SlideShare una empresa de Scribd logo
Los discípulos de Emaús
en clave HOSPITALARIA
LcLcLcLc 24, 1324, 1324, 1324, 13----35353535
No eran capaces de reconocerlo
Aquel mismo día, dos de ellos iban
caminando a una aldea llamada Emaús,
distante de Jerusalén unos sesenta
estadios; iban conversando entre ellos de
todo lo que había sucedido. Mientras
conversaban y discutían, Jesús en persona
se acercó y se puso a caminar con ellos.
Pero sus ojos no eran capaces de
reconocerlo.
El mismo Jesús se acercó y siguió con ellos
La pedagogía de Jesús frente a la situación de fracaso y pérdida de
la esperanza de los dos peregrinos es la de una real solidaridad con
su situación. Los alcanza y camina con ellos; les pregunta acerca de
su estado de ánimo, provocando la verbalización de su mundo; los
escucha con atención y respeto.
Es evidente que todo acompañamiento que quiera ser
verdaderamente encarnado y eficaz ha de comenzar analizando
cuidadosamente la situación y necesidad de los destinatarios.
La cercanía, observación y escucha deben ser su principio
metodológico fundamental. La promoción del crecimiento del
enfermo debe permitir la verbalización de su mundo para conseguir
más claridad interior, aprender a aceptarse y tomar
responsabilidad por sí mismo.
Con aire entristecido
Él les dijo: «¿Qué conversación es esa que
traéis mientras vais de camino?». Ellos se
detuvieron con aire entristecido.
Y uno de ellos, que se llamaba Cleofás, le
respondió: «¿Eres tú el único forastero en
Jerusalén que no sabes lo que ha pasado
allí estos días?».
Él les dijo: «¿Qué?».
Con aire entristecido (I)
¿A qué se refiere con aire entristecido?, lo podemos ver en los propios
enfermos, ante una enfermedad se suelen observar las siguientes fases:
La fase de la negación, supone una defensa provisional del enfermo, que
será sustituida después por la aceptación parcial.
La fase de irritación-rebeldía. Se desencadena la agresividad y la rabia. El
paciente no puede continuar negando la evidencia, y entonces se rebela.
Dirige la agresividad contra sí mismo, contra la familia, el personal
sanitario, Dios...
La fase de negociación o pacto. El paciente hace diversos pactos consigo
mismo y con Dios para intentar sanar la enfermedad. Normalmente son
pactos en secreto y tienen que ver con sentimientos de culpa escondidos y
con un deseo de reparar la culpa.
Con aire entristecido (II)
La fase de la depresión. El enfermo se siente más débil, ve reducidas
(menguadas) sus capacidades físicas, emocionales, de relación..., y entonces
cae en el sentimiento de depresión.
La fase de la aceptación. Si un paciente ha tenido suficiente tiempo y ha
sido ayudado a pasar las demás fases, llega un momento en el que acepta
la enfermedad con relativa tranquilidad.
Lo condenaran y lo crucificaran
Ellos le contestaron: «Lo de Jesús el
Nazareno, que fue un profeta poderoso en
obras y palabras, ante Dios y ante todo el
pueblo; cómo lo entregaron los sumos
sacerdotes y nuestros jefes para que lo
condenaran a muerte, y lo crucificaron.
Nosotros esperabamos
Nosotros esperábamos que él iba a liberar
a Israel, pero, con todo esto, ya estamos en
el tercer día desde que esto sucedió.
Dicen que esta vivo
Es verdad que algunas mujeres de nuestro
grupo nos han sobresaltado, pues habiendo
ido muy de mañana al sepulcro, y no
habiendo encontrado su cuerpo, vinieron
diciendo que incluso habían visto una
aparición de ángeles, que dicen que está
vivo. Algunos de los nuestros fueron
también al sepulcro y lo encontraron como
habían dicho las mujeres; pero a él no lo
vieron».
La pedagogía del
acompañamiento de Jesús, no
se queda en aplicar las
actitudes de la empatía, el
respeto positivo incondicional,
y la autenticidad, a las cinco
fases de Elisabeth Kübler-Ross,
sino que su compañía se
propone como ofrecimiento de
sentido, a través de la
explicación que hace de toda la
realidad, a la luz de su
Misterio Pascual.
Les explico lo que se referia a el
Entonces él les dijo: «¡Qué necios y torpes
sois para creer lo que dijeron los profetas!
¿No era necesario que el Mesías padeciera
esto y entrara así en su gloria?». Y,
comenzando por Moisés y siguiendo por
todos los profetas, les explicó lo que se
refería a él en todas las Escrituras.
les explicó lo que había sobre él en todas
las Escrituras
El latido del corazón que suscita en sus acompañantes es el signo
del reencuentro con lo humano, ya que estos intuyen, presienten la
verdad de sus palabras y gestos. Será esa sensación que les hará
decir: "Quédate cono nosotros" (Lc 24, 29).
El mensaje cristiano, del que brota y en
el que se funda la pastoral como
acompañamiento de fe y de servicio a los
enfermos, es también, y sobre todo, una
propuesta de sentido para ayudarles a
leer su situación en un marco más amplio
y positivo: el de la pertenencia al
Misterio Pascual de Cristo.
Quedate con nosotros
Llegaron cerca de la aldea adonde iban y
él simuló que iba a seguir caminando; pero
ellos lo apremiaron, diciendo: «Quédate
con nosotros, porque atardece y el día va
de caída». Y entró para quedarse con
ellos.
Con respeto, habrá que conducir al enfermo más allá de la reflexión
etiológica sobre la enfermedad a nivel médico, a la oportunidad de
encontrar una Presencia que, como a los discípulos de Emaús, les
vuelva a encender el gusto por la vida, más allá de la enfermedad.
En actitud de solidaridad y en clima de
oración todo esto deberá ser extendido
también a los familiares. La enfermedad
para los familiares puede suscitar
muchos conflictos cuyas consecuencias
son negativas tanto para el enfermo
como para los familiares. Un verdadero
acompañamiento deberá tener presente
estas situaciones y, de alguna manera,
socorrerlas.
Tomo el pan
Sentado a la mesa con ellos, tomó el pan,
pronunció la bendición, lo partió y se lo iba
dando. A ellos se les abrieron los ojos y lo
reconocieron. Pero él desapareció de su
vista.
se les abrieron los ojos y le reconocieron
Jesús pasa al gesto concreto y más elocuente de sentarse a la
misma mesa y dejar que el signo pleno del amor, el que lo
identifica como "el que es capaz de dar la vida por el otro",
complete su acompañamiento. Recordemos que es ese el gesto
que desata la visión, despierta el asombro y la esperanza.
Todo el acompañamiento de Jesús
tiende hacia el gesto de darse a sí
mismo. No podríamos ser creíbles
si el acompañamiento no se
transforma en una diaconía que
compromete en lo concreto, en la
atención hospitalaria y en
aquellos espacios de acogida hasta
el final de la enfermedad.
No ardia nuestro corazon
Y se dijeron el uno al otro: «¿No ardía
nuestro corazón mientras nos hablaba por
el camino y nos explicaba las Escrituras?».
Se volvieron a jerusalen
Y, levantándose en aquel momento, se
volvieron a Jerusalén, donde encontraron
reunidos a los Once con sus compañeros,
que estaban diciendo: «Era verdad, ha
resucitado el Señor y se ha aparecido a
Simón».
Y ellos contaron lo que les había pasado
por el camino y cómo lo habían reconocido
al partir el pan.
Ellos, por su parte, contaron lo que
había pasado en el camino
El centro San Juan de Dios de Ciempozuelos, que es donde trabajo como
Agente de Pastoral, puede ser un ejemplo de ese espacio adecuado en el que
se da una nueva cultura de la enfermedad, rompiendo con el hecho de que
los enfermos queden abandonados, no atendidos, solos… Se promueve que
juntamente con los necesarios cuidados médicos, se garanticen, sin
ahogarlas, las necesidades emocionales del enfermo, la participación de sus
familiares, la presencia enriquecedora de las relaciones sociales del
voluntariado y la permanente ayuda espiritual y sacramental garantizada
por el servicio religioso y la comunidad de los Hermanos de San Juan de Dios.
Privilegiando una participación amplia, y
capaz de verificar que el proyecto de
“humanización de la Medicina” no abarca
solo la relación médico-paciente, sino la de
paciente-médico-familia-Iglesia-sociedad.
Norka C. Risso EspinozaNorka C. Risso EspinozaNorka C. Risso EspinozaNorka C. Risso Espinoza
Centro San Juan de DiosCentro San Juan de DiosCentro San Juan de DiosCentro San Juan de Dios –––– CiempozuelosCiempozuelosCiempozuelosCiempozuelos
http://pastoralsanitaria.blogspot.com.es/http://pastoralsanitaria.blogspot.com.es/http://pastoralsanitaria.blogspot.com.es/http://pastoralsanitaria.blogspot.com.es/
Imágenes: InternetImágenes: InternetImágenes: InternetImágenes: Internet

