SlideShare una empresa de Scribd logo
El uso de la plataforma virtual
“Maestro en casa”
Autor: José Ismael Pla Martínez.
Curso: Tecnologías de la Información y
Comunicación en la Educación.
DISEÑO DE UN AMBIENTE DE
APRENDIZAJE
Contexto y situación actual del
ambiente de aprendizaje
 Colegio Público “Severí Torres” situado en Villanueva de
Castellón (Valencia), España. Se trata de un centro donde
se imparten los niveles de Educación Infantil (3 a 5 años) y
Educación Primaria (6 a 12 años). En esta población
existen 3 colegios, dos de ellos son privados y el “Severí
Torres” que es público. Se trata de un centro de grupos
mixtos y de clases reducidas (de 20 a 25 alumnos por
aula).
 Actualmente se está implantando el modelo bilingüe
mediante la introducción de inglés desde los 3 años,
además de la implantación de un nuevo sistema de gestión
de calidad en la educación. Por lo tanto se está apostando
fuertemente por la incorporación de las TIC en las Aulas.
Contexto y situación actual del
ambiente de aprendizaje
Contexto y situación actual del
ambiente de aprendizaje
 El colegio dispone de un aula de informática con 30
ordenadores con el sistema operativo Ubuntu. Tratamos
que todos los programas informáticos de los que disponga
el centro sean de acceso libre. El paquete de Office lo
sustituimos por el programa Openoffice. Todas las aulas
disponen de un proyector para poder representar
proyecciones de diapositivas o presentaciones realizadas
con Prezi. Poco a poco se van adquiriendo pizarras
digitales para las aulas, aunque ahora mismo solamente
hay 5.
 Este año se ha realizado una inversión importante en la
adquisición de ordenadores portátiles para cada uno de
los docentes del colegio.
Contexto y situación actual del
ambiente de aprendizaje
Problemática
 Actualmente con la crisis económica mundial que estamos sufriendo
se han notado mucho los descensos en inversión por parte de la
Autoridad Educativa. Es por ello que el programa que tenemos
previsto no se este desarrollando de la manera que teníamos
planteada y por tanto la implantación de las TIC esta resultando una
tarea un poco mas laboriosa.
Problemática
 A pesar de esto hemos puesto en marcha un
portal web que aunque un poco “arcaico”, es el
que nos ofrece la Consejería de Educación de
forma gratuita.
Propuesta de solución e
innovación
 1) Puesta en marcha de la plataforma “mestre a
casa”.
 Mestre a casa es una plataforma virtual
educativa de la Generalitat Valenciana que
pone a disposición del alumnado y
profesorado una gran cantidad de
funcionalidades relacionadas con la práctica
docente, tanto presencial como a distancia,
una extensa colección de contenidos
digitales educativos, software educativo
online de las diferentes áreas curriculares,
enlaces de interés, etcétera.
Propuesta de solución e
innovación
 La parte pública del Mestre a casa es de acceso
libre. Ofrece espacios de interés para el
profesorado, alumnado y familias, tales como el
calendario escolar del curso académico, vínculos
destinados a la orientación de los estudiantes así
como noticias relacionadas con la innovación
tecnológica para los centros educativos. Se
accede a SomEscola, la revista digital interactiva
con noticias y artículos de interés educativo.
Propuesta de solución e
innovación
 Permite el acceso a más de 2000 contenidos
educativos, catalogados por niveles (Infantil,
Primaria y Secundaria) y áreas de conocimiento.
 El portal traslada los entornos reales que hay en
una comunidad educativa, tales como aulas,
colegios, etc, a un entorno virtual. El objetivo de
este concepto es transmitir una auténtica
experiencia de pertenencia a un grupo o
comunidad educativa a través de la plataforma.
Propuesta de solución e
innovación
2) Puesta en marcha de blogs de aula en cada
curso escolar.
 Los blogs de aula, en definitiva, se utilizan
siempre como instrumento práctico. Se los puede
considerar de varias formas:
 Un escaparate para colgar los textos creados en
clase, cuya utilidad es la de archivado de textos
 Un panel de noticias de todo tipo, cuya finalidad
es informar
Propuesta de solución e
innovación
 Un espacio de comunicación entre alumnos-alumnos
y alumnos-profesores, lo que proporciona
retroalimentación
 Una herramienta para introducir a los alumnos en el
conocimiento de los blogs y el uso de las TIC. El
