SlideShare una empresa de Scribd logo
UGEL HUARAZ - 2015 Página 1
DIRECTIVA Nº 012 - 2015-ME/RA/DREA/UGEL-Hz
I. FINALIDAD:
Establecer las orientaciones Pedagógicas, Institucional y Administrativa que deben cumplir
las direcciones de las Instituciones Educativas públicas y privadas de Educación Básica y
Técnico Productiva del ámbito de la Unidad de Gestión Educativa Local – Huaraz, al
finalizar el Año Escolar 2015 y la planificación del Buen Inicio del Año Escolar 2016.
II. OBJETIVOS:
2.1 Garantizar el proceso de culminación del año escolar, dentro del plazo establecido
de acuerdo a los compromisos de gestión, la calendarización y cumplimiento de las
horas efectivas de trabajo pedagógico.
2.2 Fortalecer la práctica pedagógica a partir de un adecuado balance y rendición de
cuentas del presente año escolar, teniendo como base la Norma Técnica, aprobado
por R. M. N° 0556-2014-ED.
2.3 Orientar a la comunidad educativa hacia el desarrollo de una gestión participativa
que garantice las condiciones de calidad del servicio educativo situado en el logro
de los aprendizajes de las y los estudiantes para el año escolar 2016 en el marco
de la “Escuela Que Queremos”.
III. BASES LEGALES:
 Ley N° 28044. Ley General de Educación y sus modificatorias Leyes Nº 28123, Nº 28302, Nº
28329 y Nº 28740.
 Ley Nº 26549. Ley de los Centros Educativos Privados.
 Ley Nº 27783. Ley de Bases de la Descentralización, modificada por las Leyes Nº 27950, Nº
28139, Nº 28274, Nº 28453 y Nº 29379.
 Ley Nº 28628. Ley que regula la participación de las Asociaciones de Padres de Familia en las
Instituciones Educativas Públicas y su Reglamento aprobado con Decreto Supremo Nº 004-2006-
ED.
 Ley Nº 28740. Ley del Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad
Educativa y Decreto Supremo Nº 018-2007-ED, que aprueba su reglamento.
 Ley Nº 27867. Ley Orgánica de Gobiernos Regionales, modificada por las Leyes Nº 28961, Nº
28968, Nº 29053 y Nº 29739.
 Ley Nº 28988. Ley que declara la Educación Básica Regular como Servicio Público Esencial.
 Ley Nº 29944. Ley de Reforma Magisterial y su Reglamento aprobado con Decreto Supremo N°
004-2013-ED.
 Ley Nº 29719-2012-ED. Ley de la Convivencia sin Violencia en las II.EE. y su Reglamento 010-
2012.
 Decreto Supremo Nº 011-2012-ED. Reglamento de la Ley General de Educación.
 Decreto Supremo Nº 008-2006-ED. Lineamientos para el Seguimiento y Control de la Labor
Efectiva de Trabajo Docente en las Instituciones Educativas Públicas.
 Decreto Supremo Nº 009-2006-ED. Reglamento de las Instituciones Privadas de Educación Básica
y Educación Técnico–Productiva.
 Decreto Supremo Nº 017-2007-ED. Reglamento de la Ley Nº 28988 que declara la Educación
Básica Regular como Servicio Público Esencial.
 Resolución Ministerial 401-2008-ED. Establece el Sistema del Banco de Libros de la Educación
Básica Regular.
 Resolución Ministerial N°440-2008-ED. Aprueba el Diseño Curricular Nacional de Educación
Básica Regular.
 Resolución Ministerial Nº 276-2009-ED. Aprueba el Diseño Curricular Básico Nacional de
Educación Básica Alternativa.
ORIENTACIONES PARA LA FINALIZACIÓN DEL AÑO ESCOLAR 2015 EN LAS
INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE EDUCACIÓN BÁSICA Y TÉCNICO
PRODUCTIVA DE LA UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL - HUARAZ
"Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación"
"Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú 2007 - 2016"
UGEL HUARAZ - 2015 Página 2
 Resolución Ministerial N° 234-2005-ED. Aprueba la Directiva 004-2005-VMGP., sobre la
evaluación de los aprendizajes.
 Resolución Ministerial Nº 0556-2014-MINEDU. Normas y orientaciones para el desarrollo del año
escolar 2015 en la educación básica.
 Resolución Ministerial Nº 0516-2007-ED. Lineamientos para el proceso de matrícula escolar en las
IIEE públicas de educación básica.
 Resolución Ministerial Nº 0427-2013-ED. Orientaciones para desarrollar la atención semi
presencial en los Centros de Educación Básica Alternativa.
 Resolución Viceministerial N° 006-2012-ED. Normas específicas para la planificación,
organización, ejecución, monitoreo y evaluación de la aplicación del enfoque ambiental en las I.E.
de la Educación Básica y Educación Técnico Productiva.
 Resolución de Secretaria General Nº 613-2014-MINEDU.
 Resolución Directoral Nº 0343-2010-ED.
 Resolución Directoral N° 1289-2010-ED. Normas para orientar el desarrollo de acciones de EIB y
educación en áreas rurales.
 Resolución Directoral Nº 562-2010-ED. Aprueba la evaluación de los aprendizajes en la modalidad
de I.E. de la Educación Básica Alternativa.
 Directiva Nº 007-2015-ME/RA/UGEL-HZ-AGP-ETOE.
IV. ALCANCES:
 Dirección de la UGEL – Huaraz.
 Órganos de línea (Áreas) de la UGEL - Huaraz.
 Direcciones de Instituciones Educativas de los niveles y programas educativos públicos y
privados.
 Dirección de los CETPROs – CEBA – CEBE.
V. DISPOSICIONES GENERALES:
5.1 La Norma Técnica, aprobada por R.M. N° 0556-2014-ED, para el Desarrollo del Año
Escolar 2015, en las Instituciones Educativas de Educación Básica y Técnico
Productiva, será el punto de partida de carácter obligatorio para la conclusión del
Año Escolar 2015.
5.2 La Clausura del año escolar 2015, se efectuará con la presencia de toda la
comunidad educativa, luego de haber cumplido con el tercer compromiso de gestión
escolar; siempre y cuando el personal docente y administrativo haya cumplido con la
entrega de los documentos correspondientes al Director (a) de la I.E. previa
autorización de la UGEL Huaraz.
5.3 Las actividades educativas correspondientes al año 2015, culminarán
indefectiblemente el 30 de noviembre de 2015, después de haberse cumplido como
mínimo las 40 semanas de labor pedagógica efectiva, de acuerdo a normas legales
vigentes y a la recalendarización 2015 por el “Fenómeno El Niño”. Así, la clausura del
año escolar 2015 se desarrollará del 07 al 18 de diciembre, después de haber
cumplido el número mínimo de horas efectivas de clases: Educación Inicial: 900
horas, Educación Primaria: 1100 horas, Educación Secundaria: 1200 horas,
Educación Básica Alternativa: 950 horas, Centro de Educación Técnico
Productiva: 1200 horas.
5.4 La fecha que consignaran las actas serán generadas hasta un día antes de su
clausura.
5.5 Los Directores de las Instituciones Educativas de Gestión públicas y privadas son los
responsables de recepcionar, revisar y dar el V°B° de todos los documentos
administrativos y pedagógicos estipulados en la carpeta didáctica, teniendo en
cuenta las orientaciones dadas en los talleres descentralizados de actualización
docente sobre los Compromisos de Gestión Escolar para la planificación curricular
2016.
5.6 La fecha de recepción de documentos de finalización del año escolar 2015, será a
partir del 21 hasta el 30 de diciembre del año en curso, en cada Área de Gestión
de la UGEL Huaraz, de acuerdo a las especificaciones dadas por las Áreas
correspondientes, a fin de elevar el consolidado a la Dirección Regional de Educación
de Ancash.
5.7 El Comité del Banco de Libros en coordinación con los docentes y padres de
