SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo de Metales
INDUSTRIA Y PROCESOS DE MANUFACTURA
KARLA CARBALLO VALDERRABANO
Trabajo de los metales
En frío: por debajo de las temperaturas Críticas, en general a temperatura ambiente
En caliente: arriba de las temperaturas Críticas
Conformación partiendo de
◦ Estado líquido (fundición)
◦ Flujo plástico (forja, troquelado, rechazado, rolado, extruído)
◦ Unión sólida o térmica (soldadura)
◦ Separación o remoción de viruta (maquinados)
◦ Polvo (prensado en moldes y sinterizado)
Dependiente de plasticidad del metal sólido
Laminado
Reducción de espesor por paso entre un par
de rodillos giratorios
◦ Cilíndricos: productos planos, estirado
longitudinal como en láminas
◦ Ranurados o grabados: cambia el perfil y
estampan patrones en relieve
En caliente: rápido y barato
En frío: Producción de buenas superficies de
acabado o propiedades mecánicas especiales
Troquelado de Corte
Corte de blancs de lámina (de bajo carbón)
con formas diversas con prensas para
conformar o punzonar.
Troquelado progresivo
◦ Recorte y conformación, al estar completa se
desprende de la cinta original
Utilizado en línea blanca y automotriz
Embutido profundo y prensado
Embutido
◦ Extensión del prensado
◦ Dar una tercera dimensión a un trozo de lámina tras
fluir a través de un dado.
Prensado simple
◦ Presionado de lámita de metal entre un punzón y
una matriz
Únicamente en frío
◦ En caliente produce cuellos y rupturas
Anillo de presión
◦ Evita que el blanc se levante del dado
◦ Evita arrugas radiales o pliegues
Botes para bebidas, cacerolas, tinas de lavadora
Forjado
Direcciona la fibra del material para mejorar su
resistencia mecánica
Comprensión entre un martillo y un yunque, girando y
moviendo la pieza entre golpes para dar la forma.
Abierta o cerrada
Para producción en masa: Martinete o dado deslizante
en un bastidor
Generalmente en caliente (700-900°C): elimina uniones.
En frío eleva gasto de potencia y desgaste de dados.
Método más antiguo
Rechazado o repujado en torno
Generan piezas de gran altura y volumen
Construcción de ollas, sartenes de cocina,
faroles, trofeos.
Arranque de viruta
Herramienta monofilo
oAltamente resistentes al desgaste.
oConservación de filos a altas temperaturas.
oBuenas propiedades de tenacidad.
oReducido coeficiente de fricción.
oAlcance de altos niveles de recambio entre
afilado y afilado.
oAlta resistencia a los choques térmicos.
Fluidos de corte
◦ Aceites minerales con aditivos disueltos en agua
◦ Forma una película sobre las superficies en roce
◦ De forma continua
Arranque de viruta
Herramientas de Corte
◦ Velocidades de Corte
◦ Aceros al alto carbón: madera y plásticos
◦ Carburo de tungsteno simple: fierro colado,
metales no ferrosos y no metales abrasivos.
◦ Carburo de Tungsteno y de Titanio: acero
◦ Insertos
◦ Pulvimetalurgia
Arranque de viruta
Tipos de Viruta
Viruta Continua
◦ materiales dúctiles
◦ Corte estable
◦ Buen acabado superficial
◦ Problema: enganche de viruta
◦ Solución: quebradores de viruta.
Viruta continua con filo recrecido
◦ Fricción entre viruta y herramienta= autosoldado.
Viruta discontinua
◦ Material sometido a grandes deformaciones
◦ Materiales frágiles
◦ Materiales dúctiles a muy baja velocidad y avances
grandes
Arranque de viruta
Tornos
Desprenden viruta de piezas que giran sobre su
eje de rotación.
En superficies:
◦ Cilíndricas (exteriores e interiores)
◦ Cónicas (exteriores e interiores)
◦ Curvas o semiesféricas
◦ Irregulares (pero de acuerdo a un centro de
rotación)
Trabajos:
◦ Tallado de roscas
◦ Realización de barrenos
◦ Realización de escariado
◦ Moleteado de superficies
◦ Corte o tronzado
◦ Careado
Arranque de viruta
Tornos
Sujeción
◦ Al aire
◦ Entre plato y punto
oCilindrado
Exterior
oCilindrado
Interior
Arranque de viruta
Tornos
oRefrentado
oTronzado
oRoscado
Arranque de viruta
Tornos
oPlano de trabajo
o Nombre de la operación
o Herramienta utilizada
o Velocidad de corte
o Número de revoluciones
o Longitud de trabajo
o Tiempo principal
o Número de vueltas
o Tiempo total
o Observaciones
oPlano de taller
o Nombre de lo que se va a fabricar
o Número de piezas que se van a fabricar
o Material en el que se debe construir la pieza
o Medidas en bruto del material a procesar
o Escala y acotaciones
o Responsables de diseño y de fabricación
oTiempos de operación
o Tiempo principal
o Tiempo a prorratear
o Tiempo accesorio o secundario
o Tiempo imprevisto
Arranque de viruta
Tornos
Arranque de Viruta
Fresado
