SlideShare una empresa de Scribd logo
¡Por la Unidad Sindical Clasista!




             SINDICATO UNITARIO DE TRABAJADORES EN LA EDUCACIÓN DEL PERÚ
                          Fundado el 06 de julio de 1972- Afiliado a la CGTP y a la IE
        Inscrito en el Ministerio de Trabajo ROSSP. Exp. Nº 37265-2004-DRTELC/DPSC/SDRG/DRS
                        Web: www.sutep.org.pe         Tlf: 01-4276677 Fax: 01- 4268692

                                                                            Lima, 29 Setiembre del 2012

DIRECTIVA N° 004 -2012-CNL-X HNI/SUTEP

Señores: Secretarios Generales de los SUTEs regionales, provinciales/sectoriales y distritales.

ASUNTO:
02 de octubre: VI Asamblea Nacional de Delegados y orientaciones para su realización.
FINALIDAD
Evaluar el nuevo escenario de la X Huelga Nacional Indefinida iniciada el 5 de setiembre y consultar al
magisterio.
ALCANCE
Todas las bases, Regionales, Provinciales y distritales del país.

CONSIDERACIONES IMPORTANTES A EVALUAR EN LAS ASAMBLEAS ORGÁNICAS DE BASE:

         Comportamiento del gobierno. Al principio de la huelga no quería dialogar con el SUTEP, pedía
como condición el levantamiento de la medida de fuerza. Eso era una demostración que quería dar un
tratamiento diferenciado al sindicato, tratando de cumplir con el objetivo de otros gobiernos de destruir
al gremio y mal tratar a los maestros. Sin embargo sí conversaba con otros gremios de trabajadores aun
estando en huelga. La presión del magisterio, de otras organizaciones, la intervención de organismos
internacionales, y ante la cercanía de la cumbe del ASPA accedió al dialogo que mantenemos con actitud
activa y vigilante.
         Momento Político. Esta marcado por la cumbre del ASPA, el gobierno se siente presionado por
dar una imagen de paz social en el país, por ese motivo ha tenido que acceder al dialogo con el SUTEP,
Para nosotros este es el momento en el que tenemos que lograr algunas reivindicaciones, como lo
estamos haciendo, pero, sin embargo este momento, tiene un margen de tiempo muy corto, luego de
este periodo el momento político ya no será el mismo, las amenazas utilizada por el gobierno en el
primer momento de nuestra huelga, puede volver. El alargue de la huelga, puede ser el pretexto a
utilizar el gobierno. Las preguntas son: nos convendría ese escenario? Sería favorable para nuestra
huelga?. Tendríamos las mismas condiciones que ahora? Que podría pasar?. Convendría la presión de
los padres de familia en contra de nuestra huelga?, estas y otras preguntas debemos empezar a resolver
en este momento.
         Comportamiento de los Padres de Familia. Los padres de familia han empezando a presionar
para que los maestros vuelvan a las aulas, incluso quienes salieron a las marchas junto a nosotros,
también han empezado a pedir públicamente al gobierno para que se contrate otros maestros. Ese
comportamiento de los padres, nos debe preocupar. Nos conviene mantener el 78% de respaldo
alcanzado con la sociedad y los padres de familia? Los padres deben ser aliados nuestros, no solo ahora,
sino siempre. La lucha no termina hoy, ella continuará.
         Salvaguardar el año escolar. El otro tema que debemos tener en cuenta es el año escolar, que
según la información proporcionada , el sector más duro del gobierno, pretende dar por perdido el año
escolar, y no se trata de que el año escolar termina aquí, y los alumnos se promocionan con las notas
que tienen, sino, se trata de la pérdida del año escolar; eso mismo, es la preocupación de los padres de
familia, que en la mayoría de colegios de Lima, están planteando que sus hijos no deben ser evaluados
sin antes haber recuperado las clases, pero, que no aceptaran que sus hijos vayan a clases después de
diciembre.
Conservar nuestras fuerzas para seguir en la lucha. La lucha que estamos desarrollando tiene
varias etapas, en este momento estamos en la Primera etapa a nivel del Ejecutivo, pero, quedara
todavía la lucha a nivel del Legislativo, que al parecer tendrá otro momento que no precisamente esta
muy cerca, sino, podría prolongarse al final del año o al inicio del siguiente. Por lo tanto, debemos
conservar nuestras fuerzas para continuar con las otras etapas.
Nuestra huelga logró que nuestra propuesta de Ley sea sustentada magistralmente por el SUTEP ante la
Comisión de Educación del Congreso de la República el pasado 17 de setiembre, ratificando la defensa
de los derechos conquistados en la Ley del Profesorado mejorándolos siendo ello un paso importante
que abanderará nuestra lucha en el presente y futuro.
Destacar la participación de un gran sector de maestros jóvenes y contratados que ha participado en su
1ª huelga y sabe hoy que los temores y amenazas se vencen cuando una lucha es fuerte y unitaria.
         Evaluar y consultar a las bases es una tarea fundamental. La X huelga ha recuperado la
confianza de los maestros(as) con su sindicato, es nuestro deber mantenerlo, recuperando su
participación y opinión en la evaluación de la lucha de manera real y objetiva; hagamos del proceso de
consulta una tarea fundamental, sin vacilaciones y dando las razones del proceso de lucha y las
condiciones en las que nos encontramos deslindando con aquellos que buscan desprestigiar nuestra
lucha, los avances alcanzados en lo sindical y reivindicativo, deslindando con posiciones extremistas que
estuvieron al margen y buscando alcanzar objetivos contrarios al magisterio.
         El Trato Directo es una forma de lucha, cuyos resultados están en correspondencia a la lucha
directa de masas y a la correlación de fuerzas; presión que alcanzamos logrando la instalación de la
Mesa de Diálogo que viene discutiendo los 11 puntos de nuestra plataforma de lucha de cuyos avances
hemos informado a ustedes. Uno de los temas álgidos es el referido al incremento económico que
esperamos, se concretice en las próximas horas, luego de lo cual estaremos poniendo en consideración
de las bases;

