SlideShare una empresa de Scribd logo
EL SENTIDO DE LA 
VIDA HUMANA 
CARLOS JULIO ACUÑA ÁLVAREZ
ADVERTENCIA 
Esta presentación está escrita según las normas vigentes de la 
Real Academia de la Lengua Española en género masculino, no 
por discriminación alguna, sino porque el uso correcto de la 
Lengua castellana así lo exige y no tiene nada que ver con 
ideologías de género, sino que se ciñe a la correcta expresión y 
uso del castellano, en donde la expresión “el hombre” y algunas 
otras expresiones en género masculino o femenino, incluyen 
indistintamente a ambos géneros, como en el caso de “la gente” 
que siendo femenino incluye al género masculino.
INTRODUCCIÓN 
• Muchas son las preguntas que se hace el hombre acerca de Dios y 
cuestiona sus acciones que en el Antiguo Testamento parecen 
arbitrarias e injustas. 
• En esta presentación vamos a intentar responder a las preguntas 
fundamentales que se hacen las personas que juzgan a Dios como un 
ser capaz de todo, aun de acciones reprochables, que solo son 
entendibles mirando toda la historia humana.
ENTENDIENDO LA ESCRITURA 
• La Palabra de Dios en el Antiguo Testamento utiliza muchos lenguajes y figuras, 
como hacía Jesús en sus parábolas, para que entendamos de manera pedagógica 
el propósito de las acciones divinas. 
• La voluntad de Dios, cuestionada tan a menudo solo tiene una explicación: Dios 
quiere moldearnos para hacernos dioses a semejanza suya y para eso es 
necesario cargar la cruz, símbolo del sufrimiento cotidiano. 
• Para los judíos la pobreza era signo de maldición, Jesús dice otra cosa cuando 
predica las Bienaventuranzas y nos pide cargar la cruz. 
• Lamentablemente muchos cristianos la rechazan pues tienen por dios al dinero y 
como signo de salvación a la prosperidad material.
VISIÓN CRISTIANA ACERCA DE DIOS 
• Por definición, Dios es un ser perfecto, único, eterno, 
omnipotente, omnisciente, omnipresente, omnibenevolente, 
justo, principio y fin de todas las cosas. 
• Por lo tanto, y según esta definición, ha existido siempre y 
existirá para siempre. 
• Además, es todopoderoso, tiene la máxima sabiduría, está en 
todas partes, es la máxima bondad y justicia, y creador de 
todas las cosas.
POR SER CREADOR DIOS LO HIZO TODO. 
• Esta afirmación significa que hizo el universo material y el 
espiritual. 
• Sin embargo en el espiritual hay que distinguir que se refiere 
esta afirmación a ese mundo no a las acciones del mismo. 
• Las acciones buenas o malas de las criaturas espirituales y 
materiales, no son creación de Dios sino de estas criaturas. 
• Por lo tanto Dios no hizo el mal, sino que este surge de las 
acciones individuales de otros.
¿PARA QUÉ CREÓ AL HOMBRE? 
• El ser humano fue creado porque Dios quiso compartir su 
Reino y dar su amor y felicidad a sus criaturas haciéndolas 
hijas suyas. 
• Por lo tanto el ser humano fue creado para ser feliz y vivir 
para siempre, reinando sobre toda la creación que fue 
hecha de antemano para él y por amor a él.
¿SI ESTO ES CIERTO ¿POR QUÉ EXISTE EL MAL? 
• Dios no ha creado el mal, pero permite su existencia, porque 
como la criatura no es Dios, no puede apreciar el bien si no 
experimenta las consecuencias del mal. 
• El ser humano no apreciaba lo que tenía en el Paraíso porque allí 
no había sufrimiento ni dolor. 
• Quizá por eso Dios permitió que Eva y Adán cedieran a la 
tentación del pecado que acarrea el sufrimiento y el dolor. 
• Solo cayendo podrían el hombre valorar la felicidad y la 
naturaleza sobrenatural y eterna que Dios le había dado.
¿POR QUÉ PERMITIÓ DIOS QUE ADÁN Y EVA CAYERAN SI ÉL 
POR SER OMNISCIENTE SABIA LO QUE IBA A OCURRIR? 
• El hecho de haberles permitido decidir libremente, sabiendo de 
antemano cuál sería la elección humana, fue una pedagogía para 
que entendiéramos que la primera manifestación de su amor fue 
darnos libertad, pero que el ejercicio de la libertad, si no se ciñe a 
la obediencia a su Ley, causa un daño que trasciende los siglos. 
• También porque era necesario que Eva y Adán conocieran el dolor 
y el sufrimiento en carne propia, para que apreciaran la dimensión 
de la felicidad que habían tenido junto a Él.
¿POR QUÉ SI DIOS PERMITIÓ A EVA Y ADÁN CAER, LUEGO 
LOS CASTIGÓ SI ES TAN BUENO Y JUSTO? 
• En el texto del Génesis, lo que Dios les dice realmente no es un castigo, 
sino el anuncio de las consecuencias de lo que han hecho y lo que les 
sucederá por haberlo hecho. 
• Pero enseguida, como ya les ha perdonado, les anuncia su salvación. 
• Como Dios es justo y la justicia exige reparación, las consecuencias de 
dolor y sufrimientos que les esperan son el cumplimiento de esa justicia, 
no un castigo ni una venganza divina, como dicen los maniqueos. 
• Además Dios mismo sufre y sufrirá con sus hijos cuando los vea sufrir, 
por eso Jesús dice: “Todo lo que hagas al más pequeño, a mí lo haces”.
¿POR QUÉ UN SIMPLE ACTO DE DESOBEDIENCIA TUVO 
CONSECUENCIAS TAN GRANDES? 
• En el mundo espiritual el daño por una acción es enorme, porque 
así como el que se embriaga o se descuida conduciendo puede 
matar a otro en un accidente, causando un mal irreparable, 
también el que no está atento a la Ley de Dios puede hacer mucho 
daño, aunque considere que lo que hace no es perjudicial. 
• De hecho todas las personas nos consideramos buenas porque 
estamos ciegos frente a la realidad completa y la mayor parte del 
daño que hacemos, lo hacemos de manera inconsciente.
¿QUÉ MAL CAUSÓ COMERSE UNA SIMPLE FRUTA? 
• No fue por la fruta en sí que se cometió el pecado, pues el 
fruto es solo el símbolo de un alimento espiritual. 
• Un fruto puede ser alimenticio o tóxico, y lo mismo una 
creencia. 
• Comer el fruto fue creerle a la Serpiente y no a Dios y ese 
acto, como cualquier otro acto, genera o crea un espíritu de 
desobediencia a la Ley divina, y ahí se origina el mal.
• El fruto del árbol prohibido es el producto de la ciencia o del saber del bien y 
del mal. 
• Sin conocer el bien y el mal, el ser humano se habría mantenido en la categoría 
de una criatura irracional, y sus pecados no merecerían castigo. 
• No se cuestionaría acerca de nada ni haría elucubraciones sobre del 
conocimiento, la sociedad, la política, la economía, la moda, y no sería víctima 
del consumismo, ni de la tentación, ni de sus remordimientos. 
• Pero Dios no quería un animal más en el mundo, sino un hijo más y por eso 
permitió la caída. 
• Era necesaria para exaltar al hombre desde la animalidad hasta la divinidad, 
con el obligatorio y doloroso paso por el proceso de humanización.
¿POR QUÉ LAS ACCIONES HUMANAS CREAN ESPÍRITUS? 
• Nuestras acciones buenas y malas dan origen a espíritus porque somos 
hijos de Dios y tenemos el poder de crear. 
• La desobediencia de Eva y Adán creó un espíritu de rebeldía, que pasó a 
nosotros de generación en generación. 
• Ese espíritu se multiplicó porque es una criatura viva, y se transmite de 
padres a hijos bajo el nombre de pecado original. 
• Por eso aún hoy día los seres humanos nos creemos pequeños dioses y 
muchas veces pisoteamos a los demás porque pretendemos ser el centro 
del universo, somos arrogantes y hacemos el mal a cada instante.
¿CÓMO SE MULTIPLICAN ESOS ESPÍRITUS? 
• Porque ellos nos impulsan a tomar determinadas acciones 
y de cada acción surge al menos un nuevo espíritu, bueno 
o malo. Espíritus de mentira, de violencia de lascivia, de 
odio, de envidia, etc. 
• Cada mala acción repercute en la multiplicación de 
espíritus de maldad y cada buena acción hace crecer 
espíritus de bondad.
¿CÓMO PODEMOS PROBAR ESTO? 
• Porque Dios, desde el antiguo Testamento nos prohibió 
invocar espíritus, pues cuando los invocamos vienen a causar 
mal y si realizamos una mala acción creamos un espíritu del 
mal. 
• Esos espíritus son los llamados pecados capitales que causan 
tristeza, odio, dolor, abatimiento, derrota, pesimismo, 
violencia, fracaso, lascivia, etc.
¿QUÉ PASA SI INVOCAMOS ESPÍRITUS BUENOS? 
• Los espíritus buenos acuden sin invocación cuando 
realizamos buenas acciones, obras de misericordia y caridad, 
cuando oramos y cuando perdonamos sinceramente, 
porque el que no perdona también causa dolor a Dios y 
alimenta espíritus de resentimiento, de odio y venganza. 
• El que perdona crea espíritus de misericordia.
¿CÓMO PUEDE EL SER HUMANO CAUSAR DOLOR A 
DIOS SI ÉL ES TODOPODEROSO? 
• Cuando una obra se daña, el artista que la ha creado siente dolor. 
