SlideShare una empresa de Scribd logo
REFORMA AL ESTADO SOCIAL Y DEMOCRATICO DE 
DERECHO HACIA LA AUTONOMIA REGIONAL. 
POR: 
EDUARDO VERANO DE LA ROSA 
DISCURSO REUNION DE PROGRESISTAS 
SALON ROJO, HOTEL TEQUENDAMA 
ANTONIO NAVARRO WOLFF 
BOGOTA, MAYO 23 DE 2013.
2 
Reforma al Estado Social y Democrático de Derecho hacia a 
la Autonomía Regional. 
Un Estado Social y Democrático de Derecho, es o debe ser ante 
todo un Estado de Libertad. Es la libertad el valor superior que 
fundamenta y guía a los estados modernos. Por fuera de la 
libertad, no es posible pensar en la justicia y la paz. Asimismo, 
por fuera de la libertad no es posible que las instituciones 
funcionen al servicio de las personas. Las instituciones deben 
estar al servicio de la libertad, no para aplastarla o debilitarla. 
En tiempos de diálogos políticos para la superación del 
prolongado conflicto armado, como el actual, el valor de la 
libertad alcanza su real dimensión o debe alcanzarlo. No se 
puede pensar en el post – conflicto por fuera de instituciones 
políticas que promuevan y garanticen la libertad de todos. Este 
es un momento clave para la revisión del diseño de Estado que 
tenemos. El modelo centralista es autoritario e ineficiente. 
El modelo centralista de Estado no sólo es autoritario e 
ineficiente, sino que el mismo no es una solución para resolver 
los problemas del post – conflicto, en la medida en los 
problemas tienen que ser abordados en condiciones que hagan 
posible la participación de todos en condiciones de libertad. En
3 
otras palabras, el post – conflicto puede superarse en 
condiciones iguales de libertad. 
¿En condiciones iguales de libertad de quienes? De todos. Los 
ciudadanos de todo el país deben intervenir en la deliberación 
política en condiciones de libertad. Es decir, que hay que 
garantizarles a todos los ciudadanos el derecho de libertad 
política para intervenir en el debate político y para decidir 
sobre el debate político. Libertad política para el autogobierno 
de sus destinos propios es lo que pide la sociedad civil. 
Libertad política lo ha pedido la sociedad civil de la Región 
Caribe mediante el Voto Caribe. Este decidió que el modelo de 
la Autonomía Regional es el que se necesita en la Región Caribe 
de la República de Colombia. La Región Caribe no quiere seguir 
los pasos de Panamá cuando el país se centralizó. Lo que desea 
la Región Caribe es el fortalecimiento de la unidad nacional 
fundada en la libertad de las regiones para autogobernarse. 
El actual centralismo parece diseñado por Lenín. Cuando uno 
estudia El Estado y la revolución de Lenin, se observa como el 
marxismo ruso odiaba el federalismo y la autonomía de las 
regiones y nacionalidades. Creó un modelo de centralismo 
democrático, tal y como lo expuso en ¿Qué hacer? Se hace 
necesario que la democracia fomente la libertad política de las
4 
regiones. Es inaplazable, urgente que las fuerzas políticas y 
sociales reflexiones acerca del modelo de estado. 
No se requiere mucho esfuerzo mental para establecer que el 
actual modelo institucional centralista trata en forma 
despectiva a los ciudadanos de las regiones periféricas del país. 
Trata a los ciudadanos de las regiones periféricas como 
menores de edad que requieren de la guía de tutores. El 
centralismo ahoga la libertad política y las libertades 
económicas y de empresa. Fomenta el servilismo. 
El centralismo político por su naturaleza autoritaria no le 
permite a las regiones periféricas que explote las 
potencialidades económicas, ya que los poderes centralistas le 
administran sus destinos y bloquean la iniciativa privada del 
empresariado de las regiones de las periferias y de sus 
ciudades. Las regiones exigen que sus propiedades despojadas 
en 1886 vuelvan a las regiones para superar la desigualdad. 
Bogotá Distrito Capital y las grandes ciudades del país sufren 
los estragos de la ausencia de libertad para autogobernase y 
padecen los bloqueos institucionales del presidencialismo 
centralista. Bogotá Distrito Capital y las grandes ciudades para 
tener la posibilidad de reordenarse y liberarse de las ataduras
5 
que significa estar esclavizada al nudo corredizo que les aprieta 
las gargantas y las asfixias requieren de libertad política. 
Por otra parte, la existencia de un solo órgano parlamentario a 
nivel nacional que legisla sobre lo humano y lo divino, el 
Congreso Nacional – atado al presupuesto que reparte el 
presidencialismo centralista – no permite la existencia real de 
partidos democráticos y fomenta la corrupción. La reelección 
presidencial empobrece la democracia porque aniquila el 
principio democrático de la alternación en el poder. 
Por lo anterior es que se requiere con urgencia de un nuevo 
modelo de Estado Social y Democrático de Derecho. Invitemos a 
los ciudadanos a la transformación política que haga del poder 
del Estado Social y Democrático de Derecho un lugar en el que 
todos los ciudadanos participemos en el gobierno de nuestros 
propios asuntos. Salir de la minoría de edad, fue lo que 
propuso Kant. Tenía toda la razón. 
Una invitación a todos los partidos políticos y movimientos 
hacia una República de Colombia en la que todos participemos 
en pie de igualdad es lo que les propongo. Juan B. Fernández 
R, en la Asamblea Nacional Constituyente de 1991 hizo esa 
invitación de convocar una nueva Asamblea Nacional
6 
Constituyente. Simple y llanamente recojo esa bandera e invito 
a que lo hagamos, Un país regionalizado y de autonomías. 
. 
.
6 
Constituyente. Simple y llanamente recojo esa bandera e invito 
a que lo hagamos, Un país regionalizado y de autonomías. 
. 
.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Carta abierta MCP- No -PDA-Nov-8-2012-
Carta abierta MCP- No -PDA-Nov-8-2012-Carta abierta MCP- No -PDA-Nov-8-2012-
Carta abierta MCP- No -PDA-Nov-8-2012-
Over Dorado Cardona
 
