SlideShare una empresa de Scribd logo
DISCRIMINACIÓN RACIAL Y SOCIAL
EN EL ECUADOR
Los afroecuatorianos e indígenas son los más pobres del Ecuador, según las necesidades básicas
insatisfechas (70,1% y 90,1% respectivamente), puesto que poseen la tasa de analfabetismo más alta del
país (19,2% y 28,1%) y obtienen menos ingresos que blancos y mestizos[1]. Estos datos son apenas un
ejemplo de la brecha social que separa a los afroecuatorianos e indígenas de los mestizos y los blancos.
La estrecha relación entre etnicidad y pobreza prevalecen, pero qué factores influyen para mantener una
marcada desigualdad social en afroecuatorianos e indígenas. Jhon Antón Sánchez, en “Inversión Social y
Etnicidad en el Ecuador” afirma que “Las causas de la pobreza del pueblo afroecuatoriano pueden ser
muchas, incluso complejas y muchas veces inexplicables. El movimiento social es categórico en afirmar
que el racismo estructural es el escenario donde el fenómeno de la pobreza se reproduce y crece a diario
sin que se lo pueda neutralizar”.
Para entender la discriminación racial es necesario hablar de racismo, dos conceptos diferentes, pero que
operan de forma conjunta. El racismo se encuentra en un nivel subjetivo o cultural y socialmente se
expresa en manifestaciones de menosprecio y prejuicio del grupo racial dominante hacia otros. La
discriminación racial es la manera en que se materializa el racismo, produce actos de exclusión y
negación de derechos basados en la diferencia.
La discriminación racial se expresa de forma individua y colectiva. La discriminación racial estructural se
da cuando, desde las instituciones del Estado, los grupos y personas con poder político y económico
excluyen a un grupo por el color de su piel y lo trata como a un inferior. Esta exclusión es mantenida a lo
largo del tiempo.
La Encuesta Nacional sobre racismo y discriminación Racial desarrollada a nivel nacional por la
Secretaría Técnica del Frente Social en 2004 reveló que los afroecuatorianos son el grupo que más han
experimentado este fenómeno, siendo la calle, el barrio, los buses y las oficinas públicas los lugares
donde más han sufrido discriminación racial. La encuesta también determinó dos responsables: el Estado
(55%) y la ciudadanía (37%).
La discriminación racial está latente en espacios públicos y privados, ocurre en las escuelas, colegios,
bancos, instituciones del estado, entre otros. El Pueblo Afroecuatoriano además sufre otras formas de
discriminación, como el caso de las mujeres, soportando discriminación de género; las niñas, niños y
jóvenes, soportan discriminación etaria, esta situación recibe el nombre de discriminación múltiple.
En Ecuador, el Pueblo Afroecuatoriano sufre una permanente situación de discriminación múltiple. Es
tarea de todas y todos combatir toda práctica de discriminación racial y dejar de naturalizar el racismo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desigualdad
DesigualdadDesigualdad
Desigualdad
micaelamariasol
 
Desigualdad
DesigualdadDesigualdad
Desigualdad
mafaldowski
 
Extenso: Desigualdad Social
Extenso: Desigualdad SocialExtenso: Desigualdad Social
Extenso: Desigualdad Social
Leopardoxd12
 
Desigualdad economica resumen
Desigualdad economica resumen Desigualdad economica resumen
Desigualdad economica resumen
Rowena De la Cruz
 
La Democracia como fuente de cultura política en Mexico
La Democracia como fuente de cultura política en Mexico La Democracia como fuente de cultura política en Mexico
La Democracia como fuente de cultura política en Mexico
myrito
 
Diferencia y desigualdad social
Diferencia y desigualdad socialDiferencia y desigualdad social
Diferencia y desigualdad social
Escuela Nº 2 Justo José de Urquiza
 
Desigualdades sociales
Desigualdades socialesDesigualdades sociales
Desigualdades sociales
Estitxumarzo
 
Las sociedades desiguales
Las sociedades desigualesLas sociedades desiguales
Las sociedades desiguales
Miguel Angel Lopez Aguilar
 
Cómo se mide la desigualdad
Cómo se mide la desigualdadCómo se mide la desigualdad
Cómo se mide la desigualdad
Abraham Pizarro Lòpez
 
Desigualdad social
Desigualdad socialDesigualdad social
Desigualdad social
Gerardo Almonte
 
Discriminación e Injusticia
Discriminación e Injusticia Discriminación e Injusticia
Discriminación e Injusticia
sergei
 
12 las causas de la desigualdad social en el perú y la inequidad en salud
12 las causas de la desigualdad social en el perú y la inequidad en salud12 las causas de la desigualdad social en el perú y la inequidad en salud
12 las causas de la desigualdad social en el perú y la inequidad en salud
anigrafics3D Infografia - Animacion & Topografia Geodesica
 
