SlideShare una empresa de Scribd logo
LA DEMOCRACIA EN LA REPUBLICA DOMINICANA:
Vivimos en nuestra nación un estado de derecho representativo, esto quiere decir
que somos representados por la autoridades, gobernantes de turnos, los cuales
continúan siempre el mismo sistema de estado. Y solo llaman a participar a la
ciudadanía en los tiempos de votaciones.
La democracia se desarrolla en libertad a través de leyes, normas, reglamentos
establecidos en su Carta Magna, para regularizar los comportamientos, sus
necesidades básicas fundamentales de sus integrantes en todo el territorio nacional,
su soberanía, fronteras, así como la eficiencia, funcionamiento de sus industrias,
instituciones, etc.
Muy personalmente entiendo que cuando una nación como es la nuestra, sus
autoridades de los diferentes partidos que les ha tocado gobernar, irrespetan lo
que establecido está en la Constitución, es entonces cuando crean, fortalecen,
protegen las anarquías, males sociales, y esta situación trae como consecuencias la
inseguridad ciudadana, las ignorancias colectivas, las impunidades, las
corrupciones, las inmoralidades, ausentando de las familias, centro de estudios,
sociedad en general, lo fundamental que es la educación en valores morales, éticos,
cívicos, desde estos los tres pilares de la formación de los ciudadanos.
Estas nefastas realidades la cual aun no es asimilada, percibida por la generalidad
ciudadana, que de seguir así, en un tiempo no muy lejano estas anarquías estatales,
sociales de la nación, con sus inmensas deudas externas e internas, que se
encuentran en un aumento incontrolables, sin vislumbrar un medio alternativo
para retribuir o regularizar tales deudas, harán de nuestra democracia un estado
fallido por las ineficiencias existentes en la cosa pública, la perdida de valores, que
arrastran todos los sectores, círculos sociales…
Por eso entiendo muy bien, que; Si en la democracia: No contamos con los
suficientes valores morales, éticos, cívicos, entonces estas carencias o ausencia de
valores junto a las libertades que nos ofrece nuestro estado de derecho, nos hacen
responsables de la distorsionada sociedad que hoy conocemos también!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa mental fundamento del derecho constitucional
Mapa mental fundamento del derecho constitucionalMapa mental fundamento del derecho constitucional
Mapa mental fundamento del derecho constitucional
grecca89
 
UNIDAD_12._FORMAS_DE_GOBIERNO.pptx-1
UNIDAD_12._FORMAS_DE_GOBIERNO.pptx-1UNIDAD_12._FORMAS_DE_GOBIERNO.pptx-1
UNIDAD_12._FORMAS_DE_GOBIERNO.pptx-1Zaira Sandoval
 
EL PODER CONSTITUYENTE
EL PODER CONSTITUYENTEEL PODER CONSTITUYENTE
EL PODER CONSTITUYENTE
TIARAMERY
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Criiss Escalona
 
Antecedentes de la criminologia
Antecedentes de la criminologiaAntecedentes de la criminologia
Antecedentes de la criminologia
Jesus Cureces
 
EXPOSICIÓN Estado
EXPOSICIÓN EstadoEXPOSICIÓN Estado
EXPOSICIÓN Estadouexternado
 
El titular el poder constituyente
El titular el poder constituyenteEl titular el poder constituyente
El titular el poder constituyenteElena Tapias
 
Casta, estamento y clase social Leslie Mediavilla
Casta, estamento y clase social Leslie MediavillaCasta, estamento y clase social Leslie Mediavilla
Casta, estamento y clase social Leslie Mediavilla
LeslieMediavilla
 
Monografia la pena de muerte
Monografia la pena de muerteMonografia la pena de muerte
Monografia la pena de muerte
Bernabé Soberón
 
Mapa conceptual soberania
Mapa conceptual soberaniaMapa conceptual soberania
Mapa conceptual soberania
aris rojas
 
Liberta de pensamiento. 2
Liberta de pensamiento. 2Liberta de pensamiento. 2
Liberta de pensamiento. 2
Marco Antonio Leiva Diaz
 
Naturaleza del Estado - Derecho Constitucional
Naturaleza del Estado - Derecho ConstitucionalNaturaleza del Estado - Derecho Constitucional
Naturaleza del Estado - Derecho Constitucional
Jose Fuentes Ruiz
 