DISPOSICIONES ESPECÍFICAS

    Mientras tanto, las acciones de lucha programadas en cada base deben seguir desarrollándose pues,
    la huelga nacional continúa hasta cuando no se decida orgánicamente lo contrario;
    Llamamos a los maestros a que en estos momentos complejos y difíciles mantengamos la serenidad;
    todas nuestras preocupaciones y opiniones debemos canalizarlas orgánicamente desde nuestras
    bases, para evitar la anarquía que los enemigos del magisterio están buscando generar en nuestras
    filas;
    Expresar nuestro agradecimiento a los padres de familia por su apoyo y solidaridad manteniendo
    comunicación permanente sobre la situación de nuestra huelga;
    Realizar eventos regionales y provinciales de evaluación y consulta en todo el país.

AGENDA DE LA ASAMBLEA NACIONAL:

    1. Escenario político actual
    2. Informes, avances y consulta al magisterio
    3. Tareas

PARTICIPACIÓN:
Según el Art. 39º y 55º del Estatuto y Reglamento convocamos a participar de la Asamblea Nacional de
Delegados a) Los miembros del Comité Nacional de Lucha y
b) tres (3) Delegados por cada SUTE Regional.




               Renee Ramírez Puerta                             Hamer Villena Zuñiga
                   Presidente                               Responsable de Organización
             Comité Nacional de Lucha                         Comité Nacional de Lucha

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pliego de peticiones de los educadores 2017
Pliego de peticiones de los educadores 2017Pliego de peticiones de los educadores 2017
Pliego de peticiones de los educadores 2017
Wister Martinez
 
Paro nacional-26-setiembre
Paro nacional-26-setiembreParo nacional-26-setiembre
Paro nacional-26-setiembre
Sute VI Sector
 
Informe Nro 3 Agosto-29-2013- PARO NAL FECODE: A PARTIR 10 DE SEPTIEMBRE
Informe Nro 3 Agosto-29-2013- PARO NAL FECODE: A PARTIR 10 DE SEPTIEMBREInforme Nro 3 Agosto-29-2013- PARO NAL FECODE: A PARTIR 10 DE SEPTIEMBRE
Informe Nro 3 Agosto-29-2013- PARO NAL FECODE: A PARTIR 10 DE SEPTIEMBREOver Dorado Cardona
 
Circular no 19
Circular  no 19Circular  no 19
Circular no 19
webmasteriensp
 
133878577 oficio-circular-nº-004-2013-cen-sutep
133878577 oficio-circular-nº-004-2013-cen-sutep133878577 oficio-circular-nº-004-2013-cen-sutep
133878577 oficio-circular-nº-004-2013-cen-sutepSute VI Sector
 
Jornada-nacional-de-lucha-21-noviembre
Jornada-nacional-de-lucha-21-noviembreJornada-nacional-de-lucha-21-noviembre
Jornada-nacional-de-lucha-21-noviembreSute VI Sector
 
Documento de-orientacion-para-ronda-de-asambleas-delegacionales-y-centros-de-...
Documento de-orientacion-para-ronda-de-asambleas-delegacionales-y-centros-de-...Documento de-orientacion-para-ronda-de-asambleas-delegacionales-y-centros-de-...
Documento de-orientacion-para-ronda-de-asambleas-delegacionales-y-centros-de-...giovani coache bravo
 
Garcia valdes susana_ayf_fol_tarea_colaborativa_i.
Garcia valdes susana_ayf_fol_tarea_colaborativa_i.Garcia valdes susana_ayf_fol_tarea_colaborativa_i.
Garcia valdes susana_ayf_fol_tarea_colaborativa_i.susgarva
 