Tema 2 Tipos de desigualdad social
Tema 2 Tipos de desigualdad socialTema 2 Tipos de desigualdad social
Tema 2 Tipos de desigualdad social
boscoelbosco
 
Trabajo final: Desigualdad social
Trabajo final: Desigualdad socialTrabajo final: Desigualdad social
Trabajo final: Desigualdad social
Elizabeth Rodriguez
 
Las desigualdades sociales y las rutas de emigración
Las desigualdades sociales y las rutas de emigraciónLas desigualdades sociales y las rutas de emigración
Las desigualdades sociales y las rutas de emigración
dimi99
 
Marginacion
MarginacionMarginacion
Marginacion
vianey_lf_ceb
 
Ejemplo de tema de investigación
Ejemplo de tema de investigaciónEjemplo de tema de investigación
Ejemplo de tema de investigación
Luis Herrera
 
Razas
RazasRazas
Consecuencias de la pobreza y la desigualdad en
Consecuencias de la pobreza y la desigualdad enConsecuencias de la pobreza y la desigualdad en
Consecuencias de la pobreza y la desigualdad en
Mora Berry
 
Fcc II secundaria Convivencia Social
Fcc II secundaria   Convivencia SocialFcc II secundaria   Convivencia Social
Fcc II secundaria Convivencia Social
Nilda Pizarro Tapia
 

La actualidad más candente (20)

Desigualdad
DesigualdadDesigualdad
Desigualdad
 
Desigualdad
DesigualdadDesigualdad
Desigualdad
 
Extenso: Desigualdad Social
Extenso: Desigualdad SocialExtenso: Desigualdad Social
Extenso: Desigualdad Social
 
Desigualdad economica resumen
Desigualdad economica resumen Desigualdad economica resumen
Desigualdad economica resumen
 
La Democracia como fuente de cultura política en Mexico
La Democracia como fuente de cultura política en Mexico La Democracia como fuente de cultura política en Mexico
La Democracia como fuente de cultura política en Mexico
 
Diferencia y desigualdad social
Diferencia y desigualdad socialDiferencia y desigualdad social
Diferencia y desigualdad social
 
Desigualdades sociales
Desigualdades socialesDesigualdades sociales
Desigualdades sociales
 
Las sociedades desiguales
Las sociedades desigualesLas sociedades desiguales
Las sociedades desiguales
 
Cómo se mide la desigualdad
Cómo se mide la desigualdadCómo se mide la desigualdad
Cómo se mide la desigualdad
 
Desigualdad social
Desigualdad socialDesigualdad social
Desigualdad social
 
Discriminación e Injusticia
Discriminación e Injusticia Discriminación e Injusticia
Discriminación e Injusticia
 
12 las causas de la desigualdad social en el perú y la inequidad en salud
12 las causas de la desigualdad social en el perú y la inequidad en salud12 las causas de la desigualdad social en el perú y la inequidad en salud
12 las causas de la desigualdad social en el perú y la inequidad en salud
 
Tema 2 Tipos de desigualdad social
Tema 2 Tipos de desigualdad socialTema 2 Tipos de desigualdad social
Tema 2 Tipos de desigualdad social
 
Trabajo final: Desigualdad social
Trabajo final: Desigualdad socialTrabajo final: Desigualdad social
Trabajo final: Desigualdad social
 
Las desigualdades sociales y las rutas de emigración
Las desigualdades sociales y las rutas de emigraciónLas desigualdades sociales y las rutas de emigración
Las desigualdades sociales y las rutas de emigración
 
Marginacion
MarginacionMarginacion
Marginacion
 
Ejemplo de tema de investigación
Ejemplo de tema de investigaciónEjemplo de tema de investigación
Ejemplo de tema de investigación
 
Razas
RazasRazas
Razas
 
Consecuencias de la pobreza y la desigualdad en
Consecuencias de la pobreza y la desigualdad enConsecuencias de la pobreza y la desigualdad en
Consecuencias de la pobreza y la desigualdad en
 
Fcc II secundaria Convivencia Social
Fcc II secundaria   Convivencia SocialFcc II secundaria   Convivencia Social
Fcc II secundaria Convivencia Social
 

Similar a Discriminación racial y social en el ecuador

Discriminación en México
Discriminación en MéxicoDiscriminación en México
Discriminación en México
Karime Solis
 
Discriminacion
DiscriminacionDiscriminacion
Discriminacion
Ignacio Espinosa
 
Desigualdad y pobreza en el perú de hoy fmv11
Desigualdad y pobreza en el perú de hoy fmv11Desigualdad y pobreza en el perú de hoy fmv11
Desigualdad y pobreza en el perú de hoy fmv11
UNMSM
 
