SlideShare una empresa de Scribd logo
DIPLOMADO EN EDUCACIÓN SUPERIOR  METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN científica Martha Bohórquez marbohor@gmail.com Cel. 79690755
Objetivo del Módulo Propiciar un espacio de reflexión sobre la actividad de la Investigación en el ámbito de la Educación Superior, que brinde una conexión entre la educación y el Desarrollo, abriendo un diálogo con los sectores productivos del entorno para cumplir con la Responsabilidad Social Universitaria que a la institución le compete.
Modalidad de Trabajo: Semipresencial
UNIVERSIDAD
CONFERENCIA MUNDIAL SOBRE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN EL SIGLO XXI Artículo 1: La misión de educar, formar y realizar investigaciones c) Promover, generar y difundir conocimientos por medio de la investigación y, como parte de los servicios que ha de prestar a la comunidad, proporcionar las competencias técnicas adecuadas para contribuir al desarrollo cultural, social y económico de las sociedades, fomentando y desarrollando la investigación científica y tecnológica a la par que la investigación en el campo de las ciencias sociales, las humanidades y las artes creativas;
Conferencia Mundial de Educación Superior
INVESTIGACIÓN  BAJO CONTRATO TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA Y CONOCIMIENTO Universidad, Gobierno e Industria
CATEGORIAS CLAVES
INVESTIGACIÓN  Del latín investigare, este verbo se refiere a la acción de hacer diligencias para descubrir algo. También hace referencia a la realización de actividades intelectuales y experimentales de modo sistemático, con la intención de aumentar los conocimientos sobre una determinada materia.
CIENCIA Del latín Scientia que significa  conocimiento, es un conjunto de información adquirida a través de la experiencia o de la introspección.
Método Científico "CIENCIA" MÉTODO INVESTIGACIÓN MÉTODO CIENTÍFICO. ,[object Object]
 FORMULACION DE HIPÓTESIS
 COMPROBACIÓN Y VERIFICACION
 FORMULACIÓN DE LEYES CIENTÍFICAS“CONJUNTO FINITO Y ORDENADO DE NORMAS REGULATIVAS QUE, ADECUADA Y SISTEMÁTICAMENTE PREVISTAS Y APLICADAS, CONDUCEN AL LOGRO DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO”
Método Científico “Es un proceso ordenado que incluye una secuencia de pasos: reconocimiento y definición del problema, formulación de hipótesis , recolección de datos, análisis de datos y establecimiento de las conclusiones con base en la confirmación o rechazo de las hipótesis”
LOS PARADIGMAS  ,[object Object]
Determinan los enfoques y procedimientos científicos.,[object Object]
Lo que para una persona puede ser obvio, para otra es casi imperceptible dado su otro paradigma.  Así se termina siendo incapaz de percibir el cambio futuro … Efecto Paradigma
Mundos Virtuales en la Educación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfoque CTS (ciencia, tecnologí y sociedad)
Enfoque CTS (ciencia, tecnologí y sociedad)Enfoque CTS (ciencia, tecnologí y sociedad)
Enfoque CTS (ciencia, tecnologí y sociedad)Melisaa Hdz Sauceedo
 
Ensayo de investigación I
Ensayo de investigación IEnsayo de investigación I
Ensayo de investigación I
Carla Noemí Ramírez Polanco
 
Métodos de investigación Cesar augusto bernal
Métodos de investigación Cesar augusto bernalMétodos de investigación Cesar augusto bernal
Métodos de investigación Cesar augusto bernal
Annie Sun
 
Trabajo de sociales viannis molina
Trabajo de sociales viannis molinaTrabajo de sociales viannis molina
Trabajo de sociales viannis molinaVianis Molina
 
Ciencia, tecnología y sociedad
Ciencia, tecnología y sociedadCiencia, tecnología y sociedad
Ciencia, tecnología y sociedad
Mrsilvam26
 
Metodología de la Investigación II
Metodología de la Investigación IIMetodología de la Investigación II
Metodología de la Investigación IIRuthcelin Ramos
 
Educacion y tecnologia
Educacion y tecnologiaEducacion y tecnologia
Educacion y tecnologia
yese04
 
