SlideShare una empresa de Scribd logo
Diego Someso Anguita
Mª del Carmen Quintana
   EVOLUCION HISTORICA
   LEGISLACION ESPAÑOLA
   CONCEPTOS BASICOS DISCRIMINACION SALARIAL
   CITA
   FACTORES DE LA DISCRIMINACION
   BRECHA POR SECTORES
   BRECHA DIRECTIVA
   ESTADISTICA
   CONSECUENCIAS
   PENSIONES
   CONCLUSIONES
Responsable del hogar y
  PREHISTORIA           agricultura.



  EDAD MEDIA     Por religión y clasismo, ejerce
                      de madre y esposa.




MUNDO MODERNO         Nace el FEMINISMO.



                      Revolución Social y
PRIMERA GUERRA     Económica. Integración al
    MUNDIAL            mercado laboral.
   1944 Ley de Contrato de         Capacidad limitada para formalizar
                                     contratos.
    Trabajo.
   Ley 56/1961.                    Sobre los dchos.
                                     políticos, profesionales y de
                                     trabajo de la mujer.

   1978 Constitución Española      Principio general de no
                                     discriminación, entre otras
                                     causas, por sexo.

   1989 E.T.                       Normas sobre el trabajo por
                                     cuenta ajena de la mujer.
   Ley 11/1994                     Modifica el ET y se establece la
                                     regulación de “igual salario por
                                     trabajo de igual valor”.
   2002 modif. Art. 28 del ET      Obligación del empresario de
                                     pagar “igual retribución por
                                     trabajo de igual valor”
   ¿Qué se entiende por discriminación salarial
    entre hombres y mujeres?
   ¿Desigualdad de salario o de retribución?
   Tipos de discriminación:
    ◦ Discriminación directa o a priori.
    ◦ Discriminación indirecta o a posteriori.
“A medida que aumenta la presencia de las
 mujeres en el mercado laboral, su dotación
 de características se va pareciendo cada vez
 más a la de los hombres, derivando en que el
 sexo se convierte en la característica
 verdaderamente diferencial entre ambos “(De
 Cabo, henar y Calvo, 2009)
-Por el lado de la Oferta.


            -Por el lado de la Demanda


Fuente: Comunicación de la Comisión al Consejo, al Parlamento Europeo, al Comité Económico y Social Europeo y al
Comité de las Regiones COM (2007) 424 “ Actuar contra la diferencia de retribución entre mujeres y hombres”, 2007
   Ind. alimentación, bebidas y tabaco                                                       33,5%
   Ind. textil, confección, cuero y calzado                                                  29,7%
   Ind. Papel, artes gráficas, edición y reproducción
    química y material, equipo eléctrico, electrónico y óptico                                21,7%
   Resto de ramas industriales                                                               18,6%
   Construcción                                                                               2,9%
   Comercio, repar. de vehículos, art. personales
     y de uso doméstico                                                                       22,8%
   Hostelería                                                                                14,9%
   Transporte, almacenamiento y comunicaciones                                                9,9%
   Intermediación financiera                                                                 33,2%
   Act. inmobiliarias y de alquiler, y serv. empresariales                                   27,7%
   Educación, act. sanitarias y veterinarias, serv. sociales,
     otras act. sociales y serv. comunidad, y serv. personales                                23,4%

   Fuente: Elaboración propia a partir de datos de la Encuesta de Estructura Salarial, INE
Cargos Directivos ocupados por Hombres y Mujeres:
Las mujeres tienen que trabajar, de media 80 días más
al año, para ganar el salario/hora medio que un
hombre percibía en 2011. En 2011 la ganancia media
anual de las mujeres era de 19.502 € y la de los
hombres 25.001 €, lo que implica que las mujeres
cobran una media menos de 5.499 € menos que los
hombres (brecha del 28%)
-En      las    modalidades     de
contratación.
-Desigualdad en el ámbito laboral y
familiar
-Precariedad    de   Pensiones    y
prestaciones por desempleo
HOMBRES                      MUJERES




