SlideShare una empresa de Scribd logo
ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA DenkenistDanken! PENSAR   ES   AGRADECER!                  Martín  Heidegger Por: Mmag. Fco. Javier Ordaz en: Antropología Filosófica de Pbro. Dr. Jaime Calderón C.
INTRODUCCIÓN Desde que el hombre va dejando de preocuparse menos por las necesidades vitales, aparece un pensamiento consciente en donde inicia a plantearse su problemática acerca de la esencia, el origen y el destino.
El interés del hombre siempre ha sido en responder a la pregunte ¿Quién es? No es el ¿Qué?, sino el ¿Quién? El que acapara toda nuestra atención. ¿Es definible el hombre? Al hombre no se le puede definir, porque es demasiada compleja la realidad del ser del hombre. Se trata de una realidad y no de un concepto. A pesar de que existan muchas ANTROPOLOGÍAS se pueden reducir a dos, según J. de Finance.
Esquema de las antropologías según j.definance Ente material, como un individuo de la naturaleza a la cual trasciende por la racionalidad. El hombre como un ente personal que toma conciencia de sí en el encuentro con los «otros» en el mundo. La corporeidad y la espiritualidad son esenciales. Es un viviente más organizado que los demás vivientes. Tipo contemporáneo, parte del hombre como espíritu encarnado. Tipo tradicional, parte del hombre como animal racional.  ANTROPOLOGÍA
ALGUNAS DEFINICIONES DE HOMBRE Una parte de la naturaleza. (Presocráticos) El ser capaz de autodeterminación moral. (Kant) Prometeo encadenado. (Sófocles) Conciencia alienada. (Hegel) El ser que puede querer. (Schiller) Un animal racional. (Aristóteles y otros griegos) Un lobo para el hombre. (Plauto, Bacon y Hobbes) Una cuerda tendida entre el animal y el superhombre. (Nietzsche) Una imagen del lógos. (Filón) El animal que puede prometer. (Nietzsche) Imagen de Dios. (San Agustín y Orígenes) El ser que sabe decir que no. (Scheler) Pensamiento. (Descartes) El animal que se engaña a sí mismo. (Ernst) Un animal simbolizante. (Cassirer)
Un animal espiritual (Lavelle) Un espíritu encarnado (G. Marcel) Deseo de ser Dios (Sartre) Un animal de proyectos (C. París) Un animal que fabrica utensilios. (Franklin) Una carencia infinita (G. Marcel) Un animal incierto (Garaudy) Un animal cultural (Mainardi) Un animal ladino (Rico) Un mamífero dominante (Burnett) Un animal inteligente. (D´Ors) Un sujeto espiritual (Sciacca) Un pastor del ser (Heidegger) Un animal de realidades (X. Zubiri) Un animal enfermo. (Unamuno) Un ente desequilibrado (Sciacca) Un animal gesticulante (Morris) Una sustentividadpsicoorgánica (X. Zubiri) Una esencia alienada. (Tillich) Un animal representativo (Landmann) Un ser utópico (E. Bloch) Un animal interpretivo (Ortis-Osés) Un dios caído que se acuerda del cielo. (A. de Vigny) Un animal interrogante (k. Ranher) Un animal biológicamente deficiente (Gehlen) El ser que tiene la idea de la muerte (Lacroix) Un animal paradógico (Lorite Mena) Un animal inquieto y curioso (De Finance) Un descifrador de enigmas. (Ortega y Gasset) Un animal semiótico (Van Lier) Una pasión inútil (Sartre) El fabricante de sentidos (Barthes)
El hombre es un ser cuestionable e inquietante Así tenemos el coro segundo de Antígona de Sófocles: >>Muchas son las cosas inauditas; pero nada tan inaudito como el hombre<<. Asombro Terror Porque ni siquiera en la ciudad el hombre es aprehensible. Porque el hombre tiene un lugar único en el cosmos y no se deja poseer plenamente.
El hombre como fenómeno único Salmo 8: «¿Qué es el hombre para que te intereses por él? La Biblia 40:67 Él fue quien te creó de tierra, lo que hace que un pequeño germen, y luego un coágulo de sangre. Él le trae niños al mundo, que llegue a la virilidad, luego disminuyen en la vejez (aunque algunos de ustedes mueren jóvenes), para que pueda completar su plazo fijo y crecer en sabiduría. 04:01 Los hombres, tienen miedo de su Señor, que os ha creado de una sola alma, de esa alma que Él creó a su pareja, ya través de ellos le bestrewed la tierra con un sinnúmero de hombres y mujeres. El Corán Por  ejemplo Infinidad de Textos que nos hablan sobre el hombre mismo «Nada hay tan bello y tan legítimo como construir al hombre» Montaigne
El hombre es el único capaz de superar su entorno y trascenderse a sí mismo en un horizonte abierto e infinito Las guerras mundiales, los alcances tecnológicos, la capacidad constructiva y destructiva han sido un golpe frontal a la conciencia humana, al sentido y a la vida del mismo. El problema sigue siendo el hombre integral, el circunstancial y concreto, el hombre relacional y situacional, que acapara la atención de los expertos.
Ámbito de la antropología filosófica Reflexionar sobre  el fenómeno –hombre-, cuyo sentido explicita y esclarece a la luz de la razón. Lo asume reflexivamente en un lenguaje universal por encima de las formas particulares con que los hombres se han pensado a sí mismos. El problema  sigue siendo el hombre integral. El hombre circunstancial y concreto, el hombre relacionado y situacional acapara la atención de los expertos.
Donde se sitúa la antropología filosófica Reflexiona sobre el fenómeno del hombre. Explica y esclarece el problema a la luz natural de la razón. Lo asume en un lenguaje universal por encima de las formas particulares con que los hombres se han pensado a sí mismos. Es un discurso universal que apuesta por la razón frente a la fuerza en orden a descubrir un sentido coherente y válido para todos. Responde a la realidad bio-psico-sociológico-trascendente, totalizada que muestran los diferentes vectores desde los que se contempla al hombre.
ESTATUTO EPISTEMOLÓGICO Analiza las convergencias y divergencias que se tiene con las demás ciencias; así como lo específico del conocimiento filosófico del ser humano. Se tiene en cuenta los datos fenoménicos y la reflexión filosófica Para proyectarnos en un segundo momento a lo trascendental de la Antropología filosófica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ANTROPOLOGIA-FILOSOFICA..ppt
ANTROPOLOGIA-FILOSOFICA..pptANTROPOLOGIA-FILOSOFICA..ppt
ANTROPOLOGIA-FILOSOFICA..ppt
EduardoHurtado43
 
