SlideShare una empresa de Scribd logo
Alumna: Rosangel
Nilo Meléndez
CI: 14.211.671
Materia: Derecho
Tributario
Profesora: Emily
Ramírez
Diciembre, 2016
Las Tasas En
Venezuela
Son aquellos ingresos tributarios que se establecen
unilateralmente por el Estado, pero sólo se hacen
exigibles en el caso de que el particular decida
utilizar el servicio público correspondiente. Es decir,
se trata de una recuperación total o parcial de los
costos que genera la prestación de un servicio
público; se autofinancia ese servicio mediante una
remuneración que se paga a la entidad
administrativa que lo presta
El desarrollo de esta idea de
sociedad, como cualquier otra
actividad, genera costos y gastos, los
cuales, como resulta obvio, deben ser
cubiertos con los recursos propios de
esa colectividad, bien porque en su
seno se realizan tareas que le
produzcan tales ingresos, o bien, y
sobre todo, porque ésta percibe los
aportes de sus miembros.
Forman parte de la economía del
país, ya que los mismos
son prestaciones de dinero que el
estado exige en virtud de una ley,
con el propósito de cubrir los
gastos públicos o los gastos que
realiza el gobierno a través
de inversiones públicas, por lo que
aumento en el mismo producirá un
incremento en el nivel de renta
nacional y en caso de una
reducción tendrá un efecto
contrario
La Carta Magna venezolana
contiene disposiciones que rigen
el funcionamiento del país y, en
su artículo 133 establece que
toda persona tiene el deber de
coadyuvar a los gastos públicos,
y para hacer efectiva esa
contribución o colaboración se
recurre a la figura de los tributos
incorporando expresamente en
el artículo precitado esa
conexión, como no se había
hecho en constituciones
precedentes.
Actividad efectiva: Su hecho imponible está
integrado con una actividad que el Estado cumple y
que está vinculada con el obligado al pago.
Destino del producido: El producto de la recaudación se destina exclusivamente al servicio respectivo, según la
opinión de algunos autores. Las tasas son tributos cuyo producto debe ser empleado para financiar los gastos del
Estado en general, sin afectaciones particulares.
Obligatoriedad y gratuidad de los servicios: La actividad vinculante del Estado esta constituida
por la administración de justicia, la actividad legislativa, la defensa exterior, el orden interno.
Naturaleza de tributo: Tiene carácter tributario, o sea, que el Estado la exige en virtud
de su poder de imperio. Esta circunstancia es decisiva para diferenciarla del precio.
Divisibilidad del servicio: Se refiere al elemento individualización del
servicio, es decir, a la fragmentación en unidades de uso o consumo, para la
particularización en personas.
Principio de legalidad: Son creadas por ley, entendiendo al
concepto ley en sentido amplio, dado que también comprenden las
ordenanzas municipales.
Las tasas pueden ser de distintos tipos, según el hecho que les da origen; sin embargo, las más
comunes son las tasas por la prestación de servicios públicos, las tasas judiciales y las tasas que
exige el Estado en virtud de su poder de policía administrativa.
Las Tasas Por La Prestación
Servicios Públicos
Se originan por servicios
prestados por el Estado de
naturaleza divisible,
cuantificables e individualizados
en el contribuyente, como por
ejemplo, el servicio de
abastecimiento de agua potable
y el servicio de aseo
domiciliario.
Las Tasas Judiciales
se originan por servicios
prestados por el Estado en el
campo jurídico y entre las
cuales se distinguen:
1) Las de jurisdicción civil
contenciosas (juicios civiles
propiamente dichos,
comerciales, rurales, mineros.
2) Las de jurisdicción civil
voluntarias (juicios sucesorios,
información sumaria,
habilitaciones.
3) Las de jurisdicción penal
(procesos de derecho penal
común y derecho penal
contravencional
Las Tasas Por Poder De Policía
Administrativa Del Estado,
se originan por varias circunstancias,
entre las cuales se destacan:
a) contraprestación por la concesión de
licencias o autorizaciones tasas
administrativas- como son las que se
derivan de la concesión y legalización
de documentos o por certificaciones o
autenticaciones.
b) controles, fiscalizaciones,
inspecciones oficiales, como las
relacionadas con la salubridad y pesas
y medidas.
c) por autorizaciones, concesiones y
licencias, como las relacionadas con
permisos de edificación, de conducir y
de caza.
d) por inscripción en los registros
públicos (registro civil, del automotor,
prendario.
Tasas
 No dispone de una regulación por
la condición individual del sujeto
que lo paga, es indistinta de esa
condición.
 Está orientada por el pago de
tributos en virtud de un servicio o
retribución que se entrega a
cambio.
 El hecho que lo genera es el
goce de un servicio público.
 Su destino es para el
mantenimiento del servicio
otorgado en contraprestación.
 Se identifica la partida y la
contrapartida de la vinculación
tributaria
Tributo
 Está orientada por el pago de
productos de una actividad
económica o social sujeta a
Leyes que la regulan.
 No está amarrado a recibir un
retribución individual por el
tributo pagado.
 El hecho que lo genera es el
gasto publico
 Se destino es para las
necesidades colectivas del
ente que la emite
 No se identifica la partida y la
contrapartida de la vinculación
tributaria

