………………………..……..…..…..……… Nota: La inclinación del plano de Contacto entre ambos cuerpos es Igual a 10° DCL Para el cuerpo A DCL para la cuña 3 A F 10º N3 N3 Y Y X X 10º WA N2 N2 N1 N1 F N2 10º N2
  • 3. Por equilibrio: Para el cuerpo A = 0 N3 – N2 – N2 sen10º = 0 N3 – 0,25 cos 10º N2 – N2 sen 10º = 0 (1) = 0 - N3 – WA – N2 sen 10º + N2 cos 10º = 0 - 0,25 N3 – WA – 0,25 N2 sen 10º + N2 cos 10º = 0 (2) Por equilibrio: Para la cuña = 0 -200 + 0,25 N2 cos 10º + N2 sen 10º + 0,25 N1 = 0 (3) = 0 N1 – N2 cos 10º + 0,25 N2 sen 10º = 0 (4) De (4) N1 –N2 cos10º + 0,25 N2 sen 10º = 0 Despejando N1 N1 = N2 cos10º - 0,25 N2 sen10º N1 = N2(cos 10º - 0,25 sen 10º) (5 ) Sustituyendo (5) en (3) - 200 + 0,25 N2 cos 10º + N2 sen 10º + 0,25 N1 = 0 - 200 + 0,25 N2cos 10º + N2 sen 10º + 0,25 N2 (cos 10º - 0,25 sen 10º) = 0 0,246 N2 + 0,174 N2 + 0,426 N2 – 0,011 N2 = 200 0,65 N2 = 200 N2 = 200/0,655 = 305,34 N Sustituyendo N2 = 305,34 N en (5) N1 = N2 (cos 10º - 0,25 sen 10º) N1 = 305,34 (cos 10º - 0,25 sen 10º) N1 = 300,70 – 13,26 = 287,44 N De (1) N3 – 0,25 cos 10º N2 – N2 sen 10º = 0 con N2 = 305,34 N Sustituimos N2 en (1) N3 = 0,25 con 10º (305,34) + 305,34 sen 10º N3 = 75,18 N + 53,02 N = 128,20 N + + + +
  • 4. Sustituyendo N2 = 305,34 N y N3 = 128,20 N en (2) - 0,25 N3 – WA – 0,25 N2 sen 10º + N2 cos 10º = 0 WA = -0,25 (128,20)- 0,25 (305,34) sen 10º + 305,34 cos 10º WA = -32,05 – 13,26 + 300,70 = 255,39 N WA = 255,39N
  • 5. 2.- Una caja de 10 kg descansa sobre un piso horizontal. El coeficiente de fricción estático es = 0.4, y el de fricción cinética es =0.3. Calcule la fuerza de fricción f que actúa sobre la caja si se ejerce una fuerza horizontal externa F cuya magnitud es a) 10 N ; b) 38 N ; c) 40 N d) cual es la fuerza máxima de Roce e) en que caso se mueve la caja y cuanto vale la aceleración……… Datos. M = 10 Kg s = 0,4 k = 0,3 Fr = ? G = 9,81 m/s2 Hacemos DCL del cuerpo Aplicando condición de equilibrio Para el caso a) F = 10N mg F fr N W 10 kg x 9,81 m/s2 = 98,10 N F fr N Y X
  • 6. = 0 F – fr = 0 F = fr Fr = 10 N = 0 N – W = 0 N = 98,10 N Para el caso b) F = 38 N F – fr = 0 Fr = F Fr = 38 N Para el caso c) F = 40 N Por equilibrio F – fr = 0 Fr = F Fr = 40 N d) Máxima fuerza de roce. Sabemos fr =  . N = 0,4 x 98,10 N = 39,24 N Quiere decir que para una fuerza de F = 40 N el el bloque se moverá, ya que F > fr Calculando la fuerza de roce con el coeficiente de fricción cinético k Fr = kN = 0,3 x 98,10 N=29.43 N Ahora calculamos su aceleración con fr = 29,43 N con F = 40 N + + W F fr N
  • 7. Por Ley de Newton = 0 m . a F – fr = m . a  despejando a a = (F – fr)/m = (40 Kgm/s2 – 29,43 Kg m/s2 )/10 kg a = (10,57 K/s m/s2 )/10 Kg = 1,06 m/s2