SlideShare una empresa de Scribd logo
El Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria o
SENIAT, es el órgano de ejecución de la administración tributaria Nacional de
Venezuela. Fue creado el 10 de Agosto de 1994, con la fusión de Aduanas de
Venezuela Servicio Autónomo (AVSA) creado el 21 de Mayo de 1993 y el
Servicio Nacional de Administración Tributaria (SENAT) creado el 23 de
Marzo de 1994.
SENIAT: Órgano competente para fiscalizar, de acuerdo a las
disposiciones legales, el correcto manejo de los ingresos provenientes de la
recaudación de los tributos nacionales, tal como lo establece la Constitución
de la República Bolivariana de Venezuela.
Objetivos del SENIAT
1. Incremento de la recaudación tributaria de origen no petrolero.
2. Modernización del sistema jurídico tributario.
3. Desarrollo de la cultura tributaria y mejora de la eficiencia y eficacia
institucional.
Funciones principales del SENIAT
1. Aumentar el universo de contribuyentes.
2. Disminuir la evasión fiscal.
3. Implementar un sistema de información tributaria.
4. Reducir la morosidad tributaria.
¿Qué sanciones aplica el SENIAT?
Las sanciones o multas regidas por la Constitución de la República
Bolivariana de Venezuela o el Código Orgánico Tributario son varias:
1. Multas: Pena pecuniaria que se impone por una falta administrativa,
delictiva o por incumplimiento contractual.
2. Prisión: Responsables sus directores, gerentes, administradores,
representantes, o síndicos que hayan personalmente participado en la
ejecución del ilícito. El Código Orgánico Tributario nos dice que las
personas jurídicas responden por ilícitos tributarios.
3. El cierre de establecimientos: Cierre temporal, parcial o definitivo del
local comercial perteneciente a la persona natural o jurídica que comete un
ilícito tributario y que emana de una ordenanza administrativa del ente
recaudador del tributo SENIAT.
Importancia del SENIAT
Todo ciudadano usa libremente la calle, las carreteras, las vías públicas,
etc. Todo tiene un precio y se paga con el SENIAT. Todos queremos una
calle limpia, que no nos atraquen por el camino.
Hay que concienciar a la población acerca de la importancia de cumplir
con el deber constitucional de pagar sus impuestos, debido a que tiene como
finalidad lograr el bienestar colectivo, tanto generando una mejor protección
económica como elevando el nivel de vida del País.
Conclusión
Venezuela es un País cuya principal fuente de ingresos siempre a
derivado del petróleo, de los hidrocarburos, pero que con el pasar del tiempo
estos ingresos provenientes de los recursos petroleros se hicieron
insuficientes y cambiantes para la nación, por lo que le abre paso a una
nueva búsqueda de financiamiento necesario para el logro de sus objetivos,
que no son más que la de incrementar los ingresos estatales.
Asimismo, se debe recuperar la confianza de la población sobre los
destinos que el Estado le da a los ingresos fiscales, los cuales deberían ser
invertidos en obras que nos beneficien a todos, que se mejoren las técnicas
tendientes a evitar la evasión fiscal.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
UNIDAD EDUCATIVA NACIONAL "CIEN VOCES"
MARACAY – ESTADO ARAGUA
Docente: Lisveth Pérez
9no Grado
Maracay, Junio de 2013.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La potestad tributaria
La potestad tributariaLa potestad tributaria
La potestad tributariacarlossifonte
 
Economia de venezuela
Economia de venezuelaEconomia de venezuela
Economia de venezuelaPierina Petit
 
6.4 organigrama seniat
6.4 organigrama seniat6.4 organigrama seniat
6.4 organigrama seniatdanieldavidl2
 
Análisis de la Parafiscalidad en Venezuela.
Análisis de la Parafiscalidad en Venezuela. Análisis de la Parafiscalidad en Venezuela.
Análisis de la Parafiscalidad en Venezuela. arotino
 
Clases de contribuciones especiales que existen en venezuela
Clases de contribuciones especiales que existen en venezuelaClases de contribuciones especiales que existen en venezuela
Clases de contribuciones especiales que existen en venezuelaargenis rivas
 
Unidad 1 fundamentos teoricos y juridicos de la administracion publica
Unidad 1 fundamentos teoricos y juridicos de la administracion publicaUnidad 1 fundamentos teoricos y juridicos de la administracion publica
Unidad 1 fundamentos teoricos y juridicos de la administracion publicaJesusRodriguez806
 
Poder publico nacional_IAFJSR
Poder publico nacional_IAFJSRPoder publico nacional_IAFJSR
Poder publico nacional_IAFJSRMauri Rojas
 