familia de la I.E., velarán por el control de los textos escolares entregados a los
estudiantes en el presente año, teniendo en cuenta las normas establecidas, a fin de
garantizar el cuidado y conservación de los Módulos de Biblioteca, Laboratorio y
UGEL HUARAZ - 2015 Página 3
Materiales: Bibliográficos, Audiovisuales e Informáticos.
5.8 Es responsabilidad del Director(a) de la Institución Educativa cautelar p o r la
conservación, seguridad y cuidado de los textos, Laptops XO, módulos, equipos, etc.
dotados por el MINEDU, UGEL, convenios y otros.
5.9 En el acto de clausura, los Directores y profesores de las II.EE de gestión pública y
privada, entregarán a los Padres de Familia, las boletas de notas, generadas por el
SIAGIE; posteriormente los Certificados de Estudios según el nivel, bajo
responsabilidad funcional y administrativa.
5.10 Los(as) Directores(as) de las Instituciones Educativas informarán a la UGEL
Huaraz, bajo responsabilidad de las acciones ejecutadas de acuerdo a las
normas educativas vigentes del personal docente y administrativo que no
cumpla con la presentación de los documentos de finalización del año escolar,
para las acciones administrativas correctivas.
5.11 Los CETPROS otorgarán certificados a los estudiantes que hayan concluido en
forma satisfactoria el módulo en base a la resolución de autorización y la ficha de
práctica pre profesional.
5.12 Los documentos de gestión, planificación, planes y comités de trabajo deben ser
elaborados y presentados en su versión preliminar al 30 de diciembre de 2015, (los
mismos que forman parte del archivo documentario de la I.E.), después de haber
sido revisados por el equipo directivo y visados por la UGEL- Huaraz. Su
incumplimiento queda bajo responsabilidad administrativa y funcional del Director.
5.13 En cuanto a Méritos y Estímulos, en el acto de clausura se reconocerá a los
estudiantes que sobresalen en: rendimiento académico, comportamiento,
comunicación, ciencias, matemática, artes, educación física, deportes y otros.
Asimismo se determinará el orden de mérito, al finalizar los 5 años del nivel de
Educación Secundaria, para ello se considerará los calificativos anuales de los 5
años de todas las áreas y talleres del Plan de Estudios, de conformidad a la R.M. N°
1225-85-ED.
5.14 Las II.EE públicas y privadas, en los niveles y modalidades de EBR, EBA y ETP,
disponen de dos vacantes por aula destinada a la inclusión de estudiantes con
Necesidades Educativas Especiales asociadas a discapacidad leve o moderada
durante el periodo de matrícula y ratificación de matrícula, las que serán publicadas
en la IE y en IDENTICOLE. En estas aulas se debe garantizar un número de
estudiantes menor a lo establecido. Si la IE, no cuenta con vacantes disponibles para
dicho fin, el director, a solicitud del padre de familia, entregará un documento en el
que conste esta información.
5.15 El Director de I.E. autorizará el uso de vacaciones a los docentes y administrativos
previa entrega de los documentos de finalización del año escolar y del cargo para el
personal contratado.
VI. DISPOSICIONES ESPECÍFICAS:
6.1 DE LA EVALUACIÓN EN LAS MODALIDADES Y NIVELES EDUCATIVOS
a) En Educación Básica Regular: en los niveles de educación Inicial, primaria y
Secundaria, la evaluación será determinada de acuerdo a la Directiva N° 004-
VMGP-2005, (evaluación de los aprendizajes).
b) En las Instituciones educativas EIB el registro de las notas se hará en L1
(quechua) y L2 (castellano), tanto en los registros como en las actas de
evaluación.
c) En Educación Básica Alternativa, los procedimientos pedagógicos y
administrativos de la evaluación de los aprendizajes, se realizarán de acuerdo a
la R. D. N° 562-2010-ED., que aprueba la Directiva N° 041-2010-
VMGP/DIGEBA/DPEBA., sobre la evaluación de los aprendizajes en la
modalidad de Educación Básica Alternativa.
d) La evaluación en los Centros de Educación Técnico Productiva será de acuerdo
a la R.D. N° 0343-2007.ED., que aprueba la Directiva N° 106-2008-DIGESUTP-
DESTP. R.D. Nº 0920-2008-ED, R.D. Nº 0588-2006-ED.
UGEL HUARAZ - 2015 Página 4
6.2 DOCUMENTOS A PRESENTAR POR LOS DOCENTES AL DIRECTOR PARA LA
CLAUSURA
a) Informe técnico pedagógico.
b) Registro auxiliar de evaluación.
c) Programación curricular anual actualizado considerando las rutas de aprendizaje
y las TICs, adjuntando la I unidad didáctica y la primera sesión de aprendizaje.
d) Informe de actividades a nivel de tutores: tutoría grupal, tutoría individual trabajo
con los padres, trabajo con los tutores del grado, docentes y auxiliares.
e) Informe de los coordinadores de tutoría sobre sus actividades, consolidado de
monitoreo con sus respectivas fichas.
f) I Unidad didáctica y sesión de aprendizaje (EBE).
g) Otros requeridos por la dirección de la I.E.
6.3 DOCUMENTOS ADMINISTRATIVOS Y PEDAGÓGICOS A PRESENTAR LOS
DIRECTORES:
6.3.1. ÁREA DE GESTIÓN PEDAGÓGICA
COORDINADORES DE PRONOEI, PIETBAF, SET, PIET
 Informe de monitoreo y acompañamiento pedagógico semestre II.
 Copia del acta de Clausura.
 Actas Oficiales de Evaluación por triplicado (generados y aprobados en el
SIAGIE).
 PAT versión preliminar 2016.
 Informe de actividades según RM Nº 556-2014-MINEDU (anexo I).
 Informe de actividades según PAT 2015 de acuerdo a las metas establecidas e
indicadores de los CGE (anexo II).
 Directorio (anexo III).
NIVELES DE EDUCACIÓN INICIAL-PRIMARIA Y SECUNDARIA.
 Actas Oficiales de Evaluación por triplicado (generados y aprobados en el
SIAGIE).
 Copia del acta de Clausura.
 Informe de monitoreo y acompañamiento pedagógico semestre II.
 Informe de actividades según RM Nº 556-2014-MINEDU (anexo I).
 Informe de actividades según PAT 2015 de acuerdo a las metas establecidas e
indicadores de los CGE (anexo II).
 PAT versión preliminar 2016.
 Copia del informe mensual de horas efectivas visado por el CONEI (según D.S.
Nº 008-2006-ED).
 Informe de las acciones de tutoría y orientación educativa de acuerdo al anexo
3 de la R. D. N° 0343-2010-ED.
 Informe sobre la elección de los municipios escolares.
 Constancia de afiliación al SISEVE (imprimir la primera página).
 Reporte de atención de inclusión educativa.
 Directorio (anexo III).
CENTRO DE EDUCACIÓN BÁSICA ESPECIAL (CEBE)
 Informe anual técnico pedagógico del SAENEE y órgano pedagógico.
 Informe de trabajo con la familia.
 PAT versión preliminar 2016.
 Informe de monitoreo del equipo SAANEE a las IIEE inclusivas.
 Informe de actividades según PAT 2015 de acuerdo a las metas establecidas e
indicadores de los CGE (anexo II).
 Informe de actividades según RM Nº 556-2014-MINEDU (anexo I).
 Relación del personal especializado.
 Directorio (anexo III).
UGEL HUARAZ - 2015 Página 5
PROGRAMA DE INTERVENCIÓN TEMPRANA (PRITE)
 Informe de gestión institucional señalando logros, dificultades y sugerencias.
 Relación de niños y niñas atendidos durante el presente año, con su respectiva
evaluación psicopedagógica que determina el tipo de discapacidad.
 Relación del personal especializado del PRITE.
 Directorio (anexo III).
