SlideShare una empresa de Scribd logo
• Ciencia de los materiales: estudio de la relación entre
estructura y propiedades de los materiales.
• Ingeniería de materiales: desarrollo o perfeccionamiento
de técnicas de fabricación y procesamiento de materiales
con base en la relación estructura-propiedades.
CIENCIA DE LOS MATERIALES E INGENIERÍA
DE
MATERIALES
CLASIFICACION DE MATERIALES
INORGANICOS
COMPUESTOS
ORGANICOS
MATERIALES
METALICOS
MATERIALES
CERAMICOS
METALES
ALEACIONES
FERROSAS
NO FERROSAS
ACEROS
HIERROS
FUNDIDOS
BRONCES
LATONES
CUPRONIQUELES
CUPROALUMINICOSLADRILLOS Y REFRACTARIOS
PORCELANA
CEMENTO
VIDRIO
CARBURO DE SILICIO ( Sic )
TITANATO DE BARIO ( BaTiO3 )
INORGANICOS
MADERA
ALGODÓN
CUERO
POLIMEROS
ORGANICOS
PLASTICOS
CAUCHOS
ELASTOMEROS
NYLON
POLIESTIRENO
(Envases, CD,
Juguetes, Maq.
afeitar, anime)
POLICLORURO DE
VINILO pvc
POLIETILENO
( Bolsas, Envases
plásticos
COMPUESTOS
CMC’s ( Compuestos de matriz cerámica )
Ej: Hormigón
MMC’s ( Compuestos de matriz metálica )
Ej: WC o TiC
PMC’s ( Compuestos de matriz polimérica)
Ej: Fibra de carbono
Fibra de vidrio
Metales
Combinación de elementos
Metálicos
Gran número de electrones libres
Muchas propiedades están
relacionadas a esos electrones
Buenos conductores eléctricos y
térmicos; opacos; alta resistencia
mecánica, moderada plasticidad y
alta tenacidad
Micrografía óptica de un
latón policristalino. 100X.
Cerámicas
Combinación de elementos metálicos
y no metálicos (carburos, óxidos y
nitruros)
Cerámicas, arcillas, vidrios,
vitrocerámicas
Aislantes térmicos y eléctricos;
refractarios; resistentes a medios
químicamente agresivos; muy duras y
muy frágiles
Micrografía óptica de
transmisión del nitruro de
silicio (Si3N4). 750X
Polímeros
Compuestos orgánicos a base de
carbono, hidrógeno y otros
elementos.
Estructuras moleculares muy
grandes (macro-moléculas).
Plásticos y Cauchos.
Poseen baja densidad; materiales
bastante flexibles, fácilmente
conformábles y poco resistentes a
las altas temperaturas.
Micrografía óptica de
transmisión de un
polietileno de estructura
esferulítica. 525X.
Constituidos por más de un
tipo de material.
Diseñados para presentar
las mejores características
de cada uno de los
materiales involucrados.
Micrografía óptica de un
compuesto reforzado con fibras
de vidrio. 1000X
Compuestos
Semiconductores
Poseen propiedades eléctricas
intermediarias de un material
conductor e un aislante.
Sus propiedades eléctricas son
extremadamente sensibles a la
presencia de impurezas.
Utilizados en la industria
electrónica para fabricar circuitos
integrados.
“Wafer” pulida en Si.
Biomateriales
Utilizados para recomponer
partes del cuerpo humano que
fueron dañadas por
enfermedades o accidentes.
Deben ser compatibles con los
tejidos humanos, es decir, no
pueden liberar sustancias
tóxicas cuando están en
contacto con fluidos o tejidos del
cuerpo humano.
Fotografia de dos prótesis para
implantes quirúrgicos.
CLASIFICACION DE LOS ACEROS
1- ACEROS AL