Escuelas criminologia
Escuelas criminologiaEscuelas criminologia
Escuelas criminologia
Gabriel Barrera
 
Las funciones del estado
Las funciones del estadoLas funciones del estado
Las funciones del estadoandagua
 
Diferencias entre las constituciones peruanas de 1979 y 1993
Diferencias entre las constituciones peruanas de 1979 y 1993Diferencias entre las constituciones peruanas de 1979 y 1993
Diferencias entre las constituciones peruanas de 1979 y 1993
MA PJ
 
poder nacional
poder nacionalpoder nacional
poder nacional
Wendy Katherine Aguirre
 
Criminología 2
Criminología 2Criminología 2
Criminología 2Ram Cerv
 
La soberania en mexico
La soberania en mexicoLa soberania en mexico
La soberania en mexico
Noe Anselmo Cruz Ventura
 

La actualidad más candente (20)

Mapa mental fundamento del derecho constitucional
Mapa mental fundamento del derecho constitucionalMapa mental fundamento del derecho constitucional
Mapa mental fundamento del derecho constitucional
 
UNIDAD_12._FORMAS_DE_GOBIERNO.pptx-1
UNIDAD_12._FORMAS_DE_GOBIERNO.pptx-1UNIDAD_12._FORMAS_DE_GOBIERNO.pptx-1
UNIDAD_12._FORMAS_DE_GOBIERNO.pptx-1
 
EL PODER CONSTITUYENTE
EL PODER CONSTITUYENTEEL PODER CONSTITUYENTE
EL PODER CONSTITUYENTE
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Antecedentes de la criminologia
Antecedentes de la criminologiaAntecedentes de la criminologia
Antecedentes de la criminologia
 
EXPOSICIÓN Estado
EXPOSICIÓN EstadoEXPOSICIÓN Estado
EXPOSICIÓN Estado
 
El titular el poder constituyente
El titular el poder constituyenteEl titular el poder constituyente
El titular el poder constituyente
 
Casta, estamento y clase social Leslie Mediavilla
Casta, estamento y clase social Leslie MediavillaCasta, estamento y clase social Leslie Mediavilla
Casta, estamento y clase social Leslie Mediavilla
 
Monografia la pena de muerte
Monografia la pena de muerteMonografia la pena de muerte
Monografia la pena de muerte
 
Oratoria politica
Oratoria politicaOratoria politica
Oratoria politica
 
Mapa conceptual soberania
Mapa conceptual soberaniaMapa conceptual soberania
Mapa conceptual soberania
 
Liberta de pensamiento. 2
Liberta de pensamiento. 2Liberta de pensamiento. 2
Liberta de pensamiento. 2
 
Naturaleza del Estado - Derecho Constitucional
Naturaleza del Estado - Derecho ConstitucionalNaturaleza del Estado - Derecho Constitucional
Naturaleza del Estado - Derecho Constitucional
 
Escuelas criminologia
Escuelas criminologiaEscuelas criminologia
Escuelas criminologia
 
Las funciones del estado
Las funciones del estadoLas funciones del estado
Las funciones del estado
 
Diferencias entre las constituciones peruanas de 1979 y 1993
Diferencias entre las constituciones peruanas de 1979 y 1993Diferencias entre las constituciones peruanas de 1979 y 1993
Diferencias entre las constituciones peruanas de 1979 y 1993
 
poder nacional
poder nacionalpoder nacional
poder nacional
 
Criminología 2
Criminología 2Criminología 2
Criminología 2
 
Texto expositivo, Racismo
Texto expositivo, RacismoTexto expositivo, Racismo
Texto expositivo, Racismo
 
La soberania en mexico
La soberania en mexicoLa soberania en mexico
La soberania en mexico
 

Destacado

Origen de la democracia
Origen de la democraciaOrigen de la democracia
Origen de la democraciajuanpablito122
 
Origen y evolución de la democracia
Origen y evolución de la democraciaOrigen y evolución de la democracia
Origen y evolución de la democraciaAlfredoSem
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
ENJ 100 - Módulo II - Motivación y Argumentación
ENJ 100 - Módulo II - Motivación y ArgumentaciónENJ 100 - Módulo II - Motivación y Argumentación
ENJ 100 - Módulo II - Motivación y Argumentación
ENJ
 
