SlideShare una empresa de Scribd logo
El uso del facebook, como herramienta educativa en el proceso
enseñanza- aprendizaje en alumnos de educación media superior a
distancia de la Universidad Digital del Estado de México
Presenta
Jessica Cervantes Rueda
Asesor Titular:
Mtra. Larisa Enríquez
Atizapán de Zaragoza, Estado de México Junio de 2013
Contexto Institucional
Nombre de la Institución: Centro de Atención y Evaluación Tlalnepantla (CAE) perteneciente a la
Universidad Digital del Estado de México, creada en el año 2007.
Oferta educativa
Ofrece la posibilidad de estudiar en línea el nivel Medio Superior, Superior y posgrado. En convenios
con la Universidad Nacional Autónoma de México, Colegio de Bachilleres México, la Universidad de
Guadalajara, el ITESM y la Universidad ETAC.
Ubicación
Las oficinas de la Dirección General de la Universidad Digital del Estado de México se ubican en
Avenida Pte. José María Morelos No. 905, 3er Piso, Colonia La Merced, Toluca, Estado de México,
C.P. 50080.
El CAE Tlalnepantla se ubica en Av. Gustavo esq. Jacarandas s/n, col. Valle Hermoso, Tlalnepantla,
Estado de México. C.P. 54400
AMBIENTE DE APRENDIZAJE
PROBLEMÁTICA
Los alumnos que estudian el nivel medio superior en este centro de atención tienen un nivel
económico medio, por lo cual cuentan en su domicilio con equipo de computo y conexión a
internet, tienen la característica que por algún motivo no pudieron seguir estudiando y es por eso
que la mayoría tiene en promedio entre 28 y 35 años de edad, aunque hay pocos adolescentes entre
los 15 y 17 años, por lo que la mayoría trabaja o se dedica al hogar, siendo también padres y
madres de familia.
Los asesores que laboran en este bachillerato tienen por lo menos estudios a nivel superior y la
certificación como asesor otorgada por la UNAM, a través de la Coordinación de Universidad
Abierta y Educación a Distancia (CUAED).
Por estudiar en la modalidad en línea, los alumnos cuentan con una plataforma (Moodle) en la cual
tienen el contenido de cada materia que cursan, sus actividades a realizar, cuentan con un foro y con
un chat además de otras herramientas, sin embargo se observa que no hay mucha relación y
comunicación entre compañeros y con el asesor, no hay aprendizaje colaborativo o entre pares a
menos que así lo marque alguna actividad en alguna asignatura, por lo cual surge la inquietud de
brindar esta posibilidad de hacer más dinámico el aprendizaje, a través del uso de una red social.
INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA
Los alumnos tienen la posibilidad de acudir al CAE a estudiar y realizar sus actividades, ya que este cuenta
con 30 equipos de computo todos con cámara y conexión a internet para apoyar su estudio, sin embargo
solamente se presentan a realizar su examen una vez al mes, los alumnos tienen la posibilidad de conectarse a
internet desde su casa u oficina.
MODELO EDUCATIVO
El modelo educativo del Bachillerato a Distancia Estado de México tomó en cuenta principios tanto del
paradigma constructivista como construccionista, y está centrado en el aprendizaje. Asume que el estudiante
es un ser tendiente a la autonomía, capaz de auto-regular su proceso de aprendizaje, y que es a partir de la
activación de conocimiento previo, de la incorporación activa de nuevo conocimiento y de la potenciación de
diversas habilidades que logra un desarrollo integral sólido. Para ello, se promueven procesos activos, en los
que se ponen en práctica metodologías de enseñanza y aprendizaje de corte constructivista, que integran teoría
y práctica en forma equilibrada.
Para seguir la línea de este modelo y mejorar el ambiente de aprendizaje, se tiene como objetivo identificar
los beneficios del uso de Facebook en el proceso enseñanza – aprendizaje de los alumnos de nivel medio
superior que estudian en la modalidad a distancia en la Universidad Digital del Estado de México.
HERRAMIENTA DIGITAL
La estrategia que se pretende implementar es la siguiente:
En este bachillerato cada asignatura tiene una duración de cuatro semanas y actualmente en el CAE
Tlalnepantla hay 4 grupos cursando diferentes materias, por lo cual se sugiere que a partir de la siguiente
asignatura en todos los grupos se empiece a usar facebook como una herramienta que apoye el proceso
enseñanza- aprendizaje, previo a esto se les informe a los alumnos y a los asesores sobre esta herramienta,
para que todos tengan su cuenta y sobre todo los asesores puedan crear un grupo de estudio y diseñen algunas
actividades que les permita a los alumnos trabajar en colaboración con sus pares, hacer el aprendizaje más
dinámico y que tanto el asesor como el alumno experimenten nuevas formas de enseñar y aprender.
ESTRATEGIAS DE USO
La herramienta que se pretende utilizar es la red social Facebook, ya que es una herramienta que
actualmente cuenta con millones de usuarios y la cual la mayoría de los alumnos tiene una cuenta en una
de las redes más comerciales y más populares en la actualidad, además de ser sencilla y amigable de manejar
Al termino de las asignaturas es conveniente que ambos actores (asesor/ alumno) evalúen que tan funcional o
no resulto resultó esta herramienta, si se logró hacer más dinámico el aprendizaje , si hubo mayor
comunicación entre compañeros y con su asesor, etc. Esto a través de un cuestionario o entrevista, además de
que durante ese mes se puede aplicar el método de la etnografía virtual para ir observando como va
trabajando cada grupo.
Por otra parte se puede incluso revisar si el uso de Facebook es una herramienta adecuada para utilizarla en
todas las asignaturas o si es conveniente más para unas que para otras.
Para conocer más acerca de este bachillerato pueden revisar la siguiente liga http://www.bunam.unam.mx
Finalmente espero que esto de pauta para que se logre implementar el uso de esta herramienta
FACEBOOK, ya que es una herramienta de la cual podemos sacar provecho
G R A C I A S

