SlideShare una empresa de Scribd logo
Cuadro Comparativo
Patrones de identificación Patrones de modelado
Único
elemento
Hierarchical URIs (URIs
Jerárquicos)
Esta técnica es adecuada para
elementosqueestánasociadosaun
único elemento padre.
Typed Literal (Tipo Literal)
Los elementosde datosson
generalmente de untipoespecífico,
siempre se debe asociaruntipode
datoscon un literal RDFque
contiene unvalorestructurado.
IndexResources (Recursos Indice)
Se proporcionauna manera
alternativaparanavegar,comopor
ejemplounalistade A-Zde los
recursos.Se crea recursospara cada
índice y se asocia el índice con los
elementosque contiene.
OrderedList (Lista Ordenada)
El ordenamientoesunaspecto
importante enunacolecciónde
datos,espor estoque RDF ofrece
variasopciones de modeladoparala
definiciónde lascoleccionesde
recursos.
Varios
identificadores
Literal Keys (Claves Literales)
Cuando se crean múltiples
identificadores para un recurso, o
identificadores adicionales
asignados con el tiempo, entonces
éstos se pueden añadir como
propiedadesrepetidasadicionales.
Shared Keys (Claves Compartidas)
Facilita el uso de URI porque están
construidas a partir de
identificadores públicos, por lo
tanto facilita la inter vinculación,
esta técnica se utiliza cuando los
identificadores son estables y rara
vez cambian.
Repeated Property (Propiedad
Repetida)
Un recurso puede tener varios
valores para una propiedad
específica, A veces estas relaciones
con varios valores tienen un orden
explícitoque debe serpreservadoen
los datos, y la repetición de las
propiedades es el método más
sencillo para el manejo de las
relaciones con varios valores.
Label Everything(EtiquetaTodo)
Un conjuntode datospuede tenerun
númerode diferentesentidades,yse
debe utilizar propiedades genéricas
para etiquetar cualquier tipo de
recurso, esto es útil para apoyar la
navegaciónde unconjuntode datos.
Relación Natural Keys (Claves Naturales)
Es un grupo de recursos que ya
tiene un identificador único,
cuando los recursos ya están
asociados con las llaves existentes,
es probable que la creación y la
QualifiedRelation(Relación
Calificado)
Se debe crear una clase para la
relaciónycrear instanciasde ese
recursopara relacionarentre sí los
recursosque intervienenenla
gestión de esos identificadores ya
estarán apoyados por una
tecnología o proceso específico.
Mediante la clave natural para el
identificadorevitamoslanecesidad
de crear un nuevo proceso para la
asignación de identificadores y en
gran medida eliminar la necesidad
de tener una asignación entre los
dos sistemas de identificación.
Patterned URIs (Modelado de
URIs)
Los URIs limpias pueden ser más
fáciles de recordar y más fácil para
los desarrolladores trabajar con
ellos, una técnica para la
construcción de un patrón URI es
utilizar el nombre de la clase
pluralizado como parte del patrón
URI, esto proporciona una clara
relación entre la URI y el tipo de
cosas que describe.
relación,lacreaciónde un recurso
para la relaciónpermite muchamás
flexibilidadenlacalificaciónola
descripciónde lasrelacionesentre
losrecursos.
Topic Relation (Tema Relacionado)
Para que el contenidose mas legible
sobre el recurso se loasocia con una
página o un documento que
proporciona aún más.
OrderingRelation (OrdenRelación)
Ordenaresimportante enmuchos
modelosde datosyese
ordenamientopuede estarincluido
enlas propiedadesde losrecursos.
Una relaciónde ordenproporciona
una relaciónexplícitaentre los
recursossolicitadosyenefectolas
relacionesde pedidodefinenuna
listaenlazadaque conectalos
recursosjuntos.
Multi-Lingual Literal (Multilingüe
Literal)
Los datosque contienentexto
internacionalizado,necesitanser
asociadoscon el recursorelevante
de una maneraclaramente
identificable. RDFpermite unvalor
literal que se asociacon uncódigo
de idioma, este códigoindicael
idiomaenel que el valorde lo literal
se ha expresado.
N-Ary Relation(N-AryRelación)
Una tripleta de RDF expresa una
relación entre un máximo de dos
recursos, mientrasque en el modelo
de relación n-ary el objetivo es
representar una relación compleja
entre varios recursos.
Etiquetas Proxy URIs
Se debe reutilizar identificadoresa
través de conjuntos de datos
siempre que seaposible, trataralos
recursos de terceros de forma
idénticaalosde suspropiosdatosy