4 MILLONES PENSIONISTAS      3,7 MILLONES PENSIONISTAS

                             45% PENSION JUBILACION
80% PENSION JUBILACION
                             43% PENSION VIUDEDAD
1,5% PENSION VIUDEDAD          MEDIA PENSION JUBILACION
  MEDIA PENSION JUBILACION     599,79€
  977,44€
                             33,43% MUJERES CON PENSIONES
21,59% HOMBRES CON
                               CON COMPLEMENTO POR
  PENSIONES CON
                               MÍNIMO
  COMPLEMENTO POR MÍNIMO
.Mayores ayudas a mujeres con escasa formación.
.Políticas de conciliación de la vida laboral y la familiar
.No incentivar la contratación a tiempo parcial.
.No elevar de 65 a 67 años de la edad legal de
  jubilación.
.No aumentar los 15 años actuales del periodo de
  cotización ni el de cómputo para la pensión.
.La reducción general de la jornada laboral y su
  compatibilidad con el cuidado -al 50% por hombres y
  mujeres- de menores o dependientes.
.Permisos de maternidad y paternidad iguales e
  intransferibles. Restituir el permiso de paternidad de
  4 semanas ya legislado.
. Mayor control y cumplimiento la leyes de igualdad.
   http://www.ugt.es
   http://es.globedia.com
   http://www.mujeresenred.net
   http://www.rebelion.org
   http://dea.uib.es
   http://www.tusalario.es
   http://www.boe.es
   http://www.juntadeandalucia.es
   http://www.ine.es
   http://ec.europa.eu/

Más contenido relacionado

Destacado

Impactos de un Incremento Salarial - Boletín Económico Agosto 2009
Impactos de un Incremento Salarial - Boletín Económico Agosto 2009Impactos de un Incremento Salarial - Boletín Económico Agosto 2009
Impactos de un Incremento Salarial - Boletín Económico Agosto 2009
CámaraCIP
 
Trabajo de las mujeres y los menores en Costa Rica
Trabajo de las mujeres y los menores en Costa RicaTrabajo de las mujeres y los menores en Costa Rica
Trabajo de las mujeres y los menores en Costa Rica
Profesandi
 
Estereotipos de la mujer española en el S.XX
Estereotipos de la mujer española en el S.XXEstereotipos de la mujer española en el S.XX
Estereotipos de la mujer española en el S.XX
misalumnos
 
Compensación salarial
Compensación salarialCompensación salarial
Compensación salarial
josefinacontreras
 
El siglo XX en mujeres
El siglo XX en mujeresEl siglo XX en mujeres
El siglo XX en mujeres
mardelosdelirios
 
Tipos de discriminacion
Tipos de discriminacionTipos de discriminacion
Tipos de discriminacion
karina130696
 
La mujer siglo XIX y XX.ppt a
La mujer siglo XIX y XX.ppt aLa mujer siglo XIX y XX.ppt a
La mujer siglo XIX y XX.ppt a
olgads97
 

Destacado (7)

Impactos de un Incremento Salarial - Boletín Económico Agosto 2009
Impactos de un Incremento Salarial - Boletín Económico Agosto 2009Impactos de un Incremento Salarial - Boletín Económico Agosto 2009
Impactos de un Incremento Salarial - Boletín Económico Agosto 2009
 
Trabajo de las mujeres y los menores en Costa Rica
Trabajo de las mujeres y los menores en Costa RicaTrabajo de las mujeres y los menores en Costa Rica
Trabajo de las mujeres y los menores en Costa Rica
 
Estereotipos de la mujer española en el S.XX
Estereotipos de la mujer española en el S.XXEstereotipos de la mujer española en el S.XX
Estereotipos de la mujer española en el S.XX
 
Compensación salarial
Compensación salarialCompensación salarial
Compensación salarial
 
El siglo XX en mujeres
El siglo XX en mujeresEl siglo XX en mujeres
El siglo XX en mujeres
 
Tipos de discriminacion
Tipos de discriminacionTipos de discriminacion
Tipos de discriminacion
 
La mujer siglo XIX y XX.ppt a
La mujer siglo XIX y XX.ppt aLa mujer siglo XIX y XX.ppt a
La mujer siglo XIX y XX.ppt a
 

Similar a Discriminacion salarial

Mujer y mercado de trabajo
Mujer y mercado de trabajoMujer y mercado de trabajo
Mujer y mercado de trabajo
mmaimart
 
Fp y perspectiva de genero claustro
Fp y perspectiva de genero  claustroFp y perspectiva de genero  claustro
Retos en materia de Igualdad de oportunidades (Amcham).pptx
Retos en materia de Igualdad de oportunidades (Amcham).pptxRetos en materia de Igualdad de oportunidades (Amcham).pptx
Retos en materia de Igualdad de oportunidades (Amcham).pptx
Marcos Avello
 