CARBONO
-Extra bajo carbono 0,03 - 0,09 %
-Bajo carbono 0,10 - 0,25 %
-Medio carbono 0,30 - 0,55 %
Alto Carbono > 0,55 %
% C USOS
0,05 – 0,10 Laminas, tubos, clavos
0,10 – 0,20
Remaches, tornillos, partes para temple
superficial
0,20 – 0,35
Acero estructural, placas o palastro, piezas
fajadas, ejes de levas
0,35 – 0,45
Acero de maquinarias (arboles, ejes,
vástagos de conexión)
0,45 – 0,55 Piezas grandes de forja
0,60 – 0,70
Matrices para pernos, estampación, rieles,
tornillos prisioneros
% C USOS
0,70 – 0,80
Cuchillas para tijeras, cizallas,corta frios,
cinceles, martillos, picos, sierras de cinta.
0,80 – 0,90
Matrices y punzones de corte, barrenas o
perforadores para rosca, cinceles
0,90 – 1 Resortes, escariadores, punzones, dados
1 – 1,10
Resortes, herramientas para torno,
limadoras, mortajadoras
1,10 – 1,20
Brocas, machos de roscar, terrajas,
herramientas de torno
1,20 – 1,30
Limas, asientos para cuerpos de cojinetes,
hojas de rasurar
NORMA AISI - SAE
X X X X
TIPO DE ACERO
% C / 100
o X X X
NORMA AISI - SAE
4 1 4 0
ACERO Cr - Mo
0,40% C
2- ACEROS
ALEADOS
-Aceros
inoxidables
-Aceros de
herramientas
Baja aleación < 2,5%
Media aleación 2,5 - 5 %
Alta aleación > 5 %
TIPO DESIGNACIÓN COMENTARIOS
Al Carbono
AISI 10XX
AISI 11XX Resulfurizados
Al Manganeso
AISI 13XX ~ 1,75%Mn
AISI 15XX ~ 1,00%Mn
Al Níquel
AISI 23XX ~ 3,50%Ni
AISI 25XX ~ 5,00% Ni
Al Cromo-Níquel
AISI 31XX 1,25%Ni, 0,65~0,80%Cr
AISI 33XX ~ 3,50%Ni, 1,55%Cr
TIPO DESIGNACIÓN COMENTARIOS
Al Molibdeno
AISI 40XX 0,25%Mo
AISI 41XX 0,20%Mo, 0,95%Cr
AISI 43XX
0,25%Mo, 1,80%Ni,
0,50~0,80%Cr
AISI 46XX 0,25%Mo, 1,80%Ni
AISI 48XX 0,25%Mo, 3,50%Ni
Aceros al Cromo
AISI 50XX 0,30 ~ 0,60%Cr
AISI 51XX 0,80 ~ 1,05%Cr
AISI 52XX 0,50 ó 1,00 ó 1,45%Cr
TIPO DESIGNACIÓN COMENTARIOS
Al Cromo-Vanadio AISI 61XX 0,80~0,95%Cr, 0,10~0,15%V
Aleación Múltiple
AISI 86XX 0,55%Ni, 0,50%Cr, 0,20%Mo
AISI 87XX 0,55%Ni, 0,50%Cr, 0,25%Mo
AISI 92XX 0,85%Mn, 2%Si
AISI 93XX 3,25%Ni, 1,20%Cr, 0,12%Mo
AISI 94XX
1%Mn, 0,45%Ni, 0,40%Cr,
0,12%Mo
AISI 97XX 0,55%Ni, 0,17%Cr, 0,20%Mo
AISI 98XX 1,00%Ni, 0,80%Cr, 0,25%Mo
APLICACIÓN PREFIJO EJEMPLOS
Resistencia a Impactos S (Shock) AISI S1, AISI S2, AISI S5
Para Trabajo en Frío
W (Water) AISI W1, AISI W2, AISI W5
D (Draw) AISI D2, AISI D3, AISI D4
A (Air) AISI A2, AISI A6, AISI A8
O (Oil) AISI O1, AISI O2, AISI O6
Para Altas Velocidades
M (Mo) AISI M1, AISI M2, AISI M3-1
T (W) AISI T1, AISI T2, AISI T4
APLICACIÓN PREFIJO EJEMPLOS
Para Trabajo en Caliente H
H1 ~ H19: Al Cromo
H20 ~ H39: Al Tungsteno
H40 ~ H59: Al Molibdeno
Aplicaciones Especiales
P (Plast.) AISI P2, AISI P3, AISI P4
F (Friction) AISI F1, AISI F2
L (Lead) AISI L2, AISI L3, AISI L6
CLASIFICACIÓN
CARACTERISTICA
S
TIPOS
COMUNES
USOS
AUSTENITICOS
Serie 2XX y 3XX
- No endurecibles
- No magnéticos
- Cr-Ni-Mn ö Cr-Ni
- 304,316,310
y 317
- Utensilios y
equipos
domésticos,
industria
alimenticia, tanques
tuberías
FERRITICOS
Serie 4XX
- No endurecibles
- Magnéticos
- C = < 0,2 %