Estado de derecho y su crisis
Estado de derecho y su crisisEstado de derecho y su crisis
Estado de derecho y su crisis
Diaz Azamar y Asociados
 
Baja ParticipacióN Electoral Juvenil En Chile,
Baja ParticipacióN Electoral Juvenil En Chile,Baja ParticipacióN Electoral Juvenil En Chile,
Baja ParticipacióN Electoral Juvenil En Chile,
Eduardo Díaz
 
Arte de gobernar
Arte de gobernarArte de gobernar
Arte de gobernar
UribismoValle
 
Organizaciones politicas
Organizaciones politicasOrganizaciones politicas
Organizaciones politicas
samy2628
 
Poder y democracia
Poder y democraciaPoder y democracia
Poder y democracia
UNMSM
 
U 13 las instituciones politicas
U 13 las instituciones politicasU 13 las instituciones politicas
U 13 las instituciones politicas
4czaragoza
 
Asonal judicial paro nal octubre-26 de 2012-
Asonal judicial paro nal octubre-26 de 2012-Asonal judicial paro nal octubre-26 de 2012-
Asonal judicial paro nal octubre-26 de 2012-
Over Dorado Cardona
 
La democracia en mexico 6.2
La democracia en mexico 6.2La democracia en mexico 6.2
La democracia en mexico 6.2
Yuleana Regina
 
instituciones politicas
instituciones politicasinstituciones politicas
instituciones politicas
Sandra Lopez
 
Trabajo adriana vigilanza_-_leyes_poder_popular_y_descentralizacion[1][1]
Trabajo adriana vigilanza_-_leyes_poder_popular_y_descentralizacion[1][1]Trabajo adriana vigilanza_-_leyes_poder_popular_y_descentralizacion[1][1]
Trabajo adriana vigilanza_-_leyes_poder_popular_y_descentralizacion[1][1]
vigilanza
 
La democracia
La democraciaLa democracia
La democracia
Alviin YeralDo
 
La democracia , ensayo final.
La democracia , ensayo final.La democracia , ensayo final.
La democracia , ensayo final.
abelarda6
 
Perspectiva legal, por Edgar Vásquez Cruz
Perspectiva legal, por Edgar Vásquez CruzPerspectiva legal, por Edgar Vásquez Cruz
Perspectiva legal, por Edgar Vásquez Cruz
Edgar Vásquez Cruz
 
Asamblea constituyente
Asamblea constituyenteAsamblea constituyente
Asamblea constituyente
Freddy Ponce
 
Estado liberal democrático
Estado liberal democráticoEstado liberal democrático
Estado liberal democrático
fatimaml05
 
Defender la autonomía del campo popular frente a los partidos tradicionales, ...
Defender la autonomía del campo popular frente a los partidos tradicionales, ...Defender la autonomía del campo popular frente a los partidos tradicionales, ...
Defender la autonomía del campo popular frente a los partidos tradicionales, ...
Crónicas del despojo
 
La implementación del modelo extractivista en detrimento de los derechos fund...
La implementación del modelo extractivista en detrimento de los derechos fund...La implementación del modelo extractivista en detrimento de los derechos fund...
La implementación del modelo extractivista en detrimento de los derechos fund...
Crónicas del despojo
 
Documento para congreso ps
Documento para  congreso psDocumento para  congreso ps
Documento para congreso ps
Partido Progresista
 
Opinion de la Democracia Dominicana
Opinion de la Democracia DominicanaOpinion de la Democracia Dominicana
Opinion de la Democracia Dominicana
ORGANIZACIÓN FORMACIÓN CIUDADANA OFC
 

La actualidad más candente (20)

Carta abierta MCP- No -PDA-Nov-8-2012-
Carta abierta MCP- No -PDA-Nov-8-2012-Carta abierta MCP- No -PDA-Nov-8-2012-
Carta abierta MCP- No -PDA-Nov-8-2012-
 
Estado de derecho y su crisis
Estado de derecho y su crisisEstado de derecho y su crisis
Estado de derecho y su crisis
 
