SlideShare una empresa de Scribd logo
Primer Encuentro Latinoamericano de Decanos de Facultades de Periodismo y Comunicación Acreditadas por CLAEP y Segundo Encuentro Nacional de Directores y Coordinadores de Escuelas y Facultades de Comunicación
La formación del comunicólogo y el periodista: estudios de medios vs. estudios de la comunicación Moderador:  Dr. Luis Alfonso Guadarrama RelatorMtra.  Marcela Viñals Lira
Lista de asistencia ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Mesa de Diagnóstico ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Aportaciones Aportes generales En Juárez está divido en medios y publicidad En Perú ofrecen un plan de estudios teórico, pero descuidan la parte práctica de medios. Todas las escuelas de comunicación deben incluir ambos. Deben tener una base sólida teórica, humanística. También se debe adecuar el plan de estudios con una formación teórica básica  humanística para que coincida y complemente con la práctica. Tomar en cuenta el imaginario que traen los aspirantes a estudiar Comunicación de lo que realmente es la Comunicación en el ámbito de trabajo. Es necesario preparar a los alumnos en todas las herramientas de comunicación. Los medios ya no sólo son medios masivos, por lo que todas las universidades deben incluir dichas herramientas. En Colombia coinciden en que hay que aproximar los haberes de la comunicación (organizacional, publicidad, etc.) 6 semestres son de teorías de la comunicación y a partir del 7 pueden ir a comunicación organizacional o periodismo. Pero en el mundo laboral ambos pueden ejercer ambas especialidades, por lo que al final los comunicadores son uno sólo. El comunicador debe ser un líder social. En Paraguay, si se logra equiparar el uso de los medios y sus herramientas, entonces podrá crecer el ámbito de la Comunicación. Para ampliar los programas de estudio se debe incluir la parte práctica, es decir talleres con aplicaciones reales más que clases únicamente teóricas. Muchos alumnos crean negocios paralelos alrededor de la comunicación como casas productoras, editoras etc. que es un campo no explorado que complementa la Comunicación. Comenzar a incorporar la comunicación directa con otras disciplinas como el diseño, los sistemas computacionales, etc.
Aportaciones Aportes generales Invitar trimestralmente a los empleadores de cada área para recibir retroalimentación. Invitar semestralmente a egresados para recibir retroalimentación de qué enfrenta en el mundo laboral. Formar un comité consultivo del área de comunicación y del área de periodismo  formado por gente que trabaja en el medio y tiene éxito en el mismo; ellos evalúan los resultados de los alumnos y dice si realmente podría tener éxito en el mundo laboral o no y cómo podría mejorar. Buscar la educación interdisciplinario para formar comunicólogos más completos. Tener cuidado en no estancarse y no promover la comunicación con otras disciplinas de negocios. Todas las necesidades de la sociedad llevan a una especialización del comunicólogo, por lo que los diplomados y seminarios son muy importantes como ejemplo Diplomado en Comunicación para la Salud. Ofrecer especializaciones y actualizaciones constantes. Los medios son instrumentales, no centrales. Pero no todo es ofrecer diplomados, sino buscar enseñarles a aprender y cubrir las competencias necesarias de un comunicólogo sin importar la industria en que trabaje. La identidad del comunicólogo es la comunicación, por lo que se debe fortalecer la comunicación como tal, escribir, hablar, expresarse, etc. Se ha dispersado el estudio de la comunicación y debe regresar a su centro, a la comunicación. Todo comunicador debe ser defensor de la comunicación. Hay un problema en la percepción del comunicólogo, porque es erróneo. Está constantemente avanzando, y eso genera ruido en dicha percepción. Hay una crisis en esa percepción porque los medios están cambiando. No se ha sabido crear una identidad de lo que es el profesional de la comunicación, únicamente se enseña lo que es el mensaje y los medios y no la parte fundamental de entender cada medio y poder comunicar a través de todos ellos. Hoy los cambios sociales son muy veloces y no hay tiempo de pensar o filosofar hacia donde, sino ofrecer una educación integral y no fraccionada en medios u herramientas.
Aportaciones Aportes generales Los alumnos ya se dieron cuenta que hay mucho más campo de trabajo en la comunicación, más que en una especialidad en concreto. Trabajan con empresas reales que tienen necesidades diversas y ya no tan separadas como las especialidades que se ofrecen tradicionalmente. Las prácticas funcionan muy bien. Es importante adecuar el currículum a la región en que se está enseñando. Se debe trabajar también en acercar la academia a los medios de comunicación, también acercar a la academia con la sociedad y sus necesidades. Deben aprender a dialogar entre todos. La función de la institución es un puente entre las necesidades de la comunidad para satisfacer necesidades, en base a eso se debe crear los programas de estudio. El egresado debe ser capaz de entender los procesos de todo para poder comunicarlos.  Trabajar en ser comunicólogo de forma fuerte y contundente y entonces después tener especialidades. Se debe impulsar la investigación porque de ahí saldrán las bases del ejercicio y seguir impulsando la creación de observatorios de medios y estudios de posgrados para la creación del conocimiento.
Relatoría final Conclusiones 1.Comunicación es más que medios 2. La base teórica es indispensable, se debe fortalecer el objeto de comunicación para después trabajar especialidades 3. Es necesario mantener actualizado al comunicador en distintas industrias, sectores, nuevos medios y procesos socioculturales emergentes 4. Es necesario enseñar a los comunicólogos a comunicar sin importar en dónde y qué tema. 5. Lo principal es una buena formación teórico-metodológica y aproximaciones prácticas a distintas aplicaciones prácticas. 6.Impulsar la investigación, los estudios de posgrado y los observatorios con el fin de tener profesionales mejor capacitados para un ámbito laboral dinámico y cambiante