- Cr = 12 – 18%
- 430, 409 y
434
-Industria
petroquímica,
decoración interior y
exterior, sistemas de
escapes,
electrodomésticos.
MARTENSITICOS
Serie 4XX y 5XX
- Endurecibles
- C = 0,2 – 1,2
- Cr = 12 – 18%
- Bajo Cr
resistentes al
calor
- 410, 420 y
431
-Ejes, flechas,
instrumental
quirúrgico navajas,
cuchillería fina
-Partes de hornos
EQUIVALENCIAS ENTRE NORMAS
INTERNACIONALES
WWW.TOTALMATERIA.COM
APPS
- Aleaciones Fe-C-Si 2,11 – 6,67 % C
- Nivel industrial 2,5 – 4,5 % C
ORDINARIAS ALEADAS
ESPECIALES
-
GRISE
S
FUNDICIONES
ORDINARIAS
-BLANCAS
-ATRUNCHADAS
FUNDICIONES
ALEADAS
-BAJA
ALEACION
-ALTA ALEACION
RESISTENTES
- A LA ROTURA,
- AL DESGASTE,
- AL CALOR
- Al Ni
- Al Cr
- Al Si
- Al Al
FUNDICIONES ESPECIALES
EUROPEA o CORAZON
BLANCO
AMERICANA o CORAZON
NEGRO
-MALEABLES:
-NODULAR
o
DUCTIL
NODULIZAN
TE
Mg - Ce
FUNDICIONES ESPECIALES
ALEACIONES BASE “Cu”
OBJETOS DE USO COMUN
FACTORES DE ACTIVIDAD INDUSTRIAL
TRATAMIENTO
TÉRMICO
Dependen tanto de la composición química como de la estructura cristalina
que tenga el acero. Los tratamientos térmicos modifican esa estructura
cristalina sin alterar la composición química, dando a los materiales unas
características mecánicas concretas.
Resistencia al desgaste: Es la resistencia que ofrece un material a dejarse
erosionar cuando está en contacto de fricción con otro material.
Tenacidad: Es la capacidad que tiene un material de absorber energía sin
producir fisuras (resistencia al impacto).
Maquinabilidad: Es la facilidad que posee un material de permitir el proceso
de mecanizado por arranque de viruta.
Dureza: Es la resistencia que ofrece un acero para dejarse penetrar.
PROPIEDADES MECANICAS
TRATAMIENTOS
TÉRMICOS
TRATAMIENTOS APLICADOS
AL ACEROS
TRATAMIENTOS
ISOTÉRMICOS
TRATAMIENTOS
TERMOQUIMICOS
NORMALIZADO
RECOCIDO
TEMPLE Y
REVENIDO
BONIFICADO
TRATAMIENTOS
TÉRMICOS
TRATAMIENTOS
ISOTÉRMICOS
RECOCIDO
ISOTÉRMICO
AUSTEMPERING
AUSTEMPLE
MARTEMPERING
MARQUENQUING
TRATAMIENTOS
TERMOQUIMICOS
NITRURACION
CEMENTACION
CIANURIZACION
CARBONITRURACION
DISEÑO DE LAS HERRAMIENTAS
1. Evitar transiciones entre las secciones transversales por medio de
biselados o redondeos de esquinas.
2. La forma final de la pieza debe obtenerse solo después de la
operación de temple (ej. Rectificado)
3. Los componentes deben tener forma simétrica.
4. Deben considerarse perforaciones o rebajados adicionales para
una masa uniforme.
5. Todas los, ángulos, bordes, aristas, rebordes, salientes, etc., deben
ser diseñados con el máximo radio posible.
6. Deben evitarse las muescas o entalladuras, diseñar las
herramientas en dos partes para evitar la alta sensibilidad a las
fracturas.
7. En el caso de elevadas tensiones internas, las herramientas deben
diseñarse en múltiples partes (herramientas reforzadas)
Diplomado clasificacion de materiales
Diplomado clasificacion de materiales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ceramicos
Ceramicos Ceramicos
Ceramicos
chapinnn
 