asignar URI dentro de su dominio.
PreferredLabel (EtiquetaPreferida)
Hay diferentes maneras de RDF que
se pueden utilizar para expresar una
etiqueta, incluyendo propiedades
genéricas tales como rdfs: label y
etiquetas específicas más dominio
como foaf: nombre, pero los
proveedoresde datos de etiquetado
y los consumidores pueden quedar
Elaborar un cuadro comparativo entre las diferentespropuestaspara el diseñoy nombrado
de URIs
de acuerdoenun mecanismocomún
para la expresiónde lasetiquetasde
los recursos.
Link Not Label (Linksin Etiqueta)
Existenrecursosque no se toman en
cuentadurante el modeladoysolose
representan como valores literales
simples, como por ejemplo idiomas,
código de país, etc.
Rebased URI (Restablecer URI)
La reescriturade URLse llevaacabo
normalmente utilizando
expresiones regulares para que
coincida y se pueda reemplazar
partes de la URI original con un
poco de texto de reemplazo
estándar. La reescritura de URL se
utiliza con el fin de crear nuevas
direcciones URL.
Descripción URL Slug
Generación de una URI para
recursos, como palabras clave,
categorías. De esta manera puede
sermás difícil generarenlacesaese
conjunto de datos.
ReifiedStatement(Declaración
Reificada)
Esta estructura simple se puede
combinar para crear descripciones
complejas que pueden apoyar
cualquiertipode modelode datos,y
el modelode datosyanocontiene un
simple conjunto de triples, sino que
contiene descripciones de triples.
Custom Datatype (Tipo de datos
personalizada)
Algunas aplicaciones pueden haber
pre definido los tipos de datos
personalizados para describir la
estructura de valores literales, La
ventaja de este enfoque, es que son
más explícitos. Los motores de
consulta SPARQL no van a entender
cómo comparar los valores de ese
tipo.
Licencia/Vocabulario
OPMV
Se basa estrechamente enel modelode datosde procedenciade la comunidad,laprocedencia
ModeloAbierto(OPM),se puede utilizarjuntocon otros vocabulariosRDF/ OWL. OPMV tiene
como objetivo ayudar a la interoperabilidad entre la información de procedencia en la Web
Semántica. El Open Procedencia Modelo Vocabulario se define como una ontología OWL-DL y
está dividida en una ontología módulos principales y complementarios, el módulo común, el
módulo XSLT y el módulo SPARQL. OPMV pretende reutilizar las tecnologías de la Web
Semántica y vocabularios existentes tanto como sea posible.
W3C PROV-O
El PROV Ontologíaexpresael modelode datosPROV utilizandoel OWL2Lenguaje de Ontologías
Web. Para representare intercambiarinformaciónPROV-Oproporcionaun conjuntode clases,
propiedades y restricciones, además es una ontología de peso ligero que puede ser adoptado
en una amplia gama de aplicaciones, se ajusta al perfil OWL-RL.
Las clases y propiedades de PROV-O pueden ser especializadas para el modelado de datos
específicos de la aplicación de procedencia en una variedad de dominios. PROV-O también
puede servir como un modelode referencia para la creación de ontologías procedentes de un
dominio específico y por lo tanto facilita el modelado de procedencia interoperable.
OAI-ORE
(OAI-ORE) define las normas para la designación y el intercambiode agregaciones de recursos
Web, estasagrupacionesde recursosdelaWeb,llamadosobjetosdigitalescompuestos,pueden
combinar los recursos distribuidos con múltiples tipos de medios,incluyendo texto, imágenes,
datos y video. El objetivo de estas normas es exponer el contenido rico en estas agregaciones
de aplicaciones que soportan la creación, el depósito, el intercambio, la visualización, la
reutilización y la conservación.
DCMI-PROV
Metadatos Dublin Core Proporciona información sobre la procedencia de un recurso, y
proporcionaun vocabulariode metadatosnúcleoparalasdescripcionessimplesygenéricosde
recursos.El mapeose expresaenparte porasignacionesdirectasRDFS/OWLentre propiedades
y clases. El vocabulario Dublin Core se centra en la descripción de los recursos en un sentido
general, pero un número considerable de términos en el vocabulario proporciona información
relacionada con la procedencia del recurso.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Android de la A a la Z - Unidad 7
Android de la A a la Z - Unidad 7Android de la A a la Z - Unidad 7
Android de la A a la Z - Unidad 7
Jorge Ulises
 
