SlideShare una empresa de Scribd logo
ASIGNATURA: Competencias ciudadanas. 
GRADO: 3 primaria. 
DOCENTE: Luz Marina Muñoz Meza. 
TEMA: Valor de la tolerancia. 
TIEMPO: 30 minutos. 
FECHA: 30 -08 -2014. 
LOGRO: Proponer actividades para mejorar las relaciones interpersonales de los niños dentro y fuera del aula de clases. 
INDICADOR DE LOGRO: Observar la capacidad que tiene el niño para resolver conflictos de una manera positiva. 
COMPETENCIAS: ayudar de manera acertada a que los niños practiquen las normas de convivencia dentro y fuera del aula de clases 
ESTRATEGIAS: 
Realizar lecturas que enfaticen sobre el valor de la tolerancia 
Desarrollar actividad de expresión gráfica por medio de un dibujo. 
Organizar juegos en donde se respeten los turnos de actuación de cada niño.
ACTIVIDADES: 
Lectura del cuento 
Había una vez un niño llamado Pepito Chispitas era un niño tan sensible, tan sensible, que tenía cosquillas en el pelo. Bastaba con tocarle un poco la cabeza, y se moría de la risa. Y cuando le daba esa risa de cosquillas, no había quien lo parara. Así que Pepito creció acostumbrado a situaciones raras: cuando venían a casa las amigas de su abuela, siempre terminaba cansado de risa, porque no faltaba una viejecita que le tocase el pelo. 
Los días de viento eran de bastante risa para él, Pepito por el suelo de la risa en cuanto el viento movía su melena, que era bastante larga porque en la peluquería no costaba nada que se riera sin parar, pero lo de cortarle el pelo, no había quien pudiera. 
Verle reír era, además de divertidísimo, tremendamente contagioso, y en cuanto Pepito empezaba con sus cosquillas, todos acababan riendo sin parar, y había que interrumpir cualquier cosa que estuvieran haciendo. Así que, según se iba haciendo más mayor, empezaron a no dejarle entrar en muchos sitios, porque había muchas cosas serias que no se podían estropear con un montón de risas. Pepito hizo de todo para controlar sus cosquillas: llevó mil sombreros distintos, utilizó lacas y gominas ultra fuertes, se rapó la cabeza e incluso hizo un curso de
yoga para ver si podía aguantar las cosquillas relajándose al máximo, pero nada, era imposible. Y deseaba con todas sus fuerzas ser un chico normal, así que empezó a sentirse triste y desgraciado por ser diferente. 
Hasta que un día en la calle conoció un payaso especial. Era muy viejecito, y ya casi no podía ni andar, pero cuando le vio triste y llorando, se acercó a Pepito para hacerle reír. No le tardó mucho en hacer que Pepito se riera, y empezaron a hablar. Pepito le contó su problema con las cosquillas, y le preguntó cómo era posible que un hombre tan anciano siguiera haciendo de payaso.- No tengo quien me sustituya- dijo él, - y tengo un trabajo muy serio que hacer. Pepito le miró extrañado; "¿serio?, ¿un payaso?", pensaba tratando de entender. Y el payaso le dijo:- Ven, voy a enseñártelo. 
Entonces el payaso le llevó a recorrer la ciudad, parando en muchos hospitales, albergues, colegios...etc. Todos estaban llenos de niños enfermos o sin padres, con problemas muy serios, pero en cuanto veían aparecer al payaso, sus caras cambiaban por completo y se iluminaban con una sonrisa. Su ratito de risas junto al payaso lo cambiaba todo, pero aquel día fue aún más especial, porque en cada parada las cosquillas de Pepito terminaron apareciendo, y su risa contagiosa acabó con todos los niños por los suelos, muertos de risa. 