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teorias Cognitivas para el siglo xxi
Teorias Cognitivas para el siglo xxiTeorias Cognitivas para el siglo xxi
Teorias Cognitivas para el siglo xxi
Nombre Apellidos
 
PRÁCTICA PROFESIONAL III - PASANTIA
PRÁCTICA PROFESIONAL III - PASANTIAPRÁCTICA PROFESIONAL III - PASANTIA
PRÁCTICA PROFESIONAL III - PASANTIA
Instituto Superior de Formación Docente "Ernesto Sabato"
 
Un estudio del uso de mooc para el desarrollo de la fuerza laboral y profesio...
Un estudio del uso de mooc para el desarrollo de la fuerza laboral y profesio...Un estudio del uso de mooc para el desarrollo de la fuerza laboral y profesio...
Un estudio del uso de mooc para el desarrollo de la fuerza laboral y profesio...
MAKAIA
 
20160512 iniciativa de fomento de mooc para el desarrollo vf
20160512 iniciativa de fomento de mooc para el desarrollo vf20160512 iniciativa de fomento de mooc para el desarrollo vf
20160512 iniciativa de fomento de mooc para el desarrollo vf
MAKAIA
 
“USO DE LA TECNOLOGÍA TRANSPARENTE A TRAVÉS DEL SOFTWARE ONLINE www.livemoc...
“USO DE LA TECNOLOGÍA TRANSPARENTE A TRAVÉS DEL SOFTWARE ONLINE www.livemoc...“USO DE LA TECNOLOGÍA TRANSPARENTE A TRAVÉS DEL SOFTWARE ONLINE www.livemoc...
“USO DE LA TECNOLOGÍA TRANSPARENTE A TRAVÉS DEL SOFTWARE ONLINE www.livemoc...
Alma Leticia Guerrero León
 
Presentación Profesores
Presentación ProfesoresPresentación Profesores
Presentación Profesores
Universidad Andrés Bello
 
Paso 3
Paso 3Paso 3

La actualidad más candente (7)

Teorias Cognitivas para el siglo xxi
Teorias Cognitivas para el siglo xxiTeorias Cognitivas para el siglo xxi
Teorias Cognitivas para el siglo xxi
 