Herramienta multifilo fija y rodando, la pieza se mueve
◦ A * B * C
◦ A= diámetro, B = ancho, C = # de dientes.
Fresado en concordancia (materiales blandos y mejor calidad) y fresado en oposición (materiales duros y mayor
duración de la herramienta)
Arranque de Viruta
Fresado
Arranque de Viruta
Cepillado
Remover metal para producir superficies planas horizontales, verticales o inclinadas, con la pieza
de trabajo sujetada a una prensa.
Movimiento de vaivén del brazo, avance y profundidad con mesa de trabajo
Arranque de Viruta
Taladrado
Barrenado:
◦ Crear agujeros cilíndricos circulares
◦ Cortador giratorio - broca helicoidal
◦ Ángulo de afilado dependiente de material
◦ Broca guía, de tamaño menor y rima o escariadora
Taladros
◦ De mesa y de columna.
◦ De husillos múltiples y radiales de bandera
Arranque de Viruta
Brochado
Arranque lineal y progresivo de viruta
Sucesión ordenada de filos de corte
Arranque de Viruta
Rectificado
Produce superficies exactas y finas con filos pequeños de
corte abrasivo unidos con un agente de liga.
Material de corte:
◦ Natural: esmeril (50-60% alúmina y óxido de hierro), corindón
(75-90% alúmina y óxido de hierro) o diamante.
◦ Artificial: Carburo de silicio, de titanio y nitrato cúbico de boro
Agentes de liga:
◦ Inorgánicos: vidrio, silicato y metales
◦ Orgánicas: resinas fenólicas, hule y lacas. Más flexibles y
resilentes.
Ruedas:
◦ Mezcla de arcilla y abrasivo
◦ Compresión, horneado y secado
◦ Vitrificación con quemado varios días a temperaturas altas
Fundición
Proceso de producción de piezas metálicas a través del vertido de metal
fundido sobre un molde hueco, por lo general hecho de arena, el cual está
ligeramente sobredimensionado debido a la contracción de material
Molde:
◦ Abierto
◦ Cerrado:
◦ Sistema de vaciado
La fundición se enfría, entonces se desmoldea, posteriores procesamientos:
◦ Desbaste del excedente
◦ Limpieza de superficie
◦ Tratamiento térmico para mejorar propiedades
◦ Maquinados para lograr tolerancias estrechas
Fundición
A la arena:
◦ Modelo removible: hecho en caja de moldeo formado por tapa y base unidas
por pernos.
◦ Se comprime la arena alrededor del modelo, que se extrae más tarde.
◦ Se perforan pequeños agujeros en la arena sin llegar al modelo para asegurar escape de gases.
◦ Con capa de arena de separación (de sílice de granos finos y sin consistencia)
◦ Con recubrimiento de polvo de sílice y grafito para mejorar acabado y reducir defectos
superficiales.
◦ Modelo desechable
◦ Hechos de poliestireno
◦ Se vaporiza cuando el metal es vaciado en el molde.
Fundición
Proceso de moldeo
◦ Molde de arena en verde: Arena no curada (no endurecida por horneado) mezclada con aglutinante y
agua.
◦ Molde con capa seca o cáscara (shell): se vierte arena al modelo de 10 mm de espesor con un
compuesto que la endurece o cubrir molde de arena verde con resina para endurecer al aplicar calor. Se
seca por aire o con un soplete para endurecer la superficie y eliminar exceso de humedad.
◦ Molde de arcilla: En trabajos grandes. Molde con ladrillo o hierro, se agrega una capa de mortero de
arcilla, la forma se obtiene con un esqueleto del modelo, se deja secar.
◦ Molde de metal: en piezas pequeñas, matriz de aleaciones de bajo punto de fusión y alta producción.
◦ Molde especial: plástico, cemento, papel, yeso, madera y hule
Fundición
Proceso de moldeo
◦ Moldeo en banco: trabajos pequeños y grandes cantidades, reutilizable
◦ Moldeo en piso: para piezas medianas y de gran tamaño
◦ Moldeo en fosa: piezas extremadamente grandes, fosa= base de la caja, lados de ladrillos, con capa de
carbón y tubos de ventilación
◦ Moldeo en máquina: más eficiente que a mano
Fundición
Moldes:
◦ Fuerte para sostener el peso del metal
◦ Resistir erosión del metal que fluye
◦ Genera cantidad mínima de gas
◦ Gas generado debe salir a través del cuerpo del mismo
◦ Refractario por altas temperaturas y limpieza del colado
◦ Tomar en cuenta la contracción del metal
Fundición
Tipos de Arena
◦ Sílica: con aglomerantes (8-16% arcilla), de bajo costo, gran duración, variedad de tamaño y formas de grano.
◦ Naturales: erosión de rocas ígneas, con agua y arcilla, no muy refractaras a temperaturas elevadas.
◦ Sintéticas: de sílice de granos agudos, con 3-5% arcilla, genera menos gas.
Pruebas para arena de moldeo
◦ Permeabilidad
◦ Resistencia – cohesión
◦ Resistencia en seco
◦ Resistencia en verde
◦ Refractariedad
◦ Resistencia en caliente
◦ Desprendimiento
◦ Tamaño y forma del grano
Fundición