XML y RDF en Web Semántica
XML y RDF en Web SemánticaXML y RDF en Web Semántica
XML y RDF en Web Semántica
guest86406e2
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
Indusoft@Sistem S.A
 
Bases de datos orientados a objetos
Bases de datos orientados a objetosBases de datos orientados a objetos
Bases de datos orientados a objetos
Juan Anaya
 
Construcción de base de datos
Construcción de base de datosConstrucción de base de datos
Construcción de base de datos
jhovanaqg
 
Bases de datos deductivas
Bases de datos deductivas Bases de datos deductivas
Bases de datos deductivas
natar25
 
PRESENTACIÓN SQL
PRESENTACIÓN SQLPRESENTACIÓN SQL
PRESENTACIÓN SQL
ed0594
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
Ruben Peralta
 
Bases de datos orientado a objetos
Bases de datos orientado a objetosBases de datos orientado a objetos
Bases de datos orientado a objetos
jorge220395
 
Base de datos orientada a objetos
Base de datos orientada a objetosBase de datos orientada a objetos
Base de datos orientada a objetos
Elisa Marina Cotrina Garcia
 
Modelo red
Modelo redModelo red
Modelo red
Nelson Rubio
 
Bases de datos en red
Bases de datos en redBases de datos en red
Bases de datos en red
León Arenas Rivera
 
Ado.net
Ado.netAdo.net
Sql Server
Sql ServerSql Server
Sql Server
Juan Ramirez
 
Base de Datos Orientada a Objetos
Base de Datos Orientada a ObjetosBase de Datos Orientada a Objetos
Base de Datos Orientada a Objetos
Andrés Felipe Montoya Ríos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
Emgoldex
 
Base de Datos, información sobre ellas, etc.
Base de Datos, información sobre ellas, etc.Base de Datos, información sobre ellas, etc.
Base de Datos, información sobre ellas, etc.
Uriel Sanchez
 
BDOO
BDOOBDOO
Base de datos relacional
Base de datos relacionalBase de datos relacional
Base de datos relacional
doc-92
 
1. Modelo de Datos
1. Modelo de Datos1. Modelo de Datos
1. Modelo de Datos
MSc Aldo Valdez Alvarado
 

La actualidad más candente (20)

Android de la A a la Z - Unidad 7
Android de la A a la Z - Unidad 7Android de la A a la Z - Unidad 7
Android de la A a la Z - Unidad 7
 
XML y RDF en Web Semántica
XML y RDF en Web SemánticaXML y RDF en Web Semántica
XML y RDF en Web Semántica
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Bases de datos orientados a objetos
Bases de datos orientados a objetosBases de datos orientados a objetos
Bases de datos orientados a objetos
 
Construcción de base de datos
Construcción de base de datosConstrucción de base de datos
Construcción de base de datos
 
Bases de datos deductivas
Bases de datos deductivas Bases de datos deductivas
Bases de datos deductivas
 
PRESENTACIÓN SQL
PRESENTACIÓN SQLPRESENTACIÓN SQL
PRESENTACIÓN SQL
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Bases de datos orientado a objetos
Bases de datos orientado a objetosBases de datos orientado a objetos
Bases de datos orientado a objetos
 
Base de datos orientada a objetos
Base de datos orientada a objetosBase de datos orientada a objetos
Base de datos orientada a objetos
 
Modelo red
Modelo redModelo red
Modelo red
 
Bases de datos en red
Bases de datos en redBases de datos en red
Bases de datos en red
 
Ado.net
Ado.netAdo.net
Ado.net
 
Sql Server
Sql ServerSql Server
Sql Server
 
Base de Datos Orientada a Objetos
Base de Datos Orientada a ObjetosBase de Datos Orientada a Objetos
Base de Datos Orientada a Objetos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Base de Datos, información sobre ellas, etc.
Base de Datos, información sobre ellas, etc.Base de Datos, información sobre ellas, etc.
Base de Datos, información sobre ellas, etc.
 
BDOO
BDOOBDOO
BDOO
 
Base de datos relacional
Base de datos relacionalBase de datos relacional
Base de datos relacional
 
1. Modelo de Datos
1. Modelo de Datos1. Modelo de Datos
1. Modelo de Datos
 

Destacado

Citoyenneté et empire à rome (ier ii ie s. ap. j.-c.)
Citoyenneté et empire à rome (ier ii ie s. ap. j.-c.)Citoyenneté et empire à rome (ier ii ie s. ap. j.-c.)
Citoyenneté et empire à rome (ier ii ie s. ap. j.-c.)picmarion
 
Sesiones 3 y 4 #cscmcv enero 2013
Sesiones 3 y 4 #cscmcv enero 2013Sesiones 3 y 4 #cscmcv enero 2013
Sesiones 3 y 4 #cscmcv enero 2013
Gonzalo Garre Rodas
 
Comunica
ComunicaComunica
Comunica
rocigd
 
Bosquejo Antillas
Bosquejo AntillasBosquejo Antillas
Bosquejo Antillas
Brenda Rodriguez
 
Histogramas matematicas
Histogramas matematicasHistogramas matematicas
Histogramas matematicas
Nano Villamil Garzon
 
Instituto superior pedagógico
Instituto superior pedagógicoInstituto superior pedagógico
Instituto superior pedagógico
Katty Fuertes Cevallos
 
Trabajo asalariado y capital
Trabajo asalariado y capitalTrabajo asalariado y capital
Trabajo asalariado y capital
Bella Romero Aguillón
 
Analogies
AnalogiesAnalogies
Analogies
Noel Perera
 
Etude lecture v 21 décembre 2012
Etude lecture  v 21 décembre 2012Etude lecture  v 21 décembre 2012
Etude lecture v 21 décembre 2012vero2bourg
 
Bases postulantes
Bases postulantesBases postulantes
Bases postulantes
Marcela Basualto S
 