Discriminación y vulneración de los derechos
Discriminación y vulneración de los derechosDiscriminación y vulneración de los derechos
Discriminación y vulneración de los derechos
moscosobianca
 
La diversidad ernica cultural_guatemala
La diversidad ernica cultural_guatemalaLa diversidad ernica cultural_guatemala
La diversidad ernica cultural_guatemala
jorge 32-17
 
Resumen ejecutivo Afrodescendientes
Resumen ejecutivo AfrodescendientesResumen ejecutivo Afrodescendientes
Resumen ejecutivo Afrodescendientes
Defensoría Del Pueblo Ecuador
 
Ensayo de jose maria arguedas altamirano la discriminacion racial
Ensayo de jose maria arguedas altamirano la discriminacion racialEnsayo de jose maria arguedas altamirano la discriminacion racial
Ensayo de jose maria arguedas altamirano la discriminacion racial
YesseniaLFloresH
 
Ensayo de jose maria arguedas altamirano en base a su obra los rios profundos...
Ensayo de jose maria arguedas altamirano en base a su obra los rios profundos...Ensayo de jose maria arguedas altamirano en base a su obra los rios profundos...
Ensayo de jose maria arguedas altamirano en base a su obra los rios profundos...
YesseniaLFloresH
 
03 derecho-humano-no-discriminacion-saura
03 derecho-humano-no-discriminacion-saura03 derecho-humano-no-discriminacion-saura
03 derecho-humano-no-discriminacion-saura
Jovenesafrodescendientes
 
OHCHRGuatemala.docx
OHCHRGuatemala.docxOHCHRGuatemala.docx
OHCHRGuatemala.docx
WILBERRECINOS1
 
Situacion social limeña y de cualquier lugar
Situacion social limeña y de cualquier lugarSituacion social limeña y de cualquier lugar
Situacion social limeña y de cualquier lugar
Silvia Rojas
 
Diapositivas sesion 5
Diapositivas sesion 5Diapositivas sesion 5
Diapositivas sesion 5
mxerxeslj
 
La Pobreza Infantil en Oaxaca
La Pobreza Infantil en OaxacaLa Pobreza Infantil en Oaxaca
La Pobreza Infantil en Oaxaca
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
 
Desigualdades y pobreza
Desigualdades y pobreza Desigualdades y pobreza
Desigualdades y pobreza
Beatriz Ibáñez Echeveste
 
Desigualdad y pobreza
Desigualdad y pobrezaDesigualdad y pobreza
Desigualdad y pobreza
Beatriz Ibáñez Echeveste
 
Desigualdades y pobreza
Desigualdades y pobreza Desigualdades y pobreza
Desigualdades y pobreza
Beatriz Ibáñez Echeveste
 
Diapositivas sesion 5
Diapositivas sesion 5Diapositivas sesion 5
Diapositivas sesion 5
mxerxeslj
 
Diapositivas sesion 5
Diapositivas sesion 5Diapositivas sesion 5
Diapositivas sesion 5
mxerxeslj
 
RACISMO- By: Alberto AC e Iván SC
RACISMO- By: Alberto AC e Iván SCRACISMO- By: Alberto AC e Iván SC
RACISMO- By: Alberto AC e Iván SC
4es3zurba
 
Cubillos
CubillosCubillos

Similar a Discriminación racial y social en el ecuador (20)

Discriminación en México
Discriminación en MéxicoDiscriminación en México
Discriminación en México
 
Discriminacion
DiscriminacionDiscriminacion
Discriminacion
 
Desigualdad y pobreza en el perú de hoy fmv11
Desigualdad y pobreza en el perú de hoy fmv11Desigualdad y pobreza en el perú de hoy fmv11
Desigualdad y pobreza en el perú de hoy fmv11
 
Discriminación y vulneración de los derechos
Discriminación y vulneración de los derechosDiscriminación y vulneración de los derechos
Discriminación y vulneración de los derechos
 
La diversidad ernica cultural_guatemala
La diversidad ernica cultural_guatemalaLa diversidad ernica cultural_guatemala
La diversidad ernica cultural_guatemala
 
Resumen ejecutivo Afrodescendientes
Resumen ejecutivo AfrodescendientesResumen ejecutivo Afrodescendientes
Resumen ejecutivo Afrodescendientes
 
Ensayo de jose maria arguedas altamirano la discriminacion racial
Ensayo de jose maria arguedas altamirano la discriminacion racialEnsayo de jose maria arguedas altamirano la discriminacion racial
Ensayo de jose maria arguedas altamirano la discriminacion racial
 
Ensayo de jose maria arguedas altamirano en base a su obra los rios profundos...
Ensayo de jose maria arguedas altamirano en base a su obra los rios profundos...Ensayo de jose maria arguedas altamirano en base a su obra los rios profundos...
Ensayo de jose maria arguedas altamirano en base a su obra los rios profundos...
 
