SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDADES DE REFUERZO N° 01
CANTIDAD DE MOVIMIENTO
1. Un vehículo de 1000 Kg. se desplaza por una carretera recta horizontal con una velocidad (72
i ) Km./h . Calcular su cantidad del movimiento lineal
2. Un auto de 900 Kg. se desplaza con una rapidez de 98 Kg. /h por una carretera resta en el
momento en que se aplican los frenos. Si el auto frena uniformemente y se detiene luego de
10 s , determinar el valor de la fuerza aplicada por los frenos
3. Sobre una partícula de 2 Kg. actúa una fuerza neta de 200(N), calcular: a) El impulso
desarrollado por la fuerza en 10 s. b) La rapidez final de la partícula, si partió del reposo.
4. Una pelota de 0,25 Kg. choca contra una pared con una velocidad de (20 i ) y rebota con
una rapidez de (-18 i ) m/s. determinar a) La variación de la calidad del movimiento lineal en el
choque. b) La fuerza medida de la pared ejerció sobre la pelota, si el choque tuvo una duración
de 0,05 s.
5. Un cazador con una escopeta de 5kg dispara una bala de 50g con una rapidez de 300 m/s.
Hallar: a). La velocidad de retroceso de la escopeta. b). La fuerza media que soporta el cazador
debido al retroceso de la escopeta, si este es amortiguado en 0,1 s.
6. Una granada que estaba en reposo explota en tres fragmentos. Uno de ellos de masa 1kg sale
disparado con una velocidad de (50 i ) m/s; el segundo fragmento de masa 2kg sale con una
velocidad de (40 i )m/s. Calcular: a). La rapidez del tercer fragmento, si su masa es 1kg. b) La
dirección en que sale disparado el tercer fragmento.
7. Una granada se mueve con una velocidad de V en el instante en el que explota en dos
fragmentos, uno de ellos de masa 1kg sale disparado con una velocidad de (30 i )m/s y el
segundo de masa 3kg lo hace con una velocidad de (-20 j )m/s. Determinar: a)La velocidad
V con que se movía inicialmente una granada. b). La rapidez y dirección del movimiento
inicial de la granada.
8. Un cuerpo de 2kg que se mueve con una rapidez de 20m/s choca contra otro de 5kg que lo
hace con una rapidez de 10m/s en la misma dirección y sentido del primero. Hallar: a) La
rapidez de cada cuerpo inmediatamente después del choque. b). La rapidez de cada cuerpo si
inicialmente se movía en sentido contrario.
9. Un cuerpo A de masa 2kg choca frontalmente contra otro B que se encontraba en reposo. Si
luego del choque se tiene que V BA
V2 y los cuerpos se mueven en sentido contrario,
calcular. a). La masa del cuerpo. b). El cambio de la cantidad de movimiento de cada cuerpo
debido al choque.
10. Los coches A y B de la figura chocan bajo las siguientes condiciones. a)En el primer choque, B
esta en reposo mientras que A se mueve hacia la derecha con una rapidez de 6m/s. Después
del choque, A rebota con una rapidez de 2m/s mientras que B se mueve hacia la derecha con
una rapidez de 4m/s. b)En el segundo choque, B esta reposo y A se carga con una masa de
3kg dirigiéndose hacia B con una rapidez de 6m/s. Después del choque, A queda en reposo de
B y se mueve hacia la derecha con una rapidez de 8 m/s. Determinar la masa de cada coche.
11. Un bloque de masa 1kg y rapidez 10m/s choca de manera perfectamente Inelástica en
dirección perpendicular con otro de 2kg de masa y rapidez 20kg de masa y rapidez de 20m/s.
Determinar: a) La rapidez de cada bloque luego del choque. b) La variación de la energía
cinética del sistema.
12. Un cuerpo A de masa 2kg y velocidad (6 i ) m/s choca contra otro B de masa 1kg que se
encontraba en reposo. Si inmediatamente luego del choque el cuerpo A tiene una velocidad de
(4 i ) m/s. Hallar: a). La velocidad del cuerpo B inmediatamente luego del choque. b). De qué
tipo fue el choque: perfectamente elástico o perfectamente inelástico.
13. Un bloque A de 4kg que se mueve a una velocidad de (10 j ) m/s y se choca frontalmente
con un bloque B de 1kg. Si luego del choque el bloque A que da en reposo, determinar que
tenía el bloque B antes del choque, si: a) El choque es perfectamente elástico. b) El choque es
perfectamente inelástico.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicios de movimiento parabolico
Ejercicios de movimiento parabolicoEjercicios de movimiento parabolico
Ejercicios de movimiento parabolico
cristhianrivadeneira
 