Comunicado respaldo a fecode
Comunicado respaldo a fecodeComunicado respaldo a fecode
Comunicado respaldo a fecodenhoryd
 
Clei 6_2 anggi_solorzano ana_betancur juana_florez constit (1)
Clei 6_2 anggi_solorzano ana_betancur juana_florez constit (1)Clei 6_2 anggi_solorzano ana_betancur juana_florez constit (1)
Clei 6_2 anggi_solorzano ana_betancur juana_florez constit (1)
anggi tatiana solorzano tovar
 
Fecode pliego peticiones
Fecode pliego peticionesFecode pliego peticiones
Fecode pliego de peticiones web
Fecode pliego de peticiones webFecode pliego de peticiones web
Fecode pliego de peticiones webCarlos Escobar
 
Instrucciones de la UGT para la huelga general del 8 de marzo de 2019
Instrucciones de la UGT para la huelga general del 8 de marzo de 2019Instrucciones de la UGT para la huelga general del 8 de marzo de 2019
Instrucciones de la UGT para la huelga general del 8 de marzo de 2019
20minutos
 
Informe nro. 10 julio-9-2016-
Informe nro. 10  julio-9-2016-Informe nro. 10  julio-9-2016-
Informe nro. 10 julio-9-2016-
Over Dorado Cardona
 
Acuerdo que se negaron a firmar los del comité de lucha SUTE 2017
Acuerdo que se negaron a firmar los del comité de lucha SUTE 2017Acuerdo que se negaron a firmar los del comité de lucha SUTE 2017
Acuerdo que se negaron a firmar los del comité de lucha SUTE 2017
José Antonio Miramira M.
 
Infouniversitario v mayo 2015 (1)
Infouniversitario  v mayo 2015 (1)Infouniversitario  v mayo 2015 (1)
Infouniversitario v mayo 2015 (1)
luisa_u
 
Boletin 1 nueva opcion 2013
Boletin 1 nueva opcion 2013Boletin 1 nueva opcion 2013
Boletin 1 nueva opcion 2013nuevaopcion
 
Discurso Lehendakari - Pleno de política general
Discurso Lehendakari - Pleno de política generalDiscurso Lehendakari - Pleno de política general
Discurso Lehendakari - Pleno de política general
Irekia - EJGV
 
Directiva complementaria n°010 2018
Directiva complementaria n°010   2018Directiva complementaria n°010   2018
Directiva complementaria n°010 2018
Victor Jara
 

La actualidad más candente (19)

Pliego de peticiones de los educadores 2017
Pliego de peticiones de los educadores 2017Pliego de peticiones de los educadores 2017
Pliego de peticiones de los educadores 2017
 
Paro nacional-26-setiembre
Paro nacional-26-setiembreParo nacional-26-setiembre
Paro nacional-26-setiembre
 
Informe Nro 3 Agosto-29-2013- PARO NAL FECODE: A PARTIR 10 DE SEPTIEMBRE
Informe Nro 3 Agosto-29-2013- PARO NAL FECODE: A PARTIR 10 DE SEPTIEMBREInforme Nro 3 Agosto-29-2013- PARO NAL FECODE: A PARTIR 10 DE SEPTIEMBRE
Informe Nro 3 Agosto-29-2013- PARO NAL FECODE: A PARTIR 10 DE SEPTIEMBRE
 
Circular no 19
Circular  no 19Circular  no 19
Circular no 19
 
133878577 oficio-circular-nº-004-2013-cen-sutep
133878577 oficio-circular-nº-004-2013-cen-sutep133878577 oficio-circular-nº-004-2013-cen-sutep
133878577 oficio-circular-nº-004-2013-cen-sutep
 
Jornada-nacional-de-lucha-21-noviembre
Jornada-nacional-de-lucha-21-noviembreJornada-nacional-de-lucha-21-noviembre
Jornada-nacional-de-lucha-21-noviembre
 
Documento de-orientacion-para-ronda-de-asambleas-delegacionales-y-centros-de-...
Documento de-orientacion-para-ronda-de-asambleas-delegacionales-y-centros-de-...Documento de-orientacion-para-ronda-de-asambleas-delegacionales-y-centros-de-...
Documento de-orientacion-para-ronda-de-asambleas-delegacionales-y-centros-de-...
 
Garcia valdes susana_ayf_fol_tarea_colaborativa_i.
Garcia valdes susana_ayf_fol_tarea_colaborativa_i.Garcia valdes susana_ayf_fol_tarea_colaborativa_i.
Garcia valdes susana_ayf_fol_tarea_colaborativa_i.
 