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rosa martinez eje 1_actividad 3
Rosa martinez eje 1_actividad 3Rosa martinez eje 1_actividad 3
Rosa martinez eje 1_actividad 3
Rosa Belen Martinez Hernandez
 
Peco sobre comunicacion interna Facultad de Comunicacion UDLH
Peco sobre comunicacion interna Facultad de Comunicacion UDLHPeco sobre comunicacion interna Facultad de Comunicacion UDLH
Peco sobre comunicacion interna Facultad de Comunicacion UDLH
Joaquin Reinoso Naranjo
 
Facebook segundaparte
Facebook segundaparteFacebook segundaparte
Facebook segundaparte
Redes Educativas Cundinamarca
 
Reflexion ampliando mi apa ple
Reflexion ampliando mi apa pleReflexion ampliando mi apa ple
Reflexion ampliando mi apa plepitagoras1957
 
Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del sig...
Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del sig...Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del sig...
Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del sig...
SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA
 
Reflexion APA ampliado
Reflexion APA ampliadoReflexion APA ampliado
Reflexion APA ampliadopitagoras1957
 
El Uso de Facebook como herramienta de Enseñanza-Aprendizaje
El Uso de Facebook como herramienta de Enseñanza-AprendizajeEl Uso de Facebook como herramienta de Enseñanza-Aprendizaje
El Uso de Facebook como herramienta de Enseñanza-Aprendizaje
Keren Amavizca
 
Modulo3
Modulo3Modulo3
Modulo3
Annie Og
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
YomeroGA
 
Fb segunda parte
Fb segunda parteFb segunda parte
Plataformas De Aprendizaje
Plataformas De AprendizajePlataformas De Aprendizaje
Plataformas De Aprendizajeaselen10
 
#edudireccion_Plan de comunicacion externa_Eduardo_Núñez
#edudireccion_Plan de comunicacion externa_Eduardo_Núñez#edudireccion_Plan de comunicacion externa_Eduardo_Núñez
#edudireccion_Plan de comunicacion externa_Eduardo_Núñez
Eduardo Nuñez
 

La actualidad más candente (15)

Rosa martinez eje 1_actividad 3
Rosa martinez eje 1_actividad 3Rosa martinez eje 1_actividad 3
Rosa martinez eje 1_actividad 3
 
Peco sobre comunicacion interna Facultad de Comunicacion UDLH
Peco sobre comunicacion interna Facultad de Comunicacion UDLHPeco sobre comunicacion interna Facultad de Comunicacion UDLH
Peco sobre comunicacion interna Facultad de Comunicacion UDLH
 
Facebook segundaparte
Facebook segundaparteFacebook segundaparte
Facebook segundaparte
 
Facebook1
Facebook1Facebook1
Facebook1
 
Reflexion ampliando mi apa ple
Reflexion ampliando mi apa pleReflexion ampliando mi apa ple
Reflexion ampliando mi apa ple
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del sig...
Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del sig...Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del sig...
Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del sig...
 