Baja ParticipacióN Electoral Juvenil En Chile,
Baja ParticipacióN Electoral Juvenil En Chile,Baja ParticipacióN Electoral Juvenil En Chile,
Baja ParticipacióN Electoral Juvenil En Chile,
 
Arte de gobernar
Arte de gobernarArte de gobernar
Arte de gobernar
 
Organizaciones politicas
Organizaciones politicasOrganizaciones politicas
Organizaciones politicas
 
Poder y democracia
Poder y democraciaPoder y democracia
Poder y democracia
 
U 13 las instituciones politicas
U 13 las instituciones politicasU 13 las instituciones politicas
U 13 las instituciones politicas
 
Asonal judicial paro nal octubre-26 de 2012-
Asonal judicial paro nal octubre-26 de 2012-Asonal judicial paro nal octubre-26 de 2012-
Asonal judicial paro nal octubre-26 de 2012-
 
La democracia en mexico 6.2
La democracia en mexico 6.2La democracia en mexico 6.2
La democracia en mexico 6.2
 
instituciones politicas
instituciones politicasinstituciones politicas
instituciones politicas
 
Trabajo adriana vigilanza_-_leyes_poder_popular_y_descentralizacion[1][1]
Trabajo adriana vigilanza_-_leyes_poder_popular_y_descentralizacion[1][1]Trabajo adriana vigilanza_-_leyes_poder_popular_y_descentralizacion[1][1]
Trabajo adriana vigilanza_-_leyes_poder_popular_y_descentralizacion[1][1]
 
La democracia
La democraciaLa democracia
La democracia
 
La democracia , ensayo final.
La democracia , ensayo final.La democracia , ensayo final.
La democracia , ensayo final.
 
Perspectiva legal, por Edgar Vásquez Cruz
Perspectiva legal, por Edgar Vásquez CruzPerspectiva legal, por Edgar Vásquez Cruz
Perspectiva legal, por Edgar Vásquez Cruz
 
Asamblea constituyente
Asamblea constituyenteAsamblea constituyente
Asamblea constituyente
 
Estado liberal democrático
Estado liberal democráticoEstado liberal democrático
Estado liberal democrático
 
Defender la autonomía del campo popular frente a los partidos tradicionales, ...
Defender la autonomía del campo popular frente a los partidos tradicionales, ...Defender la autonomía del campo popular frente a los partidos tradicionales, ...
Defender la autonomía del campo popular frente a los partidos tradicionales, ...
 
La implementación del modelo extractivista en detrimento de los derechos fund...
La implementación del modelo extractivista en detrimento de los derechos fund...La implementación del modelo extractivista en detrimento de los derechos fund...
La implementación del modelo extractivista en detrimento de los derechos fund...
 
Documento para congreso ps
Documento para  congreso psDocumento para  congreso ps
Documento para congreso ps
 
Opinion de la Democracia Dominicana
Opinion de la Democracia DominicanaOpinion de la Democracia Dominicana
Opinion de la Democracia Dominicana
 

Similar a DISCURSO REFORMA AL ESTADO SOCIAL Y DEMOCRÁTICO DE DERECHO HACIA LA AUTONOMÍA REGIONAL. DR EDUARDO VERANO Bogota. 23 de mayo 2013

Manifiesto y estructura de Poder Ciudadano.
Manifiesto y estructura de Poder Ciudadano.Manifiesto y estructura de Poder Ciudadano.
Manifiesto y estructura de Poder Ciudadano.
Poder Ciudadano
 
LA POLITICA EN LA MODERNIDAD tercer periodo
LA POLITICA   EN LA   MODERNIDAD  tercer periodo LA POLITICA   EN LA   MODERNIDAD  tercer periodo
LA POLITICA EN LA MODERNIDAD tercer periodo
Katherin Beltran
 
mediacion.pptx
mediacion.pptxmediacion.pptx
mediacion.pptx
ValentinaMestraSoto
 
Construir ciudadania
Construir ciudadaniaConstruir ciudadania
Construir ciudadania
Agus Suárez
 
PROYECTO DEMOCRACIA 2015
PROYECTO DEMOCRACIA 2015PROYECTO DEMOCRACIA 2015
PROYECTO DEMOCRACIA 2015
OLMEDO ARIAS DUQUE
 
Manifiesto ciudadano
Manifiesto ciudadanoManifiesto ciudadano
Manifiesto ciudadano
Tonny Lopez
 
Manifiesto Ciudadano
Manifiesto CiudadanoManifiesto Ciudadano
Manifiesto Ciudadano
Tonny Lopez
 
Sistensis del poder popular
Sistensis del poder popularSistensis del poder popular
Sistensis del poder popular
Jean Carlos Peña Figuera
 
Al oído de los que dialogan sobre la Paz
Al oído de los que dialogan sobre la PazAl oído de los que dialogan sobre la Paz
Al oído de los que dialogan sobre la Paz
Crónicas del despojo
 
Democracia en colombia
Democracia en colombiaDemocracia en colombia
Democracia en colombia
Crisst Herrera
 