05 fisica - ejercicios trabajo
05   fisica - ejercicios trabajo05   fisica - ejercicios trabajo
05 fisica - ejercicios trabajoQuimica Tecnologia
 
Cinemática sin teoría
Cinemática sin teoríaCinemática sin teoría
Cinemática sin teoría
Sergio Barrios
 
teoria de angulos
teoria de angulosteoria de angulos
teoria de angulos
Carmen Sanchez
 
Problemas propuestos
Problemas propuestosProblemas propuestos
Problemas propuestos
Pablo Santos Vilcherrez
 
Evaluacion diagnostica fisica grado 10
Evaluacion  diagnostica  fisica grado 10Evaluacion  diagnostica  fisica grado 10
Evaluacion diagnostica fisica grado 10
Jesus Antonio Camargo Arias
 
Movimiento en dos y tres dimensiones
Movimiento en dos y tres dimensionesMovimiento en dos y tres dimensiones
Movimiento en dos y tres dimensiones
jolopezpla
 
Ejercicios resueltos-de-energia-potencial-y-cinetica
Ejercicios resueltos-de-energia-potencial-y-cineticaEjercicios resueltos-de-energia-potencial-y-cinetica
Ejercicios resueltos-de-energia-potencial-y-cineticamariochico2
 
Ejercicios propuestos-angulos
Ejercicios propuestos-angulosEjercicios propuestos-angulos
Ejercicios propuestos-angulos
César Rabines
 
Taller de dinámica física 10º ab iip 2011
Taller de dinámica física 10º ab  iip 2011Taller de dinámica física 10º ab  iip 2011
Taller de dinámica física 10º ab iip 2011Alba Rojas
 
4. cinematica iv graficas (ficha de problemas)
4. cinematica iv graficas (ficha de problemas)4. cinematica iv graficas (ficha de problemas)
4. cinematica iv graficas (ficha de problemas)
Viter Becerra
 
Mpcl
MpclMpcl
01 vectores
01   vectores01   vectores
01 vectores
aldosivi98
 
Pc mruv
Pc mruvPc mruv
Fisica i prueba saber 11 icfes interactivo.
Fisica i prueba saber 11  icfes interactivo.Fisica i prueba saber 11  icfes interactivo.
Fisica i prueba saber 11 icfes interactivo.
jaime patiño
 
Potencial eléctrico (1)
Potencial eléctrico (1)Potencial eléctrico (1)
Potencial eléctrico (1)
Daniel Villota
 
El movimiento en_una_dimension__tipler
El movimiento en_una_dimension__tiplerEl movimiento en_una_dimension__tipler
El movimiento en_una_dimension__tipler
jolopezpla
 
Ejercicios resueltos de fisica movimiento parabolico ii
Ejercicios resueltos de fisica movimiento parabolico iiEjercicios resueltos de fisica movimiento parabolico ii
Ejercicios resueltos de fisica movimiento parabolico iiNepta Camargo
 

La actualidad más candente (20)

Ejercicios de movimiento parabolico
Ejercicios de movimiento parabolicoEjercicios de movimiento parabolico
Ejercicios de movimiento parabolico
 
05 fisica - ejercicios trabajo
05   fisica - ejercicios trabajo05   fisica - ejercicios trabajo
05 fisica - ejercicios trabajo
 
Cinemática sin teoría
Cinemática sin teoríaCinemática sin teoría
Cinemática sin teoría
 
teoria de angulos
teoria de angulosteoria de angulos
teoria de angulos
 
Problemas propuestos
Problemas propuestosProblemas propuestos
Problemas propuestos
 
Evaluacion diagnostica fisica grado 10
Evaluacion  diagnostica  fisica grado 10Evaluacion  diagnostica  fisica grado 10
Evaluacion diagnostica fisica grado 10
 
Evaluacion de fisica i
Evaluacion de fisica iEvaluacion de fisica i
Evaluacion de fisica i
 