Las cosaa cambian
Las cosaa cambianLas cosaa cambian
Las cosaa cambian
Marcela Basualto S
 
Antropología filosófica 1
Antropología filosófica 1Antropología filosófica 1
Antropología filosófica 1
03Sonny
 
Recuperar la esperanza
Recuperar la esperanzaRecuperar la esperanza
Recuperar la esperanza
Victor Avendaño
 
Presentacion Redvolucion 2015
Presentacion Redvolucion 2015Presentacion Redvolucion 2015
Presentacion Redvolucion 2015
Karen Molinares
 
Qui Suis-Je?
Qui Suis-Je?Qui Suis-Je?
Qui Suis-Je?
Tristan Tappe
 
Carrière en informatique
Carrière en informatiqueCarrière en informatique
Carrière en informatiquekarinesavoie2
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
flacomansuav
 
Keynote Agile tour Aix Marseille 2015
Keynote Agile tour Aix Marseille 2015Keynote Agile tour Aix Marseille 2015
Keynote Agile tour Aix Marseille 2015
Olivier Lafontan
 
Plan de trabajo simultaneo del 31 de oct al 11 de noviembre
Plan de trabajo simultaneo del 31 de oct al 11 de noviembrePlan de trabajo simultaneo del 31 de oct al 11 de noviembre
Plan de trabajo simultaneo del 31 de oct al 11 de noviembre
Paolis Villarreal
 

Destacado (20)

Citoyenneté et empire à rome (ier ii ie s. ap. j.-c.)
Citoyenneté et empire à rome (ier ii ie s. ap. j.-c.)Citoyenneté et empire à rome (ier ii ie s. ap. j.-c.)
Citoyenneté et empire à rome (ier ii ie s. ap. j.-c.)
 
Sesiones 3 y 4 #cscmcv enero 2013
Sesiones 3 y 4 #cscmcv enero 2013Sesiones 3 y 4 #cscmcv enero 2013
Sesiones 3 y 4 #cscmcv enero 2013
 
Comunica
ComunicaComunica
Comunica
 
Bosquejo Antillas
Bosquejo AntillasBosquejo Antillas
Bosquejo Antillas
 
Histogramas matematicas
Histogramas matematicasHistogramas matematicas
Histogramas matematicas
 
Instituto superior pedagógico
Instituto superior pedagógicoInstituto superior pedagógico
Instituto superior pedagógico
 
Trabajo asalariado y capital
Trabajo asalariado y capitalTrabajo asalariado y capital
Trabajo asalariado y capital
 
Analogies
AnalogiesAnalogies
Analogies
 
Etude lecture v 21 décembre 2012
Etude lecture  v 21 décembre 2012Etude lecture  v 21 décembre 2012
Etude lecture v 21 décembre 2012
 
Reunion
ReunionReunion
Reunion
 
Bases postulantes
Bases postulantesBases postulantes
Bases postulantes
 
Las cosaa cambian
Las cosaa cambianLas cosaa cambian
Las cosaa cambian
 
Antropología filosófica 1
Antropología filosófica 1Antropología filosófica 1
Antropología filosófica 1
 
Recuperar la esperanza
Recuperar la esperanzaRecuperar la esperanza
Recuperar la esperanza
 
Presentacion Redvolucion 2015
Presentacion Redvolucion 2015Presentacion Redvolucion 2015
Presentacion Redvolucion 2015
 
Qui Suis-Je?
Qui Suis-Je?Qui Suis-Je?
Qui Suis-Je?
 
Carrière en informatique
Carrière en informatiqueCarrière en informatique
Carrière en informatique
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
Keynote Agile tour Aix Marseille 2015
Keynote Agile tour Aix Marseille 2015Keynote Agile tour Aix Marseille 2015
Keynote Agile tour Aix Marseille 2015
 
Plan de trabajo simultaneo del 31 de oct al 11 de noviembre
Plan de trabajo simultaneo del 31 de oct al 11 de noviembrePlan de trabajo simultaneo del 31 de oct al 11 de noviembre
Plan de trabajo simultaneo del 31 de oct al 11 de noviembre
 

Similar a Diseno de uris y uso de licencias

Trabajo web semantica
Trabajo web semanticaTrabajo web semantica
Trabajo web semantica
wortega77
 
bases de datos
 bases de datos bases de datos
bases de datos
Omar Barrera Atanacio
 
Web 3.0 y herramientas tecnologicas
Web 3.0 y herramientas tecnologicasWeb 3.0 y herramientas tecnologicas
Web 3.0 y herramientas tecnologicas
Carlos Arroyo
 
Web semántica y sus principales características
Web semántica y sus principales característicasWeb semántica y sus principales características
Web semántica y sus principales características
Pollis Morales
 
Parte 2. web semantica eva mendez - argentina - 301009
Parte 2. web semantica   eva mendez - argentina - 301009Parte 2. web semantica   eva mendez - argentina - 301009
Parte 2. web semantica eva mendez - argentina - 301009
izrxrzi
 