educativo debe salvar las desigualdades económicas
y poner al alcance de todos las nuevas tecnologías.
Las estadísticas de alumnos que no tienen
ordenador en casa son, en muchos centros
educativos, alarmantes. En este sentido, la
pretensión es la de romper desigualdades.
Propuesta de solución e
innovación
 Un espacio abierto a la participación de todos. Y no
sólo de aquellos que siempre levantan la mano en
clase. El blog da voz a los que no se atreven a
expresarse en clase por timidez, inseguridad y otros
motivos. ¿No es esto que se conoce como
socialización?
 Una herramienta de expresión escrita que permite
introducir textos que son fruto de una reflexión o
comentarios en los que prima la espontaneidad, lo
que se puede utilizar como pretexto para introducir a
los alumnos en la comunicación hipertextual.
.
Selección de herramientas y
tecnologías
 Ordenadores portátiles.
 Pizarras digitales.
 Conexión a Internet mediante WI-FI
 Proyectores.
 Aula de ordenadores en red.
 Plataforma virtual para crear usuarios y
contraseñas.
 Servidores
 Seguridad en la red para menores.
Implicaciones para los profesores y
alumnos
 Labor del centro escolar:
 Formar mesas de trabajo donde intervengan en
todo nivel desde el estudiante hasta los directivos
con el fin de generar inclusión en los procesos de
alfabetización digital.
 Desarrollar estrategias que permitan incluir en
desarrollo curricular el uso de las TICs
Implicaciones para los profesores y
alumnos
 Implicación de los docentes:
 Tiene que encontrar el alojamiento web más
apropiado. En este sentido, caben dos
posibilidades:
 Puede utilizar un servidor propio o el de una
institución educativa que le permita instalar
aplicaciones libremente. En este caso, el docente
tiene libertad para configurar las herramientas
necesarias para su labor. Lo habitual es que se
valga de gestores de contenidos gratuitos y de
código abierto ya existentes.
Implicaciones para los profesores
y alumnos
 Puede registrarse en un sitio que ofrezca
servicio de blogs , la mayoría gratuitos,
donde dispone de un número limitado de
posibilidades, aunque éstas suelen ser
suficientes para realizar la labor con sus
alumnos. En este caso, el docente tiene
que utilizar las herramientas que
proporciona esa comunidad y
generalmente no puede acceder al
servidor por medio de FTP para transferir
archivos.
Implicaciones para los profesores y
alumnos
 Decidir si hace un blog colectivo o varios
individuales. En el caso de que elija esta
última posibilidad, puede optar por reunir en
un superblog todos los blogs de alumnos y
así facilitar su supervisión. Esta decisión es
importante porque implica una serie de
distintas posibilidades en el trabajo de los
estudiantes y de los docentes.
 El vocabulario: blog, CMS, download, blogroll,
administrador, editor, html, usuario, tracback,
rss,sindicación, feeds, podcast, mp3, wav,
midi, etc.
Implicaciones para los profesores y
alumnos
 Mostrar cómo funciona el gestor de contenidos elegido:
 Cómo entro en la administración del blog : usuario y
contraseña.
 Elementos para editar y publicar : formato de texto,
imágenes en un artículo, cómo poner enlaces en un
artículo, cómo se clasifican y archivan los artículos del
blog.
 Adiestrar en la obtención de información a través de
Internet:
 Cómo utilizar un buscador.,
 Seleccionar y guardar las web de interés: Favoritos.
 Distintas formas de guardar una página web.
 La obtención de material multimedia en Internet: distintos
formatos, cómo capturar o descargar, y colocar en blog.
Las distintas licencias de uso.
Implicaciones para los profesores y
alumnos
 Implicación de los alumnos:
 Trabajo personal
 El estudiante utiliza el blog de las siguientes maneras:
 Como un cuaderno de trabajo en donde deja constancia
de la realización de las actividades que le propone el
profesor.
 Como diario de clase, y en este caso el estudiante ofrece
información y apuntes del desarrollo de sus actividades
paso a paso.
 Trabajo colectivo.
 Rendimiento académico
 Creatividad y formación personal
GRACIAS
Jose Ismael Pla Martínez
Graduado en Educación Primaria
http://laalacenaeducativa.blogspot.com.es/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plataformas e-learning
Plataformas e-learningPlataformas e-learning
Plataformas e-learning
Cruz Ramón Guerra Maiz
 