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unservicio hecho culto
Unservicio hecho cultoUnservicio hecho culto
Unservicio hecho culto
Pastoral Salud
 
Lección 14: Mujeres en la Biblia - Lá mujer sanada y yo
Lección 14: Mujeres en la Biblia - Lá mujer sanada y yoLección 14: Mujeres en la Biblia - Lá mujer sanada y yo
Lección 14: Mujeres en la Biblia - Lá mujer sanada y yo
Igreja Adventista do Sétimo Dia
 
Vida, pasion, muerte y resurreccion de jesus
Vida, pasion, muerte y resurreccion de jesusVida, pasion, muerte y resurreccion de jesus
Vida, pasion, muerte y resurreccion de jesus
pastoraledu
 
27. unción de enfermos
27. unción de enfermos27. unción de enfermos
27. unción de enfermos
David Galarza Fernández
 
Leccion discipular a los enfermos
Leccion discipular a los enfermosLeccion discipular a los enfermos
Leccion discipular a los enfermos
https://gramadal.wordpress.com/
 
01. la actitud sanante de jesús
01. la actitud sanante de jesús01. la actitud sanante de jesús
01. la actitud sanante de jesús
Pastoral Salud
 
La unción de los enfermos
La unción de los enfermosLa unción de los enfermos
La unción de los enfermos
IE José Domingo Atoche
 
unción de los enfermos
unción de los enfermosunción de los enfermos
unción de los enfermos
PromoRoja
 
Dar sentido cristiano al sufrimiento humano
Dar sentido cristiano al sufrimiento humanoDar sentido cristiano al sufrimiento humano
Dar sentido cristiano al sufrimiento humano
Pastoral Salud
 
Enseñanzas del papa francisco no.108
Enseñanzas del papa francisco no.108Enseñanzas del papa francisco no.108
Enseñanzas del papa francisco no.108
monica eljuri
 
Fuerza sanadora de jesús
Fuerza sanadora de jesúsFuerza sanadora de jesús
Fuerza sanadora de jesús
Pastoral Salud
 
La enfermedad experiencia de fe
La enfermedad experiencia de feLa enfermedad experiencia de fe
La enfermedad experiencia de fe
Pastoral Salud
 
La unción de los enfermos (1)
La unción de los enfermos (1)La unción de los enfermos (1)
La unción de los enfermos (1)
jgmijares
 
Enfermo 2011
Enfermo 2011Enfermo 2011
Enfermo 2011
immenxagraza
 
Unción de los enfermos
Unción de los enfermosUnción de los enfermos
Unción de los enfermos
Norka C. Risso Espinoza
 
Domingo V del Tiempo Ordinario - Ciclo B
Domingo V del Tiempo Ordinario - Ciclo BDomingo V del Tiempo Ordinario - Ciclo B
Domingo V del Tiempo Ordinario - Ciclo B
Parroquias de Ares, Lubre y Cervás
 
Milagros hoy
Milagros hoyMilagros hoy
Ceibos nov 2012
Ceibos nov 2012Ceibos nov 2012
Ceibos nov 2012
clasesteologia
 
Orientaciones practicas para visitar enfermos
Orientaciones practicas para visitar enfermosOrientaciones practicas para visitar enfermos
Orientaciones practicas para visitar enfermos
CarlosRiveraS
 
Sacramentos Uncion de los Enfermos
Sacramentos Uncion de los EnfermosSacramentos Uncion de los Enfermos
Sacramentos Uncion de los Enfermos
Carlos Enrique Millones Carrillo
 

La actualidad más candente (20)