Medidas de seguridad en fundidoras de metales
Medidas de seguridad en fundidoras de metalesMedidas de seguridad en fundidoras de metales
Medidas de seguridad en fundidoras de metales
Carlos Perez Jahuira
 
Ceramicos
CeramicosCeramicos
Cerámicas avanzadas
Cerámicas avanzadasCerámicas avanzadas
Cerámicas avanzadas
Wilmer Vasquez
 
Metales y aleaciones dentales
Metales y aleaciones dentalesMetales y aleaciones dentales
Metales y aleaciones dentales
Hernan Borghi
 
ceramicas y refractarios .generalidades
ceramicas y refractarios .generalidadesceramicas y refractarios .generalidades
ceramicas y refractarios .generalidades
LuAngBG
 
Biomateriales dentales (tecnicas de cepillado & sellantes de fosas y fisuras)
Biomateriales dentales (tecnicas de cepillado & sellantes de fosas y fisuras)Biomateriales dentales (tecnicas de cepillado & sellantes de fosas y fisuras)
Biomateriales dentales (tecnicas de cepillado & sellantes de fosas y fisuras)
leo pg
 
Materiales Cerámicos técnicos v.2014
Materiales Cerámicos técnicos v.2014Materiales Cerámicos técnicos v.2014
MATERIALES CERÁMICOS
MATERIALES CERÁMICOSMATERIALES CERÁMICOS
MATERIALES CERÁMICOS
Federico González Mariño
 
Trabajo en caliente y seguridad.
Trabajo en caliente y seguridad.Trabajo en caliente y seguridad.
Trabajo en caliente y seguridad.
Tony Brito
 
Trabajo en metales
Trabajo en metales Trabajo en metales
Trabajo en metales
Karla Carballo Valderrábano
 
Aleaciones de vaciado y colado de materiales dentales (Karla Iliana Salas Tal...
Aleaciones de vaciado y colado de materiales dentales (Karla Iliana Salas Tal...Aleaciones de vaciado y colado de materiales dentales (Karla Iliana Salas Tal...
Aleaciones de vaciado y colado de materiales dentales (Karla Iliana Salas Tal...
Kis Salas
 
Presentacion de productos l.
Presentacion de productos l.Presentacion de productos l.
Presentacion de productos l.
Leopardos5
 
Presentacion de ceramicos y compuestos
Presentacion de ceramicos y compuestosPresentacion de ceramicos y compuestos
Presentacion de ceramicos y compuestos
Juan Gonzalez
 
Aleaciones en odontología
Aleaciones en odontologíaAleaciones en odontología
Aleaciones en odontología
DENTAL STUFF
 
Quimica Materiales Ceramicos
Quimica   Materiales CeramicosQuimica   Materiales Ceramicos
Quimica Materiales Ceramicos
Bryam
 