Aula virtual estructura y funcionamiento
Aula virtual estructura y funcionamientoAula virtual estructura y funcionamiento
Aula virtual estructura y funcionamientoENJ
 
La tecnología innovadora también debe estar presente en el sector educativo: ...
La tecnología innovadora también debe estar presente en el sector educativo: ...La tecnología innovadora también debe estar presente en el sector educativo: ...
La tecnología innovadora también debe estar presente en el sector educativo: ...
Centro de Estudios Joan Bardina - Capítulo Uruguay
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
Angel Sosa
 
Aula virtual
Aula virtualAula virtual
Aula virtualEdinson18
 
Aulas virtuales
Aulas virtualesAulas virtuales
Aulas virtuales
jordelasa2010
 
Aula virtual
Aula virtualAula virtual
Aula virtualchinitooo
 
multimedia educativa
multimedia educativamultimedia educativa
multimedia educativaVictor Zapata
 
Situacion problematica
Situacion problematicaSituacion problematica
Situacion problematicaMiguel Vivas
 
Exposicion chamilo morales
Exposicion chamilo moralesExposicion chamilo morales
Exposicion chamilo morales
Chamilo User Day
 
Gerencia de la educación virtual
Gerencia de la educación virtualGerencia de la educación virtual
Gerencia de la educación virtual
luine
 
Actividad 10 comunicacion educativa pdf
Actividad 10 comunicacion educativa pdfActividad 10 comunicacion educativa pdf
Actividad 10 comunicacion educativa pdfoscaland
 

La actualidad más candente (17)

Plataformas e-learning
Plataformas e-learningPlataformas e-learning
Plataformas e-learning
 
Aula virtual estructura y funcionamiento
Aula virtual estructura y funcionamientoAula virtual estructura y funcionamiento
Aula virtual estructura y funcionamiento
 
La tecnología innovadora también debe estar presente en el sector educativo: ...
La tecnología innovadora también debe estar presente en el sector educativo: ...La tecnología innovadora también debe estar presente en el sector educativo: ...
La tecnología innovadora también debe estar presente en el sector educativo: ...
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
E learning mentefacto
E learning mentefactoE learning mentefacto
E learning mentefacto
 
Aula virtual
Aula virtualAula virtual
Aula virtual
 
Aulas virtuales
Aulas virtualesAulas virtuales
Aulas virtuales
 
Aula virtual
Aula virtualAula virtual
Aula virtual
 
multimedia educativa
multimedia educativamultimedia educativa
multimedia educativa
 
Creando tu aula virtual
Creando tu aula virtualCreando tu aula virtual
Creando tu aula virtual
 
Situacion problematica
Situacion problematicaSituacion problematica
Situacion problematica
 
Elearning
ElearningElearning
Elearning
 
Unidad3 descasestic
Unidad3 descasesticUnidad3 descasestic
Unidad3 descasestic
 
Exposicion chamilo morales
Exposicion chamilo moralesExposicion chamilo morales
Exposicion chamilo morales
 