Unservicio hecho culto
Unservicio hecho cultoUnservicio hecho culto
Unservicio hecho culto
 
Lección 14: Mujeres en la Biblia - Lá mujer sanada y yo
Lección 14: Mujeres en la Biblia - Lá mujer sanada y yoLección 14: Mujeres en la Biblia - Lá mujer sanada y yo
Lección 14: Mujeres en la Biblia - Lá mujer sanada y yo
 
Vida, pasion, muerte y resurreccion de jesus
Vida, pasion, muerte y resurreccion de jesusVida, pasion, muerte y resurreccion de jesus
Vida, pasion, muerte y resurreccion de jesus
 
27. unción de enfermos
27. unción de enfermos27. unción de enfermos
27. unción de enfermos
 
Leccion discipular a los enfermos
Leccion discipular a los enfermosLeccion discipular a los enfermos
Leccion discipular a los enfermos
 
01. la actitud sanante de jesús
01. la actitud sanante de jesús01. la actitud sanante de jesús
01. la actitud sanante de jesús
 
La unción de los enfermos
La unción de los enfermosLa unción de los enfermos
La unción de los enfermos
 
unción de los enfermos
unción de los enfermosunción de los enfermos
unción de los enfermos
 
Dar sentido cristiano al sufrimiento humano
Dar sentido cristiano al sufrimiento humanoDar sentido cristiano al sufrimiento humano
Dar sentido cristiano al sufrimiento humano
 
Enseñanzas del papa francisco no.108
Enseñanzas del papa francisco no.108Enseñanzas del papa francisco no.108
Enseñanzas del papa francisco no.108
 
Fuerza sanadora de jesús
Fuerza sanadora de jesúsFuerza sanadora de jesús
Fuerza sanadora de jesús
 
La enfermedad experiencia de fe
La enfermedad experiencia de feLa enfermedad experiencia de fe
La enfermedad experiencia de fe
 
La unción de los enfermos (1)
La unción de los enfermos (1)La unción de los enfermos (1)
La unción de los enfermos (1)
 
Enfermo 2011
Enfermo 2011Enfermo 2011
Enfermo 2011
 
Unción de los enfermos
Unción de los enfermosUnción de los enfermos
Unción de los enfermos
 
Domingo V del Tiempo Ordinario - Ciclo B
Domingo V del Tiempo Ordinario - Ciclo BDomingo V del Tiempo Ordinario - Ciclo B
Domingo V del Tiempo Ordinario - Ciclo B
 
Milagros hoy
Milagros hoyMilagros hoy
Milagros hoy
 
Ceibos nov 2012
Ceibos nov 2012Ceibos nov 2012
Ceibos nov 2012
 
Orientaciones practicas para visitar enfermos
Orientaciones practicas para visitar enfermosOrientaciones practicas para visitar enfermos
Orientaciones practicas para visitar enfermos
 
Sacramentos Uncion de los Enfermos
Sacramentos Uncion de los EnfermosSacramentos Uncion de los Enfermos
Sacramentos Uncion de los Enfermos
 

Destacado

Gu 311 203 aislamiento respiratorio
Gu 311 203  aislamiento respiratorioGu 311 203  aislamiento respiratorio
Gu 311 203 aislamiento respiratorio
JAIDERGUTY
 
Aislamiento Respiratorio TBC
Aislamiento Respiratorio TBCAislamiento Respiratorio TBC
Aislamiento Respiratorio TBC
Ruth Vargas Gonzales
 
AISLAMIENTO
AISLAMIENTOAISLAMIENTO
AISLAMIENTO
ANGELIKPICOLLS
 
Aislamiento en pacientes con problemas oncológicos - CICAT-SALUD
Aislamiento en pacientes con problemas oncológicos - CICAT-SALUDAislamiento en pacientes con problemas oncológicos - CICAT-SALUD
Aislamiento en pacientes con problemas oncológicos - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Aislamiento
AislamientoAislamiento
Aislamiento
manuela4
 
Manejo del paciente infectocontagioso(2)
Manejo del paciente infectocontagioso(2)Manejo del paciente infectocontagioso(2)
Manejo del paciente infectocontagioso(2)
Nebulosaa
 
Aislamiento protector del paciente inmunodeprimido
Aislamiento protector del  paciente inmunodeprimidoAislamiento protector del  paciente inmunodeprimido
Aislamiento protector del paciente inmunodeprimido
ANACAMPOS75
 
Técnicas de barrera
Técnicas de barreraTécnicas de barrera
Técnicas de barrera
carmenpvis
 
Tarjetas tipos de aislamiento y prec estandar
Tarjetas tipos de aislamiento y prec estandarTarjetas tipos de aislamiento y prec estandar
Tarjetas tipos de aislamiento y prec estandar
Laura CorZa
 
Manejo pacientes aislamiento
Manejo pacientes aislamientoManejo pacientes aislamiento
Manejo pacientes aislamiento
chanchandro
 
Aislamiento hospitalario
Aislamiento hospitalarioAislamiento hospitalario
Aislamiento hospitalario
samuel perez
 
tecnicas de barrera
tecnicas de barreratecnicas de barrera
tecnicas de barrera
Kebyn Felyphe
 
Clase 3 - Aislamiento De Pacientes
Clase 3 - Aislamiento De PacientesClase 3 - Aislamiento De Pacientes
Clase 3 - Aislamiento De Pacientes
Luis Miguel Miranda Piña
 
Tipos de aislamiento
Tipos de aislamientoTipos de aislamiento
Tipos de aislamiento
guzmanmarco
 
Tecnicas de aislamiento
Tecnicas de aislamientoTecnicas de aislamiento
Tecnicas de aislamiento
LA Odiada Cupido
 
VESTIMENTA QUIRÚRGICA
VESTIMENTA QUIRÚRGICAVESTIMENTA QUIRÚRGICA
VESTIMENTA QUIRÚRGICA
Marco Antonio Condori Alarcón
 
Aislamiento y tipos de aislamiento
Aislamiento y tipos de aislamiento Aislamiento y tipos de aislamiento
Aislamiento y tipos de aislamiento
stefy0905
 

Destacado (17)

Gu 311 203 aislamiento respiratorio
Gu 311 203  aislamiento respiratorioGu 311 203  aislamiento respiratorio
Gu 311 203 aislamiento respiratorio
 