Materiales metalicos-y-no-metalicos
Materiales metalicos-y-no-metalicosMateriales metalicos-y-no-metalicos
Materiales metalicos-y-no-metalicos
Marco Salas Renteria
 
7 piedras artificiales 2020
7 piedras artificiales 20207 piedras artificiales 2020
7 piedras artificiales 2020
Maria Eva
 

La actualidad más candente (18)

Ceramicos
Ceramicos Ceramicos
Ceramicos
 
Medidas de seguridad en fundidoras de metales
Medidas de seguridad en fundidoras de metalesMedidas de seguridad en fundidoras de metales
Medidas de seguridad en fundidoras de metales
 
Ceramicos
CeramicosCeramicos
Ceramicos
 
Cerámicas avanzadas
Cerámicas avanzadasCerámicas avanzadas
Cerámicas avanzadas
 
Metales y aleaciones dentales
Metales y aleaciones dentalesMetales y aleaciones dentales
Metales y aleaciones dentales
 
ceramicas y refractarios .generalidades
ceramicas y refractarios .generalidadesceramicas y refractarios .generalidades
ceramicas y refractarios .generalidades
 
Biomateriales dentales (tecnicas de cepillado & sellantes de fosas y fisuras)
Biomateriales dentales (tecnicas de cepillado & sellantes de fosas y fisuras)Biomateriales dentales (tecnicas de cepillado & sellantes de fosas y fisuras)
Biomateriales dentales (tecnicas de cepillado & sellantes de fosas y fisuras)
 
Materiales Cerámicos técnicos v.2014
Materiales Cerámicos técnicos v.2014Materiales Cerámicos técnicos v.2014
Materiales Cerámicos técnicos v.2014
 
MATERIALES CERÁMICOS
MATERIALES CERÁMICOSMATERIALES CERÁMICOS
MATERIALES CERÁMICOS
 
Trabajo en caliente y seguridad.
Trabajo en caliente y seguridad.Trabajo en caliente y seguridad.
Trabajo en caliente y seguridad.
 
Trabajo en metales
Trabajo en metales Trabajo en metales
Trabajo en metales
 
Aleaciones de vaciado y colado de materiales dentales (Karla Iliana Salas Tal...
Aleaciones de vaciado y colado de materiales dentales (Karla Iliana Salas Tal...Aleaciones de vaciado y colado de materiales dentales (Karla Iliana Salas Tal...
Aleaciones de vaciado y colado de materiales dentales (Karla Iliana Salas Tal...
 
Presentacion de productos l.
Presentacion de productos l.Presentacion de productos l.
Presentacion de productos l.
 
Presentacion de ceramicos y compuestos
Presentacion de ceramicos y compuestosPresentacion de ceramicos y compuestos
Presentacion de ceramicos y compuestos
 
Aleaciones en odontología
Aleaciones en odontologíaAleaciones en odontología
Aleaciones en odontología
 
Quimica Materiales Ceramicos
Quimica   Materiales CeramicosQuimica   Materiales Ceramicos
Quimica Materiales Ceramicos
 
Materiales metalicos-y-no-metalicos
Materiales metalicos-y-no-metalicosMateriales metalicos-y-no-metalicos
Materiales metalicos-y-no-metalicos
 
7 piedras artificiales 2020
7 piedras artificiales 20207 piedras artificiales 2020
7 piedras artificiales 2020
 

Similar a Diplomado clasificacion de materiales

Aceros y fundiciones
Aceros y fundicionesAceros y fundiciones
Aceros y fundiciones
Raul Osorio
 
7355242.ppt
7355242.ppt7355242.ppt
7355242.ppt
Oswaldo Gonzales
 
Guia aceros inoxidables
Guia aceros inoxidablesGuia aceros inoxidables
Guia aceros inoxidables
Carlos
 
Soldadura
SoldaduraSoldadura
Aceros (tp edi)
Aceros (tp edi)Aceros (tp edi)
Aceros (tp edi)
I.S.F.T N°118
 
