SlideShare una empresa de Scribd logo
Innovación con REA 
Por: Patricia del S. Pérez Solís 
24-09-2014
Posibilidades de Movilización 
Producción. 
Introducción: En el estado de Yucatán existen mas de 100 municipios, la mayoría de ellos no 
cuentan con los servicios básico, incluyendo escuelas, por tal motivo muchas de las personas 
tienen que emigrar a comunidades que cuenten con escuelas o enviar a sus hijos a otras 
comunidades, donde se cuenta con escuelas de nivel básico con grupos de multinivel, esto es, 
que en el mismo salón se les da clases a alumnos que cursan de 1° a 6° grado de primaria; las 
secundarias muchas veces son vía medios electrónicos, las Telesecundarias; solamente en algunas 
cabeceras municipales se cuenta con colegios de bachilleres para que los alumnos continúen su 
formación de nivel medio superior, donde tienen la posibilidad de obtener un grado de nivel 
técnico; los que cuentan con posibilidades de ingresar al nivel superior tienen que trasladarse a la 
ciudad de Mérida. 
Las TICs es uno de los mejores medios educativos con los que cuentan hoy en día los jóvenes y las 
redes sociales como Facebook es una de las mas conocidas a través de ella se pueden realizar 
movimientos y comunidades educativas, como la que pretendemos formar, donde alumnos y 
docentes puedan encontrar información confiables sobre la Profesión de Enfermería y sus 
practicas clínicas.
Posibilidades de Movilización 
 Selección. 
Decidimos seleccionar el Facebook porque es la red social por excelencia donde la mayoría de los 
jóvenes, hasta de las comunidades mas alejadas, se sienten cómodos y ellos mismos han elaborado 
sus propias redes de apoyo de estudio que les permite entablar comunicación con sus docentes a 
la vez que cuentan con la información de sus clases, sus apuntes, documentos vistos en clases, 
presentaciones y todo aquello que les puede servir cuando se van a realizar practicas clínicas en las 
diferentes unidades hospitalarias comunitarias. 
Ellos mismos se encargan de administrarla y pedirle a los docentes que les envíen a su comunidad 
de Facebook las presentaciones vistas en clases así como documentos en PDF, libros electrónicos, 
videos y todo aquel material que les puede servir cuando tienen dudas durante sus practicas 
clínicas comunitarias.
Posibilidades de Movilización 
 Diseminación. 
En la escuela CERT los alumnos formaron su Grupo de estudio, que han dado a conocer a los 
docentes y en la que ya existen varios documentos de consulta a los que tienen libre acceso, 
administrados por ellos mismos. 
Solamente se le tiene que dar mayor difusión entre los docentes y hacerles de su conocimiento, 
sobre los beneficios que pueden tener los alumnos al contar con éste medio de consulta, cuando se 
encuentran realizando sus practicas clínicas comunitarias y deseen hacer alguna consulta.
Posibilidades de Movilización 
 Movilización. 
Para muchos de los alumnos es una forma de contar con información, que de otra manera no seria 
accesible para ellos, por la imposibilidad de comprar algún libro y solamente con los REA que les 
proporcionan los docentes y lo que consultan a través de internet, es como se mantienen 
actualizados y al tanto de los procedimientos que pueden llevar a cabo en sus practicas 
profesionales comunitarias.
Hoja de Ruta 
 Audiencia: los principales beneficiados de los grupos de estudio creados 
en Facebook son los alumnos de Enfermería del CERT de Ticul, Yucatán, 