Reflexion APA ampliado
Reflexion APA ampliadoReflexion APA ampliado
Reflexion APA ampliado
 
El Uso de Facebook como herramienta de Enseñanza-Aprendizaje
El Uso de Facebook como herramienta de Enseñanza-AprendizajeEl Uso de Facebook como herramienta de Enseñanza-Aprendizaje
El Uso de Facebook como herramienta de Enseñanza-Aprendizaje
 
Modulo3
Modulo3Modulo3
Modulo3
 
Facebook1
Facebook1Facebook1
Facebook1
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Fb segunda parte
Fb segunda parteFb segunda parte
Fb segunda parte
 
Plataformas De Aprendizaje
Plataformas De AprendizajePlataformas De Aprendizaje
Plataformas De Aprendizaje
 
#edudireccion_Plan de comunicacion externa_Eduardo_Núñez
#edudireccion_Plan de comunicacion externa_Eduardo_Núñez#edudireccion_Plan de comunicacion externa_Eduardo_Núñez
#edudireccion_Plan de comunicacion externa_Eduardo_Núñez
 

Destacado

Polycom trio8800
Polycom trio8800Polycom trio8800
Polycom trio8800
Trần Quang Zin
 
1. communication methods pro forma(1)
1. communication methods pro forma(1)1. communication methods pro forma(1)
1. communication methods pro forma(1)
Will Stewart
 
Photo shoot preperation
Photo shoot preperationPhoto shoot preperation
Photo shoot preperationIggy Fiore
 
6706 bench joinery unit 212
6706 bench joinery unit 212 6706 bench joinery unit 212
6706 bench joinery unit 212
kevin porter
 
Grupo8elportafolio
Grupo8elportafolioGrupo8elportafolio
Grupo8elportafolio
Pame Jimenez
 

Destacado (6)

Polycom trio8800
Polycom trio8800Polycom trio8800
Polycom trio8800
 
1. communication methods pro forma(1)
1. communication methods pro forma(1)1. communication methods pro forma(1)
1. communication methods pro forma(1)
 
Photo shoot preperation
Photo shoot preperationPhoto shoot preperation
Photo shoot preperation
 
6706 bench joinery unit 212
6706 bench joinery unit 212 6706 bench joinery unit 212
6706 bench joinery unit 212
 
Grupo8elportafolio
Grupo8elportafolioGrupo8elportafolio
Grupo8elportafolio
 
10 productos que llamaron la atención 3y 4
10 productos que llamaron la atención 3y 410 productos que llamaron la atención 3y 4
10 productos que llamaron la atención 3y 4
 

Similar a Diseño de un ambiente de aprendizaje

Ensayo
EnsayoEnsayo
Beneficios educativos que brindan las redes sociales
Beneficios educativos que brindan las redes socialesBeneficios educativos que brindan las redes sociales
Beneficios educativos que brindan las redes socialesAriianhii R'moza
 
Beneficios educativos que brindan las redes sociales
Beneficios educativos que brindan las redes socialesBeneficios educativos que brindan las redes sociales
Beneficios educativos que brindan las redes socialesAriianhii R'moza
 
Educación presencial y no presencial - Luz Marina Franco
Educación presencial y no presencial - Luz Marina FrancoEducación presencial y no presencial - Luz Marina Franco
Educación presencial y no presencial - Luz Marina Franco
Luz Franco
 
Innovacion educativa y su relacion con las modalidades educativas
Innovacion educativa y su relacion con las modalidades educativasInnovacion educativa y su relacion con las modalidades educativas
Innovacion educativa y su relacion con las modalidades educativas
SandyAndalon
 