Aceros para cigueñalez
Aceros para cigueñalezAceros para cigueñalez
Aceros para cigueñalez
Abraham Rodriguez
 
Aceros y fundiciones del hierro
Aceros y fundiciones del hierroAceros y fundiciones del hierro
Aceros y fundiciones del hierro
ajma1985
 
Grupo 3
Grupo 3Grupo 3
Grupo 3
Rene Reinaldo
 
Acero.
Acero.Acero.
Acero.
franksalvat
 
Acero.
Acero.Acero.
Acero.
franksalvat
 
Capitulo 1. aleaciones hierro carbono (mat ii)
Capitulo 1. aleaciones hierro carbono (mat ii)Capitulo 1. aleaciones hierro carbono (mat ii)
Capitulo 1. aleaciones hierro carbono (mat ii)
raul cabrera f
 
Capitulo 1. aleaciones hierro carbono (mat ii)
Capitulo 1. aleaciones hierro carbono (mat ii)Capitulo 1. aleaciones hierro carbono (mat ii)
Capitulo 1. aleaciones hierro carbono (mat ii)
raul cabrera f
 
Capitulo 1. aleaciones hierro carbono (mat ii)
Capitulo 1. aleaciones hierro carbono (mat ii)Capitulo 1. aleaciones hierro carbono (mat ii)
Capitulo 1. aleaciones hierro carbono (mat ii)
raul cabrera f
 
3. aceros
3. aceros3. aceros
Aceros
AcerosAceros
Aceros
Joel Mamani
 
Aceros (1)
Aceros (1)Aceros (1)
Aceros (1)
Raul Chuco
 
Materiales de carrocerias
Materiales de carroceriasMateriales de carrocerias
Materiales de carrocerias
David De La Cruz
 
Colado dental (Revestimiento, aleaciones y abrasivos)
Colado dental (Revestimiento, aleaciones y abrasivos)Colado dental (Revestimiento, aleaciones y abrasivos)
Colado dental (Revestimiento, aleaciones y abrasivos)
Daniel Sandoval
 
Aceros
AcerosAceros
Aceros
aleto46
 
Material aporte soldadura
Material aporte soldaduraMaterial aporte soldadura
Material aporte soldadura
Carlos Valverde
 

Similar a Diplomado clasificacion de materiales (20)

Aceros y fundiciones
Aceros y fundicionesAceros y fundiciones
Aceros y fundiciones
 
7355242.ppt
7355242.ppt7355242.ppt
7355242.ppt
 
Guia aceros inoxidables
Guia aceros inoxidablesGuia aceros inoxidables
Guia aceros inoxidables
 
Soldadura
SoldaduraSoldadura
Soldadura
 
Aceros (tp edi)
Aceros (tp edi)Aceros (tp edi)
Aceros (tp edi)
 
Aceros para cigueñalez
Aceros para cigueñalezAceros para cigueñalez
Aceros para cigueñalez
 
Aceros y fundiciones del hierro
Aceros y fundiciones del hierroAceros y fundiciones del hierro
Aceros y fundiciones del hierro
 
Grupo 3
Grupo 3Grupo 3
Grupo 3
 
Acero.
Acero.Acero.
Acero.
 
Acero.
Acero.Acero.
Acero.
 
Capitulo 1. aleaciones hierro carbono (mat ii)
Capitulo 1. aleaciones hierro carbono (mat ii)Capitulo 1. aleaciones hierro carbono (mat ii)
Capitulo 1. aleaciones hierro carbono (mat ii)
 
Capitulo 1. aleaciones hierro carbono (mat ii)
Capitulo 1. aleaciones hierro carbono (mat ii)Capitulo 1. aleaciones hierro carbono (mat ii)
Capitulo 1. aleaciones hierro carbono (mat ii)
 