Antropologia Filosofica
Antropologia FilosoficaAntropologia Filosofica
Antropologia Filosofica
rafael felix
 
Intelectualismo
IntelectualismoIntelectualismo
Intelectualismo
linus20
 
Sartre y el Existencialismo Ateo
Sartre y el Existencialismo AteoSartre y el Existencialismo Ateo
Sartre y el Existencialismo Ateo
Gerardo Viau Mollinedo
 
Que es el hombre
Que es el hombreQue es el hombre
Que es el hombre
Eduardo Martín
 
Existencialismo
ExistencialismoExistencialismo
Existencialismo
hanzelzv
 
El materialismo
El materialismoEl materialismo
El materialismo
kiarajimenez
 
Aristoteles Introducción
Aristoteles IntroducciónAristoteles Introducción
Aristoteles Introducción
arme
 
Platon teoria de las ideas
Platon  teoria de las ideasPlaton  teoria de las ideas
Platon teoria de las ideas
licorsa
 
El empirismo y sus representantes
El empirismo y sus representantesEl empirismo y sus representantes
El empirismo y sus representantes
Victor Hugo Flores Santiago
 
Filosofia contemporánea
Filosofia contemporáneaFilosofia contemporánea
Filosofia contemporánea
José Ángel Castaño Gracia
 
Antropologia filosofica
Antropologia filosoficaAntropologia filosofica
Antropologia filosofica
wendoline16
 
Wilhelm Dilthey ciencias naturales y ciencias del espíritu
Wilhelm Dilthey ciencias naturales y ciencias del espírituWilhelm Dilthey ciencias naturales y ciencias del espíritu
Wilhelm Dilthey ciencias naturales y ciencias del espíritu
AlvaroUgalde4
 
Introduccion a la antropologia filosofica
Introduccion a la antropologia filosoficaIntroduccion a la antropologia filosofica
Introduccion a la antropologia filosofica
andres2013epicureo
 