por el momento son dos grupos, pero se pretende darle difusión entre los 
demás alumnos y docentes, para que se integren en una gran comunidad 
que pueda compartir hasta sus dudas, creando redes de apoyo entre los 
alumnos de menor grado académico y los de mayor grado. 
También pretendemos crear una comunidad de apoyo entre los docentes 
del CERT para intercambiar REA que les sean de utilidad a los docentes que 
inician con alguna asignatura y poder facilitarles el camino, para mayor 
provecho de los alumnos.
Hoja de Ruta 
 Enfoque. 
Enfoque pedagógico en el uso de REA, con la creación de éstas 
comunidades pretendemos favorecer los procesos de enseñanza-aprendizaje 
a través de las redes sociales y demostrar que además de la labor social que 
pudieran tener también pueden servir como una iniciativa, que pueden 
desarrollar varias comunidades de estudiantes a otros niveles de educación 
formal. 
También va a favorecer el aprendizaje autónomo y el aprendizaje de pares 
alumno-alumno, docente-docente.
Hoja de Ruta 
Acciones, con respecto al enfoque pedagógico en el uso de REA. Aplicación de Encuesta al CERT. 
Si (2 
pts.) 
N/A 
(0 
pts.) 
Pts. 
asignad 
os 
1. ¿En su institución se tiene conocimiento de los Recursos Educativos Abiertos 
(REA)? 
X 0 
2. ¿En su institución se están usando los REA en cursos acreditados? X 0 
3. ¿Su institución tiene un proceso definido para la producción de REA? X 0 
4. ¿Tiene usted conocimiento de iniciativas con REA en su institución (portales, 
X 0 
catálogos, sitios web, repositorios)? 
5. ¿Su institución trabaja con esquemas abiertos de aprendizaje (educación 
abierta, acceso abierto)? 
X 0 
6. ¿Se promueven en su institución las modalidades de educación abierta y 
acceso abierto? 
X 0 
7. ¿Miembros de su universidad participan en iniciativas de acceso abierto o 
educación abierta? 
X 0 
SUhMttAp :D//Ew PwUwN.ToOpSortunidadproject.eu/resources/hoja-de-ruta-procedimiento-y-formulario 0 0
Acciones especificas a desarrollar: 
 Difusión de la existencia de la Pagina del CERT en Facebook 
 Fomentar y alentar el uso de REA entre la comunidad estudiantil y docente 
 Verificar el uso de REA por parte de alumnos y docentes 
 Evaluar a través de encuestas de opinión sobre el uso de REA 
 Difusión de resultados. 
 Implementación de nuevas estrategias y/o avanzar en el uso de REA
Sept-Oct 2014 Nov-Dic 2014 Enero-Feb 2015 Marzo-Abril 
2015 
Mayo-Jun 2015 
Estudiantes Difusión de la 
existencia de la 
Pagina del CERT 
en Facebook 
Fomentar y 
alentar el uso 
de REA entre la 
comunidad 
estudiantil y 
docente 
Verificar el uso 
de REA por 
parte de 
alumnos y 
docentes 
Evaluar a través 
de encuestas 
de opinión 
sobre el uso de 
REA 
Difusión de 
resultados 
Docentes de 
tiempo parcial 
Difusión de la 
existencia de la 
Pagina del CERT 
en Facebook 
Fomentar y 
alentar el uso 
de REA entre la 
comunidad 
estudiantil y 
docente 
Verificar el uso 
de REA por 
parte de 
alumnos y 
docentes 
Evaluar a través 
de encuestas 
de opinión 
sobre el uso de 
REA 
Difusión de 
resultados 
Docentes de 
tiempo 
completo 
Difusión de la 
existencia de la 
Pagina del CERT 
en Facebook 
Fomentar y 
alentar el uso 
de REA entre la 
comunidad 
estudiantil y 
docente 
Verificar el uso 
de REA por 
parte de 
alumnos y 
docentes 
Evaluar a través 
de encuestas 
de opinión 
sobre el uso de 
REA 
Difusión de 
resultados 
Directivos y 
Difusión de la 
Fomentar y 
Verificar el uso 
Evaluar a través 
Difusión de