Movimiento en dos y tres dimensiones
Movimiento en dos y tres dimensionesMovimiento en dos y tres dimensiones
Movimiento en dos y tres dimensiones
 
Ejercicios resueltos-de-energia-potencial-y-cinetica
Ejercicios resueltos-de-energia-potencial-y-cineticaEjercicios resueltos-de-energia-potencial-y-cinetica
Ejercicios resueltos-de-energia-potencial-y-cinetica
 
Ejercicios propuestos-angulos
Ejercicios propuestos-angulosEjercicios propuestos-angulos
Ejercicios propuestos-angulos
 
Taller de dinámica física 10º ab iip 2011
Taller de dinámica física 10º ab  iip 2011Taller de dinámica física 10º ab  iip 2011
Taller de dinámica física 10º ab iip 2011
 
4. cinematica iv graficas (ficha de problemas)
4. cinematica iv graficas (ficha de problemas)4. cinematica iv graficas (ficha de problemas)
4. cinematica iv graficas (ficha de problemas)
 
Mpcl
MpclMpcl
Mpcl
 
01 vectores
01   vectores01   vectores
01 vectores
 
Ficha de trabajo- ESTÁTICA I
Ficha de trabajo- ESTÁTICA IFicha de trabajo- ESTÁTICA I
Ficha de trabajo- ESTÁTICA I
 
Pc mruv
Pc mruvPc mruv
Pc mruv
 
Fisica i prueba saber 11 icfes interactivo.
Fisica i prueba saber 11  icfes interactivo.Fisica i prueba saber 11  icfes interactivo.
Fisica i prueba saber 11 icfes interactivo.
 
Potencial eléctrico (1)
Potencial eléctrico (1)Potencial eléctrico (1)
Potencial eléctrico (1)
 
El movimiento en_una_dimension__tipler
El movimiento en_una_dimension__tiplerEl movimiento en_una_dimension__tipler
El movimiento en_una_dimension__tipler
 
Ejercicios resueltos de fisica movimiento parabolico ii
Ejercicios resueltos de fisica movimiento parabolico iiEjercicios resueltos de fisica movimiento parabolico ii
Ejercicios resueltos de fisica movimiento parabolico ii
 

Similar a Deber de fisica choques

Deberes de choques y cantidad de movimiento
Deberes de choques y cantidad de movimientoDeberes de choques y cantidad de movimiento
Deberes de choques y cantidad de movimiento
Victor Hugo Caiza
 
Hoja problemas dinámica 1º bto
Hoja problemas dinámica 1º btoHoja problemas dinámica 1º bto
Hoja problemas dinámica 1º btoJose Sánchez
 
Dinámica del punto material
Dinámica del punto materialDinámica del punto material
Dinámica del punto material
I.E.S. Pedro Mercedes
 
Boletín no ii dinamica
Boletín no ii dinamicaBoletín no ii dinamica
Boletín no ii dinamicamontx189
 
Problemas.pdf
Problemas.pdfProblemas.pdf
Problemas.pdf
Alejandra Sandoval
 
Ejercicios de Dinámica. 2ª ley de Newton
Ejercicios de Dinámica. 2ª ley de NewtonEjercicios de Dinámica. 2ª ley de Newton
Ejercicios de Dinámica. 2ª ley de Newton
ColgandoClases ...
 
Boletin energia, trabajo y potencia
Boletin energia, trabajo y potenciaBoletin energia, trabajo y potencia
Boletin energia, trabajo y potenciamariavarey
 
Ejercicios de mecanica clasica
Ejercicios de mecanica clasicaEjercicios de mecanica clasica
Ejercicios de mecanica clasica
Rodolfo Alvarez
 
T10.leyes dinámica.1º bachillerato
T10.leyes dinámica.1º bachilleratoT10.leyes dinámica.1º bachillerato
T10.leyes dinámica.1º bachilleratoquififluna
 
Actividades repaso fisica
Actividades repaso fisicaActividades repaso fisica
Actividades repaso fisica
Torbi Vecina Romero
 
Debere de trabajo potencia y energía
Debere de trabajo potencia y energíaDebere de trabajo potencia y energía
Debere de trabajo potencia y energía
Victor Hugo Caiza
 
Dinamica fuerzas(1)
Dinamica fuerzas(1)Dinamica fuerzas(1)
Dinamica fuerzas(1)
Rafael Beas Rivera
 