CENTRO DE RECURSOS DE EDUCACIÓN BASICA ESPECIAL
 Informe de acciones de coordinación con el CEBE, PRITE, SAANEE e II.EE
inclusivas.
 Directorio de las II.EE. inclusivas que recibieron soporte pedagógico,
asesoramiento e información para atender a los estudiantes con necesidades
educativas especiales (NEE).
 Informe de las acciones de monitoreo, acompañamiento, asesoramiento y
soporte pedagógico a los promotores educativos comunitarios de los programas
a su cargo.
 Directorio (anexo III).
CENTRO DE RECURSOS DEL APRENDIZAJE DE EDUCACIÓN INICIAL
(CRAEI)
 Informe de las acciones cumplidas en el Plan Anual de Trabajo 2015.
 Hoja de resumen de las coordinaciones realizadas con las instituciones
educativa y los programas de atención no escolarizada que recibieron soporte
físico, técnico y logístico , capacitaciones pedagógicas y asesoramiento;
documento a presentar con la firma del director y/o docente coordinador de
monitoreo.
 Propuesta de Plan Anual 2016.
 Calendarización 2016.
 Directorio (anexo III).
EDUCACIÓN BÁSICA ALTERNATIVA:
 Informe de Las acciones de acompañamiento y monitoreo pedagógico.
 Informe de las acciones cumplidas de acuerdo al Plan Anual de Trabajo 2015.
 Informe de capacitación virtual estableciendo logros, dificultades y sugerencias.
 Informe del cumplimiento del periodo promocional de 950 horas con pruebas de
sustento en los centro periféricos y los materiales de atención en la forma semi
presencial (guía de estudio, módulo de aprendizaje y ficha de trabajo).
 El plazo máximo para la entrega de actas y documentos para la entrega de
actas y otros documentos será hasta el 30 de diciembre de 2015.
 Directorio (anexo III).
CENTRO DE EDUCACIÓN TÉCNICO PRODUCTIVO (CETPRO)
 Actas Oficiales de Evaluación de cada especialidad.
 Certificado de las diferentes opciones ocupacionales y/o especialidades.
 Informe de las acciones de acompañamiento y monitoreo pedagógico.
 Informe de Gestión Anual.
 Informe de proyectos productivos.
 Informe de los proyecto de investigación e innovación tecnológica.
 Informe de balance general de ingresos propios de la institución.
 Calendarización 2015.
 Los directores de los CEPTRO públicos y privados deberán presentar su
solicitud de aprobación de módulos, incluyendo las programaciones curriculares
y modulares con las propuestas para el año 2016, como plazo máximo al 30 de
diciembre del 2015 y relación de especialidades que oferta la institución.
 Directorio (anexo III).
UGEL HUARAZ - 2015 Página 6
6.3.2. ÁREA DE GESTIÓN INSTITUCIONAL:
 Reglamento Interno de I.E. (inicial, primaria, secundaria) (incorporar normas
específicas sobre el comportamiento de su personal de las y los estudiantes,
así como la prohibición expresa de todo tipo de violencia en su contra RM Nº
0519-2012-ED).
 Resolución Directoral Institucional y Resolución Directoral UGEL de la
conformación de CONEI.
 Los Directores que han cumplido con el periodo de vigencia de su PEI al 31 de
diciembre del 2015, deberán revisar y actualizar su PEI 2016, para su
presentación oportuna y la visación respectiva; si se encuentra vigente
presentar copia del oficio presentado a la UGEL.
 Conformación de la APAFA vigente.
 Reporte censo escolar resultado educativo 2015 último fecha de entrega 09 de
diciembre.
6.3.3. ÁREA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA:
 Informe de ingresos recaudados y libro de caja fecha de entrega al 30 de
diciembre.
 Inventario de bienes patrimoniales al 30 de diciembre del 2015.
 Inventario de Materiales Educativos del MED y otros al 20 de diciembre de
2015.
 Informe de la declaración de gastos de la 1ª y 2ª etapa fecha máximo al 30 de
enero de 2016.
 Conformación del comité de mantenimiento y veedor-2016.
 Remitir título de propiedad o posesión de registros públicos de las II.EE. hasta
el 30 de diciembre de 2015.
 Remitir formatos de tasaciones y área de terreno de la infraestructura educativa
hasta el 30 de diciembre.
VII. DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS:
7.1 Los Directores de las Instituciones Educativas son responsables de garantizar el
cumplimiento de la presente Directiva, debiendo implementarse al 14 de diciembre de
2015.
7.2 Las II.EE. que trabajen en Red Educativa presentarán un ejemplar de los documentos
de planificación curricular 2016, para la visación correspondiente.
7.3 HOJA DE DESEMPEÑO LABORAL:
 Para el Personal Docente, Auxiliar de Educación y Personal Administrativo
(Nombrado y Contratado), es procesada por el Director de la Institución
Educativa, refrendada por las siguientes autoridades:
- Representante de los Padres de Familia en el CONEI.
- Firma y sello del Director de la I.E.
- Vº Bº del Jefe del Área de Gestión Pedagógica UGEL – Huaraz.
 Para el Director de la I.E. es procesada por el Área de Gestión Pedagógica con
Vº Bº del Director de la UGEL – Huaraz.
7.4 Los aspectos no contemplados en la presente directiva serán resueltos a través de
las Jefaturas y equipo de Especialistas de las Áreas correspondientes de la UGEL
Huaraz.
Huaraz, diciembre del 2015.
………………………………………………………………
Lic. LILIANA ROSALINA GUEVARA ROSALES
DIRECTORA DE PROGRAMA SECTORIAL III
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL
HUARAZ
ANEXO 1
I ACTIVIDADES SEGÚN LA RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 556-2014-MINEDU
MOMENTOS ACCIONES Logros Dificultades Sugerencias
I
BUEN INICIO DEL AÑO
ESCOLAR 2015
Matrícula oportuna y sin
condicionamientos
Buena acogida a los
estudiantes
Distribución de materiales
educativos
II
LA ESCUELA QE
QUEREMOS
I JORNADA DE REFLEXIÓN
PARA DEFINIR METAS Y
ACTO DE COMPROMISO
ANTE LA COMUNIDAD
EDUCATIVA
Logros Dificultades Sugerencias
EVALUACIÓN DE
ESTUDIANTES Y DÍA DE
LOGRO
A lo largo del año escolar,
los estudiantes van
logrando diversos
aprendizajes cuyos
procesos no siempre son
vistos por la comunidad
educativa.
EVALUACIÓN REGIONAL
Directiva N° 013-2015-ME/GRA/DREA-D.
Directiva N° 015-2015-ME/GRA/DREA-D.
Logros Dificultades Sugerencias
I DÍA DE LOGRO
Logros Dificultades Sugerencias
II JORNADA DE REFLEXIÓN
Logros Dificultades Sugerencias
I, II y III MONITOREO Y
ACOMPAÑAMIENTO
PEDAGÓGICO
PRIMER MONITOREO PEDAGÓGICO
Logros Dificultades Sugerencias
SEGUNDO MONITOREO PEDAGÓGICO
Logros Dificultades Sugerencias
TERCER MONITOREO PEDAGÓGICO
Logros Dificultades Sugerencias
III
BALANCE DEL AÑO
ESCOLAR Y
RESPONSABILIDAD POR
LOS RESULTADOS
II DÍA DEL LOGRO
Logros Dificultades Sugerencias
PLANIFICACIÓN DE LAS
ACTIVIDADES PARA EL
AÑO LECTIVO 2016 Y
ACCIONES DE BUEN INICIO
Logros Dificultades Sugerencias
ANEXO II
ACTIVIDADES SEGÚN PLAN ANUAL DE TRABAJO – 2015, DE ACUERDO A LAS METAS ESTABLECIDAS E INDICADORES DE LOS COMPROMISOS DE GESTIÓN
COMPROMISOS
DE GESTIÓN
ESCOLAR
ACTIVIDADES
INSTITUCIONALES
Metas
Logros Dificultades Sugerencias
2015 2016
1
2
3
4
5
6
7
8
ANEXO III
Directorio del personal de la IE
Nº
APELLIDOS Y NOMBRES
CARGO
DIRECCIÓN
DOMICILIARIA
NÚMERO DE
CELULAR
CORREO ELECTRÓNICO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Directiva ugel06 2013
Directiva ugel06 2013Directiva ugel06 2013
Directiva ugel06 2013
rosa2123
 
