SlideShare una empresa de Scribd logo
NOMBRE: Cesar Mondestin S 
CURSO: 1º B.G.U. “A”
 Realizar graficas de posición – tiempo, 
velocidad – tiempo, aceleración – tiempo 
 Aplicar correctamente las ecuaciones para los 
movimientos con aceleración lineal constante. 
 Distinguir desde el punto de vista cinemática y 
resolver problemas de M.R.U. y M.R.U.V.
 Es aquel en el que un móvil se desplaza sobre una trayectoria recta estando 
sometido a una aceleración constante. 
Ejercicio: 
Un automóvil recorre una distancia de 120 km y desarrolla una velocidad de 60 
km/h 
posteriormente cambia su velocidad a 80 km/h, determinar su velocidad media. 
Datos Fórmula Sustitución Resultado 
d = 120 km 
Vi = 60 km/h 
Vf = 80 km/h 
2 
f i 
m 
V + = 2 
(80km/ h) (60km/ h) Vm 
+ = Vm = 70 km / h
 Es aquel que posee una trayectoria recta, y una velocidad que varía durante el trayecto de forma 
uniformemente descendiente. 
Ejercicio: 
Un automóvil circula a 72 [Km./HR], frena, y para en 5 [s]. 
a.- Calcule la aceleración de frenado supuestamente constante 
b.- Calcule la distancia recorrida desde que comenzó a frenar hasta que se detuvo 
72 [km/hr] = 20 [m/s] 
a) vº = 20 [m/s] 
v = 0 
t = 5 [s] 
a = ? 
a = (vº - v) ÷t 
a = 20 [m/s] ÷ 5 [s] 
a = 100 [m/s²] 
b) vº = 20 [m/s] 
v = 0 
t = 5 [s] 
a = 100 [m/s²] (al ser retardado, pasa con signo negativo) 
d = ? 
d = v² - vº² ÷2a 
d = (-20 [m/s])² ÷ 2(-100 [m/s²]) 
d = -400 [m²/s]² ÷ -200 [m/s²] 
d = 2 [m]
 Se denomina caída libre al movimiento de un cuerpo bajo la acción exclusiva 
de un campo gravitatorio 
Ejercicio: 
Se deja caer una pelota desde la parte alta de un edificio, si tarda 3s en llegar al 
piso ¿Cuál es la altura del edificio? ¿Con qué velocidad se impacta contra el 
piso? 
Datos: 
h= ? Vf= vi +gt 
t= 3s Vf= 0 + (9.8 m/s2)(3s) 
Vf= ? Vf=29.4 m/s 
Vi= 0m/s 
g=-9.8 m/s2 h=vi.t + 1/2 gt2 
h=1/2 (9.8m/s2)(3s)2 
h=44.1 m
 Es la bajada de un objeto con una determina velocidad y fuerza 
Ejercicio: 
Problema 2: Calcular la velocidad final de un objeto en caída libre, con un 
impulso inicial de 11 m/s y cae durante 7.3 segundos. Construir gráfica. 
Vo = 11 
g = 9.81 m/s2 
t = 7.3 s 
Formula = vo + (g*t) = 11 + (9.81*7.3) = 82.54 m/s
 La elevación de un cuerpo producto de una fuerza externa, como cuando 
levantas una piedra del suelo. 
Ejercicio: 
Se lanza un cuerpo verticalmente hacia arriba con velocidad inicial de 200m/s 
y 2 segundos después se lanza otro cuerpo con velocidad de 250m/s. ¿a que 
altura del suelo el segundo alcanzara al primero? 
h = ( 200 ) ( 2 ) + 1/2 ( -- 9,8 ) ( 2) *2 
h = 400 -- 4,9 ( 4 ) 
h = 400 -- 19,6 
h = 380,4 metros. x = 180,4 ( t ) + 1/2 ( -- 9,8 ) ( t )*2 
x = 180,4 ( t ) -- 4,9 t/2 ........( 1 ) 
= 1 220,89 metros
 En física, el movimiento circular uniforme (también 
denominado movimiento uniformemente circular) describe el 
movimiento de un cuerpo atravesando, con rapidez constante, 
una trayectoria circular. 
Ejercicio: 