Epistemologia Teoria Del Conocimiento Diapositivas
Epistemologia Teoria Del Conocimiento DiapositivasEpistemologia Teoria Del Conocimiento Diapositivas
Epistemologia Teoria Del Conocimiento Diapositivas
mariogeopolitico
 
ANTROPOLOGIA FILOSOFICA-MAESTRIA-EDUARDO AYALA TANDAZO- UNPRG PIURA-2014
ANTROPOLOGIA FILOSOFICA-MAESTRIA-EDUARDO AYALA TANDAZO- UNPRG PIURA-2014ANTROPOLOGIA FILOSOFICA-MAESTRIA-EDUARDO AYALA TANDAZO- UNPRG PIURA-2014
ANTROPOLOGIA FILOSOFICA-MAESTRIA-EDUARDO AYALA TANDAZO- UNPRG PIURA-2014
JOSÉ EDUARDO AYALA TANDAZO
 
Antropología filosófica
Antropología filosóficaAntropología filosófica
Antropología filosófica
Therazor224
 
Filosofia, ontologia
Filosofia, ontologiaFilosofia, ontologia
Filosofia, ontologia
Alejandra Valencia Rondon
 
Nietzsche 2.0
Nietzsche 2.0Nietzsche 2.0
Nietzsche 2.0
minervagigia
 
Introduccion a la Antropología Filosófica
Introduccion a la Antropología FilosóficaIntroduccion a la Antropología Filosófica
Introduccion a la Antropología Filosófica
santo toribiode mogroejo
 

La actualidad más candente (20)

ANTROPOLOGIA-FILOSOFICA..ppt
ANTROPOLOGIA-FILOSOFICA..pptANTROPOLOGIA-FILOSOFICA..ppt
ANTROPOLOGIA-FILOSOFICA..ppt
 
Antropologia Filosofica
Antropologia FilosoficaAntropologia Filosofica
Antropologia Filosofica
 
Intelectualismo
IntelectualismoIntelectualismo
Intelectualismo
 
Sartre y el Existencialismo Ateo
Sartre y el Existencialismo AteoSartre y el Existencialismo Ateo
Sartre y el Existencialismo Ateo
 
Que es el hombre
Que es el hombreQue es el hombre
Que es el hombre
 
Existencialismo
ExistencialismoExistencialismo
Existencialismo
 
El materialismo
El materialismoEl materialismo
El materialismo
 
Aristoteles Introducción
Aristoteles IntroducciónAristoteles Introducción
Aristoteles Introducción
 
Platon teoria de las ideas
Platon  teoria de las ideasPlaton  teoria de las ideas
Platon teoria de las ideas
 
El empirismo y sus representantes
El empirismo y sus representantesEl empirismo y sus representantes
El empirismo y sus representantes
 
Filosofia contemporánea
Filosofia contemporáneaFilosofia contemporánea
Filosofia contemporánea
 
Antropologia filosofica
Antropologia filosoficaAntropologia filosofica
Antropologia filosofica
 
Wilhelm Dilthey ciencias naturales y ciencias del espíritu
Wilhelm Dilthey ciencias naturales y ciencias del espírituWilhelm Dilthey ciencias naturales y ciencias del espíritu
Wilhelm Dilthey ciencias naturales y ciencias del espíritu
 
Introduccion a la antropologia filosofica
Introduccion a la antropologia filosoficaIntroduccion a la antropologia filosofica
Introduccion a la antropologia filosofica
 
Epistemologia Teoria Del Conocimiento Diapositivas
Epistemologia Teoria Del Conocimiento DiapositivasEpistemologia Teoria Del Conocimiento Diapositivas
Epistemologia Teoria Del Conocimiento Diapositivas
 
ANTROPOLOGIA FILOSOFICA-MAESTRIA-EDUARDO AYALA TANDAZO- UNPRG PIURA-2014
ANTROPOLOGIA FILOSOFICA-MAESTRIA-EDUARDO AYALA TANDAZO- UNPRG PIURA-2014ANTROPOLOGIA FILOSOFICA-MAESTRIA-EDUARDO AYALA TANDAZO- UNPRG PIURA-2014
ANTROPOLOGIA FILOSOFICA-MAESTRIA-EDUARDO AYALA TANDAZO- UNPRG PIURA-2014
 
