SlideShare una empresa de Scribd logo
Propuesta de incorporación de las TIC en el
Colegio de Estudios Superiores
Hispanoamericano
Curso
Tecnologías de la información y
comunicación en la educación
Elaboro: María Elena Fermín Apolonio
a.anele.fa@gmail.com
El Colegio de Estudios Superiores Hispanoamericano es una institución
de educación superior relativamente joven y que busca apuntalarse
como una institución de calidad y competencia en la formación de
futuros profesionistas en el estado de Hidalgo, México
Busca garantizar en los alumnos una formación y construcción de pensamiento,
habilidades, aptitudes y competencias que respondan a las necesidades que la
sociedad demanda
La institución
En la institución existe poco o nulo uso de las TIC aplicadas en la
educación a pesar de que cuenta con recursos materiales e
infraestructura (aulas con acceso a internet, laboratorio de computo,
etc. ). La forma de interacción de los agentes educativos (Profesores y
alumnos) es directa y personal durante el horario escolar, pero no se
cuenta con mayor interacción fuera de este. El contexto que rodea a la
institución propicia un ambiente agradable y ameno que no representa
una problemática, se trata de una zona urbanizada, de clase media
con acceso a los recursos necesarios para el uso de las TICs.
Sin embargo…
Esto implica un área de oportunidad en el uso de TIC aplicadas a la
educación, considerando que es una necesidad que la sociedad
demanda, y el compromiso de la institución va encaminado a formar
profesionistas de calidad y competentes que respondan a las exigencias
del medio.
Retos y problemas que enfrenta
Infraestructura tecnológica
La institución cuenta con:
•Los alumnos y los docentes tienen
acceso a este espacio, no existen
restricciones para el ingreso, ni
genera un costo, es un espacio muy
utilizado principalmente por los
alumnos.
Laboratorio de
computación
•La escuela cuenta con este servicio
para toda la comunidad educativa,
sin embargo la calidad del la señal
es mala, no todas las aulas tienen
acceso y en ocasiones el servicio
no se encuentra disponible, además
de requerir una clave de acceso
Acceso a internet
inalámbrico •El laboratorio de computo se
encuentra equipado con
computadoras , las cuales se
encuentran en adecuadas
condiciones, los alumnos tienen
acceso a ellas, además se cuenta
con proyectores, sin embargo estos
no son suficientes para todos los
grupos.
Equipo de computo
(Computadoras,
proyectores)
Ambientes de aprendizaje en el COLESH
Interacción
• Red social Facebook
• Intercambian información,
comparten sus trabajos y se
organizan para actividades
• No existe una organización clara
para las publicaciones y no todos
los miembros se tienen acceso en
tiempo real a esta red social
Información
• Página oficial de la institución en
Facebook
• Mantiene informados a los
estudiantes sobre los eventos,
actividades, fechas, etc.
• No todos los alumnos se
encuentran en contacto con esta
página y no todos tienen acceso
en tiempo real a esta red social
• Correo electrónico es el medio para
informar al personal docente
Exhibición
• Correo electrónico y
Facebook
• Para la entrega de algún
trabajo o para que se
evidencie algún producto de
alguna actividad
• Es a criterio de cada
docente. Se desconoce el
uso de alguna otra
herramienta a nivel
institucional
Producción
• Se desconoce el uso de
estos espacios y
herramientas en la institución
Objetivo: propiciar en la comunidad educativa del colegio de estudios
superiores hispanoamericano el uso de tecnologías en el proceso de
enseñanza aprendizaje, las cuales apuntalaran hacia una formación
integral de los alumnos, para convertirlos en profesionistas
competentes que hagan frente a las demandas de la sociedad.
Modelo educativo: siguiendo la línea base de la misión y visión de
la institución, se considera congruente trabajar bajo un modelo de
competencias, de manera que los entornos de aprendizaje mejoren y
se potencialicen
Propuesta de para la incorporación en las TIC en el COLESH
Propuesta de solución
Las áreas de oportunidad referente al uso de las tecnologías en los diferentes entornos de aprendizaje son
muy amplias, dándonos la oportunidad de ser agentes de cambio e innovación en la forma de trabajo de
los alumnos y del personal académico.
A continuación se sugieren algunas propuestas:
Interacción: se busca promover la interacción de
toda la comunidad educativa a través del intercambio
de experiencias y de compartir los resultados de los
proyectos que llevan a cabo durante el cuatrimestre,
haciendo uso de herramientas digitales (programas
especiales para la edición de videos), a fin de que
puedan compartir sus experiencias con los demás
compañeros, la presentación de estos videos podría
ser en un evento especial organizado por la escuela y
también a través de la plataforma educativa (en
construcción). Aunado a esto se sugiere continuar con
las actividades que hasta el momento se vienen
llevando a cabo en la institución (rally de
conocimientos, semana cultural, etc.). Los docentes
participaran activamente en la planeación y revisiòn.
Información: se sugiere que se concrete
la construcción de la plataforma educativa
para que esta sea un espacio donde se
pueda mantener informada a toda la
comunidad educativa. Sin dejar de lado el
uso de las redes sociales como una
herramienta más de apoyo.
Esta plataforma mantendrá informados no
solo a los alumnos, también al personal
académico, logrado de esta forma la
integración de toda la comunidad
educativa
Exhibición: a través del uso de las redes
sociales y de la página oficial de la
institución se sugiere publicar los trabajos
de los alumnos a fin de realizar un
reconocimiento social, buscando que toda
la comunidad educativa pueda apreciar los
trabajos y también el público en general
que visite la página pueda dar cuenta de
cómo se trabaja en la institución. Podría
complementarse esto con la creación de
un periódico digital en la institución.
Producción: se sugiere que el personal docente
pueda dar a conocer a la institución material
digital que se requiere para enriquecer su practica
instruccional en el trabajo con los alumnos,
buscando que este material (por ejemplo pruebas
digitalizadas en el área de psicología, programas
especiales para graficar resultados de
investigaciones, etc.) sea una herramienta más
que contribuya a una formación mas integral de
los alumnos, fortaleciendo su competencias y
adentrándolos al uso de nuevas tecnologías que
sin duda utilizaran en su futuro quehacer
profesional.
Propuesta de uso de las TIC en el Colegio de Estudios Superiores Hispanoamericano