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Amparo tributario
Amparo tributarioAmparo tributario
Amparo tributario
escuela de derecho
 
Clases de contribuciones especiales que existen en venezuela
Clases de contribuciones especiales que existen en venezuelaClases de contribuciones especiales que existen en venezuela
Clases de contribuciones especiales que existen en venezuela
argenis rivas
 
1 estructura tributaria (eb)
1 estructura tributaria (eb)1 estructura tributaria (eb)
1 estructura tributaria (eb)
Luisa Elena Barrios Saldaña
 
Potestad tributaria
Potestad tributariaPotestad tributaria
Potestad tributaria
blanca melendez
 
Actividad tributaria nacional, estadal y municipal
Actividad tributaria nacional, estadal y municipalActividad tributaria nacional, estadal y municipal
Actividad tributaria nacional, estadal y municipal
kelwin suarez
 
Clasificación de tributos en venezuela
Clasificación de tributos en venezuelaClasificación de tributos en venezuela
Clasificación de tributos en venezuela
Claudia Carolina Gomez Marquez
 
Tributos en venezuela
Tributos en venezuelaTributos en venezuela
Tributos en venezuela
Onasis Boniet Rivero Aponte
 
Las Contribuciones Especiales en Venezuela
Las Contribuciones Especiales en VenezuelaLas Contribuciones Especiales en Venezuela
Las Contribuciones Especiales en Venezuela
Victor Dominguez
 
Contribuciones
ContribucionesContribuciones
Contribuciones
robinsonbarriosuft
 
Sistema Tributario Venezolano
Sistema Tributario VenezolanoSistema Tributario Venezolano
Sistema Tributario Venezolano
Darwin Cedeño
 
Hecho imponible, tributario
Hecho imponible, tributarioHecho imponible, tributario
Hecho imponible, tributario
josellandaeta
 
HECHO IMPONIBLE DEL IVA
HECHO IMPONIBLE DEL IVAHECHO IMPONIBLE DEL IVA
HECHO IMPONIBLE DEL IVA
Emmanuel Ramirez
 
Los bienes municipales y su régimen jurídico
Los bienes municipales y su régimen jurídicoLos bienes municipales y su régimen jurídico
Los bienes municipales y su régimen jurídico
Manuel Bedoya D
 
Recurso jerárquico
Recurso jerárquicoRecurso jerárquico
Recurso jerárquico
claritamaldonado
 
Clasificación de los Tributo en Venezuela.
Clasificación de los  Tributo en Venezuela.Clasificación de los  Tributo en Venezuela.
Clasificación de los Tributo en Venezuela.
Carlos Castillo
 
Las tasas
Las tasasLas tasas
Las tasas
carola71prada
 
Derecho Tributario - La Relación jurídica Tributaria
Derecho Tributario - La Relación jurídica TributariaDerecho Tributario - La Relación jurídica Tributaria
Derecho Tributario - La Relación jurídica Tributaria
Maria Elena Hernandez
 
Relacion juridica tributaria
Relacion juridica tributaria Relacion juridica tributaria
Relacion juridica tributaria
GianellyColmenarez
 