Antropología filosófica
Antropología filosóficaAntropología filosófica
Antropología filosófica
 
Filosofia, ontologia
Filosofia, ontologiaFilosofia, ontologia
Filosofia, ontologia
 
Nietzsche 2.0
Nietzsche 2.0Nietzsche 2.0
Nietzsche 2.0
 
Introduccion a la Antropología Filosófica
Introduccion a la Antropología FilosóficaIntroduccion a la Antropología Filosófica
Introduccion a la Antropología Filosófica
 

Destacado

Antropología Filosófica Educativa
Antropología Filosófica EducativaAntropología Filosófica Educativa
Antropología Filosófica Educativa
Ga Ba - Edición de Documentos
 
Antropologia1
Antropologia1Antropologia1
Antropologia1
cincorios
 
Ética de San Agustín
Ética de San AgustínÉtica de San Agustín
Ética de San Agustín
Jaider Herrera Turizo
 
02 MADE Antropología Filosófica
02 MADE Antropología Filosófica02 MADE Antropología Filosófica
02 MADE Antropología Filosófica
Marcos Eduardo Villa Corrales
 
Heysen hernández
Heysen hernándezHeysen hernández
Heysen hernández
Pairaiquier
 
Antropología filosófica, clase 1 2015
Antropología filosófica, clase 1  2015Antropología filosófica, clase 1  2015
Antropología filosófica, clase 1 2015
Pontificia Universidad Católilca
 
Unidad 8 antropológica
Unidad 8   antropológicaUnidad 8   antropológica
Unidad 8 antropológica
Andrea Dávila Cueto
 
La filosofía cristiana
La filosofía cristianaLa filosofía cristiana
La filosofía cristiana
adelablancabarrios
 
Filosofía y Cristianismo
Filosofía y CristianismoFilosofía y Cristianismo
Filosofía y Cristianismo
Diego Fernández González
 
Agustin de hipona
Agustin de hiponaAgustin de hipona
Agustin de hipona
Nombre Apellidos
 
Cristianismo y Filosofía
Cristianismo y FilosofíaCristianismo y Filosofía
Cristianismo y Filosofía
jose.antonio.paredes
 
Antropología Filosófica
Antropología FilosóficaAntropología Filosófica
Antropología Filosófica
gnatale83
 
2. método de la antropología filosófica
2. método de la antropología filosófica2. método de la antropología filosófica
2. método de la antropología filosófica
03Sonny
 
Antropología filosófica
Antropología filosóficaAntropología filosófica
Antropología filosófica
Yvonee *
 
Agustín de Hipona
Agustín de HiponaAgustín de Hipona
Agustín de Hipona
deptofilo
 
Tema 1 introducción a la antropología
Tema 1   introducción a la antropologíaTema 1   introducción a la antropología
Tema 1 introducción a la antropología
Florentino Arpa Calachua
 
Filosofía medieval. San Agustín
Filosofía medieval. San AgustínFilosofía medieval. San Agustín
Filosofía medieval. San Agustín
minervagigia
 

Destacado (17)

Antropología Filosófica Educativa
Antropología Filosófica EducativaAntropología Filosófica Educativa
Antropología Filosófica Educativa
 
Antropologia1
Antropologia1Antropologia1
Antropologia1
 
Ética de San Agustín
Ética de San AgustínÉtica de San Agustín
Ética de San Agustín
 
02 MADE Antropología Filosófica
02 MADE Antropología Filosófica02 MADE Antropología Filosófica
02 MADE Antropología Filosófica
 
Heysen hernández
Heysen hernándezHeysen hernández
Heysen hernández
 
Antropología filosófica, clase 1 2015
Antropología filosófica, clase 1  2015Antropología filosófica, clase 1  2015
Antropología filosófica, clase 1 2015
 
Unidad 8 antropológica
Unidad 8   antropológicaUnidad 8   antropológica
Unidad 8 antropológica
 
La filosofía cristiana
La filosofía cristianaLa filosofía cristiana
La filosofía cristiana
 
Filosofía y Cristianismo
Filosofía y CristianismoFilosofía y Cristianismo
Filosofía y Cristianismo
 
Agustin de hipona
Agustin de hiponaAgustin de hipona
Agustin de hipona
 
Cristianismo y Filosofía
Cristianismo y FilosofíaCristianismo y Filosofía
Cristianismo y Filosofía
 