PRÁCTICA PROFESIONAL III - PASANTIA
PRÁCTICA PROFESIONAL III - PASANTIAPRÁCTICA PROFESIONAL III - PASANTIA
PRÁCTICA PROFESIONAL III - PASANTIA
 
Un estudio del uso de mooc para el desarrollo de la fuerza laboral y profesio...
Un estudio del uso de mooc para el desarrollo de la fuerza laboral y profesio...Un estudio del uso de mooc para el desarrollo de la fuerza laboral y profesio...
Un estudio del uso de mooc para el desarrollo de la fuerza laboral y profesio...
 
20160512 iniciativa de fomento de mooc para el desarrollo vf
20160512 iniciativa de fomento de mooc para el desarrollo vf20160512 iniciativa de fomento de mooc para el desarrollo vf
20160512 iniciativa de fomento de mooc para el desarrollo vf
 
“USO DE LA TECNOLOGÍA TRANSPARENTE A TRAVÉS DEL SOFTWARE ONLINE www.livemoc...
“USO DE LA TECNOLOGÍA TRANSPARENTE A TRAVÉS DEL SOFTWARE ONLINE www.livemoc...“USO DE LA TECNOLOGÍA TRANSPARENTE A TRAVÉS DEL SOFTWARE ONLINE www.livemoc...
“USO DE LA TECNOLOGÍA TRANSPARENTE A TRAVÉS DEL SOFTWARE ONLINE www.livemoc...
 
Presentación Profesores
Presentación ProfesoresPresentación Profesores
Presentación Profesores
 
Paso 3
Paso 3Paso 3
Paso 3
 

Similar a Tema1 luis guadarrama marcela viñals

Tema 3 alma reyes
Tema 3 alma reyesTema 3 alma reyes
Tema 3 alma reyes
Jorge Alberto Hidalgo Toledo
 
El egresado de comunicacion en la region caribe
El egresado de comunicacion en la region caribeEl egresado de comunicacion en la region caribe
El egresado de comunicacion en la region caribeJose Mantilla
 
Tema 3 jesús meza rafael tonatiuh
Tema 3 jesús meza rafael tonatiuhTema 3 jesús meza rafael tonatiuh
Tema 3 jesús meza rafael tonatiuh
Jorge Alberto Hidalgo Toledo
 
Presentacion dra rebeil 02mar11
Presentacion dra rebeil 02mar11Presentacion dra rebeil 02mar11
Presentacion dra rebeil 02mar11
Jorge Alberto Hidalgo Toledo
 
Tarea unid 2 de rosa
Tarea unid 2 de rosaTarea unid 2 de rosa
Tarea unid 2 de rosa
Rosa Montero
 
Perfil profesional del comunicador social
Perfil profesional del comunicador socialPerfil profesional del comunicador social
Perfil profesional del comunicador socialPAOLA9215
 
Tema 3 josé ortiz rebeca arévalo
Tema 3 josé ortiz rebeca arévaloTema 3 josé ortiz rebeca arévalo
Tema 3 josé ortiz rebeca arévalo
Jorge Alberto Hidalgo Toledo
 
Las cuatro caras del comunicador juan maría guasch
Las cuatro caras del comunicador   juan maría guaschLas cuatro caras del comunicador   juan maría guasch
Las cuatro caras del comunicador juan maría guaschJOALGUTE
 
Presentación "La educación en los medios de comunicación"
Presentación "La educación en los medios de comunicación"Presentación "La educación en los medios de comunicación"
Presentación "La educación en los medios de comunicación"Adriana García Garza
 
COMUNICACIÓN Y PÉRIODISMO: TIENEN RELACIÓN PERO NO SON LOS MISMO.
COMUNICACIÓN Y PÉRIODISMO: TIENEN RELACIÓN PERO NO SON LOS MISMO.COMUNICACIÓN Y PÉRIODISMO: TIENEN RELACIÓN PERO NO SON LOS MISMO.
COMUNICACIÓN Y PÉRIODISMO: TIENEN RELACIÓN PERO NO SON LOS MISMO.
Arturo Zevallos
 