La No Sujeción Al Impuesto, Las Exenciones, Exoneraciones En Venezuela
La No Sujeción Al Impuesto, Las Exenciones, Exoneraciones   En VenezuelaLa No Sujeción Al Impuesto, Las Exenciones, Exoneraciones   En Venezuela
La No Sujeción Al Impuesto, Las Exenciones, Exoneraciones En Venezuela
yamelisnoiret
 

La actualidad más candente (20)

5. unidad ii. tema 05.- el derecho tributario
5.  unidad ii. tema 05.-  el derecho tributario5.  unidad ii. tema 05.-  el derecho tributario
5. unidad ii. tema 05.- el derecho tributario
 
Amparo tributario
Amparo tributarioAmparo tributario
Amparo tributario
 
Clases de contribuciones especiales que existen en venezuela
Clases de contribuciones especiales que existen en venezuelaClases de contribuciones especiales que existen en venezuela
Clases de contribuciones especiales que existen en venezuela
 
1 estructura tributaria (eb)
1 estructura tributaria (eb)1 estructura tributaria (eb)
1 estructura tributaria (eb)
 
Potestad tributaria
Potestad tributariaPotestad tributaria
Potestad tributaria
 
Actividad tributaria nacional, estadal y municipal
Actividad tributaria nacional, estadal y municipalActividad tributaria nacional, estadal y municipal
Actividad tributaria nacional, estadal y municipal
 
Clasificación de tributos en venezuela
Clasificación de tributos en venezuelaClasificación de tributos en venezuela
Clasificación de tributos en venezuela
 
Tributos en venezuela
Tributos en venezuelaTributos en venezuela
Tributos en venezuela
 
Las Contribuciones Especiales en Venezuela
Las Contribuciones Especiales en VenezuelaLas Contribuciones Especiales en Venezuela
Las Contribuciones Especiales en Venezuela
 
Contribuciones
ContribucionesContribuciones
Contribuciones
 
Sistema Tributario Venezolano
Sistema Tributario VenezolanoSistema Tributario Venezolano
Sistema Tributario Venezolano
 
Hecho imponible, tributario
Hecho imponible, tributarioHecho imponible, tributario
Hecho imponible, tributario
 
HECHO IMPONIBLE DEL IVA
HECHO IMPONIBLE DEL IVAHECHO IMPONIBLE DEL IVA
HECHO IMPONIBLE DEL IVA
 
Los bienes municipales y su régimen jurídico
Los bienes municipales y su régimen jurídicoLos bienes municipales y su régimen jurídico
Los bienes municipales y su régimen jurídico
 
Recurso jerárquico
Recurso jerárquicoRecurso jerárquico
Recurso jerárquico
 
Clasificación de los Tributo en Venezuela.
Clasificación de los  Tributo en Venezuela.Clasificación de los  Tributo en Venezuela.
Clasificación de los Tributo en Venezuela.
 
Las tasas
Las tasasLas tasas
Las tasas
 
Derecho Tributario - La Relación jurídica Tributaria
Derecho Tributario - La Relación jurídica TributariaDerecho Tributario - La Relación jurídica Tributaria
Derecho Tributario - La Relación jurídica Tributaria
 
Relacion juridica tributaria
Relacion juridica tributaria Relacion juridica tributaria
Relacion juridica tributaria
 
La No Sujeción Al Impuesto, Las Exenciones, Exoneraciones En Venezuela
La No Sujeción Al Impuesto, Las Exenciones, Exoneraciones   En VenezuelaLa No Sujeción Al Impuesto, Las Exenciones, Exoneraciones   En Venezuela
La No Sujeción Al Impuesto, Las Exenciones, Exoneraciones En Venezuela
 

Similar a Las tasas en venezuela

Cuadro explicativo
Cuadro explicativoCuadro explicativo
Cuadro explicativo
wilfredo jose duran
 
Tributario
TributarioTributario
Tributario
uft
 
Sistema tributario emily
Sistema tributario emilySistema tributario emily
Sistema tributario emily
Edilyn Carolina Perozo Morles
 
Cuadro explicativo.
Cuadro explicativo.Cuadro explicativo.
Cuadro explicativo.
carmenvillega13
 