Aislamiento Respiratorio TBC
Aislamiento Respiratorio TBCAislamiento Respiratorio TBC
Aislamiento Respiratorio TBC
 
AISLAMIENTO
AISLAMIENTOAISLAMIENTO
AISLAMIENTO
 
Aislamiento en pacientes con problemas oncológicos - CICAT-SALUD
Aislamiento en pacientes con problemas oncológicos - CICAT-SALUDAislamiento en pacientes con problemas oncológicos - CICAT-SALUD
Aislamiento en pacientes con problemas oncológicos - CICAT-SALUD
 
Aislamiento
AislamientoAislamiento
Aislamiento
 
Manejo del paciente infectocontagioso(2)
Manejo del paciente infectocontagioso(2)Manejo del paciente infectocontagioso(2)
Manejo del paciente infectocontagioso(2)
 
Aislamiento protector del paciente inmunodeprimido
Aislamiento protector del  paciente inmunodeprimidoAislamiento protector del  paciente inmunodeprimido
Aislamiento protector del paciente inmunodeprimido
 
Técnicas de barrera
Técnicas de barreraTécnicas de barrera
Técnicas de barrera
 
Tarjetas tipos de aislamiento y prec estandar
Tarjetas tipos de aislamiento y prec estandarTarjetas tipos de aislamiento y prec estandar
Tarjetas tipos de aislamiento y prec estandar
 
Manejo pacientes aislamiento
Manejo pacientes aislamientoManejo pacientes aislamiento
Manejo pacientes aislamiento
 
Aislamiento hospitalario
Aislamiento hospitalarioAislamiento hospitalario
Aislamiento hospitalario
 
tecnicas de barrera
tecnicas de barreratecnicas de barrera
tecnicas de barrera
 
Clase 3 - Aislamiento De Pacientes
Clase 3 - Aislamiento De PacientesClase 3 - Aislamiento De Pacientes
Clase 3 - Aislamiento De Pacientes
 
Tipos de aislamiento
Tipos de aislamientoTipos de aislamiento
Tipos de aislamiento
 
Tecnicas de aislamiento
Tecnicas de aislamientoTecnicas de aislamiento
Tecnicas de aislamiento
 
VESTIMENTA QUIRÚRGICA
VESTIMENTA QUIRÚRGICAVESTIMENTA QUIRÚRGICA
VESTIMENTA QUIRÚRGICA
 
Aislamiento y tipos de aislamiento
Aislamiento y tipos de aislamiento Aislamiento y tipos de aislamiento
Aislamiento y tipos de aislamiento
 

Similar a Discípulos de emaus en clave hospitalaria

Pascua 3 a emaús recuperar la esperanza 8-5-11
Pascua 3 a emaús  recuperar la esperanza  8-5-11Pascua 3 a emaús  recuperar la esperanza  8-5-11
Pascua 3 a emaús recuperar la esperanza 8-5-11
Luis Angel Reynoso
 
Pascua 3 a Emaús recuperar la esperanza 8-5-11
Pascua 3 a Emaús  recuperar la esperanza  8-5-11Pascua 3 a Emaús  recuperar la esperanza  8-5-11
Pascua 3 a Emaús recuperar la esperanza 8-5-11
Luis Angel Reynoso
 
Dom3pas (4Mayo)
Dom3pas (4Mayo)Dom3pas (4Mayo)
Dom3pas (4Mayo)
escmauxi
 
Carta pastoral 2013
Carta pastoral 2013Carta pastoral 2013
Carta pastoral 2013
Irakaskuntza Gipuzkoa
 
Retiro espiritual acompañamiento
Retiro espiritual acompañamientoRetiro espiritual acompañamiento
Retiro espiritual acompañamiento
no trabajo mis padress me mantienenn <3 . (:
 
Acompanamiento espiritual1
Acompanamiento espiritual1Acompanamiento espiritual1
Acompanamiento espiritual1
Luís Miguel Garcia
 
Iii Domingo Pascua (Ciclo A) ReflexióN
Iii Domingo Pascua (Ciclo A)   ReflexióNIii Domingo Pascua (Ciclo A)   ReflexióN
Iii Domingo Pascua (Ciclo A) ReflexióN
Víctor Hugo Salazar
 
Tercer domingo de pascua.
Tercer domingo de pascua.Tercer domingo de pascua.
Tercer domingo de pascua.
Voluntariado A IC
 
HOMILÍA DOMINGO 5º DEL TO. CICLO B. DIA 8 DE FEBRERO DEL 2015.
HOMILÍA DOMINGO 5º DEL TO. CICLO B. DIA 8 DE FEBRERO DEL 2015.HOMILÍA DOMINGO 5º DEL TO. CICLO B. DIA 8 DE FEBRERO DEL 2015.
HOMILÍA DOMINGO 5º DEL TO. CICLO B. DIA 8 DE FEBRERO DEL 2015.
FEDERICO ALMENARA CHECA
 
jesus_esta_vivo.pdf
jesus_esta_vivo.pdfjesus_esta_vivo.pdf
jesus_esta_vivo.pdf
Gregorio Molina Sosa
 
HOJA PARROQUIAL. DOMINGO 6º DE PASCUA. CICLO A.
HOJA PARROQUIAL. DOMINGO 6º DE PASCUA. CICLO A.HOJA PARROQUIAL. DOMINGO 6º DE PASCUA. CICLO A.
HOJA PARROQUIAL. DOMINGO 6º DE PASCUA. CICLO A.
FEDERICO ALMENARA CHECA
 
Jesus esta vivo
Jesus esta vivoJesus esta vivo
Jesus esta vivo
Osmar Feltes
 
2 la fe del enfermo
2 la fe del enfermo2 la fe del enfermo
2 la fe del enfermo
Pastoral Salud
 
Domingo 5 cuaresma c 2013 reflexión evangélica
Domingo 5 cuaresma c 2013 reflexión evangélicaDomingo 5 cuaresma c 2013 reflexión evangélica
Domingo 5 cuaresma c 2013 reflexión evangélica
sanpablobaeza
 