Sobre el perfil del egresado de comunicacion graficauniminuto
Sobre el perfil del egresado de comunicacion graficauniminutoSobre el perfil del egresado de comunicacion graficauniminuto
Sobre el perfil del egresado de comunicacion graficauniminutopazydolor
 
Tarae completada de la segunda unidad
Tarae completada de la segunda unidadTarae completada de la segunda unidad
Tarae completada de la segunda unidad
Rosa Montero
 
Rebeil claep endec 4 m11
Rebeil claep endec 4 m11Rebeil claep endec 4 m11
Rebeil claep endec 4 m11
Jorge Alberto Hidalgo Toledo
 
Portada principal del blog
Portada principal del blogPortada principal del blog
Portada principal del blog
adriana_castillo
 
Los medios de comunicación en el aula
Los medios de comunicación en el aulaLos medios de comunicación en el aula
Los medios de comunicación en el aulaColegio los Portales
 
Carlos Bonilla en Multipress Dailynet
Carlos Bonilla en Multipress DailynetCarlos Bonilla en Multipress Dailynet
Carlos Bonilla en Multipress Dailynet
Estudio de Comunicación
 
Tema 1 tony pederson pablo fernández
Tema 1 tony pederson pablo fernándezTema 1 tony pederson pablo fernández
Tema 1 tony pederson pablo fernández
Jorge Alberto Hidalgo Toledo
 
Tutorial sobre los Software Educativos
Tutorial sobre los Software EducativosTutorial sobre los Software Educativos
Tutorial sobre los Software Educativos
jose_luis_3003
 
(diseño de software - soc. prácticas)
(diseño de software - soc. prácticas)(diseño de software - soc. prácticas)
(diseño de software - soc. prácticas)
Juan Gómez
 
Diplomado Estrategias de Comunicación Educativa UC
Diplomado Estrategias de Comunicación Educativa UCDiplomado Estrategias de Comunicación Educativa UC
Diplomado Estrategias de Comunicación Educativa UC
Javier Vásquez
 

Similar a Tema1 luis guadarrama marcela viñals (20)

Tema 3 alma reyes
Tema 3 alma reyesTema 3 alma reyes
Tema 3 alma reyes
 
El egresado de comunicacion en la region caribe
El egresado de comunicacion en la region caribeEl egresado de comunicacion en la region caribe
El egresado de comunicacion en la region caribe
 
Tema 3 jesús meza rafael tonatiuh
Tema 3 jesús meza rafael tonatiuhTema 3 jesús meza rafael tonatiuh
Tema 3 jesús meza rafael tonatiuh
 
Presentacion dra rebeil 02mar11
Presentacion dra rebeil 02mar11Presentacion dra rebeil 02mar11
Presentacion dra rebeil 02mar11
 
Tarea unid 2 de rosa
Tarea unid 2 de rosaTarea unid 2 de rosa
Tarea unid 2 de rosa
 
Perfil profesional del comunicador social
Perfil profesional del comunicador socialPerfil profesional del comunicador social
Perfil profesional del comunicador social
 
Tema 3 josé ortiz rebeca arévalo
Tema 3 josé ortiz rebeca arévaloTema 3 josé ortiz rebeca arévalo
Tema 3 josé ortiz rebeca arévalo
 
Las cuatro caras del comunicador juan maría guasch
Las cuatro caras del comunicador   juan maría guaschLas cuatro caras del comunicador   juan maría guasch
Las cuatro caras del comunicador juan maría guasch
 
Presentación "La educación en los medios de comunicación"
Presentación "La educación en los medios de comunicación"Presentación "La educación en los medios de comunicación"
Presentación "La educación en los medios de comunicación"
 
COMUNICACIÓN Y PÉRIODISMO: TIENEN RELACIÓN PERO NO SON LOS MISMO.
COMUNICACIÓN Y PÉRIODISMO: TIENEN RELACIÓN PERO NO SON LOS MISMO.COMUNICACIÓN Y PÉRIODISMO: TIENEN RELACIÓN PERO NO SON LOS MISMO.
COMUNICACIÓN Y PÉRIODISMO: TIENEN RELACIÓN PERO NO SON LOS MISMO.
 