Presentacion Unidad I sobre redes sociales en la eduacion superior a distanci...
Presentacion Unidad I sobre redes sociales en la eduacion superior a distanci...Presentacion Unidad I sobre redes sociales en la eduacion superior a distanci...
Presentacion Unidad I sobre redes sociales en la eduacion superior a distanci...
Nombre Apellidos
 
Modalidad presencial y las tic
Modalidad presencial y las ticModalidad presencial y las tic
Modalidad presencial y las tic
JOSE JAVIER HINOJOSA MORALES
 
Asesoria para el uso de las tic en la formacion
Asesoria para el uso de las tic en la formacionAsesoria para el uso de las tic en la formacion
Asesoria para el uso de las tic en la formacion
rosalcedo
 
CONCEPTOS BÁSICOS: SOFTWARE DE PRODUCTIVIDAD, SOFTWARE SIMULADORES, SOFTWARE ...
CONCEPTOS BÁSICOS: SOFTWARE DE PRODUCTIVIDAD, SOFTWARE SIMULADORES, SOFTWARE ...CONCEPTOS BÁSICOS: SOFTWARE DE PRODUCTIVIDAD, SOFTWARE SIMULADORES, SOFTWARE ...
CONCEPTOS BÁSICOS: SOFTWARE DE PRODUCTIVIDAD, SOFTWARE SIMULADORES, SOFTWARE ...
Juanantonioventura23
 
A7.graciela.alvarado. el aula invertida de las tics
A7.graciela.alvarado. el aula invertida de las ticsA7.graciela.alvarado. el aula invertida de las tics
A7.graciela.alvarado. el aula invertida de las tics
GracielaAlvarado8
 
A7.sindel imbaquingo.aulainvertida
A7.sindel imbaquingo.aulainvertidaA7.sindel imbaquingo.aulainvertida
A7.sindel imbaquingo.aulainvertida
SINDELCARIDADIMBAQUI
 
Innovación Educativa con Recursos Educativos Abiertos
Innovación Educativa con Recursos Educativos AbiertosInnovación Educativa con Recursos Educativos Abiertos
Innovación Educativa con Recursos Educativos Abiertos
Patricia Perez Solis
 
Educacion Virtual
Educacion Virtual Educacion Virtual
Educacion Virtual Mafe005
 
Propuesta educativa Social Media
Propuesta educativa Social MediaPropuesta educativa Social Media
Propuesta educativa Social Media
Mynor Orozco Lopez
 
Portafolio de Temas Educativos No. 18
Portafolio de Temas Educativos No. 18Portafolio de Temas Educativos No. 18
Portafolio de Temas Educativos No. 18
Felix Romo
 
Educacion a distancia
Educacion a distanciaEducacion a distancia
Educacion a distancialuisazulu4
 
Recurso clase virtual s02
Recurso clase virtual s02Recurso clase virtual s02
Recurso clase virtual s02
kronoz9
 
Aprendizaje electrónico
Aprendizaje electrónicoAprendizaje electrónico
Aprendizaje electrónico
SaireS65
 

Similar a Diseño de un ambiente de aprendizaje (20)

Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Beneficios educativos que brindan las redes sociales
Beneficios educativos que brindan las redes socialesBeneficios educativos que brindan las redes sociales
Beneficios educativos que brindan las redes sociales
 
Beneficios educativos que brindan las redes sociales
Beneficios educativos que brindan las redes socialesBeneficios educativos que brindan las redes sociales
Beneficios educativos que brindan las redes sociales
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Educación presencial y no presencial - Luz Marina Franco
Educación presencial y no presencial - Luz Marina FrancoEducación presencial y no presencial - Luz Marina Franco
Educación presencial y no presencial - Luz Marina Franco
 
Innovacion educativa y su relacion con las modalidades educativas
Innovacion educativa y su relacion con las modalidades educativasInnovacion educativa y su relacion con las modalidades educativas
Innovacion educativa y su relacion con las modalidades educativas
 
Presentacion Unidad I sobre redes sociales en la eduacion superior a distanci...
Presentacion Unidad I sobre redes sociales en la eduacion superior a distanci...Presentacion Unidad I sobre redes sociales en la eduacion superior a distanci...
Presentacion Unidad I sobre redes sociales en la eduacion superior a distanci...
 