En un ciclotrón (un tipo acelerador de partículas), un deuterón 
(de masa atómica 2u ) alcanza una velocidad final de 10 % de la 
velocidad de la luz, mientras se mueve en una trayectoria 
circular de 0,48 metros de radio. Velocidad de la luz = 3 X 108 
m/s 
Velocidad del deuterón = 3 X 107 m/seg 
Masa deuterón 2u = 2 * 1,661 X 10-27 kg. 
Masa deuterón 2u = 3,322 X 10-27 kg. 
F = 6,2287 * 10-12 Newton
 Describe el movimiento de un cuerpo atravesando con una misma velocidad. 
Ejercicio: 
1) Una rueda de 50cm de diámetro tarda 10 segundos en adquirir una velocidad constante de 
360rpm. 
Radio = 0,25m 
ω0 = 0 rad/s 
ωf = 360rpm = 120π rad/s 
t = 10 s 
ωf = ω0 + α·t 
120π = α·10 
α = 12π rad/s2 
v = ω·R 
v = 120π · 0,25 = 94,25 m/s 
ωf = 12π ·5 = 60π rad/s 
v = 60π·0,25 = 47,12 m/s 
an = (47,12)2 
/0,25 = 8882,64 m/
 Trata del movimiento que realiza un objeto cuando es lanzado 
horizontalmente desde una cierta altura.
 Realizado por un objeto cuya trayectoria describe una parábola. 
Ejercicio: 
Se lanza un proyectil con una velocidad inicial de 200 m/s y una inclinación, 
sobre la horizontal, de 30°. Suponiendo despreciable la pérdida de velocidad 
con el aire, calcular: 
a) ¿Cuál es la altura máxima que alcanza la bala?. 
b) ¿A qué distancia del lanzamiento alcanza la altura máxima?. 
c) ¿A qué distancia del lanzamiento cae el proyectil?. 
Respuesta: a) 509,68 m 
b) 1.732,05 m 
c) 3.464,1 m
 El Movimiento Rectilíneo Uniforme es una trayectoria recta, su velocidad es constante 
y su aceleración es nula. 
Ejercicio: 
John fue en su coche a la tienda a comprar la cena; Jane llama a John a su teléfono para preguntarle si 
tardará mucho en llegar porque ella tiene mucha hambre. 12 minutos después llega John a su casa con 
la cena. ¿A qué distancia de la casa se encontraba John cuando recibió la llamada? Ten en cuenta que el 
auto de John llevaba una velocidad de 120 km / h. 
Datos: 
v = 120 km / h = 2 km / minutos 
t = 12 minutos 
d = x 
Fórmula: 
d = v * t 
Sustitución y resultado 
d = 2 km / minuto * 12 minutos 
d = 24 km
 El movimiento rectilíneo uniformemente variado es aquel que experimenta aumentos o disminuciones 
y además la trayectoria es una línea recta. 
Ejercicio: 
Un móvil partió del reposo con una aceleración de 20km/h2 con M.R.U.V. Cuando su velocidad sea de 100 
km/h. 
100 km / h * 1000 / 3600 = 27,777778 m / s 
20 km / h^2 * 1000 / 3600 * 3600 = 0,0015432 m / s^2 
Vf = Vi + a * t;-------- Vi = 0 
Vf = a * t 
27,7777778 = 0,0015432 * t 
t = 27,7777778 / 0.0015432 = 18.000 segundos ó 5 h 
---------------------------------------... 
Sin. convertir a m / s 
100 = 20 * t 
t = 100 / 20 = 5 horas
 Con esto demostramos las leyes y ejercicios, 
cuyos se pueden ver en la vida la física esta en 
nuestro entorno todo se dio en cada tema y sus 
subtemas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tiro parabólico
Tiro parabólicoTiro parabólico
Tiro parabólico
Santiago Arias
 