• Mucho más si no es una simple obra de arte inerte, sino una 
criatura perfecta y viva y que es un hijo. 
• Por eso cuando el ser humano arruina su vida y sufre, es Dios 
quien más sufre, junto con los padres de esa persona. 
• Por eso los satanistas hacen el mal, porque son conscientes de 
que así maltratan a Dios a través de sus criaturas.
¿CUÁL FUE EL ALCANCE DE LA CAÍDA DE ADÁN Y EVA? 
• Cada vez que hacemos daño a alguien, de pensamiento, 
palabra, obra u omisión, se lo hacemos directamente a 
Jesús, que sufre por cada criatura, porque cada uno de 
nosotros es hijo de Dios, pues procedemos de Él y somos su 
imagen y semejanza. 
• Cuando entendamos que el mal que hacemos a los demás 
se lo hacemos a nuestro Señor Jesucristo entenderemos la 
dimensión de su inmenso amor y nuestra identidad de hijos 
de Dios.
¿POR QUÉ EL MAL QUE HACEMOS HACE SUFRIR A 
DIOS? 
• Porque somos sus hijos y como toda mala acción trae consigo 
odio, resentimiento y dolor a las personas, Dios sufre con ellas, 
como sufre cualquier humano, cuando ve sufrir a sus hijos. 
• Algunas veces parece que Dios está enojado con nosotros porque 
todo nos sale mal, pero en realidad es el mal el que nos causa el 
daño para que sintamos ira, nos disgustemos y culpemos a Dios. 
• Por eso es necesario tener paciencia porque el que la tiene evita 
que Jesús sufra.
¿POR QUÉ SI SOMOS HIJOS DE DIOS NO SOMOS 
BUENOS? 
• Porque dejamos prosperar el espíritu de desobediencia a la Ley 
de Dios y cedemos casi siempre a la tentación del mal, sin 
siquiera luchar. 
• Estamos contaminados de egoísmo y obramos mal para obtener 
los placeres, el poder y la riqueza, sin importar a quién dañamos 
o cuánto gastamos en nuestra búsqueda. 
• Lo mundano nunca sacia al hombre y por eso muchos jóvenes 
ricos y aun famosos se suicidan, porque nada de eso les llena.
¿POR QUÉ SI SOMOS HIJOS DE DIOS NO TENEMOS SU 
PODER? 
• Porque en el momento de la concepción el Espíritu Santo de 
nuestro Padre nos da la vida, pero el poder solo nos será dado 
cuando demostremos merecerlo tratando de ser iguales a 
nuestro Padre en cuando a la práctica del bien, la justicia, la 
misericordia y la fe. 
• El poder lo tendremos después de resucitar cuando nuestro 
cuerpo de carne y huesos se convierta en un cuerpo glorioso.
¿ACASO ES POSIBLE SER COMO DIOS? 
• No es posible por nosotros mismos, porque somos criaturas y 
la obra nunca es igual ni superior a su creador. 
• Por eso necesitamos que Dios nos transforme con esa gracia. 
• De hecho Eva y Adán querían ser como Dios, pero no 
imitando su bondad, ni practicando su justicia que era 
obedecer, sino que siguieron a la Serpiente y desobedecieron 
porque solo querían ser como Dios por orgullo para ser 
adorados y tiranizar a la creación que, por eso se volvió contra 
ellos.
¿QUÉ PODEMOS HACER PARA QUE ESO NO OCURRA? 
• Amándonos mucho a nosotros mismos. 
• Amando al prójimo como a nosotros mismos y manifestándolo a través de 
buenas obras. 
• Perdonando a quienes nos han hecho daño, y olvidando aun la ofensa o el daño 
mas grave. 
• Sufriendo con paciencia los defectos de los demás y nuestra situación, por 
dolorosa que sea. 
• No ofendiendo a Dios con nuestra duda, falta de fe y arrogancia. 
• No pecando jamás.
¿AMARSE A SÍ MISMO NO ES EGOÍSMO? 
• NO porque es la mejor manera de reconocer y agradecer a 
Dios nuestra existencia, ya que los que existimos somos 
elegidos y llamados a heredar el Reino y vivir eternamente 
en el Cielo. 
• Muchas veces somos tan mal agradecidos que olvidamos dar 
gracias cada día por la vida, por los dones, por el alimento, el 
techo, la salud, el vestido, el trabajo, la familia que tenemos 
y por las personas que nos quieren y nos sirven.
SI ES ASÍ, ¿POR QUÉ ALGUNOS SANTOS SE 
MALTRATABAN Y RENUNCIABAN A LA RIQUEZA? 
• La mortificación del cuerpo la practican algunas personas 
para pagar a través de ella la pena que merecían sus 
pecados o los pecados de otras personas. En esto se hacen 
como Cristo y le imitan, coadyuvando a la salvación. 
• La renuncia a la riqueza es una manifestación de obediencia 
a Cristo que pidió a un joven que para ser perfecto vendiera 
toda su riqueza y diera el dinero a los más pobres.
¿POR QUÉ AMAR AL PRÓJIMO? 
• Porque Jesús nos dijo que en cada uno de nosotros Él vive y 
por eso en el juicio Dios nos dirá que todo lo bueno o malo 
que hicimos a otros a Él se lo hicimos. 
• “Venid benditos de mi Padre porque tuve hambre y me 
disteis de comer, tuve sed y me disteis de beber, estuve 
desnudo y me vestisteis, enfermo o en la cárcel y me 
visitasteis.”
¿POR QUÉ PERDONAR A LOS DEMÁS? 
• Porque es la condición para ser perdonados y porque 
cuando perdonamos sinceramente ya no sufrimos el odio 
y en consecuencia Dios tampoco sufre porque ya no nos 
ve sufrir por estos resentimientos dañinos que nos 
envenenan el alma y no nos dejan en paz.
¿QUÉ PASA SI NO PUEDO PERDONAR? 
• Que Dios va a seguir sufriendo por ti y vas a tener que orar 
por ti y por tu enemigo, para que Dios te ayude a perdonar 
y olvidar el mal que te hizo.
¿SI EL QUE ME HIZO DAÑO NO ME PIDE PERDÓN LO 
DEBO PERDONAR? 
• Sí porque cuando tomas la iniciativa de perdonar, Dios te 
perdona y olvida todo el mal que has hecho. 
• Y cuando perdonas al otro sinceramente, la justicia humana 
o la divina entran a operar, porque ya no hay una barrera de 
odio o un deseo de venganza que lo impida y quien te ha 
hecho el mal, reparará el daño de una u otra forma.
¿SE PUEDEN PERDONAR Y REPARAR LOS PECADOS? 
• Todos los pecados se perdonan solo con la confesión y 
absolución del sacerdote, si hay arrepentimiento sincero. 
• La mayoría de los pecados se reparan mediante: obras de 
misericordia, sacrificios, ayunos, abstinencias, oración, o 
directamente resarciendo el daño como por ejemplo 
devolviendo a la víctima lo robado más los intereses, 
pidiendo perdón al ofendido por la falta, diciendo la verdad si 
hemos mentido o calumniado, o cumpliendo las promesas.
¿DE QUÉ MANERA SE REPARA UN HOMICIDIO O UNA 
VIOLACIÓN? 
• El homicidio culposo o doloso, la violación, o cualquier delito 
que deje secuelas permanentes o no pueda repararse en este 
mundo, así el homicida se arrepienta, pida perdón, e 
indemnice a los dolientes, merece ser castigado por Dios. 
• Por eso existe el castigo divino en la tierra en forma de cárcel, 
fracasos, sufrimientos, dolor, enfermedades o pobreza y el 
purgatorio en el más allá, porque son las dos únicas formas 
de pagar esta clase de pecados.
¿QUÉ PASA CON EL PECADO DE ENCARCELAR INOCENTES O 
SECUESTRAR PERSONAS? 
• Los que encarcelan inocentes o secuestran personas solo pueden 
reparar en algo liberando al cautivo inmediatamente y por eso deberán 
pagar ese pecado con la misma pena o se condenarán. 
• Las personas encarceladas injustamente o secuestradas, pagan por 
esta injusticia la pena de todos sus pecados y reparan completamente 
las faltas que han cometido, siempre y cuando no se llenen de odio y 
cometan delitos por resentimiento frente a lo que han tenido que 
padecer injustamente.
¿PUEDE ALGUIEN SALVARSE DE PAGAR UN PECADO 
IRREPARABLE? 
• Con el poder que dio Jesús a Pedro y sus sucesores de atar y 
desatar en la tierra, los Papas sucesores han creado lo que se 
conoce como Indulgencia plenaria. 
• La Indulgencia plenaria permite que los pecados ya 
perdonados, pero que están pendientes de ser penalizados o 
castigados por los hombres o por Dios, porque son 
irreparables, no reciban la pena en el más allá, que puede ser 
el purgatorio, que es temporal o el infierno que es eterno.
SI UNA PERSONA MUY MALA SE CONFIESA Y ES ABSUELTO EN 
EL ÚLTIMO MENTO Y NUNCA PAGÓ EN LA TIERRA POR SUS 
CRÍMENES, ¿CÓMO OPERA LA JUSTICIA DIVINA? 
• Los que han vivido haciendo el mal, así se confiesen en el último 
momento y sean absueltos, deben purificarse en el purgatorio, 
porque generalmente estas personas nunca se arrepintieron en vida, 
porque repetir un pecado una y otra vez hace que la gente llegue a 
creer que eso no es pecado, de manera que deben ir al purgatorio 
para aprender allí, a través del sufrimiento, porqué era pecado lo que 
hacían y sufriendo por lo que hicieron lleguen a arrepentirse de 
verdad y purificarse, con el fin de poder llegar algún día al cielo, pues 
“nada impuro entrará en el Reino de los Cielos”.
¿UNA PESONA BUENA QUE COMETE UN SOLO PECADO Y POR 
DESGRACIA MUERE SIN CONFESARLO SE CONDENA? 