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo para diseño y desarrollo web
Ensayo para diseño y desarrollo webEnsayo para diseño y desarrollo web
Ensayo para diseño y desarrollo web
EvanSalamanca
 
ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN
ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓNASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN
ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN
Julieth Ruiz
 
Una comunidad educativa con interconexión digital
Una comunidad educativa con interconexión digitalUna comunidad educativa con interconexión digital
Una comunidad educativa con interconexión digital
Liev S. Vigotski
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
anam178
 
Herramienta 2.0 en la educacion
Herramienta 2.0 en la educacionHerramienta 2.0 en la educacion
Herramienta 2.0 en la educacion
Frangui Marin
 
Herramienta 2.0 en la Educacion
Herramienta 2.0 en la EducacionHerramienta 2.0 en la Educacion
Herramienta 2.0 en la Educacion
Frangui Marin
 

La actualidad más candente (20)

Uso de la web 2.0
Uso de la web 2.0Uso de la web 2.0
Uso de la web 2.0
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Ensayo para diseño y desarrollo web
Ensayo para diseño y desarrollo webEnsayo para diseño y desarrollo web
Ensayo para diseño y desarrollo web
 
ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN
ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓNASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN
ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN
 
A7 flores karen_aula_invertida
A7 flores karen_aula_invertidaA7 flores karen_aula_invertida
A7 flores karen_aula_invertida
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Una comunidad educativa con interconexión digital
Una comunidad educativa con interconexión digitalUna comunidad educativa con interconexión digital
Una comunidad educativa con interconexión digital
 
Practica 01 portafolio diagnostico
Practica 01 portafolio diagnosticoPractica 01 portafolio diagnostico
Practica 01 portafolio diagnostico
 
A3 flores karen_aula_invertida
A3 flores karen_aula_invertidaA3 flores karen_aula_invertida
A3 flores karen_aula_invertida
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Importancia de las aulas virtuales
Importancia de las aulas virtualesImportancia de las aulas virtuales
Importancia de las aulas virtuales
 
Redes sociales presentacion
Redes sociales presentacionRedes sociales presentacion
Redes sociales presentacion
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Carlos sanchez
Carlos sanchezCarlos sanchez
Carlos sanchez
 
VARIAS PLATAFORMAS DE VIDEO
VARIAS PLATAFORMAS DE VIDEOVARIAS PLATAFORMAS DE VIDEO
VARIAS PLATAFORMAS DE VIDEO
 
Herramienta 2.0 en la educacion
Herramienta 2.0 en la educacionHerramienta 2.0 en la educacion
Herramienta 2.0 en la educacion
 
Herramienta 2.0 en la Educacion
Herramienta 2.0 en la EducacionHerramienta 2.0 en la Educacion
Herramienta 2.0 en la Educacion
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
 
Las redes sociales en la educacion
Las redes sociales en la educacionLas redes sociales en la educacion
Las redes sociales en la educacion
 
Lorena Campos
Lorena CamposLorena Campos
Lorena Campos
 

Destacado

Prevención del cáncer de mamas (1)
Prevención del cáncer de mamas (1)Prevención del cáncer de mamas (1)
Prevención del cáncer de mamas (1)
linettbustos
 
Plantas de tratamiento aclara periódico corporativo noviembre 2014
Plantas de tratamiento aclara periódico corporativo noviembre 2014Plantas de tratamiento aclara periódico corporativo noviembre 2014
Plantas de tratamiento aclara periódico corporativo noviembre 2014
AclaraPTARs
 
Actividad no 1 contexto socio economico
Actividad no 1 contexto socio economicoActividad no 1 contexto socio economico
Actividad no 1 contexto socio economico
isabelbenitezSena
 
Frutas, beneficio para nuestro organismo
Frutas, beneficio para nuestro organismoFrutas, beneficio para nuestro organismo
Frutas, beneficio para nuestro organismo
Constanza Cartes
 

Destacado (20)

Prevención del cáncer de mamas (1)
Prevención del cáncer de mamas (1)Prevención del cáncer de mamas (1)
Prevención del cáncer de mamas (1)
 
Computacion Basica
Computacion BasicaComputacion Basica
Computacion Basica
 
Los gatos
Los gatosLos gatos
Los gatos
 
Plantas de tratamiento aclara periódico corporativo noviembre 2014
Plantas de tratamiento aclara periódico corporativo noviembre 2014Plantas de tratamiento aclara periódico corporativo noviembre 2014
Plantas de tratamiento aclara periódico corporativo noviembre 2014
 