Métodos democráticos de resolución de conflictos
Métodos democráticos de resolución de conflictosMétodos democráticos de resolución de conflictos
Métodos democráticos de resolución de conflictos
vanesitaquenan
 
Resultados Encuestas elecciones presidenciales y congresuales en la Republica...
Resultados Encuestas elecciones presidenciales y congresuales en la Republica...Resultados Encuestas elecciones presidenciales y congresuales en la Republica...
Resultados Encuestas elecciones presidenciales y congresuales en la Republica...
Jesus Mejia
 
1. colombia cual democracia
1. colombia cual democracia 1. colombia cual democracia
1. colombia cual democracia Andres Gonzalez
 
Antecedentes de la democracia
Antecedentes de la democraciaAntecedentes de la democracia
Antecedentes de la democracia
Edwin Patricio Roman Ramirez
 
Democracia en colombia
Democracia en colombiaDemocracia en colombia
Democracia en colombia
Melissa García
 
Historia de la democracia, origenes, desarrollo y eventos notables de mexico
Historia de la democracia, origenes, desarrollo y eventos notables de mexicoHistoria de la democracia, origenes, desarrollo y eventos notables de mexico
Historia de la democracia, origenes, desarrollo y eventos notables de mexico
Sheila Hernández Barrera
 
How to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your NicheHow to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your Niche
Leslie Samuel
 

Destacado (11)

Origen de la democracia
Origen de la democraciaOrigen de la democracia
Origen de la democracia
 
Origen y evolución de la democracia
Origen y evolución de la democraciaOrigen y evolución de la democracia
Origen y evolución de la democracia
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
 
ENJ 100 - Módulo II - Motivación y Argumentación
ENJ 100 - Módulo II - Motivación y ArgumentaciónENJ 100 - Módulo II - Motivación y Argumentación
ENJ 100 - Módulo II - Motivación y Argumentación
 
Métodos democráticos de resolución de conflictos
Métodos democráticos de resolución de conflictosMétodos democráticos de resolución de conflictos
Métodos democráticos de resolución de conflictos
 
Resultados Encuestas elecciones presidenciales y congresuales en la Republica...
Resultados Encuestas elecciones presidenciales y congresuales en la Republica...Resultados Encuestas elecciones presidenciales y congresuales en la Republica...
Resultados Encuestas elecciones presidenciales y congresuales en la Republica...
 
1. colombia cual democracia
1. colombia cual democracia 1. colombia cual democracia
1. colombia cual democracia
 
Antecedentes de la democracia
Antecedentes de la democraciaAntecedentes de la democracia
Antecedentes de la democracia
 
Democracia en colombia
Democracia en colombiaDemocracia en colombia
Democracia en colombia
 
Historia de la democracia, origenes, desarrollo y eventos notables de mexico
Historia de la democracia, origenes, desarrollo y eventos notables de mexicoHistoria de la democracia, origenes, desarrollo y eventos notables de mexico
Historia de la democracia, origenes, desarrollo y eventos notables de mexico
 
How to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your NicheHow to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your Niche
 

Similar a Opinion de la Democracia Dominicana

ESCUELA DE CIUDADANÍA DE INCIDE: ESTA ES NUESTRA PROPUESTA
ESCUELA DE CIUDADANÍA DE INCIDE: ESTA ES NUESTRA PROPUESTAESCUELA DE CIUDADANÍA DE INCIDE: ESTA ES NUESTRA PROPUESTA
ESCUELA DE CIUDADANÍA DE INCIDE: ESTA ES NUESTRA PROPUESTAJesús David Fernández Vivenes
 
Tema 2 power paint constitucional
Tema 2 power paint constitucionalTema 2 power paint constitucional
Tema 2 power paint constitucional
malote99
 
Daniela Paez, Melissa Arenas, Yisela Polania
Daniela Paez, Melissa Arenas, Yisela PolaniaDaniela Paez, Melissa Arenas, Yisela Polania
Daniela Paez, Melissa Arenas, Yisela Polania
ZafiroSanabria
 