Carta pastoral Obispos de Pamplona-Tudela, Bilbao, San Sebastián y Vitoria 2013
Carta pastoral Obispos de Pamplona-Tudela, Bilbao, San Sebastián y Vitoria 2013Carta pastoral Obispos de Pamplona-Tudela, Bilbao, San Sebastián y Vitoria 2013
Carta pastoral Obispos de Pamplona-Tudela, Bilbao, San Sebastián y Vitoria 2013
Diocesis Bilbao Elizbarrutia
 
Fe y pastoral de la salud
Fe y pastoral de la saludFe y pastoral de la salud
Fe y pastoral de la salud
Pastoral Salud
 
Emaus la pedagogia de jesus el acompañamiento (sencillo) 230107
Emaus la pedagogia de jesus el acompañamiento (sencillo)  230107Emaus la pedagogia de jesus el acompañamiento (sencillo)  230107
Emaus la pedagogia de jesus el acompañamiento (sencillo) 230107
pastoraledu
 
LIBRO JESUS SIGUE SANANDO HOY. YO LO HE VISTO. PADRE MANUEL RODRIGUEZ
LIBRO JESUS SIGUE SANANDO HOY. YO LO HE VISTO. PADRE MANUEL RODRIGUEZLIBRO JESUS SIGUE SANANDO HOY. YO LO HE VISTO. PADRE MANUEL RODRIGUEZ
LIBRO JESUS SIGUE SANANDO HOY. YO LO HE VISTO. PADRE MANUEL RODRIGUEZ
elifix
 
LIBRO JESUS SIGUE SANANDO HOY. YO LO HE VISTO - PADRE MANUEL RODRIGUEZ RODRIGUEZ
LIBRO JESUS SIGUE SANANDO HOY. YO LO HE VISTO - PADRE MANUEL RODRIGUEZ RODRIGUEZLIBRO JESUS SIGUE SANANDO HOY. YO LO HE VISTO - PADRE MANUEL RODRIGUEZ RODRIGUEZ
LIBRO JESUS SIGUE SANANDO HOY. YO LO HE VISTO - PADRE MANUEL RODRIGUEZ RODRIGUEZ
sifexol
 
1 desde la misericordia p esperanza ponce puerto rico
1 desde la misericordia p esperanza ponce puerto rico1 desde la misericordia p esperanza ponce puerto rico
1 desde la misericordia p esperanza ponce puerto rico
PastoralMatrimonial
 

Similar a Discípulos de emaus en clave hospitalaria (20)

Pascua 3 a emaús recuperar la esperanza 8-5-11
Pascua 3 a emaús  recuperar la esperanza  8-5-11Pascua 3 a emaús  recuperar la esperanza  8-5-11
Pascua 3 a emaús recuperar la esperanza 8-5-11
 
Pascua 3 a Emaús recuperar la esperanza 8-5-11
Pascua 3 a Emaús  recuperar la esperanza  8-5-11Pascua 3 a Emaús  recuperar la esperanza  8-5-11
Pascua 3 a Emaús recuperar la esperanza 8-5-11
 
Dom3pas (4Mayo)
Dom3pas (4Mayo)Dom3pas (4Mayo)
Dom3pas (4Mayo)
 
Carta pastoral 2013
Carta pastoral 2013Carta pastoral 2013
Carta pastoral 2013
 
Retiro espiritual acompañamiento
Retiro espiritual acompañamientoRetiro espiritual acompañamiento
Retiro espiritual acompañamiento
 
Acompanamiento espiritual1
Acompanamiento espiritual1Acompanamiento espiritual1
Acompanamiento espiritual1
 
Iii Domingo Pascua (Ciclo A) ReflexióN
Iii Domingo Pascua (Ciclo A)   ReflexióNIii Domingo Pascua (Ciclo A)   ReflexióN
Iii Domingo Pascua (Ciclo A) ReflexióN
 
Tercer domingo de pascua.
Tercer domingo de pascua.Tercer domingo de pascua.
Tercer domingo de pascua.
 
HOMILÍA DOMINGO 5º DEL TO. CICLO B. DIA 8 DE FEBRERO DEL 2015.
HOMILÍA DOMINGO 5º DEL TO. CICLO B. DIA 8 DE FEBRERO DEL 2015.HOMILÍA DOMINGO 5º DEL TO. CICLO B. DIA 8 DE FEBRERO DEL 2015.
HOMILÍA DOMINGO 5º DEL TO. CICLO B. DIA 8 DE FEBRERO DEL 2015.
 
jesus_esta_vivo.pdf
jesus_esta_vivo.pdfjesus_esta_vivo.pdf
jesus_esta_vivo.pdf
 
HOJA PARROQUIAL. DOMINGO 6º DE PASCUA. CICLO A.
HOJA PARROQUIAL. DOMINGO 6º DE PASCUA. CICLO A.HOJA PARROQUIAL. DOMINGO 6º DE PASCUA. CICLO A.
HOJA PARROQUIAL. DOMINGO 6º DE PASCUA. CICLO A.
 
Jesus esta vivo
Jesus esta vivoJesus esta vivo
Jesus esta vivo
 
2 la fe del enfermo
2 la fe del enfermo2 la fe del enfermo
2 la fe del enfermo
 
Domingo 5 cuaresma c 2013 reflexión evangélica
Domingo 5 cuaresma c 2013 reflexión evangélicaDomingo 5 cuaresma c 2013 reflexión evangélica
Domingo 5 cuaresma c 2013 reflexión evangélica
 
Carta pastoral Obispos de Pamplona-Tudela, Bilbao, San Sebastián y Vitoria 2013
Carta pastoral Obispos de Pamplona-Tudela, Bilbao, San Sebastián y Vitoria 2013Carta pastoral Obispos de Pamplona-Tudela, Bilbao, San Sebastián y Vitoria 2013
Carta pastoral Obispos de Pamplona-Tudela, Bilbao, San Sebastián y Vitoria 2013
 
Fe y pastoral de la salud
Fe y pastoral de la saludFe y pastoral de la salud
Fe y pastoral de la salud
 
Emaus la pedagogia de jesus el acompañamiento (sencillo) 230107
Emaus la pedagogia de jesus el acompañamiento (sencillo)  230107Emaus la pedagogia de jesus el acompañamiento (sencillo)  230107
Emaus la pedagogia de jesus el acompañamiento (sencillo) 230107
 