Dinámica ejercicios
Dinámica ejerciciosDinámica ejercicios
Dinámica ejercicios
JuanPa Miño
 
Fisica 1 fi9101
Fisica 1 fi9101Fisica 1 fi9101
Fisica 1 fi9101
Maestros en Linea
 
Fisica 1 fi9001
Fisica 1 fi9001Fisica 1 fi9001
Fisica 1 fi9001
Maestros en Linea
 
II-Dinámica Traslacional. 4-Problemas
II-Dinámica Traslacional. 4-ProblemasII-Dinámica Traslacional. 4-Problemas
II-Dinámica Traslacional. 4-Problemas
Javier García Molleja
 
Miscelanea energia, trabajo y potencia
Miscelanea energia, trabajo y potenciaMiscelanea energia, trabajo y potencia
Miscelanea energia, trabajo y potencia
Claudia Huayta S.
 
Energía mecánica
Energía mecánicaEnergía mecánica
Energía mecánica
semoroca
 

Similar a Deber de fisica choques (20)

Deberes de choques y cantidad de movimiento
Deberes de choques y cantidad de movimientoDeberes de choques y cantidad de movimiento
Deberes de choques y cantidad de movimiento
 
Hoja problemas dinámica 1º bto
Hoja problemas dinámica 1º btoHoja problemas dinámica 1º bto
Hoja problemas dinámica 1º bto
 
Dinámica del punto material
Dinámica del punto materialDinámica del punto material
Dinámica del punto material
 
Boletín no ii dinamica
Boletín no ii dinamicaBoletín no ii dinamica
Boletín no ii dinamica
 
Problemas.pdf
Problemas.pdfProblemas.pdf
Problemas.pdf
 
Ejercicios de Dinámica. 2ª ley de Newton
Ejercicios de Dinámica. 2ª ley de NewtonEjercicios de Dinámica. 2ª ley de Newton
Ejercicios de Dinámica. 2ª ley de Newton
 
Boletin energia, trabajo y potencia
Boletin energia, trabajo y potenciaBoletin energia, trabajo y potencia
Boletin energia, trabajo y potencia
 
Ejercicios de mecanica clasica
Ejercicios de mecanica clasicaEjercicios de mecanica clasica
Ejercicios de mecanica clasica
 
T10.leyes dinámica.1º bachillerato
T10.leyes dinámica.1º bachilleratoT10.leyes dinámica.1º bachillerato
T10.leyes dinámica.1º bachillerato
 
Actividades repaso fisica
Actividades repaso fisicaActividades repaso fisica
Actividades repaso fisica
 
Debere de trabajo potencia y energía
Debere de trabajo potencia y energíaDebere de trabajo potencia y energía
Debere de trabajo potencia y energía
 
Dinamica fuerzas(1)
Dinamica fuerzas(1)Dinamica fuerzas(1)
Dinamica fuerzas(1)
 
Dinámica ejercicios
Dinámica ejerciciosDinámica ejercicios
Dinámica ejercicios
 
Problemas fuerzas.pdf
Problemas fuerzas.pdfProblemas fuerzas.pdf
Problemas fuerzas.pdf
 
Fisica 1 fi9101
Fisica 1 fi9101Fisica 1 fi9101
Fisica 1 fi9101
 
Fisica 1 fi9001
Fisica 1 fi9001Fisica 1 fi9001
Fisica 1 fi9001
 
II-Dinámica Traslacional. 4-Problemas
II-Dinámica Traslacional. 4-ProblemasII-Dinámica Traslacional. 4-Problemas
II-Dinámica Traslacional. 4-Problemas
 
Fuerza
FuerzaFuerza
Fuerza
 
Miscelanea energia, trabajo y potencia
Miscelanea energia, trabajo y potenciaMiscelanea energia, trabajo y potencia
Miscelanea energia, trabajo y potencia
 
Energía mecánica
Energía mecánicaEnergía mecánica
Energía mecánica
 

Más de Victor Hugo Caiza

FISICA 3° BGU BLOQUE 3 ELECTRICIDAD.pdf
FISICA 3° BGU BLOQUE 3 ELECTRICIDAD.pdfFISICA 3° BGU BLOQUE 3 ELECTRICIDAD.pdf
FISICA 3° BGU BLOQUE 3 ELECTRICIDAD.pdf
Victor Hugo Caiza
 