• Como en el caso anterior, no es usual que una persona buena cometa un pecado mayor, 
pero si llega a suceder, esa persona probablemente se arrepintió del pecado justo después 
de cometerlo, porque no estaba acostumbrada a hacer eso, de manera que su estadía en 
el purgatorio puede ser tan breve como los segundos de placer que obtuvo cometiendo el 
pecado. 
• Por otro lado se sabe que las personas buenas siempre tienen la oportunidad de 
arrepentirse y confesar sus pecados o por lo menos de pedir perdón a Dios antes de morir, 
si no hay un sacerdote cerca, y que por lo general tienen vidas tan largas que en su vejez 
se purifican con los sufrimiento propios de la decrepitud, durante la cual no es fácil 
cometer pecados irreparables y sí acercarse más a Dios.
¿ES MÁS GRAVE EL PECADO DE UN BUENO O EL DE UN 
MALO? 
• Todos los pecados son una maldad, sin importar quién los cometa. 
• Pero por lo general las personas malas los cometen con pleno 
consentimiento, perversidad y alevosía. Los cometen sabiendo bien las 
consecuencias que traerán estos pecados y el mal que hacen a los demás 
al cometerlos, es el caso de quien es infiel por vengarse de su cónyuge. 
• Las personas buenas pecan por debilidad, y es el caso de quien es infiel 
por una tentación momentánea y que se deja llevar por los sentidos, por 
la belleza o el deseo súbito: es la típica infidelidad masculina, porque los 
hombre infieles casi nunca dejarían a sus esposas por una amante casual.
¿POR QUÉ TENGO QUE SUFRIR CON PACIENCIA LOS 
DEFECTOS DE LOS DEMÁS? 
• Porque si sufres con odio el fastidio, el mal o las acciones de 
los demás, Dios va a sufrir por ti porque va a sentir contigo el 
dolor que ese resentimiento te causa. 
• Pero si sufres con paciencia los defectos de los demás, ayudas 
con Simón de Cirene a cargar la cruz a Jesús que es la cruz que 
Dios carga con nuestros pecados, y así te haces corredentor, y 
ganarás un premio muy grande y eterno en el Cielo.
¿POR QUÉ TENGO QUE SUFRIR CON PACIENCIA MI 
SITUACIÓN? 
• Porque cualquiera que sea tu situación: pobreza, desempleo, falta de 
oportunidades, defectos o limitaciones físicas y mentales, soledad, 
abandono, maltrato, injusticias, fracasos, etc., esas son maneras que Dios 
ha escogido para que ayudes a pagar la deuda de tus pecados y del 
pecado de toda la humanidad, porque si pagas en vida tus deudas de 
pecado no tendrás que pagarlas en el purgatorio que es terrible o quizá 
en el infierno de donde jamás se sale. 
• Pero si reniegas por esto, no te purificas, sino que haces más pesada la 
cruz del Señor.
¿QUIÉNES HACEN SUFRIR MÁS A DIOS? 
Todos nosotros porque todos somos pecadores. 
• En primer lugar las personas que hacen daño a los demás de 
manera consciente, con o sin motivo. 
• Los que han hecho el mal y nunca piden perdón, ni reparan el 
daño. 
• Los que odian a los demás. 
• Los que no pueden perdonar ni olvidar las ofensas o el mal que 
recibieron. 
• Los que viven tristes y oprimidos renegando por envidia, por los 
malos recuerdos y por no tener la calidad de vida que desean.
¿POR QUÉ LOS QUE ESTÁN TRISTES HACEN SUFRIR A 
DIOS? 
• Porque quienes viven así no aceptan cargar la cruz que se les 
ha encomendado y Jesús debe cargarla solo. 
• Sin embargo, quien vive alegre, pero vive en pecado ofende 
más a Dios que el que está afligido por las pruebas y no 
muestra alegría. 
• Solo deben estar alegres quienes no están en pecado y 
aceptan con amor la cruz que Dios les ha propuesto.
¿LA CRUZ ES PROPUESTA O IMPUESTA? 
• Dios propone o impone la cruz a todas las personas; algunos no la 
aceptan porque odian a Dios y otros porque no se sienten capaces de 
cargarla. 
• Los que no la aceptan rechazando a Dios se involucran en el mal, en las 
sectas satánicas y en el delito buscando el poder, el placer y el tener. 
• Los que no la aceptan porque aman más al dinero que a Dios, buscan las 
sectas que propagan la teología de la prosperidad y llegan a vivir muy 
bien perteneciendo a una Iglesia protestante donde pierden la gracia de 
los sacramentos. 
• A los que no la aceptan pero aman a Dios, Él les impone una cruz a la 
medida de sus fuerzas para salvarlos de pagar la pena eterna. 
• A los que aman más a Dios que al dinero, al placer y al poder, Dios les 
abre las puertas de la vida consagrada y nunca les falta nada.
¿CÓMO MEJORAR TODO ESTO? 
Tenemos que mejorar nuestra actitud así: 
1. Creyéndole a Dios que nos habla por medio de las Sagradas 
Escrituras, de la tradición apostólica, de los padres de la 
Iglesia y de buenos predicadores. 
2. Amando al prójimo y demostrándolo con obras. 
3. Perdonando sin condiciones. 
4. Orando por toda la humanidad, por los vivos y los difuntos.
EL AMOR 
• La Creación es una expresión del amor de Dios a sus criaturas. 
• Sin embargo muchos dudan porque la violencia está presente, aun en 
el mundo natural con mayor crudeza. 
• ¿Cómo entender entonces que Dios ama a sus criaturas si hasta en la 
propia naturaleza hay violencia? 
• Si cuando Dios creó todo vio que estaba bien, ¿Cómo llegó la Creación 
a esto?
• La violencia en el reino animal es una pedagogía divina que no 
hemos querido entender. 
• Cuando el poderoso león persigue y mata al débil impala, lo 
hace por necesidad de alimento, pero antes no era así; todos 
los animales comían solamente hierba y frutas. 
• Pero Dios ha permitido que esto ocurra porque con ello nos 
muestra cómo actuamos muchos de nosotros frente al más 
débil cuando le perseguimos, le ahogamos y le devoramos.
• Esta es una representación de la explotación y el abuso del ser 
humano por cuenta de los más fuertes y poderosos contra el pobre y 
débil. 
• Con ello Dios nos muestra que somos diferentes a los animales 
porque ellos hacen esto para vivir; nosotros por egoísmo y maldad. 
• Sin embargo, Dios preserva del dolor extremo a todas sus criaturas, 
que al ser heridas profundamente entran en shock y no sienten el 
dolor en el momento, como ocurre cuando nos accidentamos. Así 
mismo los animales entran en shock al ser heridos por el depredador 
o por quien lo sacrifica.
• El ser humano creía que el sacrificio de animales o seres humanos satisfacía la justicia divina y 
purificaba de sus pecados al pecador, porque al desprenderse de un ser querido o de un animal 
valioso de su rebaño, sacrificaba un bien material y como sufría por eso, se purificaba. 
• Pero esto llegó a disgustar a Dios, cuando las víctimas sacrificadas dejaron de ser importantes para 
el pecador que las compraba en el mercado y no sentía dolor sacrificándolas sino satisfacción 
sanguinaria y tampoco se convertía. 
• Para evitar que se siguiera matando de manera tan cruel e inútil a seres humanos y animales, Dios 
se opuso y vino en persona a dar su sangre que reemplaza con creces la sangre derramada por 
todas las criaturas de todos los tiempos, para pagar Él mismo por nuestras maldades.
¿QUIÉNES SON LOS QUE NO APORTAN A LA OBRA DE 
LA REDENCIÓN? 
• Aquellos que no aceptan sus sufrimientos espirituales y materiales para 
purificarse y en vez de aceptarlos, reniegan por ellos. 
• Los que han creado la teología de la prosperidad en donde niegan que 
Cristo haya pedido al joven renunciar a la riqueza material (Mateo 19, 
20), porque han hecho del dinero un dios, y pagan diezmos y primicias 
solo por el interés de recibir cien veces más y no por hacer un sacrificio, 
ni por contribuir con las obras de misericordia.
CONCLUSIÓN 
• Dios nos ha hecho libres para actuar porque nos ama. 
• Tenemos la opción libre de creerle, seguirle y llegar al reino de los Cielos o seguir 
a Satán y condenarnos a la pena eterna del Infierno. 
• Dios permite que tengamos tentaciones para que entendamos y definamos 
nuestro lugar en la eternidad, si somos merecedores o no de un lugar en el Cielo. 
• Dios permite que haya sufrimiento porque con el sufrimiento nos purificamos y 
pagamos por los pecados que hemos cometido y que no podemos reparar. 
• Cuando nos arrepentimos y nos confesamos conseguimos el perdón, pero para 
reparar tenemos que resarcir el daño; si no se puede, debemos buscar la 
Indulgencia plenaria a través de fórmulas que la Iglesia de Cristo provee o 
soportar los sufrimientos que Dios permite para purificarnos del pecado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Leccion1 Espiritualidad Cristiana
Leccion1 Espiritualidad CristianaLeccion1 Espiritualidad Cristiana
Leccion1 Espiritualidad CristianaJose Otero
 