Gerencia de la educación virtual
Gerencia de la educación virtualGerencia de la educación virtual
Gerencia de la educación virtual
 
Aula Virtual Interactiva
Aula  Virtual  InteractivaAula  Virtual  Interactiva
Aula Virtual Interactiva
 
Actividad 10 comunicacion educativa pdf
Actividad 10 comunicacion educativa pdfActividad 10 comunicacion educativa pdf
Actividad 10 comunicacion educativa pdf
 

Similar a Diseño de un ambiente de aprendizaje

Diseño de un ambiente de aprendizaje manuel blesa bielsa (coursera)
Diseño de un ambiente de aprendizaje manuel blesa bielsa (coursera)Diseño de un ambiente de aprendizaje manuel blesa bielsa (coursera)
Diseño de un ambiente de aprendizaje manuel blesa bielsa (coursera)djnolo1982
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
valeria maldonado
 
Practico plataformas vituales
Practico plataformas vitualesPractico plataformas vituales
Practico plataformas vituales
alejandra patricia ESCUDERO
 
Aula virtual
Aula virtualAula virtual
Aula virtual
marcosisaac2000
 
Enseñanza a distancia exp.
Enseñanza a distancia exp.Enseñanza a distancia exp.
Enseñanza a distancia exp.maritzac23
 
Enseñanza a distancia exp.
Enseñanza a distancia exp.Enseñanza a distancia exp.
Enseñanza a distancia exp.miperroesbonito
 
Enseñanza a distancia exp.
Enseñanza a distancia exp.Enseñanza a distancia exp.
Enseñanza a distancia exp.rramirezcacante
 
Enseñanza a distancia exp.
Enseñanza a distancia exp.Enseñanza a distancia exp.
Enseñanza a distancia exp.miperroesbonito
 
Enseñanza a distancia exp.
Enseñanza a distancia exp.Enseñanza a distancia exp.
Enseñanza a distancia exp.EvitaSanchez
 
Proyecto informatica
Proyecto informaticaProyecto informatica
Proyecto informatica
Yesenia Cruz
 
Propuesta de incorporación de las tic en el Colegio de Estudios Superiores Hi...
Propuesta de incorporación de las tic en el Colegio de Estudios Superiores Hi...Propuesta de incorporación de las tic en el Colegio de Estudios Superiores Hi...
Propuesta de incorporación de las tic en el Colegio de Estudios Superiores Hi...
Elena5Fa
 
Propuesta de uso de las TIC en el Colegio de Estudios Superiores Hispanoameri...
Propuesta de uso de las TIC en el Colegio de Estudios Superiores Hispanoameri...Propuesta de uso de las TIC en el Colegio de Estudios Superiores Hispanoameri...
Propuesta de uso de las TIC en el Colegio de Estudios Superiores Hispanoameri...Elena5Fa
 
Propuesta de aplicación de las TIC en el Colesh
Propuesta de aplicación de las TIC en el ColeshPropuesta de aplicación de las TIC en el Colesh
Propuesta de aplicación de las TIC en el Colesh
Elena5Fa
 
Educacion a distancia.
Educacion a distancia.Educacion a distancia.
Educacion a distancia.iiovani
 
Trabajo final heli
Trabajo final heliTrabajo final heli
Trabajo final heli
Heli Lazaro
 
Las tic en la educación universitaria
Las tic en la educación universitariaLas tic en la educación universitaria
Las tic en la educación universitaria
Roxsana A
 
La computadora en la educacion
La computadora en la educacionLa computadora en la educacion
La computadora en la educacionArantxa Troconis
 
La computadora en la educacion
La computadora en la educacionLa computadora en la educacion
La computadora en la educacion
Norelkys Valderrama
 
Tecnologia aplicada a la educacion tarea 2
Tecnologia aplicada a la educacion tarea 2Tecnologia aplicada a la educacion tarea 2
Tecnologia aplicada a la educacion tarea 2
rosannyg gomez
 