Resoluciones del xxiii congreso
Resoluciones del xxiii congresoResoluciones del xxiii congreso
Resoluciones del xxiii congreso
vozsiglo21
 
Tecadpub tema 1.2 complementaria
Tecadpub tema 1.2 complementariaTecadpub tema 1.2 complementaria
Tecadpub tema 1.2 complementaria
liclinea7
 
Democracia y participación ciudadana
Democracia y participación ciudadanaDemocracia y participación ciudadana
Democracia y participación ciudadana
Juan Carlos Santiago Gomez
 
Frente a la crisis del PDA -julio 27 de 2012- doc conferencia corregido por...
Frente a la crisis del PDA -julio 27 de 2012-  doc conferencia  corregido por...Frente a la crisis del PDA -julio 27 de 2012-  doc conferencia  corregido por...
Frente a la crisis del PDA -julio 27 de 2012- doc conferencia corregido por...
Over Dorado Cardona
 
414133286-Democracia-Como-Sistema-de-Gobierno.pptx
414133286-Democracia-Como-Sistema-de-Gobierno.pptx414133286-Democracia-Como-Sistema-de-Gobierno.pptx
414133286-Democracia-Como-Sistema-de-Gobierno.pptx
RICHARDWILLIAMQUISPE1
 
Ciudadania
CiudadaniaCiudadania
Ciudadania
marcela parada
 
docente
docentedocente
docente
yoly Fandiño
 
Vamos Colombia
Vamos Colombia Vamos Colombia
Vamos Colombia
Javier Arteaga
 
INTERVENCIÓN EN EL MARCO DEL EVENTO "EL CARIBE ES LIBERAL".Cartagena. 2013
INTERVENCIÓN  EN EL MARCO DEL EVENTO "EL CARIBE ES LIBERAL".Cartagena. 2013INTERVENCIÓN  EN EL MARCO DEL EVENTO "EL CARIBE ES LIBERAL".Cartagena. 2013
INTERVENCIÓN EN EL MARCO DEL EVENTO "EL CARIBE ES LIBERAL".Cartagena. 2013
EDUARDO VERANO DE LA ROSA
 
Guia de formac ciudadana y civica
Guia de formac ciudadana y civicaGuia de formac ciudadana y civica
Guia de formac ciudadana y civica
Carlos Solorzano Cadillo
 

Similar a DISCURSO REFORMA AL ESTADO SOCIAL Y DEMOCRÁTICO DE DERECHO HACIA LA AUTONOMÍA REGIONAL. DR EDUARDO VERANO Bogota. 23 de mayo 2013 (20)

Manifiesto y estructura de Poder Ciudadano.
Manifiesto y estructura de Poder Ciudadano.Manifiesto y estructura de Poder Ciudadano.
Manifiesto y estructura de Poder Ciudadano.
 
LA POLITICA EN LA MODERNIDAD tercer periodo
LA POLITICA   EN LA   MODERNIDAD  tercer periodo LA POLITICA   EN LA   MODERNIDAD  tercer periodo
LA POLITICA EN LA MODERNIDAD tercer periodo
 
mediacion.pptx
mediacion.pptxmediacion.pptx
mediacion.pptx
 
Construir ciudadania
Construir ciudadaniaConstruir ciudadania
Construir ciudadania
 
PROYECTO DEMOCRACIA 2015
PROYECTO DEMOCRACIA 2015PROYECTO DEMOCRACIA 2015
PROYECTO DEMOCRACIA 2015
 
Manifiesto ciudadano
Manifiesto ciudadanoManifiesto ciudadano
Manifiesto ciudadano
 
Manifiesto Ciudadano
Manifiesto CiudadanoManifiesto Ciudadano
Manifiesto Ciudadano
 
Sistensis del poder popular
Sistensis del poder popularSistensis del poder popular
Sistensis del poder popular
 
Al oído de los que dialogan sobre la Paz
Al oído de los que dialogan sobre la PazAl oído de los que dialogan sobre la Paz
Al oído de los que dialogan sobre la Paz
 
Democracia en colombia
Democracia en colombiaDemocracia en colombia
Democracia en colombia
 
Resoluciones del xxiii congreso
Resoluciones del xxiii congresoResoluciones del xxiii congreso
Resoluciones del xxiii congreso
 
Tecadpub tema 1.2 complementaria
Tecadpub tema 1.2 complementariaTecadpub tema 1.2 complementaria
Tecadpub tema 1.2 complementaria
 
Democracia y participación ciudadana
Democracia y participación ciudadanaDemocracia y participación ciudadana
Democracia y participación ciudadana
 
Frente a la crisis del PDA -julio 27 de 2012- doc conferencia corregido por...
Frente a la crisis del PDA -julio 27 de 2012-  doc conferencia  corregido por...Frente a la crisis del PDA -julio 27 de 2012-  doc conferencia  corregido por...
Frente a la crisis del PDA -julio 27 de 2012- doc conferencia corregido por...
 