Cuando acabaron su visita, el anciano payaso le dijo, guiñándole un ojo.- ¿Ves ahora qué trabajo tan serio? Por eso no puedo retirarme, aunque sea tan viejito.- Es verdad -respondió Pepito con una sonrisa, devolviéndole el guiño- no podría hacerlo cualquiera, habría que tener un don especial para la risa. Y eso es tan difícil de encontrar... -dijo Pepito, justo antes de que el viento despertara sus cosquillas y sus risas. 
Y así, Pepito se convirtió en payaso, sustituyendo a aquel anciano tan excepcional, y cada día se alegraba de ser diferente, GRACIAS A SU DON ESPECIAL. 
Colorín colorado este cuento ha terminado. 
Por medio de un dibujo el niño plasmará lo que entendió del cuento y esto servirá como actividad de afianzamiento del contenido dado. 
Después se organizaran juegos en donde se respeten los turnos de actuación de cada niño y tolerar el tiempo que cada uno empleé para realizar la actividad. Por ejemplo: La rayuela. 
FIN
El cuadro frente a la casilla nº 1 es la tierra y el semicírculo de la parte superior es el cielo. 
El primer jugador lanza un pedazo de teja o ladrillo desde la tierra a la casilla nº 1. Si se queda en ella deberá ir a recogerla. Si cae fuera o toca raya, cede el turno. 
Para ir a recoger la teja, primero pasará a la pata coja de casilla en casilla sin pisar la casilla ocupada por la 
Teja. Las casillas emparejadas -5/8 y 6/7 – deben pisarse cada una con un pie al mismo tiempo. 
Cuando el jugador llega al cielo, descansa antes de realizar el camino inverso. Al llegar a la casilla previa a la ocupada por la teja la recoge y vuelve a la tierra. 
Cada vez que se completa un recorrido se repite tirando la teja a la casilla siguiente. Si se falla, en la siguiente ronda se continúa desde donde se quedó. 
Al realizar el recorrido del 1 al 11, el jugador tira la piedra por encima del hombro. La casilla en la que cae pasa a ser de su propiedad. Cuando no quedan casillas libres finaliza el juego.
RECURSOS UTILIZADOS: 
Físicos. 
Libros de cuentos, colores, plumones hojas de block, tizas de colores, tejos. 
Humanos. 
Docentes y alumnos. 
EVALUACIÓN: 
La evaluación se estará haciendo constantemente con diferentes actividades para saber el grado de comprensión que tiene el niño hasta ese instante y si se observa que hay algunas falencias poder corregirlas de inmediato. 
BLOG: 
http://laliteraturaenlaeducacioninfantil.blogspot.com/p/blog-page.html. 
BIBLIOGRAFIA: 
CUENTO PEPITO Y LAS MIL SONRISAS. 
http://cuntameuncuento.blogspot.com/2009/03/el-nino-de-las-mil-cosquillas.html. 
JUEGO LA RAYUELA: 
http://www.academia.edu/1848936/JUEGOS_RECREATIVOS_LUDICOS_TRADICIONALES_PARADOJICOS.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Recomendación libro: Como escribir realmente mal
Recomendación libro: Como escribir realmente  malRecomendación libro: Como escribir realmente  mal
Recomendación libro: Como escribir realmente mal
antorome3
 