FISICA 2º BGU BLOQUE 1 EL MOVIMIENTO.pdf
FISICA 2º BGU BLOQUE 1 EL MOVIMIENTO.pdfFISICA 2º BGU BLOQUE 1 EL MOVIMIENTO.pdf
FISICA 2º BGU BLOQUE 1 EL MOVIMIENTO.pdf
Victor Hugo Caiza
 
DIAPOSITIVAS FISICA 3º BGU BLOQUE DINAMICA.pptx
DIAPOSITIVAS FISICA 3º BGU BLOQUE DINAMICA.pptxDIAPOSITIVAS FISICA 3º BGU BLOQUE DINAMICA.pptx
DIAPOSITIVAS FISICA 3º BGU BLOQUE DINAMICA.pptx
Victor Hugo Caiza
 
HOJA PRAC-LABORATORIO VIRTUAL DE FISICA 2023.pdf
HOJA PRAC-LABORATORIO VIRTUAL DE FISICA 2023.pdfHOJA PRAC-LABORATORIO VIRTUAL DE FISICA 2023.pdf
HOJA PRAC-LABORATORIO VIRTUAL DE FISICA 2023.pdf
Victor Hugo Caiza
 
Formato del proyecto de grado 2021
Formato del proyecto de grado 2021Formato del proyecto de grado 2021
Formato del proyecto de grado 2021
Victor Hugo Caiza
 
Portafolio docente dr. victor caiza 2020.docx
Portafolio docente dr. victor caiza 2020.docxPortafolio docente dr. victor caiza 2020.docx
Portafolio docente dr. victor caiza 2020.docx
Victor Hugo Caiza
 
Bloque 1 la fisica y la relacion con otras ciencias
Bloque 1 la fisica y la relacion con otras cienciasBloque 1 la fisica y la relacion con otras ciencias
Bloque 1 la fisica y la relacion con otras ciencias
Victor Hugo Caiza
 
Plan de proyecto escolar victor caiza
Plan de proyecto escolar victor caizaPlan de proyecto escolar victor caiza
Plan de proyecto escolar victor caiza
Victor Hugo Caiza
 
Deber circuitos electricos
Deber circuitos electricosDeber circuitos electricos
Deber circuitos electricos
Victor Hugo Caiza
 
Deber de dilatacion
Deber de dilatacionDeber de dilatacion
Deber de dilatacion
Victor Hugo Caiza
 
Tareas de potencia energia
Tareas de potencia energiaTareas de potencia energia
Tareas de potencia energia
Victor Hugo Caiza
 
Deberes de trabajo
Deberes de trabajoDeberes de trabajo
Deberes de trabajo
Victor Hugo Caiza
 
Fisica 2º bgu bloque 2 leyes del movimiento
Fisica 2º bgu bloque 2 leyes del movimientoFisica 2º bgu bloque 2 leyes del movimiento
Fisica 2º bgu bloque 2 leyes del movimiento
Victor Hugo Caiza
 
Deberes de dinamica
Deberes de dinamicaDeberes de dinamica
Deberes de dinamica
Victor Hugo Caiza
 
Deber segunda ley de newton
Deber segunda ley de newtonDeber segunda ley de newton
Deber segunda ley de newton
Victor Hugo Caiza
 
TAREA DE MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME VARIADO
TAREA DE MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME VARIADOTAREA DE MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME VARIADO
TAREA DE MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME VARIADO
Victor Hugo Caiza
 
Fisica 2º bgu bloque 1
Fisica 2º bgu bloque 1Fisica 2º bgu bloque 1
Fisica 2º bgu bloque 1
Victor Hugo Caiza
 
Deberes de mru para 2 bgu
Deberes de mru para 2 bguDeberes de mru para 2 bgu
Deberes de mru para 2 bgu
Victor Hugo Caiza
 
Informe practica de laboratorio de fisica u.e. maldonado
Informe practica de laboratorio de fisica u.e. maldonadoInforme practica de laboratorio de fisica u.e. maldonado
Informe practica de laboratorio de fisica u.e. maldonado
Victor Hugo Caiza
 
Fisica 2º bgu bloque 0
Fisica 2º bgu bloque 0Fisica 2º bgu bloque 0
Fisica 2º bgu bloque 0
Victor Hugo Caiza
 