414133286-Democracia-Como-Sistema-de-Gobierno.pptx
414133286-Democracia-Como-Sistema-de-Gobierno.pptx414133286-Democracia-Como-Sistema-de-Gobierno.pptx
414133286-Democracia-Como-Sistema-de-Gobierno.pptx
 
Ciudadania
CiudadaniaCiudadania
Ciudadania
 
docente
docentedocente
docente
 
Vamos Colombia
Vamos Colombia Vamos Colombia
Vamos Colombia
 
INTERVENCIÓN EN EL MARCO DEL EVENTO "EL CARIBE ES LIBERAL".Cartagena. 2013
INTERVENCIÓN  EN EL MARCO DEL EVENTO "EL CARIBE ES LIBERAL".Cartagena. 2013INTERVENCIÓN  EN EL MARCO DEL EVENTO "EL CARIBE ES LIBERAL".Cartagena. 2013
INTERVENCIÓN EN EL MARCO DEL EVENTO "EL CARIBE ES LIBERAL".Cartagena. 2013
 
Guia de formac ciudadana y civica
Guia de formac ciudadana y civicaGuia de formac ciudadana y civica
Guia de formac ciudadana y civica
 

Más de EDUARDO VERANO DE LA ROSA

PRESENTACIÓN COLOMBIA PAÍS DE REGIONES
PRESENTACIÓN COLOMBIA PAÍS DE REGIONESPRESENTACIÓN COLOMBIA PAÍS DE REGIONES
PRESENTACIÓN COLOMBIA PAÍS DE REGIONES
EDUARDO VERANO DE LA ROSA
 
PRESENTACION EL CARIBE COLOMBIANO,AUTONOMÍA Y LA INFRAESTRUCTURA. DR EDUARDO ...
PRESENTACION EL CARIBE COLOMBIANO,AUTONOMÍA Y LA INFRAESTRUCTURA. DR EDUARDO ...PRESENTACION EL CARIBE COLOMBIANO,AUTONOMÍA Y LA INFRAESTRUCTURA. DR EDUARDO ...
PRESENTACION EL CARIBE COLOMBIANO,AUTONOMÍA Y LA INFRAESTRUCTURA. DR EDUARDO ...
EDUARDO VERANO DE LA ROSA
 
PRESENTACION POLITICAS DE ESTADO PARA EL DESARROLLO EN LAS REGIONES ?. FORO R...
PRESENTACION POLITICAS DE ESTADO PARA EL DESARROLLO EN LAS REGIONES ?. FORO R...PRESENTACION POLITICAS DE ESTADO PARA EL DESARROLLO EN LAS REGIONES ?. FORO R...
PRESENTACION POLITICAS DE ESTADO PARA EL DESARROLLO EN LAS REGIONES ?. FORO R...
EDUARDO VERANO DE LA ROSA
 
PRESENTACIÓN LA EDUCACIÓN SUPERIOR COMO ARTICULADOR PARA LA CREACIÓN DE UN ES...
PRESENTACIÓN LA EDUCACIÓN SUPERIOR COMO ARTICULADOR PARA LA CREACIÓN DE UN ES...PRESENTACIÓN LA EDUCACIÓN SUPERIOR COMO ARTICULADOR PARA LA CREACIÓN DE UN ES...
PRESENTACIÓN LA EDUCACIÓN SUPERIOR COMO ARTICULADOR PARA LA CREACIÓN DE UN ES...
EDUARDO VERANO DE LA ROSA
 
EL ESTADO REGIONAL PARA QUE? SAN ANDRES Y PROVIDENCIA. DR EDUARDO VERANO. 12 ...
EL ESTADO REGIONAL PARA QUE? SAN ANDRES Y PROVIDENCIA. DR EDUARDO VERANO. 12 ...EL ESTADO REGIONAL PARA QUE? SAN ANDRES Y PROVIDENCIA. DR EDUARDO VERANO. 12 ...
EL ESTADO REGIONAL PARA QUE? SAN ANDRES Y PROVIDENCIA. DR EDUARDO VERANO. 12 ...
EDUARDO VERANO DE LA ROSA
 
PRESENTACION VOTO CARIBE -COLOMBIA PAIS DE REGIONES.DR EDUARDO VERANO 19 de m...
PRESENTACION VOTO CARIBE -COLOMBIA PAIS DE REGIONES.DR EDUARDO VERANO 19 de m...PRESENTACION VOTO CARIBE -COLOMBIA PAIS DE REGIONES.DR EDUARDO VERANO 19 de m...
PRESENTACION VOTO CARIBE -COLOMBIA PAIS DE REGIONES.DR EDUARDO VERANO 19 de m...
EDUARDO VERANO DE LA ROSA
 
INTERVENCIÓN. "EL ESTADO REGIONAL BASE DEL DESARROLLO ECONOMICO, SOCIAL Y EQU...
INTERVENCIÓN. "EL ESTADO REGIONAL BASE DEL DESARROLLO ECONOMICO, SOCIAL Y EQU...INTERVENCIÓN. "EL ESTADO REGIONAL BASE DEL DESARROLLO ECONOMICO, SOCIAL Y EQU...
INTERVENCIÓN. "EL ESTADO REGIONAL BASE DEL DESARROLLO ECONOMICO, SOCIAL Y EQU...
EDUARDO VERANO DE LA ROSA
 