Metodología De La Investigación II
Metodología De La Investigación IIMetodología De La Investigación II
Metodología De La Investigación II
Ruthcelin Ramos
 
La cultura investigativa en los estudiantes
La cultura investigativa en los estudiantesLa cultura investigativa en los estudiantes
La cultura investigativa en los estudiantes
upelimpm
 
Tensiones del saber pedagógico y la pedagogía universitaria. Isabel Muñoz
Tensiones del saber pedagógico y la pedagogía universitaria. Isabel MuñozTensiones del saber pedagógico y la pedagogía universitaria. Isabel Muñoz
Tensiones del saber pedagógico y la pedagogía universitaria. Isabel Muñoz
Isabel Muñoz
 
Trabajo de definiciones
Trabajo de definicionesTrabajo de definiciones
Trabajo de definicionesFANO3214
 
Productividad y pertinencia
Productividad y pertinenciaProductividad y pertinencia
Productividad y pertinencia
yeine yeine
 
Diapositivas curso sistemas
Diapositivas curso sistemasDiapositivas curso sistemas
Diapositivas curso sistemasRUBIESTRADA
 

La actualidad más candente (16)

Enfoque CTS (ciencia, tecnologí y sociedad)
Enfoque CTS (ciencia, tecnologí y sociedad)Enfoque CTS (ciencia, tecnologí y sociedad)
Enfoque CTS (ciencia, tecnologí y sociedad)
 
Ensayo de investigación I
Ensayo de investigación IEnsayo de investigación I
Ensayo de investigación I
 
Importancia
ImportanciaImportancia
Importancia
 
Métodos de investigación Cesar augusto bernal
Métodos de investigación Cesar augusto bernalMétodos de investigación Cesar augusto bernal
Métodos de investigación Cesar augusto bernal
 
Trabajo de sociales viannis molina
Trabajo de sociales viannis molinaTrabajo de sociales viannis molina
Trabajo de sociales viannis molina
 
Ciencia, tecnología y sociedad
Ciencia, tecnología y sociedadCiencia, tecnología y sociedad
Ciencia, tecnología y sociedad
 
Metodología de la Investigación II
Metodología de la Investigación IIMetodología de la Investigación II
Metodología de la Investigación II
 
Educacion y tecnologia
Educacion y tecnologiaEducacion y tecnologia
Educacion y tecnologia
 
Metodología De La Investigación II
Metodología De La Investigación IIMetodología De La Investigación II
Metodología De La Investigación II
 
Qué es cts
Qué es ctsQué es cts
Qué es cts
 
La cultura investigativa en los estudiantes
La cultura investigativa en los estudiantesLa cultura investigativa en los estudiantes
La cultura investigativa en los estudiantes
 
Tensiones del saber pedagógico y la pedagogía universitaria. Isabel Muñoz
Tensiones del saber pedagógico y la pedagogía universitaria. Isabel MuñozTensiones del saber pedagógico y la pedagogía universitaria. Isabel Muñoz
Tensiones del saber pedagógico y la pedagogía universitaria. Isabel Muñoz
 
Trabajo de definiciones
Trabajo de definicionesTrabajo de definiciones
Trabajo de definiciones
 
Productividad y pertinencia
Productividad y pertinenciaProductividad y pertinencia
Productividad y pertinencia
 
Diapositivas curso sistemas
Diapositivas curso sistemasDiapositivas curso sistemas
Diapositivas curso sistemas
 
Enfoque CTS
Enfoque CTSEnfoque CTS
Enfoque CTS
 

Destacado

Administración Centros Educativos
Administración Centros EducativosAdministración Centros Educativos
Administración Centros Educativos
jessykalamaslinda
 
Diplomado en educacion superior power point
Diplomado en educacion superior power pointDiplomado en educacion superior power point
Diplomado en educacion superior power point
Fernando R. Guachalla Ibañez
 
Carrera universitaria
Carrera universitaria Carrera universitaria
Carrera universitaria
yilberdiaz
 
Deicy y johanna proyecto de ciclo
Deicy y johanna proyecto de ciclo Deicy y johanna proyecto de ciclo
Deicy y johanna proyecto de ciclo
yilberdiaz
 
ENJ-300 Presentación del Curso de Tránsito
ENJ-300 Presentación del Curso de TránsitoENJ-300 Presentación del Curso de Tránsito
ENJ-300 Presentación del Curso de Tránsito
ENJ
 