Plan de-recuperacion-de-horas-efectivas-de-las- mariscal
Plan de-recuperacion-de-horas-efectivas-de-las- mariscalPlan de-recuperacion-de-horas-efectivas-de-las- mariscal
Plan de-recuperacion-de-horas-efectivas-de-las- mariscal
javier RAMIREZ RIVERA
 
Plan de incremento de 02 horas jmpr
Plan de incremento de 02 horas  jmprPlan de incremento de 02 horas  jmpr
Plan de incremento de 02 horas jmpr
Wilter Aro
 
Resolución rectoral nº 001 2017
Resolución rectoral nº 001 2017Resolución rectoral nº 001 2017
Resolución rectoral nº 001 2017
deiberrector
 
Calendario escolar 2018_(090118)
Calendario escolar 2018_(090118)Calendario escolar 2018_(090118)
Calendario escolar 2018_(090118)
rguidito
 
Resolucion no _1304_del_27-07-2017
Resolucion no _1304_del_27-07-2017Resolucion no _1304_del_27-07-2017
Resolucion no _1304_del_27-07-2017
deiberrector
 
Rsg n° 539 2016-minedu]-[29-12-2016
Rsg n° 539 2016-minedu]-[29-12-2016Rsg n° 539 2016-minedu]-[29-12-2016
Rsg n° 539 2016-minedu]-[29-12-2016
ELVIN VEGA ESPINOZA
 
Doc.carpeta pedagógica
Doc.carpeta pedagógicaDoc.carpeta pedagógica
Doc.carpeta pedagógica
William Quevedo Quevedo
 
Resolución rectoral nº 002 2017
Resolución rectoral nº 002 2017Resolución rectoral nº 002 2017
Resolución rectoral nº 002 2017
deiberrector
 
Plan Anual de Trabajo 2018 Javier Prado
Plan Anual de Trabajo 2018 Javier PradoPlan Anual de Trabajo 2018 Javier Prado
Plan Anual de Trabajo 2018 Javier Prado
Danny Roy Abanto Cachy
 
Plan anual de trabajo ( modelo)
Plan anual de trabajo ( modelo)Plan anual de trabajo ( modelo)
Plan anual de trabajo ( modelo)
Oscar Serrano
 
Cartel de capacidades arte 2018
Cartel de capacidades arte 2018Cartel de capacidades arte 2018
Cartel de capacidades arte 2018
CarlosVicenteReyesNo
 
Resolucion 8912 calendario modificado nov
Resolucion 8912 calendario modificado novResolucion 8912 calendario modificado nov
Resolucion 8912 calendario modificado nov
lilitamici
 
Acuerdo cd cuarta semana de desarrollo institucional 2016
Acuerdo cd cuarta semana de desarrollo institucional 2016Acuerdo cd cuarta semana de desarrollo institucional 2016
Acuerdo cd cuarta semana de desarrollo institucional 2016
deiberrector
 
Ramos Katerine
Ramos KaterineRamos Katerine
Ramos Katerine
Katerine Ramos
 
PLAN DE TRABAJO
PLAN DE TRABAJOPLAN DE TRABAJO
Resolución rectoral nº 002 2017
Resolución rectoral nº 002 2017Resolución rectoral nº 002 2017
Resolución rectoral nº 002 2017
deiberrector
 
Pat tambopata
Pat   tambopataPat   tambopata
Pat tambopata
JESUSDELACRUZVARGAS1
 
Folleto explicativo calendario escolar 2013 2014
Folleto explicativo calendario escolar 2013 2014Folleto explicativo calendario escolar 2013 2014
Folleto explicativo calendario escolar 2013 2014
SupervisionEscolar025
 

La actualidad más candente (19)

Directiva ugel06 2013
Directiva ugel06 2013Directiva ugel06 2013
Directiva ugel06 2013
 
Plan de-recuperacion-de-horas-efectivas-de-las- mariscal
Plan de-recuperacion-de-horas-efectivas-de-las- mariscalPlan de-recuperacion-de-horas-efectivas-de-las- mariscal
Plan de-recuperacion-de-horas-efectivas-de-las- mariscal
 
Plan de incremento de 02 horas jmpr
Plan de incremento de 02 horas  jmprPlan de incremento de 02 horas  jmpr
Plan de incremento de 02 horas jmpr
 
Resolución rectoral nº 001 2017
Resolución rectoral nº 001 2017Resolución rectoral nº 001 2017
Resolución rectoral nº 001 2017
 
Calendario escolar 2018_(090118)
Calendario escolar 2018_(090118)Calendario escolar 2018_(090118)
Calendario escolar 2018_(090118)
 
Resolucion no _1304_del_27-07-2017
Resolucion no _1304_del_27-07-2017Resolucion no _1304_del_27-07-2017
Resolucion no _1304_del_27-07-2017
 
Rsg n° 539 2016-minedu]-[29-12-2016
Rsg n° 539 2016-minedu]-[29-12-2016Rsg n° 539 2016-minedu]-[29-12-2016
Rsg n° 539 2016-minedu]-[29-12-2016
 
Doc.carpeta pedagógica
Doc.carpeta pedagógicaDoc.carpeta pedagógica
Doc.carpeta pedagógica
 
Resolución rectoral nº 002 2017
Resolución rectoral nº 002 2017Resolución rectoral nº 002 2017
Resolución rectoral nº 002 2017
 
Plan Anual de Trabajo 2018 Javier Prado
Plan Anual de Trabajo 2018 Javier PradoPlan Anual de Trabajo 2018 Javier Prado
Plan Anual de Trabajo 2018 Javier Prado
 
Plan anual de trabajo ( modelo)
Plan anual de trabajo ( modelo)Plan anual de trabajo ( modelo)
Plan anual de trabajo ( modelo)
 
Cartel de capacidades arte 2018
Cartel de capacidades arte 2018Cartel de capacidades arte 2018
Cartel de capacidades arte 2018
 
Resolucion 8912 calendario modificado nov
Resolucion 8912 calendario modificado novResolucion 8912 calendario modificado nov
Resolucion 8912 calendario modificado nov
 
Acuerdo cd cuarta semana de desarrollo institucional 2016
Acuerdo cd cuarta semana de desarrollo institucional 2016Acuerdo cd cuarta semana de desarrollo institucional 2016
Acuerdo cd cuarta semana de desarrollo institucional 2016
 
Ramos Katerine
Ramos KaterineRamos Katerine
Ramos Katerine
 
PLAN DE TRABAJO
PLAN DE TRABAJOPLAN DE TRABAJO
PLAN DE TRABAJO
 
Resolución rectoral nº 002 2017
Resolución rectoral nº 002 2017Resolución rectoral nº 002 2017
Resolución rectoral nº 002 2017
 
Pat tambopata
Pat   tambopataPat   tambopata
Pat tambopata
 
Folleto explicativo calendario escolar 2013 2014
Folleto explicativo calendario escolar 2013 2014Folleto explicativo calendario escolar 2013 2014
Folleto explicativo calendario escolar 2013 2014
 

Similar a Directiva finalizacion-año-2015-ugel-hz

Directiva finalizacion año escolar 2013
Directiva finalizacion año escolar 2013Directiva finalizacion año escolar 2013
Directiva finalizacion año escolar 2013
scostif
 
NORMAS PARA LA FINALIZACION DEL AÑO ESCOLAR 2013 EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS ...
NORMAS PARA LA FINALIZACION DEL AÑO ESCOLAR 2013 EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS ...NORMAS PARA LA FINALIZACION DEL AÑO ESCOLAR 2013 EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS ...
NORMAS PARA LA FINALIZACION DEL AÑO ESCOLAR 2013 EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS ...
Luis Sánchez Del Aguila
 
Directiva n° 0023 de finalizacion año escoñar 2013
Directiva n°  0023 de finalizacion año escoñar 2013Directiva n°  0023 de finalizacion año escoñar 2013
Directiva n° 0023 de finalizacion año escoñar 2013
Luis Marinho Calcina Tito
 
Directiva finalizaci n del a-o escolar 2015
Directiva finalizaci n del a-o escolar 2015Directiva finalizaci n del a-o escolar 2015
Directiva finalizaci n del a-o escolar 2015
I.E. N° 30802 "ALFONSO VERNAL" - CHIRAS - HUASAHUASI - TARMA
 
Orientaciones fin de año escolar 2013
Orientaciones  fin de año escolar 2013Orientaciones  fin de año escolar 2013
Orientaciones fin de año escolar 2013
benjamin llaja ramirez
 
Instructivo.secundaria.2014.
Instructivo.secundaria.2014.Instructivo.secundaria.2014.
Instructivo.secundaria.2014.
Luis Venero
 