Comunicado respaldo a fecode
Comunicado respaldo a fecodeComunicado respaldo a fecode
Comunicado respaldo a fecode
 
Clei 6_2 anggi_solorzano ana_betancur juana_florez constit (1)
Clei 6_2 anggi_solorzano ana_betancur juana_florez constit (1)Clei 6_2 anggi_solorzano ana_betancur juana_florez constit (1)
Clei 6_2 anggi_solorzano ana_betancur juana_florez constit (1)
 
Fecode pliego peticiones
Fecode pliego peticionesFecode pliego peticiones
Fecode pliego peticiones
 
Fecode pliego de peticiones web
Fecode pliego de peticiones webFecode pliego de peticiones web
Fecode pliego de peticiones web
 
Instrucciones de la UGT para la huelga general del 8 de marzo de 2019
Instrucciones de la UGT para la huelga general del 8 de marzo de 2019Instrucciones de la UGT para la huelga general del 8 de marzo de 2019
Instrucciones de la UGT para la huelga general del 8 de marzo de 2019
 
Informe nro. 10 julio-9-2016-
Informe nro. 10  julio-9-2016-Informe nro. 10  julio-9-2016-
Informe nro. 10 julio-9-2016-
 
Acuerdo que se negaron a firmar los del comité de lucha SUTE 2017
Acuerdo que se negaron a firmar los del comité de lucha SUTE 2017Acuerdo que se negaron a firmar los del comité de lucha SUTE 2017
Acuerdo que se negaron a firmar los del comité de lucha SUTE 2017
 
Infouniversitario v mayo 2015 (1)
Infouniversitario  v mayo 2015 (1)Infouniversitario  v mayo 2015 (1)
Infouniversitario v mayo 2015 (1)
 
Boletin 1 nueva opcion 2013
Boletin 1 nueva opcion 2013Boletin 1 nueva opcion 2013
Boletin 1 nueva opcion 2013
 
Discurso Lehendakari - Pleno de política general
Discurso Lehendakari - Pleno de política generalDiscurso Lehendakari - Pleno de política general
Discurso Lehendakari - Pleno de política general
 
Directiva complementaria n°010 2018
Directiva complementaria n°010   2018Directiva complementaria n°010   2018
Directiva complementaria n°010 2018
 

Similar a Directiva VI Asamblea Nacional de Delegados

133878577 oficio-circular-nº-004-2013-cen-sutep
133878577 oficio-circular-nº-004-2013-cen-sutep133878577 oficio-circular-nº-004-2013-cen-sutep
133878577 oficio-circular-nº-004-2013-cen-sutepSute VI Sector
 
Comunicado post-huelga-14-10-12-121016131239-phpapp02
Comunicado post-huelga-14-10-12-121016131239-phpapp02Comunicado post-huelga-14-10-12-121016131239-phpapp02
Comunicado post-huelga-14-10-12-121016131239-phpapp02Sute VI Sector
 
VII Asamblea Nacional de Delegados para el 06-11-12
VII Asamblea Nacional de Delegados para el 06-11-12VII Asamblea Nacional de Delegados para el 06-11-12
VII Asamblea Nacional de Delegados para el 06-11-12
CEN SUTEP
 
Informe Nro 11 FECODE febrero-18-2011-
Informe Nro 11 FECODE  febrero-18-2011-Informe Nro 11 FECODE  febrero-18-2011-
Informe Nro 11 FECODE febrero-18-2011-Over Dorado Cardona
 
Informe Nro 11FECODE febrero-18-2011-
Informe Nro 11FECODE   febrero-18-2011-Informe Nro 11FECODE   febrero-18-2011-
Informe Nro 11FECODE febrero-18-2011-Over Dorado Cardona
 
Acta asamblea 20 oct
Acta asamblea 20 octActa asamblea 20 oct
Acta asamblea 20 octsoypublica
 
SUTEP Nota de Prensa - X HNI
SUTEP Nota de Prensa - X HNISUTEP Nota de Prensa - X HNI
SUTEP Nota de Prensa - X HNI
CEN SUTEP
 
Suplemento9
Suplemento9Suplemento9
Suplemento9
CORCI Mexico
 
XIX Congreso FECODE criterios para el trabajo en comisiones
XIX Congreso FECODE criterios para el trabajo en comisionesXIX Congreso FECODE criterios para el trabajo en comisiones
XIX Congreso FECODE criterios para el trabajo en comisionesOver Dorado Cardona
 
Rol Del Cedep
Rol Del CedepRol Del Cedep
Rol Del Cedep
lamayi
 
Carta abierta a los padres y madres 060612
Carta abierta a los padres y madres 060612 Carta abierta a los padres y madres 060612
Carta abierta a los padres y madres 060612 soypublica
 
Plataforma de gobierno de FAAPSS con autoridades - 2013-2016
Plataforma de gobierno de FAAPSS con autoridades - 2013-2016Plataforma de gobierno de FAAPSS con autoridades - 2013-2016
Plataforma de gobierno de FAAPSS con autoridades - 2013-2016Igui
 
Decreto X Huelga Nacional Indefinida
Decreto X Huelga Nacional IndefinidaDecreto X Huelga Nacional Indefinida
Decreto X Huelga Nacional Indefinida
CEN SUTEP
 