ENJ - 300 Módulo III: Infracciones Previstas en la Ley de Tránsito
ENJ - 300 Módulo III: Infracciones Previstas en la Ley de TránsitoENJ - 300 Módulo III: Infracciones Previstas en la Ley de Tránsito
ENJ - 300 Módulo III: Infracciones Previstas en la Ley de TránsitoENJ
 
O.o. de transito
O.o. de transitoO.o. de transito
O.o. de transitoMonticulo
 
Transporte en la ciudad de La Paz - Panel VI
Transporte en la ciudad de La Paz - Panel VITransporte en la ciudad de La Paz - Panel VI
Transporte en la ciudad de La Paz - Panel VI
Ministerio de Autonomías
 
Modulo 3 Curso Educacion Para Una Mejor Movilidad
Modulo 3 Curso Educacion Para Una Mejor MovilidadModulo 3 Curso Educacion Para Una Mejor Movilidad
Modulo 3 Curso Educacion Para Una Mejor Movilidadterceratorres
 
Normas de Tránsito
Normas de TránsitoNormas de Tránsito
Monografia diplomado educación superior implementación de la asignatura de gr...
Monografia diplomado educación superior implementación de la asignatura de gr...Monografia diplomado educación superior implementación de la asignatura de gr...
Monografia diplomado educación superior implementación de la asignatura de gr...
Programa de Apoyo a la Democracia Municipal SOLIDAR/PADEM
 
Proyecto de Seguridad Vial 2013
Proyecto de Seguridad Vial 2013Proyecto de Seguridad Vial 2013
Proyecto de Seguridad Vial 2013
Rossana Mayuri
 
Automedicación
AutomedicaciónAutomedicación
Automedicación
carolaguero
 
COMO HACER DIAPOSITIVAS
COMO HACER DIAPOSITIVASCOMO HACER DIAPOSITIVAS
COMO HACER DIAPOSITIVAS
expovirtual
 
Educación vial para niños
Educación vial para niñosEducación vial para niños
Educación vial para niñosrabastina
 

Destacado (16)

Administración Centros Educativos
Administración Centros EducativosAdministración Centros Educativos
Administración Centros Educativos
 
Diplomado en educacion superior power point
Diplomado en educacion superior power pointDiplomado en educacion superior power point
Diplomado en educacion superior power point
 
Carrera universitaria
Carrera universitaria Carrera universitaria
Carrera universitaria
 
Deicy y johanna proyecto de ciclo
Deicy y johanna proyecto de ciclo Deicy y johanna proyecto de ciclo
Deicy y johanna proyecto de ciclo
 
ENJ-300 Presentación del Curso de Tránsito
ENJ-300 Presentación del Curso de TránsitoENJ-300 Presentación del Curso de Tránsito
ENJ-300 Presentación del Curso de Tránsito
 
Docencia junio
Docencia junioDocencia junio
Docencia junio
 
ENJ - 300 Módulo III: Infracciones Previstas en la Ley de Tránsito
ENJ - 300 Módulo III: Infracciones Previstas en la Ley de TránsitoENJ - 300 Módulo III: Infracciones Previstas en la Ley de Tránsito
ENJ - 300 Módulo III: Infracciones Previstas en la Ley de Tránsito
 
O.o. de transito
O.o. de transitoO.o. de transito
O.o. de transito
 
Transporte en la ciudad de La Paz - Panel VI
Transporte en la ciudad de La Paz - Panel VITransporte en la ciudad de La Paz - Panel VI
Transporte en la ciudad de La Paz - Panel VI
 
Modulo 3 Curso Educacion Para Una Mejor Movilidad
Modulo 3 Curso Educacion Para Una Mejor MovilidadModulo 3 Curso Educacion Para Una Mejor Movilidad
Modulo 3 Curso Educacion Para Una Mejor Movilidad
 
Normas de Tránsito
Normas de TránsitoNormas de Tránsito
Normas de Tránsito
 
Monografia diplomado educación superior implementación de la asignatura de gr...
Monografia diplomado educación superior implementación de la asignatura de gr...Monografia diplomado educación superior implementación de la asignatura de gr...
Monografia diplomado educación superior implementación de la asignatura de gr...
 