LIBRO JESUS SIGUE SANANDO HOY. YO LO HE VISTO. PADRE MANUEL RODRIGUEZ
LIBRO JESUS SIGUE SANANDO HOY. YO LO HE VISTO. PADRE MANUEL RODRIGUEZLIBRO JESUS SIGUE SANANDO HOY. YO LO HE VISTO. PADRE MANUEL RODRIGUEZ
LIBRO JESUS SIGUE SANANDO HOY. YO LO HE VISTO. PADRE MANUEL RODRIGUEZ
 
LIBRO JESUS SIGUE SANANDO HOY. YO LO HE VISTO - PADRE MANUEL RODRIGUEZ RODRIGUEZ
LIBRO JESUS SIGUE SANANDO HOY. YO LO HE VISTO - PADRE MANUEL RODRIGUEZ RODRIGUEZLIBRO JESUS SIGUE SANANDO HOY. YO LO HE VISTO - PADRE MANUEL RODRIGUEZ RODRIGUEZ
LIBRO JESUS SIGUE SANANDO HOY. YO LO HE VISTO - PADRE MANUEL RODRIGUEZ RODRIGUEZ
 
1 desde la misericordia p esperanza ponce puerto rico
1 desde la misericordia p esperanza ponce puerto rico1 desde la misericordia p esperanza ponce puerto rico
1 desde la misericordia p esperanza ponce puerto rico
 

Más de Norka C. Risso Espinoza

Mes de la biblia
Mes de la bibliaMes de la biblia
Mes de la biblia
Norka C. Risso Espinoza
 
Vitaminas para el alma. Pensamientos
Vitaminas para el alma. PensamientosVitaminas para el alma. Pensamientos
Vitaminas para el alma. Pensamientos
Norka C. Risso Espinoza
 
Vitaminas para el alma. Nutrientes
Vitaminas para el alma. NutrientesVitaminas para el alma. Nutrientes
Vitaminas para el alma. Nutrientes
Norka C. Risso Espinoza
 
Vitaminas para el alma. oraciones
Vitaminas para el alma. oracionesVitaminas para el alma. oraciones
Vitaminas para el alma. oraciones
Norka C. Risso Espinoza
 
Mes del Sgdo Corazón de Jesús
Mes del Sgdo Corazón de JesúsMes del Sgdo Corazón de Jesús
Mes del Sgdo Corazón de Jesús
Norka C. Risso Espinoza
 
Déjate sorprender por Dios
Déjate sorprender por DiosDéjate sorprender por Dios
Déjate sorprender por Dios
Norka C. Risso Espinoza
 
Mes de maría
Mes de maríaMes de maría
Actitudes para trabajar el Año de la Misericordia
Actitudes para trabajar el Año de la MisericordiaActitudes para trabajar el Año de la Misericordia
Actitudes para trabajar el Año de la Misericordia
Norka C. Risso Espinoza
 
Abre tu corazon y acogelo. Adviento 2015 - Ciclo C
Abre tu corazon y acogelo. Adviento 2015 - Ciclo CAbre tu corazon y acogelo. Adviento 2015 - Ciclo C
Abre tu corazon y acogelo. Adviento 2015 - Ciclo C
Norka C. Risso Espinoza
 
Acoger a Dios Navidad 2015 - Ciclo C
Acoger a Dios Navidad 2015 - Ciclo CAcoger a Dios Navidad 2015 - Ciclo C
Acoger a Dios Navidad 2015 - Ciclo C
Norka C. Risso Espinoza
 
Desde el perdon hacia la pascua. Cuaresma 2016 - Ciclo C
Desde el perdon hacia la pascua. Cuaresma 2016 - Ciclo CDesde el perdon hacia la pascua. Cuaresma 2016 - Ciclo C
Desde el perdon hacia la pascua. Cuaresma 2016 - Ciclo C
Norka C. Risso Espinoza
 
Anunciar la alegría del evangelio. Pascua 2016 - Ciclo C
Anunciar la alegría del evangelio. Pascua 2016 - Ciclo CAnunciar la alegría del evangelio. Pascua 2016 - Ciclo C
Anunciar la alegría del evangelio. Pascua 2016 - Ciclo C
Norka C. Risso Espinoza
 
Enfermos curados en la biblia
Enfermos curados en la bibliaEnfermos curados en la biblia
Enfermos curados en la biblia
Norka C. Risso Espinoza
 
Imágenes para los evangelios del curso 2015-2016
Imágenes para los evangelios del curso 2015-2016Imágenes para los evangelios del curso 2015-2016
Imágenes para los evangelios del curso 2015-2016
Norka C. Risso Espinoza
 
Disposición para mejorar la esperanza según NNN
Disposición para mejorar la esperanza según NNNDisposición para mejorar la esperanza según NNN
Disposición para mejorar la esperanza según NNN
Norka C. Risso Espinoza
 
Sufrimiento moral según NNN
Sufrimiento moral según NNNSufrimiento moral según NNN
Sufrimiento moral según NNN
Norka C. Risso Espinoza
 
Sufrimiento espiritual según NNN
Sufrimiento espiritual según NNNSufrimiento espiritual según NNN
Sufrimiento espiritual según NNN
Norka C. Risso Espinoza
 
Disposición para mejorar el bienestar espiritual según NNN
Disposición para mejorar el bienestar espiritual según NNNDisposición para mejorar el bienestar espiritual según NNN
Disposición para mejorar el bienestar espiritual según NNN
Norka C. Risso Espinoza
 
Deterioro de la religiosidad según NNN
Deterioro de la religiosidad según NNNDeterioro de la religiosidad según NNN
Deterioro de la religiosidad según NNN
Norka C. Risso Espinoza
 
Disposición para mejorar la religiosidad según NNN
Disposición para mejorar la religiosidad según NNNDisposición para mejorar la religiosidad según NNN
Disposición para mejorar la religiosidad según NNN
Norka C. Risso Espinoza
 

Más de Norka C. Risso Espinoza (20)

Mes de la biblia
Mes de la bibliaMes de la biblia
Mes de la biblia
 
Vitaminas para el alma. Pensamientos
Vitaminas para el alma. PensamientosVitaminas para el alma. Pensamientos
Vitaminas para el alma. Pensamientos
 
Vitaminas para el alma. Nutrientes
Vitaminas para el alma. NutrientesVitaminas para el alma. Nutrientes
Vitaminas para el alma. Nutrientes
 