Capitulo 1. aleaciones hierro carbono (mat ii)
Capitulo 1. aleaciones hierro carbono (mat ii)Capitulo 1. aleaciones hierro carbono (mat ii)
Capitulo 1. aleaciones hierro carbono (mat ii)
 
3. aceros
3. aceros3. aceros
3. aceros
 
Aceros
AcerosAceros
Aceros
 
Aceros (1)
Aceros (1)Aceros (1)
Aceros (1)
 
Materiales de carrocerias
Materiales de carroceriasMateriales de carrocerias
Materiales de carrocerias
 
Colado dental (Revestimiento, aleaciones y abrasivos)
Colado dental (Revestimiento, aleaciones y abrasivos)Colado dental (Revestimiento, aleaciones y abrasivos)
Colado dental (Revestimiento, aleaciones y abrasivos)
 
Aceros
AcerosAceros
Aceros
 
Material aporte soldadura
Material aporte soldaduraMaterial aporte soldadura
Material aporte soldadura
 

Último

Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdfKlohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
ciniguez1
 
CURSO COMPLETO FIBRA OPTICA MULTIMODO.pdf
CURSO COMPLETO FIBRA OPTICA MULTIMODO.pdfCURSO COMPLETO FIBRA OPTICA MULTIMODO.pdf
CURSO COMPLETO FIBRA OPTICA MULTIMODO.pdf
DanielCisternasCorte
 
VIRUS DE LA MANCHA ANILLADA DE LA PAPAYA(PRSV).ppt
VIRUS DE LA MANCHA ANILLADA DE LA PAPAYA(PRSV).pptVIRUS DE LA MANCHA ANILLADA DE LA PAPAYA(PRSV).ppt
VIRUS DE LA MANCHA ANILLADA DE LA PAPAYA(PRSV).ppt
HectorEnriqueCespede1
 
infiltracion del agua en los suelos de diferentes tipos
infiltracion del agua en los suelos de diferentes tiposinfiltracion del agua en los suelos de diferentes tipos
infiltracion del agua en los suelos de diferentes tipos
SANTOSESTANISLAORODR
 
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdfUnidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
oagalarraga
 
GEODINAMICA INTERNA DE LA TIERRA (Geologia general)
GEODINAMICA INTERNA DE LA TIERRA (Geologia general)GEODINAMICA INTERNA DE LA TIERRA (Geologia general)
GEODINAMICA INTERNA DE LA TIERRA (Geologia general)
German Vilte
 
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdfPresentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
jorgecuasapaz182
 
Normatividad y Regulación Energética - Introducción
Normatividad y Regulación Energética - IntroducciónNormatividad y Regulación Energética - Introducción
Normatividad y Regulación Energética - Introducción
José Andrés Alanís Navarro
 
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
Angel Tello
 
Pasamuros Cortafuego - Industrias Metalfox
Pasamuros Cortafuego - Industrias MetalfoxPasamuros Cortafuego - Industrias Metalfox
Pasamuros Cortafuego - Industrias Metalfox
INDUSTRIAS METALFOX S.A.S.
 
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptxCARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
0602021003
 
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
FlavioMedina10
 
SESION1-clase01 inici de primera unidad.PPT
SESION1-clase01 inici de primera unidad.PPTSESION1-clase01 inici de primera unidad.PPT
SESION1-clase01 inici de primera unidad.PPT
JuniorCochachin2
 
COSTOS Y PRESUPUESTOS DE CONSTRUCCIONES CIVILES
COSTOS Y PRESUPUESTOS DE CONSTRUCCIONES CIVILESCOSTOS Y PRESUPUESTOS DE CONSTRUCCIONES CIVILES
COSTOS Y PRESUPUESTOS DE CONSTRUCCIONES CIVILES
MatiasMurillo4
 
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptxGravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
RobertoChvez25
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
CAPACIDAD PORTANTE Y ADMISIBLE DEL TERRENO PARA CIMENTACION.pptx
CAPACIDAD PORTANTE Y ADMISIBLE DEL TERRENO PARA CIMENTACION.pptxCAPACIDAD PORTANTE Y ADMISIBLE DEL TERRENO PARA CIMENTACION.pptx
CAPACIDAD PORTANTE Y ADMISIBLE DEL TERRENO PARA CIMENTACION.pptx
gfrink103
 