Tarea 3 tributario
Tarea 3 tributarioTarea 3 tributario
Tarea 3 tributario
WILMAR-TORRELBA
 
Cuadro comparativo-de-las-tasas-y-tributo
Cuadro comparativo-de-las-tasas-y-tributoCuadro comparativo-de-las-tasas-y-tributo
Cuadro comparativo-de-las-tasas-y-tributo
selvagomez2872
 
Loidimar derecho tributario cuadro de tributo y tasas
Loidimar derecho tributario cuadro de tributo y tasasLoidimar derecho tributario cuadro de tributo y tasas
Loidimar derecho tributario cuadro de tributo y tasas
Loidimar Pineda
 
Ensayo sobre la postestad tributaria alba ocanto
Ensayo sobre la postestad tributaria alba ocantoEnsayo sobre la postestad tributaria alba ocanto
Ensayo sobre la postestad tributaria alba ocanto
alba ocanto
 
mapa conceptual el tributo
mapa conceptual el tributomapa conceptual el tributo
mapa conceptual el tributo
ramon martinez
 
Cuadro explicativo de derecho tributario
Cuadro explicativo de derecho tributarioCuadro explicativo de derecho tributario
Cuadro explicativo de derecho tributario
Yurimar Palmieri
 
ANÁLISIS DEL CÓDIGO TRIBUTARIO
ANÁLISIS DEL CÓDIGO TRIBUTARIOANÁLISIS DEL CÓDIGO TRIBUTARIO
ANÁLISIS DEL CÓDIGO TRIBUTARIOLuis Segura Sanchez
 
Cuadro explicativo
Cuadro explicativoCuadro explicativo
Cuadro explicativo
enma_duran
 
Tasa y contribuciones.
Tasa y contribuciones.Tasa y contribuciones.
Tasa y contribuciones.
KeymiDC
 
Cuadro comparativo tasas
Cuadro comparativo tasasCuadro comparativo tasas
Cuadro comparativo tasas
alcaldia de san cristobal
 
Cuadro explicativo tributario
Cuadro explicativo tributarioCuadro explicativo tributario
Cuadro explicativo tributario
Rosa Fuenmayor
 
CLASES DE TASAS EN VENEZUELA.
CLASES DE TASAS EN VENEZUELA.CLASES DE TASAS EN VENEZUELA.
CLASES DE TASAS EN VENEZUELA.
argimenez
 

Similar a Las tasas en venezuela (20)

Cuadro explicativo
Cuadro explicativoCuadro explicativo
Cuadro explicativo
 
Tributario
TributarioTributario
Tributario
 
Sistema tributario emily
Sistema tributario emilySistema tributario emily
Sistema tributario emily
 
Cuadro explicativo.
Cuadro explicativo.Cuadro explicativo.
Cuadro explicativo.
 
Tarea 3 tributario
Tarea 3 tributarioTarea 3 tributario
Tarea 3 tributario
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
 
Cuadro comparativo-de-las-tasas-y-tributo
Cuadro comparativo-de-las-tasas-y-tributoCuadro comparativo-de-las-tasas-y-tributo
Cuadro comparativo-de-las-tasas-y-tributo
 
Loidimar derecho tributario cuadro de tributo y tasas
Loidimar derecho tributario cuadro de tributo y tasasLoidimar derecho tributario cuadro de tributo y tasas
Loidimar derecho tributario cuadro de tributo y tasas
 
Codigo tributario-peru
Codigo tributario-peruCodigo tributario-peru
Codigo tributario-peru
 
Ensayo sobre la postestad tributaria alba ocanto
Ensayo sobre la postestad tributaria alba ocantoEnsayo sobre la postestad tributaria alba ocanto
Ensayo sobre la postestad tributaria alba ocanto
 
mapa conceptual el tributo
mapa conceptual el tributomapa conceptual el tributo
mapa conceptual el tributo
 
Cuadro explicativo de derecho tributario
Cuadro explicativo de derecho tributarioCuadro explicativo de derecho tributario
Cuadro explicativo de derecho tributario
 
CODIGO TRIBUTARIO
CODIGO TRIBUTARIOCODIGO TRIBUTARIO
CODIGO TRIBUTARIO
 
ANÁLISIS DEL CÓDIGO TRIBUTARIO
ANÁLISIS DEL CÓDIGO TRIBUTARIOANÁLISIS DEL CÓDIGO TRIBUTARIO
ANÁLISIS DEL CÓDIGO TRIBUTARIO
 
Capitulo i
Capitulo iCapitulo i
Capitulo i
 
Cuadro explicativo
Cuadro explicativoCuadro explicativo
Cuadro explicativo
 
Tasa y contribuciones.
Tasa y contribuciones.Tasa y contribuciones.
Tasa y contribuciones.
 