Derecho al Trabajo Juvenil
Derecho al Trabajo JuvenilDerecho al Trabajo Juvenil
Derecho al Trabajo Juvenil
Andrade Consuelo
 
ACTIVIDADES SOBRE LA PELÍCULA PAGO JUSTO
ACTIVIDADES SOBRE LA PELÍCULA PAGO JUSTOACTIVIDADES SOBRE LA PELÍCULA PAGO JUSTO
ACTIVIDADES SOBRE LA PELÍCULA PAGO JUSTO
fatimaslideshare
 
Comunicado 1 de mayo podemos andalucia(1) (1)
Comunicado 1 de mayo podemos andalucia(1) (1)Comunicado 1 de mayo podemos andalucia(1) (1)
Comunicado 1 de mayo podemos andalucia(1) (1)
Sergi Lluch Martín
 
Incorporación mujeres mundo del trabajo
Incorporación mujeres mundo del trabajoIncorporación mujeres mundo del trabajo
Incorporación mujeres mundo del trabajo
marisolcristina
 
La situación laboral de la mujer ecuatoriana
La situación laboral de la mujer ecuatorianaLa situación laboral de la mujer ecuatoriana
La situación laboral de la mujer ecuatoriana
FARO
 
Derecehos de las mujeres con discapacidad..pdf
Derecehos de las mujeres con discapacidad..pdfDerecehos de las mujeres con discapacidad..pdf
Derecehos de las mujeres con discapacidad..pdf
José María
 
M dulo enfoque de g-nero-
M dulo enfoque de g-nero-M dulo enfoque de g-nero-
M dulo enfoque de g-nero-
Vanni Masman León
 
M dulo enfoque de g-nero-
M dulo enfoque de g-nero-M dulo enfoque de g-nero-
M dulo enfoque de g-nero-
Vanni Masman León
 
Informe 8M Brecha Laboral en Mujeres en Argentina
Informe 8M Brecha Laboral en Mujeres en ArgentinaInforme 8M Brecha Laboral en Mujeres en Argentina
Informe 8M Brecha Laboral en Mujeres en Argentina
Wal Ter
 
Derechos de las mujeres con discapacidad..pdf
Derechos de las mujeres con discapacidad..pdfDerechos de las mujeres con discapacidad..pdf
Derechos de las mujeres con discapacidad..pdf
José María
 
Presentacion inamu. asoc. enfermeras.
Presentacion inamu. asoc. enfermeras.Presentacion inamu. asoc. enfermeras.
Presentacion inamu. asoc. enfermeras.
Universidad de Panamá
 
Cartilla 15 mujeres
Cartilla 15 mujeresCartilla 15 mujeres
Cartilla 15 mujeres
FDTEUSC
 
Presentación jennie dador
Presentación jennie dadorPresentación jennie dador
Presentación jennie dador
onthinktanks
 
Informe sobre la juventud en navarra
Informe sobre la juventud en navarraInforme sobre la juventud en navarra
Informe sobre la juventud en navarra
morduna
 
Convocatoria asistencia tecnica economia del cuidado
Convocatoria asistencia tecnica economia del cuidadoConvocatoria asistencia tecnica economia del cuidado
Convocatoria asistencia tecnica economia del cuidado
Ximena Ponce León
 
Curso de Formación CGT-PV "Acció sindical i negociació col·lectiva": Presenta...
Curso de Formación CGT-PV "Acció sindical i negociació col·lectiva": Presenta...Curso de Formación CGT-PV "Acció sindical i negociació col·lectiva": Presenta...
Curso de Formación CGT-PV "Acció sindical i negociació col·lectiva": Presenta...
CGTPV
 
Derechos laborales de las mujeres final
Derechos laborales de las mujeres finalDerechos laborales de las mujeres final
Derechos laborales de las mujeres final
JosBianchi
 

Similar a Discriminacion salarial (20)

Mujer y mercado de trabajo
Mujer y mercado de trabajoMujer y mercado de trabajo
Mujer y mercado de trabajo
 
Fp y perspectiva de genero claustro
Fp y perspectiva de genero  claustroFp y perspectiva de genero  claustro
Fp y perspectiva de genero claustro
 
Retos en materia de Igualdad de oportunidades (Amcham).pptx
Retos en materia de Igualdad de oportunidades (Amcham).pptxRetos en materia de Igualdad de oportunidades (Amcham).pptx
Retos en materia de Igualdad de oportunidades (Amcham).pptx
 