03 derecho-humano-no-discriminacion-saura
03 derecho-humano-no-discriminacion-saura03 derecho-humano-no-discriminacion-saura
03 derecho-humano-no-discriminacion-saura
 
OHCHRGuatemala.docx
OHCHRGuatemala.docxOHCHRGuatemala.docx
OHCHRGuatemala.docx
 
Situacion social limeña y de cualquier lugar
Situacion social limeña y de cualquier lugarSituacion social limeña y de cualquier lugar
Situacion social limeña y de cualquier lugar
 
Diapositivas sesion 5
Diapositivas sesion 5Diapositivas sesion 5
Diapositivas sesion 5
 
La Pobreza Infantil en Oaxaca
La Pobreza Infantil en OaxacaLa Pobreza Infantil en Oaxaca
La Pobreza Infantil en Oaxaca
 
Desigualdades y pobreza
Desigualdades y pobreza Desigualdades y pobreza
Desigualdades y pobreza
 
Desigualdad y pobreza
Desigualdad y pobrezaDesigualdad y pobreza
Desigualdad y pobreza
 
Desigualdades y pobreza
Desigualdades y pobreza Desigualdades y pobreza
Desigualdades y pobreza
 
Diapositivas sesion 5
Diapositivas sesion 5Diapositivas sesion 5
Diapositivas sesion 5
 
Diapositivas sesion 5
Diapositivas sesion 5Diapositivas sesion 5
Diapositivas sesion 5
 
RACISMO- By: Alberto AC e Iván SC
RACISMO- By: Alberto AC e Iván SCRACISMO- By: Alberto AC e Iván SC
RACISMO- By: Alberto AC e Iván SC
 
Cubillos
CubillosCubillos
Cubillos
 

Último

Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
JaviGomur
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Nueva Canarias-BC
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
JaviGomur
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
JaviGomur
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
Economis
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
La Crónica Comarca de Antequera
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 

Último (12)

Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 

Discriminación racial y social en el ecuador

  • 1. DISCRIMINACIÓN RACIAL Y SOCIAL EN EL ECUADOR
  • 2. Los afroecuatorianos e indígenas son los más pobres del Ecuador, según las necesidades básicas insatisfechas (70,1% y 90,1% respectivamente), puesto que poseen la tasa de analfabetismo más alta del país (19,2% y 28,1%) y obtienen menos ingresos que blancos y mestizos[1]. Estos datos son apenas un ejemplo de la brecha social que separa a los afroecuatorianos e indígenas de los mestizos y los blancos. La estrecha relación entre etnicidad y pobreza prevalecen, pero qué factores influyen para mantener una marcada desigualdad social en afroecuatorianos e indígenas. Jhon Antón Sánchez, en “Inversión Social y Etnicidad en el Ecuador” afirma que “Las causas de la pobreza del pueblo afroecuatoriano pueden ser muchas, incluso complejas y muchas veces inexplicables. El movimiento social es categórico en afirmar que el racismo estructural es el escenario donde el fenómeno de la pobreza se reproduce y crece a diario sin que se lo pueda neutralizar”.
  • 3. Para entender la discriminación racial es necesario hablar de racismo, dos conceptos diferentes, pero que operan de forma conjunta. El racismo se encuentra en un nivel subjetivo o cultural y socialmente se expresa en manifestaciones de menosprecio y prejuicio del grupo racial dominante hacia otros. La discriminación racial es la manera en que se materializa el racismo, produce actos de exclusión y negación de derechos basados en la diferencia.
  • 4. La discriminación racial se expresa de forma individua y colectiva. La discriminación racial estructural se da cuando, desde las instituciones del Estado, los grupos y personas con poder político y económico excluyen a un grupo por el color de su piel y lo trata como a un inferior. Esta exclusión es mantenida a lo largo del tiempo.
  • 5. La Encuesta Nacional sobre racismo y discriminación Racial desarrollada a nivel nacional por la Secretaría Técnica del Frente Social en 2004 reveló que los afroecuatorianos son el grupo que más han experimentado este fenómeno, siendo la calle, el barrio, los buses y las oficinas públicas los lugares donde más han sufrido discriminación racial. La encuesta también determinó dos responsables: el Estado (55%) y la ciudadanía (37%).
  • 6. La discriminación racial está latente en espacios públicos y privados, ocurre en las escuelas, colegios, bancos, instituciones del estado, entre otros. El Pueblo Afroecuatoriano además sufre otras formas de discriminación, como el caso de las mujeres, soportando discriminación de género; las niñas, niños y jóvenes, soportan discriminación etaria, esta situación recibe el nombre de discriminación múltiple. En Ecuador, el Pueblo Afroecuatoriano sufre una permanente situación de discriminación múltiple. Es tarea de todas y todos combatir toda práctica de discriminación racial y dejar de naturalizar el racismo