Cuadro comparativo tasas
Cuadro comparativo tasasCuadro comparativo tasas
Cuadro comparativo tasas
 
Cuadro explicativo tributario
Cuadro explicativo tributarioCuadro explicativo tributario
Cuadro explicativo tributario
 
CLASES DE TASAS EN VENEZUELA.
CLASES DE TASAS EN VENEZUELA.CLASES DE TASAS EN VENEZUELA.
CLASES DE TASAS EN VENEZUELA.
 

Más de Josgreny Padilla

Mapa conceptual derecho registral_notarial
Mapa conceptual derecho registral_notarialMapa conceptual derecho registral_notarial
Mapa conceptual derecho registral_notarial
Josgreny Padilla
 
Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
Josgreny Padilla
 
Desarrollo de la propiedad territorial en venezuela
Desarrollo de la propiedad territorial en venezuelaDesarrollo de la propiedad territorial en venezuela
Desarrollo de la propiedad territorial en venezuela
Josgreny Padilla
 
Derecho agrario
Derecho agrarioDerecho agrario
Derecho agrario
Josgreny Padilla
 
Apertura del debate_antonio_méndez
Apertura del debate_antonio_méndezApertura del debate_antonio_méndez
Apertura del debate_antonio_méndez
Josgreny Padilla
 
Apertura del debate_antonio_méndez
Apertura del debate_antonio_méndezApertura del debate_antonio_méndez
Apertura del debate_antonio_méndez
Josgreny Padilla
 
Las instituciones
Las institucionesLas instituciones
Las instituciones
Josgreny Padilla
 
Auxiliares del comercio
Auxiliares del comercioAuxiliares del comercio
Auxiliares del comercio
Josgreny Padilla
 

Más de Josgreny Padilla (8)

Mapa conceptual derecho registral_notarial
Mapa conceptual derecho registral_notarialMapa conceptual derecho registral_notarial
Mapa conceptual derecho registral_notarial
 
Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
 
Desarrollo de la propiedad territorial en venezuela
Desarrollo de la propiedad territorial en venezuelaDesarrollo de la propiedad territorial en venezuela
Desarrollo de la propiedad territorial en venezuela
 
Derecho agrario
Derecho agrarioDerecho agrario
Derecho agrario
 
Apertura del debate_antonio_méndez
Apertura del debate_antonio_méndezApertura del debate_antonio_méndez
Apertura del debate_antonio_méndez
 
Apertura del debate_antonio_méndez
Apertura del debate_antonio_méndezApertura del debate_antonio_méndez
Apertura del debate_antonio_méndez
 
Las instituciones
Las institucionesLas instituciones
Las instituciones
 
Auxiliares del comercio
Auxiliares del comercioAuxiliares del comercio
Auxiliares del comercio
 

Último

PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
Eliel38
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestreLínea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
ssuserc0bc20
 

Último (20)

PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestreLínea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
 