Gramatica de la fantasia
Gramatica de la fantasiaGramatica de la fantasia
Gramatica de la fantasia
Laura Andrea Vasquez Castro
 
Literatura infantil
Literatura infantil Literatura infantil
Literatura infantil
deixy liliana
 
literatura infantil
literatura infantilliteratura infantil
literatura infantil
2354pame
 
Gramática de la fantasía..
Gramática de la fantasía..Gramática de la fantasía..
Gramática de la fantasía..
lore martinez
 
Cuentos Sobre Los Derechos Del NiñO(A)
Cuentos Sobre Los Derechos Del NiñO(A)Cuentos Sobre Los Derechos Del NiñO(A)
Cuentos Sobre Los Derechos Del NiñO(A)
OPD Ilustre Municipalidad de Iquique
 
Diario de Dan 2
Diario de Dan 2Diario de Dan 2
Diario de Dan 2
Esthervampire
 
JUEGO CUENTO "EL ASNO Y EL PERRITO"
JUEGO CUENTO "EL ASNO Y EL PERRITO"JUEGO CUENTO "EL ASNO Y EL PERRITO"
JUEGO CUENTO "EL ASNO Y EL PERRITO"
milena arango
 
Retahilas y canciones ii
Retahilas y canciones iiRetahilas y canciones ii
Retahilas y canciones ii
Carlos Pera Ubiergo
 
Boletin abril infancia_coslada_2013
Boletin abril infancia_coslada_2013Boletin abril infancia_coslada_2013
Boletin abril infancia_coslada_2013
Xose Murillo Ibarra
 
PLAN DE ACCION EXPERIENCIA INSPIRADORA- PROYECTO COMPUTADORES PARA APRENDER
PLAN DE ACCION EXPERIENCIA INSPIRADORA- PROYECTO COMPUTADORES PARA APRENDERPLAN DE ACCION EXPERIENCIA INSPIRADORA- PROYECTO COMPUTADORES PARA APRENDER
PLAN DE ACCION EXPERIENCIA INSPIRADORA- PROYECTO COMPUTADORES PARA APRENDER
MONICA U.
 
La paz en_el_bosque
La paz en_el_bosqueLa paz en_el_bosque
La paz en_el_bosque
Camila Torres
 
Las manos en el agua
Las manos en el aguaLas manos en el agua
Las manos en el agua
97asanchez
 
Canciones
CancionesCanciones
Canciones
Paloma Valdivia
 
El príncipe y la juguetera
El príncipe y la jugueteraEl príncipe y la juguetera
El príncipe y la juguetera
sofiaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Recomendaciones verano 3 anos-co
Recomendaciones verano 3 anos-coRecomendaciones verano 3 anos-co
Recomendaciones verano 3 anos-co
concha ibañez
 
El uso de la v
El uso de la vEl uso de la v
Oswaldo chela
Oswaldo  chelaOswaldo  chela
Oswaldo chela
OSWALDO CHELA
 
El príncipe y el juguetero
El príncipe y el jugueteroEl príncipe y el juguetero
El príncipe y el juguetero
pazyamores
 
Escuela 388
Escuela 388Escuela 388
Escuela 388
bancosanluis
 

La actualidad más candente (20)

Recomendación libro: Como escribir realmente mal
Recomendación libro: Como escribir realmente  malRecomendación libro: Como escribir realmente  mal
Recomendación libro: Como escribir realmente mal
 
Gramatica de la fantasia
Gramatica de la fantasiaGramatica de la fantasia
Gramatica de la fantasia
 
Literatura infantil
Literatura infantil Literatura infantil
Literatura infantil
 
literatura infantil
literatura infantilliteratura infantil
literatura infantil
 
Gramática de la fantasía..
Gramática de la fantasía..Gramática de la fantasía..
Gramática de la fantasía..
 
Cuentos Sobre Los Derechos Del NiñO(A)
Cuentos Sobre Los Derechos Del NiñO(A)Cuentos Sobre Los Derechos Del NiñO(A)
Cuentos Sobre Los Derechos Del NiñO(A)
 
Diario de Dan 2
Diario de Dan 2Diario de Dan 2
Diario de Dan 2
 
JUEGO CUENTO "EL ASNO Y EL PERRITO"
JUEGO CUENTO "EL ASNO Y EL PERRITO"JUEGO CUENTO "EL ASNO Y EL PERRITO"
JUEGO CUENTO "EL ASNO Y EL PERRITO"
 
Retahilas y canciones ii
Retahilas y canciones iiRetahilas y canciones ii
Retahilas y canciones ii
 
Boletin abril infancia_coslada_2013
Boletin abril infancia_coslada_2013Boletin abril infancia_coslada_2013
Boletin abril infancia_coslada_2013
 
PLAN DE ACCION EXPERIENCIA INSPIRADORA- PROYECTO COMPUTADORES PARA APRENDER
PLAN DE ACCION EXPERIENCIA INSPIRADORA- PROYECTO COMPUTADORES PARA APRENDERPLAN DE ACCION EXPERIENCIA INSPIRADORA- PROYECTO COMPUTADORES PARA APRENDER
PLAN DE ACCION EXPERIENCIA INSPIRADORA- PROYECTO COMPUTADORES PARA APRENDER
 