Más de Victor Hugo Caiza (20)

FISICA 3° BGU BLOQUE 3 ELECTRICIDAD.pdf
FISICA 3° BGU BLOQUE 3 ELECTRICIDAD.pdfFISICA 3° BGU BLOQUE 3 ELECTRICIDAD.pdf
FISICA 3° BGU BLOQUE 3 ELECTRICIDAD.pdf
 
FISICA 2º BGU BLOQUE 1 EL MOVIMIENTO.pdf
FISICA 2º BGU BLOQUE 1 EL MOVIMIENTO.pdfFISICA 2º BGU BLOQUE 1 EL MOVIMIENTO.pdf
FISICA 2º BGU BLOQUE 1 EL MOVIMIENTO.pdf
 
DIAPOSITIVAS FISICA 3º BGU BLOQUE DINAMICA.pptx
DIAPOSITIVAS FISICA 3º BGU BLOQUE DINAMICA.pptxDIAPOSITIVAS FISICA 3º BGU BLOQUE DINAMICA.pptx
DIAPOSITIVAS FISICA 3º BGU BLOQUE DINAMICA.pptx
 
HOJA PRAC-LABORATORIO VIRTUAL DE FISICA 2023.pdf
HOJA PRAC-LABORATORIO VIRTUAL DE FISICA 2023.pdfHOJA PRAC-LABORATORIO VIRTUAL DE FISICA 2023.pdf
HOJA PRAC-LABORATORIO VIRTUAL DE FISICA 2023.pdf
 
Formato del proyecto de grado 2021
Formato del proyecto de grado 2021Formato del proyecto de grado 2021
Formato del proyecto de grado 2021
 
Portafolio docente dr. victor caiza 2020.docx
Portafolio docente dr. victor caiza 2020.docxPortafolio docente dr. victor caiza 2020.docx
Portafolio docente dr. victor caiza 2020.docx
 
Bloque 1 la fisica y la relacion con otras ciencias
Bloque 1 la fisica y la relacion con otras cienciasBloque 1 la fisica y la relacion con otras ciencias
Bloque 1 la fisica y la relacion con otras ciencias
 
Plan de proyecto escolar victor caiza
Plan de proyecto escolar victor caizaPlan de proyecto escolar victor caiza
Plan de proyecto escolar victor caiza
 
Deber circuitos electricos
Deber circuitos electricosDeber circuitos electricos
Deber circuitos electricos
 
Deber de dilatacion
Deber de dilatacionDeber de dilatacion
Deber de dilatacion
 
Tareas de potencia energia
Tareas de potencia energiaTareas de potencia energia
Tareas de potencia energia
 
Deberes de trabajo
Deberes de trabajoDeberes de trabajo
Deberes de trabajo
 
Fisica 2º bgu bloque 2 leyes del movimiento
Fisica 2º bgu bloque 2 leyes del movimientoFisica 2º bgu bloque 2 leyes del movimiento
Fisica 2º bgu bloque 2 leyes del movimiento
 
Deberes de dinamica
Deberes de dinamicaDeberes de dinamica
Deberes de dinamica
 
Deber segunda ley de newton
Deber segunda ley de newtonDeber segunda ley de newton
Deber segunda ley de newton
 
TAREA DE MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME VARIADO
TAREA DE MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME VARIADOTAREA DE MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME VARIADO
TAREA DE MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME VARIADO
 
Fisica 2º bgu bloque 1
Fisica 2º bgu bloque 1Fisica 2º bgu bloque 1
Fisica 2º bgu bloque 1
 
Deberes de mru para 2 bgu
Deberes de mru para 2 bguDeberes de mru para 2 bgu
Deberes de mru para 2 bgu
 
Informe practica de laboratorio de fisica u.e. maldonado
Informe practica de laboratorio de fisica u.e. maldonadoInforme practica de laboratorio de fisica u.e. maldonado
Informe practica de laboratorio de fisica u.e. maldonado
 
Fisica 2º bgu bloque 0
Fisica 2º bgu bloque 0Fisica 2º bgu bloque 0
Fisica 2º bgu bloque 0
 

