SlideShare una empresa de Scribd logo
TUTORA:


GUADALUPE MARTÍNEZ DE BERRIO
               CURSO VIRTUAL: ECONOMÍA DE LA EMPRESA
  05/10/2012   GUADALUPE MARTÍNEZ DE BERRÍO - TUTORA
    Una empresa es una unidad
     económico-social, integrada
     por elementos humanos,
     materiales y técnicos, que
     tiene el objetivo de obtener
     utilidades a través de su
     participación en el mercado
     de bienes y servicios. Para
     esto, hace uso de los factores
     productivos (trabajo, tierra y
     capital).

                       CURSO VIRTUAL: ECONOMÍA DE LA EMPRESA
05/10/2012             GUADALUPE MARTÍNEZ DE BERRÍO - TUTORA
Una empresa es un sistema que interacciona con su
     entorno materializando una idea, de forma
     planificada, dando satisfacción a unas demandas y
     deseos de clientes, a través de una actividad
                   clientes
     económica.




                             CURSO VIRTUAL: ECONOMÍA DE LA EMPRESA
05/10/2012                   GUADALUPE MARTÍNEZ DE BERRÍO - TUTORA
La economía es una ciencia social que estudia cómo las
personas, organizaciones y países asignan los recursos.
                                                      recursos
Tiene como objeto el estudio de las relaciones de
producción, distribución, intercambio y consumo de
bienes, servicios e ideas.
                    ideas      CURSO VIRTUAL: ECONOMÍA DE LA EMPRESA
                               GUADALUPE MARTÍNEZ DE BERRÍO - TUTORA
05/10/2012
   Desde       una       perspectiva
                 económica, la empresa se
                 caracteriza como una entidad
                 autónoma de producción de
                 bienes o servicios, en la que se
                 integran de forma coordinada
                 diversos medios productivos
                 (trabajo humano y elementos
                 materiales e inmateriales), bajo la
                 dirección del empresario.
                     CURSO VIRTUAL: ECONOMÍA DE LA EMPRESA
                     GUADALUPE MARTÍNEZ DE BERRÍO - TUTORA
05/10/2012
    El empresario es la persona física o jurídica que,
       de forma habitual y no ocasional, ejercita en
       nombre propio una actividad productiva dirigida al
       mercado, es decir, aquél que realiza una actividad
       empresarial.          CURSO VIRTUAL: ECONOMÍA DE LA EMPRESA
05/10/2012                       GUADALUPE MARTÍNEZ DE BERRÍO - TUTORA
    Un emprendedor es una
     persona que enfrenta, con
     resolución,        acciones
     difíciles. Específicamente
     en el campo de la
     economía, negocios o
     finanzas,     es      aquel
     individuo     que      está
     dispuesto a asumir un
     riesgo económico o de otra
     índole.
                       CURSO VIRTUAL: ECONOMÍA DE LA EMPRESA
05/10/2012             GUADALUPE MARTÍNEZ DE BERRÍO - TUTORA
     Muy relacionado con la
      economía de la empresa,
      está el tema de ética
      empresarial y parte de este
      debate    es     cómo     las
      empresas            deberían
      comportarse     socialmente.
      Este debate nos muestra la
      amplia brecha que existe
      actualmente      entre   las
      empresas y los intereses
      morales y éticos.
                       CURSO VIRTUAL: ECONOMÍA DE LA EMPRESA
05/10/2012             GUADALUPE MARTÍNEZ DE BERRÍO - TUTORA
    La finalidad económica inmediata de la empresa
      es producir bienes y servicios para el mercado y su
      finalidad mediata, suponiendo que se trate de
      empresas mercantiles, obtener alguna clase de
      utilidad o lucro para sus propietarios.
FINALIDAD ECONÓMICA EXTERNA
                       FINALIDAD ECONÓMICA INTERNA

     FINALIDAD SOCIAL EXTERNA
                           FINALIDAD SOCIAL INTERNA
                      CURSO VIRTUAL: ECONOMÍA DE LA EMPRESA
05/10/2012            GUADALUPE MARTÍNEZ DE BERRÍO - TUTORA
Industriales
    La actividad de este tipo
    de empresas es la
    producción de bienes
    mediante una clara
    transformación          o
    extracción de materias
    primas. Estas a su vez
    se      clasifican    en:
    Extractivas
    Manufactureras.
                    CURSO VIRTUAL: ECONOMÍA DE LA EMPRESA
05/10/2012          GUADALUPE MARTÍNEZ DE BERRÍO - TUTORA
    Extractivas:
        Cuando se dedican a la explotación de recursos
      naturales. Como son las pesqueras, madereras,
      mineras, petroleras, entre otras.




                              CURSO VIRTUAL: ECONOMÍA DE LA EMPRESA
05/10/2012                    GUADALUPE MARTÍNEZ DE BERRÍO - TUTORA
    Manufactureras:
       Son empresas que transforman las materias primas
       en productos terminados.
                           CURSO VIRTUAL: ECONOMÍA DE LA EMPRESA
                           GUADALUPE MARTÍNEZ DE BERRÍO - TUTORA
05/10/2012
   Comerciales
    Son intermediarias entre
    productor y consumidor;
    su función primordial es la
    compra-venta de
    productos terminados.
    Pueden clasificarse en:
    Mayoristas
    Minoristas o detallistas
    Comisionistas
                                  CURSO VIRTUAL: ECONOMÍA DE LA EMPRESA
                                  GUADALUPE MARTÍNEZ DE BERRÍO - TUTORA
05/10/2012
    Mayoristas:
       Son las que efectúan ventas en gran escala a otras
      empresas (minoristas), que a su vez distribuyen el
      producto directamente al consumidor.