Tecnología y ea d tema3yuri
Tecnología y ea d tema3yuriTecnología y ea d tema3yuri
Tecnología y ea d tema3yuri
YuridiaJaimes
 

Similar a Diseño de un ambiente de aprendizaje (20)

Diseño de un ambiente de aprendizaje manuel blesa bielsa (coursera)
Diseño de un ambiente de aprendizaje manuel blesa bielsa (coursera)Diseño de un ambiente de aprendizaje manuel blesa bielsa (coursera)
Diseño de un ambiente de aprendizaje manuel blesa bielsa (coursera)
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
 
Practico plataformas vituales
Practico plataformas vitualesPractico plataformas vituales
Practico plataformas vituales
 
Aula virtual
Aula virtualAula virtual
Aula virtual
 
Enseñanza a distancia exp.
Enseñanza a distancia exp.Enseñanza a distancia exp.
Enseñanza a distancia exp.
 
Enseñanza a distancia exp.
Enseñanza a distancia exp.Enseñanza a distancia exp.
Enseñanza a distancia exp.
 
Enseñanza a distancia exp.
Enseñanza a distancia exp.Enseñanza a distancia exp.
Enseñanza a distancia exp.
 
Enseñanza a distancia exp.
Enseñanza a distancia exp.Enseñanza a distancia exp.
Enseñanza a distancia exp.
 
Enseñanza a distancia exp.
Enseñanza a distancia exp.Enseñanza a distancia exp.
Enseñanza a distancia exp.
 
Proyecto informatica
Proyecto informaticaProyecto informatica
Proyecto informatica
 
Propuesta de incorporación de las tic en el Colegio de Estudios Superiores Hi...
Propuesta de incorporación de las tic en el Colegio de Estudios Superiores Hi...Propuesta de incorporación de las tic en el Colegio de Estudios Superiores Hi...
Propuesta de incorporación de las tic en el Colegio de Estudios Superiores Hi...
 
Propuesta de uso de las TIC en el Colegio de Estudios Superiores Hispanoameri...
Propuesta de uso de las TIC en el Colegio de Estudios Superiores Hispanoameri...Propuesta de uso de las TIC en el Colegio de Estudios Superiores Hispanoameri...
Propuesta de uso de las TIC en el Colegio de Estudios Superiores Hispanoameri...
 
Propuesta de aplicación de las TIC en el Colesh
Propuesta de aplicación de las TIC en el ColeshPropuesta de aplicación de las TIC en el Colesh
Propuesta de aplicación de las TIC en el Colesh
 
Educacion a distancia.
Educacion a distancia.Educacion a distancia.
Educacion a distancia.
 
Trabajo final heli
Trabajo final heliTrabajo final heli
Trabajo final heli
 
Las tic en la educación universitaria
Las tic en la educación universitariaLas tic en la educación universitaria
Las tic en la educación universitaria
 
La computadora en la educacion
La computadora en la educacionLa computadora en la educacion
La computadora en la educacion
 
La computadora en la educacion
La computadora en la educacionLa computadora en la educacion
La computadora en la educacion
 
Tecnologia aplicada a la educacion tarea 2
Tecnologia aplicada a la educacion tarea 2Tecnologia aplicada a la educacion tarea 2
Tecnologia aplicada a la educacion tarea 2
 
Tecnología y ea d tema3yuri
Tecnología y ea d tema3yuriTecnología y ea d tema3yuri
Tecnología y ea d tema3yuri
 