DISCURSO EVENTO CORTE CONSTITUCIONAL .DR EDUARDO VERANO. Barranquilla. 29 de ...
DISCURSO EVENTO CORTE CONSTITUCIONAL .DR EDUARDO VERANO. Barranquilla. 29 de ...DISCURSO EVENTO CORTE CONSTITUCIONAL .DR EDUARDO VERANO. Barranquilla. 29 de ...
DISCURSO EVENTO CORTE CONSTITUCIONAL .DR EDUARDO VERANO. Barranquilla. 29 de ...
EDUARDO VERANO DE LA ROSA
 
DISCURSO PRIMERA CONVENCION NACIONAL DE COLOMBIA PAIS DE REGIONES. 14 de marz...
DISCURSO PRIMERA CONVENCION NACIONAL DE COLOMBIA PAIS DE REGIONES. 14 de marz...DISCURSO PRIMERA CONVENCION NACIONAL DE COLOMBIA PAIS DE REGIONES. 14 de marz...
DISCURSO PRIMERA CONVENCION NACIONAL DE COLOMBIA PAIS DE REGIONES. 14 de marz...
EDUARDO VERANO DE LA ROSA
 
DISCURSO. LANZAMIENTO DEL MOVIMIENTO COLOMBIA PAÍS DE REGIONES.DR EDUARDO VER...
DISCURSO. LANZAMIENTO DEL MOVIMIENTO COLOMBIA PAÍS DE REGIONES.DR EDUARDO VER...DISCURSO. LANZAMIENTO DEL MOVIMIENTO COLOMBIA PAÍS DE REGIONES.DR EDUARDO VER...
DISCURSO. LANZAMIENTO DEL MOVIMIENTO COLOMBIA PAÍS DE REGIONES.DR EDUARDO VER...
EDUARDO VERANO DE LA ROSA
 
Cómo articular esfuerzos para la creación de un Estado Regional que favorezca...
Cómo articular esfuerzos para la creación de un Estado Regional que favorezca...Cómo articular esfuerzos para la creación de un Estado Regional que favorezca...
Cómo articular esfuerzos para la creación de un Estado Regional que favorezca...
EDUARDO VERANO DE LA ROSA
 
PRESENTACION AUTONOMIA DE LAS REGIONES. Universidad Nacional a Distancia. UNA...
PRESENTACION AUTONOMIA DE LAS REGIONES. Universidad Nacional a Distancia. UNA...PRESENTACION AUTONOMIA DE LAS REGIONES. Universidad Nacional a Distancia. UNA...
PRESENTACION AUTONOMIA DE LAS REGIONES. Universidad Nacional a Distancia. UNA...
EDUARDO VERANO DE LA ROSA
 

Más de EDUARDO VERANO DE LA ROSA (12)

PRESENTACIÓN COLOMBIA PAÍS DE REGIONES
PRESENTACIÓN COLOMBIA PAÍS DE REGIONESPRESENTACIÓN COLOMBIA PAÍS DE REGIONES
PRESENTACIÓN COLOMBIA PAÍS DE REGIONES
 
PRESENTACION EL CARIBE COLOMBIANO,AUTONOMÍA Y LA INFRAESTRUCTURA. DR EDUARDO ...
PRESENTACION EL CARIBE COLOMBIANO,AUTONOMÍA Y LA INFRAESTRUCTURA. DR EDUARDO ...PRESENTACION EL CARIBE COLOMBIANO,AUTONOMÍA Y LA INFRAESTRUCTURA. DR EDUARDO ...
PRESENTACION EL CARIBE COLOMBIANO,AUTONOMÍA Y LA INFRAESTRUCTURA. DR EDUARDO ...
 
PRESENTACION POLITICAS DE ESTADO PARA EL DESARROLLO EN LAS REGIONES ?. FORO R...
PRESENTACION POLITICAS DE ESTADO PARA EL DESARROLLO EN LAS REGIONES ?. FORO R...PRESENTACION POLITICAS DE ESTADO PARA EL DESARROLLO EN LAS REGIONES ?. FORO R...
PRESENTACION POLITICAS DE ESTADO PARA EL DESARROLLO EN LAS REGIONES ?. FORO R...
 
PRESENTACIÓN LA EDUCACIÓN SUPERIOR COMO ARTICULADOR PARA LA CREACIÓN DE UN ES...
PRESENTACIÓN LA EDUCACIÓN SUPERIOR COMO ARTICULADOR PARA LA CREACIÓN DE UN ES...PRESENTACIÓN LA EDUCACIÓN SUPERIOR COMO ARTICULADOR PARA LA CREACIÓN DE UN ES...
PRESENTACIÓN LA EDUCACIÓN SUPERIOR COMO ARTICULADOR PARA LA CREACIÓN DE UN ES...
 