Sobre el perfil del egresado de comunicacion graficauniminuto
Sobre el perfil del egresado de comunicacion graficauniminutoSobre el perfil del egresado de comunicacion graficauniminuto
Sobre el perfil del egresado de comunicacion graficauniminuto
 
Tarae completada de la segunda unidad
Tarae completada de la segunda unidadTarae completada de la segunda unidad
Tarae completada de la segunda unidad
 
Rebeil claep endec 4 m11
Rebeil claep endec 4 m11Rebeil claep endec 4 m11
Rebeil claep endec 4 m11
 
Portada principal del blog
Portada principal del blogPortada principal del blog
Portada principal del blog
 
Los medios de comunicación en el aula
Los medios de comunicación en el aulaLos medios de comunicación en el aula
Los medios de comunicación en el aula
 
Carlos Bonilla en Multipress Dailynet
Carlos Bonilla en Multipress DailynetCarlos Bonilla en Multipress Dailynet
Carlos Bonilla en Multipress Dailynet
 
Tema 1 tony pederson pablo fernández
Tema 1 tony pederson pablo fernándezTema 1 tony pederson pablo fernández
Tema 1 tony pederson pablo fernández
 
Tutorial sobre los Software Educativos
Tutorial sobre los Software EducativosTutorial sobre los Software Educativos
Tutorial sobre los Software Educativos
 
(diseño de software - soc. prácticas)
(diseño de software - soc. prácticas)(diseño de software - soc. prácticas)
(diseño de software - soc. prácticas)
 
Diplomado Estrategias de Comunicación Educativa UC
Diplomado Estrategias de Comunicación Educativa UCDiplomado Estrategias de Comunicación Educativa UC
Diplomado Estrategias de Comunicación Educativa UC
 

Más de Jorge Alberto Hidalgo Toledo

Ecosistema digital mediatico mexico
Ecosistema digital mediatico mexicoEcosistema digital mediatico mexico
Ecosistema digital mediatico mexico
Jorge Alberto Hidalgo Toledo
 
Transmedia3
Transmedia3Transmedia3
Tema 2. Capital y distribución
Tema 2. Capital y distribución Tema 2. Capital y distribución
Tema 2. Capital y distribución
Jorge Alberto Hidalgo Toledo
 
Tema 1: Empresas transmediales
Tema 1: Empresas transmediales Tema 1: Empresas transmediales
Tema 1: Empresas transmediales
Jorge Alberto Hidalgo Toledo
 
Selfies y potlach digital: Imagen y capitales simbólicos en la Era de la Repu...
Selfies y potlach digital: Imagen y capitales simbólicos en la Era de la Repu...Selfies y potlach digital: Imagen y capitales simbólicos en la Era de la Repu...
Selfies y potlach digital: Imagen y capitales simbólicos en la Era de la Repu...
Jorge Alberto Hidalgo Toledo
 
Web publishing
Web publishing Web publishing
Hipermediatización de la vida y la presentación del Yo digital
Hipermediatización de la vida y la presentación del Yo digitalHipermediatización de la vida y la presentación del Yo digital
Hipermediatización de la vida y la presentación del Yo digital
Jorge Alberto Hidalgo Toledo
 
El papel y responsabilidades de la televisión pública en el marco de 0la ley ...
El papel y responsabilidades de la televisión pública en el marco de 0la ley ...El papel y responsabilidades de la televisión pública en el marco de 0la ley ...
El papel y responsabilidades de la televisión pública en el marco de 0la ley ...
Jorge Alberto Hidalgo Toledo
 