Antropología Filosófica
Antropología FilosóficaAntropología Filosófica
Antropología Filosófica
 
2. método de la antropología filosófica
2. método de la antropología filosófica2. método de la antropología filosófica
2. método de la antropología filosófica
 
Antropología filosófica
Antropología filosóficaAntropología filosófica
Antropología filosófica
 
Agustín de Hipona
Agustín de HiponaAgustín de Hipona
Agustín de Hipona
 
Tema 1 introducción a la antropología
Tema 1   introducción a la antropologíaTema 1   introducción a la antropología
Tema 1 introducción a la antropología
 
Filosofía medieval. San Agustín
Filosofía medieval. San AgustínFilosofía medieval. San Agustín
Filosofía medieval. San Agustín
 

Similar a Antropología filosófica 1

Antropologia
AntropologiaAntropologia
Conceptos de Persona en la Historia de la Filosofía
Conceptos de Persona en la Historia de la FilosofíaConceptos de Persona en la Historia de la Filosofía
Conceptos de Persona en la Historia de la Filosofía
Ignacio Barrios
 
Unidad 1 antropologia
Unidad 1 antropologiaUnidad 1 antropologia
Unidad 1 antropologia
UNIVERSIDAD SUDAMERICANA
 
C:\Fakepath\1 Las Preguntas De Kant
C:\Fakepath\1 Las Preguntas De KantC:\Fakepath\1 Las Preguntas De Kant
C:\Fakepath\1 Las Preguntas De Kant
Isidro Manuel Javier Galvez Mora
 
C:\Fakepath\1 Las Preguntas De Kant
C:\Fakepath\1 Las Preguntas De KantC:\Fakepath\1 Las Preguntas De Kant
C:\Fakepath\1 Las Preguntas De Kant
Isidro Manuel Javier Galvez Mora
 
Las preguntas de Kant
Las preguntas de KantLas preguntas de Kant
Las preguntas de Kant
Isidro Manuel Javier Galvez Mora
 
C:\Fakepath\1 Las Preguntas De Kant
C:\Fakepath\1 Las Preguntas De KantC:\Fakepath\1 Las Preguntas De Kant
C:\Fakepath\1 Las Preguntas De Kant
Isidro Manuel Javier Galvez Mora
 
Clase de antropologia
Clase de antropologiaClase de antropologia
Clase de antropologia
Nombre Apellidos
 
1. Antropología y principios bioéticos
1. Antropología y principios bioéticos1. Antropología y principios bioéticos
1. Antropología y principios bioéticos
redcaldasprovida
 
Que es lo humano ver2
Que es lo humano ver2Que es lo humano ver2
Que es lo humano ver2
karlaguzmn
 
Clase. reflexión moderna presnte al ser.
Clase. reflexión moderna presnte al ser.Clase. reflexión moderna presnte al ser.
Clase. reflexión moderna presnte al ser.
Nombre Apellidos
 
Introduccion a la filosofia
Introduccion a la filosofiaIntroduccion a la filosofia
Introduccion a la filosofia
licorsa
 
El Problema AntropolóGico
El Problema AntropolóGicoEl Problema AntropolóGico
El Problema AntropolóGico
guest2710bd
 
3. para que sirve el hombre
3. para que sirve el hombre3. para que sirve el hombre
3. para que sirve el hombre
AymaChoqueSilka
 
Antropologia 1
Antropologia 1Antropologia 1
Antropologia 1
joertos
 
antropologafilosfica-140706165417-phpapp01.pptx
antropologafilosfica-140706165417-phpapp01.pptxantropologafilosfica-140706165417-phpapp01.pptx
antropologafilosfica-140706165417-phpapp01.pptx
Alfredo Zavaleta Gonzalez
 
El problema antropológico
El problema antropológicoEl problema antropológico
El problema antropológico
Juan Carlos Boscoscuro
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
Edison Lopez
 
Reflexión medieval
Reflexión medievalReflexión medieval
Reflexión medieval
Orlando Paredes
 
antropologafilosfica-140706165417-phpapp01.pptx
antropologafilosfica-140706165417-phpapp01.pptxantropologafilosfica-140706165417-phpapp01.pptx
antropologafilosfica-140706165417-phpapp01.pptx
Alfredo Zavaleta Gonzalez
 