Directivafinalizacionaño2013eficiencia educativa
Directivafinalizacionaño2013eficiencia educativaDirectivafinalizacionaño2013eficiencia educativa
Directivafinalizacionaño2013eficiencia educativa
Carmen Morales
 
Instructivo.secundaria.2014.
Instructivo.secundaria.2014.Instructivo.secundaria.2014.
Instructivo.secundaria.2014.
Luis Venero
 
Directiva Finalización del año escolar 2013
Directiva Finalización del año escolar 2013Directiva Finalización del año escolar 2013
Directiva Finalización del año escolar 2013
Melva Cardenas Castro
 
Directiva 020
Directiva 020Directiva 020
Orientaciones para la finalización del año escolar 2015 en las instituciones ...
Orientaciones para la finalización del año escolar 2015 en las instituciones ...Orientaciones para la finalización del año escolar 2015 en las instituciones ...
Orientaciones para la finalización del año escolar 2015 en las instituciones ...
Marly Rodriguez
 
Instructivo 08 2015
Instructivo 08 2015Instructivo 08 2015
Instructivo 08 2015
juan aquino
 
Instructivo finalización año escolar-2015
Instructivo finalización año escolar-2015Instructivo finalización año escolar-2015
Instructivo finalización año escolar-2015
Luis Venero
 
Norma 2015 grell gerente.pdf directiva fin de año
Norma 2015 grell gerente.pdf   directiva fin de añoNorma 2015 grell gerente.pdf   directiva fin de año
Norma 2015 grell gerente.pdf directiva fin de año
ELVIN VEGA ESPINOZA
 
Directiva desarrollo e inicio -UGEL-Tayacaja
Directiva desarrollo  e inicio -UGEL-TayacajaDirectiva desarrollo  e inicio -UGEL-Tayacaja
Directiva desarrollo e inicio -UGEL-Tayacaja
Gerson Ames
 
Directiva finalizacion version final 2014 ok
Directiva finalizacion  version final 2014 okDirectiva finalizacion  version final 2014 ok
Directiva finalizacion version final 2014 ok
Javier Ramos Mamani
 
Rm n 556 2014-minedu normas y orientaciones año escolar 2015
Rm n 556 2014-minedu normas y orientaciones año escolar 2015Rm n 556 2014-minedu normas y orientaciones año escolar 2015
Rm n 556 2014-minedu normas y orientaciones año escolar 2015
Antonio Nicanor Varela Lizárraga
 
PLAN ANUAL DE TRABAJO DE UGEL TAYACAJA- SECUNDARIA
PLAN ANUAL DE TRABAJO DE UGEL TAYACAJA- SECUNDARIAPLAN ANUAL DE TRABAJO DE UGEL TAYACAJA- SECUNDARIA
PLAN ANUAL DE TRABAJO DE UGEL TAYACAJA- SECUNDARIA
Gerson Ames
 
Convocatoria docente fortaleza
Convocatoria docente fortalezaConvocatoria docente fortaleza
Convocatoria docente fortaleza
Área de Gestión Ugel Quince
 
Pat actualizandolo 2020 mava
Pat actualizandolo 2020   mavaPat actualizandolo 2020   mava
Pat actualizandolo 2020 mava
ROSA SANCHEZ
 

Similar a Directiva finalizacion-año-2015-ugel-hz (20)

Directiva finalizacion año escolar 2013
Directiva finalizacion año escolar 2013Directiva finalizacion año escolar 2013
Directiva finalizacion año escolar 2013
 
NORMAS PARA LA FINALIZACION DEL AÑO ESCOLAR 2013 EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS ...
NORMAS PARA LA FINALIZACION DEL AÑO ESCOLAR 2013 EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS ...NORMAS PARA LA FINALIZACION DEL AÑO ESCOLAR 2013 EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS ...
NORMAS PARA LA FINALIZACION DEL AÑO ESCOLAR 2013 EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS ...
 
Directiva n° 0023 de finalizacion año escoñar 2013
Directiva n°  0023 de finalizacion año escoñar 2013Directiva n°  0023 de finalizacion año escoñar 2013
Directiva n° 0023 de finalizacion año escoñar 2013
 
Directiva finalizaci n del a-o escolar 2015
Directiva finalizaci n del a-o escolar 2015Directiva finalizaci n del a-o escolar 2015
Directiva finalizaci n del a-o escolar 2015
 
Orientaciones fin de año escolar 2013
Orientaciones  fin de año escolar 2013Orientaciones  fin de año escolar 2013
Orientaciones fin de año escolar 2013
 
Instructivo.secundaria.2014.
Instructivo.secundaria.2014.Instructivo.secundaria.2014.
Instructivo.secundaria.2014.
 
Directivafinalizacionaño2013eficiencia educativa
Directivafinalizacionaño2013eficiencia educativaDirectivafinalizacionaño2013eficiencia educativa
Directivafinalizacionaño2013eficiencia educativa
 
Instructivo.secundaria.2014.
Instructivo.secundaria.2014.Instructivo.secundaria.2014.
Instructivo.secundaria.2014.
 
Directiva Finalización del año escolar 2013
Directiva Finalización del año escolar 2013Directiva Finalización del año escolar 2013
Directiva Finalización del año escolar 2013
 
Directiva 020
Directiva 020Directiva 020
Directiva 020
 
Orientaciones para la finalización del año escolar 2015 en las instituciones ...
Orientaciones para la finalización del año escolar 2015 en las instituciones ...Orientaciones para la finalización del año escolar 2015 en las instituciones ...
Orientaciones para la finalización del año escolar 2015 en las instituciones ...
 
Instructivo 08 2015
Instructivo 08 2015Instructivo 08 2015
Instructivo 08 2015
 
Instructivo finalización año escolar-2015
Instructivo finalización año escolar-2015Instructivo finalización año escolar-2015
Instructivo finalización año escolar-2015
 
Norma 2015 grell gerente.pdf directiva fin de año
Norma 2015 grell gerente.pdf   directiva fin de añoNorma 2015 grell gerente.pdf   directiva fin de año
Norma 2015 grell gerente.pdf directiva fin de año
 
Directiva desarrollo e inicio -UGEL-Tayacaja
Directiva desarrollo  e inicio -UGEL-TayacajaDirectiva desarrollo  e inicio -UGEL-Tayacaja
Directiva desarrollo e inicio -UGEL-Tayacaja
 
Directiva finalizacion version final 2014 ok
Directiva finalizacion  version final 2014 okDirectiva finalizacion  version final 2014 ok
Directiva finalizacion version final 2014 ok
 
Rm n 556 2014-minedu normas y orientaciones año escolar 2015
Rm n 556 2014-minedu normas y orientaciones año escolar 2015Rm n 556 2014-minedu normas y orientaciones año escolar 2015
Rm n 556 2014-minedu normas y orientaciones año escolar 2015
 
PLAN ANUAL DE TRABAJO DE UGEL TAYACAJA- SECUNDARIA
PLAN ANUAL DE TRABAJO DE UGEL TAYACAJA- SECUNDARIAPLAN ANUAL DE TRABAJO DE UGEL TAYACAJA- SECUNDARIA
PLAN ANUAL DE TRABAJO DE UGEL TAYACAJA- SECUNDARIA
 
Convocatoria docente fortaleza
Convocatoria docente fortalezaConvocatoria docente fortaleza
Convocatoria docente fortaleza
 
Pat actualizandolo 2020 mava
Pat actualizandolo 2020   mavaPat actualizandolo 2020   mava
Pat actualizandolo 2020 mava
 

Más de Marco Julca Rurush

Implementando el curriculo nacional
Implementando el curriculo nacionalImplementando el curriculo nacional
Implementando el curriculo nacional
Marco Julca Rurush
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Norma de inicio2016
Norma de inicio2016Norma de inicio2016
Norma de inicio2016
Marco Julca Rurush
 
Sentencia en suprema exp 12875 2014 infundado apelacion de sentencia de infu...
Sentencia en suprema  exp 12875 2014 infundado apelacion de sentencia de infu...Sentencia en suprema  exp 12875 2014 infundado apelacion de sentencia de infu...
Sentencia en suprema exp 12875 2014 infundado apelacion de sentencia de infu...
Marco Julca Rurush
 
Oficio multiple 001 _015
Oficio multiple 001 _015Oficio multiple 001 _015
Oficio multiple 001 _015
Marco Julca Rurush
 
Corte Superior Lima
Corte Superior Lima Corte Superior Lima
Corte Superior Lima
Marco Julca Rurush
 

Más de Marco Julca Rurush (6)

Implementando el curriculo nacional
Implementando el curriculo nacionalImplementando el curriculo nacional
Implementando el curriculo nacional
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Norma de inicio2016
Norma de inicio2016Norma de inicio2016
Norma de inicio2016
 
Sentencia en suprema exp 12875 2014 infundado apelacion de sentencia de infu...
Sentencia en suprema  exp 12875 2014 infundado apelacion de sentencia de infu...Sentencia en suprema  exp 12875 2014 infundado apelacion de sentencia de infu...
Sentencia en suprema exp 12875 2014 infundado apelacion de sentencia de infu...
 