EL ESTADO REGIONAL PARA QUE? SAN ANDRES Y PROVIDENCIA. DR EDUARDO VERANO. 12 ...
EL ESTADO REGIONAL PARA QUE? SAN ANDRES Y PROVIDENCIA. DR EDUARDO VERANO. 12 ...EL ESTADO REGIONAL PARA QUE? SAN ANDRES Y PROVIDENCIA. DR EDUARDO VERANO. 12 ...
EL ESTADO REGIONAL PARA QUE? SAN ANDRES Y PROVIDENCIA. DR EDUARDO VERANO. 12 ...
 
PRESENTACION VOTO CARIBE -COLOMBIA PAIS DE REGIONES.DR EDUARDO VERANO 19 de m...
PRESENTACION VOTO CARIBE -COLOMBIA PAIS DE REGIONES.DR EDUARDO VERANO 19 de m...PRESENTACION VOTO CARIBE -COLOMBIA PAIS DE REGIONES.DR EDUARDO VERANO 19 de m...
PRESENTACION VOTO CARIBE -COLOMBIA PAIS DE REGIONES.DR EDUARDO VERANO 19 de m...
 
INTERVENCIÓN. "EL ESTADO REGIONAL BASE DEL DESARROLLO ECONOMICO, SOCIAL Y EQU...
INTERVENCIÓN. "EL ESTADO REGIONAL BASE DEL DESARROLLO ECONOMICO, SOCIAL Y EQU...INTERVENCIÓN. "EL ESTADO REGIONAL BASE DEL DESARROLLO ECONOMICO, SOCIAL Y EQU...
INTERVENCIÓN. "EL ESTADO REGIONAL BASE DEL DESARROLLO ECONOMICO, SOCIAL Y EQU...
 
DISCURSO EVENTO CORTE CONSTITUCIONAL .DR EDUARDO VERANO. Barranquilla. 29 de ...
DISCURSO EVENTO CORTE CONSTITUCIONAL .DR EDUARDO VERANO. Barranquilla. 29 de ...DISCURSO EVENTO CORTE CONSTITUCIONAL .DR EDUARDO VERANO. Barranquilla. 29 de ...
DISCURSO EVENTO CORTE CONSTITUCIONAL .DR EDUARDO VERANO. Barranquilla. 29 de ...
 
DISCURSO PRIMERA CONVENCION NACIONAL DE COLOMBIA PAIS DE REGIONES. 14 de marz...
DISCURSO PRIMERA CONVENCION NACIONAL DE COLOMBIA PAIS DE REGIONES. 14 de marz...DISCURSO PRIMERA CONVENCION NACIONAL DE COLOMBIA PAIS DE REGIONES. 14 de marz...
DISCURSO PRIMERA CONVENCION NACIONAL DE COLOMBIA PAIS DE REGIONES. 14 de marz...
 
DISCURSO. LANZAMIENTO DEL MOVIMIENTO COLOMBIA PAÍS DE REGIONES.DR EDUARDO VER...
DISCURSO. LANZAMIENTO DEL MOVIMIENTO COLOMBIA PAÍS DE REGIONES.DR EDUARDO VER...DISCURSO. LANZAMIENTO DEL MOVIMIENTO COLOMBIA PAÍS DE REGIONES.DR EDUARDO VER...
DISCURSO. LANZAMIENTO DEL MOVIMIENTO COLOMBIA PAÍS DE REGIONES.DR EDUARDO VER...
 
Cómo articular esfuerzos para la creación de un Estado Regional que favorezca...
Cómo articular esfuerzos para la creación de un Estado Regional que favorezca...Cómo articular esfuerzos para la creación de un Estado Regional que favorezca...
Cómo articular esfuerzos para la creación de un Estado Regional que favorezca...
 
PRESENTACION AUTONOMIA DE LAS REGIONES. Universidad Nacional a Distancia. UNA...
PRESENTACION AUTONOMIA DE LAS REGIONES. Universidad Nacional a Distancia. UNA...PRESENTACION AUTONOMIA DE LAS REGIONES. Universidad Nacional a Distancia. UNA...
PRESENTACION AUTONOMIA DE LAS REGIONES. Universidad Nacional a Distancia. UNA...
 

Último

exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
carimegomez12
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Baker Publishing Company
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Rodikumbi
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
macielrodriguezlad
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Córdoba, Argentina
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Andrés Retamales
 
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.pptPPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
DanielaRamrez965517
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
comunicacionopisu202
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
PatriciaMarquina4
 
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptxEnfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
LIANANGELDOMINGUEZ
 
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdfLuis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
ikeromarfrancoramire
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
belkysbarahona3
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
OrlandoSamaLino
 

Último (14)

exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
 
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.pptPPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
 
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptxEnfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
 
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdfLuis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
 

DISCURSO REFORMA AL ESTADO SOCIAL Y DEMOCRÁTICO DE DERECHO HACIA LA AUTONOMÍA REGIONAL. DR EDUARDO VERANO Bogota. 23 de mayo 2013