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicio pert cpm_1
Ejercicio pert cpm_1Ejercicio pert cpm_1
Ejercicio pert cpm_1
gilberto ulloa franco
 
Estirado en alambres y barras
Estirado en alambres y barrasEstirado en alambres y barras
Estirado en alambres y barras
anialca
 
Estirado en alambres y barras
Estirado en alambres y barrasEstirado en alambres y barras
Estirado en alambres y barras
Maria Jose GarMac
 
Metalurgia de polvos
Metalurgia de polvosMetalurgia de polvos
Metalurgia de polvos
Eduardo Sierra
 
Conformado de laminas metalicas
Conformado de laminas metalicasConformado de laminas metalicas
Conformado de laminas metalicas
vegus
 
Embutido
EmbutidoEmbutido
Embutido
Cèsar Ibarra G
 
Fundición y moldeo. procesos de manufacturas.
Fundición y moldeo. procesos de manufacturas. Fundición y moldeo. procesos de manufacturas.
Fundición y moldeo. procesos de manufacturas.
David Gabriel Monzon Vivas
 
Propiedades Del Acero
Propiedades Del AceroPropiedades Del Acero
Propiedades Del AceroMario Charlin
 
Chvorinov
ChvorinovChvorinov
Chvorinov
carbajal25
 
Forjado, doblado y embutido
Forjado, doblado y embutidoForjado, doblado y embutido
Forjado, doblado y embutido
Raquel Perales
 
Troquel
TroquelTroquel
Troquel
Oscar Zavala
 
Norma dvs
Norma dvsNorma dvs
Proporciones
ProporcionesProporciones
Conformado en frio y caliente
Conformado en frio y calienteConformado en frio y caliente
Conformado en frio y caliente
Mari Be Perez
 
Proceso de Forjado
Proceso de ForjadoProceso de Forjado
Proceso de Forjado
Juan Luiz Lopez
 
Metalografia cuantitativa
Metalografia cuantitativaMetalografia cuantitativa
Metalografia cuantitativa
Abraham Cutipa
 
Catalogo pvc
Catalogo pvcCatalogo pvc
Catalogo pvcuricantom
 

La actualidad más candente (20)

Ejercicio pert cpm_1
Ejercicio pert cpm_1Ejercicio pert cpm_1
Ejercicio pert cpm_1
 
Estirado en alambres y barras
Estirado en alambres y barrasEstirado en alambres y barras
Estirado en alambres y barras
 
Estirado en alambres y barras
Estirado en alambres y barrasEstirado en alambres y barras
Estirado en alambres y barras
 
Metalurgia de polvos
Metalurgia de polvosMetalurgia de polvos
Metalurgia de polvos
 
Conformado de laminas metalicas
Conformado de laminas metalicasConformado de laminas metalicas
Conformado de laminas metalicas
 
Embutido
EmbutidoEmbutido
Embutido
 
Fundición y moldeo. procesos de manufacturas.
Fundición y moldeo. procesos de manufacturas. Fundición y moldeo. procesos de manufacturas.
Fundición y moldeo. procesos de manufacturas.
 
Propiedades Del Acero
Propiedades Del AceroPropiedades Del Acero
Propiedades Del Acero
 
forjado
forjadoforjado
forjado
 
Chvorinov
ChvorinovChvorinov
Chvorinov
 
Forjado, doblado y embutido
Forjado, doblado y embutidoForjado, doblado y embutido
Forjado, doblado y embutido
 
Fundición al vacio
Fundición al vacioFundición al vacio
Fundición al vacio
 
Troquel
TroquelTroquel
Troquel
 
Norma dvs
Norma dvsNorma dvs
Norma dvs
 
Proporciones
ProporcionesProporciones
Proporciones
 
Conformado en frio y caliente
Conformado en frio y calienteConformado en frio y caliente
Conformado en frio y caliente
 
Proceso de Forjado
Proceso de ForjadoProceso de Forjado
Proceso de Forjado
 
El acero
El aceroEl acero
El acero
 
Metalografia cuantitativa
Metalografia cuantitativaMetalografia cuantitativa
Metalografia cuantitativa
 
Catalogo pvc
Catalogo pvcCatalogo pvc
Catalogo pvc
 

Destacado

Evaluación entre pares energía pasado presente y futuro
Evaluación entre pares energía pasado presente y futuroEvaluación entre pares energía pasado presente y futuro
Evaluación entre pares energía pasado presente y futuro
Juan Rayas
 
Afman 11 217 v1 corregido
Afman 11 217 v1 corregidoAfman 11 217 v1 corregido
Afman 11 217 v1 corregido
rimagot
 
Uso de las tic
Uso de las ticUso de las tic
Uso de las tic
dayanaochoaguzman
 
Isn't it time to disrupt Diabetes?...We think so!
Isn't it time to disrupt Diabetes?...We think so!Isn't it time to disrupt Diabetes?...We think so!
Isn't it time to disrupt Diabetes?...We think so!
Nutraceuticals From Nature
 
Los Angry Birds
Los Angry BirdsLos Angry Birds
Los Angry Birds
Karen Muñoz
 
función lineal
función linealfunción lineal
función lineal
Yanira Cubides Rodríguez
 
Función lineal
Función linealFunción lineal
Función lineal
Yanira Cubides Rodríguez
 
6. gender _feminism
6. gender _feminism6. gender _feminism
6. gender _feminism
capesociology
 
Trabajo grupo 207102_4
Trabajo grupo 207102_4Trabajo grupo 207102_4
Trabajo grupo 207102_4
Jeyder Fonseca
 
Glenn I. Jones Home Services Media Strategy
Glenn I. Jones Home Services Media Strategy Glenn I. Jones Home Services Media Strategy
Glenn I. Jones Home Services Media Strategy
Courtney Rowe
 
ตับของคุณใกล้พังแล้ว
ตับของคุณใกล้พังแล้วตับของคุณใกล้พังแล้ว
ตับของคุณใกล้พังแล้ว
Suchart Sriwichai
 
6 เทคนิคจำง่าย
6 เทคนิคจำง่าย6 เทคนิคจำง่าย
6 เทคนิคจำง่าย
Suchart Sriwichai
 

Destacado (13)

Evaluación entre pares energía pasado presente y futuro
Evaluación entre pares energía pasado presente y futuroEvaluación entre pares energía pasado presente y futuro
Evaluación entre pares energía pasado presente y futuro
 
Afman 11 217 v1 corregido
Afman 11 217 v1 corregidoAfman 11 217 v1 corregido
Afman 11 217 v1 corregido
 
Uso de las tic
Uso de las ticUso de las tic
Uso de las tic
 
Isn't it time to disrupt Diabetes?...We think so!
Isn't it time to disrupt Diabetes?...We think so!Isn't it time to disrupt Diabetes?...We think so!
Isn't it time to disrupt Diabetes?...We think so!
 