Fisica
FisicaFisica
Tiro parabólico
Tiro parabólicoTiro parabólico
Tiro parabólico
Instituto
 
cinematica
cinematicacinematica
cinematica
Roberth Sebastian
 
Movimiento circular uniforme - M . A . S.
Movimiento circular uniforme - M . A . S.Movimiento circular uniforme - M . A . S.
Movimiento circular uniforme - M . A . S.
Instituto
 
Ejercicios Resueltos (movimiento vertical de caída libre)
Ejercicios Resueltos (movimiento vertical de caída libre)Ejercicios Resueltos (movimiento vertical de caída libre)
Movimiento Rectilineo
Movimiento RectilineoMovimiento Rectilineo
Movimiento Rectilineo
Elba Sepúlveda
 
30871194 problemas-movimiento-uniformemente-acelerado
30871194 problemas-movimiento-uniformemente-acelerado30871194 problemas-movimiento-uniformemente-acelerado
30871194 problemas-movimiento-uniformemente-acelerado
el_juan061
 
Problemario fisica nivelacion
Problemario  fisica nivelacionProblemario  fisica nivelacion
Problemario fisica nivelacion
FR GB
 
Ejercicios Resueltos (movimiento con aceleración constante)
Ejercicios Resueltos (movimiento con aceleración constante)Ejercicios Resueltos (movimiento con aceleración constante)
Cinemática. Movimiento. Ejercicios
Cinemática. Movimiento. EjerciciosCinemática. Movimiento. Ejercicios
Cinemática. Movimiento. EjerciciosDavidSPZGZ
 
Fisica-aceleracion y movimiento
Fisica-aceleracion y movimientoFisica-aceleracion y movimiento
Fisica-aceleracion y movimiento
NatalyGarcia60
 
Aceleracion y movimiento rectilinea uniformemente variado
Aceleracion y movimiento rectilinea uniformemente variadoAceleracion y movimiento rectilinea uniformemente variado
Aceleracion y movimiento rectilinea uniformemente variado
mauriciocahpoan
 
Aceleracion y movimiento_rectilinea_uniformemente_variado_(1)
Aceleracion y movimiento_rectilinea_uniformemente_variado_(1)Aceleracion y movimiento_rectilinea_uniformemente_variado_(1)
Aceleracion y movimiento_rectilinea_uniformemente_variado_(1)
tianaandrade3
 
Aceleracion y movimiento rectilinea uniformemente variado
Aceleracion y movimiento rectilinea uniformemente variadoAceleracion y movimiento rectilinea uniformemente variado
Aceleracion y movimiento rectilinea uniformemente variado
SebastianAcevedo30
 
Problemas resueltos-caida-libre
Problemas resueltos-caida-libreProblemas resueltos-caida-libre
Problemas resueltos-caida-libre
Gustavo Reina
 
Ejercicios Resueltos Cinemática II
Ejercicios Resueltos Cinemática IIEjercicios Resueltos Cinemática II
Ejercicios Resueltos Cinemática II
CRECER EL MEJOR PREUNIVERSITARIO
 
Problemas abr dinamica
Problemas  abr  dinamicaProblemas  abr  dinamica
Problemas abr dinamica
Katherinne Estefani
 

La actualidad más candente (20)

Tiro parabólico
Tiro parabólicoTiro parabólico
Tiro parabólico
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
Tiro parabólico
Tiro parabólicoTiro parabólico
Tiro parabólico
 
cinematica
cinematicacinematica
cinematica
 
Movimiento circular uniforme - M . A . S.
Movimiento circular uniforme - M . A . S.Movimiento circular uniforme - M . A . S.
Movimiento circular uniforme - M . A . S.
 