Procedimiento de fiscalizacion y determinacion
Procedimiento de fiscalizacion y determinacionProcedimiento de fiscalizacion y determinacion
Procedimiento de fiscalizacion y determinacionYELITZI VANESSA
 
Impuesto al Valor Agregado (IVA) en Venezuela
Impuesto al Valor Agregado (IVA) en VenezuelaImpuesto al Valor Agregado (IVA) en Venezuela
Impuesto al Valor Agregado (IVA) en VenezuelaUPEL
 
Potestad tributaria venezolana
Potestad tributaria venezolanaPotestad tributaria venezolana
Potestad tributaria venezolanaenrymarcueri
 
Caso practico ISLR
Caso practico ISLR Caso practico ISLR
Caso practico ISLR danise176
 
Régimen administrativo de los estados
Régimen administrativo de los estados Régimen administrativo de los estados
Régimen administrativo de los estados alebastidas
 
LA EVOLUCIÓN DE LAS FINANZAS EN VENEZUELA, Y SU RELACIÓN CON LA HISTORIA DE N...
LA EVOLUCIÓN DE LAS FINANZAS EN VENEZUELA, Y SU RELACIÓN CON LA HISTORIA DE N...LA EVOLUCIÓN DE LAS FINANZAS EN VENEZUELA, Y SU RELACIÓN CON LA HISTORIA DE N...
LA EVOLUCIÓN DE LAS FINANZAS EN VENEZUELA, Y SU RELACIÓN CON LA HISTORIA DE N...Justice First
 
Grupo 9 tributos en venezuela
Grupo 9 tributos en venezuelaGrupo 9 tributos en venezuela
Grupo 9 tributos en venezuelaTemasTributarios
 
Trabajo de contraloria general.2
Trabajo de contraloria general.2Trabajo de contraloria general.2
Trabajo de contraloria general.2universidad UNSR
 

La actualidad más candente (20)

La potestad tributaria
La potestad tributariaLa potestad tributaria
La potestad tributaria
 
Economia de venezuela
Economia de venezuelaEconomia de venezuela
Economia de venezuela
 
6.4 organigrama seniat
6.4 organigrama seniat6.4 organigrama seniat
6.4 organigrama seniat
 
Contabilidad pública
Contabilidad públicaContabilidad pública
Contabilidad pública
 
Análisis de la Parafiscalidad en Venezuela.
Análisis de la Parafiscalidad en Venezuela. Análisis de la Parafiscalidad en Venezuela.
Análisis de la Parafiscalidad en Venezuela.
 
Clases de contribuciones especiales que existen en venezuela
Clases de contribuciones especiales que existen en venezuelaClases de contribuciones especiales que existen en venezuela
Clases de contribuciones especiales que existen en venezuela
 
Unidad 1 fundamentos teoricos y juridicos de la administracion publica
Unidad 1 fundamentos teoricos y juridicos de la administracion publicaUnidad 1 fundamentos teoricos y juridicos de la administracion publica
Unidad 1 fundamentos teoricos y juridicos de la administracion publica
 
Poder publico nacional_IAFJSR
Poder publico nacional_IAFJSRPoder publico nacional_IAFJSR
Poder publico nacional_IAFJSR
 
Calculo del iva...
Calculo del iva...Calculo del iva...
Calculo del iva...
 
Procedimiento de fiscalizacion y determinacion
Procedimiento de fiscalizacion y determinacionProcedimiento de fiscalizacion y determinacion
Procedimiento de fiscalizacion y determinacion
 
Impuesto al Valor Agregado (IVA) en Venezuela
Impuesto al Valor Agregado (IVA) en VenezuelaImpuesto al Valor Agregado (IVA) en Venezuela
Impuesto al Valor Agregado (IVA) en Venezuela
 
Potestad tributaria venezolana
Potestad tributaria venezolanaPotestad tributaria venezolana
Potestad tributaria venezolana
 
Caso practico ISLR
Caso practico ISLR Caso practico ISLR
Caso practico ISLR
 
Las tasas en venezuela
Las tasas en venezuelaLas tasas en venezuela
Las tasas en venezuela
 
LAS CONTRIBUCIONES EN VENEZUELA
LAS CONTRIBUCIONES EN VENEZUELA LAS CONTRIBUCIONES EN VENEZUELA
LAS CONTRIBUCIONES EN VENEZUELA
 
Régimen administrativo de los estados
Régimen administrativo de los estados Régimen administrativo de los estados
Régimen administrativo de los estados
 
LA EVOLUCIÓN DE LAS FINANZAS EN VENEZUELA, Y SU RELACIÓN CON LA HISTORIA DE N...
LA EVOLUCIÓN DE LAS FINANZAS EN VENEZUELA, Y SU RELACIÓN CON LA HISTORIA DE N...LA EVOLUCIÓN DE LAS FINANZAS EN VENEZUELA, Y SU RELACIÓN CON LA HISTORIA DE N...
LA EVOLUCIÓN DE LAS FINANZAS EN VENEZUELA, Y SU RELACIÓN CON LA HISTORIA DE N...
 