  • 1. REFORMA AL ESTADO SOCIAL Y DEMOCRATICO DE DERECHO HACIA LA AUTONOMIA REGIONAL. POR: EDUARDO VERANO DE LA ROSA DISCURSO REUNION DE PROGRESISTAS SALON ROJO, HOTEL TEQUENDAMA ANTONIO NAVARRO WOLFF BOGOTA, MAYO 23 DE 2013.
  • 2. 2 Reforma al Estado Social y Democrático de Derecho hacia a la Autonomía Regional. Un Estado Social y Democrático de Derecho, es o debe ser ante todo un Estado de Libertad. Es la libertad el valor superior que fundamenta y guía a los estados modernos. Por fuera de la libertad, no es posible pensar en la justicia y la paz. Asimismo, por fuera de la libertad no es posible que las instituciones funcionen al servicio de las personas. Las instituciones deben estar al servicio de la libertad, no para aplastarla o debilitarla. En tiempos de diálogos políticos para la superación del prolongado conflicto armado, como el actual, el valor de la libertad alcanza su real dimensión o debe alcanzarlo. No se puede pensar en el post – conflicto por fuera de instituciones políticas que promuevan y garanticen la libertad de todos. Este es un momento clave para la revisión del diseño de Estado que tenemos. El modelo centralista es autoritario e ineficiente. El modelo centralista de Estado no sólo es autoritario e ineficiente, sino que el mismo no es una solución para resolver los problemas del post – conflicto, en la medida en los problemas tienen que ser abordados en condiciones que hagan posible la participación de todos en condiciones de libertad. En
  • 3. 3 otras palabras, el post – conflicto puede superarse en condiciones iguales de libertad. ¿En condiciones iguales de libertad de quienes? De todos. Los ciudadanos de todo el país deben intervenir en la deliberación política en condiciones de libertad. Es decir, que hay que garantizarles a todos los ciudadanos el derecho de libertad política para intervenir en el debate político y para decidir sobre el debate político. Libertad política para el autogobierno de sus destinos propios es lo que pide la sociedad civil. Libertad política lo ha pedido la sociedad civil de la Región Caribe mediante el Voto Caribe. Este decidió que el modelo de la Autonomía Regional es el que se necesita en la Región Caribe de la República de Colombia. La Región Caribe no quiere seguir los pasos de Panamá cuando el país se centralizó. Lo que desea la Región Caribe es el fortalecimiento de la unidad nacional fundada en la libertad de las regiones para autogobernarse. El actual centralismo parece diseñado por Lenín. Cuando uno estudia El Estado y la revolución de Lenin, se observa como el marxismo ruso odiaba el federalismo y la autonomía de las regiones y nacionalidades. Creó un modelo de centralismo democrático, tal y como lo expuso en ¿Qué hacer? Se hace necesario que la democracia fomente la libertad política de las
  • 4. 4 regiones. Es inaplazable, urgente que las fuerzas políticas y sociales reflexiones acerca del modelo de estado. No se requiere mucho esfuerzo mental para establecer que el actual modelo institucional centralista trata en forma despectiva a los ciudadanos de las regiones periféricas del país. Trata a los ciudadanos de las regiones periféricas como menores de edad que requieren de la guía de tutores. El centralismo ahoga la libertad política y las libertades económicas y de empresa. Fomenta el servilismo. El centralismo político por su naturaleza autoritaria no le permite a las regiones periféricas que explote las potencialidades económicas, ya que los poderes centralistas le administran sus destinos y bloquean la iniciativa privada del empresariado de las regiones de las periferias y de sus ciudades. Las regiones exigen que sus propiedades despojadas en 1886 vuelvan a las regiones para superar la desigualdad. Bogotá Distrito Capital y las grandes ciudades del país sufren los estragos de la ausencia de libertad para autogobernase y padecen los bloqueos institucionales del presidencialismo centralista. Bogotá Distrito Capital y las grandes ciudades para tener la posibilidad de reordenarse y liberarse de las ataduras
  • 5. 5 que significa estar esclavizada al nudo corredizo que les aprieta las gargantas y las asfixias requieren de libertad política. Por otra parte, la existencia de un solo órgano parlamentario a nivel nacional que legisla sobre lo humano y lo divino, el Congreso Nacional – atado al presupuesto que reparte el presidencialismo centralista – no permite la existencia real de partidos democráticos y fomenta la corrupción. La reelección presidencial empobrece la democracia porque aniquila el principio democrático de la alternación en el poder. Por lo anterior es que se requiere con urgencia de un nuevo modelo de Estado Social y Democrático de Derecho. Invitemos a los ciudadanos a la transformación política que haga del poder del Estado Social y Democrático de Derecho un lugar en el que todos los ciudadanos participemos en el gobierno de nuestros propios asuntos. Salir de la minoría de edad, fue lo que propuso Kant. Tenía toda la razón. Una invitación a todos los partidos políticos y movimientos hacia una República de Colombia en la que todos participemos en pie de igualdad es lo que les propongo. Juan B. Fernández R, en la Asamblea Nacional Constituyente de 1991 hizo esa invitación de convocar una nueva Asamblea Nacional
  • 6. 6 Constituyente. Simple y llanamente recojo esa bandera e invito a que lo hagamos, Un país regionalizado y de autonomías. . .
  • 7. 6 Constituyente. Simple y llanamente recojo esa bandera e invito a que lo hagamos, Un país regionalizado y de autonomías. . .