Uso telefoni a mo vil uniacc- claep 2014
Uso telefoni a mo vil uniacc- claep 2014Uso telefoni a mo vil uniacc- claep 2014
Uso telefoni a mo vil uniacc- claep 2014
Jorge Alberto Hidalgo Toledo
 
Presentacion lineas de investigacion csp claep 2014
Presentacion lineas de investigacion csp   claep 2014Presentacion lineas de investigacion csp   claep 2014
Presentacion lineas de investigacion csp claep 2014
Jorge Alberto Hidalgo Toledo
 
Nuevos medios.nuevas audiencias.vc
Nuevos medios.nuevas audiencias.vcNuevos medios.nuevas audiencias.vc
Nuevos medios.nuevas audiencias.vc
Jorge Alberto Hidalgo Toledo
 
Mundo movil
Mundo movilMundo movil
Diagnóstico sobre la profesionalización de la comunicación
Diagnóstico  sobre la profesionalización de la comunicaciónDiagnóstico  sobre la profesionalización de la comunicación
Diagnóstico sobre la profesionalización de la comunicación
Jorge Alberto Hidalgo Toledo
 
Redes sociales upaep
Redes sociales  upaepRedes sociales  upaep
Redes sociales upaep
Jorge Alberto Hidalgo Toledo
 
Redes sociales herramientas periodísticas
Redes sociales  herramientas periodísticasRedes sociales  herramientas periodísticas
Redes sociales herramientas periodísticas
Jorge Alberto Hidalgo Toledo
 
Usos sociales de la tecnología
Usos sociales de la tecnologíaUsos sociales de la tecnología
Usos sociales de la tecnología
Jorge Alberto Hidalgo Toledo
 
Redes sociales portales de verdad y de fe; nuevos espacios para la evangeliz...
Redes sociales  portales de verdad y de fe; nuevos espacios para la evangeliz...Redes sociales  portales de verdad y de fe; nuevos espacios para la evangeliz...
Redes sociales portales de verdad y de fe; nuevos espacios para la evangeliz...
Jorge Alberto Hidalgo Toledo
 
Internet como una librería de personas
Internet como una librería de personasInternet como una librería de personas
Internet como una librería de personas
Jorge Alberto Hidalgo Toledo
 
Podcast
PodcastPodcast
La investigación en el posgrado
La investigación en el posgradoLa investigación en el posgrado
La investigación en el posgrado
Jorge Alberto Hidalgo Toledo
 

Más de Jorge Alberto Hidalgo Toledo (20)

Ecosistema digital mediatico mexico
Ecosistema digital mediatico mexicoEcosistema digital mediatico mexico
Ecosistema digital mediatico mexico
 
Transmedia3
Transmedia3Transmedia3
Transmedia3
 
Tema 2. Capital y distribución
Tema 2. Capital y distribución Tema 2. Capital y distribución
Tema 2. Capital y distribución
 
Tema 1: Empresas transmediales
Tema 1: Empresas transmediales Tema 1: Empresas transmediales
Tema 1: Empresas transmediales
 
Selfies y potlach digital: Imagen y capitales simbólicos en la Era de la Repu...
Selfies y potlach digital: Imagen y capitales simbólicos en la Era de la Repu...Selfies y potlach digital: Imagen y capitales simbólicos en la Era de la Repu...
Selfies y potlach digital: Imagen y capitales simbólicos en la Era de la Repu...
 
Web publishing
Web publishing Web publishing
Web publishing
 
Hipermediatización de la vida y la presentación del Yo digital
Hipermediatización de la vida y la presentación del Yo digitalHipermediatización de la vida y la presentación del Yo digital
Hipermediatización de la vida y la presentación del Yo digital
 
El papel y responsabilidades de la televisión pública en el marco de 0la ley ...
El papel y responsabilidades de la televisión pública en el marco de 0la ley ...El papel y responsabilidades de la televisión pública en el marco de 0la ley ...
El papel y responsabilidades de la televisión pública en el marco de 0la ley ...
 