Estado democratico de derecho y justicia
Estado democratico de derecho y justiciaEstado democratico de derecho y justicia
Estado democratico de derecho y justiciaduberlisg
 
proyecto democracia
proyecto democraciaproyecto democracia
proyecto democracia
Jorge Montes Giraldo
 
Agenda Legislativa de Movimiento Ciudadano
Agenda Legislativa de Movimiento CiudadanoAgenda Legislativa de Movimiento Ciudadano
Agenda Legislativa de Movimiento Ciudadano
ricardomejiaberdeja
 
Manual Del Ciudadano
Manual Del CiudadanoManual Del Ciudadano
Manual Del Ciudadano
Jesús Loza Sánchez
 
5 mexico
5 mexico5 mexico
5 mexico
Ludmila Rosina
 
Estado democratico y social de derecho y de justicia
Estado democratico y social de derecho y de justiciaEstado democratico y social de derecho y de justicia
Estado democratico y social de derecho y de justicia
JOSE LUIS SOTO
 
El estado social y democratico escrito por felipe ozuna
El estado social y democratico escrito por felipe ozunaEl estado social y democratico escrito por felipe ozuna
El estado social y democratico escrito por felipe ozuna
Felipe Ozuna
 
00070942 derechos humanos
00070942 derechos humanos00070942 derechos humanos
00070942 derechos humanos
Juan Bermudes
 
SABES POR QUÉ ELIGES A UN DIPUTADO (A)???
SABES POR QUÉ ELIGES A UN DIPUTADO (A)??? SABES POR QUÉ ELIGES A UN DIPUTADO (A)???
SABES POR QUÉ ELIGES A UN DIPUTADO (A)???
ORGANIZACIÓN FORMACIÓN CIUDADANA OFC
 
Actividad 6 articulo de opinion constitución
Actividad 6 articulo de opinion constitución Actividad 6 articulo de opinion constitución
Actividad 6 articulo de opinion constitución
JUAN ALEJANDRO URQUINA TOVAR
 
Actividad 6 articulo de opinion constitución
Actividad 6 articulo de opinion constituciónActividad 6 articulo de opinion constitución
Actividad 6 articulo de opinion constitución
JUAN ALEJANDRO URQUINA TOVAR
 
Trabajo ubv
Trabajo ubvTrabajo ubv
Trabajo ubv
Steven Chacha
 
Tecadpub tema 1.2 complementaria
Tecadpub tema 1.2 complementariaTecadpub tema 1.2 complementaria
Tecadpub tema 1.2 complementaria
liclinea7
 
¿Qué pasó con la democracia participativa en Colombia?
¿Qué pasó con la democracia participativa en Colombia?¿Qué pasó con la democracia participativa en Colombia?
¿Qué pasó con la democracia participativa en Colombia?
ElBagre2015
 

Similar a Opinion de la Democracia Dominicana (20)

ESCUELA DE CIUDADANÍA DE INCIDE: ESTA ES NUESTRA PROPUESTA
ESCUELA DE CIUDADANÍA DE INCIDE: ESTA ES NUESTRA PROPUESTAESCUELA DE CIUDADANÍA DE INCIDE: ESTA ES NUESTRA PROPUESTA
ESCUELA DE CIUDADANÍA DE INCIDE: ESTA ES NUESTRA PROPUESTA
 
Tema 2 power paint constitucional
Tema 2 power paint constitucionalTema 2 power paint constitucional
Tema 2 power paint constitucional
 
Actividad legislacion colombiana
Actividad legislacion colombianaActividad legislacion colombiana
Actividad legislacion colombiana
 
Daniela Paez, Melissa Arenas, Yisela Polania
Daniela Paez, Melissa Arenas, Yisela PolaniaDaniela Paez, Melissa Arenas, Yisela Polania
Daniela Paez, Melissa Arenas, Yisela Polania
 
Estado democratico de derecho y justicia
Estado democratico de derecho y justiciaEstado democratico de derecho y justicia
Estado democratico de derecho y justicia
 
proyecto democracia
proyecto democraciaproyecto democracia
proyecto democracia
 
Agenda Legislativa de Movimiento Ciudadano
Agenda Legislativa de Movimiento CiudadanoAgenda Legislativa de Movimiento Ciudadano
Agenda Legislativa de Movimiento Ciudadano
 