La Mision de la Iglesia
La Mision de la IglesiaLa Mision de la Iglesia
La Mision de la Iglesia
Centro de Vida Victoriosa (Iglesia)
 
02 El hombre, imagen y semejanza de Dios
02 El hombre, imagen y semejanza de Dios02 El hombre, imagen y semejanza de Dios
02 El hombre, imagen y semejanza de Dios
Efrain Perez Cervantes
 
La eclesiología en la historia
La eclesiología en la historiaLa eclesiología en la historia
La eclesiología en la historia
Diffusor Fidei
 
DONES-Y-FRUTOS-DEL-ESPIRITU-SANTO.pptx
DONES-Y-FRUTOS-DEL-ESPIRITU-SANTO.pptxDONES-Y-FRUTOS-DEL-ESPIRITU-SANTO.pptx
DONES-Y-FRUTOS-DEL-ESPIRITU-SANTO.pptx
DanielAlejandroSanch16
 
31 Primer Mandamiento
31 Primer Mandamiento31 Primer Mandamiento
31 Primer Mandamiento
catecismoiglesia
 
Introducción a la Biblia
Introducción a la BibliaIntroducción a la Biblia
Introducción a la BibliaMarian Calvo
 
Historia del cristianismo
Historia del cristianismoHistoria del cristianismo
Historia del cristianismolyns12
 
La Iglesia
La IglesiaLa Iglesia
La Gracia Santificante
La Gracia SantificanteLa Gracia Santificante
La Gracia Santificante
Juan Aguirre
 
Doctrina Social De La Iglesia
Doctrina Social De La IglesiaDoctrina Social De La Iglesia
Doctrina Social De La Iglesiaguesta1d6e8
 
La Familia De Nazaret
La Familia De NazaretLa Familia De Nazaret
La Familia De Nazaretdavidrpo
 
ARRIANISMO.pptx
ARRIANISMO.pptxARRIANISMO.pptx
ARRIANISMO.pptx
EmanuelAyosMercado
 
La Santidad
La SantidadLa Santidad
La Santidad
Beatriz
 

La actualidad más candente (20)

Leccion1 Espiritualidad Cristiana
Leccion1 Espiritualidad CristianaLeccion1 Espiritualidad Cristiana
Leccion1 Espiritualidad Cristiana
 
La Mision de la Iglesia
La Mision de la IglesiaLa Mision de la Iglesia
La Mision de la Iglesia
 
02 El hombre, imagen y semejanza de Dios
02 El hombre, imagen y semejanza de Dios02 El hombre, imagen y semejanza de Dios
02 El hombre, imagen y semejanza de Dios
 
La eclesiología en la historia
La eclesiología en la historiaLa eclesiología en la historia
La eclesiología en la historia
 
Doctrina acerca del hombre
Doctrina acerca del hombreDoctrina acerca del hombre
Doctrina acerca del hombre
 
DONES-Y-FRUTOS-DEL-ESPIRITU-SANTO.pptx
DONES-Y-FRUTOS-DEL-ESPIRITU-SANTO.pptxDONES-Y-FRUTOS-DEL-ESPIRITU-SANTO.pptx
DONES-Y-FRUTOS-DEL-ESPIRITU-SANTO.pptx
 
Teologia fundamental
Teologia fundamentalTeologia fundamental
Teologia fundamental
 
31 Primer Mandamiento
31 Primer Mandamiento31 Primer Mandamiento
31 Primer Mandamiento
 
Cristologia
CristologiaCristologia
Cristologia
 
Quien es el_espiritu_santo
Quien es el_espiritu_santoQuien es el_espiritu_santo
Quien es el_espiritu_santo
 
Introducción a la Biblia
Introducción a la BibliaIntroducción a la Biblia
Introducción a la Biblia
 
Historia del cristianismo
Historia del cristianismoHistoria del cristianismo
Historia del cristianismo
 
La Iglesia
La IglesiaLa Iglesia
La Iglesia
 
La Gracia Santificante
La Gracia SantificanteLa Gracia Santificante
La Gracia Santificante
 
teología de la misericordia
teología de la misericordia teología de la misericordia
teología de la misericordia
 
Doctrina Social De La Iglesia
Doctrina Social De La IglesiaDoctrina Social De La Iglesia
Doctrina Social De La Iglesia
 
La Familia De Nazaret
La Familia De NazaretLa Familia De Nazaret
La Familia De Nazaret
 
ARRIANISMO.pptx
ARRIANISMO.pptxARRIANISMO.pptx
ARRIANISMO.pptx
 
Teologia espiritual
Teologia espiritualTeologia espiritual
Teologia espiritual
 
La Santidad
La SantidadLa Santidad
La Santidad
 

Destacado

La promesa de un mesias
La promesa de un mesiasLa promesa de un mesias
La promesa de un mesias
Hector Lopez Urueta
 
presencia de Dios en el Pueblo de Israel
presencia de Dios en el Pueblo de Israelpresencia de Dios en el Pueblo de Israel
presencia de Dios en el Pueblo de Israel
Hector Lopez Urueta
 
03.70. imagen y semejanza
03.70. imagen y semejanza03.70. imagen y semejanza
03.70. imagen y semejanzaalfredo1g
 
Dios me creo a su imagen y semejanza
Dios me creo a su imagen y semejanzaDios me creo a su imagen y semejanza
Dios me creo a su imagen y semejanza
Mauricio Fierro
 
A IMAGEN Y SEMEJANZA DE DIOS
A IMAGEN Y SEMEJANZA DE DIOSA IMAGEN Y SEMEJANZA DE DIOS
A IMAGEN Y SEMEJANZA DE DIOSMarx Simpson
 
A imagen y semejanza
A imagen y semejanzaA imagen y semejanza
A imagen y semejanza
Zador31
 
Imagen y Semejanza
Imagen y SemejanzaImagen y Semejanza
Imagen y Semejanza
GonzalezNeumo
 
Agracemos a Diospor crearnos a Su Imagen
Agracemos a Diospor crearnos a   Su ImagenAgracemos a Diospor crearnos a   Su Imagen
Agracemos a Diospor crearnos a Su Imagen
guest0e5c0c
 
Linea de Tiempo
Linea de Tiempo Linea de Tiempo
Linea de Tiempo Yalixha
 
Trabajo de tica el secreto de lo invisible
Trabajo de tica el secreto de lo invisibleTrabajo de tica el secreto de lo invisible
Trabajo de tica el secreto de lo invisibleriosgarcialui
 
Unerrorenelcielo1
Unerrorenelcielo1Unerrorenelcielo1
Unerrorenelcielo1
iconde17
 
AdáN Y Eva Pp. Modif Definitivo CréDitos
AdáN Y Eva   Pp. Modif Definitivo  CréDitosAdáN Y Eva   Pp. Modif Definitivo  CréDitos
AdáN Y Eva Pp. Modif Definitivo CréDitos
Mónica Dusset
 
LA CREACIÓN Y EL EVANGELIO
LA CREACIÓN Y EL EVANGELIOLA CREACIÓN Y EL EVANGELIO
LA CREACIÓN Y EL EVANGELIO
https://gramadal.wordpress.com/
 
¿Cómo ser feliz?
¿Cómo ser feliz?¿Cómo ser feliz?
¿Cómo ser feliz?
TimToucan
 
Génesis 6 y los gigantes antediluvianos
Génesis 6 y los gigantes antediluvianosGénesis 6 y los gigantes antediluvianos
Génesis 6 y los gigantes antediluvianosPaulo Arieu
 
Imagen de Dios
Imagen de DiosImagen de Dios
Imagen de Dios
Carlos Casanueva
 
El cielo segun la biblia y el catecismo
El cielo segun la biblia y el catecismoEl cielo segun la biblia y el catecismo
El cielo segun la biblia y el catecismoRoberto Polanco
 
Satanas y sus demonios segun la Biblia
Satanas y sus demonios segun la BibliaSatanas y sus demonios segun la Biblia
Satanas y sus demonios segun la Biblia
Benjamín Román Abram
 
El comienzo de la tristeza del hombre
El comienzo de la tristeza del hombreEl comienzo de la tristeza del hombre
El comienzo de la tristeza del hombre
Ministerio Infantil Arcoiris
 

Destacado (20)

La promesa de un mesias
La promesa de un mesiasLa promesa de un mesias
La promesa de un mesias
 