                                  CURSO VIRTUAL: ECONOMÍA DE LA EMPRESA
05/10/2012                        GUADALUPE MARTÍNEZ DE BERRÍO - TUTORA
     Minoristas o detallistas:
         Las que venden productos al "menudeo", o en
       pequeñas cantidades, al consumidor.
                             CURSO VIRTUAL: ECONOMÍA DE LA EMPRESA
                             GUADALUPE MARTÍNEZ DE BERRÍO - TUTORA
05/10/2012
    Comisionistas:
       Se dedican a vender
     mercancía que los
     productores les dan a
     consignación,
     percibiendo por esta
     función una ganancia
     o comisión.

                             CURSO VIRTUAL: ECONOMÍA DE LA EMPRESA
05/10/2012                   GUADALUPE MARTÍNEZ DE BERRÍO - TUTORA
    Servicio:
       Como su denominación lo indica, son aquellas que
      brindan un servicio a la comunidad y pueden tener o
      no fines lucrativos.




                                   CURSO VIRTUAL: ECONOMÍA DE LA EMPRESA
05/10/2012                         GUADALUPE MARTÍNEZ DE BERRÍO - TUTORA
Financiera:       Personal ocupado:
   El tamaño de la        Este criterio
     empresa se         establece el tipo
   determina con       de empresa por la
  base en el monto        cantidad de
   de su capital.          personal.




                     CURSO VIRTUAL: ECONOMÍA DE LA EMPRESA
05/10/2012           GUADALUPE MARTÍNEZ DE BERRÍO - TUTORA
Producción:                                    Ventas:
      Este criterio clasifica a                    Establece el tamaño
          la empresa de                              de la empresa en
      acuerdo con el grado                            relación con el
      de maquinización que                            mercado que la
       existe en el proceso                        empresa abastece y
          de producción.                           con el monto de sus
05/10/2012
                CURSO VIRTUAL: ECONOMÍA DE LA EMPRESA
                GUADALUPE MARTÍNEZ DE BERRÍO - TUTORA
                                                          ventas.
     Nuevas:
             Se dedican a la
      manufactura o fabricación
      de mercancías que no se
      producen en el país.



             CURSO VIRTUAL: ECONOMÍA DE LA EMPRESA
05/10/2012   GUADALUPE MARTÍNEZ DE BERRÍO - TUTORA
     Básicas: Aquellas industrias
      consideradas primordiales
      para una o más actividades
      de importancia para el
      desarrollo    agrícola     o
      industrial    del      país.
                               Necesarias: Tienen por
                                objeto la manufactura o
                                fabricación de mercancías
                                que se producen en el país
                                en cantidades insuficientes
                                para        satisfacer las
                                necesidades del consumo
05/10/2012
                                nacional ECONOMÍA DE LA EMPRESA
                                   CURSO VIRTUAL:
                                     GUADALUPE MARTÍNEZ DE BERRÍO - TUTORA
    Semi básicas: Producen
     mercancías destinadas a
     satisfacer directamente las
     necesidades vitales de la
     población.



                               Secundarias:       Fabrican
                                artículos no comprendidos
                                en los grupos anteriores.


                                CURSO VIRTUAL: ECONOMÍA DE LA EMPRESA
                                GUADALUPE MARTÍNEZ DE BERRÍO - TUTORA
05/10/2012
       Empresas locales
       Empresas nacionales
       Empresas multinacionales




                 CURSO VIRTUAL: ECONOMÍA DE LA EMPRESA
    05/10/2012   GUADALUPE MARTÍNEZ DE BERRÍO - TUTORA
    Empresa aspirante
                 Empresa especialista
                 Empresa líder
                 Empresa seguidora




                 CURSO VIRTUAL: ECONOMÍA DE LA EMPRESA
05/10/2012       GUADALUPE MARTÍNEZ DE BERRÍO - TUTORA
   Micro empresa: Si posee 10 o
                           empresa
                 menos trabajadores.
                Pequeña empresa: Si tiene un
                               empresa
                 número entre 11 y 49 trabajadores.
                Mediana empresa: Si tiene un
                               empresa
                 número entre 50 y 250
                 trabajadores.
                Gran empresa: Si posee más de 250
                         empresa
                 trabajadores.
                Micro emprendimiento: Gestión
                           emprendimiento
                 realizada por una persona.
             CURSO VIRTUAL: ECONOMÍA DE LA EMPRESA
05/10/2012   GUADALUPE MARTÍNEZ DE BERRÍO - TUTORA
La finalidad principal de la economía es mejorar el
bienestar de las personas, lo que no necesariamente
significa otorgarles la mayor cantidad de bienes de
consumo.