La paz en_el_bosque
La paz en_el_bosqueLa paz en_el_bosque
La paz en_el_bosque
 
Las manos en el agua
Las manos en el aguaLas manos en el agua
Las manos en el agua
 
Canciones
CancionesCanciones
Canciones
 
El príncipe y la juguetera
El príncipe y la jugueteraEl príncipe y la juguetera
El príncipe y la juguetera
 
Recomendaciones verano 3 anos-co
Recomendaciones verano 3 anos-coRecomendaciones verano 3 anos-co
Recomendaciones verano 3 anos-co
 
El uso de la v
El uso de la vEl uso de la v
El uso de la v
 
Oswaldo chela
Oswaldo  chelaOswaldo  chela
Oswaldo chela
 
El príncipe y el juguetero
El príncipe y el jugueteroEl príncipe y el juguetero
El príncipe y el juguetero
 
Escuela 388
Escuela 388Escuela 388
Escuela 388
 

Destacado

Proyecto aula municipio la pintada feria de la ciencia y la innovación
Proyecto aula municipio la pintada feria de la ciencia y la innovaciónProyecto aula municipio la pintada feria de la ciencia y la innovación
Proyecto aula municipio la pintada feria de la ciencia y la innovación
Formartemas Educación
 
PROGRAMA DE ESTUDIO DE QUÍMICA I
PROGRAMA DE ESTUDIO DE QUÍMICA IPROGRAMA DE ESTUDIO DE QUÍMICA I
PROGRAMA DE ESTUDIO DE QUÍMICA I
Quimica-Uno Cch
 
Aporte a compañeros
Aporte a compañerosAporte a compañeros
Aporte a compañeros
Grace Duchini
 
Pie diabético sosaelba
Pie diabético sosaelbaPie diabético sosaelba
Pie diabético sosaelba
Elba Sosa
 
APARATO CIRCULATORIO
APARATO CIRCULATORIOAPARATO CIRCULATORIO
APARATO CIRCULATORIO
Anaid
 
bcnue2 - digitale Identität
bcnue2 - digitale Identitätbcnue2 - digitale Identität
bcnue2 - digitale Identität
sl80
 
interclase 2014 IE sagrados corazones
interclase 2014 IE sagrados corazones interclase 2014 IE sagrados corazones
interclase 2014 IE sagrados corazones
camilasilva181996
 
Videojuegos
VideojuegosVideojuegos
Videojuegos
hechicero007
 
fichas de políticas 3 periodo
fichas de políticas 3 periodofichas de políticas 3 periodo
fichas de políticas 3 periodo
Andres Sebastian Zambrano
 
Dr. hinchauste enfermedad coronaria y diabetes
Dr. hinchauste enfermedad coronaria y diabetesDr. hinchauste enfermedad coronaria y diabetes
Dr. hinchauste enfermedad coronaria y diabetes
raft-altiplano
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
karolcaballero1
 
Aplikom_UNSRI_5. Empat Macam Tugas Excel_Siti Sholekah(06081181419011)
Aplikom_UNSRI_5. Empat Macam Tugas Excel_Siti Sholekah(06081181419011)Aplikom_UNSRI_5. Empat Macam Tugas Excel_Siti Sholekah(06081181419011)
Aplikom_UNSRI_5. Empat Macam Tugas Excel_Siti Sholekah(06081181419011)
Siti Sholekah
 
100 Prozent
100 Prozent100 Prozent
Sampurna Arogyasathi Namasmarn Marathi Bestseller Dr. Shriniwas Kashalikar
Sampurna Arogyasathi Namasmarn Marathi Bestseller Dr. Shriniwas KashalikarSampurna Arogyasathi Namasmarn Marathi Bestseller Dr. Shriniwas Kashalikar
Sampurna Arogyasathi Namasmarn Marathi Bestseller Dr. Shriniwas Kashalikarmarathiasmita
 
Sesión 04 la educación como método de la pastoral juvenil
Sesión 04   la educación como método de la pastoral juvenilSesión 04   la educación como método de la pastoral juvenil
Sesión 04 la educación como método de la pastoral juvenil
Justo Llecllish
 