Derecho al Trabajo Juvenil
Derecho al Trabajo JuvenilDerecho al Trabajo Juvenil
Derecho al Trabajo Juvenil
 
ACTIVIDADES SOBRE LA PELÍCULA PAGO JUSTO
ACTIVIDADES SOBRE LA PELÍCULA PAGO JUSTOACTIVIDADES SOBRE LA PELÍCULA PAGO JUSTO
ACTIVIDADES SOBRE LA PELÍCULA PAGO JUSTO
 
Comunicado 1 de mayo podemos andalucia(1) (1)
Comunicado 1 de mayo podemos andalucia(1) (1)Comunicado 1 de mayo podemos andalucia(1) (1)
Comunicado 1 de mayo podemos andalucia(1) (1)
 
Incorporación mujeres mundo del trabajo
Incorporación mujeres mundo del trabajoIncorporación mujeres mundo del trabajo
Incorporación mujeres mundo del trabajo
 
La situación laboral de la mujer ecuatoriana
La situación laboral de la mujer ecuatorianaLa situación laboral de la mujer ecuatoriana
La situación laboral de la mujer ecuatoriana
 
Derecehos de las mujeres con discapacidad..pdf
Derecehos de las mujeres con discapacidad..pdfDerecehos de las mujeres con discapacidad..pdf
Derecehos de las mujeres con discapacidad..pdf
 
M dulo enfoque de g-nero-
M dulo enfoque de g-nero-M dulo enfoque de g-nero-
M dulo enfoque de g-nero-
 
M dulo enfoque de g-nero-
M dulo enfoque de g-nero-M dulo enfoque de g-nero-
M dulo enfoque de g-nero-
 
Informe 8M Brecha Laboral en Mujeres en Argentina
Informe 8M Brecha Laboral en Mujeres en ArgentinaInforme 8M Brecha Laboral en Mujeres en Argentina
Informe 8M Brecha Laboral en Mujeres en Argentina
 
Derechos de las mujeres con discapacidad..pdf
Derechos de las mujeres con discapacidad..pdfDerechos de las mujeres con discapacidad..pdf
Derechos de las mujeres con discapacidad..pdf
 
Presentacion inamu. asoc. enfermeras.
Presentacion inamu. asoc. enfermeras.Presentacion inamu. asoc. enfermeras.
Presentacion inamu. asoc. enfermeras.
 
Cartilla 15 mujeres
Cartilla 15 mujeresCartilla 15 mujeres
Cartilla 15 mujeres
 
Presentación jennie dador
Presentación jennie dadorPresentación jennie dador
Presentación jennie dador
 
Informe sobre la juventud en navarra
Informe sobre la juventud en navarraInforme sobre la juventud en navarra
Informe sobre la juventud en navarra
 
Convocatoria asistencia tecnica economia del cuidado
Convocatoria asistencia tecnica economia del cuidadoConvocatoria asistencia tecnica economia del cuidado
Convocatoria asistencia tecnica economia del cuidado
 
Curso de Formación CGT-PV "Acció sindical i negociació col·lectiva": Presenta...
Curso de Formación CGT-PV "Acció sindical i negociació col·lectiva": Presenta...Curso de Formación CGT-PV "Acció sindical i negociació col·lectiva": Presenta...
Curso de Formación CGT-PV "Acció sindical i negociació col·lectiva": Presenta...
 
Derechos laborales de las mujeres final
Derechos laborales de las mujeres finalDerechos laborales de las mujeres final
Derechos laborales de las mujeres final
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