Proyecto de Seguridad Vial 2013
Proyecto de Seguridad Vial 2013Proyecto de Seguridad Vial 2013
Proyecto de Seguridad Vial 2013
 
Automedicación
AutomedicaciónAutomedicación
Automedicación
 
COMO HACER DIAPOSITIVAS
COMO HACER DIAPOSITIVASCOMO HACER DIAPOSITIVAS
COMO HACER DIAPOSITIVAS
 
Educación vial para niños
Educación vial para niñosEducación vial para niños
Educación vial para niños
 

Similar a Diplomado Educación Superior La Salle

Ciencia
CienciaCiencia
Alfabetizar científicamente
Alfabetizar científicamenteAlfabetizar científicamente
Alfabetizar científicamentejavysan2
 
Trabajo de relacion entre ciencia y tecnología
Trabajo de relacion entre ciencia y tecnologíaTrabajo de relacion entre ciencia y tecnología
Trabajo de relacion entre ciencia y tecnologíaVictor Quispe
 
El enfoque de ciencia y tecnología modificado
El enfoque de ciencia y tecnología  modificadoEl enfoque de ciencia y tecnología  modificado
El enfoque de ciencia y tecnología modificadograteful7
 
Educacion transdisciplinaria
Educacion transdisciplinariaEducacion transdisciplinaria
Educacion transdisciplinaria
Carlos Jesús Delgado Díaz
 
Importancia de la investigacion
Importancia de la investigacionImportancia de la investigacion
Importancia de la investigacion
ALANIS
 
Ciencia, tecnologia y sociedad
Ciencia, tecnologia y sociedadCiencia, tecnologia y sociedad
Ciencia, tecnologia y sociedad
Anni261111
 
Modrnidad y postmodernidad
Modrnidad y postmodernidadModrnidad y postmodernidad
Modrnidad y postmodernidad
Liz fernandez
 
57769404 ensayo-investigacion-cualitativa-cuantitativa
57769404 ensayo-investigacion-cualitativa-cuantitativa57769404 ensayo-investigacion-cualitativa-cuantitativa
57769404 ensayo-investigacion-cualitativa-cuantitativaYudith Cb
 
Primera clase - 2024.pptx202420242024203
Primera clase - 2024.pptx202420242024203Primera clase - 2024.pptx202420242024203
Primera clase - 2024.pptx202420242024203
polixxpolixx
 
Nuevo modo de produccion del conocimiento
Nuevo modo de produccion del conocimientoNuevo modo de produccion del conocimiento
Nuevo modo de produccion del conocimientoEVer Tique Giron
 
Dba
DbaDba
fenomenos de la ciencia Doodle Azul.pptx
fenomenos de la ciencia Doodle Azul.pptxfenomenos de la ciencia Doodle Azul.pptx
fenomenos de la ciencia Doodle Azul.pptx
ellanquichoquig
 
Redes y gobernanza de la ciencia
Redes y gobernanza de la cienciaRedes y gobernanza de la ciencia
Redes y gobernanza de la ciencia
Jose Francisco Álvarez Álvarez
 
2.1 presentacion en power point nidia trujillo
2.1 presentacion en power point nidia trujillo2.1 presentacion en power point nidia trujillo
2.1 presentacion en power point nidia trujillo
Tatiana1827
 
Proyecto curricular ccmc 12.13
Proyecto curricular ccmc 12.13Proyecto curricular ccmc 12.13
Proyecto curricular ccmc 12.13albonubes
 
Conocimiento Cientifico en la Investigacion Cualitativa
Conocimiento Cientifico en la Investigacion CualitativaConocimiento Cientifico en la Investigacion Cualitativa
Conocimiento Cientifico en la Investigacion Cualitativa
VirtualEsumer
 
Sistematización semilleros de investigación
Sistematización semilleros de investigaciónSistematización semilleros de investigación
Sistematización semilleros de investigación
Raskol Nikov
 
Material 2015 j1_csc098_11_42982
Material 2015 j1_csc098_11_42982Material 2015 j1_csc098_11_42982
Material 2015 j1_csc098_11_42982
Unip Epn
 

Similar a Diplomado Educación Superior La Salle (20)

Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
 
Alfabetizar científicamente
Alfabetizar científicamenteAlfabetizar científicamente
Alfabetizar científicamente
 
Trabajo de relacion entre ciencia y tecnología
Trabajo de relacion entre ciencia y tecnologíaTrabajo de relacion entre ciencia y tecnología
Trabajo de relacion entre ciencia y tecnología
 
El enfoque de ciencia y tecnología modificado
El enfoque de ciencia y tecnología  modificadoEl enfoque de ciencia y tecnología  modificado
El enfoque de ciencia y tecnología modificado
 
Educacion transdisciplinaria
Educacion transdisciplinariaEducacion transdisciplinaria
Educacion transdisciplinaria
 
Importancia de la investigacion
Importancia de la investigacionImportancia de la investigacion
Importancia de la investigacion
 
Ciencia, tecnologia y sociedad
Ciencia, tecnologia y sociedadCiencia, tecnologia y sociedad
Ciencia, tecnologia y sociedad
 
Modrnidad y postmodernidad
Modrnidad y postmodernidadModrnidad y postmodernidad
Modrnidad y postmodernidad
 
57769404 ensayo-investigacion-cualitativa-cuantitativa
57769404 ensayo-investigacion-cualitativa-cuantitativa57769404 ensayo-investigacion-cualitativa-cuantitativa
57769404 ensayo-investigacion-cualitativa-cuantitativa
 
Movimiento CTS
Movimiento CTSMovimiento CTS
Movimiento CTS
 
Primera clase - 2024.pptx202420242024203
Primera clase - 2024.pptx202420242024203Primera clase - 2024.pptx202420242024203
Primera clase - 2024.pptx202420242024203
 
Nuevo modo de produccion del conocimiento
Nuevo modo de produccion del conocimientoNuevo modo de produccion del conocimiento
Nuevo modo de produccion del conocimiento
 
Dba
DbaDba
Dba
 
fenomenos de la ciencia Doodle Azul.pptx
fenomenos de la ciencia Doodle Azul.pptxfenomenos de la ciencia Doodle Azul.pptx
fenomenos de la ciencia Doodle Azul.pptx
 
Redes y gobernanza de la ciencia
Redes y gobernanza de la cienciaRedes y gobernanza de la ciencia
Redes y gobernanza de la ciencia
 
2.1 presentacion en power point nidia trujillo
2.1 presentacion en power point nidia trujillo2.1 presentacion en power point nidia trujillo
2.1 presentacion en power point nidia trujillo
 
Proyecto curricular ccmc 12.13
Proyecto curricular ccmc 12.13Proyecto curricular ccmc 12.13
Proyecto curricular ccmc 12.13
 
Conocimiento Cientifico en la Investigacion Cualitativa
Conocimiento Cientifico en la Investigacion CualitativaConocimiento Cientifico en la Investigacion Cualitativa
Conocimiento Cientifico en la Investigacion Cualitativa
 
Sistematización semilleros de investigación
Sistematización semilleros de investigaciónSistematización semilleros de investigación
Sistematización semilleros de investigación
 
Material 2015 j1_csc098_11_42982
Material 2015 j1_csc098_11_42982Material 2015 j1_csc098_11_42982
Material 2015 j1_csc098_11_42982
 

Más de Martha

Bases de una espiritualidad lasalliana
Bases de una espiritualidad lasallianaBases de una espiritualidad lasalliana
Bases de una espiritualidad lasallianaMartha
 
Guia de las Escuelas por Martin Corral
Guia de las Escuelas por Martin CorralGuia de las Escuelas por Martin Corral
Guia de las Escuelas por Martin Corral
Martha
 
Cómo diseñar una presentación
Cómo diseñar una presentaciónCómo diseñar una presentación
Cómo diseñar una presentaciónMartha
 
Clase 1 aproximación a los mundos virtuales
Clase 1 aproximación a los mundos virtualesClase 1 aproximación a los mundos virtuales
Clase 1 aproximación a los mundos virtualesMartha
 
Etnografía
EtnografíaEtnografía
Etnografía
Martha
 
Gardel Vive En Manrique
Gardel Vive En ManriqueGardel Vive En Manrique
Gardel Vive En Manrique
Martha
 