Similar a Antropología filosófica 1 (20)

Antropologia
AntropologiaAntropologia
Antropologia
 
Conceptos de Persona en la Historia de la Filosofía
Conceptos de Persona en la Historia de la FilosofíaConceptos de Persona en la Historia de la Filosofía
Conceptos de Persona en la Historia de la Filosofía
 
Unidad 1 antropologia
Unidad 1 antropologiaUnidad 1 antropologia
Unidad 1 antropologia
 
C:\Fakepath\1 Las Preguntas De Kant
C:\Fakepath\1 Las Preguntas De KantC:\Fakepath\1 Las Preguntas De Kant
C:\Fakepath\1 Las Preguntas De Kant
 
C:\Fakepath\1 Las Preguntas De Kant
C:\Fakepath\1 Las Preguntas De KantC:\Fakepath\1 Las Preguntas De Kant
C:\Fakepath\1 Las Preguntas De Kant
 
Las preguntas de Kant
Las preguntas de KantLas preguntas de Kant
Las preguntas de Kant
 
C:\Fakepath\1 Las Preguntas De Kant
C:\Fakepath\1 Las Preguntas De KantC:\Fakepath\1 Las Preguntas De Kant
C:\Fakepath\1 Las Preguntas De Kant
 
Clase de antropologia
Clase de antropologiaClase de antropologia
Clase de antropologia
 
1. Antropología y principios bioéticos
1. Antropología y principios bioéticos1. Antropología y principios bioéticos
1. Antropología y principios bioéticos
 
Que es lo humano ver2
Que es lo humano ver2Que es lo humano ver2
Que es lo humano ver2
 
Clase. reflexión moderna presnte al ser.
Clase. reflexión moderna presnte al ser.Clase. reflexión moderna presnte al ser.
Clase. reflexión moderna presnte al ser.
 
Introduccion a la filosofia
Introduccion a la filosofiaIntroduccion a la filosofia
Introduccion a la filosofia
 
El Problema AntropolóGico
El Problema AntropolóGicoEl Problema AntropolóGico
El Problema AntropolóGico
 
3. para que sirve el hombre
3. para que sirve el hombre3. para que sirve el hombre
3. para que sirve el hombre
 
Antropologia 1
Antropologia 1Antropologia 1
Antropologia 1
 
antropologafilosfica-140706165417-phpapp01.pptx
antropologafilosfica-140706165417-phpapp01.pptxantropologafilosfica-140706165417-phpapp01.pptx
antropologafilosfica-140706165417-phpapp01.pptx
 
El problema antropológico
El problema antropológicoEl problema antropológico
El problema antropológico
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Reflexión medieval
Reflexión medievalReflexión medieval
Reflexión medieval
 
antropologafilosfica-140706165417-phpapp01.pptx
antropologafilosfica-140706165417-phpapp01.pptxantropologafilosfica-140706165417-phpapp01.pptx
antropologafilosfica-140706165417-phpapp01.pptx
 

Más de 03Sonny

Prolegomenas de Lógica
Prolegomenas de LógicaProlegomenas de Lógica
Prolegomenas de Lógica
03Sonny
 
Historia General de la Educación
Historia General de la EducaciónHistoria General de la Educación
Historia General de la Educación
03Sonny
 
Introducción a la filosofíay lógica
Introducción a la filosofíay lógica Introducción a la filosofíay lógica
Introducción a la filosofíay lógica
03Sonny
 
Definición de filosofía
Definición de filosofíaDefinición de filosofía
Definición de filosofía
03Sonny
 
3. historia de la antropología filosófica, completo
3. historia de la antropología filosófica, completo3. historia de la antropología filosófica, completo
3. historia de la antropología filosófica, completo
03Sonny
 
Ética filosófica - Maestria: TFS-
Ética filosófica - Maestria: TFS-Ética filosófica - Maestria: TFS-
Ética filosófica - Maestria: TFS-
03Sonny
 
3. historia de la antropología filosófica
3. historia de la antropología filosófica3. historia de la antropología filosófica
3. historia de la antropología filosófica
03Sonny
 
Actos Humanos - Actos Hombre
Actos Humanos - Actos HombreActos Humanos - Actos Hombre
Actos Humanos - Actos Hombre
03Sonny
 