Los Angry Birds
Los Angry BirdsLos Angry Birds
Los Angry Birds
 
función lineal
función linealfunción lineal
función lineal
 
Función lineal
Función linealFunción lineal
Función lineal
 
Ndep 2
Ndep 2Ndep 2
Ndep 2
 
6. gender _feminism
6. gender _feminism6. gender _feminism
6. gender _feminism
 
Trabajo grupo 207102_4
Trabajo grupo 207102_4Trabajo grupo 207102_4
Trabajo grupo 207102_4
 
Glenn I. Jones Home Services Media Strategy
Glenn I. Jones Home Services Media Strategy Glenn I. Jones Home Services Media Strategy
Glenn I. Jones Home Services Media Strategy
 
ตับของคุณใกล้พังแล้ว
ตับของคุณใกล้พังแล้วตับของคุณใกล้พังแล้ว
ตับของคุณใกล้พังแล้ว
 
6 เทคนิคจำง่าย
6 เทคนิคจำง่าย6 เทคนิคจำง่าย
6 เทคนิคจำง่าย
 

Similar a Trabajo en metales

Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
henry cortez
 
Presentación conformado en caliente
Presentación conformado en calientePresentación conformado en caliente
Presentación conformado en caliente
cruzbermudez
 
Conformacion de metales - forjado
Conformacion de metales -  forjadoConformacion de metales -  forjado
Conformacion de metales - forjado
D'yanara Guerra Riega
 
Maria garcia industrial 1er 20% 3er corte tecnologia de materiales
Maria garcia industrial  1er 20% 3er corte tecnologia de materialesMaria garcia industrial  1er 20% 3er corte tecnologia de materiales
Maria garcia industrial 1er 20% 3er corte tecnologia de materiales
Laura García
 
Conformado de materiales
Conformado de materialesConformado de materiales
Conformado de materiales
Roselin Paola
 
Proceso de conformado
Proceso de conformadoProceso de conformado
Proceso de conformado
Antonio Real Madrid
 
Fundición el proceso
Fundición el procesoFundición el proceso
Fundición el proceso
Sebastian Cardenas Abrego
 
Procesos de conformado
Procesos de conformadoProcesos de conformado
Procesos de conformado
Lisdey Fuenmayor
 
Conformado de materiales
Conformado de materialesConformado de materiales
Conformado de materiales
Roselin Paola
 
Presentacion materiales frios_y_calientes
Presentacion materiales frios_y_calientesPresentacion materiales frios_y_calientes
Presentacion materiales frios_y_calientes
Yamileth Gandara
 
Metales, sus características, clasificación y modo de obtención
Metales, sus características, clasificación y modo de obtenciónMetales, sus características, clasificación y modo de obtención
Metales, sus características, clasificación y modo de obtención
Karla Carballo Valderrábano
 
Proceso de conformado en caliente
Proceso de conformado en calienteProceso de conformado en caliente
Proceso de conformado en caliente
JoseangelOdor
 
Procesos de conformado en caliente
Procesos de conformado en calienteProcesos de conformado en caliente
Procesos de conformado en caliente
Alix R
 
Conformacion de los materiales
Conformacion de los materiales  Conformacion de los materiales
Conformacion de los materiales
edixonhernandez2
 
comportamiento de los materiales
comportamiento de los materiales comportamiento de los materiales
comportamiento de los materiales
RusmaryChirinos
 
CONFORMADO EN FRIO Y CALIENTE
CONFORMADO EN FRIO Y CALIENTECONFORMADO EN FRIO Y CALIENTE
CONFORMADO EN FRIO Y CALIENTE
Brigetti Gil
 
conformado en caliente
conformado en calienteconformado en caliente
conformado en caliente
ivan finol
 
FUNDICIONES
FUNDICIONESFUNDICIONES
proceso de conformado en caliente
proceso de conformado en caliente proceso de conformado en caliente
proceso de conformado en caliente
skiper chuck
 

Similar a Trabajo en metales (20)

Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Presentación conformado en caliente
Presentación conformado en calientePresentación conformado en caliente
Presentación conformado en caliente
 
Fundicion y colado al alto vacio
Fundicion y colado al alto vacioFundicion y colado al alto vacio
Fundicion y colado al alto vacio
 
Conformacion de metales - forjado
Conformacion de metales -  forjadoConformacion de metales -  forjado
Conformacion de metales - forjado
 
Maria garcia industrial 1er 20% 3er corte tecnologia de materiales
Maria garcia industrial  1er 20% 3er corte tecnologia de materialesMaria garcia industrial  1er 20% 3er corte tecnologia de materiales
Maria garcia industrial 1er 20% 3er corte tecnologia de materiales
 