Formulario
Formulario Formulario
Formulario
 
Mapa Conceptual
Mapa ConceptualMapa Conceptual
Mapa Conceptual
 
Actividad no 1 contexto socio economico
Actividad no 1 contexto socio economicoActividad no 1 contexto socio economico
Actividad no 1 contexto socio economico
 
912
912912
912
 
Frutas, beneficio para nuestro organismo
Frutas, beneficio para nuestro organismoFrutas, beneficio para nuestro organismo
Frutas, beneficio para nuestro organismo
 
Borang cerap hafez
Borang cerap hafezBorang cerap hafez
Borang cerap hafez
 
Calidad de salud en colombia
Calidad de salud en colombiaCalidad de salud en colombia
Calidad de salud en colombia
 
Journey of ipama
Journey of  ipamaJourney of  ipama
Journey of ipama
 
Integrasi
IntegrasiIntegrasi
Integrasi
 
NJR11
NJR11NJR11
NJR11
 
Whitepaper: Flow Document – A solution to text readers in .Net - Happiest Minds
Whitepaper: Flow Document – A solution to text readers in .Net - Happiest MindsWhitepaper: Flow Document – A solution to text readers in .Net - Happiest Minds
Whitepaper: Flow Document – A solution to text readers in .Net - Happiest Minds
 
Mapasconceptuales
MapasconceptualesMapasconceptuales
Mapasconceptuales
 
Diapositivas sobre los paradigmas emergentes.
Diapositivas sobre los paradigmas emergentes.Diapositivas sobre los paradigmas emergentes.
Diapositivas sobre los paradigmas emergentes.
 
Shadows
ShadowsShadows
Shadows
 
Nudos, blogg
Nudos, bloggNudos, blogg
Nudos, blogg
 
Experto Estética Dental (portugués)
Experto Estética Dental (portugués)Experto Estética Dental (portugués)
Experto Estética Dental (portugués)
 

Similar a Innovación Educativa con Recursos Educativos Abiertos

Movimiento educativo abierto
Movimiento educativo abiertoMovimiento educativo abierto
Movimiento educativo abierto
romy5
 
Tipos de estudio actividad 3[1]
Tipos de estudio  actividad 3[1]Tipos de estudio  actividad 3[1]
Tipos de estudio actividad 3[1]
alemontoya75
 

Similar a Innovación Educativa con Recursos Educativos Abiertos (20)

Historia de la_educación_a_distancia
Historia de la_educación_a_distanciaHistoria de la_educación_a_distancia
Historia de la_educación_a_distancia
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
 
Entregable2_EDDY_ARIAS
Entregable2_EDDY_ARIASEntregable2_EDDY_ARIAS
Entregable2_EDDY_ARIAS
 
Entregable2
Entregable2Entregable2
Entregable2
 
Diseño de un ambiente de aprendizaje
Diseño de un ambiente de aprendizajeDiseño de un ambiente de aprendizaje
Diseño de un ambiente de aprendizaje
 
Redes sociales educativas
Redes sociales educativasRedes sociales educativas
Redes sociales educativas
 
Movimiento educativo abierto
Movimiento educativo abiertoMovimiento educativo abierto
Movimiento educativo abierto
 
Portafolio de evaluación - semana 3-
Portafolio de evaluación  - semana 3-Portafolio de evaluación  - semana 3-
Portafolio de evaluación - semana 3-
 
trabajo de informatica
trabajo de informaticatrabajo de informatica
trabajo de informatica
 
Portafolio 4, Sara Hernández de Bonis
Portafolio 4, Sara Hernández de BonisPortafolio 4, Sara Hernández de Bonis
Portafolio 4, Sara Hernández de Bonis
 
Educación Semipresencial
Educación SemipresencialEducación Semipresencial
Educación Semipresencial
 
Educación virtual
Educación virtualEducación virtual
Educación virtual
 
Tipos de estudio actividad 3[1]
Tipos de estudio  actividad 3[1]Tipos de estudio  actividad 3[1]
Tipos de estudio actividad 3[1]
 