5.2 DINAMICA.pdf.pdf ejercicios realizados y propuestos
5.2 DINAMICA.pdf.pdf ejercicios realizados y propuestos5.2 DINAMICA.pdf.pdf ejercicios realizados y propuestos
5.2 DINAMICA.pdf.pdf ejercicios realizados y propuestos
ManuelaVillegas8
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
HalmarMiranda
 

Último (20)

Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdfKlohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
 
CURSO COMPLETO FIBRA OPTICA MULTIMODO.pdf
CURSO COMPLETO FIBRA OPTICA MULTIMODO.pdfCURSO COMPLETO FIBRA OPTICA MULTIMODO.pdf
CURSO COMPLETO FIBRA OPTICA MULTIMODO.pdf
 
VIRUS DE LA MANCHA ANILLADA DE LA PAPAYA(PRSV).ppt
VIRUS DE LA MANCHA ANILLADA DE LA PAPAYA(PRSV).pptVIRUS DE LA MANCHA ANILLADA DE LA PAPAYA(PRSV).ppt
VIRUS DE LA MANCHA ANILLADA DE LA PAPAYA(PRSV).ppt
 
infiltracion del agua en los suelos de diferentes tipos
infiltracion del agua en los suelos de diferentes tiposinfiltracion del agua en los suelos de diferentes tipos
infiltracion del agua en los suelos de diferentes tipos
 
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdfUnidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
 
GEODINAMICA INTERNA DE LA TIERRA (Geologia general)
GEODINAMICA INTERNA DE LA TIERRA (Geologia general)GEODINAMICA INTERNA DE LA TIERRA (Geologia general)
GEODINAMICA INTERNA DE LA TIERRA (Geologia general)
 
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdfPresentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
 
Normatividad y Regulación Energética - Introducción
Normatividad y Regulación Energética - IntroducciónNormatividad y Regulación Energética - Introducción
Normatividad y Regulación Energética - Introducción
 
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
 
Pasamuros Cortafuego - Industrias Metalfox
Pasamuros Cortafuego - Industrias MetalfoxPasamuros Cortafuego - Industrias Metalfox
Pasamuros Cortafuego - Industrias Metalfox
 
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptxCARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
 
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
 
SESION1-clase01 inici de primera unidad.PPT
SESION1-clase01 inici de primera unidad.PPTSESION1-clase01 inici de primera unidad.PPT
SESION1-clase01 inici de primera unidad.PPT
 
COSTOS Y PRESUPUESTOS DE CONSTRUCCIONES CIVILES
COSTOS Y PRESUPUESTOS DE CONSTRUCCIONES CIVILESCOSTOS Y PRESUPUESTOS DE CONSTRUCCIONES CIVILES
COSTOS Y PRESUPUESTOS DE CONSTRUCCIONES CIVILES
 
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptxGravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
CAPACIDAD PORTANTE Y ADMISIBLE DEL TERRENO PARA CIMENTACION.pptx
CAPACIDAD PORTANTE Y ADMISIBLE DEL TERRENO PARA CIMENTACION.pptxCAPACIDAD PORTANTE Y ADMISIBLE DEL TERRENO PARA CIMENTACION.pptx
CAPACIDAD PORTANTE Y ADMISIBLE DEL TERRENO PARA CIMENTACION.pptx
 
5.2 DINAMICA.pdf.pdf ejercicios realizados y propuestos
5.2 DINAMICA.pdf.pdf ejercicios realizados y propuestos5.2 DINAMICA.pdf.pdf ejercicios realizados y propuestos
5.2 DINAMICA.pdf.pdf ejercicios realizados y propuestos
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
 

Diplomado clasificacion de materiales