Conformado de materiales
Conformado de materialesConformado de materiales
Conformado de materiales
 
Proceso de conformado
Proceso de conformadoProceso de conformado
Proceso de conformado
 
Fundición el proceso
Fundición el procesoFundición el proceso
Fundición el proceso
 
Procesos de conformado
Procesos de conformadoProcesos de conformado
Procesos de conformado
 
Conformado de materiales
Conformado de materialesConformado de materiales
Conformado de materiales
 
Presentacion materiales frios_y_calientes
Presentacion materiales frios_y_calientesPresentacion materiales frios_y_calientes
Presentacion materiales frios_y_calientes
 
Metales, sus características, clasificación y modo de obtención
Metales, sus características, clasificación y modo de obtenciónMetales, sus características, clasificación y modo de obtención
Metales, sus características, clasificación y modo de obtención
 
Proceso de conformado en caliente
Proceso de conformado en calienteProceso de conformado en caliente
Proceso de conformado en caliente
 
Procesos de conformado en caliente
Procesos de conformado en calienteProcesos de conformado en caliente
Procesos de conformado en caliente
 
Conformacion de los materiales
Conformacion de los materiales  Conformacion de los materiales
Conformacion de los materiales
 
comportamiento de los materiales
comportamiento de los materiales comportamiento de los materiales
comportamiento de los materiales
 
CONFORMADO EN FRIO Y CALIENTE
CONFORMADO EN FRIO Y CALIENTECONFORMADO EN FRIO Y CALIENTE
CONFORMADO EN FRIO Y CALIENTE
 
conformado en caliente
conformado en calienteconformado en caliente
conformado en caliente
 
FUNDICIONES
FUNDICIONESFUNDICIONES
FUNDICIONES
 
proceso de conformado en caliente
proceso de conformado en caliente proceso de conformado en caliente
proceso de conformado en caliente
 

Más de Karla Carballo Valderrábano

Tarea Automatización Industrial - Grafcet
Tarea Automatización Industrial - GrafcetTarea Automatización Industrial - Grafcet
Tarea Automatización Industrial - Grafcet
Karla Carballo Valderrábano
 
Protocolo Proyecto de Diseño de un sistema mecanizado para el trasplante de l...
Protocolo Proyecto de Diseño de un sistema mecanizado para el trasplante de l...Protocolo Proyecto de Diseño de un sistema mecanizado para el trasplante de l...
Protocolo Proyecto de Diseño de un sistema mecanizado para el trasplante de l...
Karla Carballo Valderrábano
 
Poster Proyecto Diseño de un sistema mecanizado para el trasplante de la plan...
Poster Proyecto Diseño de un sistema mecanizado para el trasplante de la plan...Poster Proyecto Diseño de un sistema mecanizado para el trasplante de la plan...
Poster Proyecto Diseño de un sistema mecanizado para el trasplante de la plan...
Karla Carballo Valderrábano
 
Plan de Negocio Proyecto "Recolector Pluvial"
Plan de Negocio Proyecto "Recolector Pluvial"Plan de Negocio Proyecto "Recolector Pluvial"
Plan de Negocio Proyecto "Recolector Pluvial"
Karla Carballo Valderrábano
 
Reporte Recolector Pluvial (Innovacion)
Reporte Recolector Pluvial (Innovacion)Reporte Recolector Pluvial (Innovacion)
Reporte Recolector Pluvial (Innovacion)
Karla Carballo Valderrábano
 
Technisches Deutsch
Technisches DeutschTechnisches Deutsch
Technisches Deutsch
Karla Carballo Valderrábano
 
Redes Neuronales artificiales
Redes Neuronales artificialesRedes Neuronales artificiales
Redes Neuronales artificiales
Karla Carballo Valderrábano
 
Tutorial Uso de Látex
Tutorial Uso de LátexTutorial Uso de Látex
Tutorial Uso de Látex
Karla Carballo Valderrábano
 
Fertigungsverfahren
FertigungsverfahrenFertigungsverfahren
Fertigungsverfahren
Karla Carballo Valderrábano
 
Charter del Proyecto “Recolector Pluvial”
Charter del Proyecto “Recolector Pluvial”  Charter del Proyecto “Recolector Pluvial”
Charter del Proyecto “Recolector Pluvial”
Karla Carballo Valderrábano
 
Artificial Intelligence.pptx
Artificial Intelligence.pptxArtificial Intelligence.pptx
Artificial Intelligence.pptx
Karla Carballo Valderrábano
 
Practica con evaluacion_entre_pares_karla_carballo
Practica con evaluacion_entre_pares_karla_carballoPractica con evaluacion_entre_pares_karla_carballo
Practica con evaluacion_entre_pares_karla_carballo
Karla Carballo Valderrábano
 
Digitale Regelungssysteme
Digitale RegelungssystemeDigitale Regelungssysteme
Digitale Regelungssysteme
Karla Carballo Valderrábano
 
Apuntes Electromagnetismo
Apuntes ElectromagnetismoApuntes Electromagnetismo
Apuntes Electromagnetismo
Karla Carballo Valderrábano
 
Apuntes Control moderno
Apuntes Control modernoApuntes Control moderno
Apuntes Control moderno
Karla Carballo Valderrábano
 
Totenstag
TotenstagTotenstag
Protocolo proyecto “Diseño de un sistema mecanizado para el trasplante de la ...
Protocolo proyecto “Diseño de un sistema mecanizado para el trasplante de la ...Protocolo proyecto “Diseño de un sistema mecanizado para el trasplante de la ...
Protocolo proyecto “Diseño de un sistema mecanizado para el trasplante de la ...
Karla Carballo Valderrábano
 