Modelo de datos orientado a objetos J
Modelo de datos orientado a objetos  JModelo de datos orientado a objetos  J
Modelo de datos orientado a objetos J
Jairo Cocha
 
Taller: Ontologías: diseño y acceso a datos con SPARQL (18 de mayo de 2018)
Taller: Ontologías: diseño y acceso a datos con SPARQL (18 de mayo de 2018)Taller: Ontologías: diseño y acceso a datos con SPARQL (18 de mayo de 2018)
Taller: Ontologías: diseño y acceso a datos con SPARQL (18 de mayo de 2018)
SEDIC
 
Universidad tecnológica de tehuacá modelos
Universidad tecnológica de tehuacá modelosUniversidad tecnológica de tehuacá modelos
Universidad tecnológica de tehuacá modelos
Victor Dolores Marcos
 
Web semantica
Web semanticaWeb semantica
Web semantica
Fabián Murillo
 
Web semántica
Web semánticaWeb semántica
Web semántica
landesayfernandez
 
Estructura de datos y almacenamiento
Estructura de datos y almacenamientoEstructura de datos y almacenamiento
Estructura de datos y almacenamiento
Jose Albarran
 
JISBD_2017_paper_71.pdf
JISBD_2017_paper_71.pdfJISBD_2017_paper_71.pdf
JISBD_2017_paper_71.pdf
Jose Jordan
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Entity Framework y Cluster en Mysql
Entity Framework y Cluster en MysqlEntity Framework y Cluster en Mysql
Entity Framework y Cluster en Mysql
Arturo Salinas
 
Trabajo bdoo
Trabajo bdooTrabajo bdoo
Principales bases de datos existentes
Principales bases de datos existentesPrincipales bases de datos existentes
Principales bases de datos existentes
sarahi saldivar
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
Julio Cepeda González
 
Bases dedatos act. 4
Bases dedatos act. 4Bases dedatos act. 4
Bases dedatos act. 4
glaura10
 
Base de datos objeto
Base de datos objetoBase de datos objeto
Base de datos objeto
Raul Quispe P
 
Tripletas
TripletasTripletas
Tripletas
akpaz1
 

Similar a Diseno de uris y uso de licencias (20)

Trabajo web semantica
Trabajo web semanticaTrabajo web semantica
Trabajo web semantica
 
bases de datos
 bases de datos bases de datos
bases de datos
 
Web 3.0 y herramientas tecnologicas
Web 3.0 y herramientas tecnologicasWeb 3.0 y herramientas tecnologicas
Web 3.0 y herramientas tecnologicas
 
Web semántica y sus principales características
Web semántica y sus principales característicasWeb semántica y sus principales características
Web semántica y sus principales características
 
Parte 2. web semantica eva mendez - argentina - 301009
Parte 2. web semantica   eva mendez - argentina - 301009Parte 2. web semantica   eva mendez - argentina - 301009
Parte 2. web semantica eva mendez - argentina - 301009
 
Modelo de datos orientado a objetos J
Modelo de datos orientado a objetos  JModelo de datos orientado a objetos  J
Modelo de datos orientado a objetos J
 
Taller: Ontologías: diseño y acceso a datos con SPARQL (18 de mayo de 2018)
Taller: Ontologías: diseño y acceso a datos con SPARQL (18 de mayo de 2018)Taller: Ontologías: diseño y acceso a datos con SPARQL (18 de mayo de 2018)
Taller: Ontologías: diseño y acceso a datos con SPARQL (18 de mayo de 2018)
 
Universidad tecnológica de tehuacá modelos
Universidad tecnológica de tehuacá modelosUniversidad tecnológica de tehuacá modelos
Universidad tecnológica de tehuacá modelos
 
Web semantica
Web semanticaWeb semantica
Web semantica
 
Web semántica
Web semánticaWeb semántica
Web semántica
 
Estructura de datos y almacenamiento
Estructura de datos y almacenamientoEstructura de datos y almacenamiento
Estructura de datos y almacenamiento
 
JISBD_2017_paper_71.pdf
JISBD_2017_paper_71.pdfJISBD_2017_paper_71.pdf
JISBD_2017_paper_71.pdf
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Entity Framework y Cluster en Mysql
Entity Framework y Cluster en MysqlEntity Framework y Cluster en Mysql
Entity Framework y Cluster en Mysql
 
Trabajo bdoo
Trabajo bdooTrabajo bdoo
Trabajo bdoo
 
Principales bases de datos existentes
Principales bases de datos existentesPrincipales bases de datos existentes
Principales bases de datos existentes
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Bases dedatos act. 4
Bases dedatos act. 4Bases dedatos act. 4
Bases dedatos act. 4
 
Base de datos objeto
Base de datos objetoBase de datos objeto
Base de datos objeto
 
Tripletas
TripletasTripletas
Tripletas
 

Más de Israel Rey

Análisis de Procesos
Análisis de ProcesosAnálisis de Procesos
Análisis de Procesos
Israel Rey
 