Oficio multiple 001 _015
Oficio multiple 001 _015Oficio multiple 001 _015
Oficio multiple 001 _015
 
Corte Superior Lima
Corte Superior Lima Corte Superior Lima
Corte Superior Lima
 

Último

ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
christianMuoz756105
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
ElizabethLpez634570
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
PaolaAlejandraCarmon1
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
MiNeyi1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Alfaresbilingual
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 

Último (20)

ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 

Directiva finalizacion-año-2015-ugel-hz

  • 1. UGEL HUARAZ - 2015 Página 1 DIRECTIVA Nº 012 - 2015-ME/RA/DREA/UGEL-Hz I. FINALIDAD: Establecer las orientaciones Pedagógicas, Institucional y Administrativa que deben cumplir las direcciones de las Instituciones Educativas públicas y privadas de Educación Básica y Técnico Productiva del ámbito de la Unidad de Gestión Educativa Local – Huaraz, al finalizar el Año Escolar 2015 y la planificación del Buen Inicio del Año Escolar 2016. II. OBJETIVOS: 2.1 Garantizar el proceso de culminación del año escolar, dentro del plazo establecido de acuerdo a los compromisos de gestión, la calendarización y cumplimiento de las horas efectivas de trabajo pedagógico. 2.2 Fortalecer la práctica pedagógica a partir de un adecuado balance y rendición de cuentas del presente año escolar, teniendo como base la Norma Técnica, aprobado por R. M. N° 0556-2014-ED. 2.3 Orientar a la comunidad educativa hacia el desarrollo de una gestión participativa que garantice las condiciones de calidad del servicio educativo situado en el logro de los aprendizajes de las y los estudiantes para el año escolar 2016 en el marco de la “Escuela Que Queremos”. III. BASES LEGALES:  Ley N° 28044. Ley General de Educación y sus modificatorias Leyes Nº 28123, Nº 28302, Nº 28329 y Nº 28740.  Ley Nº 26549. Ley de los Centros Educativos Privados.  Ley Nº 27783. Ley de Bases de la Descentralización, modificada por las Leyes Nº 27950, Nº 28139, Nº 28274, Nº 28453 y Nº 29379.  Ley Nº 28628. Ley que regula la participación de las Asociaciones de Padres de Familia en las Instituciones Educativas Públicas y su Reglamento aprobado con Decreto Supremo Nº 004-2006- ED.  Ley Nº 28740. Ley del Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa y Decreto Supremo Nº 018-2007-ED, que aprueba su reglamento.  Ley Nº 27867. Ley Orgánica de Gobiernos Regionales, modificada por las Leyes Nº 28961, Nº 28968, Nº 29053 y Nº 29739.  Ley Nº 28988. Ley que declara la Educación Básica Regular como Servicio Público Esencial.  Ley Nº 29944. Ley de Reforma Magisterial y su Reglamento aprobado con Decreto Supremo N° 004-2013-ED.  Ley Nº 29719-2012-ED. Ley de la Convivencia sin Violencia en las II.EE. y su Reglamento 010- 2012.  Decreto Supremo Nº 011-2012-ED. Reglamento de la Ley General de Educación.  Decreto Supremo Nº 008-2006-ED. Lineamientos para el Seguimiento y Control de la Labor Efectiva de Trabajo Docente en las Instituciones Educativas Públicas.  Decreto Supremo Nº 009-2006-ED. Reglamento de las Instituciones Privadas de Educación Básica y Educación Técnico–Productiva.  Decreto Supremo Nº 017-2007-ED. Reglamento de la Ley Nº 28988 que declara la Educación Básica Regular como Servicio Público Esencial.  Resolución Ministerial 401-2008-ED. Establece el Sistema del Banco de Libros de la Educación Básica Regular.  Resolución Ministerial N°440-2008-ED. Aprueba el Diseño Curricular Nacional de Educación Básica Regular.  Resolución Ministerial Nº 276-2009-ED. Aprueba el Diseño Curricular Básico Nacional de Educación Básica Alternativa. ORIENTACIONES PARA LA FINALIZACIÓN DEL AÑO ESCOLAR 2015 EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE EDUCACIÓN BÁSICA Y TÉCNICO PRODUCTIVA DE LA UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL - HUARAZ "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación" "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú 2007 - 2016"
  • 2. UGEL HUARAZ - 2015 Página 2  Resolución Ministerial N° 234-2005-ED. Aprueba la Directiva 004-2005-VMGP., sobre la evaluación de los aprendizajes.  Resolución Ministerial Nº 0556-2014-MINEDU. Normas y orientaciones para el desarrollo del año escolar 2015 en la educación básica.  Resolución Ministerial Nº 0516-2007-ED. Lineamientos para el proceso de matrícula escolar en las IIEE públicas de educación básica.  Resolución Ministerial Nº 0427-2013-ED. Orientaciones para desarrollar la atención semi presencial en los Centros de Educación Básica Alternativa.  Resolución Viceministerial N° 006-2012-ED. Normas específicas para la planificación, organización, ejecución, monitoreo y evaluación de la aplicación del enfoque ambiental en las I.E. de la Educación Básica y Educación Técnico Productiva.  Resolución de Secretaria General Nº 613-2014-MINEDU.  Resolución Directoral Nº 0343-2010-ED.  Resolución Directoral N° 1289-2010-ED. Normas para orientar el desarrollo de acciones de EIB y educación en áreas rurales.  Resolución Directoral Nº 562-2010-ED. Aprueba la evaluación de los aprendizajes en la modalidad de I.E. de la Educación Básica Alternativa.  Directiva Nº 007-2015-ME/RA/UGEL-HZ-AGP-ETOE. IV. ALCANCES:  Dirección de la UGEL – Huaraz.  Órganos de línea (Áreas) de la UGEL - Huaraz.  Direcciones de Instituciones Educativas de los niveles y programas educativos públicos y privados.  Dirección de los CETPROs – CEBA – CEBE. V. DISPOSICIONES GENERALES: 5.1 La Norma Técnica, aprobada por R.M. N° 0556-2014-ED, para el Desarrollo del Año Escolar 2015, en las Instituciones Educativas de Educación Básica y Técnico Productiva, será el punto de partida de carácter obligatorio para la conclusión del Año Escolar 2015. 5.2 La Clausura del año escolar 2015, se efectuará con la presencia de toda la comunidad educativa, luego de haber cumplido con el tercer compromiso de gestión escolar; siempre y cuando el personal docente y administrativo haya cumplido con la entrega de los documentos correspondientes al Director (a) de la I.E. previa autorización de la UGEL Huaraz. 5.3 Las actividades educativas correspondientes al año 2015, culminarán indefectiblemente el 30 de noviembre de 2015, después de haberse cumplido como mínimo las 40 semanas de labor pedagógica efectiva, de acuerdo a normas legales vigentes y a la recalendarización 2015 por el “Fenómeno El Niño”. Así, la clausura del año escolar 2015 se desarrollará del 07 al 18 de diciembre, después de haber cumplido el número mínimo de horas efectivas de clases: Educación Inicial: 900 horas, Educación Primaria: 1100 horas, Educación Secundaria: 1200 horas, Educación Básica Alternativa: 950 horas, Centro de Educación Técnico Productiva: 1200 horas. 5.4 La fecha que consignaran las actas serán generadas hasta un día antes de su clausura. 5.5 Los Directores de las Instituciones Educativas de Gestión públicas y privadas son los responsables de recepcionar, revisar y dar el V°B° de todos los documentos administrativos y pedagógicos estipulados en la carpeta didáctica, teniendo en cuenta las orientaciones dadas en los talleres descentralizados de actualización docente sobre los Compromisos de Gestión Escolar para la planificación curricular 2016. 5.6 La fecha de recepción de documentos de finalización del año escolar 2015, será a partir del 21 hasta el 30 de diciembre del año en curso, en cada Área de Gestión de la UGEL Huaraz, de acuerdo a las especificaciones dadas por las Áreas correspondientes, a fin de elevar el consolidado a la Dirección Regional de Educación de Ancash. 5.7 El Comité del Banco de Libros en coordinación con los docentes y padres de familia de la I.E., velarán por el control de los textos escolares entregados a los estudiantes en el presente año, teniendo en cuenta las normas establecidas, a fin de garantizar el cuidado y conservación de los Módulos de Biblioteca, Laboratorio y