Diseño de un ambiente de aprendizaje

  • 1. El uso de la plataforma virtual “Maestro en casa” Autor: José Ismael Pla Martínez. Curso: Tecnologías de la Información y Comunicación en la Educación. DISEÑO DE UN AMBIENTE DE APRENDIZAJE
  • 2. Contexto y situación actual del ambiente de aprendizaje  Colegio Público “Severí Torres” situado en Villanueva de Castellón (Valencia), España. Se trata de un centro donde se imparten los niveles de Educación Infantil (3 a 5 años) y Educación Primaria (6 a 12 años). En esta población existen 3 colegios, dos de ellos son privados y el “Severí Torres” que es público. Se trata de un centro de grupos mixtos y de clases reducidas (de 20 a 25 alumnos por aula).  Actualmente se está implantando el modelo bilingüe mediante la introducción de inglés desde los 3 años, además de la implantación de un nuevo sistema de gestión de calidad en la educación. Por lo tanto se está apostando fuertemente por la incorporación de las TIC en las Aulas.
  • 3. Contexto y situación actual del ambiente de aprendizaje
  • 4. Contexto y situación actual del ambiente de aprendizaje  El colegio dispone de un aula de informática con 30 ordenadores con el sistema operativo Ubuntu. Tratamos que todos los programas informáticos de los que disponga el centro sean de acceso libre. El paquete de Office lo sustituimos por el programa Openoffice. Todas las aulas disponen de un proyector para poder representar proyecciones de diapositivas o presentaciones realizadas con Prezi. Poco a poco se van adquiriendo pizarras digitales para las aulas, aunque ahora mismo solamente hay 5.  Este año se ha realizado una inversión importante en la adquisición de ordenadores portátiles para cada uno de los docentes del colegio.
  • 5. Contexto y situación actual del ambiente de aprendizaje
  • 6. Problemática  Actualmente con la crisis económica mundial que estamos sufriendo se han notado mucho los descensos en inversión por parte de la Autoridad Educativa. Es por ello que el programa que tenemos previsto no se este desarrollando de la manera que teníamos planteada y por tanto la implantación de las TIC esta resultando una tarea un poco mas laboriosa.
  • 7. Problemática  A pesar de esto hemos puesto en marcha un portal web que aunque un poco “arcaico”, es el que nos ofrece la Consejería de Educación de forma gratuita.
  • 8. Propuesta de solución e innovación  1) Puesta en marcha de la plataforma “mestre a casa”.  Mestre a casa es una plataforma virtual educativa de la Generalitat Valenciana que pone a disposición del alumnado y profesorado una gran cantidad de funcionalidades relacionadas con la práctica docente, tanto presencial como a distancia, una extensa colección de contenidos digitales educativos, software educativo online de las diferentes áreas curriculares, enlaces de interés, etcétera.
  • 9. Propuesta de solución e innovación  La parte pública del Mestre a casa es de acceso libre. Ofrece espacios de interés para el profesorado, alumnado y familias, tales como el calendario escolar del curso académico, vínculos destinados a la orientación de los estudiantes así como noticias relacionadas con la innovación tecnológica para los centros educativos. Se accede a SomEscola, la revista digital interactiva con noticias y artículos de interés educativo.
  • 10. Propuesta de solución e innovación  Permite el acceso a más de 2000 contenidos educativos, catalogados por niveles (Infantil, Primaria y Secundaria) y áreas de conocimiento.  El portal traslada los entornos reales que hay en una comunidad educativa, tales como aulas, colegios, etc, a un entorno virtual. El objetivo de este concepto es transmitir una auténtica experiencia de pertenencia a un grupo o comunidad educativa a través de la plataforma.
  • 11. Propuesta de solución e innovación 2) Puesta en marcha de blogs de aula en cada curso escolar.  Los blogs de aula, en definitiva, se utilizan siempre como instrumento práctico. Se los puede considerar de varias formas:  Un escaparate para colgar los textos creados en clase, cuya utilidad es la de archivado de textos  Un panel de noticias de todo tipo, cuya finalidad es informar