Similar a Directiva VI Asamblea Nacional de Delegados (20)

133878577 oficio-circular-nº-004-2013-cen-sutep
133878577 oficio-circular-nº-004-2013-cen-sutep133878577 oficio-circular-nº-004-2013-cen-sutep
133878577 oficio-circular-nº-004-2013-cen-sutep
 
Comunicado post-huelga-14-10-12-121016131239-phpapp02
Comunicado post-huelga-14-10-12-121016131239-phpapp02Comunicado post-huelga-14-10-12-121016131239-phpapp02
Comunicado post-huelga-14-10-12-121016131239-phpapp02
 
VII Asamblea Nacional de Delegados para el 06-11-12
VII Asamblea Nacional de Delegados para el 06-11-12VII Asamblea Nacional de Delegados para el 06-11-12
VII Asamblea Nacional de Delegados para el 06-11-12
 
Informe Nro 11 FECODE febrero-18-2011-
Informe Nro 11 FECODE  febrero-18-2011-Informe Nro 11 FECODE  febrero-18-2011-
Informe Nro 11 FECODE febrero-18-2011-
 
Informe Nro 11FECODE febrero-18-2011-
Informe Nro 11FECODE   febrero-18-2011-Informe Nro 11FECODE   febrero-18-2011-
Informe Nro 11FECODE febrero-18-2011-
 
Congreso
CongresoCongreso
Congreso
 
Informe nro. 2. agosto-8-2013-
Informe nro. 2. agosto-8-2013-Informe nro. 2. agosto-8-2013-
Informe nro. 2. agosto-8-2013-
 
Acta asamblea 20 oct
Acta asamblea 20 octActa asamblea 20 oct
Acta asamblea 20 oct
 
SUTEP Nota de Prensa - X HNI
SUTEP Nota de Prensa - X HNISUTEP Nota de Prensa - X HNI
SUTEP Nota de Prensa - X HNI
 
Informe nro 3 febrero-9-2015-
Informe nro 3  febrero-9-2015-Informe nro 3  febrero-9-2015-
Informe nro 3 febrero-9-2015-
 
Resumen asambleaprofesorado13sep
Resumen asambleaprofesorado13sepResumen asambleaprofesorado13sep
Resumen asambleaprofesorado13sep
 
Suplemento9
Suplemento9Suplemento9
Suplemento9
 
Acta 26 de abril 2012 cse
Acta 26 de abril 2012 cseActa 26 de abril 2012 cse
Acta 26 de abril 2012 cse
 
XIX Congreso FECODE criterios para el trabajo en comisiones
XIX Congreso FECODE criterios para el trabajo en comisionesXIX Congreso FECODE criterios para el trabajo en comisiones
XIX Congreso FECODE criterios para el trabajo en comisiones
 
Rol Del Cedep
Rol Del CedepRol Del Cedep
Rol Del Cedep
 
Carta abierta a los padres y madres 060612
Carta abierta a los padres y madres 060612 Carta abierta a los padres y madres 060612
Carta abierta a los padres y madres 060612
 
CSE 24 + Asistencia y votaciones
CSE 24 + Asistencia y votacionesCSE 24 + Asistencia y votaciones
CSE 24 + Asistencia y votaciones
 
Plataforma de gobierno de FAAPSS con autoridades - 2013-2016
Plataforma de gobierno de FAAPSS con autoridades - 2013-2016Plataforma de gobierno de FAAPSS con autoridades - 2013-2016
Plataforma de gobierno de FAAPSS con autoridades - 2013-2016
 
Informe nro. 13 abril-29-2015-
Informe nro. 13  abril-29-2015-Informe nro. 13  abril-29-2015-
Informe nro. 13 abril-29-2015-
 
Decreto X Huelga Nacional Indefinida
Decreto X Huelga Nacional IndefinidaDecreto X Huelga Nacional Indefinida
Decreto X Huelga Nacional Indefinida
 

Más de CEN SUTEP

MISA Y HOMENAJE A PEPE RAMOS
MISA Y HOMENAJE A PEPE RAMOSMISA Y HOMENAJE A PEPE RAMOS
MISA Y HOMENAJE A PEPE RAMOS
CEN SUTEP
 
Documentos VII Asamblea Nacional Delegados 06-11-12
Documentos VII Asamblea Nacional Delegados 06-11-12Documentos VII Asamblea Nacional Delegados 06-11-12
Documentos VII Asamblea Nacional Delegados 06-11-12
CEN SUTEP
 
Comunicado SUTEP 04-11-12
Comunicado SUTEP 04-11-12Comunicado SUTEP 04-11-12
Comunicado SUTEP 04-11-12
CEN SUTEP
 