  • 3. UGEL HUARAZ - 2015 Página 3 Materiales: Bibliográficos, Audiovisuales e Informáticos. 5.8 Es responsabilidad del Director(a) de la Institución Educativa cautelar p o r la conservación, seguridad y cuidado de los textos, Laptops XO, módulos, equipos, etc. dotados por el MINEDU, UGEL, convenios y otros. 5.9 En el acto de clausura, los Directores y profesores de las II.EE de gestión pública y privada, entregarán a los Padres de Familia, las boletas de notas, generadas por el SIAGIE; posteriormente los Certificados de Estudios según el nivel, bajo responsabilidad funcional y administrativa. 5.10 Los(as) Directores(as) de las Instituciones Educativas informarán a la UGEL Huaraz, bajo responsabilidad de las acciones ejecutadas de acuerdo a las normas educativas vigentes del personal docente y administrativo que no cumpla con la presentación de los documentos de finalización del año escolar, para las acciones administrativas correctivas. 5.11 Los CETPROS otorgarán certificados a los estudiantes que hayan concluido en forma satisfactoria el módulo en base a la resolución de autorización y la ficha de práctica pre profesional. 5.12 Los documentos de gestión, planificación, planes y comités de trabajo deben ser elaborados y presentados en su versión preliminar al 30 de diciembre de 2015, (los mismos que forman parte del archivo documentario de la I.E.), después de haber sido revisados por el equipo directivo y visados por la UGEL- Huaraz. Su incumplimiento queda bajo responsabilidad administrativa y funcional del Director. 5.13 En cuanto a Méritos y Estímulos, en el acto de clausura se reconocerá a los estudiantes que sobresalen en: rendimiento académico, comportamiento, comunicación, ciencias, matemática, artes, educación física, deportes y otros. Asimismo se determinará el orden de mérito, al finalizar los 5 años del nivel de Educación Secundaria, para ello se considerará los calificativos anuales de los 5 años de todas las áreas y talleres del Plan de Estudios, de conformidad a la R.M. N° 1225-85-ED. 5.14 Las II.EE públicas y privadas, en los niveles y modalidades de EBR, EBA y ETP, disponen de dos vacantes por aula destinada a la inclusión de estudiantes con Necesidades Educativas Especiales asociadas a discapacidad leve o moderada durante el periodo de matrícula y ratificación de matrícula, las que serán publicadas en la IE y en IDENTICOLE. En estas aulas se debe garantizar un número de estudiantes menor a lo establecido. Si la IE, no cuenta con vacantes disponibles para dicho fin, el director, a solicitud del padre de familia, entregará un documento en el que conste esta información. 5.15 El Director de I.E. autorizará el uso de vacaciones a los docentes y administrativos previa entrega de los documentos de finalización del año escolar y del cargo para el personal contratado. VI. DISPOSICIONES ESPECÍFICAS: 6.1 DE LA EVALUACIÓN EN LAS MODALIDADES Y NIVELES EDUCATIVOS a) En Educación Básica Regular: en los niveles de educación Inicial, primaria y Secundaria, la evaluación será determinada de acuerdo a la Directiva N° 004- VMGP-2005, (evaluación de los aprendizajes). b) En las Instituciones educativas EIB el registro de las notas se hará en L1 (quechua) y L2 (castellano), tanto en los registros como en las actas de evaluación. c) En Educación Básica Alternativa, los procedimientos pedagógicos y administrativos de la evaluación de los aprendizajes, se realizarán de acuerdo a la R. D. N° 562-2010-ED., que aprueba la Directiva N° 041-2010- VMGP/DIGEBA/DPEBA., sobre la evaluación de los aprendizajes en la modalidad de Educación Básica Alternativa. d) La evaluación en los Centros de Educación Técnico Productiva será de acuerdo a la R.D. N° 0343-2007.ED., que aprueba la Directiva N° 106-2008-DIGESUTP- DESTP. R.D. Nº 0920-2008-ED, R.D. Nº 0588-2006-ED.
  • 4. UGEL HUARAZ - 2015 Página 4 6.2 DOCUMENTOS A PRESENTAR POR LOS DOCENTES AL DIRECTOR PARA LA CLAUSURA a) Informe técnico pedagógico. b) Registro auxiliar de evaluación. c) Programación curricular anual actualizado considerando las rutas de aprendizaje y las TICs, adjuntando la I unidad didáctica y la primera sesión de aprendizaje. d) Informe de actividades a nivel de tutores: tutoría grupal, tutoría individual trabajo con los padres, trabajo con los tutores del grado, docentes y auxiliares. e) Informe de los coordinadores de tutoría sobre sus actividades, consolidado de monitoreo con sus respectivas fichas. f) I Unidad didáctica y sesión de aprendizaje (EBE). g) Otros requeridos por la dirección de la I.E. 6.3 DOCUMENTOS ADMINISTRATIVOS Y PEDAGÓGICOS A PRESENTAR LOS DIRECTORES: 6.3.1. ÁREA DE GESTIÓN PEDAGÓGICA COORDINADORES DE PRONOEI, PIETBAF, SET, PIET  Informe de monitoreo y acompañamiento pedagógico semestre II.  Copia del acta de Clausura.  Actas Oficiales de Evaluación por triplicado (generados y aprobados en el SIAGIE).  PAT versión preliminar 2016.  Informe de actividades según RM Nº 556-2014-MINEDU (anexo I).  Informe de actividades según PAT 2015 de acuerdo a las metas establecidas e indicadores de los CGE (anexo II).  Directorio (anexo III). NIVELES DE EDUCACIÓN INICIAL-PRIMARIA Y SECUNDARIA.  Actas Oficiales de Evaluación por triplicado (generados y aprobados en el SIAGIE).  Copia del acta de Clausura.  Informe de monitoreo y acompañamiento pedagógico semestre II.  Informe de actividades según RM Nº 556-2014-MINEDU (anexo I).  Informe de actividades según PAT 2015 de acuerdo a las metas establecidas e indicadores de los CGE (anexo II).  PAT versión preliminar 2016.  Copia del informe mensual de horas efectivas visado por el CONEI (según D.S. Nº 008-2006-ED).  Informe de las acciones de tutoría y orientación educativa de acuerdo al anexo 3 de la R. D. N° 0343-2010-ED.  Informe sobre la elección de los municipios escolares.  Constancia de afiliación al SISEVE (imprimir la primera página).  Reporte de atención de inclusión educativa.  Directorio (anexo III). CENTRO DE EDUCACIÓN BÁSICA ESPECIAL (CEBE)  Informe anual técnico pedagógico del SAENEE y órgano pedagógico.  Informe de trabajo con la familia.  PAT versión preliminar 2016.  Informe de monitoreo del equipo SAANEE a las IIEE inclusivas.  Informe de actividades según PAT 2015 de acuerdo a las metas establecidas e indicadores de los CGE (anexo II).  Informe de actividades según RM Nº 556-2014-MINEDU (anexo I).  Relación del personal especializado.  Directorio (anexo III).