Construir un BSC
Construir un BSCConstruir un BSC
Construir un BSC
Israel Rey
 
Caso CoE y Gobierno BPM
Caso CoE y Gobierno BPMCaso CoE y Gobierno BPM
Caso CoE y Gobierno BPM
Israel Rey
 
Mejora Continua en Multifabrik
Mejora Continua en MultifabrikMejora Continua en Multifabrik
Mejora Continua en Multifabrik
Israel Rey
 
Integración: Proceso siniestro de una aseguradora
Integración: Proceso siniestro de una aseguradoraIntegración: Proceso siniestro de una aseguradora
Integración: Proceso siniestro de una aseguradora
Israel Rey
 
Aplicación de BPM para iniciativas Blockchain
Aplicación de BPM para iniciativas BlockchainAplicación de BPM para iniciativas Blockchain
Aplicación de BPM para iniciativas Blockchain
Israel Rey
 
Análisis BPMS
Análisis BPMSAnálisis BPMS
Análisis BPMS
Israel Rey
 
Decálogo de Beneficios Implantación BPM
Decálogo de Beneficios Implantación BPMDecálogo de Beneficios Implantación BPM
Decálogo de Beneficios Implantación BPM
Israel Rey
 
Modelado DMN
Modelado DMNModelado DMN
Modelado DMN
Israel Rey
 
Mapas cognitivos y Mapas causales para comprender el proceso de negocio
Mapas cognitivos y Mapas causales para comprender el proceso de negocioMapas cognitivos y Mapas causales para comprender el proceso de negocio
Mapas cognitivos y Mapas causales para comprender el proceso de negocio
Israel Rey
 
Automatización e implementación de Procesos en un Motor BPM
Automatización e implementación de Procesos en un Motor BPMAutomatización e implementación de Procesos en un Motor BPM
Automatización e implementación de Procesos en un Motor BPM
Israel Rey
 
Análisis de Procesos con Adonis
Análisis de Procesos con AdonisAnálisis de Procesos con Adonis
Análisis de Procesos con Adonis
Israel Rey
 
Modelización y Análisis de Procesos bajo BPMN
Modelización y Análisis de Procesos bajo BPMNModelización y Análisis de Procesos bajo BPMN
Modelización y Análisis de Procesos bajo BPMN
Israel Rey
 
Software testing
Software testingSoftware testing
Software testing
Israel Rey
 
Instalación de Jmeter
Instalación de JmeterInstalación de Jmeter
Instalación de Jmeter
Israel Rey
 
Qa Testing - Cucumber
Qa Testing - CucumberQa Testing - Cucumber
Qa Testing - Cucumber
Israel Rey
 
Crear archivo war desde Jenkins
Crear archivo war desde JenkinsCrear archivo war desde Jenkins
Crear archivo war desde Jenkins
Israel Rey
 
Crear war en jenkins
Crear war en jenkinsCrear war en jenkins
Crear war en jenkins
Israel Rey
 
Innovación educativa enfocada a la acción tutorial
Innovación educativa enfocada a la acción tutorialInnovación educativa enfocada a la acción tutorial
Innovación educativa enfocada a la acción tutorial
Israel Rey
 
Requerimientos de usuario y del sistema
Requerimientos de usuario y del sistemaRequerimientos de usuario y del sistema
Requerimientos de usuario y del sistema
Israel Rey
 

Más de Israel Rey (20)

Análisis de Procesos
Análisis de ProcesosAnálisis de Procesos
Análisis de Procesos
 
Construir un BSC
Construir un BSCConstruir un BSC
Construir un BSC
 
Caso CoE y Gobierno BPM
Caso CoE y Gobierno BPMCaso CoE y Gobierno BPM
Caso CoE y Gobierno BPM
 
Mejora Continua en Multifabrik
Mejora Continua en MultifabrikMejora Continua en Multifabrik
Mejora Continua en Multifabrik
 
Integración: Proceso siniestro de una aseguradora
Integración: Proceso siniestro de una aseguradoraIntegración: Proceso siniestro de una aseguradora
Integración: Proceso siniestro de una aseguradora
 
Aplicación de BPM para iniciativas Blockchain
Aplicación de BPM para iniciativas BlockchainAplicación de BPM para iniciativas Blockchain
Aplicación de BPM para iniciativas Blockchain
 
Análisis BPMS
Análisis BPMSAnálisis BPMS
Análisis BPMS
 
Decálogo de Beneficios Implantación BPM
Decálogo de Beneficios Implantación BPMDecálogo de Beneficios Implantación BPM
Decálogo de Beneficios Implantación BPM
 
Modelado DMN
Modelado DMNModelado DMN
Modelado DMN
 
Mapas cognitivos y Mapas causales para comprender el proceso de negocio
Mapas cognitivos y Mapas causales para comprender el proceso de negocioMapas cognitivos y Mapas causales para comprender el proceso de negocio
Mapas cognitivos y Mapas causales para comprender el proceso de negocio
 