Facundo cabral in memoriam
Facundo cabral in memoriamFacundo cabral in memoriam
Facundo cabral in memoriam
 
presencia de Dios en el Pueblo de Israel
presencia de Dios en el Pueblo de Israelpresencia de Dios en el Pueblo de Israel
presencia de Dios en el Pueblo de Israel
 
03.70. imagen y semejanza
03.70. imagen y semejanza03.70. imagen y semejanza
03.70. imagen y semejanza
 
Dios me creo a su imagen y semejanza
Dios me creo a su imagen y semejanzaDios me creo a su imagen y semejanza
Dios me creo a su imagen y semejanza
 
A IMAGEN Y SEMEJANZA DE DIOS
A IMAGEN Y SEMEJANZA DE DIOSA IMAGEN Y SEMEJANZA DE DIOS
A IMAGEN Y SEMEJANZA DE DIOS
 
A imagen y semejanza
A imagen y semejanzaA imagen y semejanza
A imagen y semejanza
 
Imagen y Semejanza
Imagen y SemejanzaImagen y Semejanza
Imagen y Semejanza
 
Agracemos a Diospor crearnos a Su Imagen
Agracemos a Diospor crearnos a   Su ImagenAgracemos a Diospor crearnos a   Su Imagen
Agracemos a Diospor crearnos a Su Imagen
 
Linea de Tiempo
Linea de Tiempo Linea de Tiempo
Linea de Tiempo
 
Trabajo de tica el secreto de lo invisible
Trabajo de tica el secreto de lo invisibleTrabajo de tica el secreto de lo invisible
Trabajo de tica el secreto de lo invisible
 
Unerrorenelcielo1
Unerrorenelcielo1Unerrorenelcielo1
Unerrorenelcielo1
 
AdáN Y Eva Pp. Modif Definitivo CréDitos
AdáN Y Eva   Pp. Modif Definitivo  CréDitosAdáN Y Eva   Pp. Modif Definitivo  CréDitos
AdáN Y Eva Pp. Modif Definitivo CréDitos
 
LA CREACIÓN Y EL EVANGELIO
LA CREACIÓN Y EL EVANGELIOLA CREACIÓN Y EL EVANGELIO
LA CREACIÓN Y EL EVANGELIO
 
¿Cómo ser feliz?
¿Cómo ser feliz?¿Cómo ser feliz?
¿Cómo ser feliz?
 
Génesis 6 y los gigantes antediluvianos
Génesis 6 y los gigantes antediluvianosGénesis 6 y los gigantes antediluvianos
Génesis 6 y los gigantes antediluvianos
 
Imagen de Dios
Imagen de DiosImagen de Dios
Imagen de Dios
 
El cielo segun la biblia y el catecismo
El cielo segun la biblia y el catecismoEl cielo segun la biblia y el catecismo
El cielo segun la biblia y el catecismo
 
Satanas y sus demonios segun la Biblia
Satanas y sus demonios segun la BibliaSatanas y sus demonios segun la Biblia
Satanas y sus demonios segun la Biblia
 
El comienzo de la tristeza del hombre
El comienzo de la tristeza del hombreEl comienzo de la tristeza del hombre
El comienzo de la tristeza del hombre
 

Similar a Dios y el Sentido de la Vida Humana

Fundamentos de la fe cristiana (2)
Fundamentos de la fe cristiana (2)Fundamentos de la fe cristiana (2)
Fundamentos de la fe cristiana (2)
Carlos Julio Acuña Alvarez
 
Mensaje basico-aposento-alto
Mensaje basico-aposento-altoMensaje basico-aposento-alto
Mensaje basico-aposento-alto
Milton Oswaldo Pichiling Panana
 
El decreto de dios
El decreto de diosEl decreto de dios
El decreto de dios
Jose Alberto Nuñez Botello
 
pastor
pastorpastor
12 pasos para una sanidad total 2015
12 pasos para una sanidad total 201512 pasos para una sanidad total 2015
12 pasos para una sanidad total 2015
Martin Niño
 
El Origen del Mal y del Egoísmo - Libro de Jesús G.Losada
El Origen del Mal y del Egoísmo - Libro de Jesús G.LosadaEl Origen del Mal y del Egoísmo - Libro de Jesús G.Losada
El Origen del Mal y del Egoísmo - Libro de Jesús G.Losada
Mercedes Gonzalez
 
Bien casados
Bien casadosBien casados
Bien casados
Carlos Iriarte
 
1raunidad.1ro2
1raunidad.1ro21raunidad.1ro2
1raunidad.1ro2
John Casso
 
1raunidad.1ro2
1raunidad.1ro21raunidad.1ro2
1raunidad.1ro2John Casso
 
Preguntas de no creyentes a cristianos parte 1
Preguntas de no creyentes a cristianos parte 1Preguntas de no creyentes a cristianos parte 1
Preguntas de no creyentes a cristianos parte 1
jasspiebl
 
Taller de Ética Sexto # IX
Taller de Ética Sexto # IXTaller de Ética Sexto # IX
Taller de Ética Sexto # IX
Pedagogical University
 
07 Vivir Como Hijos Dios Sef
07 Vivir Como Hijos Dios Sef07 Vivir Como Hijos Dios Sef
07 Vivir Como Hijos Dios Sef
chucho1943
 
tema-6-padre-creador-todopoderoso_compress.pdf
tema-6-padre-creador-todopoderoso_compress.pdftema-6-padre-creador-todopoderoso_compress.pdf
tema-6-padre-creador-todopoderoso_compress.pdf
ssuseradb768
 
ÉL es el ser Eterno, Perfecto y Absoluto. NO es un ser con ciertos Atributos,...
ÉL es el ser Eterno, Perfecto y Absoluto. NO es un ser con ciertos Atributos,...ÉL es el ser Eterno, Perfecto y Absoluto. NO es un ser con ciertos Atributos,...
ÉL es el ser Eterno, Perfecto y Absoluto. NO es un ser con ciertos Atributos,...
MILAGROSYANEACUABRAV
 
SANIDAD INTERIOR. Iglesia Cristiana AYRH
SANIDAD INTERIOR. Iglesia Cristiana AYRHSANIDAD INTERIOR. Iglesia Cristiana AYRH
SANIDAD INTERIOR. Iglesia Cristiana AYRH
BayronPerez17
 
UNA DESCENDENCIA PARA DIOS
UNA DESCENDENCIA PARA DIOSUNA DESCENDENCIA PARA DIOS
UNA DESCENDENCIA PARA DIOS
Cristianos Hispanos
 
06 El hombre y el pecado original
06 El hombre y el pecado original06 El hombre y el pecado original
06 El hombre y el pecado original
Julio Gómez
 

Similar a Dios y el Sentido de la Vida Humana (20)

Fundamentos de la fe cristiana (2)
Fundamentos de la fe cristiana (2)Fundamentos de la fe cristiana (2)
Fundamentos de la fe cristiana (2)
 
Mensaje basico-aposento-alto
Mensaje basico-aposento-altoMensaje basico-aposento-alto
Mensaje basico-aposento-alto
 
"Por que sufren los inocentes"
"Por que sufren los inocentes""Por que sufren los inocentes"
"Por que sufren los inocentes"
 
El decreto de dios
El decreto de diosEl decreto de dios
El decreto de dios
 
pastor
pastorpastor
pastor
 
12 pasos para una sanidad total 2015
12 pasos para una sanidad total 201512 pasos para una sanidad total 2015
12 pasos para una sanidad total 2015
 
3. el problema del mal
3. el problema del mal3. el problema del mal
3. el problema del mal
 
El Origen del Mal y del Egoísmo - Libro de Jesús G.Losada
El Origen del Mal y del Egoísmo - Libro de Jesús G.LosadaEl Origen del Mal y del Egoísmo - Libro de Jesús G.Losada
El Origen del Mal y del Egoísmo - Libro de Jesús G.Losada
 
Bien casados
Bien casadosBien casados
Bien casados
 
1raunidad.1ro2
1raunidad.1ro21raunidad.1ro2
1raunidad.1ro2
 
1raunidad.1ro2
1raunidad.1ro21raunidad.1ro2
1raunidad.1ro2
 
Preguntas de no creyentes a cristianos parte 1
Preguntas de no creyentes a cristianos parte 1Preguntas de no creyentes a cristianos parte 1
Preguntas de no creyentes a cristianos parte 1
 
Taller de Ética Sexto # IX
Taller de Ética Sexto # IXTaller de Ética Sexto # IX
Taller de Ética Sexto # IX
 
23 isa 01.01-15
23 isa 01.01-1523 isa 01.01-15
23 isa 01.01-15
 
07 Vivir Como Hijos Dios Sef
07 Vivir Como Hijos Dios Sef07 Vivir Como Hijos Dios Sef
07 Vivir Como Hijos Dios Sef
 
tema-6-padre-creador-todopoderoso_compress.pdf
tema-6-padre-creador-todopoderoso_compress.pdftema-6-padre-creador-todopoderoso_compress.pdf
tema-6-padre-creador-todopoderoso_compress.pdf
 
ÉL es el ser Eterno, Perfecto y Absoluto. NO es un ser con ciertos Atributos,...
ÉL es el ser Eterno, Perfecto y Absoluto. NO es un ser con ciertos Atributos,...ÉL es el ser Eterno, Perfecto y Absoluto. NO es un ser con ciertos Atributos,...
ÉL es el ser Eterno, Perfecto y Absoluto. NO es un ser con ciertos Atributos,...
 