HMB Digital Strategy 2015-17 (DE)
HMB Digital Strategy 2015-17 (DE)HMB Digital Strategy 2015-17 (DE)
HMB Digital Strategy 2015-17 (DE)
Historisches Museum Basel
 
238757726 tarea-de-informatica-pptx
238757726 tarea-de-informatica-pptx238757726 tarea-de-informatica-pptx
238757726 tarea-de-informatica-pptx
BrendaColli
 
Exposicion Equipo 5 Seccion "B "
Exposicion Equipo 5 Seccion "B "Exposicion Equipo 5 Seccion "B "
Exposicion Equipo 5 Seccion "B "
Leudy Padilla
 
Adición boletín tribunal
Adición boletín tribunalAdición boletín tribunal
Adición boletín tribunal
tribunaladmantioquia
 
Camey perez manuel 4t0 a grupo 1 practica 2
Camey perez manuel 4t0 a grupo 1 practica 2Camey perez manuel 4t0 a grupo 1 practica 2
Camey perez manuel 4t0 a grupo 1 practica 2
maagri97
 

Destacado (20)

Proyecto aula municipio la pintada feria de la ciencia y la innovación
Proyecto aula municipio la pintada feria de la ciencia y la innovaciónProyecto aula municipio la pintada feria de la ciencia y la innovación
Proyecto aula municipio la pintada feria de la ciencia y la innovación
 
PROGRAMA DE ESTUDIO DE QUÍMICA I
PROGRAMA DE ESTUDIO DE QUÍMICA IPROGRAMA DE ESTUDIO DE QUÍMICA I
PROGRAMA DE ESTUDIO DE QUÍMICA I
 
Aporte a compañeros
Aporte a compañerosAporte a compañeros
Aporte a compañeros
 
Pie diabético sosaelba
Pie diabético sosaelbaPie diabético sosaelba
Pie diabético sosaelba
 
APARATO CIRCULATORIO
APARATO CIRCULATORIOAPARATO CIRCULATORIO
APARATO CIRCULATORIO
 
bcnue2 - digitale Identität
bcnue2 - digitale Identitätbcnue2 - digitale Identität
bcnue2 - digitale Identität
 
interclase 2014 IE sagrados corazones
interclase 2014 IE sagrados corazones interclase 2014 IE sagrados corazones
interclase 2014 IE sagrados corazones
 
Videojuegos
VideojuegosVideojuegos
Videojuegos
 
fichas de políticas 3 periodo
fichas de políticas 3 periodofichas de políticas 3 periodo
fichas de políticas 3 periodo
 
Dr. hinchauste enfermedad coronaria y diabetes
Dr. hinchauste enfermedad coronaria y diabetesDr. hinchauste enfermedad coronaria y diabetes
Dr. hinchauste enfermedad coronaria y diabetes
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Aplikom_UNSRI_5. Empat Macam Tugas Excel_Siti Sholekah(06081181419011)
Aplikom_UNSRI_5. Empat Macam Tugas Excel_Siti Sholekah(06081181419011)Aplikom_UNSRI_5. Empat Macam Tugas Excel_Siti Sholekah(06081181419011)
Aplikom_UNSRI_5. Empat Macam Tugas Excel_Siti Sholekah(06081181419011)
 
100 Prozent
100 Prozent100 Prozent
100 Prozent
 
Sampurna Arogyasathi Namasmarn Marathi Bestseller Dr. Shriniwas Kashalikar
Sampurna Arogyasathi Namasmarn Marathi Bestseller Dr. Shriniwas KashalikarSampurna Arogyasathi Namasmarn Marathi Bestseller Dr. Shriniwas Kashalikar
Sampurna Arogyasathi Namasmarn Marathi Bestseller Dr. Shriniwas Kashalikar
 
Sesión 04 la educación como método de la pastoral juvenil
Sesión 04   la educación como método de la pastoral juvenilSesión 04   la educación como método de la pastoral juvenil
Sesión 04 la educación como método de la pastoral juvenil
 