Automatización e implementación de Procesos en un Motor BPM
Automatización e implementación de Procesos en un Motor BPMAutomatización e implementación de Procesos en un Motor BPM
Automatización e implementación de Procesos en un Motor BPM
 
Análisis de Procesos con Adonis
Análisis de Procesos con AdonisAnálisis de Procesos con Adonis
Análisis de Procesos con Adonis
 
Modelización y Análisis de Procesos bajo BPMN
Modelización y Análisis de Procesos bajo BPMNModelización y Análisis de Procesos bajo BPMN
Modelización y Análisis de Procesos bajo BPMN
 
Software testing
Software testingSoftware testing
Software testing
 
Instalación de Jmeter
Instalación de JmeterInstalación de Jmeter
Instalación de Jmeter
 
Qa Testing - Cucumber
Qa Testing - CucumberQa Testing - Cucumber
Qa Testing - Cucumber
 
Crear archivo war desde Jenkins
Crear archivo war desde JenkinsCrear archivo war desde Jenkins
Crear archivo war desde Jenkins
 
Crear war en jenkins
Crear war en jenkinsCrear war en jenkins
Crear war en jenkins
 
Innovación educativa enfocada a la acción tutorial
Innovación educativa enfocada a la acción tutorialInnovación educativa enfocada a la acción tutorial
Innovación educativa enfocada a la acción tutorial
 
Requerimientos de usuario y del sistema
Requerimientos de usuario y del sistemaRequerimientos de usuario y del sistema
Requerimientos de usuario y del sistema
 

Último

Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
ElisaLen4
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
taniarivera1015tvr
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdfKit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
OMORDO
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 

Último (20)

Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdfKit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 