Modelado y Simulación de Sistemas Dinámicos
Modelado y Simulación de Sistemas DinámicosModelado y Simulación de Sistemas Dinámicos
Modelado y Simulación de Sistemas Dinámicos
Karla Carballo Valderrábano
 
Technisches Deutsch / Technisches Spanisch - Alemán Técnico / Español Técnico...
Technisches Deutsch / Technisches Spanisch - Alemán Técnico / Español Técnico...Technisches Deutsch / Technisches Spanisch - Alemán Técnico / Español Técnico...
Technisches Deutsch / Technisches Spanisch - Alemán Técnico / Español Técnico...
Karla Carballo Valderrábano
 
Diseño de un sistema mecanizado para el trasplante de la planta de jitomate
Diseño de un sistema mecanizado para el trasplante de la planta de jitomate Diseño de un sistema mecanizado para el trasplante de la planta de jitomate
Diseño de un sistema mecanizado para el trasplante de la planta de jitomate
Karla Carballo Valderrábano
 

Más de Karla Carballo Valderrábano (20)

Tarea Automatización Industrial - Grafcet
Tarea Automatización Industrial - GrafcetTarea Automatización Industrial - Grafcet
Tarea Automatización Industrial - Grafcet
 
Protocolo Proyecto de Diseño de un sistema mecanizado para el trasplante de l...
Protocolo Proyecto de Diseño de un sistema mecanizado para el trasplante de l...Protocolo Proyecto de Diseño de un sistema mecanizado para el trasplante de l...
Protocolo Proyecto de Diseño de un sistema mecanizado para el trasplante de l...
 
Poster Proyecto Diseño de un sistema mecanizado para el trasplante de la plan...
Poster Proyecto Diseño de un sistema mecanizado para el trasplante de la plan...Poster Proyecto Diseño de un sistema mecanizado para el trasplante de la plan...
Poster Proyecto Diseño de un sistema mecanizado para el trasplante de la plan...
 
Plan de Negocio Proyecto "Recolector Pluvial"
Plan de Negocio Proyecto "Recolector Pluvial"Plan de Negocio Proyecto "Recolector Pluvial"
Plan de Negocio Proyecto "Recolector Pluvial"
 
Reporte Recolector Pluvial (Innovacion)
Reporte Recolector Pluvial (Innovacion)Reporte Recolector Pluvial (Innovacion)
Reporte Recolector Pluvial (Innovacion)
 
Technisches Deutsch
Technisches DeutschTechnisches Deutsch
Technisches Deutsch
 
Redes Neuronales artificiales
Redes Neuronales artificialesRedes Neuronales artificiales
Redes Neuronales artificiales
 
Tutorial Uso de Látex
Tutorial Uso de LátexTutorial Uso de Látex
Tutorial Uso de Látex
 
Fertigungsverfahren
FertigungsverfahrenFertigungsverfahren
Fertigungsverfahren
 
Charter del Proyecto “Recolector Pluvial”
Charter del Proyecto “Recolector Pluvial”  Charter del Proyecto “Recolector Pluvial”
Charter del Proyecto “Recolector Pluvial”
 
Artificial Intelligence.pptx
Artificial Intelligence.pptxArtificial Intelligence.pptx
Artificial Intelligence.pptx
 
Practica con evaluacion_entre_pares_karla_carballo
Practica con evaluacion_entre_pares_karla_carballoPractica con evaluacion_entre_pares_karla_carballo
Practica con evaluacion_entre_pares_karla_carballo
 
Digitale Regelungssysteme
Digitale RegelungssystemeDigitale Regelungssysteme
Digitale Regelungssysteme
 
Apuntes Electromagnetismo
Apuntes ElectromagnetismoApuntes Electromagnetismo
Apuntes Electromagnetismo
 
Apuntes Control moderno
Apuntes Control modernoApuntes Control moderno
Apuntes Control moderno
 
Totenstag
TotenstagTotenstag
Totenstag
 
Protocolo proyecto “Diseño de un sistema mecanizado para el trasplante de la ...
Protocolo proyecto “Diseño de un sistema mecanizado para el trasplante de la ...Protocolo proyecto “Diseño de un sistema mecanizado para el trasplante de la ...
Protocolo proyecto “Diseño de un sistema mecanizado para el trasplante de la ...
 
Modelado y Simulación de Sistemas Dinámicos
Modelado y Simulación de Sistemas DinámicosModelado y Simulación de Sistemas Dinámicos
Modelado y Simulación de Sistemas Dinámicos
 
Technisches Deutsch / Technisches Spanisch - Alemán Técnico / Español Técnico...
Technisches Deutsch / Technisches Spanisch - Alemán Técnico / Español Técnico...Technisches Deutsch / Technisches Spanisch - Alemán Técnico / Español Técnico...
Technisches Deutsch / Technisches Spanisch - Alemán Técnico / Español Técnico...
 