Ética 1
Ética 1Ética 1
Ética 1
03Sonny
 
Intro- Ética
Intro- ÉticaIntro- Ética
Intro- Ética
03Sonny
 
Modulo de aprendizaje por tutorias
Modulo de aprendizaje por tutoriasModulo de aprendizaje por tutorias
Modulo de aprendizaje por tutorias
03Sonny
 
Estatuto epistemológico
Estatuto epistemológicoEstatuto epistemológico
Estatuto epistemológico
03Sonny
 

Más de 03Sonny (12)

Prolegomenas de Lógica
Prolegomenas de LógicaProlegomenas de Lógica
Prolegomenas de Lógica
 
Historia General de la Educación
Historia General de la EducaciónHistoria General de la Educación
Historia General de la Educación
 
Introducción a la filosofíay lógica
Introducción a la filosofíay lógica Introducción a la filosofíay lógica
Introducción a la filosofíay lógica
 
Definición de filosofía
Definición de filosofíaDefinición de filosofía
Definición de filosofía
 
3. historia de la antropología filosófica, completo
3. historia de la antropología filosófica, completo3. historia de la antropología filosófica, completo
3. historia de la antropología filosófica, completo
 
Ética filosófica - Maestria: TFS-
Ética filosófica - Maestria: TFS-Ética filosófica - Maestria: TFS-
Ética filosófica - Maestria: TFS-
 
3. historia de la antropología filosófica
3. historia de la antropología filosófica3. historia de la antropología filosófica
3. historia de la antropología filosófica
 
Actos Humanos - Actos Hombre
Actos Humanos - Actos HombreActos Humanos - Actos Hombre
Actos Humanos - Actos Hombre
 
Ética 1
Ética 1Ética 1
Ética 1
 
Intro- Ética
Intro- ÉticaIntro- Ética
Intro- Ética
 
Modulo de aprendizaje por tutorias
Modulo de aprendizaje por tutoriasModulo de aprendizaje por tutorias
Modulo de aprendizaje por tutorias
 
Estatuto epistemológico
Estatuto epistemológicoEstatuto epistemológico
Estatuto epistemológico
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