Diseno de uris y uso de licencias

  • 1. Cuadro Comparativo Patrones de identificación Patrones de modelado Único elemento Hierarchical URIs (URIs Jerárquicos) Esta técnica es adecuada para elementosqueestánasociadosaun único elemento padre. Typed Literal (Tipo Literal) Los elementosde datosson generalmente de untipoespecífico, siempre se debe asociaruntipode datoscon un literal RDFque contiene unvalorestructurado. IndexResources (Recursos Indice) Se proporcionauna manera alternativaparanavegar,comopor ejemplounalistade A-Zde los recursos.Se crea recursospara cada índice y se asocia el índice con los elementosque contiene. OrderedList (Lista Ordenada) El ordenamientoesunaspecto importante enunacolecciónde datos,espor estoque RDF ofrece variasopciones de modeladoparala definiciónde lascoleccionesde recursos. Varios identificadores Literal Keys (Claves Literales) Cuando se crean múltiples identificadores para un recurso, o identificadores adicionales asignados con el tiempo, entonces éstos se pueden añadir como propiedadesrepetidasadicionales. Shared Keys (Claves Compartidas) Facilita el uso de URI porque están construidas a partir de identificadores públicos, por lo tanto facilita la inter vinculación, esta técnica se utiliza cuando los identificadores son estables y rara vez cambian. Repeated Property (Propiedad Repetida) Un recurso puede tener varios valores para una propiedad específica, A veces estas relaciones con varios valores tienen un orden explícitoque debe serpreservadoen los datos, y la repetición de las propiedades es el método más sencillo para el manejo de las relaciones con varios valores. Label Everything(EtiquetaTodo) Un conjuntode datospuede tenerun númerode diferentesentidades,yse debe utilizar propiedades genéricas para etiquetar cualquier tipo de recurso, esto es útil para apoyar la navegaciónde unconjuntode datos. Relación Natural Keys (Claves Naturales) Es un grupo de recursos que ya tiene un identificador único, cuando los recursos ya están asociados con las llaves existentes, es probable que la creación y la QualifiedRelation(Relación Calificado) Se debe crear una clase para la relaciónycrear instanciasde ese recursopara relacionarentre sí los recursosque intervienenenla
  • 2. gestión de esos identificadores ya estarán apoyados por una tecnología o proceso específico. Mediante la clave natural para el identificadorevitamoslanecesidad de crear un nuevo proceso para la asignación de identificadores y en gran medida eliminar la necesidad de tener una asignación entre los dos sistemas de identificación. Patterned URIs (Modelado de URIs) Los URIs limpias pueden ser más fáciles de recordar y más fácil para los desarrolladores trabajar con ellos, una técnica para la construcción de un patrón URI es utilizar el nombre de la clase pluralizado como parte del patrón URI, esto proporciona una clara relación entre la URI y el tipo de cosas que describe. relación,lacreaciónde un recurso para la relaciónpermite muchamás flexibilidadenlacalificaciónola descripciónde lasrelacionesentre losrecursos. Topic Relation (Tema Relacionado) Para que el contenidose mas legible sobre el recurso se loasocia con una página o un documento que proporciona aún más. OrderingRelation (OrdenRelación) Ordenaresimportante enmuchos modelosde datosyese ordenamientopuede estarincluido enlas propiedadesde losrecursos. Una relaciónde ordenproporciona una relaciónexplícitaentre los recursossolicitadosyenefectolas relacionesde pedidodefinenuna listaenlazadaque conectalos recursosjuntos. Multi-Lingual Literal (Multilingüe Literal) Los datosque contienentexto internacionalizado,necesitanser asociadoscon el recursorelevante de una maneraclaramente identificable. RDFpermite unvalor literal que se asociacon uncódigo de idioma, este códigoindicael idiomaenel que el valorde lo literal se ha expresado. N-Ary Relation(N-AryRelación) Una tripleta de RDF expresa una relación entre un máximo de dos recursos, mientrasque en el modelo de relación n-ary el objetivo es representar una relación compleja entre varios recursos. Etiquetas Proxy URIs Se debe reutilizar identificadoresa través de conjuntos de datos siempre que seaposible, trataralos recursos de terceros de forma idénticaalosde suspropiosdatosy asignar URI dentro de su dominio. PreferredLabel (EtiquetaPreferida) Hay diferentes maneras de RDF que se pueden utilizar para expresar una etiqueta, incluyendo propiedades genéricas tales como rdfs: label y etiquetas específicas más dominio como foaf: nombre, pero los proveedoresde datos de etiquetado y los consumidores pueden quedar
  • 3. Elaborar un cuadro comparativo entre las diferentespropuestaspara el diseñoy nombrado de URIs de acuerdoenun mecanismocomún para la expresiónde lasetiquetasde los recursos. Link Not Label (Linksin Etiqueta) Existenrecursosque no se toman en cuentadurante el modeladoysolose representan como valores literales simples, como por ejemplo idiomas, código de país, etc. Rebased URI (Restablecer URI) La reescriturade URLse llevaacabo normalmente utilizando expresiones regulares para que coincida y se pueda reemplazar partes de la URI original con un poco de texto de reemplazo estándar. La reescritura de URL se utiliza con el fin de crear nuevas direcciones URL. Descripción URL Slug Generación de una URI para recursos, como palabras clave, categorías. De esta manera puede sermás difícil generarenlacesaese conjunto de datos. ReifiedStatement(Declaración Reificada) Esta estructura simple se puede combinar para crear descripciones complejas que pueden apoyar cualquiertipode modelode datos,y el modelode datosyanocontiene un simple conjunto de triples, sino que contiene descripciones de triples. Custom Datatype (Tipo de datos personalizada) Algunas aplicaciones pueden haber pre definido los tipos de datos personalizados para describir la estructura de valores literales, La ventaja de este enfoque, es que son más explícitos. Los motores de consulta SPARQL no van a entender cómo comparar los valores de ese tipo.
  • 4. Licencia/Vocabulario OPMV Se basa estrechamente enel modelode datosde procedenciade la comunidad,laprocedencia ModeloAbierto(OPM),se puede utilizarjuntocon otros vocabulariosRDF/ OWL. OPMV tiene como objetivo ayudar a la interoperabilidad entre la información de procedencia en la Web Semántica. El Open Procedencia Modelo Vocabulario se define como una ontología OWL-DL y está dividida en una ontología módulos principales y complementarios, el módulo común, el módulo XSLT y el módulo SPARQL. OPMV pretende reutilizar las tecnologías de la Web Semántica y vocabularios existentes tanto como sea posible. W3C PROV-O El PROV Ontologíaexpresael modelode datosPROV utilizandoel OWL2Lenguaje de Ontologías Web. Para representare intercambiarinformaciónPROV-Oproporcionaun conjuntode clases, propiedades y restricciones, además es una ontología de peso ligero que puede ser adoptado en una amplia gama de aplicaciones, se ajusta al perfil OWL-RL. Las clases y propiedades de PROV-O pueden ser especializadas para el modelado de datos específicos de la aplicación de procedencia en una variedad de dominios. PROV-O también puede servir como un modelode referencia para la creación de ontologías procedentes de un dominio específico y por lo tanto facilita el modelado de procedencia interoperable. OAI-ORE (OAI-ORE) define las normas para la designación y el intercambiode agregaciones de recursos Web, estasagrupacionesde recursosdelaWeb,llamadosobjetosdigitalescompuestos,pueden combinar los recursos distribuidos con múltiples tipos de medios,incluyendo texto, imágenes, datos y video. El objetivo de estas normas es exponer el contenido rico en estas agregaciones de aplicaciones que soportan la creación, el depósito, el intercambio, la visualización, la reutilización y la conservación. DCMI-PROV Metadatos Dublin Core Proporciona información sobre la procedencia de un recurso, y proporcionaun vocabulariode metadatosnúcleoparalasdescripcionessimplesygenéricosde recursos.El mapeose expresaenparte porasignacionesdirectasRDFS/OWLentre propiedades y clases. El vocabulario Dublin Core se centra en la descripción de los recursos en un sentido general, pero un número considerable de términos en el vocabulario proporciona información relacionada con la procedencia del recurso.