HMB Digital Strategy 2015-17 (DE)
HMB Digital Strategy 2015-17 (DE)HMB Digital Strategy 2015-17 (DE)
HMB Digital Strategy 2015-17 (DE)
 
238757726 tarea-de-informatica-pptx
238757726 tarea-de-informatica-pptx238757726 tarea-de-informatica-pptx
238757726 tarea-de-informatica-pptx
 
Exposicion Equipo 5 Seccion "B "
Exposicion Equipo 5 Seccion "B "Exposicion Equipo 5 Seccion "B "
Exposicion Equipo 5 Seccion "B "
 
Adición boletín tribunal
Adición boletín tribunalAdición boletín tribunal
Adición boletín tribunal
 
Camey perez manuel 4t0 a grupo 1 practica 2
Camey perez manuel 4t0 a grupo 1 practica 2Camey perez manuel 4t0 a grupo 1 practica 2
Camey perez manuel 4t0 a grupo 1 practica 2
 

Similar a Diseño de una clase (1)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Blanca Velasco Gonzalez
 
ToleranciacuentoDante
ToleranciacuentoDanteToleranciacuentoDante
ToleranciacuentoDante
Dante Aragon
 
Pepito el niño de las cosquillas
Pepito el niño de las cosquillasPepito el niño de las cosquillas
Pepito el niño de las cosquillas
Mariela Rivera Martínez
 
Tolerancia (cuento)
Tolerancia (cuento)Tolerancia (cuento)
Tolerancia (cuento)
Itze Velazquez
 
Valores en la escuela
Valores en la escuelaValores en la escuela
Valores en la escuela
heilermora
 
Cuento de la honestidad
Cuento de la honestidadCuento de la honestidad
Cuento de la honestidad
Mariela Rivera Martínez
 
Cuento de tolerancia
Cuento de toleranciaCuento de tolerancia
Cuento de tolerancia
marielmorales
 
Juanito el sonriente
Juanito el sonrienteJuanito el sonriente
Juanito el sonriente
YanneliGuadalupe
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Blanca Velasco Gonzalez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Blanca Velasco Gonzalez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Blanca Velasco Gonzalez
 
Unidad Didactica Oralidad alumnos de cuatro años.docx
Unidad Didactica Oralidad alumnos de cuatro años.docxUnidad Didactica Oralidad alumnos de cuatro años.docx
Unidad Didactica Oralidad alumnos de cuatro años.docx
AndreaIdemi
 
20 juegos y canciones populares (everest)
20 juegos y canciones populares (everest)20 juegos y canciones populares (everest)
20 juegos y canciones populares (everest)
Lucía Vázquez
 
Adopta mi cuento
Adopta mi cuentoAdopta mi cuento
Adopta mi cuento
Nelly1Rodriguez
 
Unidad didáctica
Unidad didáctica Unidad didáctica
Unidad didáctica
Eva Silva Rodriguez
 
Cuentos sobre discriminacion
Cuentos sobre discriminacionCuentos sobre discriminacion
Cuentos sobre discriminacion
Sebastian Villamil
 
Proyecto Titirianeja
Proyecto TitirianejaProyecto Titirianeja
Proyecto Titirianeja
concejoeducativo_cyl
 
Continuamos educando
Continuamos educandoContinuamos educando
Continuamos educando
AldanaCivale
 
El payaso risitas
El payaso risitasEl payaso risitas
El payaso risitas
Olga Catasús Poveda
 
Metodo minjares
Metodo minjares Metodo minjares
Metodo minjares
Adriana Duran
 

Similar a Diseño de una clase (1) (20)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
ToleranciacuentoDante
ToleranciacuentoDanteToleranciacuentoDante
ToleranciacuentoDante
 
Pepito el niño de las cosquillas
Pepito el niño de las cosquillasPepito el niño de las cosquillas
Pepito el niño de las cosquillas
 
Tolerancia (cuento)
Tolerancia (cuento)Tolerancia (cuento)
Tolerancia (cuento)
 
Valores en la escuela
Valores en la escuelaValores en la escuela
Valores en la escuela
 