Diseño de un sistema mecanizado para el trasplante de la planta de jitomate
Diseño de un sistema mecanizado para el trasplante de la planta de jitomate Diseño de un sistema mecanizado para el trasplante de la planta de jitomate
Diseño de un sistema mecanizado para el trasplante de la planta de jitomate
 

Último

Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
SamuelMendozaS
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdfESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
AlexTicona11
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
LizetGuadalupeHernan
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
nachososa8
 
La gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenesLa gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenes
RicardoCruzHernndez1
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
gabyp22
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
FreddyJuniorOrtechoC
 
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en líneaUso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
CarlosBryden1
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdfComunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
211k0304
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
Teoria de Variadores de Frecuencia WEG PERU
Teoria de Variadores de Frecuencia WEG PERUTeoria de Variadores de Frecuencia WEG PERU
Teoria de Variadores de Frecuencia WEG PERU
LUISALONSODIPAZZEA1
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 

Último (20)

Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdfESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
 
La gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenesLa gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenes
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
 
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en líneaUso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdfComunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
Teoria de Variadores de Frecuencia WEG PERU
Teoria de Variadores de Frecuencia WEG PERUTeoria de Variadores de Frecuencia WEG PERU
Teoria de Variadores de Frecuencia WEG PERU
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 

Trabajo en metales

  • 1. Trabajo de Metales INDUSTRIA Y PROCESOS DE MANUFACTURA KARLA CARBALLO VALDERRABANO
  • 2. Trabajo de los metales En frío: por debajo de las temperaturas Críticas, en general a temperatura ambiente En caliente: arriba de las temperaturas Críticas Conformación partiendo de ◦ Estado líquido (fundición) ◦ Flujo plástico (forja, troquelado, rechazado, rolado, extruído) ◦ Unión sólida o térmica (soldadura) ◦ Separación o remoción de viruta (maquinados) ◦ Polvo (prensado en moldes y sinterizado) Dependiente de plasticidad del metal sólido
  • 3. Laminado Reducción de espesor por paso entre un par de rodillos giratorios ◦ Cilíndricos: productos planos, estirado longitudinal como en láminas ◦ Ranurados o grabados: cambia el perfil y estampan patrones en relieve En caliente: rápido y barato En frío: Producción de buenas superficies de acabado o propiedades mecánicas especiales
  • 4. Troquelado de Corte Corte de blancs de lámina (de bajo carbón) con formas diversas con prensas para conformar o punzonar. Troquelado progresivo ◦ Recorte y conformación, al estar completa se desprende de la cinta original Utilizado en línea blanca y automotriz
  • 5. Embutido profundo y prensado Embutido ◦ Extensión del prensado ◦ Dar una tercera dimensión a un trozo de lámina tras fluir a través de un dado. Prensado simple ◦ Presionado de lámita de metal entre un punzón y una matriz Únicamente en frío ◦ En caliente produce cuellos y rupturas Anillo de presión ◦ Evita que el blanc se levante del dado ◦ Evita arrugas radiales o pliegues Botes para bebidas, cacerolas, tinas de lavadora
  • 6. Forjado Direcciona la fibra del material para mejorar su resistencia mecánica Comprensión entre un martillo y un yunque, girando y moviendo la pieza entre golpes para dar la forma. Abierta o cerrada Para producción en masa: Martinete o dado deslizante en un bastidor Generalmente en caliente (700-900°C): elimina uniones. En frío eleva gasto de potencia y desgaste de dados. Método más antiguo
  • 7. Rechazado o repujado en torno Generan piezas de gran altura y volumen Construcción de ollas, sartenes de cocina, faroles, trofeos.
  • 8. Arranque de viruta Herramienta monofilo oAltamente resistentes al desgaste. oConservación de filos a altas temperaturas. oBuenas propiedades de tenacidad. oReducido coeficiente de fricción. oAlcance de altos niveles de recambio entre afilado y afilado. oAlta resistencia a los choques térmicos. Fluidos de corte ◦ Aceites minerales con aditivos disueltos en agua ◦ Forma una película sobre las superficies en roce ◦ De forma continua
  • 9. Arranque de viruta Herramientas de Corte ◦ Velocidades de Corte ◦ Aceros al alto carbón: madera y plásticos ◦ Carburo de tungsteno simple: fierro colado, metales no ferrosos y no metales abrasivos. ◦ Carburo de Tungsteno y de Titanio: acero ◦ Insertos ◦ Pulvimetalurgia
  • 10. Arranque de viruta Tipos de Viruta Viruta Continua ◦ materiales dúctiles ◦ Corte estable ◦ Buen acabado superficial ◦ Problema: enganche de viruta ◦ Solución: quebradores de viruta. Viruta continua con filo recrecido ◦ Fricción entre viruta y herramienta= autosoldado. Viruta discontinua ◦ Material sometido a grandes deformaciones ◦ Materiales frágiles ◦ Materiales dúctiles a muy baja velocidad y avances grandes