                            CURSO VIRTUAL: ECONOMÍA DE LA EMPRESA
05/10/2012                  GUADALUPE MARTÍNEZ DE BERRÍO - TUTORA
    En nuestro comportamiento
                                         cotidiano nos enfrentamos a
                                         innumerables            decisiones
                                         económicas, como elegir en qué
                                         gastar el dinero disponible o qué
                                         hacer con el durante nuestro
                                         tiempo libre. Estos temas,
                                         relacionados con las decisiones
                                         de        agentes     individuales
                                         (personas, familias, empresas)
                                         son objeto de estudio de una
                                         parte de la economía llamada
                                         microeconomía.
             CURSO VIRTUAL: ECONOMÍA DE LA EMPRESA
05/10/2012   GUADALUPE MARTÍNEZ DE BERRÍO - TUTORA
    Otra     perspectiva     de   la
     economía            es        la
     macroeconomía, que estudia
     las relaciones entre agregados
     económicos. Los agregados
     económicos son elementos que
     se componen de la suma de
     otras variables. Por ejemplo, el
     producto interno bruto (PIB) es
     la suma de todo lo producido
     por     cada      individuo    y
     organización dentro de un país.
                                        CURSO VIRTUAL: ECONOMÍA DE LA EMPRESA
05/10/2012                              GUADALUPE MARTÍNEZ DE BERRÍO - TUTORA
     Aunque se suele hacer más hincapié en los aspectos
      sociales y medioambientales de la responsabilidad
      social y sostenibilidad empresarial, también las
      buenas prácticas tienen un componente claramente
      económico, aunque en ocasiones, éste dé resultado
      a largo plazo.




                                  CURSO VIRTUAL: ECONOMÍA DE LA EMPRESA
05/10/2012                        GUADALUPE MARTÍNEZ DE BERRÍO - TUTORA
     La motivación principal para adoptar una buena
      práctica de responsabilidad social y sostenibilidad
      puede ser la económica:
REDUCIR EL COSTO DE CAPITAL


                               AUMENTAR INGRESOS



REDUCIR COSTOS DE INVERSIÓN VIRTUAL: ECONOMÍA DE LA EMPRESA
                           CURSO
05/10/2012                         GUADALUPE MARTÍNEZ DE BERRÍO - TUTORA
    Existen diferentes maneras para poder hacer
      partícipes a las empresas proveedoras de la
      Responsabilidad Social Empresarial o RSE de una
      organización, entre las que destacan:




                          CURSO VIRTUAL: ECONOMÍA DE LA EMPRESA
05/10/2012                GUADALUPE MARTÍNEZ DE BERRÍO - TUTORA
    Programas de criterios
                                  sociales y ambientales
                               Implicación        de    las
                                  empresas proveedoras en
                                  programas de fomento de
                                  la Responsabilidad Social
                                  Empresarial o RSE.
                               Asegurar el cumplimiento,

                                  como mínimo, de los
                                  derechos humanos, entre
                                  otros.
             CURSO VIRTUAL: ECONOMÍA DE LA EMPRESA
05/10/2012   GUADALUPE MARTÍNEZ DE BERRÍO - TUTORA
CURSO VIRTUAL: ECONOMÍA DE LA EMPRESA
             GUADALUPE MARTÍNEZ DE BERRÍO - TUTORA
05/10/2012

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Kevin
KevinKevin
Empresas
EmpresasEmpresas
Empresas
oscarloyolita
 
La Empresa
La EmpresaLa Empresa
Luis el mejor
Luis el mejor Luis el mejor
Luis el mejor
jluiscordova
 
1103 leidy johana
1103 leidy johana1103 leidy johana
1103 leidy johana
leidyAlfonso
 
Jose luis y diego
Jose luis y diegoJose luis y diego
Jose luis y diego
jluiscordova
 
Jose luis y diego
Jose luis y diegoJose luis y diego
Jose luis y diego
Lu Diego Montalvo
 
La actividad económica
La actividad económicaLa actividad económica
La actividad económica
Adrian Lanza Gutiérrez
 
Tipos de empresas
Tipos de empresasTipos de empresas
Tipos de empresas
limalepe
 
Tipos de empresas
Tipos de empresasTipos de empresas
Tipos de empresas
jhonvillamizar123
 
Diplomado aula virtual - módulo no. 1- la empresa y los aspectos económicos...
Diplomado   aula virtual - módulo no. 1- la empresa y los aspectos económicos...Diplomado   aula virtual - módulo no. 1- la empresa y los aspectos económicos...
Diplomado aula virtual - módulo no. 1- la empresa y los aspectos económicos...
lupemarbe
 
Tipos de empresas
Tipos de empresas Tipos de empresas
Tipos de empresas
osnaider05
 
Informe de mipymes en chiapas
Informe de mipymes en chiapasInforme de mipymes en chiapas
Informe de mipymes en chiapas
Alberto Alvarez Castillo
 
Yulimar blanco villarroel
Yulimar blanco villarroelYulimar blanco villarroel
Yulimar blanco villarroel
blanoy8
 
Clasificación de las empresas
Clasificación de las empresasClasificación de las empresas
Clasificación de las empresas
VERONICA RODRIGUEZ
 