Cuento de la honestidad
Cuento de la honestidadCuento de la honestidad
Cuento de la honestidad
 
Cuento de tolerancia
Cuento de toleranciaCuento de tolerancia
Cuento de tolerancia
 
Juanito el sonriente
Juanito el sonrienteJuanito el sonriente
Juanito el sonriente
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Unidad Didactica Oralidad alumnos de cuatro años.docx
Unidad Didactica Oralidad alumnos de cuatro años.docxUnidad Didactica Oralidad alumnos de cuatro años.docx
Unidad Didactica Oralidad alumnos de cuatro años.docx
 
20 juegos y canciones populares (everest)
20 juegos y canciones populares (everest)20 juegos y canciones populares (everest)
20 juegos y canciones populares (everest)
 
Adopta mi cuento
Adopta mi cuentoAdopta mi cuento
Adopta mi cuento
 
Unidad didáctica
Unidad didáctica Unidad didáctica
Unidad didáctica
 
Cuentos sobre discriminacion
Cuentos sobre discriminacionCuentos sobre discriminacion
Cuentos sobre discriminacion
 
Proyecto Titirianeja
Proyecto TitirianejaProyecto Titirianeja
Proyecto Titirianeja
 
Continuamos educando
Continuamos educandoContinuamos educando
Continuamos educando
 
El payaso risitas
El payaso risitasEl payaso risitas
El payaso risitas
 
Metodo minjares
Metodo minjares Metodo minjares
Metodo minjares
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 

Diseño de una clase (1)