Ppt Medios Audiovisuales
Ppt Medios AudiovisualesPpt Medios Audiovisuales
Ppt Medios AudiovisualesMartha
 

Más de Martha (7)

Bases de una espiritualidad lasalliana
Bases de una espiritualidad lasallianaBases de una espiritualidad lasalliana
Bases de una espiritualidad lasalliana
 
Guia de las Escuelas por Martin Corral
Guia de las Escuelas por Martin CorralGuia de las Escuelas por Martin Corral
Guia de las Escuelas por Martin Corral
 
Cómo diseñar una presentación
Cómo diseñar una presentaciónCómo diseñar una presentación
Cómo diseñar una presentación
 
Clase 1 aproximación a los mundos virtuales
Clase 1 aproximación a los mundos virtualesClase 1 aproximación a los mundos virtuales
Clase 1 aproximación a los mundos virtuales
 
Etnografía
EtnografíaEtnografía
Etnografía
 
Gardel Vive En Manrique
Gardel Vive En ManriqueGardel Vive En Manrique
Gardel Vive En Manrique
 
Ppt Medios Audiovisuales
Ppt Medios AudiovisualesPpt Medios Audiovisuales
Ppt Medios Audiovisuales
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Diplomado Educación Superior La Salle

  • 1. DIPLOMADO EN EDUCACIÓN SUPERIOR METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN científica Martha Bohórquez marbohor@gmail.com Cel. 79690755
  • 2. Objetivo del Módulo Propiciar un espacio de reflexión sobre la actividad de la Investigación en el ámbito de la Educación Superior, que brinde una conexión entre la educación y el Desarrollo, abriendo un diálogo con los sectores productivos del entorno para cumplir con la Responsabilidad Social Universitaria que a la institución le compete.
  • 3. Modalidad de Trabajo: Semipresencial
  • 4.
  • 6. CONFERENCIA MUNDIAL SOBRE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN EL SIGLO XXI Artículo 1: La misión de educar, formar y realizar investigaciones c) Promover, generar y difundir conocimientos por medio de la investigación y, como parte de los servicios que ha de prestar a la comunidad, proporcionar las competencias técnicas adecuadas para contribuir al desarrollo cultural, social y económico de las sociedades, fomentando y desarrollando la investigación científica y tecnológica a la par que la investigación en el campo de las ciencias sociales, las humanidades y las artes creativas;
  • 7. Conferencia Mundial de Educación Superior
  • 8. INVESTIGACIÓN BAJO CONTRATO TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA Y CONOCIMIENTO Universidad, Gobierno e Industria
  • 10. INVESTIGACIÓN Del latín investigare, este verbo se refiere a la acción de hacer diligencias para descubrir algo. También hace referencia a la realización de actividades intelectuales y experimentales de modo sistemático, con la intención de aumentar los conocimientos sobre una determinada materia.
  • 11. CIENCIA Del latín Scientia que significa conocimiento, es un conjunto de información adquirida a través de la experiencia o de la introspección.
  • 12.
  • 13. FORMULACION DE HIPÓTESIS
  • 14. COMPROBACIÓN Y VERIFICACION
  • 15. FORMULACIÓN DE LEYES CIENTÍFICAS“CONJUNTO FINITO Y ORDENADO DE NORMAS REGULATIVAS QUE, ADECUADA Y SISTEMÁTICAMENTE PREVISTAS Y APLICADAS, CONDUCEN AL LOGRO DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO”
  • 16. Método Científico “Es un proceso ordenado que incluye una secuencia de pasos: reconocimiento y definición del problema, formulación de hipótesis , recolección de datos, análisis de datos y establecimiento de las conclusiones con base en la confirmación o rechazo de las hipótesis”
  • 17.
  • 18.
  • 19. Lo que para una persona puede ser obvio, para otra es casi imperceptible dado su otro paradigma. Así se termina siendo incapaz de percibir el cambio futuro … Efecto Paradigma
  • 20. Mundos Virtuales en la Educación
  • 21. V.S
  • 22. TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO La transferencia del conocimiento generado por las universidades y los centros de investigación a las empresas es un elemento clave para el desarrollo económico de un país. La necesidad de incrementarla, no es una moda sino una necesidad.