Manual Del Ciudadano
Manual Del CiudadanoManual Del Ciudadano
Manual Del Ciudadano
 
5 mexico
5 mexico5 mexico
5 mexico
 
Estado democratico y social de derecho y de justicia
Estado democratico y social de derecho y de justiciaEstado democratico y social de derecho y de justicia
Estado democratico y social de derecho y de justicia
 
El estado social y democratico escrito por felipe ozuna
El estado social y democratico escrito por felipe ozunaEl estado social y democratico escrito por felipe ozuna
El estado social y democratico escrito por felipe ozuna
 
00070942 derechos humanos
00070942 derechos humanos00070942 derechos humanos
00070942 derechos humanos
 
SABES POR QUÉ ELIGES A UN DIPUTADO (A)???
SABES POR QUÉ ELIGES A UN DIPUTADO (A)??? SABES POR QUÉ ELIGES A UN DIPUTADO (A)???
SABES POR QUÉ ELIGES A UN DIPUTADO (A)???
 
Preguntas 01 sep forciu
Preguntas 01 sep forciuPreguntas 01 sep forciu
Preguntas 01 sep forciu
 
Actividad 6 articulo de opinion constitución
Actividad 6 articulo de opinion constitución Actividad 6 articulo de opinion constitución
Actividad 6 articulo de opinion constitución
 
Actividad 6 articulo de opinion constitución
Actividad 6 articulo de opinion constituciónActividad 6 articulo de opinion constitución
Actividad 6 articulo de opinion constitución
 
Trabajo ubv
Trabajo ubvTrabajo ubv
Trabajo ubv
 
Cartas a AMLO
Cartas a AMLOCartas a AMLO
Cartas a AMLO
 
Tecadpub tema 1.2 complementaria
Tecadpub tema 1.2 complementariaTecadpub tema 1.2 complementaria
Tecadpub tema 1.2 complementaria
 
¿Qué pasó con la democracia participativa en Colombia?
¿Qué pasó con la democracia participativa en Colombia?¿Qué pasó con la democracia participativa en Colombia?
¿Qué pasó con la democracia participativa en Colombia?
 

Opinion de la Democracia Dominicana

  • 1. LA DEMOCRACIA EN LA REPUBLICA DOMINICANA: Vivimos en nuestra nación un estado de derecho representativo, esto quiere decir que somos representados por la autoridades, gobernantes de turnos, los cuales continúan siempre el mismo sistema de estado. Y solo llaman a participar a la ciudadanía en los tiempos de votaciones. La democracia se desarrolla en libertad a través de leyes, normas, reglamentos establecidos en su Carta Magna, para regularizar los comportamientos, sus necesidades básicas fundamentales de sus integrantes en todo el territorio nacional, su soberanía, fronteras, así como la eficiencia, funcionamiento de sus industrias, instituciones, etc. Muy personalmente entiendo que cuando una nación como es la nuestra, sus autoridades de los diferentes partidos que les ha tocado gobernar, irrespetan lo que establecido está en la Constitución, es entonces cuando crean, fortalecen, protegen las anarquías, males sociales, y esta situación trae como consecuencias la inseguridad ciudadana, las ignorancias colectivas, las impunidades, las corrupciones, las inmoralidades, ausentando de las familias, centro de estudios, sociedad en general, lo fundamental que es la educación en valores morales, éticos, cívicos, desde estos los tres pilares de la formación de los ciudadanos. Estas nefastas realidades la cual aun no es asimilada, percibida por la generalidad ciudadana, que de seguir así, en un tiempo no muy lejano estas anarquías estatales, sociales de la nación, con sus inmensas deudas externas e internas, que se encuentran en un aumento incontrolables, sin vislumbrar un medio alternativo para retribuir o regularizar tales deudas, harán de nuestra democracia un estado fallido por las ineficiencias existentes en la cosa pública, la perdida de valores, que arrastran todos los sectores, círculos sociales… Por eso entiendo muy bien, que; Si en la democracia: No contamos con los suficientes valores morales, éticos, cívicos, entonces estas carencias o ausencia de valores junto a las libertades que nos ofrece nuestro estado de derecho, nos hacen responsables de la distorsionada sociedad que hoy conocemos también!!!