OFICIO PAGO INMEDIATO
OFICIO PAGO INMEDIATOOFICIO PAGO INMEDIATO
OFICIO PAGO INMEDIATO
CEN SUTEP
 
NOTA DE PRENSA 22/10/12
NOTA DE PRENSA 22/10/12NOTA DE PRENSA 22/10/12
NOTA DE PRENSA 22/10/12
CEN SUTEP
 
NOTA DE PRENSA 18/10/12
NOTA DE PRENSA 18/10/12NOTA DE PRENSA 18/10/12
NOTA DE PRENSA 18/10/12
CEN SUTEP
 
Dictamen Reforma Magisterial Sesión 15 Octubre 2012
Dictamen Reforma Magisterial Sesión 15 Octubre 2012Dictamen Reforma Magisterial Sesión 15 Octubre 2012
Dictamen Reforma Magisterial Sesión 15 Octubre 2012CEN SUTEP
 
Volante Post Huelga SUTEP
Volante Post Huelga SUTEPVolante Post Huelga SUTEP
Volante Post Huelga SUTEP
CEN SUTEP
 
Acta MINEDU - SUTEP 05/10/12
Acta MINEDU - SUTEP 05/10/12Acta MINEDU - SUTEP 05/10/12
Acta MINEDU - SUTEP 05/10/12
CEN SUTEP
 
Decreto Nº 02-2012 - 05 de Octubre del 2012
Decreto Nº 02-2012 - 05 de Octubre del 2012Decreto Nº 02-2012 - 05 de Octubre del 2012
Decreto Nº 02-2012 - 05 de Octubre del 2012
CEN SUTEP
 
Ampliación de Consulta y IV AND 02/10/12
Ampliación de Consulta y IV AND 02/10/12Ampliación de Consulta y IV AND 02/10/12
Ampliación de Consulta y IV AND 02/10/12
CEN SUTEP
 
Luchar con Razón
Luchar con RazónLuchar con Razón
Luchar con Razón
CEN SUTEP
 
Primer Informe del diálogo entre el MINEDU y el SUTEP
Primer Informe del diálogo entre el MINEDU y el SUTEPPrimer Informe del diálogo entre el MINEDU y el SUTEP
Primer Informe del diálogo entre el MINEDU y el SUTEP
CEN SUTEP
 
Tareas Sábado 29 y Domingo 30 SETIEMBRE
Tareas Sábado 29 y Domingo 30 SETIEMBRETareas Sábado 29 y Domingo 30 SETIEMBRE
Tareas Sábado 29 y Domingo 30 SETIEMBRE
CEN SUTEP
 
Instalación de mesa de trato directo.
Instalación de mesa de trato directo.Instalación de mesa de trato directo.
Instalación de mesa de trato directo.
CEN SUTEP
 
Informe al 25/09/12
Informe al 25/09/12Informe al 25/09/12
Informe al 25/09/12
CEN SUTEP
 
Esos locos maestros
Esos locos maestrosEsos locos maestros
Esos locos maestros
CEN SUTEP
 
Padres Respaldan nuestra lucha
Padres Respaldan nuestra luchaPadres Respaldan nuestra lucha
Padres Respaldan nuestra lucha
CEN SUTEP
 
Informe N°11-2012 CNL - X HNI
Informe N°11-2012 CNL - X HNIInforme N°11-2012 CNL - X HNI
Informe N°11-2012 CNL - X HNI
CEN SUTEP
 
VIERNES 14 DE SETIEMBRE - Labores
VIERNES 14 DE SETIEMBRE - LaboresVIERNES 14 DE SETIEMBRE - Labores
VIERNES 14 DE SETIEMBRE - Labores
CEN SUTEP
 

Más de CEN SUTEP (20)

MISA Y HOMENAJE A PEPE RAMOS
MISA Y HOMENAJE A PEPE RAMOSMISA Y HOMENAJE A PEPE RAMOS
MISA Y HOMENAJE A PEPE RAMOS
 
Documentos VII Asamblea Nacional Delegados 06-11-12
Documentos VII Asamblea Nacional Delegados 06-11-12Documentos VII Asamblea Nacional Delegados 06-11-12
Documentos VII Asamblea Nacional Delegados 06-11-12
 
Comunicado SUTEP 04-11-12
Comunicado SUTEP 04-11-12Comunicado SUTEP 04-11-12
Comunicado SUTEP 04-11-12
 
OFICIO PAGO INMEDIATO
OFICIO PAGO INMEDIATOOFICIO PAGO INMEDIATO
OFICIO PAGO INMEDIATO
 
NOTA DE PRENSA 22/10/12
NOTA DE PRENSA 22/10/12NOTA DE PRENSA 22/10/12
NOTA DE PRENSA 22/10/12
 
NOTA DE PRENSA 18/10/12
NOTA DE PRENSA 18/10/12NOTA DE PRENSA 18/10/12
NOTA DE PRENSA 18/10/12
 
Dictamen Reforma Magisterial Sesión 15 Octubre 2012
Dictamen Reforma Magisterial Sesión 15 Octubre 2012Dictamen Reforma Magisterial Sesión 15 Octubre 2012
Dictamen Reforma Magisterial Sesión 15 Octubre 2012
 