Portafolio Diagnóstico. Primer actividad
Portafolio Diagnóstico. Primer actividadPortafolio Diagnóstico. Primer actividad
Portafolio Diagnóstico. Primer actividad
 
Redes sociales como herramientas didácticas en la educación superior
Redes sociales como herramientas didácticas en la educación superiorRedes sociales como herramientas didácticas en la educación superior
Redes sociales como herramientas didácticas en la educación superior
 
RedAlumnos pdf
RedAlumnos pdfRedAlumnos pdf
RedAlumnos pdf
 
Preguntas tic
Preguntas ticPreguntas tic
Preguntas tic
 
Preguntas tic
Preguntas ticPreguntas tic
Preguntas tic
 
DISPOSITIVOS MÓVILES EN EL AULA
DISPOSITIVOS MÓVILES EN EL AULADISPOSITIVOS MÓVILES EN EL AULA
DISPOSITIVOS MÓVILES EN EL AULA
 
Internet como herramienta educativa
Internet como herramienta educativaInternet como herramienta educativa
Internet como herramienta educativa
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 

Innovación Educativa con Recursos Educativos Abiertos

  • 1. Innovación con REA Por: Patricia del S. Pérez Solís 24-09-2014
  • 2. Posibilidades de Movilización Producción. Introducción: En el estado de Yucatán existen mas de 100 municipios, la mayoría de ellos no cuentan con los servicios básico, incluyendo escuelas, por tal motivo muchas de las personas tienen que emigrar a comunidades que cuenten con escuelas o enviar a sus hijos a otras comunidades, donde se cuenta con escuelas de nivel básico con grupos de multinivel, esto es, que en el mismo salón se les da clases a alumnos que cursan de 1° a 6° grado de primaria; las secundarias muchas veces son vía medios electrónicos, las Telesecundarias; solamente en algunas cabeceras municipales se cuenta con colegios de bachilleres para que los alumnos continúen su formación de nivel medio superior, donde tienen la posibilidad de obtener un grado de nivel técnico; los que cuentan con posibilidades de ingresar al nivel superior tienen que trasladarse a la ciudad de Mérida. Las TICs es uno de los mejores medios educativos con los que cuentan hoy en día los jóvenes y las redes sociales como Facebook es una de las mas conocidas a través de ella se pueden realizar movimientos y comunidades educativas, como la que pretendemos formar, donde alumnos y docentes puedan encontrar información confiables sobre la Profesión de Enfermería y sus practicas clínicas.
  • 3. Posibilidades de Movilización  Selección. Decidimos seleccionar el Facebook porque es la red social por excelencia donde la mayoría de los jóvenes, hasta de las comunidades mas alejadas, se sienten cómodos y ellos mismos han elaborado sus propias redes de apoyo de estudio que les permite entablar comunicación con sus docentes a la vez que cuentan con la información de sus clases, sus apuntes, documentos vistos en clases, presentaciones y todo aquello que les puede servir cuando se van a realizar practicas clínicas en las diferentes unidades hospitalarias comunitarias. Ellos mismos se encargan de administrarla y pedirle a los docentes que les envíen a su comunidad de Facebook las presentaciones vistas en clases así como documentos en PDF, libros electrónicos, videos y todo aquel material que les puede servir cuando tienen dudas durante sus practicas clínicas comunitarias.
  • 4. Posibilidades de Movilización  Diseminación. En la escuela CERT los alumnos formaron su Grupo de estudio, que han dado a conocer a los docentes y en la que ya existen varios documentos de consulta a los que tienen libre acceso, administrados por ellos mismos. Solamente se le tiene que dar mayor difusión entre los docentes y hacerles de su conocimiento, sobre los beneficios que pueden tener los alumnos al contar con éste medio de consulta, cuando se encuentran realizando sus practicas clínicas comunitarias y deseen hacer alguna consulta.
  • 5.
  • 6.