  • 1. ASIGNATURA: Competencias ciudadanas. GRADO: 3 primaria. DOCENTE: Luz Marina Muñoz Meza. TEMA: Valor de la tolerancia. TIEMPO: 30 minutos. FECHA: 30 -08 -2014. LOGRO: Proponer actividades para mejorar las relaciones interpersonales de los niños dentro y fuera del aula de clases. INDICADOR DE LOGRO: Observar la capacidad que tiene el niño para resolver conflictos de una manera positiva. COMPETENCIAS: ayudar de manera acertada a que los niños practiquen las normas de convivencia dentro y fuera del aula de clases ESTRATEGIAS: Realizar lecturas que enfaticen sobre el valor de la tolerancia Desarrollar actividad de expresión gráfica por medio de un dibujo. Organizar juegos en donde se respeten los turnos de actuación de cada niño.
  • 2. ACTIVIDADES: Lectura del cuento Había una vez un niño llamado Pepito Chispitas era un niño tan sensible, tan sensible, que tenía cosquillas en el pelo. Bastaba con tocarle un poco la cabeza, y se moría de la risa. Y cuando le daba esa risa de cosquillas, no había quien lo parara. Así que Pepito creció acostumbrado a situaciones raras: cuando venían a casa las amigas de su abuela, siempre terminaba cansado de risa, porque no faltaba una viejecita que le tocase el pelo. Los días de viento eran de bastante risa para él, Pepito por el suelo de la risa en cuanto el viento movía su melena, que era bastante larga porque en la peluquería no costaba nada que se riera sin parar, pero lo de cortarle el pelo, no había quien pudiera. Verle reír era, además de divertidísimo, tremendamente contagioso, y en cuanto Pepito empezaba con sus cosquillas, todos acababan riendo sin parar, y había que interrumpir cualquier cosa que estuvieran haciendo. Así que, según se iba haciendo más mayor, empezaron a no dejarle entrar en muchos sitios, porque había muchas cosas serias que no se podían estropear con un montón de risas. Pepito hizo de todo para controlar sus cosquillas: llevó mil sombreros distintos, utilizó lacas y gominas ultra fuertes, se rapó la cabeza e incluso hizo un curso de
  • 3. yoga para ver si podía aguantar las cosquillas relajándose al máximo, pero nada, era imposible. Y deseaba con todas sus fuerzas ser un chico normal, así que empezó a sentirse triste y desgraciado por ser diferente. Hasta que un día en la calle conoció un payaso especial. Era muy viejecito, y ya casi no podía ni andar, pero cuando le vio triste y llorando, se acercó a Pepito para hacerle reír. No le tardó mucho en hacer que Pepito se riera, y empezaron a hablar. Pepito le contó su problema con las cosquillas, y le preguntó cómo era posible que un hombre tan anciano siguiera haciendo de payaso.- No tengo quien me sustituya- dijo él, - y tengo un trabajo muy serio que hacer. Pepito le miró extrañado; "¿serio?, ¿un payaso?", pensaba tratando de entender. Y el payaso le dijo:- Ven, voy a enseñártelo. Entonces el payaso le llevó a recorrer la ciudad, parando en muchos hospitales, albergues, colegios...etc. Todos estaban llenos de niños enfermos o sin padres, con problemas muy serios, pero en cuanto veían aparecer al payaso, sus caras cambiaban por completo y se iluminaban con una sonrisa. Su ratito de risas junto al payaso lo cambiaba todo, pero aquel día fue aún más especial, porque en cada parada las cosquillas de Pepito terminaron apareciendo, y su risa contagiosa acabó con todos los niños por los suelos, muertos de risa. Cuando acabaron su visita, el anciano payaso le dijo, guiñándole un ojo.- ¿Ves ahora qué trabajo tan serio? Por eso no puedo retirarme, aunque sea tan viejito.- Es verdad -respondió Pepito con una sonrisa, devolviéndole el guiño- no podría hacerlo cualquiera, habría que tener un don especial para la risa. Y eso es tan difícil de encontrar... -dijo Pepito, justo antes de que el viento despertara sus cosquillas y sus risas. Y así, Pepito se convirtió en payaso, sustituyendo a aquel anciano tan excepcional, y cada día se alegraba de ser diferente, GRACIAS A SU DON ESPECIAL. Colorín colorado este cuento ha terminado. Por medio de un dibujo el niño plasmará lo que entendió del cuento y esto servirá como actividad de afianzamiento del contenido dado. Después se organizaran juegos en donde se respeten los turnos de actuación de cada niño y tolerar el tiempo que cada uno empleé para realizar la actividad. Por ejemplo: La rayuela. FIN
  • 4. El cuadro frente a la casilla nº 1 es la tierra y el semicírculo de la parte superior es el cielo. El primer jugador lanza un pedazo de teja o ladrillo desde la tierra a la casilla nº 1. Si se queda en ella deberá ir a recogerla. Si cae fuera o toca raya, cede el turno. Para ir a recoger la teja, primero pasará a la pata coja de casilla en casilla sin pisar la casilla ocupada por la Teja. Las casillas emparejadas -5/8 y 6/7 – deben pisarse cada una con un pie al mismo tiempo. Cuando el jugador llega al cielo, descansa antes de realizar el camino inverso. Al llegar a la casilla previa a la ocupada por la teja la recoge y vuelve a la tierra. Cada vez que se completa un recorrido se repite tirando la teja a la casilla siguiente. Si se falla, en la siguiente ronda se continúa desde donde se quedó. Al realizar el recorrido del 1 al 11, el jugador tira la piedra por encima del hombro. La casilla en la que cae pasa a ser de su propiedad. Cuando no quedan casillas libres finaliza el juego.
  • 5. RECURSOS UTILIZADOS: Físicos. Libros de cuentos, colores, plumones hojas de block, tizas de colores, tejos. Humanos. Docentes y alumnos. EVALUACIÓN: La evaluación se estará haciendo constantemente con diferentes actividades para saber el grado de comprensión que tiene el niño hasta ese instante y si se observa que hay algunas falencias poder corregirlas de inmediato. BLOG: http://laliteraturaenlaeducacioninfantil.blogspot.com/p/blog-page.html. BIBLIOGRAFIA: CUENTO PEPITO Y LAS MIL SONRISAS. http://cuntameuncuento.blogspot.com/2009/03/el-nino-de-las-mil-cosquillas.html. JUEGO LA RAYUELA: http://www.academia.edu/1848936/JUEGOS_RECREATIVOS_LUDICOS_TRADICIONALES_PARADOJICOS.