Vitaminas para el alma. oraciones
Vitaminas para el alma. oracionesVitaminas para el alma. oraciones
Vitaminas para el alma. oraciones
 
Mes del Sgdo Corazón de Jesús
Mes del Sgdo Corazón de JesúsMes del Sgdo Corazón de Jesús
Mes del Sgdo Corazón de Jesús
 
Déjate sorprender por Dios
Déjate sorprender por DiosDéjate sorprender por Dios
Déjate sorprender por Dios
 
Mes de maría
Mes de maríaMes de maría
Mes de maría
 
Actitudes para trabajar el Año de la Misericordia
Actitudes para trabajar el Año de la MisericordiaActitudes para trabajar el Año de la Misericordia
Actitudes para trabajar el Año de la Misericordia
 
Abre tu corazon y acogelo. Adviento 2015 - Ciclo C
Abre tu corazon y acogelo. Adviento 2015 - Ciclo CAbre tu corazon y acogelo. Adviento 2015 - Ciclo C
Abre tu corazon y acogelo. Adviento 2015 - Ciclo C
 
Acoger a Dios Navidad 2015 - Ciclo C
Acoger a Dios Navidad 2015 - Ciclo CAcoger a Dios Navidad 2015 - Ciclo C
Acoger a Dios Navidad 2015 - Ciclo C
 
Desde el perdon hacia la pascua. Cuaresma 2016 - Ciclo C
Desde el perdon hacia la pascua. Cuaresma 2016 - Ciclo CDesde el perdon hacia la pascua. Cuaresma 2016 - Ciclo C
Desde el perdon hacia la pascua. Cuaresma 2016 - Ciclo C
 
Anunciar la alegría del evangelio. Pascua 2016 - Ciclo C
Anunciar la alegría del evangelio. Pascua 2016 - Ciclo CAnunciar la alegría del evangelio. Pascua 2016 - Ciclo C
Anunciar la alegría del evangelio. Pascua 2016 - Ciclo C
 
Enfermos curados en la biblia
Enfermos curados en la bibliaEnfermos curados en la biblia
Enfermos curados en la biblia
 
Imágenes para los evangelios del curso 2015-2016
Imágenes para los evangelios del curso 2015-2016Imágenes para los evangelios del curso 2015-2016
Imágenes para los evangelios del curso 2015-2016
 
Disposición para mejorar la esperanza según NNN
Disposición para mejorar la esperanza según NNNDisposición para mejorar la esperanza según NNN
Disposición para mejorar la esperanza según NNN
 
Sufrimiento moral según NNN
Sufrimiento moral según NNNSufrimiento moral según NNN
Sufrimiento moral según NNN
 
Sufrimiento espiritual según NNN
Sufrimiento espiritual según NNNSufrimiento espiritual según NNN
Sufrimiento espiritual según NNN
 
Disposición para mejorar el bienestar espiritual según NNN
Disposición para mejorar el bienestar espiritual según NNNDisposición para mejorar el bienestar espiritual según NNN
Disposición para mejorar el bienestar espiritual según NNN
 
Deterioro de la religiosidad según NNN
Deterioro de la religiosidad según NNNDeterioro de la religiosidad según NNN
Deterioro de la religiosidad según NNN
 
Disposición para mejorar la religiosidad según NNN
Disposición para mejorar la religiosidad según NNNDisposición para mejorar la religiosidad según NNN
Disposición para mejorar la religiosidad según NNN
 

Último

Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
SantosGuidoRodrguez
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
jenune
 
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
EvangelistaOmarDiaz
 
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah HarariHomo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Moisés Granados
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
FacundoRiquel
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
adyesp
 

Último (6)

Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
 
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
 
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah HarariHomo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
 