Las tasas en venezuela

  • 1. Alumna: Rosangel Nilo Meléndez CI: 14.211.671 Materia: Derecho Tributario Profesora: Emily Ramírez Diciembre, 2016 Las Tasas En Venezuela
  • 2. Son aquellos ingresos tributarios que se establecen unilateralmente por el Estado, pero sólo se hacen exigibles en el caso de que el particular decida utilizar el servicio público correspondiente. Es decir, se trata de una recuperación total o parcial de los costos que genera la prestación de un servicio público; se autofinancia ese servicio mediante una remuneración que se paga a la entidad administrativa que lo presta El desarrollo de esta idea de sociedad, como cualquier otra actividad, genera costos y gastos, los cuales, como resulta obvio, deben ser cubiertos con los recursos propios de esa colectividad, bien porque en su seno se realizan tareas que le produzcan tales ingresos, o bien, y sobre todo, porque ésta percibe los aportes de sus miembros. Forman parte de la economía del país, ya que los mismos son prestaciones de dinero que el estado exige en virtud de una ley, con el propósito de cubrir los gastos públicos o los gastos que realiza el gobierno a través de inversiones públicas, por lo que aumento en el mismo producirá un incremento en el nivel de renta nacional y en caso de una reducción tendrá un efecto contrario La Carta Magna venezolana contiene disposiciones que rigen el funcionamiento del país y, en su artículo 133 establece que toda persona tiene el deber de coadyuvar a los gastos públicos, y para hacer efectiva esa contribución o colaboración se recurre a la figura de los tributos incorporando expresamente en el artículo precitado esa conexión, como no se había hecho en constituciones precedentes.
  • 3. Actividad efectiva: Su hecho imponible está integrado con una actividad que el Estado cumple y que está vinculada con el obligado al pago. Destino del producido: El producto de la recaudación se destina exclusivamente al servicio respectivo, según la opinión de algunos autores. Las tasas son tributos cuyo producto debe ser empleado para financiar los gastos del Estado en general, sin afectaciones particulares. Obligatoriedad y gratuidad de los servicios: La actividad vinculante del Estado esta constituida por la administración de justicia, la actividad legislativa, la defensa exterior, el orden interno. Naturaleza de tributo: Tiene carácter tributario, o sea, que el Estado la exige en virtud de su poder de imperio. Esta circunstancia es decisiva para diferenciarla del precio. Divisibilidad del servicio: Se refiere al elemento individualización del servicio, es decir, a la fragmentación en unidades de uso o consumo, para la particularización en personas. Principio de legalidad: Son creadas por ley, entendiendo al concepto ley en sentido amplio, dado que también comprenden las ordenanzas municipales.
  • 4. Las tasas pueden ser de distintos tipos, según el hecho que les da origen; sin embargo, las más comunes son las tasas por la prestación de servicios públicos, las tasas judiciales y las tasas que exige el Estado en virtud de su poder de policía administrativa. Las Tasas Por La Prestación Servicios Públicos Se originan por servicios prestados por el Estado de naturaleza divisible, cuantificables e individualizados en el contribuyente, como por ejemplo, el servicio de abastecimiento de agua potable y el servicio de aseo domiciliario. Las Tasas Judiciales se originan por servicios prestados por el Estado en el campo jurídico y entre las cuales se distinguen: 1) Las de jurisdicción civil contenciosas (juicios civiles propiamente dichos, comerciales, rurales, mineros. 2) Las de jurisdicción civil voluntarias (juicios sucesorios, información sumaria, habilitaciones. 3) Las de jurisdicción penal (procesos de derecho penal común y derecho penal contravencional Las Tasas Por Poder De Policía Administrativa Del Estado, se originan por varias circunstancias, entre las cuales se destacan: a) contraprestación por la concesión de licencias o autorizaciones tasas administrativas- como son las que se derivan de la concesión y legalización de documentos o por certificaciones o autenticaciones. b) controles, fiscalizaciones, inspecciones oficiales, como las relacionadas con la salubridad y pesas y medidas. c) por autorizaciones, concesiones y licencias, como las relacionadas con permisos de edificación, de conducir y de caza. d) por inscripción en los registros públicos (registro civil, del automotor, prendario.
  • 5. Tasas  No dispone de una regulación por la condición individual del sujeto que lo paga, es indistinta de esa condición.  Está orientada por el pago de tributos en virtud de un servicio o retribución que se entrega a cambio.  El hecho que lo genera es el goce de un servicio público.  Su destino es para el mantenimiento del servicio otorgado en contraprestación.  Se identifica la partida y la contrapartida de la vinculación tributaria Tributo  Está orientada por el pago de productos de una actividad económica o social sujeta a Leyes que la regulan.  No está amarrado a recibir un retribución individual por el tributo pagado.  El hecho que lo genera es el gasto publico  Se destino es para las necesidades colectivas del ente que la emite  No se identifica la partida y la contrapartida de la vinculación tributaria