SANIDAD INTERIOR. Iglesia Cristiana AYRH
SANIDAD INTERIOR. Iglesia Cristiana AYRHSANIDAD INTERIOR. Iglesia Cristiana AYRH
SANIDAD INTERIOR. Iglesia Cristiana AYRH
 
UNA DESCENDENCIA PARA DIOS
UNA DESCENDENCIA PARA DIOSUNA DESCENDENCIA PARA DIOS
UNA DESCENDENCIA PARA DIOS
 
06 El hombre y el pecado original
06 El hombre y el pecado original06 El hombre y el pecado original
06 El hombre y el pecado original
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Dios y el Sentido de la Vida Humana

  • 1. EL SENTIDO DE LA VIDA HUMANA CARLOS JULIO ACUÑA ÁLVAREZ
  • 2. ADVERTENCIA Esta presentación está escrita según las normas vigentes de la Real Academia de la Lengua Española en género masculino, no por discriminación alguna, sino porque el uso correcto de la Lengua castellana así lo exige y no tiene nada que ver con ideologías de género, sino que se ciñe a la correcta expresión y uso del castellano, en donde la expresión “el hombre” y algunas otras expresiones en género masculino o femenino, incluyen indistintamente a ambos géneros, como en el caso de “la gente” que siendo femenino incluye al género masculino.
  • 3. INTRODUCCIÓN • Muchas son las preguntas que se hace el hombre acerca de Dios y cuestiona sus acciones que en el Antiguo Testamento parecen arbitrarias e injustas. • En esta presentación vamos a intentar responder a las preguntas fundamentales que se hacen las personas que juzgan a Dios como un ser capaz de todo, aun de acciones reprochables, que solo son entendibles mirando toda la historia humana.
  • 4. ENTENDIENDO LA ESCRITURA • La Palabra de Dios en el Antiguo Testamento utiliza muchos lenguajes y figuras, como hacía Jesús en sus parábolas, para que entendamos de manera pedagógica el propósito de las acciones divinas. • La voluntad de Dios, cuestionada tan a menudo solo tiene una explicación: Dios quiere moldearnos para hacernos dioses a semejanza suya y para eso es necesario cargar la cruz, símbolo del sufrimiento cotidiano. • Para los judíos la pobreza era signo de maldición, Jesús dice otra cosa cuando predica las Bienaventuranzas y nos pide cargar la cruz. • Lamentablemente muchos cristianos la rechazan pues tienen por dios al dinero y como signo de salvación a la prosperidad material.
  • 5. VISIÓN CRISTIANA ACERCA DE DIOS • Por definición, Dios es un ser perfecto, único, eterno, omnipotente, omnisciente, omnipresente, omnibenevolente, justo, principio y fin de todas las cosas. • Por lo tanto, y según esta definición, ha existido siempre y existirá para siempre. • Además, es todopoderoso, tiene la máxima sabiduría, está en todas partes, es la máxima bondad y justicia, y creador de todas las cosas.
  • 6. POR SER CREADOR DIOS LO HIZO TODO. • Esta afirmación significa que hizo el universo material y el espiritual. • Sin embargo en el espiritual hay que distinguir que se refiere esta afirmación a ese mundo no a las acciones del mismo. • Las acciones buenas o malas de las criaturas espirituales y materiales, no son creación de Dios sino de estas criaturas. • Por lo tanto Dios no hizo el mal, sino que este surge de las acciones individuales de otros.
  • 7. ¿PARA QUÉ CREÓ AL HOMBRE? • El ser humano fue creado porque Dios quiso compartir su Reino y dar su amor y felicidad a sus criaturas haciéndolas hijas suyas. • Por lo tanto el ser humano fue creado para ser feliz y vivir para siempre, reinando sobre toda la creación que fue hecha de antemano para él y por amor a él.
  • 8. ¿SI ESTO ES CIERTO ¿POR QUÉ EXISTE EL MAL? • Dios no ha creado el mal, pero permite su existencia, porque como la criatura no es Dios, no puede apreciar el bien si no experimenta las consecuencias del mal. • El ser humano no apreciaba lo que tenía en el Paraíso porque allí no había sufrimiento ni dolor. • Quizá por eso Dios permitió que Eva y Adán cedieran a la tentación del pecado que acarrea el sufrimiento y el dolor. • Solo cayendo podrían el hombre valorar la felicidad y la naturaleza sobrenatural y eterna que Dios le había dado.
  • 9. ¿POR QUÉ PERMITIÓ DIOS QUE ADÁN Y EVA CAYERAN SI ÉL POR SER OMNISCIENTE SABIA LO QUE IBA A OCURRIR? • El hecho de haberles permitido decidir libremente, sabiendo de antemano cuál sería la elección humana, fue una pedagogía para que entendiéramos que la primera manifestación de su amor fue darnos libertad, pero que el ejercicio de la libertad, si no se ciñe a la obediencia a su Ley, causa un daño que trasciende los siglos. • También porque era necesario que Eva y Adán conocieran el dolor y el sufrimiento en carne propia, para que apreciaran la dimensión de la felicidad que habían tenido junto a Él.
  • 10. ¿POR QUÉ SI DIOS PERMITIÓ A EVA Y ADÁN CAER, LUEGO LOS CASTIGÓ SI ES TAN BUENO Y JUSTO? • En el texto del Génesis, lo que Dios les dice realmente no es un castigo, sino el anuncio de las consecuencias de lo que han hecho y lo que les sucederá por haberlo hecho. • Pero enseguida, como ya les ha perdonado, les anuncia su salvación. • Como Dios es justo y la justicia exige reparación, las consecuencias de dolor y sufrimientos que les esperan son el cumplimiento de esa justicia, no un castigo ni una venganza divina, como dicen los maniqueos. • Además Dios mismo sufre y sufrirá con sus hijos cuando los vea sufrir, por eso Jesús dice: “Todo lo que hagas al más pequeño, a mí lo haces”.
  • 11. ¿POR QUÉ UN SIMPLE ACTO DE DESOBEDIENCIA TUVO CONSECUENCIAS TAN GRANDES? • En el mundo espiritual el daño por una acción es enorme, porque así como el que se embriaga o se descuida conduciendo puede matar a otro en un accidente, causando un mal irreparable, también el que no está atento a la Ley de Dios puede hacer mucho daño, aunque considere que lo que hace no es perjudicial. • De hecho todas las personas nos consideramos buenas porque estamos ciegos frente a la realidad completa y la mayor parte del daño que hacemos, lo hacemos de manera inconsciente.
  • 12. ¿QUÉ MAL CAUSÓ COMERSE UNA SIMPLE FRUTA? • No fue por la fruta en sí que se cometió el pecado, pues el fruto es solo el símbolo de un alimento espiritual. • Un fruto puede ser alimenticio o tóxico, y lo mismo una creencia. • Comer el fruto fue creerle a la Serpiente y no a Dios y ese acto, como cualquier otro acto, genera o crea un espíritu de desobediencia a la Ley divina, y ahí se origina el mal.
  • 13. • El fruto del árbol prohibido es el producto de la ciencia o del saber del bien y del mal. • Sin conocer el bien y el mal, el ser humano se habría mantenido en la categoría de una criatura irracional, y sus pecados no merecerían castigo. • No se cuestionaría acerca de nada ni haría elucubraciones sobre del conocimiento, la sociedad, la política, la economía, la moda, y no sería víctima del consumismo, ni de la tentación, ni de sus remordimientos. • Pero Dios no quería un animal más en el mundo, sino un hijo más y por eso permitió la caída. • Era necesaria para exaltar al hombre desde la animalidad hasta la divinidad, con el obligatorio y doloroso paso por el proceso de humanización.
  • 14. ¿POR QUÉ LAS ACCIONES HUMANAS CREAN ESPÍRITUS? • Nuestras acciones buenas y malas dan origen a espíritus porque somos hijos de Dios y tenemos el poder de crear. • La desobediencia de Eva y Adán creó un espíritu de rebeldía, que pasó a nosotros de generación en generación. • Ese espíritu se multiplicó porque es una criatura viva, y se transmite de padres a hijos bajo el nombre de pecado original. • Por eso aún hoy día los seres humanos nos creemos pequeños dioses y muchas veces pisoteamos a los demás porque pretendemos ser el centro del universo, somos arrogantes y hacemos el mal a cada instante.
  • 15. ¿CÓMO SE MULTIPLICAN ESOS ESPÍRITUS? • Porque ellos nos impulsan a tomar determinadas acciones y de cada acción surge al menos un nuevo espíritu, bueno o malo. Espíritus de mentira, de violencia de lascivia, de odio, de envidia, etc. • Cada mala acción repercute en la multiplicación de espíritus de maldad y cada buena acción hace crecer espíritus de bondad.
  • 16. ¿CÓMO PODEMOS PROBAR ESTO? • Porque Dios, desde el antiguo Testamento nos prohibió invocar espíritus, pues cuando los invocamos vienen a causar mal y si realizamos una mala acción creamos un espíritu del mal. • Esos espíritus son los llamados pecados capitales que causan tristeza, odio, dolor, abatimiento, derrota, pesimismo, violencia, fracaso, lascivia, etc.