Discípulos de emaus en clave hospitalaria

  • 1. Los discípulos de Emaús en clave HOSPITALARIA LcLcLcLc 24, 1324, 1324, 1324, 13----35353535
  • 2. No eran capaces de reconocerlo Aquel mismo día, dos de ellos iban caminando a una aldea llamada Emaús, distante de Jerusalén unos sesenta estadios; iban conversando entre ellos de todo lo que había sucedido. Mientras conversaban y discutían, Jesús en persona se acercó y se puso a caminar con ellos. Pero sus ojos no eran capaces de reconocerlo.
  • 3. El mismo Jesús se acercó y siguió con ellos La pedagogía de Jesús frente a la situación de fracaso y pérdida de la esperanza de los dos peregrinos es la de una real solidaridad con su situación. Los alcanza y camina con ellos; les pregunta acerca de su estado de ánimo, provocando la verbalización de su mundo; los escucha con atención y respeto. Es evidente que todo acompañamiento que quiera ser verdaderamente encarnado y eficaz ha de comenzar analizando cuidadosamente la situación y necesidad de los destinatarios. La cercanía, observación y escucha deben ser su principio metodológico fundamental. La promoción del crecimiento del enfermo debe permitir la verbalización de su mundo para conseguir más claridad interior, aprender a aceptarse y tomar responsabilidad por sí mismo.
  • 4. Con aire entristecido Él les dijo: «¿Qué conversación es esa que traéis mientras vais de camino?». Ellos se detuvieron con aire entristecido. Y uno de ellos, que se llamaba Cleofás, le respondió: «¿Eres tú el único forastero en Jerusalén que no sabes lo que ha pasado allí estos días?». Él les dijo: «¿Qué?».
  • 5. Con aire entristecido (I) ¿A qué se refiere con aire entristecido?, lo podemos ver en los propios enfermos, ante una enfermedad se suelen observar las siguientes fases: La fase de la negación, supone una defensa provisional del enfermo, que será sustituida después por la aceptación parcial. La fase de irritación-rebeldía. Se desencadena la agresividad y la rabia. El paciente no puede continuar negando la evidencia, y entonces se rebela. Dirige la agresividad contra sí mismo, contra la familia, el personal sanitario, Dios... La fase de negociación o pacto. El paciente hace diversos pactos consigo mismo y con Dios para intentar sanar la enfermedad. Normalmente son pactos en secreto y tienen que ver con sentimientos de culpa escondidos y con un deseo de reparar la culpa.
  • 6. Con aire entristecido (II) La fase de la depresión. El enfermo se siente más débil, ve reducidas (menguadas) sus capacidades físicas, emocionales, de relación..., y entonces cae en el sentimiento de depresión. La fase de la aceptación. Si un paciente ha tenido suficiente tiempo y ha sido ayudado a pasar las demás fases, llega un momento en el que acepta la enfermedad con relativa tranquilidad.
  • 7. Lo condenaran y lo crucificaran Ellos le contestaron: «Lo de Jesús el Nazareno, que fue un profeta poderoso en obras y palabras, ante Dios y ante todo el pueblo; cómo lo entregaron los sumos sacerdotes y nuestros jefes para que lo condenaran a muerte, y lo crucificaron.
  • 8. Nosotros esperabamos Nosotros esperábamos que él iba a liberar a Israel, pero, con todo esto, ya estamos en el tercer día desde que esto sucedió.
  • 9. Dicen que esta vivo Es verdad que algunas mujeres de nuestro grupo nos han sobresaltado, pues habiendo ido muy de mañana al sepulcro, y no habiendo encontrado su cuerpo, vinieron diciendo que incluso habían visto una aparición de ángeles, que dicen que está vivo. Algunos de los nuestros fueron también al sepulcro y lo encontraron como habían dicho las mujeres; pero a él no lo vieron».
  • 10. La pedagogía del acompañamiento de Jesús, no se queda en aplicar las actitudes de la empatía, el respeto positivo incondicional, y la autenticidad, a las cinco fases de Elisabeth Kübler-Ross, sino que su compañía se propone como ofrecimiento de sentido, a través de la explicación que hace de toda la realidad, a la luz de su Misterio Pascual.
  • 11. Les explico lo que se referia a el Entonces él les dijo: «¡Qué necios y torpes sois para creer lo que dijeron los profetas! ¿No era necesario que el Mesías padeciera esto y entrara así en su gloria?». Y, comenzando por Moisés y siguiendo por todos los profetas, les explicó lo que se refería a él en todas las Escrituras.
  • 12. les explicó lo que había sobre él en todas las Escrituras El latido del corazón que suscita en sus acompañantes es el signo del reencuentro con lo humano, ya que estos intuyen, presienten la verdad de sus palabras y gestos. Será esa sensación que les hará decir: "Quédate cono nosotros" (Lc 24, 29). El mensaje cristiano, del que brota y en el que se funda la pastoral como acompañamiento de fe y de servicio a los enfermos, es también, y sobre todo, una propuesta de sentido para ayudarles a leer su situación en un marco más amplio y positivo: el de la pertenencia al Misterio Pascual de Cristo.
  • 13. Quedate con nosotros Llegaron cerca de la aldea adonde iban y él simuló que iba a seguir caminando; pero ellos lo apremiaron, diciendo: «Quédate con nosotros, porque atardece y el día va de caída». Y entró para quedarse con ellos.
  • 14. Con respeto, habrá que conducir al enfermo más allá de la reflexión etiológica sobre la enfermedad a nivel médico, a la oportunidad de encontrar una Presencia que, como a los discípulos de Emaús, les vuelva a encender el gusto por la vida, más allá de la enfermedad. En actitud de solidaridad y en clima de oración todo esto deberá ser extendido también a los familiares. La enfermedad para los familiares puede suscitar muchos conflictos cuyas consecuencias son negativas tanto para el enfermo como para los familiares. Un verdadero acompañamiento deberá tener presente estas situaciones y, de alguna manera, socorrerlas.
  • 15. Tomo el pan Sentado a la mesa con ellos, tomó el pan, pronunció la bendición, lo partió y se lo iba dando. A ellos se les abrieron los ojos y lo reconocieron. Pero él desapareció de su vista.
  • 16. se les abrieron los ojos y le reconocieron Jesús pasa al gesto concreto y más elocuente de sentarse a la misma mesa y dejar que el signo pleno del amor, el que lo identifica como "el que es capaz de dar la vida por el otro", complete su acompañamiento. Recordemos que es ese el gesto que desata la visión, despierta el asombro y la esperanza. Todo el acompañamiento de Jesús tiende hacia el gesto de darse a sí mismo. No podríamos ser creíbles si el acompañamiento no se transforma en una diaconía que compromete en lo concreto, en la atención hospitalaria y en aquellos espacios de acogida hasta el final de la enfermedad.
  • 17. No ardia nuestro corazon Y se dijeron el uno al otro: «¿No ardía nuestro corazón mientras nos hablaba por el camino y nos explicaba las Escrituras?».
  • 18. Se volvieron a jerusalen Y, levantándose en aquel momento, se volvieron a Jerusalén, donde encontraron reunidos a los Once con sus compañeros, que estaban diciendo: «Era verdad, ha resucitado el Señor y se ha aparecido a Simón». Y ellos contaron lo que les había pasado por el camino y cómo lo habían reconocido al partir el pan.
  • 19. Ellos, por su parte, contaron lo que había pasado en el camino El centro San Juan de Dios de Ciempozuelos, que es donde trabajo como Agente de Pastoral, puede ser un ejemplo de ese espacio adecuado en el que se da una nueva cultura de la enfermedad, rompiendo con el hecho de que los enfermos queden abandonados, no atendidos, solos… Se promueve que juntamente con los necesarios cuidados médicos, se garanticen, sin ahogarlas, las necesidades emocionales del enfermo, la participación de sus familiares, la presencia enriquecedora de las relaciones sociales del voluntariado y la permanente ayuda espiritual y sacramental garantizada por el servicio religioso y la comunidad de los Hermanos de San Juan de Dios. Privilegiando una participación amplia, y capaz de verificar que el proyecto de “humanización de la Medicina” no abarca solo la relación médico-paciente, sino la de paciente-médico-familia-Iglesia-sociedad.
  • 20. Norka C. Risso EspinozaNorka C. Risso EspinozaNorka C. Risso EspinozaNorka C. Risso Espinoza Centro San Juan de DiosCentro San Juan de DiosCentro San Juan de DiosCentro San Juan de Dios –––– CiempozuelosCiempozuelosCiempozuelosCiempozuelos http://pastoralsanitaria.blogspot.com.es/http://pastoralsanitaria.blogspot.com.es/http://pastoralsanitaria.blogspot.com.es/http://pastoralsanitaria.blogspot.com.es/ Imágenes: InternetImágenes: InternetImágenes: InternetImágenes: Internet