Uso telefoni a mo vil uniacc- claep 2014
Uso telefoni a mo vil uniacc- claep 2014Uso telefoni a mo vil uniacc- claep 2014
Uso telefoni a mo vil uniacc- claep 2014
 
Presentacion lineas de investigacion csp claep 2014
Presentacion lineas de investigacion csp   claep 2014Presentacion lineas de investigacion csp   claep 2014
Presentacion lineas de investigacion csp claep 2014
 
Nuevos medios.nuevas audiencias.vc
Nuevos medios.nuevas audiencias.vcNuevos medios.nuevas audiencias.vc
Nuevos medios.nuevas audiencias.vc
 
Mundo movil
Mundo movilMundo movil
Mundo movil
 
Diagnóstico sobre la profesionalización de la comunicación
Diagnóstico  sobre la profesionalización de la comunicaciónDiagnóstico  sobre la profesionalización de la comunicación
Diagnóstico sobre la profesionalización de la comunicación
 
Redes sociales upaep
Redes sociales  upaepRedes sociales  upaep
Redes sociales upaep
 
Redes sociales herramientas periodísticas
Redes sociales  herramientas periodísticasRedes sociales  herramientas periodísticas
Redes sociales herramientas periodísticas
 
Usos sociales de la tecnología
Usos sociales de la tecnologíaUsos sociales de la tecnología
Usos sociales de la tecnología
 
Redes sociales portales de verdad y de fe; nuevos espacios para la evangeliz...
Redes sociales  portales de verdad y de fe; nuevos espacios para la evangeliz...Redes sociales  portales de verdad y de fe; nuevos espacios para la evangeliz...
Redes sociales portales de verdad y de fe; nuevos espacios para la evangeliz...
 
Internet como una librería de personas
Internet como una librería de personasInternet como una librería de personas
Internet como una librería de personas
 
Podcast
PodcastPodcast
Podcast
 
La investigación en el posgrado
La investigación en el posgradoLa investigación en el posgrado
La investigación en el posgrado
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Tema1 luis guadarrama marcela viñals