Empresa y Tipos de Empresa por Jahaira Velásquez Lis.
Empresa y Tipos de Empresa por Jahaira Velásquez Lis.Empresa y Tipos de Empresa por Jahaira Velásquez Lis.
Empresa y Tipos de Empresa por Jahaira Velásquez Lis.
jahairalis
 
Escenarios para el emprendimiento Global en el Meta
Escenarios para el emprendimiento Global en el MetaEscenarios para el emprendimiento Global en el Meta
Escenarios para el emprendimiento Global en el Meta
Alejandro Quiñonez Mosquera
 
William D_aponte
William D_aponteWilliam D_aponte
William D_aponte
willapontebonilla
 
sector de actividad
sector de actividadsector de actividad
sector de actividad
monicaylaurita
 

La actualidad más candente (19)

Kevin
KevinKevin
Kevin
 
Empresas
EmpresasEmpresas
Empresas
 
La Empresa
La EmpresaLa Empresa
La Empresa
 
Luis el mejor
Luis el mejor Luis el mejor
Luis el mejor
 
1103 leidy johana
1103 leidy johana1103 leidy johana
1103 leidy johana
 
Jose luis y diego
Jose luis y diegoJose luis y diego
Jose luis y diego
 
Jose luis y diego
Jose luis y diegoJose luis y diego
Jose luis y diego
 
La actividad económica
La actividad económicaLa actividad económica
La actividad económica
 
Tipos de empresas
Tipos de empresasTipos de empresas
Tipos de empresas
 
Tipos de empresas
Tipos de empresasTipos de empresas
Tipos de empresas
 
Diplomado aula virtual - módulo no. 1- la empresa y los aspectos económicos...
Diplomado   aula virtual - módulo no. 1- la empresa y los aspectos económicos...Diplomado   aula virtual - módulo no. 1- la empresa y los aspectos económicos...
Diplomado aula virtual - módulo no. 1- la empresa y los aspectos económicos...
 
Tipos de empresas
Tipos de empresas Tipos de empresas
Tipos de empresas
 
Informe de mipymes en chiapas
Informe de mipymes en chiapasInforme de mipymes en chiapas
Informe de mipymes en chiapas
 
Yulimar blanco villarroel
Yulimar blanco villarroelYulimar blanco villarroel
Yulimar blanco villarroel
 
Clasificación de las empresas
Clasificación de las empresasClasificación de las empresas
Clasificación de las empresas
 
Empresa y Tipos de Empresa por Jahaira Velásquez Lis.
Empresa y Tipos de Empresa por Jahaira Velásquez Lis.Empresa y Tipos de Empresa por Jahaira Velásquez Lis.
Empresa y Tipos de Empresa por Jahaira Velásquez Lis.
 
Escenarios para el emprendimiento Global en el Meta
Escenarios para el emprendimiento Global en el MetaEscenarios para el emprendimiento Global en el Meta
Escenarios para el emprendimiento Global en el Meta
 
William D_aponte
William D_aponteWilliam D_aponte
William D_aponte
 
sector de actividad
sector de actividadsector de actividad
sector de actividad
 

Destacado

La empresa - Hospital del Rio
La empresa - Hospital del RioLa empresa - Hospital del Rio
La empresa - Hospital del Rio
Tecnológico Sudamericano
 
Concepto de empresa final
Concepto de empresa finalConcepto de empresa final
Concepto de empresa final
Claudia Valbuena
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
gueste72124
 
Tipos de empresa clasificados según diversos criterios
Tipos de empresa clasificados según diversos criteriosTipos de empresa clasificados según diversos criterios
Tipos de empresa clasificados según diversos criterios
yezkas-yeye
 
E Commerce Trabajo PiñA
E   Commerce Trabajo PiñAE   Commerce Trabajo PiñA
E Commerce Trabajo PiñA
Tecnológico Sudamericano
 
Componentes de un emprendedor
Componentes de un emprendedorComponentes de un emprendedor
Componentes de un emprendedor
nacional2014
 
Clasificacion de las empresas(603)
Clasificacion de las empresas(603)Clasificacion de las empresas(603)
Clasificacion de las empresas(603)
Leonardo Prieto Zetina
 
empresas
empresasempresas
empresas
leidyjoapo
 
Marco legal empresarial uvm
Marco legal empresarial uvmMarco legal empresarial uvm
Marco legal empresarial uvm
Arturo Desfassiaux
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
danielcancer93
 
La empresa janneth escalona
La empresa janneth escalonaLa empresa janneth escalona
La empresa janneth escalona
Janneth Bravo
 
Clasificacion De Las Empresas
Clasificacion De Las EmpresasClasificacion De Las Empresas
Clasificacion De Las Empresas
Carlos Flores
 
III Unidad "La Empresa"
III Unidad "La Empresa"III Unidad "La Empresa"
III Unidad "La Empresa"
Luis Alonso Cañedo Raygoza
 
Clasificación de las empresas
Clasificación de las empresasClasificación de las empresas
Clasificación de las empresas
yazguerreroh
 
Empresa
EmpresaEmpresa
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL DE EMPRESAS GUBERNAMENTALES EN PUEBLA
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL DE EMPRESAS GUBERNAMENTALES EN PUEBLACOMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL DE EMPRESAS GUBERNAMENTALES EN PUEBLA
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL DE EMPRESAS GUBERNAMENTALES EN PUEBLA
Sami Gonzalez
 