Modalidad presencial y las tic
Modalidad presencial y las ticModalidad presencial y las tic
Modalidad presencial y las tic
 
Asesoria para el uso de las tic en la formacion
Asesoria para el uso de las tic en la formacionAsesoria para el uso de las tic en la formacion
Asesoria para el uso de las tic en la formacion
 
CONCEPTOS BÁSICOS: SOFTWARE DE PRODUCTIVIDAD, SOFTWARE SIMULADORES, SOFTWARE ...
CONCEPTOS BÁSICOS: SOFTWARE DE PRODUCTIVIDAD, SOFTWARE SIMULADORES, SOFTWARE ...CONCEPTOS BÁSICOS: SOFTWARE DE PRODUCTIVIDAD, SOFTWARE SIMULADORES, SOFTWARE ...
CONCEPTOS BÁSICOS: SOFTWARE DE PRODUCTIVIDAD, SOFTWARE SIMULADORES, SOFTWARE ...
 
A7.graciela.alvarado. el aula invertida de las tics
A7.graciela.alvarado. el aula invertida de las ticsA7.graciela.alvarado. el aula invertida de las tics
A7.graciela.alvarado. el aula invertida de las tics
 
A7.sindel imbaquingo.aulainvertida
A7.sindel imbaquingo.aulainvertidaA7.sindel imbaquingo.aulainvertida
A7.sindel imbaquingo.aulainvertida
 
Innovación Educativa con Recursos Educativos Abiertos
Innovación Educativa con Recursos Educativos AbiertosInnovación Educativa con Recursos Educativos Abiertos
Innovación Educativa con Recursos Educativos Abiertos
 
Educacion Virtual
Educacion Virtual Educacion Virtual
Educacion Virtual
 
Propuesta educativa Social Media
Propuesta educativa Social MediaPropuesta educativa Social Media
Propuesta educativa Social Media
 
La educación a distancia
La educación a distanciaLa educación a distancia
La educación a distancia
 
Portafolio de Temas Educativos No. 18
Portafolio de Temas Educativos No. 18Portafolio de Temas Educativos No. 18
Portafolio de Temas Educativos No. 18
 
Educacion a distancia
Educacion a distanciaEducacion a distancia
Educacion a distancia
 
Recurso clase virtual s02
Recurso clase virtual s02Recurso clase virtual s02
Recurso clase virtual s02
 
Aprendizaje electrónico
Aprendizaje electrónicoAprendizaje electrónico
Aprendizaje electrónico
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Diseño de un ambiente de aprendizaje