  • 1. Primer Encuentro Latinoamericano de Decanos de Facultades de Periodismo y Comunicación Acreditadas por CLAEP y Segundo Encuentro Nacional de Directores y Coordinadores de Escuelas y Facultades de Comunicación
  • 2. La formación del comunicólogo y el periodista: estudios de medios vs. estudios de la comunicación Moderador: Dr. Luis Alfonso Guadarrama RelatorMtra. Marcela Viñals Lira
  • 3.
  • 4.
  • 5. Aportaciones Aportes generales En Juárez está divido en medios y publicidad En Perú ofrecen un plan de estudios teórico, pero descuidan la parte práctica de medios. Todas las escuelas de comunicación deben incluir ambos. Deben tener una base sólida teórica, humanística. También se debe adecuar el plan de estudios con una formación teórica básica humanística para que coincida y complemente con la práctica. Tomar en cuenta el imaginario que traen los aspirantes a estudiar Comunicación de lo que realmente es la Comunicación en el ámbito de trabajo. Es necesario preparar a los alumnos en todas las herramientas de comunicación. Los medios ya no sólo son medios masivos, por lo que todas las universidades deben incluir dichas herramientas. En Colombia coinciden en que hay que aproximar los haberes de la comunicación (organizacional, publicidad, etc.) 6 semestres son de teorías de la comunicación y a partir del 7 pueden ir a comunicación organizacional o periodismo. Pero en el mundo laboral ambos pueden ejercer ambas especialidades, por lo que al final los comunicadores son uno sólo. El comunicador debe ser un líder social. En Paraguay, si se logra equiparar el uso de los medios y sus herramientas, entonces podrá crecer el ámbito de la Comunicación. Para ampliar los programas de estudio se debe incluir la parte práctica, es decir talleres con aplicaciones reales más que clases únicamente teóricas. Muchos alumnos crean negocios paralelos alrededor de la comunicación como casas productoras, editoras etc. que es un campo no explorado que complementa la Comunicación. Comenzar a incorporar la comunicación directa con otras disciplinas como el diseño, los sistemas computacionales, etc.
  • 6. Aportaciones Aportes generales Invitar trimestralmente a los empleadores de cada área para recibir retroalimentación. Invitar semestralmente a egresados para recibir retroalimentación de qué enfrenta en el mundo laboral. Formar un comité consultivo del área de comunicación y del área de periodismo formado por gente que trabaja en el medio y tiene éxito en el mismo; ellos evalúan los resultados de los alumnos y dice si realmente podría tener éxito en el mundo laboral o no y cómo podría mejorar. Buscar la educación interdisciplinario para formar comunicólogos más completos. Tener cuidado en no estancarse y no promover la comunicación con otras disciplinas de negocios. Todas las necesidades de la sociedad llevan a una especialización del comunicólogo, por lo que los diplomados y seminarios son muy importantes como ejemplo Diplomado en Comunicación para la Salud. Ofrecer especializaciones y actualizaciones constantes. Los medios son instrumentales, no centrales. Pero no todo es ofrecer diplomados, sino buscar enseñarles a aprender y cubrir las competencias necesarias de un comunicólogo sin importar la industria en que trabaje. La identidad del comunicólogo es la comunicación, por lo que se debe fortalecer la comunicación como tal, escribir, hablar, expresarse, etc. Se ha dispersado el estudio de la comunicación y debe regresar a su centro, a la comunicación. Todo comunicador debe ser defensor de la comunicación. Hay un problema en la percepción del comunicólogo, porque es erróneo. Está constantemente avanzando, y eso genera ruido en dicha percepción. Hay una crisis en esa percepción porque los medios están cambiando. No se ha sabido crear una identidad de lo que es el profesional de la comunicación, únicamente se enseña lo que es el mensaje y los medios y no la parte fundamental de entender cada medio y poder comunicar a través de todos ellos. Hoy los cambios sociales son muy veloces y no hay tiempo de pensar o filosofar hacia donde, sino ofrecer una educación integral y no fraccionada en medios u herramientas.
  • 7. Aportaciones Aportes generales Los alumnos ya se dieron cuenta que hay mucho más campo de trabajo en la comunicación, más que en una especialidad en concreto. Trabajan con empresas reales que tienen necesidades diversas y ya no tan separadas como las especialidades que se ofrecen tradicionalmente. Las prácticas funcionan muy bien. Es importante adecuar el currículum a la región en que se está enseñando. Se debe trabajar también en acercar la academia a los medios de comunicación, también acercar a la academia con la sociedad y sus necesidades. Deben aprender a dialogar entre todos. La función de la institución es un puente entre las necesidades de la comunidad para satisfacer necesidades, en base a eso se debe crear los programas de estudio. El egresado debe ser capaz de entender los procesos de todo para poder comunicarlos. Trabajar en ser comunicólogo de forma fuerte y contundente y entonces después tener especialidades. Se debe impulsar la investigación porque de ahí saldrán las bases del ejercicio y seguir impulsando la creación de observatorios de medios y estudios de posgrados para la creación del conocimiento.
  • 8. Relatoría final Conclusiones 1.Comunicación es más que medios 2. La base teórica es indispensable, se debe fortalecer el objeto de comunicación para después trabajar especialidades 3. Es necesario mantener actualizado al comunicador en distintas industrias, sectores, nuevos medios y procesos socioculturales emergentes 4. Es necesario enseñar a los comunicólogos a comunicar sin importar en dónde y qué tema. 5. Lo principal es una buena formación teórico-metodológica y aproximaciones prácticas a distintas aplicaciones prácticas. 6.Impulsar la investigación, los estudios de posgrado y los observatorios con el fin de tener profesionales mejor capacitados para un ámbito laboral dinámico y cambiante