Introducción al concepto de empresa
Introducción al concepto de empresaIntroducción al concepto de empresa
Introducción al concepto de empresa
Claudia Valbuena
 
Tipos de emprendedores
Tipos de emprendedoresTipos de emprendedores
Tipos de emprendedores
Jennyfer Rivera Lopez
 
Empresas de servicios temporales
Empresas de servicios temporalesEmpresas de servicios temporales
Empresas de servicios temporales
University / School
 
1.1.2 por su finalidad 1.1.3 por su actividad
1.1.2 por su finalidad   1.1.3 por su actividad1.1.2 por su finalidad   1.1.3 por su actividad
1.1.2 por su finalidad 1.1.3 por su actividad
insucoppt
 

Destacado (20)

La empresa - Hospital del Rio
La empresa - Hospital del RioLa empresa - Hospital del Rio
La empresa - Hospital del Rio
 
Concepto de empresa final
Concepto de empresa finalConcepto de empresa final
Concepto de empresa final
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
 
Tipos de empresa clasificados según diversos criterios
Tipos de empresa clasificados según diversos criteriosTipos de empresa clasificados según diversos criterios
Tipos de empresa clasificados según diversos criterios
 
E Commerce Trabajo PiñA
E   Commerce Trabajo PiñAE   Commerce Trabajo PiñA
E Commerce Trabajo PiñA
 
Componentes de un emprendedor
Componentes de un emprendedorComponentes de un emprendedor
Componentes de un emprendedor
 
Clasificacion de las empresas(603)
Clasificacion de las empresas(603)Clasificacion de las empresas(603)
Clasificacion de las empresas(603)
 
empresas
empresasempresas
empresas
 
Marco legal empresarial uvm
Marco legal empresarial uvmMarco legal empresarial uvm
Marco legal empresarial uvm
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
 
La empresa janneth escalona
La empresa janneth escalonaLa empresa janneth escalona
La empresa janneth escalona
 
Clasificacion De Las Empresas
Clasificacion De Las EmpresasClasificacion De Las Empresas
Clasificacion De Las Empresas
 
III Unidad "La Empresa"
III Unidad "La Empresa"III Unidad "La Empresa"
III Unidad "La Empresa"
 
Clasificación de las empresas
Clasificación de las empresasClasificación de las empresas
Clasificación de las empresas
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
 
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL DE EMPRESAS GUBERNAMENTALES EN PUEBLA
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL DE EMPRESAS GUBERNAMENTALES EN PUEBLACOMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL DE EMPRESAS GUBERNAMENTALES EN PUEBLA
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL DE EMPRESAS GUBERNAMENTALES EN PUEBLA
 
Introducción al concepto de empresa
Introducción al concepto de empresaIntroducción al concepto de empresa
Introducción al concepto de empresa
 
Tipos de emprendedores
Tipos de emprendedoresTipos de emprendedores
Tipos de emprendedores
 
Empresas de servicios temporales
Empresas de servicios temporalesEmpresas de servicios temporales
Empresas de servicios temporales
 
1.1.2 por su finalidad 1.1.3 por su actividad
1.1.2 por su finalidad   1.1.3 por su actividad1.1.2 por su finalidad   1.1.3 por su actividad
1.1.2 por su finalidad 1.1.3 por su actividad
 

Similar a Diplomado aula virtual - módulo no. 1- la empresa y los aspectos económicos - guadalupe martínez de berrío - tutora

descripcion del trabajo
descripcion del trabajo descripcion del trabajo
descripcion del trabajo
LuceroCervantes3
 
LA EMPRESA
LA EMPRESALA EMPRESA
LA EMPRESA
BetzabeMedrano
 
Modelos o tipos de empresa
Modelos o tipos de empresaModelos o tipos de empresa
Modelos o tipos de empresa
miguelyanira
 
Modelos o tipos de empresa
Modelos o tipos de empresaModelos o tipos de empresa
Modelos o tipos de empresa
miguelyanira
 
La contabilidad en los diferentes tipos de empresa
La contabilidad en los diferentes tipos de empresaLa contabilidad en los diferentes tipos de empresa
La contabilidad en los diferentes tipos de empresa
CONTABILIDAD FINANCIERA
 
Las PyMEs
Las PyMEsLas PyMEs
Myps
MypsMyps
La clasificación de las empresas, globalización y responsabilidad social empr...
La clasificación de las empresas, globalización y responsabilidad social empr...La clasificación de las empresas, globalización y responsabilidad social empr...
La clasificación de las empresas, globalización y responsabilidad social empr...
Ana Belloso
 
Debora 4º Eso
Debora 4º EsoDebora 4º Eso
Debora 4º Eso
debo18
 
Clasificación de las empresas'
Clasificación de las empresas'Clasificación de las empresas'
Clasificación de las empresas'
Saulo Hernández Chacón
 
Costos empresariales
Costos empresarialesCostos empresariales
Costos empresariales
Cristina Aguilar Vásquez
 