Volante Post Huelga SUTEP
Volante Post Huelga SUTEPVolante Post Huelga SUTEP
Volante Post Huelga SUTEP
 
Acta MINEDU - SUTEP 05/10/12
Acta MINEDU - SUTEP 05/10/12Acta MINEDU - SUTEP 05/10/12
Acta MINEDU - SUTEP 05/10/12
 
Decreto Nº 02-2012 - 05 de Octubre del 2012
Decreto Nº 02-2012 - 05 de Octubre del 2012Decreto Nº 02-2012 - 05 de Octubre del 2012
Decreto Nº 02-2012 - 05 de Octubre del 2012
 
Ampliación de Consulta y IV AND 02/10/12
Ampliación de Consulta y IV AND 02/10/12Ampliación de Consulta y IV AND 02/10/12
Ampliación de Consulta y IV AND 02/10/12
 
Luchar con Razón
Luchar con RazónLuchar con Razón
Luchar con Razón
 
Primer Informe del diálogo entre el MINEDU y el SUTEP
Primer Informe del diálogo entre el MINEDU y el SUTEPPrimer Informe del diálogo entre el MINEDU y el SUTEP
Primer Informe del diálogo entre el MINEDU y el SUTEP
 
Tareas Sábado 29 y Domingo 30 SETIEMBRE
Tareas Sábado 29 y Domingo 30 SETIEMBRETareas Sábado 29 y Domingo 30 SETIEMBRE
Tareas Sábado 29 y Domingo 30 SETIEMBRE
 
Instalación de mesa de trato directo.
Instalación de mesa de trato directo.Instalación de mesa de trato directo.
Instalación de mesa de trato directo.
 
Informe al 25/09/12
Informe al 25/09/12Informe al 25/09/12
Informe al 25/09/12
 
Esos locos maestros
Esos locos maestrosEsos locos maestros
Esos locos maestros
 
Padres Respaldan nuestra lucha
Padres Respaldan nuestra luchaPadres Respaldan nuestra lucha
Padres Respaldan nuestra lucha
 
Informe N°11-2012 CNL - X HNI
Informe N°11-2012 CNL - X HNIInforme N°11-2012 CNL - X HNI
Informe N°11-2012 CNL - X HNI
 
VIERNES 14 DE SETIEMBRE - Labores
VIERNES 14 DE SETIEMBRE - LaboresVIERNES 14 DE SETIEMBRE - Labores
VIERNES 14 DE SETIEMBRE - Labores
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Directiva VI Asamblea Nacional de Delegados