Ejercicios Resueltos (movimiento vertical de caída libre)
Ejercicios Resueltos (movimiento vertical de caída libre)Ejercicios Resueltos (movimiento vertical de caída libre)
Ejercicios Resueltos (movimiento vertical de caída libre)
 
Movimiento Rectilineo
Movimiento RectilineoMovimiento Rectilineo
Movimiento Rectilineo
 
30871194 problemas-movimiento-uniformemente-acelerado
30871194 problemas-movimiento-uniformemente-acelerado30871194 problemas-movimiento-uniformemente-acelerado
30871194 problemas-movimiento-uniformemente-acelerado
 
Problemario fisica nivelacion
Problemario  fisica nivelacionProblemario  fisica nivelacion
Problemario fisica nivelacion
 
Ejercicios Resueltos (movimiento con aceleración constante)
Ejercicios Resueltos (movimiento con aceleración constante)Ejercicios Resueltos (movimiento con aceleración constante)
Ejercicios Resueltos (movimiento con aceleración constante)
 
Problemas resueltos de cinemática
Problemas resueltos de cinemáticaProblemas resueltos de cinemática
Problemas resueltos de cinemática
 
Cinemática. Movimiento. Ejercicios
Cinemática. Movimiento. EjerciciosCinemática. Movimiento. Ejercicios
Cinemática. Movimiento. Ejercicios
 
Fisica-aceleracion y movimiento
Fisica-aceleracion y movimientoFisica-aceleracion y movimiento
Fisica-aceleracion y movimiento
 
Aceleracion y movimiento rectilinea uniformemente variado
Aceleracion y movimiento rectilinea uniformemente variadoAceleracion y movimiento rectilinea uniformemente variado
Aceleracion y movimiento rectilinea uniformemente variado
 
Aceleracion y movimiento_rectilinea_uniformemente_variado_(1)
Aceleracion y movimiento_rectilinea_uniformemente_variado_(1)Aceleracion y movimiento_rectilinea_uniformemente_variado_(1)
Aceleracion y movimiento_rectilinea_uniformemente_variado_(1)
 
Aceleracion y movimiento rectilinea uniformemente variado
Aceleracion y movimiento rectilinea uniformemente variadoAceleracion y movimiento rectilinea uniformemente variado
Aceleracion y movimiento rectilinea uniformemente variado
 
Problemas resueltos-caida-libre
Problemas resueltos-caida-libreProblemas resueltos-caida-libre
Problemas resueltos-caida-libre
 
Ejercicios Resueltos Cinemática II
Ejercicios Resueltos Cinemática IIEjercicios Resueltos Cinemática II
Ejercicios Resueltos Cinemática II
 
Taller 19. movimiento de proyectiles
Taller 19. movimiento de proyectilesTaller 19. movimiento de proyectiles
Taller 19. movimiento de proyectiles
 
Problemas abr dinamica
Problemas  abr  dinamicaProblemas  abr  dinamica
Problemas abr dinamica
 

Similar a Cinemática laboratorio CELM

Fisica (cinematica) proyecto
Fisica (cinematica) proyectoFisica (cinematica) proyecto
Fisica (cinematica) proyecto
Luis Cevallos
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
jaimesarauz
 
Cinematica
CinematicaCinematica
CinematicaDANNY´S
 
Problemas cinematica
Problemas cinematica Problemas cinematica
Problemas cinematica
KarlaRobles56
 
CINEMÁTICA Y SUS PROPIEDADES
CINEMÁTICA Y SUS PROPIEDADESCINEMÁTICA Y SUS PROPIEDADES
CINEMÁTICA Y SUS PROPIEDADES
Titta Delgado
 
Problema graficos (3).docx
Problema graficos (3).docxProblema graficos (3).docx
Problema graficos (3).docx
BelenOa2
 
Movimientouniformementeaceleradoguiasdeejerciciosresueltos 091201074228-phpapp02
Movimientouniformementeaceleradoguiasdeejerciciosresueltos 091201074228-phpapp02Movimientouniformementeaceleradoguiasdeejerciciosresueltos 091201074228-phpapp02
Movimientouniformementeaceleradoguiasdeejerciciosresueltos 091201074228-phpapp02
Andle Aylas
 
Ejercicios dinamica (1)
Ejercicios dinamica (1)Ejercicios dinamica (1)
Ejercicios dinamica (1)
ingfredyb
 
Alexandra fisica trabajo
Alexandra fisica trabajoAlexandra fisica trabajo
Alexandra fisica trabajo
Eve Endara
 
Cinemática. Movimiento Uniformemente Acelerado
Cinemática. Movimiento Uniformemente AceleradoCinemática. Movimiento Uniformemente Acelerado
Cinemática. Movimiento Uniformemente Acelerado
gmonzonvenet
 