Grupo 9 tributos en venezuela
Grupo 9 tributos en venezuelaGrupo 9 tributos en venezuela
Grupo 9 tributos en venezuela
 
Impuestos estadales
Impuestos estadales Impuestos estadales
Impuestos estadales
 
Trabajo de contraloria general.2
Trabajo de contraloria general.2Trabajo de contraloria general.2
Trabajo de contraloria general.2
 

Similar a Diptico seniat

Trabajo1 mileidy osechas
Trabajo1 mileidy osechasTrabajo1 mileidy osechas
Trabajo1 mileidy osechasMileidys1
 
Ejecucion de Creditos Fiscales.ppt
Ejecucion de Creditos Fiscales.pptEjecucion de Creditos Fiscales.ppt
Ejecucion de Creditos Fiscales.pptJOMARJIMENEZA
 
Seniat sección 1124
Seniat  sección 1124Seniat  sección 1124
Seniat sección 1124Emivelys
 
Trabajo 1 katherine villegas
Trabajo 1 katherine villegasTrabajo 1 katherine villegas
Trabajo 1 katherine villegas16180218
 
Trabajo 1 katherine villegas
Trabajo 1 katherine villegasTrabajo 1 katherine villegas
Trabajo 1 katherine villegas16180218
 
Trabajo 1 renzullo any
Trabajo 1 renzullo anyTrabajo 1 renzullo any
Trabajo 1 renzullo anyAnyRenzullo
 
Maribel cordero seniat_eva 2
Maribel cordero seniat_eva 2Maribel cordero seniat_eva 2
Maribel cordero seniat_eva 2Maribel Cordero
 
TRABAJO SOBRE EL SENIAT
TRABAJO SOBRE EL SENIATTRABAJO SOBRE EL SENIAT
TRABAJO SOBRE EL SENIATjsusbll
 
Tendencias Tributarias Vzla
Tendencias Tributarias VzlaTendencias Tributarias Vzla
Tendencias Tributarias VzlaMenfis Alvarez
 
Conceptuar la actividad financiera del estado venezolano
Conceptuar la actividad financiera del estado venezolanoConceptuar la actividad financiera del estado venezolano
Conceptuar la actividad financiera del estado venezolanoJessica Delgado
 
Carlos guzman ilicitos tributarios
Carlos guzman ilicitos tributariosCarlos guzman ilicitos tributarios
Carlos guzman ilicitos tributarioscarlosguzmanuft
 

Similar a Diptico seniat (20)

Trabajo1 mileidy osechas
Trabajo1 mileidy osechasTrabajo1 mileidy osechas
Trabajo1 mileidy osechas
 
Seniat-Efrain Berbesi
Seniat-Efrain BerbesiSeniat-Efrain Berbesi
Seniat-Efrain Berbesi
 
Reflexion final
Reflexion finalReflexion final
Reflexion final
 
El Seniat
El SeniatEl Seniat
El Seniat
 
Tesis definitiva yrayma2
Tesis definitiva yrayma2Tesis definitiva yrayma2
Tesis definitiva yrayma2
 
Milyeli olivares
Milyeli olivaresMilyeli olivares
Milyeli olivares
 
Ejecucion de Creditos Fiscales.ppt
Ejecucion de Creditos Fiscales.pptEjecucion de Creditos Fiscales.ppt
Ejecucion de Creditos Fiscales.ppt
 
Seniat sección 1124
Seniat  sección 1124Seniat  sección 1124
Seniat sección 1124
 
Seniat
Seniat Seniat
Seniat
 
Trabajo 1 katherine villegas
Trabajo 1 katherine villegasTrabajo 1 katherine villegas
Trabajo 1 katherine villegas
 
Trabajo 1 katherine villegas
Trabajo 1 katherine villegasTrabajo 1 katherine villegas
Trabajo 1 katherine villegas
 
Trabajo 1 renzullo any
Trabajo 1 renzullo anyTrabajo 1 renzullo any
Trabajo 1 renzullo any
 
Maribel cordero seniat_eva 2
Maribel cordero seniat_eva 2Maribel cordero seniat_eva 2
Maribel cordero seniat_eva 2
 