Discriminacion salarial

  • 1. Diego Someso Anguita Mª del Carmen Quintana
  • 2. EVOLUCION HISTORICA  LEGISLACION ESPAÑOLA  CONCEPTOS BASICOS DISCRIMINACION SALARIAL  CITA  FACTORES DE LA DISCRIMINACION  BRECHA POR SECTORES  BRECHA DIRECTIVA  ESTADISTICA  CONSECUENCIAS  PENSIONES  CONCLUSIONES
  • 3. Responsable del hogar y PREHISTORIA agricultura. EDAD MEDIA Por religión y clasismo, ejerce de madre y esposa. MUNDO MODERNO Nace el FEMINISMO. Revolución Social y PRIMERA GUERRA Económica. Integración al MUNDIAL mercado laboral.
  • 4. 1944 Ley de Contrato de  Capacidad limitada para formalizar contratos. Trabajo.  Ley 56/1961.  Sobre los dchos. políticos, profesionales y de trabajo de la mujer.  1978 Constitución Española  Principio general de no discriminación, entre otras causas, por sexo.  1989 E.T.  Normas sobre el trabajo por cuenta ajena de la mujer.  Ley 11/1994  Modifica el ET y se establece la regulación de “igual salario por trabajo de igual valor”.  2002 modif. Art. 28 del ET  Obligación del empresario de pagar “igual retribución por trabajo de igual valor”
  • 5. ¿Qué se entiende por discriminación salarial entre hombres y mujeres?  ¿Desigualdad de salario o de retribución?  Tipos de discriminación: ◦ Discriminación directa o a priori. ◦ Discriminación indirecta o a posteriori.
  • 6. “A medida que aumenta la presencia de las mujeres en el mercado laboral, su dotación de características se va pareciendo cada vez más a la de los hombres, derivando en que el sexo se convierte en la característica verdaderamente diferencial entre ambos “(De Cabo, henar y Calvo, 2009)
  • 7. -Por el lado de la Oferta. -Por el lado de la Demanda Fuente: Comunicación de la Comisión al Consejo, al Parlamento Europeo, al Comité Económico y Social Europeo y al Comité de las Regiones COM (2007) 424 “ Actuar contra la diferencia de retribución entre mujeres y hombres”, 2007
  • 8. Ind. alimentación, bebidas y tabaco 33,5%  Ind. textil, confección, cuero y calzado 29,7%  Ind. Papel, artes gráficas, edición y reproducción química y material, equipo eléctrico, electrónico y óptico 21,7%  Resto de ramas industriales 18,6%  Construcción 2,9%  Comercio, repar. de vehículos, art. personales y de uso doméstico 22,8%  Hostelería 14,9%  Transporte, almacenamiento y comunicaciones 9,9%  Intermediación financiera 33,2%  Act. inmobiliarias y de alquiler, y serv. empresariales 27,7%  Educación, act. sanitarias y veterinarias, serv. sociales, otras act. sociales y serv. comunidad, y serv. personales 23,4%  Fuente: Elaboración propia a partir de datos de la Encuesta de Estructura Salarial, INE
  • 9. Cargos Directivos ocupados por Hombres y Mujeres:
  • 10.
  • 11. Las mujeres tienen que trabajar, de media 80 días más al año, para ganar el salario/hora medio que un hombre percibía en 2011. En 2011 la ganancia media anual de las mujeres era de 19.502 € y la de los hombres 25.001 €, lo que implica que las mujeres cobran una media menos de 5.499 € menos que los hombres (brecha del 28%)
  • 12. -En las modalidades de contratación. -Desigualdad en el ámbito laboral y familiar -Precariedad de Pensiones y prestaciones por desempleo
  • 13. HOMBRES MUJERES 4 MILLONES PENSIONISTAS 3,7 MILLONES PENSIONISTAS 45% PENSION JUBILACION 80% PENSION JUBILACION 43% PENSION VIUDEDAD 1,5% PENSION VIUDEDAD MEDIA PENSION JUBILACION MEDIA PENSION JUBILACION 599,79€ 977,44€ 33,43% MUJERES CON PENSIONES 21,59% HOMBRES CON CON COMPLEMENTO POR PENSIONES CON MÍNIMO COMPLEMENTO POR MÍNIMO
  • 14. .Mayores ayudas a mujeres con escasa formación. .Políticas de conciliación de la vida laboral y la familiar .No incentivar la contratación a tiempo parcial. .No elevar de 65 a 67 años de la edad legal de jubilación. .No aumentar los 15 años actuales del periodo de cotización ni el de cómputo para la pensión. .La reducción general de la jornada laboral y su compatibilidad con el cuidado -al 50% por hombres y mujeres- de menores o dependientes. .Permisos de maternidad y paternidad iguales e intransferibles. Restituir el permiso de paternidad de 4 semanas ya legislado. . Mayor control y cumplimiento la leyes de igualdad.
  • 15. http://www.ugt.es  http://es.globedia.com  http://www.mujeresenred.net  http://www.rebelion.org  http://dea.uib.es  http://www.tusalario.es  http://www.boe.es  http://www.juntadeandalucia.es  http://www.ine.es  http://ec.europa.eu/