  • 7. Posibilidades de Movilización  Movilización. Para muchos de los alumnos es una forma de contar con información, que de otra manera no seria accesible para ellos, por la imposibilidad de comprar algún libro y solamente con los REA que les proporcionan los docentes y lo que consultan a través de internet, es como se mantienen actualizados y al tanto de los procedimientos que pueden llevar a cabo en sus practicas profesionales comunitarias.
  • 8. Hoja de Ruta  Audiencia: los principales beneficiados de los grupos de estudio creados en Facebook son los alumnos de Enfermería del CERT de Ticul, Yucatán, por el momento son dos grupos, pero se pretende darle difusión entre los demás alumnos y docentes, para que se integren en una gran comunidad que pueda compartir hasta sus dudas, creando redes de apoyo entre los alumnos de menor grado académico y los de mayor grado. También pretendemos crear una comunidad de apoyo entre los docentes del CERT para intercambiar REA que les sean de utilidad a los docentes que inician con alguna asignatura y poder facilitarles el camino, para mayor provecho de los alumnos.
  • 9. Hoja de Ruta  Enfoque. Enfoque pedagógico en el uso de REA, con la creación de éstas comunidades pretendemos favorecer los procesos de enseñanza-aprendizaje a través de las redes sociales y demostrar que además de la labor social que pudieran tener también pueden servir como una iniciativa, que pueden desarrollar varias comunidades de estudiantes a otros niveles de educación formal. También va a favorecer el aprendizaje autónomo y el aprendizaje de pares alumno-alumno, docente-docente.
  • 10. Hoja de Ruta Acciones, con respecto al enfoque pedagógico en el uso de REA. Aplicación de Encuesta al CERT. Si (2 pts.) N/A (0 pts.) Pts. asignad os 1. ¿En su institución se tiene conocimiento de los Recursos Educativos Abiertos (REA)? X 0 2. ¿En su institución se están usando los REA en cursos acreditados? X 0 3. ¿Su institución tiene un proceso definido para la producción de REA? X 0 4. ¿Tiene usted conocimiento de iniciativas con REA en su institución (portales, X 0 catálogos, sitios web, repositorios)? 5. ¿Su institución trabaja con esquemas abiertos de aprendizaje (educación abierta, acceso abierto)? X 0 6. ¿Se promueven en su institución las modalidades de educación abierta y acceso abierto? X 0 7. ¿Miembros de su universidad participan en iniciativas de acceso abierto o educación abierta? X 0 SUhMttAp :D//Ew PwUwN.ToOpSortunidadproject.eu/resources/hoja-de-ruta-procedimiento-y-formulario 0 0
  • 11. Acciones especificas a desarrollar:  Difusión de la existencia de la Pagina del CERT en Facebook  Fomentar y alentar el uso de REA entre la comunidad estudiantil y docente  Verificar el uso de REA por parte de alumnos y docentes  Evaluar a través de encuestas de opinión sobre el uso de REA  Difusión de resultados.  Implementación de nuevas estrategias y/o avanzar en el uso de REA
  • 12. Sept-Oct 2014 Nov-Dic 2014 Enero-Feb 2015 Marzo-Abril 2015 Mayo-Jun 2015 Estudiantes Difusión de la existencia de la Pagina del CERT en Facebook Fomentar y alentar el uso de REA entre la comunidad estudiantil y docente Verificar el uso de REA por parte de alumnos y docentes Evaluar a través de encuestas de opinión sobre el uso de REA Difusión de resultados Docentes de tiempo parcial Difusión de la existencia de la Pagina del CERT en Facebook Fomentar y alentar el uso de REA entre la comunidad estudiantil y docente Verificar el uso de REA por parte de alumnos y docentes Evaluar a través de encuestas de opinión sobre el uso de REA Difusión de resultados Docentes de tiempo completo Difusión de la existencia de la Pagina del CERT en Facebook Fomentar y alentar el uso de REA entre la comunidad estudiantil y docente Verificar el uso de REA por parte de alumnos y docentes Evaluar a través de encuestas de opinión sobre el uso de REA Difusión de resultados Directivos y Difusión de la Fomentar y Verificar el uso Evaluar a través Difusión de