  • 17. ¿QUÉ PASA SI INVOCAMOS ESPÍRITUS BUENOS? • Los espíritus buenos acuden sin invocación cuando realizamos buenas acciones, obras de misericordia y caridad, cuando oramos y cuando perdonamos sinceramente, porque el que no perdona también causa dolor a Dios y alimenta espíritus de resentimiento, de odio y venganza. • El que perdona crea espíritus de misericordia.
  • 18. ¿CÓMO PUEDE EL SER HUMANO CAUSAR DOLOR A DIOS SI ÉL ES TODOPODEROSO? • Cuando una obra se daña, el artista que la ha creado siente dolor. • Mucho más si no es una simple obra de arte inerte, sino una criatura perfecta y viva y que es un hijo. • Por eso cuando el ser humano arruina su vida y sufre, es Dios quien más sufre, junto con los padres de esa persona. • Por eso los satanistas hacen el mal, porque son conscientes de que así maltratan a Dios a través de sus criaturas.
  • 19. ¿CUÁL FUE EL ALCANCE DE LA CAÍDA DE ADÁN Y EVA? • Cada vez que hacemos daño a alguien, de pensamiento, palabra, obra u omisión, se lo hacemos directamente a Jesús, que sufre por cada criatura, porque cada uno de nosotros es hijo de Dios, pues procedemos de Él y somos su imagen y semejanza. • Cuando entendamos que el mal que hacemos a los demás se lo hacemos a nuestro Señor Jesucristo entenderemos la dimensión de su inmenso amor y nuestra identidad de hijos de Dios.
  • 20. ¿POR QUÉ EL MAL QUE HACEMOS HACE SUFRIR A DIOS? • Porque somos sus hijos y como toda mala acción trae consigo odio, resentimiento y dolor a las personas, Dios sufre con ellas, como sufre cualquier humano, cuando ve sufrir a sus hijos. • Algunas veces parece que Dios está enojado con nosotros porque todo nos sale mal, pero en realidad es el mal el que nos causa el daño para que sintamos ira, nos disgustemos y culpemos a Dios. • Por eso es necesario tener paciencia porque el que la tiene evita que Jesús sufra.
  • 21. ¿POR QUÉ SI SOMOS HIJOS DE DIOS NO SOMOS BUENOS? • Porque dejamos prosperar el espíritu de desobediencia a la Ley de Dios y cedemos casi siempre a la tentación del mal, sin siquiera luchar. • Estamos contaminados de egoísmo y obramos mal para obtener los placeres, el poder y la riqueza, sin importar a quién dañamos o cuánto gastamos en nuestra búsqueda. • Lo mundano nunca sacia al hombre y por eso muchos jóvenes ricos y aun famosos se suicidan, porque nada de eso les llena.
  • 22. ¿POR QUÉ SI SOMOS HIJOS DE DIOS NO TENEMOS SU PODER? • Porque en el momento de la concepción el Espíritu Santo de nuestro Padre nos da la vida, pero el poder solo nos será dado cuando demostremos merecerlo tratando de ser iguales a nuestro Padre en cuando a la práctica del bien, la justicia, la misericordia y la fe. • El poder lo tendremos después de resucitar cuando nuestro cuerpo de carne y huesos se convierta en un cuerpo glorioso.
  • 23. ¿ACASO ES POSIBLE SER COMO DIOS? • No es posible por nosotros mismos, porque somos criaturas y la obra nunca es igual ni superior a su creador. • Por eso necesitamos que Dios nos transforme con esa gracia. • De hecho Eva y Adán querían ser como Dios, pero no imitando su bondad, ni practicando su justicia que era obedecer, sino que siguieron a la Serpiente y desobedecieron porque solo querían ser como Dios por orgullo para ser adorados y tiranizar a la creación que, por eso se volvió contra ellos.
  • 24. ¿QUÉ PODEMOS HACER PARA QUE ESO NO OCURRA? • Amándonos mucho a nosotros mismos. • Amando al prójimo como a nosotros mismos y manifestándolo a través de buenas obras. • Perdonando a quienes nos han hecho daño, y olvidando aun la ofensa o el daño mas grave. • Sufriendo con paciencia los defectos de los demás y nuestra situación, por dolorosa que sea. • No ofendiendo a Dios con nuestra duda, falta de fe y arrogancia. • No pecando jamás.
  • 25. ¿AMARSE A SÍ MISMO NO ES EGOÍSMO? • NO porque es la mejor manera de reconocer y agradecer a Dios nuestra existencia, ya que los que existimos somos elegidos y llamados a heredar el Reino y vivir eternamente en el Cielo. • Muchas veces somos tan mal agradecidos que olvidamos dar gracias cada día por la vida, por los dones, por el alimento, el techo, la salud, el vestido, el trabajo, la familia que tenemos y por las personas que nos quieren y nos sirven.
  • 26. SI ES ASÍ, ¿POR QUÉ ALGUNOS SANTOS SE MALTRATABAN Y RENUNCIABAN A LA RIQUEZA? • La mortificación del cuerpo la practican algunas personas para pagar a través de ella la pena que merecían sus pecados o los pecados de otras personas. En esto se hacen como Cristo y le imitan, coadyuvando a la salvación. • La renuncia a la riqueza es una manifestación de obediencia a Cristo que pidió a un joven que para ser perfecto vendiera toda su riqueza y diera el dinero a los más pobres.
  • 27. ¿POR QUÉ AMAR AL PRÓJIMO? • Porque Jesús nos dijo que en cada uno de nosotros Él vive y por eso en el juicio Dios nos dirá que todo lo bueno o malo que hicimos a otros a Él se lo hicimos. • “Venid benditos de mi Padre porque tuve hambre y me disteis de comer, tuve sed y me disteis de beber, estuve desnudo y me vestisteis, enfermo o en la cárcel y me visitasteis.”
  • 28. ¿POR QUÉ PERDONAR A LOS DEMÁS? • Porque es la condición para ser perdonados y porque cuando perdonamos sinceramente ya no sufrimos el odio y en consecuencia Dios tampoco sufre porque ya no nos ve sufrir por estos resentimientos dañinos que nos envenenan el alma y no nos dejan en paz.
  • 29. ¿QUÉ PASA SI NO PUEDO PERDONAR? • Que Dios va a seguir sufriendo por ti y vas a tener que orar por ti y por tu enemigo, para que Dios te ayude a perdonar y olvidar el mal que te hizo.
  • 30. ¿SI EL QUE ME HIZO DAÑO NO ME PIDE PERDÓN LO DEBO PERDONAR? • Sí porque cuando tomas la iniciativa de perdonar, Dios te perdona y olvida todo el mal que has hecho. • Y cuando perdonas al otro sinceramente, la justicia humana o la divina entran a operar, porque ya no hay una barrera de odio o un deseo de venganza que lo impida y quien te ha hecho el mal, reparará el daño de una u otra forma.
  • 31. ¿SE PUEDEN PERDONAR Y REPARAR LOS PECADOS? • Todos los pecados se perdonan solo con la confesión y absolución del sacerdote, si hay arrepentimiento sincero. • La mayoría de los pecados se reparan mediante: obras de misericordia, sacrificios, ayunos, abstinencias, oración, o directamente resarciendo el daño como por ejemplo devolviendo a la víctima lo robado más los intereses, pidiendo perdón al ofendido por la falta, diciendo la verdad si hemos mentido o calumniado, o cumpliendo las promesas.
  • 32. ¿DE QUÉ MANERA SE REPARA UN HOMICIDIO O UNA VIOLACIÓN? • El homicidio culposo o doloso, la violación, o cualquier delito que deje secuelas permanentes o no pueda repararse en este mundo, así el homicida se arrepienta, pida perdón, e indemnice a los dolientes, merece ser castigado por Dios. • Por eso existe el castigo divino en la tierra en forma de cárcel, fracasos, sufrimientos, dolor, enfermedades o pobreza y el purgatorio en el más allá, porque son las dos únicas formas de pagar esta clase de pecados.
  • 33. ¿QUÉ PASA CON EL PECADO DE ENCARCELAR INOCENTES O SECUESTRAR PERSONAS? • Los que encarcelan inocentes o secuestran personas solo pueden reparar en algo liberando al cautivo inmediatamente y por eso deberán pagar ese pecado con la misma pena o se condenarán. • Las personas encarceladas injustamente o secuestradas, pagan por esta injusticia la pena de todos sus pecados y reparan completamente las faltas que han cometido, siempre y cuando no se llenen de odio y cometan delitos por resentimiento frente a lo que han tenido que padecer injustamente.
  • 34. ¿PUEDE ALGUIEN SALVARSE DE PAGAR UN PECADO IRREPARABLE? • Con el poder que dio Jesús a Pedro y sus sucesores de atar y desatar en la tierra, los Papas sucesores han creado lo que se conoce como Indulgencia plenaria. • La Indulgencia plenaria permite que los pecados ya perdonados, pero que están pendientes de ser penalizados o castigados por los hombres o por Dios, porque son irreparables, no reciban la pena en el más allá, que puede ser el purgatorio, que es temporal o el infierno que es eterno.
  • 35. SI UNA PERSONA MUY MALA SE CONFIESA Y ES ABSUELTO EN EL ÚLTIMO MENTO Y NUNCA PAGÓ EN LA TIERRA POR SUS CRÍMENES, ¿CÓMO OPERA LA JUSTICIA DIVINA? • Los que han vivido haciendo el mal, así se confiesen en el último momento y sean absueltos, deben purificarse en el purgatorio, porque generalmente estas personas nunca se arrepintieron en vida, porque repetir un pecado una y otra vez hace que la gente llegue a creer que eso no es pecado, de manera que deben ir al purgatorio para aprender allí, a través del sufrimiento, porqué era pecado lo que hacían y sufriendo por lo que hicieron lleguen a arrepentirse de verdad y purificarse, con el fin de poder llegar algún día al cielo, pues “nada impuro entrará en el Reino de los Cielos”.