Clase de Física I, Problemas del mruv
Clase de Física I, Problemas del mruvClase de Física I, Problemas del mruv
Clase de Física I, Problemas del mruv
Jarg Turc
 
Seminario Dinamica 1PC 2023-2.pdf
Seminario Dinamica 1PC 2023-2.pdfSeminario Dinamica 1PC 2023-2.pdf
Seminario Dinamica 1PC 2023-2.pdf
AnayeliFlores13
 
Presentación Cinemática Laura Rojas
Presentación Cinemática Laura RojasPresentación Cinemática Laura Rojas
Presentación Cinemática Laura Rojas
Laura Rojas
 
P40 ejercicos de cinematica
P40 ejercicos de cinematicaP40 ejercicos de cinematica
P40 ejercicos de cinematicaDavidSPZGZ
 
Abrahan jose
Abrahan jose Abrahan jose
Abrahan jose
Abrahhan
 
Cinematica
CinematicaCinematica
ejercicios-cinemc3a1tica-mrua.pptx
ejercicios-cinemc3a1tica-mrua.pptxejercicios-cinemc3a1tica-mrua.pptx
ejercicios-cinemc3a1tica-mrua.pptx
ALEXANDERMERO6
 
TAREA DE MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME VARIADO
TAREA DE MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME VARIADOTAREA DE MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME VARIADO
TAREA DE MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME VARIADO
Victor Hugo Caiza
 
MOVIMIENTO_ALVARENGA.pdf
MOVIMIENTO_ALVARENGA.pdfMOVIMIENTO_ALVARENGA.pdf
MOVIMIENTO_ALVARENGA.pdf
Widmar Aguilar Gonzalez
 

Similar a Cinemática laboratorio CELM (20)

Fisica (cinematica) proyecto
Fisica (cinematica) proyectoFisica (cinematica) proyecto
Fisica (cinematica) proyecto
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
 
Problemas cinematica
Problemas cinematica Problemas cinematica
Problemas cinematica
 
CINEMÁTICA Y SUS PROPIEDADES
CINEMÁTICA Y SUS PROPIEDADESCINEMÁTICA Y SUS PROPIEDADES
CINEMÁTICA Y SUS PROPIEDADES
 
Problema graficos (3).docx
Problema graficos (3).docxProblema graficos (3).docx
Problema graficos (3).docx
 
Movimientouniformementeaceleradoguiasdeejerciciosresueltos 091201074228-phpapp02
Movimientouniformementeaceleradoguiasdeejerciciosresueltos 091201074228-phpapp02Movimientouniformementeaceleradoguiasdeejerciciosresueltos 091201074228-phpapp02
Movimientouniformementeaceleradoguiasdeejerciciosresueltos 091201074228-phpapp02
 
Ejercicios dinamica (1)
Ejercicios dinamica (1)Ejercicios dinamica (1)
Ejercicios dinamica (1)
 
Alexandra fisica trabajo
Alexandra fisica trabajoAlexandra fisica trabajo
Alexandra fisica trabajo
 
Cinemática. Movimiento Uniformemente Acelerado
Cinemática. Movimiento Uniformemente AceleradoCinemática. Movimiento Uniformemente Acelerado
Cinemática. Movimiento Uniformemente Acelerado
 
Clase de Física I, Problemas del mruv
Clase de Física I, Problemas del mruvClase de Física I, Problemas del mruv
Clase de Física I, Problemas del mruv
 
Seminario Dinamica 1PC 2023-2.pdf
Seminario Dinamica 1PC 2023-2.pdfSeminario Dinamica 1PC 2023-2.pdf
Seminario Dinamica 1PC 2023-2.pdf
 
Presentación Cinemática Laura Rojas
Presentación Cinemática Laura RojasPresentación Cinemática Laura Rojas
Presentación Cinemática Laura Rojas
 
P40 ejercicos de cinematica
P40 ejercicos de cinematicaP40 ejercicos de cinematica
P40 ejercicos de cinematica
 