La Empresa
La EmpresaLa Empresa
La Empresa
shu_vis
 
Qué es una mype
Qué es una mypeQué es una mype
Qué es una mype
MARLU26
 
La empresa
La empresaLa empresa
Clases de empresas
Clases de empresasClases de empresas
Clases de empresas
John Sanchez
 
Formalizacion de mypes
Formalizacion de mypesFormalizacion de mypes
Formalizacion de mypes
Jorge Luis Damian Rodriguez
 
Maria_Reina.pptx
Maria_Reina.pptxMaria_Reina.pptx
Maria_Reina.pptx
mariareina39
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
Jose Manuel Orea
 
la empresa y la calidad
la empresa y la calidad la empresa y la calidad
la empresa y la calidad
yoryinaboutros
 
Teoria De La Produccioin Y De los Costos
Teoria De La Produccioin Y De los CostosTeoria De La Produccioin Y De los Costos
Teoria De La Produccioin Y De los Costos
guest6826d9
 

Similar a Diplomado aula virtual - módulo no. 1- la empresa y los aspectos económicos - guadalupe martínez de berrío - tutora (20)

descripcion del trabajo
descripcion del trabajo descripcion del trabajo
descripcion del trabajo
 
LA EMPRESA
LA EMPRESALA EMPRESA
LA EMPRESA
 
Modelos o tipos de empresa
Modelos o tipos de empresaModelos o tipos de empresa
Modelos o tipos de empresa
 
Modelos o tipos de empresa
Modelos o tipos de empresaModelos o tipos de empresa
Modelos o tipos de empresa
 
La contabilidad en los diferentes tipos de empresa
La contabilidad en los diferentes tipos de empresaLa contabilidad en los diferentes tipos de empresa
La contabilidad en los diferentes tipos de empresa
 
Las PyMEs
Las PyMEsLas PyMEs
Las PyMEs
 
Myps
MypsMyps
Myps
 
La clasificación de las empresas, globalización y responsabilidad social empr...
La clasificación de las empresas, globalización y responsabilidad social empr...La clasificación de las empresas, globalización y responsabilidad social empr...
La clasificación de las empresas, globalización y responsabilidad social empr...
 
Debora 4º Eso
Debora 4º EsoDebora 4º Eso
Debora 4º Eso
 
Clasificación de las empresas'
Clasificación de las empresas'Clasificación de las empresas'
Clasificación de las empresas'
 
Costos empresariales
Costos empresarialesCostos empresariales
Costos empresariales
 
La Empresa
La EmpresaLa Empresa
La Empresa
 
Qué es una mype
Qué es una mypeQué es una mype
Qué es una mype
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
 
Clases de empresas
Clases de empresasClases de empresas
Clases de empresas
 
Formalizacion de mypes
Formalizacion de mypesFormalizacion de mypes
Formalizacion de mypes
 
Maria_Reina.pptx
Maria_Reina.pptxMaria_Reina.pptx
Maria_Reina.pptx
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
 
la empresa y la calidad
la empresa y la calidad la empresa y la calidad
la empresa y la calidad
 
Teoria De La Produccioin Y De los Costos
Teoria De La Produccioin Y De los CostosTeoria De La Produccioin Y De los Costos
Teoria De La Produccioin Y De los Costos
 

Último

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Diplomado aula virtual - módulo no. 1- la empresa y los aspectos económicos - guadalupe martínez de berrío - tutora