  • 36. ¿UNA PESONA BUENA QUE COMETE UN SOLO PECADO Y POR DESGRACIA MUERE SIN CONFESARLO SE CONDENA? • Como en el caso anterior, no es usual que una persona buena cometa un pecado mayor, pero si llega a suceder, esa persona probablemente se arrepintió del pecado justo después de cometerlo, porque no estaba acostumbrada a hacer eso, de manera que su estadía en el purgatorio puede ser tan breve como los segundos de placer que obtuvo cometiendo el pecado. • Por otro lado se sabe que las personas buenas siempre tienen la oportunidad de arrepentirse y confesar sus pecados o por lo menos de pedir perdón a Dios antes de morir, si no hay un sacerdote cerca, y que por lo general tienen vidas tan largas que en su vejez se purifican con los sufrimiento propios de la decrepitud, durante la cual no es fácil cometer pecados irreparables y sí acercarse más a Dios.
  • 37. ¿ES MÁS GRAVE EL PECADO DE UN BUENO O EL DE UN MALO? • Todos los pecados son una maldad, sin importar quién los cometa. • Pero por lo general las personas malas los cometen con pleno consentimiento, perversidad y alevosía. Los cometen sabiendo bien las consecuencias que traerán estos pecados y el mal que hacen a los demás al cometerlos, es el caso de quien es infiel por vengarse de su cónyuge. • Las personas buenas pecan por debilidad, y es el caso de quien es infiel por una tentación momentánea y que se deja llevar por los sentidos, por la belleza o el deseo súbito: es la típica infidelidad masculina, porque los hombre infieles casi nunca dejarían a sus esposas por una amante casual.
  • 38. ¿POR QUÉ TENGO QUE SUFRIR CON PACIENCIA LOS DEFECTOS DE LOS DEMÁS? • Porque si sufres con odio el fastidio, el mal o las acciones de los demás, Dios va a sufrir por ti porque va a sentir contigo el dolor que ese resentimiento te causa. • Pero si sufres con paciencia los defectos de los demás, ayudas con Simón de Cirene a cargar la cruz a Jesús que es la cruz que Dios carga con nuestros pecados, y así te haces corredentor, y ganarás un premio muy grande y eterno en el Cielo.
  • 39. ¿POR QUÉ TENGO QUE SUFRIR CON PACIENCIA MI SITUACIÓN? • Porque cualquiera que sea tu situación: pobreza, desempleo, falta de oportunidades, defectos o limitaciones físicas y mentales, soledad, abandono, maltrato, injusticias, fracasos, etc., esas son maneras que Dios ha escogido para que ayudes a pagar la deuda de tus pecados y del pecado de toda la humanidad, porque si pagas en vida tus deudas de pecado no tendrás que pagarlas en el purgatorio que es terrible o quizá en el infierno de donde jamás se sale. • Pero si reniegas por esto, no te purificas, sino que haces más pesada la cruz del Señor.
  • 40. ¿QUIÉNES HACEN SUFRIR MÁS A DIOS? Todos nosotros porque todos somos pecadores. • En primer lugar las personas que hacen daño a los demás de manera consciente, con o sin motivo. • Los que han hecho el mal y nunca piden perdón, ni reparan el daño. • Los que odian a los demás. • Los que no pueden perdonar ni olvidar las ofensas o el mal que recibieron. • Los que viven tristes y oprimidos renegando por envidia, por los malos recuerdos y por no tener la calidad de vida que desean.
  • 41. ¿POR QUÉ LOS QUE ESTÁN TRISTES HACEN SUFRIR A DIOS? • Porque quienes viven así no aceptan cargar la cruz que se les ha encomendado y Jesús debe cargarla solo. • Sin embargo, quien vive alegre, pero vive en pecado ofende más a Dios que el que está afligido por las pruebas y no muestra alegría. • Solo deben estar alegres quienes no están en pecado y aceptan con amor la cruz que Dios les ha propuesto.
  • 42. ¿LA CRUZ ES PROPUESTA O IMPUESTA? • Dios propone o impone la cruz a todas las personas; algunos no la aceptan porque odian a Dios y otros porque no se sienten capaces de cargarla. • Los que no la aceptan rechazando a Dios se involucran en el mal, en las sectas satánicas y en el delito buscando el poder, el placer y el tener. • Los que no la aceptan porque aman más al dinero que a Dios, buscan las sectas que propagan la teología de la prosperidad y llegan a vivir muy bien perteneciendo a una Iglesia protestante donde pierden la gracia de los sacramentos. • A los que no la aceptan pero aman a Dios, Él les impone una cruz a la medida de sus fuerzas para salvarlos de pagar la pena eterna. • A los que aman más a Dios que al dinero, al placer y al poder, Dios les abre las puertas de la vida consagrada y nunca les falta nada.
  • 43. ¿CÓMO MEJORAR TODO ESTO? Tenemos que mejorar nuestra actitud así: 1. Creyéndole a Dios que nos habla por medio de las Sagradas Escrituras, de la tradición apostólica, de los padres de la Iglesia y de buenos predicadores. 2. Amando al prójimo y demostrándolo con obras. 3. Perdonando sin condiciones. 4. Orando por toda la humanidad, por los vivos y los difuntos.
  • 44. EL AMOR • La Creación es una expresión del amor de Dios a sus criaturas. • Sin embargo muchos dudan porque la violencia está presente, aun en el mundo natural con mayor crudeza. • ¿Cómo entender entonces que Dios ama a sus criaturas si hasta en la propia naturaleza hay violencia? • Si cuando Dios creó todo vio que estaba bien, ¿Cómo llegó la Creación a esto?
  • 45. • La violencia en el reino animal es una pedagogía divina que no hemos querido entender. • Cuando el poderoso león persigue y mata al débil impala, lo hace por necesidad de alimento, pero antes no era así; todos los animales comían solamente hierba y frutas. • Pero Dios ha permitido que esto ocurra porque con ello nos muestra cómo actuamos muchos de nosotros frente al más débil cuando le perseguimos, le ahogamos y le devoramos.
  • 46. • Esta es una representación de la explotación y el abuso del ser humano por cuenta de los más fuertes y poderosos contra el pobre y débil. • Con ello Dios nos muestra que somos diferentes a los animales porque ellos hacen esto para vivir; nosotros por egoísmo y maldad. • Sin embargo, Dios preserva del dolor extremo a todas sus criaturas, que al ser heridas profundamente entran en shock y no sienten el dolor en el momento, como ocurre cuando nos accidentamos. Así mismo los animales entran en shock al ser heridos por el depredador o por quien lo sacrifica.
  • 47. • El ser humano creía que el sacrificio de animales o seres humanos satisfacía la justicia divina y purificaba de sus pecados al pecador, porque al desprenderse de un ser querido o de un animal valioso de su rebaño, sacrificaba un bien material y como sufría por eso, se purificaba. • Pero esto llegó a disgustar a Dios, cuando las víctimas sacrificadas dejaron de ser importantes para el pecador que las compraba en el mercado y no sentía dolor sacrificándolas sino satisfacción sanguinaria y tampoco se convertía. • Para evitar que se siguiera matando de manera tan cruel e inútil a seres humanos y animales, Dios se opuso y vino en persona a dar su sangre que reemplaza con creces la sangre derramada por todas las criaturas de todos los tiempos, para pagar Él mismo por nuestras maldades.
  • 48. ¿QUIÉNES SON LOS QUE NO APORTAN A LA OBRA DE LA REDENCIÓN? • Aquellos que no aceptan sus sufrimientos espirituales y materiales para purificarse y en vez de aceptarlos, reniegan por ellos. • Los que han creado la teología de la prosperidad en donde niegan que Cristo haya pedido al joven renunciar a la riqueza material (Mateo 19, 20), porque han hecho del dinero un dios, y pagan diezmos y primicias solo por el interés de recibir cien veces más y no por hacer un sacrificio, ni por contribuir con las obras de misericordia.
  • 49. CONCLUSIÓN • Dios nos ha hecho libres para actuar porque nos ama. • Tenemos la opción libre de creerle, seguirle y llegar al reino de los Cielos o seguir a Satán y condenarnos a la pena eterna del Infierno. • Dios permite que tengamos tentaciones para que entendamos y definamos nuestro lugar en la eternidad, si somos merecedores o no de un lugar en el Cielo. • Dios permite que haya sufrimiento porque con el sufrimiento nos purificamos y pagamos por los pecados que hemos cometido y que no podemos reparar. • Cuando nos arrepentimos y nos confesamos conseguimos el perdón, pero para reparar tenemos que resarcir el daño; si no se puede, debemos buscar la Indulgencia plenaria a través de fórmulas que la Iglesia de Cristo provee o soportar los sufrimientos que Dios permite para purificarnos del pecado.