  • 12. Propuesta de solución e innovación  Un espacio de comunicación entre alumnos-alumnos y alumnos-profesores, lo que proporciona retroalimentación  Una herramienta para introducir a los alumnos en el conocimiento de los blogs y el uso de las TIC. El educativo debe salvar las desigualdades económicas y poner al alcance de todos las nuevas tecnologías. Las estadísticas de alumnos que no tienen ordenador en casa son, en muchos centros educativos, alarmantes. En este sentido, la pretensión es la de romper desigualdades.
  • 13. Propuesta de solución e innovación  Un espacio abierto a la participación de todos. Y no sólo de aquellos que siempre levantan la mano en clase. El blog da voz a los que no se atreven a expresarse en clase por timidez, inseguridad y otros motivos. ¿No es esto que se conoce como socialización?  Una herramienta de expresión escrita que permite introducir textos que son fruto de una reflexión o comentarios en los que prima la espontaneidad, lo que se puede utilizar como pretexto para introducir a los alumnos en la comunicación hipertextual. .
  • 14. Selección de herramientas y tecnologías  Ordenadores portátiles.  Pizarras digitales.  Conexión a Internet mediante WI-FI  Proyectores.  Aula de ordenadores en red.  Plataforma virtual para crear usuarios y contraseñas.  Servidores  Seguridad en la red para menores.
  • 15. Implicaciones para los profesores y alumnos  Labor del centro escolar:  Formar mesas de trabajo donde intervengan en todo nivel desde el estudiante hasta los directivos con el fin de generar inclusión en los procesos de alfabetización digital.  Desarrollar estrategias que permitan incluir en desarrollo curricular el uso de las TICs
  • 16. Implicaciones para los profesores y alumnos  Implicación de los docentes:  Tiene que encontrar el alojamiento web más apropiado. En este sentido, caben dos posibilidades:  Puede utilizar un servidor propio o el de una institución educativa que le permita instalar aplicaciones libremente. En este caso, el docente tiene libertad para configurar las herramientas necesarias para su labor. Lo habitual es que se valga de gestores de contenidos gratuitos y de código abierto ya existentes.
  • 17. Implicaciones para los profesores y alumnos  Puede registrarse en un sitio que ofrezca servicio de blogs , la mayoría gratuitos, donde dispone de un número limitado de posibilidades, aunque éstas suelen ser suficientes para realizar la labor con sus alumnos. En este caso, el docente tiene que utilizar las herramientas que proporciona esa comunidad y generalmente no puede acceder al servidor por medio de FTP para transferir archivos.
  • 18. Implicaciones para los profesores y alumnos  Decidir si hace un blog colectivo o varios individuales. En el caso de que elija esta última posibilidad, puede optar por reunir en un superblog todos los blogs de alumnos y así facilitar su supervisión. Esta decisión es importante porque implica una serie de distintas posibilidades en el trabajo de los estudiantes y de los docentes.  El vocabulario: blog, CMS, download, blogroll, administrador, editor, html, usuario, tracback, rss,sindicación, feeds, podcast, mp3, wav, midi, etc.
  • 19. Implicaciones para los profesores y alumnos  Mostrar cómo funciona el gestor de contenidos elegido:  Cómo entro en la administración del blog : usuario y contraseña.  Elementos para editar y publicar : formato de texto, imágenes en un artículo, cómo poner enlaces en un artículo, cómo se clasifican y archivan los artículos del blog.  Adiestrar en la obtención de información a través de Internet:  Cómo utilizar un buscador.,  Seleccionar y guardar las web de interés: Favoritos.  Distintas formas de guardar una página web.  La obtención de material multimedia en Internet: distintos formatos, cómo capturar o descargar, y colocar en blog. Las distintas licencias de uso.
  • 20. Implicaciones para los profesores y alumnos  Implicación de los alumnos:  Trabajo personal  El estudiante utiliza el blog de las siguientes maneras:  Como un cuaderno de trabajo en donde deja constancia de la realización de las actividades que le propone el profesor.  Como diario de clase, y en este caso el estudiante ofrece información y apuntes del desarrollo de sus actividades paso a paso.  Trabajo colectivo.  Rendimiento académico  Creatividad y formación personal
  • 21. GRACIAS Jose Ismael Pla Martínez Graduado en Educación Primaria http://laalacenaeducativa.blogspot.com.es/