  • 1. TUTORA: GUADALUPE MARTÍNEZ DE BERRIO CURSO VIRTUAL: ECONOMÍA DE LA EMPRESA 05/10/2012 GUADALUPE MARTÍNEZ DE BERRÍO - TUTORA
  • 2. Una empresa es una unidad económico-social, integrada por elementos humanos, materiales y técnicos, que tiene el objetivo de obtener utilidades a través de su participación en el mercado de bienes y servicios. Para esto, hace uso de los factores productivos (trabajo, tierra y capital). CURSO VIRTUAL: ECONOMÍA DE LA EMPRESA 05/10/2012 GUADALUPE MARTÍNEZ DE BERRÍO - TUTORA
  • 3. Una empresa es un sistema que interacciona con su entorno materializando una idea, de forma planificada, dando satisfacción a unas demandas y deseos de clientes, a través de una actividad clientes económica. CURSO VIRTUAL: ECONOMÍA DE LA EMPRESA 05/10/2012 GUADALUPE MARTÍNEZ DE BERRÍO - TUTORA
  • 4. La economía es una ciencia social que estudia cómo las personas, organizaciones y países asignan los recursos. recursos Tiene como objeto el estudio de las relaciones de producción, distribución, intercambio y consumo de bienes, servicios e ideas. ideas CURSO VIRTUAL: ECONOMÍA DE LA EMPRESA GUADALUPE MARTÍNEZ DE BERRÍO - TUTORA 05/10/2012
  • 5. Desde una perspectiva económica, la empresa se caracteriza como una entidad autónoma de producción de bienes o servicios, en la que se integran de forma coordinada diversos medios productivos (trabajo humano y elementos materiales e inmateriales), bajo la dirección del empresario. CURSO VIRTUAL: ECONOMÍA DE LA EMPRESA GUADALUPE MARTÍNEZ DE BERRÍO - TUTORA 05/10/2012
  • 6. El empresario es la persona física o jurídica que, de forma habitual y no ocasional, ejercita en nombre propio una actividad productiva dirigida al mercado, es decir, aquél que realiza una actividad empresarial. CURSO VIRTUAL: ECONOMÍA DE LA EMPRESA 05/10/2012 GUADALUPE MARTÍNEZ DE BERRÍO - TUTORA
  • 7. Un emprendedor es una persona que enfrenta, con resolución, acciones difíciles. Específicamente en el campo de la economía, negocios o finanzas, es aquel individuo que está dispuesto a asumir un riesgo económico o de otra índole. CURSO VIRTUAL: ECONOMÍA DE LA EMPRESA 05/10/2012 GUADALUPE MARTÍNEZ DE BERRÍO - TUTORA
  • 8. Muy relacionado con la economía de la empresa, está el tema de ética empresarial y parte de este debate es cómo las empresas deberían comportarse socialmente. Este debate nos muestra la amplia brecha que existe actualmente entre las empresas y los intereses morales y éticos. CURSO VIRTUAL: ECONOMÍA DE LA EMPRESA 05/10/2012 GUADALUPE MARTÍNEZ DE BERRÍO - TUTORA
  • 9. La finalidad económica inmediata de la empresa es producir bienes y servicios para el mercado y su finalidad mediata, suponiendo que se trate de empresas mercantiles, obtener alguna clase de utilidad o lucro para sus propietarios. FINALIDAD ECONÓMICA EXTERNA FINALIDAD ECONÓMICA INTERNA FINALIDAD SOCIAL EXTERNA FINALIDAD SOCIAL INTERNA CURSO VIRTUAL: ECONOMÍA DE LA EMPRESA 05/10/2012 GUADALUPE MARTÍNEZ DE BERRÍO - TUTORA
  • 10. Industriales La actividad de este tipo de empresas es la producción de bienes mediante una clara transformación o extracción de materias primas. Estas a su vez se clasifican en: Extractivas Manufactureras. CURSO VIRTUAL: ECONOMÍA DE LA EMPRESA 05/10/2012 GUADALUPE MARTÍNEZ DE BERRÍO - TUTORA
  • 11. Extractivas: Cuando se dedican a la explotación de recursos naturales. Como son las pesqueras, madereras, mineras, petroleras, entre otras. CURSO VIRTUAL: ECONOMÍA DE LA EMPRESA 05/10/2012 GUADALUPE MARTÍNEZ DE BERRÍO - TUTORA
  • 12. Manufactureras: Son empresas que transforman las materias primas en productos terminados. CURSO VIRTUAL: ECONOMÍA DE LA EMPRESA GUADALUPE MARTÍNEZ DE BERRÍO - TUTORA 05/10/2012
  • 13. Comerciales Son intermediarias entre productor y consumidor; su función primordial es la compra-venta de productos terminados. Pueden clasificarse en: Mayoristas Minoristas o detallistas Comisionistas CURSO VIRTUAL: ECONOMÍA DE LA EMPRESA GUADALUPE MARTÍNEZ DE BERRÍO - TUTORA 05/10/2012
  • 14. Mayoristas: Son las que efectúan ventas en gran escala a otras empresas (minoristas), que a su vez distribuyen el producto directamente al consumidor. CURSO VIRTUAL: ECONOMÍA DE LA EMPRESA 05/10/2012 GUADALUPE MARTÍNEZ DE BERRÍO - TUTORA
  • 15. Minoristas o detallistas: Las que venden productos al "menudeo", o en pequeñas cantidades, al consumidor. CURSO VIRTUAL: ECONOMÍA DE LA EMPRESA GUADALUPE MARTÍNEZ DE BERRÍO - TUTORA 05/10/2012
  • 16. Comisionistas: Se dedican a vender mercancía que los productores les dan a consignación, percibiendo por esta función una ganancia o comisión. CURSO VIRTUAL: ECONOMÍA DE LA EMPRESA 05/10/2012 GUADALUPE MARTÍNEZ DE BERRÍO - TUTORA
  • 17. Servicio: Como su denominación lo indica, son aquellas que brindan un servicio a la comunidad y pueden tener o no fines lucrativos. CURSO VIRTUAL: ECONOMÍA DE LA EMPRESA 05/10/2012 GUADALUPE MARTÍNEZ DE BERRÍO - TUTORA