  • 5. UGEL HUARAZ - 2015 Página 5 PROGRAMA DE INTERVENCIÓN TEMPRANA (PRITE)  Informe de gestión institucional señalando logros, dificultades y sugerencias.  Relación de niños y niñas atendidos durante el presente año, con su respectiva evaluación psicopedagógica que determina el tipo de discapacidad.  Relación del personal especializado del PRITE.  Directorio (anexo III). CENTRO DE RECURSOS DE EDUCACIÓN BASICA ESPECIAL  Informe de acciones de coordinación con el CEBE, PRITE, SAANEE e II.EE inclusivas.  Directorio de las II.EE. inclusivas que recibieron soporte pedagógico, asesoramiento e información para atender a los estudiantes con necesidades educativas especiales (NEE).  Informe de las acciones de monitoreo, acompañamiento, asesoramiento y soporte pedagógico a los promotores educativos comunitarios de los programas a su cargo.  Directorio (anexo III). CENTRO DE RECURSOS DEL APRENDIZAJE DE EDUCACIÓN INICIAL (CRAEI)  Informe de las acciones cumplidas en el Plan Anual de Trabajo 2015.  Hoja de resumen de las coordinaciones realizadas con las instituciones educativa y los programas de atención no escolarizada que recibieron soporte físico, técnico y logístico , capacitaciones pedagógicas y asesoramiento; documento a presentar con la firma del director y/o docente coordinador de monitoreo.  Propuesta de Plan Anual 2016.  Calendarización 2016.  Directorio (anexo III). EDUCACIÓN BÁSICA ALTERNATIVA:  Informe de Las acciones de acompañamiento y monitoreo pedagógico.  Informe de las acciones cumplidas de acuerdo al Plan Anual de Trabajo 2015.  Informe de capacitación virtual estableciendo logros, dificultades y sugerencias.  Informe del cumplimiento del periodo promocional de 950 horas con pruebas de sustento en los centro periféricos y los materiales de atención en la forma semi presencial (guía de estudio, módulo de aprendizaje y ficha de trabajo).  El plazo máximo para la entrega de actas y documentos para la entrega de actas y otros documentos será hasta el 30 de diciembre de 2015.  Directorio (anexo III). CENTRO DE EDUCACIÓN TÉCNICO PRODUCTIVO (CETPRO)  Actas Oficiales de Evaluación de cada especialidad.  Certificado de las diferentes opciones ocupacionales y/o especialidades.  Informe de las acciones de acompañamiento y monitoreo pedagógico.  Informe de Gestión Anual.  Informe de proyectos productivos.  Informe de los proyecto de investigación e innovación tecnológica.  Informe de balance general de ingresos propios de la institución.  Calendarización 2015.  Los directores de los CEPTRO públicos y privados deberán presentar su solicitud de aprobación de módulos, incluyendo las programaciones curriculares y modulares con las propuestas para el año 2016, como plazo máximo al 30 de diciembre del 2015 y relación de especialidades que oferta la institución.  Directorio (anexo III).
  • 6. UGEL HUARAZ - 2015 Página 6 6.3.2. ÁREA DE GESTIÓN INSTITUCIONAL:  Reglamento Interno de I.E. (inicial, primaria, secundaria) (incorporar normas específicas sobre el comportamiento de su personal de las y los estudiantes, así como la prohibición expresa de todo tipo de violencia en su contra RM Nº 0519-2012-ED).  Resolución Directoral Institucional y Resolución Directoral UGEL de la conformación de CONEI.  Los Directores que han cumplido con el periodo de vigencia de su PEI al 31 de diciembre del 2015, deberán revisar y actualizar su PEI 2016, para su presentación oportuna y la visación respectiva; si se encuentra vigente presentar copia del oficio presentado a la UGEL.  Conformación de la APAFA vigente.  Reporte censo escolar resultado educativo 2015 último fecha de entrega 09 de diciembre. 6.3.3. ÁREA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA:  Informe de ingresos recaudados y libro de caja fecha de entrega al 30 de diciembre.  Inventario de bienes patrimoniales al 30 de diciembre del 2015.  Inventario de Materiales Educativos del MED y otros al 20 de diciembre de 2015.  Informe de la declaración de gastos de la 1ª y 2ª etapa fecha máximo al 30 de enero de 2016.  Conformación del comité de mantenimiento y veedor-2016.  Remitir título de propiedad o posesión de registros públicos de las II.EE. hasta el 30 de diciembre de 2015.  Remitir formatos de tasaciones y área de terreno de la infraestructura educativa hasta el 30 de diciembre. VII. DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS: 7.1 Los Directores de las Instituciones Educativas son responsables de garantizar el cumplimiento de la presente Directiva, debiendo implementarse al 14 de diciembre de 2015. 7.2 Las II.EE. que trabajen en Red Educativa presentarán un ejemplar de los documentos de planificación curricular 2016, para la visación correspondiente. 7.3 HOJA DE DESEMPEÑO LABORAL:  Para el Personal Docente, Auxiliar de Educación y Personal Administrativo (Nombrado y Contratado), es procesada por el Director de la Institución Educativa, refrendada por las siguientes autoridades: - Representante de los Padres de Familia en el CONEI. - Firma y sello del Director de la I.E. - Vº Bº del Jefe del Área de Gestión Pedagógica UGEL – Huaraz.  Para el Director de la I.E. es procesada por el Área de Gestión Pedagógica con Vº Bº del Director de la UGEL – Huaraz. 7.4 Los aspectos no contemplados en la presente directiva serán resueltos a través de las Jefaturas y equipo de Especialistas de las Áreas correspondientes de la UGEL Huaraz. Huaraz, diciembre del 2015. ……………………………………………………………… Lic. LILIANA ROSALINA GUEVARA ROSALES DIRECTORA DE PROGRAMA SECTORIAL III UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL HUARAZ
  • 7. ANEXO 1 I ACTIVIDADES SEGÚN LA RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 556-2014-MINEDU MOMENTOS ACCIONES Logros Dificultades Sugerencias I BUEN INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2015 Matrícula oportuna y sin condicionamientos Buena acogida a los estudiantes Distribución de materiales educativos II LA ESCUELA QE QUEREMOS I JORNADA DE REFLEXIÓN PARA DEFINIR METAS Y ACTO DE COMPROMISO ANTE LA COMUNIDAD EDUCATIVA Logros Dificultades Sugerencias EVALUACIÓN DE ESTUDIANTES Y DÍA DE LOGRO A lo largo del año escolar, los estudiantes van logrando diversos aprendizajes cuyos procesos no siempre son vistos por la comunidad educativa. EVALUACIÓN REGIONAL Directiva N° 013-2015-ME/GRA/DREA-D. Directiva N° 015-2015-ME/GRA/DREA-D. Logros Dificultades Sugerencias I DÍA DE LOGRO Logros Dificultades Sugerencias II JORNADA DE REFLEXIÓN
  • 8. Logros Dificultades Sugerencias I, II y III MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO PRIMER MONITOREO PEDAGÓGICO Logros Dificultades Sugerencias SEGUNDO MONITOREO PEDAGÓGICO Logros Dificultades Sugerencias TERCER MONITOREO PEDAGÓGICO Logros Dificultades Sugerencias III BALANCE DEL AÑO ESCOLAR Y RESPONSABILIDAD POR LOS RESULTADOS II DÍA DEL LOGRO Logros Dificultades Sugerencias PLANIFICACIÓN DE LAS ACTIVIDADES PARA EL AÑO LECTIVO 2016 Y ACCIONES DE BUEN INICIO Logros Dificultades Sugerencias
  • 9. ANEXO II ACTIVIDADES SEGÚN PLAN ANUAL DE TRABAJO – 2015, DE ACUERDO A LAS METAS ESTABLECIDAS E INDICADORES DE LOS COMPROMISOS DE GESTIÓN COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR ACTIVIDADES INSTITUCIONALES Metas Logros Dificultades Sugerencias 2015 2016 1 2 3 4 5 6 7 8
  • 10. ANEXO III Directorio del personal de la IE Nº APELLIDOS Y NOMBRES CARGO DIRECCIÓN DOMICILIARIA NÚMERO DE CELULAR CORREO ELECTRÓNICO