Abrahan jose
Abrahan jose Abrahan jose
Abrahan jose
 
Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
 
Cinemática
CinemáticaCinemática
Cinemática
 
ejercicios-cinemc3a1tica-mrua.pptx
ejercicios-cinemc3a1tica-mrua.pptxejercicios-cinemc3a1tica-mrua.pptx
ejercicios-cinemc3a1tica-mrua.pptx
 
TAREA DE MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME VARIADO
TAREA DE MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME VARIADOTAREA DE MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME VARIADO
TAREA DE MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME VARIADO
 
MOVIMIENTO_ALVARENGA.pdf
MOVIMIENTO_ALVARENGA.pdfMOVIMIENTO_ALVARENGA.pdf
MOVIMIENTO_ALVARENGA.pdf
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Cinemática laboratorio CELM

  • 1. NOMBRE: Cesar Mondestin S CURSO: 1º B.G.U. “A”
  • 2.  Realizar graficas de posición – tiempo, velocidad – tiempo, aceleración – tiempo  Aplicar correctamente las ecuaciones para los movimientos con aceleración lineal constante.  Distinguir desde el punto de vista cinemática y resolver problemas de M.R.U. y M.R.U.V.
  • 3.
  • 4.  Es aquel en el que un móvil se desplaza sobre una trayectoria recta estando sometido a una aceleración constante. Ejercicio: Un automóvil recorre una distancia de 120 km y desarrolla una velocidad de 60 km/h posteriormente cambia su velocidad a 80 km/h, determinar su velocidad media. Datos Fórmula Sustitución Resultado d = 120 km Vi = 60 km/h Vf = 80 km/h 2 f i m V + = 2 (80km/ h) (60km/ h) Vm + = Vm = 70 km / h
  • 5.  Es aquel que posee una trayectoria recta, y una velocidad que varía durante el trayecto de forma uniformemente descendiente. Ejercicio: Un automóvil circula a 72 [Km./HR], frena, y para en 5 [s]. a.- Calcule la aceleración de frenado supuestamente constante b.- Calcule la distancia recorrida desde que comenzó a frenar hasta que se detuvo 72 [km/hr] = 20 [m/s] a) vº = 20 [m/s] v = 0 t = 5 [s] a = ? a = (vº - v) ÷t a = 20 [m/s] ÷ 5 [s] a = 100 [m/s²] b) vº = 20 [m/s] v = 0 t = 5 [s] a = 100 [m/s²] (al ser retardado, pasa con signo negativo) d = ? d = v² - vº² ÷2a d = (-20 [m/s])² ÷ 2(-100 [m/s²]) d = -400 [m²/s]² ÷ -200 [m/s²] d = 2 [m]
  • 6.  Se denomina caída libre al movimiento de un cuerpo bajo la acción exclusiva de un campo gravitatorio Ejercicio: Se deja caer una pelota desde la parte alta de un edificio, si tarda 3s en llegar al piso ¿Cuál es la altura del edificio? ¿Con qué velocidad se impacta contra el piso? Datos: h= ? Vf= vi +gt t= 3s Vf= 0 + (9.8 m/s2)(3s) Vf= ? Vf=29.4 m/s Vi= 0m/s g=-9.8 m/s2 h=vi.t + 1/2 gt2 h=1/2 (9.8m/s2)(3s)2 h=44.1 m
  • 7.  Es la bajada de un objeto con una determina velocidad y fuerza Ejercicio: Problema 2: Calcular la velocidad final de un objeto en caída libre, con un impulso inicial de 11 m/s y cae durante 7.3 segundos. Construir gráfica. Vo = 11 g = 9.81 m/s2 t = 7.3 s Formula = vo + (g*t) = 11 + (9.81*7.3) = 82.54 m/s
  • 8.  La elevación de un cuerpo producto de una fuerza externa, como cuando levantas una piedra del suelo. Ejercicio: Se lanza un cuerpo verticalmente hacia arriba con velocidad inicial de 200m/s y 2 segundos después se lanza otro cuerpo con velocidad de 250m/s. ¿a que altura del suelo el segundo alcanzara al primero? h = ( 200 ) ( 2 ) + 1/2 ( -- 9,8 ) ( 2) *2 h = 400 -- 4,9 ( 4 ) h = 400 -- 19,6 h = 380,4 metros. x = 180,4 ( t ) + 1/2 ( -- 9,8 ) ( t )*2 x = 180,4 ( t ) -- 4,9 t/2 ........( 1 ) = 1 220,89 metros