Antropología filosófica 1

  • 1. ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA DenkenistDanken! PENSAR ES AGRADECER! Martín Heidegger Por: Mmag. Fco. Javier Ordaz en: Antropología Filosófica de Pbro. Dr. Jaime Calderón C.
  • 2. INTRODUCCIÓN Desde que el hombre va dejando de preocuparse menos por las necesidades vitales, aparece un pensamiento consciente en donde inicia a plantearse su problemática acerca de la esencia, el origen y el destino.
  • 3. El interés del hombre siempre ha sido en responder a la pregunte ¿Quién es? No es el ¿Qué?, sino el ¿Quién? El que acapara toda nuestra atención. ¿Es definible el hombre? Al hombre no se le puede definir, porque es demasiada compleja la realidad del ser del hombre. Se trata de una realidad y no de un concepto. A pesar de que existan muchas ANTROPOLOGÍAS se pueden reducir a dos, según J. de Finance.
  • 4. Esquema de las antropologías según j.definance Ente material, como un individuo de la naturaleza a la cual trasciende por la racionalidad. El hombre como un ente personal que toma conciencia de sí en el encuentro con los «otros» en el mundo. La corporeidad y la espiritualidad son esenciales. Es un viviente más organizado que los demás vivientes. Tipo contemporáneo, parte del hombre como espíritu encarnado. Tipo tradicional, parte del hombre como animal racional. ANTROPOLOGÍA
  • 5. ALGUNAS DEFINICIONES DE HOMBRE Una parte de la naturaleza. (Presocráticos) El ser capaz de autodeterminación moral. (Kant) Prometeo encadenado. (Sófocles) Conciencia alienada. (Hegel) El ser que puede querer. (Schiller) Un animal racional. (Aristóteles y otros griegos) Un lobo para el hombre. (Plauto, Bacon y Hobbes) Una cuerda tendida entre el animal y el superhombre. (Nietzsche) Una imagen del lógos. (Filón) El animal que puede prometer. (Nietzsche) Imagen de Dios. (San Agustín y Orígenes) El ser que sabe decir que no. (Scheler) Pensamiento. (Descartes) El animal que se engaña a sí mismo. (Ernst) Un animal simbolizante. (Cassirer)
  • 6. Un animal espiritual (Lavelle) Un espíritu encarnado (G. Marcel) Deseo de ser Dios (Sartre) Un animal de proyectos (C. París) Un animal que fabrica utensilios. (Franklin) Una carencia infinita (G. Marcel) Un animal incierto (Garaudy) Un animal cultural (Mainardi) Un animal ladino (Rico) Un mamífero dominante (Burnett) Un animal inteligente. (D´Ors) Un sujeto espiritual (Sciacca) Un pastor del ser (Heidegger) Un animal de realidades (X. Zubiri) Un animal enfermo. (Unamuno) Un ente desequilibrado (Sciacca) Un animal gesticulante (Morris) Una sustentividadpsicoorgánica (X. Zubiri) Una esencia alienada. (Tillich) Un animal representativo (Landmann) Un ser utópico (E. Bloch) Un animal interpretivo (Ortis-Osés) Un dios caído que se acuerda del cielo. (A. de Vigny) Un animal interrogante (k. Ranher) Un animal biológicamente deficiente (Gehlen) El ser que tiene la idea de la muerte (Lacroix) Un animal paradógico (Lorite Mena) Un animal inquieto y curioso (De Finance) Un descifrador de enigmas. (Ortega y Gasset) Un animal semiótico (Van Lier) Una pasión inútil (Sartre) El fabricante de sentidos (Barthes)
  • 7. El hombre es un ser cuestionable e inquietante Así tenemos el coro segundo de Antígona de Sófocles: >>Muchas son las cosas inauditas; pero nada tan inaudito como el hombre<<. Asombro Terror Porque ni siquiera en la ciudad el hombre es aprehensible. Porque el hombre tiene un lugar único en el cosmos y no se deja poseer plenamente.
  • 8. El hombre como fenómeno único Salmo 8: «¿Qué es el hombre para que te intereses por él? La Biblia 40:67 Él fue quien te creó de tierra, lo que hace que un pequeño germen, y luego un coágulo de sangre. Él le trae niños al mundo, que llegue a la virilidad, luego disminuyen en la vejez (aunque algunos de ustedes mueren jóvenes), para que pueda completar su plazo fijo y crecer en sabiduría. 04:01 Los hombres, tienen miedo de su Señor, que os ha creado de una sola alma, de esa alma que Él creó a su pareja, ya través de ellos le bestrewed la tierra con un sinnúmero de hombres y mujeres. El Corán Por ejemplo Infinidad de Textos que nos hablan sobre el hombre mismo «Nada hay tan bello y tan legítimo como construir al hombre» Montaigne
  • 9. El hombre es el único capaz de superar su entorno y trascenderse a sí mismo en un horizonte abierto e infinito Las guerras mundiales, los alcances tecnológicos, la capacidad constructiva y destructiva han sido un golpe frontal a la conciencia humana, al sentido y a la vida del mismo. El problema sigue siendo el hombre integral, el circunstancial y concreto, el hombre relacional y situacional, que acapara la atención de los expertos.
  • 10. Ámbito de la antropología filosófica Reflexionar sobre el fenómeno –hombre-, cuyo sentido explicita y esclarece a la luz de la razón. Lo asume reflexivamente en un lenguaje universal por encima de las formas particulares con que los hombres se han pensado a sí mismos. El problema sigue siendo el hombre integral. El hombre circunstancial y concreto, el hombre relacionado y situacional acapara la atención de los expertos.
  • 11. Donde se sitúa la antropología filosófica Reflexiona sobre el fenómeno del hombre. Explica y esclarece el problema a la luz natural de la razón. Lo asume en un lenguaje universal por encima de las formas particulares con que los hombres se han pensado a sí mismos. Es un discurso universal que apuesta por la razón frente a la fuerza en orden a descubrir un sentido coherente y válido para todos. Responde a la realidad bio-psico-sociológico-trascendente, totalizada que muestran los diferentes vectores desde los que se contempla al hombre.
  • 12. ESTATUTO EPISTEMOLÓGICO Analiza las convergencias y divergencias que se tiene con las demás ciencias; así como lo específico del conocimiento filosófico del ser humano. Se tiene en cuenta los datos fenoménicos y la reflexión filosófica Para proyectarnos en un segundo momento a lo trascendental de la Antropología filosófica.