TRABAJO SOBRE EL SENIAT
TRABAJO SOBRE EL SENIATTRABAJO SOBRE EL SENIAT
TRABAJO SOBRE EL SENIAT
 
Tendencias Tributarias Vzla
Tendencias Tributarias VzlaTendencias Tributarias Vzla
Tendencias Tributarias Vzla
 
Legislacion tributaria
Legislacion tributaria Legislacion tributaria
Legislacion tributaria
 
Conceptuar la actividad financiera del estado venezolano
Conceptuar la actividad financiera del estado venezolanoConceptuar la actividad financiera del estado venezolano
Conceptuar la actividad financiera del estado venezolano
 
Carlos guzman ilicitos tributarios
Carlos guzman ilicitos tributariosCarlos guzman ilicitos tributarios
Carlos guzman ilicitos tributarios
 
Revista derecho
Revista derechoRevista derecho
Revista derecho
 
Finanzas Públicas
 Finanzas Públicas Finanzas Públicas
Finanzas Públicas
 

Más de yolisperez

Más de yolisperez (7)

Presentación pnl
Presentación pnl Presentación pnl
Presentación pnl
 
Triptico pnl
Triptico pnlTriptico pnl
Triptico pnl
 
PNL
PNLPNL
PNL
 
Bcv 1
Bcv 1Bcv 1
Bcv 1
 
Triptico pnl
Triptico pnlTriptico pnl
Triptico pnl
 
Bcv
BcvBcv
Bcv
 
PNL
PNLPNL
PNL
 

Diptico seniat

  • 1. El Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria o SENIAT, es el órgano de ejecución de la administración tributaria Nacional de Venezuela. Fue creado el 10 de Agosto de 1994, con la fusión de Aduanas de Venezuela Servicio Autónomo (AVSA) creado el 21 de Mayo de 1993 y el Servicio Nacional de Administración Tributaria (SENAT) creado el 23 de Marzo de 1994. SENIAT: Órgano competente para fiscalizar, de acuerdo a las disposiciones legales, el correcto manejo de los ingresos provenientes de la recaudación de los tributos nacionales, tal como lo establece la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Objetivos del SENIAT 1. Incremento de la recaudación tributaria de origen no petrolero. 2. Modernización del sistema jurídico tributario. 3. Desarrollo de la cultura tributaria y mejora de la eficiencia y eficacia institucional. Funciones principales del SENIAT 1. Aumentar el universo de contribuyentes. 2. Disminuir la evasión fiscal. 3. Implementar un sistema de información tributaria. 4. Reducir la morosidad tributaria. ¿Qué sanciones aplica el SENIAT? Las sanciones o multas regidas por la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela o el Código Orgánico Tributario son varias: 1. Multas: Pena pecuniaria que se impone por una falta administrativa, delictiva o por incumplimiento contractual. 2. Prisión: Responsables sus directores, gerentes, administradores, representantes, o síndicos que hayan personalmente participado en la ejecución del ilícito. El Código Orgánico Tributario nos dice que las personas jurídicas responden por ilícitos tributarios. 3. El cierre de establecimientos: Cierre temporal, parcial o definitivo del local comercial perteneciente a la persona natural o jurídica que comete un ilícito tributario y que emana de una ordenanza administrativa del ente recaudador del tributo SENIAT.
  • 2. Importancia del SENIAT Todo ciudadano usa libremente la calle, las carreteras, las vías públicas, etc. Todo tiene un precio y se paga con el SENIAT. Todos queremos una calle limpia, que no nos atraquen por el camino. Hay que concienciar a la población acerca de la importancia de cumplir con el deber constitucional de pagar sus impuestos, debido a que tiene como finalidad lograr el bienestar colectivo, tanto generando una mejor protección económica como elevando el nivel de vida del País. Conclusión Venezuela es un País cuya principal fuente de ingresos siempre a derivado del petróleo, de los hidrocarburos, pero que con el pasar del tiempo estos ingresos provenientes de los recursos petroleros se hicieron insuficientes y cambiantes para la nación, por lo que le abre paso a una nueva búsqueda de financiamiento necesario para el logro de sus objetivos, que no son más que la de incrementar los ingresos estatales. Asimismo, se debe recuperar la confianza de la población sobre los destinos que el Estado le da a los ingresos fiscales, los cuales deberían ser invertidos en obras que nos beneficien a todos, que se mejoren las técnicas tendientes a evitar la evasión fiscal. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIDAD EDUCATIVA NACIONAL "CIEN VOCES" MARACAY – ESTADO ARAGUA Docente: Lisveth Pérez 9no Grado Maracay, Junio de 2013.