  • 1. El uso del facebook, como herramienta educativa en el proceso enseñanza- aprendizaje en alumnos de educación media superior a distancia de la Universidad Digital del Estado de México Presenta Jessica Cervantes Rueda Asesor Titular: Mtra. Larisa Enríquez Atizapán de Zaragoza, Estado de México Junio de 2013
  • 2. Contexto Institucional Nombre de la Institución: Centro de Atención y Evaluación Tlalnepantla (CAE) perteneciente a la Universidad Digital del Estado de México, creada en el año 2007. Oferta educativa Ofrece la posibilidad de estudiar en línea el nivel Medio Superior, Superior y posgrado. En convenios con la Universidad Nacional Autónoma de México, Colegio de Bachilleres México, la Universidad de Guadalajara, el ITESM y la Universidad ETAC. Ubicación Las oficinas de la Dirección General de la Universidad Digital del Estado de México se ubican en Avenida Pte. José María Morelos No. 905, 3er Piso, Colonia La Merced, Toluca, Estado de México, C.P. 50080. El CAE Tlalnepantla se ubica en Av. Gustavo esq. Jacarandas s/n, col. Valle Hermoso, Tlalnepantla, Estado de México. C.P. 54400 AMBIENTE DE APRENDIZAJE
  • 3. PROBLEMÁTICA Los alumnos que estudian el nivel medio superior en este centro de atención tienen un nivel económico medio, por lo cual cuentan en su domicilio con equipo de computo y conexión a internet, tienen la característica que por algún motivo no pudieron seguir estudiando y es por eso que la mayoría tiene en promedio entre 28 y 35 años de edad, aunque hay pocos adolescentes entre los 15 y 17 años, por lo que la mayoría trabaja o se dedica al hogar, siendo también padres y madres de familia. Los asesores que laboran en este bachillerato tienen por lo menos estudios a nivel superior y la certificación como asesor otorgada por la UNAM, a través de la Coordinación de Universidad Abierta y Educación a Distancia (CUAED). Por estudiar en la modalidad en línea, los alumnos cuentan con una plataforma (Moodle) en la cual tienen el contenido de cada materia que cursan, sus actividades a realizar, cuentan con un foro y con un chat además de otras herramientas, sin embargo se observa que no hay mucha relación y comunicación entre compañeros y con el asesor, no hay aprendizaje colaborativo o entre pares a menos que así lo marque alguna actividad en alguna asignatura, por lo cual surge la inquietud de brindar esta posibilidad de hacer más dinámico el aprendizaje, a través del uso de una red social.
  • 4. INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA Los alumnos tienen la posibilidad de acudir al CAE a estudiar y realizar sus actividades, ya que este cuenta con 30 equipos de computo todos con cámara y conexión a internet para apoyar su estudio, sin embargo solamente se presentan a realizar su examen una vez al mes, los alumnos tienen la posibilidad de conectarse a internet desde su casa u oficina. MODELO EDUCATIVO El modelo educativo del Bachillerato a Distancia Estado de México tomó en cuenta principios tanto del paradigma constructivista como construccionista, y está centrado en el aprendizaje. Asume que el estudiante es un ser tendiente a la autonomía, capaz de auto-regular su proceso de aprendizaje, y que es a partir de la activación de conocimiento previo, de la incorporación activa de nuevo conocimiento y de la potenciación de diversas habilidades que logra un desarrollo integral sólido. Para ello, se promueven procesos activos, en los que se ponen en práctica metodologías de enseñanza y aprendizaje de corte constructivista, que integran teoría y práctica en forma equilibrada. Para seguir la línea de este modelo y mejorar el ambiente de aprendizaje, se tiene como objetivo identificar los beneficios del uso de Facebook en el proceso enseñanza – aprendizaje de los alumnos de nivel medio superior que estudian en la modalidad a distancia en la Universidad Digital del Estado de México.
  • 5. HERRAMIENTA DIGITAL La estrategia que se pretende implementar es la siguiente: En este bachillerato cada asignatura tiene una duración de cuatro semanas y actualmente en el CAE Tlalnepantla hay 4 grupos cursando diferentes materias, por lo cual se sugiere que a partir de la siguiente asignatura en todos los grupos se empiece a usar facebook como una herramienta que apoye el proceso enseñanza- aprendizaje, previo a esto se les informe a los alumnos y a los asesores sobre esta herramienta, para que todos tengan su cuenta y sobre todo los asesores puedan crear un grupo de estudio y diseñen algunas actividades que les permita a los alumnos trabajar en colaboración con sus pares, hacer el aprendizaje más dinámico y que tanto el asesor como el alumno experimenten nuevas formas de enseñar y aprender. ESTRATEGIAS DE USO La herramienta que se pretende utilizar es la red social Facebook, ya que es una herramienta que actualmente cuenta con millones de usuarios y la cual la mayoría de los alumnos tiene una cuenta en una de las redes más comerciales y más populares en la actualidad, además de ser sencilla y amigable de manejar
  • 6. Al termino de las asignaturas es conveniente que ambos actores (asesor/ alumno) evalúen que tan funcional o no resulto resultó esta herramienta, si se logró hacer más dinámico el aprendizaje , si hubo mayor comunicación entre compañeros y con su asesor, etc. Esto a través de un cuestionario o entrevista, además de que durante ese mes se puede aplicar el método de la etnografía virtual para ir observando como va trabajando cada grupo. Por otra parte se puede incluso revisar si el uso de Facebook es una herramienta adecuada para utilizarla en todas las asignaturas o si es conveniente más para unas que para otras. Para conocer más acerca de este bachillerato pueden revisar la siguiente liga http://www.bunam.unam.mx Finalmente espero que esto de pauta para que se logre implementar el uso de esta herramienta FACEBOOK, ya que es una herramienta de la cual podemos sacar provecho G R A C I A S