Deber de fisica choques

  • 1. ACTIVIDADES DE REFUERZO N° 01 CANTIDAD DE MOVIMIENTO 1. Un vehículo de 1000 Kg. se desplaza por una carretera recta horizontal con una velocidad (72 i ) Km./h . Calcular su cantidad del movimiento lineal 2. Un auto de 900 Kg. se desplaza con una rapidez de 98 Kg. /h por una carretera resta en el momento en que se aplican los frenos. Si el auto frena uniformemente y se detiene luego de 10 s , determinar el valor de la fuerza aplicada por los frenos 3. Sobre una partícula de 2 Kg. actúa una fuerza neta de 200(N), calcular: a) El impulso desarrollado por la fuerza en 10 s. b) La rapidez final de la partícula, si partió del reposo. 4. Una pelota de 0,25 Kg. choca contra una pared con una velocidad de (20 i ) y rebota con una rapidez de (-18 i ) m/s. determinar a) La variación de la calidad del movimiento lineal en el choque. b) La fuerza medida de la pared ejerció sobre la pelota, si el choque tuvo una duración de 0,05 s. 5. Un cazador con una escopeta de 5kg dispara una bala de 50g con una rapidez de 300 m/s. Hallar: a). La velocidad de retroceso de la escopeta. b). La fuerza media que soporta el cazador debido al retroceso de la escopeta, si este es amortiguado en 0,1 s. 6. Una granada que estaba en reposo explota en tres fragmentos. Uno de ellos de masa 1kg sale disparado con una velocidad de (50 i ) m/s; el segundo fragmento de masa 2kg sale con una velocidad de (40 i )m/s. Calcular: a). La rapidez del tercer fragmento, si su masa es 1kg. b) La dirección en que sale disparado el tercer fragmento. 7. Una granada se mueve con una velocidad de V en el instante en el que explota en dos fragmentos, uno de ellos de masa 1kg sale disparado con una velocidad de (30 i )m/s y el segundo de masa 3kg lo hace con una velocidad de (-20 j )m/s. Determinar: a)La velocidad V con que se movía inicialmente una granada. b). La rapidez y dirección del movimiento inicial de la granada. 8. Un cuerpo de 2kg que se mueve con una rapidez de 20m/s choca contra otro de 5kg que lo hace con una rapidez de 10m/s en la misma dirección y sentido del primero. Hallar: a) La rapidez de cada cuerpo inmediatamente después del choque. b). La rapidez de cada cuerpo si inicialmente se movía en sentido contrario. 9. Un cuerpo A de masa 2kg choca frontalmente contra otro B que se encontraba en reposo. Si luego del choque se tiene que V BA V2 y los cuerpos se mueven en sentido contrario, calcular. a). La masa del cuerpo. b). El cambio de la cantidad de movimiento de cada cuerpo debido al choque. 10. Los coches A y B de la figura chocan bajo las siguientes condiciones. a)En el primer choque, B esta en reposo mientras que A se mueve hacia la derecha con una rapidez de 6m/s. Después del choque, A rebota con una rapidez de 2m/s mientras que B se mueve hacia la derecha con una rapidez de 4m/s. b)En el segundo choque, B esta reposo y A se carga con una masa de 3kg dirigiéndose hacia B con una rapidez de 6m/s. Después del choque, A queda en reposo de B y se mueve hacia la derecha con una rapidez de 8 m/s. Determinar la masa de cada coche. 11. Un bloque de masa 1kg y rapidez 10m/s choca de manera perfectamente Inelástica en dirección perpendicular con otro de 2kg de masa y rapidez 20kg de masa y rapidez de 20m/s. Determinar: a) La rapidez de cada bloque luego del choque. b) La variación de la energía cinética del sistema.
  • 2. 12. Un cuerpo A de masa 2kg y velocidad (6 i ) m/s choca contra otro B de masa 1kg que se encontraba en reposo. Si inmediatamente luego del choque el cuerpo A tiene una velocidad de (4 i ) m/s. Hallar: a). La velocidad del cuerpo B inmediatamente luego del choque. b). De qué tipo fue el choque: perfectamente elástico o perfectamente inelástico. 13. Un bloque A de 4kg que se mueve a una velocidad de (10 j ) m/s y se choca frontalmente con un bloque B de 1kg. Si luego del choque el bloque A que da en reposo, determinar que tenía el bloque B antes del choque, si: a) El choque es perfectamente elástico. b) El choque es perfectamente inelástico.