  • 1. ¡Por la Unidad Sindical Clasista! SINDICATO UNITARIO DE TRABAJADORES EN LA EDUCACIÓN DEL PERÚ Fundado el 06 de julio de 1972- Afiliado a la CGTP y a la IE Inscrito en el Ministerio de Trabajo ROSSP. Exp. Nº 37265-2004-DRTELC/DPSC/SDRG/DRS Web: www.sutep.org.pe Tlf: 01-4276677 Fax: 01- 4268692 Lima, 29 Setiembre del 2012 DIRECTIVA N° 004 -2012-CNL-X HNI/SUTEP Señores: Secretarios Generales de los SUTEs regionales, provinciales/sectoriales y distritales. ASUNTO: 02 de octubre: VI Asamblea Nacional de Delegados y orientaciones para su realización. FINALIDAD Evaluar el nuevo escenario de la X Huelga Nacional Indefinida iniciada el 5 de setiembre y consultar al magisterio. ALCANCE Todas las bases, Regionales, Provinciales y distritales del país. CONSIDERACIONES IMPORTANTES A EVALUAR EN LAS ASAMBLEAS ORGÁNICAS DE BASE: Comportamiento del gobierno. Al principio de la huelga no quería dialogar con el SUTEP, pedía como condición el levantamiento de la medida de fuerza. Eso era una demostración que quería dar un tratamiento diferenciado al sindicato, tratando de cumplir con el objetivo de otros gobiernos de destruir al gremio y mal tratar a los maestros. Sin embargo sí conversaba con otros gremios de trabajadores aun estando en huelga. La presión del magisterio, de otras organizaciones, la intervención de organismos internacionales, y ante la cercanía de la cumbe del ASPA accedió al dialogo que mantenemos con actitud activa y vigilante. Momento Político. Esta marcado por la cumbre del ASPA, el gobierno se siente presionado por dar una imagen de paz social en el país, por ese motivo ha tenido que acceder al dialogo con el SUTEP, Para nosotros este es el momento en el que tenemos que lograr algunas reivindicaciones, como lo estamos haciendo, pero, sin embargo este momento, tiene un margen de tiempo muy corto, luego de este periodo el momento político ya no será el mismo, las amenazas utilizada por el gobierno en el primer momento de nuestra huelga, puede volver. El alargue de la huelga, puede ser el pretexto a utilizar el gobierno. Las preguntas son: nos convendría ese escenario? Sería favorable para nuestra huelga?. Tendríamos las mismas condiciones que ahora? Que podría pasar?. Convendría la presión de los padres de familia en contra de nuestra huelga?, estas y otras preguntas debemos empezar a resolver en este momento. Comportamiento de los Padres de Familia. Los padres de familia han empezando a presionar para que los maestros vuelvan a las aulas, incluso quienes salieron a las marchas junto a nosotros, también han empezado a pedir públicamente al gobierno para que se contrate otros maestros. Ese comportamiento de los padres, nos debe preocupar. Nos conviene mantener el 78% de respaldo alcanzado con la sociedad y los padres de familia? Los padres deben ser aliados nuestros, no solo ahora, sino siempre. La lucha no termina hoy, ella continuará. Salvaguardar el año escolar. El otro tema que debemos tener en cuenta es el año escolar, que según la información proporcionada , el sector más duro del gobierno, pretende dar por perdido el año escolar, y no se trata de que el año escolar termina aquí, y los alumnos se promocionan con las notas que tienen, sino, se trata de la pérdida del año escolar; eso mismo, es la preocupación de los padres de familia, que en la mayoría de colegios de Lima, están planteando que sus hijos no deben ser evaluados sin antes haber recuperado las clases, pero, que no aceptaran que sus hijos vayan a clases después de diciembre.
  • 2. Conservar nuestras fuerzas para seguir en la lucha. La lucha que estamos desarrollando tiene varias etapas, en este momento estamos en la Primera etapa a nivel del Ejecutivo, pero, quedara todavía la lucha a nivel del Legislativo, que al parecer tendrá otro momento que no precisamente esta muy cerca, sino, podría prolongarse al final del año o al inicio del siguiente. Por lo tanto, debemos conservar nuestras fuerzas para continuar con las otras etapas. Nuestra huelga logró que nuestra propuesta de Ley sea sustentada magistralmente por el SUTEP ante la Comisión de Educación del Congreso de la República el pasado 17 de setiembre, ratificando la defensa de los derechos conquistados en la Ley del Profesorado mejorándolos siendo ello un paso importante que abanderará nuestra lucha en el presente y futuro. Destacar la participación de un gran sector de maestros jóvenes y contratados que ha participado en su 1ª huelga y sabe hoy que los temores y amenazas se vencen cuando una lucha es fuerte y unitaria. Evaluar y consultar a las bases es una tarea fundamental. La X huelga ha recuperado la confianza de los maestros(as) con su sindicato, es nuestro deber mantenerlo, recuperando su participación y opinión en la evaluación de la lucha de manera real y objetiva; hagamos del proceso de consulta una tarea fundamental, sin vacilaciones y dando las razones del proceso de lucha y las condiciones en las que nos encontramos deslindando con aquellos que buscan desprestigiar nuestra lucha, los avances alcanzados en lo sindical y reivindicativo, deslindando con posiciones extremistas que estuvieron al margen y buscando alcanzar objetivos contrarios al magisterio. El Trato Directo es una forma de lucha, cuyos resultados están en correspondencia a la lucha directa de masas y a la correlación de fuerzas; presión que alcanzamos logrando la instalación de la Mesa de Diálogo que viene discutiendo los 11 puntos de nuestra plataforma de lucha de cuyos avances hemos informado a ustedes. Uno de los temas álgidos es el referido al incremento económico que esperamos, se concretice en las próximas horas, luego de lo cual estaremos poniendo en consideración de las bases; DISPOSICIONES ESPECÍFICAS Mientras tanto, las acciones de lucha programadas en cada base deben seguir desarrollándose pues, la huelga nacional continúa hasta cuando no se decida orgánicamente lo contrario; Llamamos a los maestros a que en estos momentos complejos y difíciles mantengamos la serenidad; todas nuestras preocupaciones y opiniones debemos canalizarlas orgánicamente desde nuestras bases, para evitar la anarquía que los enemigos del magisterio están buscando generar en nuestras filas; Expresar nuestro agradecimiento a los padres de familia por su apoyo y solidaridad manteniendo comunicación permanente sobre la situación de nuestra huelga; Realizar eventos regionales y provinciales de evaluación y consulta en todo el país. AGENDA DE LA ASAMBLEA NACIONAL: 1. Escenario político actual 2. Informes, avances y consulta al magisterio 3. Tareas PARTICIPACIÓN: Según el Art. 39º y 55º del Estatuto y Reglamento convocamos a participar de la Asamblea Nacional de Delegados a) Los miembros del Comité Nacional de Lucha y b) tres (3) Delegados por cada SUTE Regional. Renee Ramírez Puerta Hamer Villena Zuñiga Presidente Responsable de Organización Comité Nacional de Lucha Comité Nacional de Lucha