  • 11. Arranque de viruta Tornos Desprenden viruta de piezas que giran sobre su eje de rotación. En superficies: ◦ Cilíndricas (exteriores e interiores) ◦ Cónicas (exteriores e interiores) ◦ Curvas o semiesféricas ◦ Irregulares (pero de acuerdo a un centro de rotación) Trabajos: ◦ Tallado de roscas ◦ Realización de barrenos ◦ Realización de escariado ◦ Moleteado de superficies ◦ Corte o tronzado ◦ Careado
  • 12. Arranque de viruta Tornos Sujeción ◦ Al aire ◦ Entre plato y punto oCilindrado Exterior oCilindrado Interior
  • 14. Arranque de viruta Tornos oPlano de trabajo o Nombre de la operación o Herramienta utilizada o Velocidad de corte o Número de revoluciones o Longitud de trabajo o Tiempo principal o Número de vueltas o Tiempo total o Observaciones oPlano de taller o Nombre de lo que se va a fabricar o Número de piezas que se van a fabricar o Material en el que se debe construir la pieza o Medidas en bruto del material a procesar o Escala y acotaciones o Responsables de diseño y de fabricación oTiempos de operación o Tiempo principal o Tiempo a prorratear o Tiempo accesorio o secundario o Tiempo imprevisto
  • 16. Arranque de Viruta Fresado Herramienta multifilo fija y rodando, la pieza se mueve ◦ A * B * C ◦ A= diámetro, B = ancho, C = # de dientes. Fresado en concordancia (materiales blandos y mejor calidad) y fresado en oposición (materiales duros y mayor duración de la herramienta)
  • 18. Arranque de Viruta Cepillado Remover metal para producir superficies planas horizontales, verticales o inclinadas, con la pieza de trabajo sujetada a una prensa. Movimiento de vaivén del brazo, avance y profundidad con mesa de trabajo
  • 19. Arranque de Viruta Taladrado Barrenado: ◦ Crear agujeros cilíndricos circulares ◦ Cortador giratorio - broca helicoidal ◦ Ángulo de afilado dependiente de material ◦ Broca guía, de tamaño menor y rima o escariadora Taladros ◦ De mesa y de columna. ◦ De husillos múltiples y radiales de bandera
  • 20. Arranque de Viruta Brochado Arranque lineal y progresivo de viruta Sucesión ordenada de filos de corte
  • 21. Arranque de Viruta Rectificado Produce superficies exactas y finas con filos pequeños de corte abrasivo unidos con un agente de liga. Material de corte: ◦ Natural: esmeril (50-60% alúmina y óxido de hierro), corindón (75-90% alúmina y óxido de hierro) o diamante. ◦ Artificial: Carburo de silicio, de titanio y nitrato cúbico de boro Agentes de liga: ◦ Inorgánicos: vidrio, silicato y metales ◦ Orgánicas: resinas fenólicas, hule y lacas. Más flexibles y resilentes. Ruedas: ◦ Mezcla de arcilla y abrasivo ◦ Compresión, horneado y secado ◦ Vitrificación con quemado varios días a temperaturas altas
  • 22. Fundición Proceso de producción de piezas metálicas a través del vertido de metal fundido sobre un molde hueco, por lo general hecho de arena, el cual está ligeramente sobredimensionado debido a la contracción de material Molde: ◦ Abierto ◦ Cerrado: ◦ Sistema de vaciado La fundición se enfría, entonces se desmoldea, posteriores procesamientos: ◦ Desbaste del excedente ◦ Limpieza de superficie ◦ Tratamiento térmico para mejorar propiedades ◦ Maquinados para lograr tolerancias estrechas
  • 23. Fundición A la arena: ◦ Modelo removible: hecho en caja de moldeo formado por tapa y base unidas por pernos. ◦ Se comprime la arena alrededor del modelo, que se extrae más tarde. ◦ Se perforan pequeños agujeros en la arena sin llegar al modelo para asegurar escape de gases. ◦ Con capa de arena de separación (de sílice de granos finos y sin consistencia) ◦ Con recubrimiento de polvo de sílice y grafito para mejorar acabado y reducir defectos superficiales. ◦ Modelo desechable ◦ Hechos de poliestireno ◦ Se vaporiza cuando el metal es vaciado en el molde.
  • 24. Fundición Proceso de moldeo ◦ Molde de arena en verde: Arena no curada (no endurecida por horneado) mezclada con aglutinante y agua. ◦ Molde con capa seca o cáscara (shell): se vierte arena al modelo de 10 mm de espesor con un compuesto que la endurece o cubrir molde de arena verde con resina para endurecer al aplicar calor. Se seca por aire o con un soplete para endurecer la superficie y eliminar exceso de humedad. ◦ Molde de arcilla: En trabajos grandes. Molde con ladrillo o hierro, se agrega una capa de mortero de arcilla, la forma se obtiene con un esqueleto del modelo, se deja secar. ◦ Molde de metal: en piezas pequeñas, matriz de aleaciones de bajo punto de fusión y alta producción. ◦ Molde especial: plástico, cemento, papel, yeso, madera y hule
  • 25. Fundición Proceso de moldeo ◦ Moldeo en banco: trabajos pequeños y grandes cantidades, reutilizable ◦ Moldeo en piso: para piezas medianas y de gran tamaño ◦ Moldeo en fosa: piezas extremadamente grandes, fosa= base de la caja, lados de ladrillos, con capa de carbón y tubos de ventilación ◦ Moldeo en máquina: más eficiente que a mano
  • 26. Fundición Moldes: ◦ Fuerte para sostener el peso del metal ◦ Resistir erosión del metal que fluye ◦ Genera cantidad mínima de gas ◦ Gas generado debe salir a través del cuerpo del mismo ◦ Refractario por altas temperaturas y limpieza del colado ◦ Tomar en cuenta la contracción del metal
  • 27. Fundición Tipos de Arena ◦ Sílica: con aglomerantes (8-16% arcilla), de bajo costo, gran duración, variedad de tamaño y formas de grano. ◦ Naturales: erosión de rocas ígneas, con agua y arcilla, no muy refractaras a temperaturas elevadas. ◦ Sintéticas: de sílice de granos agudos, con 3-5% arcilla, genera menos gas. Pruebas para arena de moldeo ◦ Permeabilidad ◦ Resistencia – cohesión ◦ Resistencia en seco ◦ Resistencia en verde ◦ Refractariedad ◦ Resistencia en caliente ◦ Desprendimiento ◦ Tamaño y forma del grano