  • 9.  En física, el movimiento circular uniforme (también denominado movimiento uniformemente circular) describe el movimiento de un cuerpo atravesando, con rapidez constante, una trayectoria circular. Ejercicio: En un ciclotrón (un tipo acelerador de partículas), un deuterón (de masa atómica 2u ) alcanza una velocidad final de 10 % de la velocidad de la luz, mientras se mueve en una trayectoria circular de 0,48 metros de radio. Velocidad de la luz = 3 X 108 m/s Velocidad del deuterón = 3 X 107 m/seg Masa deuterón 2u = 2 * 1,661 X 10-27 kg. Masa deuterón 2u = 3,322 X 10-27 kg. F = 6,2287 * 10-12 Newton
  • 10.  Describe el movimiento de un cuerpo atravesando con una misma velocidad. Ejercicio: 1) Una rueda de 50cm de diámetro tarda 10 segundos en adquirir una velocidad constante de 360rpm. Radio = 0,25m ω0 = 0 rad/s ωf = 360rpm = 120π rad/s t = 10 s ωf = ω0 + α·t 120π = α·10 α = 12π rad/s2 v = ω·R v = 120π · 0,25 = 94,25 m/s ωf = 12π ·5 = 60π rad/s v = 60π·0,25 = 47,12 m/s an = (47,12)2 /0,25 = 8882,64 m/
  • 11.  Trata del movimiento que realiza un objeto cuando es lanzado horizontalmente desde una cierta altura.
  • 12.  Realizado por un objeto cuya trayectoria describe una parábola. Ejercicio: Se lanza un proyectil con una velocidad inicial de 200 m/s y una inclinación, sobre la horizontal, de 30°. Suponiendo despreciable la pérdida de velocidad con el aire, calcular: a) ¿Cuál es la altura máxima que alcanza la bala?. b) ¿A qué distancia del lanzamiento alcanza la altura máxima?. c) ¿A qué distancia del lanzamiento cae el proyectil?. Respuesta: a) 509,68 m b) 1.732,05 m c) 3.464,1 m
  • 13.  El Movimiento Rectilíneo Uniforme es una trayectoria recta, su velocidad es constante y su aceleración es nula. Ejercicio: John fue en su coche a la tienda a comprar la cena; Jane llama a John a su teléfono para preguntarle si tardará mucho en llegar porque ella tiene mucha hambre. 12 minutos después llega John a su casa con la cena. ¿A qué distancia de la casa se encontraba John cuando recibió la llamada? Ten en cuenta que el auto de John llevaba una velocidad de 120 km / h. Datos: v = 120 km / h = 2 km / minutos t = 12 minutos d = x Fórmula: d = v * t Sustitución y resultado d = 2 km / minuto * 12 minutos d = 24 km
  • 14.  El movimiento rectilíneo uniformemente variado es aquel que experimenta aumentos o disminuciones y además la trayectoria es una línea recta. Ejercicio: Un móvil partió del reposo con una aceleración de 20km/h2 con M.R.U.V. Cuando su velocidad sea de 100 km/h. 100 km / h * 1000 / 3600 = 27,777778 m / s 20 km / h^2 * 1000 / 3600 * 3600 = 0,0015432 m / s^2 Vf = Vi + a * t;-------- Vi = 0 Vf = a * t 27,7777778 = 0,0015432 * t t = 27,7777778 / 0.0015432 = 18.000 segundos ó 5 h ---------------------------------------... Sin. convertir a m / s 100 = 20 * t t = 100 / 20 = 5 horas
  • 15.  Con esto demostramos las leyes y ejercicios, cuyos se pueden ver en la vida la física esta en nuestro entorno todo se dio en cada tema y sus subtemas.