  • 18. Financiera: Personal ocupado: El tamaño de la Este criterio empresa se establece el tipo determina con de empresa por la base en el monto cantidad de de su capital. personal. CURSO VIRTUAL: ECONOMÍA DE LA EMPRESA 05/10/2012 GUADALUPE MARTÍNEZ DE BERRÍO - TUTORA
  • 19. Producción: Ventas: Este criterio clasifica a Establece el tamaño la empresa de de la empresa en acuerdo con el grado relación con el de maquinización que mercado que la existe en el proceso empresa abastece y de producción. con el monto de sus 05/10/2012 CURSO VIRTUAL: ECONOMÍA DE LA EMPRESA GUADALUPE MARTÍNEZ DE BERRÍO - TUTORA ventas.
  • 20. Nuevas: Se dedican a la manufactura o fabricación de mercancías que no se producen en el país. CURSO VIRTUAL: ECONOMÍA DE LA EMPRESA 05/10/2012 GUADALUPE MARTÍNEZ DE BERRÍO - TUTORA
  • 21. Básicas: Aquellas industrias consideradas primordiales para una o más actividades de importancia para el desarrollo agrícola o industrial del país.  Necesarias: Tienen por objeto la manufactura o fabricación de mercancías que se producen en el país en cantidades insuficientes para satisfacer las necesidades del consumo 05/10/2012 nacional ECONOMÍA DE LA EMPRESA CURSO VIRTUAL: GUADALUPE MARTÍNEZ DE BERRÍO - TUTORA
  • 22. Semi básicas: Producen mercancías destinadas a satisfacer directamente las necesidades vitales de la población.  Secundarias: Fabrican artículos no comprendidos en los grupos anteriores. CURSO VIRTUAL: ECONOMÍA DE LA EMPRESA GUADALUPE MARTÍNEZ DE BERRÍO - TUTORA 05/10/2012
  • 23. Empresas locales  Empresas nacionales  Empresas multinacionales CURSO VIRTUAL: ECONOMÍA DE LA EMPRESA 05/10/2012 GUADALUPE MARTÍNEZ DE BERRÍO - TUTORA
  • 24. Empresa aspirante  Empresa especialista  Empresa líder  Empresa seguidora CURSO VIRTUAL: ECONOMÍA DE LA EMPRESA 05/10/2012 GUADALUPE MARTÍNEZ DE BERRÍO - TUTORA
  • 25. Micro empresa: Si posee 10 o empresa menos trabajadores.  Pequeña empresa: Si tiene un empresa número entre 11 y 49 trabajadores.  Mediana empresa: Si tiene un empresa número entre 50 y 250 trabajadores.  Gran empresa: Si posee más de 250 empresa trabajadores.  Micro emprendimiento: Gestión emprendimiento realizada por una persona. CURSO VIRTUAL: ECONOMÍA DE LA EMPRESA 05/10/2012 GUADALUPE MARTÍNEZ DE BERRÍO - TUTORA
  • 26. La finalidad principal de la economía es mejorar el bienestar de las personas, lo que no necesariamente significa otorgarles la mayor cantidad de bienes de consumo. CURSO VIRTUAL: ECONOMÍA DE LA EMPRESA 05/10/2012 GUADALUPE MARTÍNEZ DE BERRÍO - TUTORA
  • 27. En nuestro comportamiento cotidiano nos enfrentamos a innumerables decisiones económicas, como elegir en qué gastar el dinero disponible o qué hacer con el durante nuestro tiempo libre. Estos temas, relacionados con las decisiones de agentes individuales (personas, familias, empresas) son objeto de estudio de una parte de la economía llamada microeconomía. CURSO VIRTUAL: ECONOMÍA DE LA EMPRESA 05/10/2012 GUADALUPE MARTÍNEZ DE BERRÍO - TUTORA
  • 28. Otra perspectiva de la economía es la macroeconomía, que estudia las relaciones entre agregados económicos. Los agregados económicos son elementos que se componen de la suma de otras variables. Por ejemplo, el producto interno bruto (PIB) es la suma de todo lo producido por cada individuo y organización dentro de un país. CURSO VIRTUAL: ECONOMÍA DE LA EMPRESA 05/10/2012 GUADALUPE MARTÍNEZ DE BERRÍO - TUTORA
  • 29. Aunque se suele hacer más hincapié en los aspectos sociales y medioambientales de la responsabilidad social y sostenibilidad empresarial, también las buenas prácticas tienen un componente claramente económico, aunque en ocasiones, éste dé resultado a largo plazo. CURSO VIRTUAL: ECONOMÍA DE LA EMPRESA 05/10/2012 GUADALUPE MARTÍNEZ DE BERRÍO - TUTORA
  • 30. La motivación principal para adoptar una buena práctica de responsabilidad social y sostenibilidad puede ser la económica: REDUCIR EL COSTO DE CAPITAL AUMENTAR INGRESOS REDUCIR COSTOS DE INVERSIÓN VIRTUAL: ECONOMÍA DE LA EMPRESA CURSO 05/10/2012 GUADALUPE MARTÍNEZ DE BERRÍO - TUTORA
  • 31. Existen diferentes maneras para poder hacer partícipes a las empresas proveedoras de la Responsabilidad Social Empresarial o RSE de una organización, entre las que destacan: CURSO VIRTUAL: ECONOMÍA DE LA EMPRESA 05/10/2012 GUADALUPE MARTÍNEZ DE BERRÍO - TUTORA
  • 32. Programas de criterios sociales y ambientales  Implicación de las empresas proveedoras en programas de fomento de la Responsabilidad Social Empresarial o RSE.  Asegurar el cumplimiento, como mínimo, de los derechos humanos, entre otros. CURSO VIRTUAL: ECONOMÍA DE LA EMPRESA 05/10/2012 GUADALUPE MARTÍNEZ DE BERRÍO - TUTORA
  • 33. CURSO VIRTUAL: ECONOMÍA DE LA EMPRESA GUADALUPE MARTÍNEZ DE BERRÍO - TUTORA 05/10/2012