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Implementación de la Herramienta Moodle en un Sistema de Educación Presencial
Implementación de la Herramienta Moodle en un Sistema de Educación PresencialImplementación de la Herramienta Moodle en un Sistema de Educación Presencial
Implementación de la Herramienta Moodle en un Sistema de Educación Presencial
i.c.o.p.s
 
El ser y Deber ser2.1
El ser y Deber ser2.1El ser y Deber ser2.1
El ser y Deber ser2.1
Rubèn Gerardo Bolìvar Lòpez
 
Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del sig...
Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del sig...Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del sig...
Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del sig...
SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA
 
De qué forma y para qué usan internet los profesores de la UBB
De qué forma y para qué usan internet los profesores de la UBBDe qué forma y para qué usan internet los profesores de la UBB
De qué forma y para qué usan internet los profesores de la UBB
Francisco Escobar Yáñez
 
La utilización de las TICs en el aula
La utilización de las TICs en el aulaLa utilización de las TICs en el aula
La utilización de las TICs en el aula
Fernando Castro
 
Armando estela tecnologia_educativa_medio_y_globalizacion_t_p_1
Armando estela tecnologia_educativa_medio_y_globalizacion_t_p_1Armando estela tecnologia_educativa_medio_y_globalizacion_t_p_1
Armando estela tecnologia_educativa_medio_y_globalizacion_t_p_1
Estela Armando
 
Impacto de plataformas educativas virtuales en el proceso educativo nacional
Impacto de plataformas educativas virtuales en el proceso educativo nacionalImpacto de plataformas educativas virtuales en el proceso educativo nacional
Impacto de plataformas educativas virtuales en el proceso educativo nacionalOsman Villanueva
 
Proyecto final TIC
Proyecto final TICProyecto final TIC
Proyecto final TIC
taboada1194
 
Tucuman TIC 2007 2010
Tucuman TIC 2007 2010 Tucuman TIC 2007 2010
Implementación de un campus virtual usando moodle - Tesis
Implementación de un campus virtual usando moodle - TesisImplementación de un campus virtual usando moodle - Tesis
Implementación de un campus virtual usando moodle - Tesis
Andres Rico
 
Ambiente de aprendizaje digital EMS
Ambiente de aprendizaje digital EMSAmbiente de aprendizaje digital EMS
Ambiente de aprendizaje digital EMS
Jesus Vargas
 
Sofiaa peker -AULA SIN PAREDES
Sofiaa peker -AULA SIN PAREDESSofiaa peker -AULA SIN PAREDES
Sofiaa peker -AULA SIN PAREDESnormal
 
Rol de la computadora en la Educación Integral
Rol de la computadora en la Educación IntegralRol de la computadora en la Educación Integral
Rol de la computadora en la Educación Integral
Adianes Aparicio
 
Tucuman tic 2007 2010
Tucuman tic 2007 2010 Tucuman tic 2007 2010
Aprendizaje basado en Tecnologías 3 Beneficios y cambios
Aprendizaje basado en Tecnologías 3 Beneficios y cambiosAprendizaje basado en Tecnologías 3 Beneficios y cambios
Aprendizaje basado en Tecnologías 3 Beneficios y cambios
Alfredo Humberto Escalante Godinez
 
Inclusión tecnológica
Inclusión tecnológicaInclusión tecnológica
Inclusión tecnológicaLiliana Vera
 
AULA SIN PAREDES !
AULA SIN PAREDES !AULA SIN PAREDES !
AULA SIN PAREDES !normal
 
Tecnologias de información y comunicación aplicadas a la
Tecnologias de información y comunicación aplicadas a laTecnologias de información y comunicación aplicadas a la
Tecnologias de información y comunicación aplicadas a laMa. Isabel Amaro Contreras
 

La actualidad más candente (20)

Implementación de la Herramienta Moodle en un Sistema de Educación Presencial
Implementación de la Herramienta Moodle en un Sistema de Educación PresencialImplementación de la Herramienta Moodle en un Sistema de Educación Presencial
Implementación de la Herramienta Moodle en un Sistema de Educación Presencial
 
El ser y Deber ser2.1
El ser y Deber ser2.1El ser y Deber ser2.1
El ser y Deber ser2.1
 
Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del sig...
Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del sig...Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del sig...
Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del sig...
 
Trabajofinal
TrabajofinalTrabajofinal
Trabajofinal
 
De qué forma y para qué usan internet los profesores de la UBB
De qué forma y para qué usan internet los profesores de la UBBDe qué forma y para qué usan internet los profesores de la UBB
De qué forma y para qué usan internet los profesores de la UBB
 
La utilización de las TICs en el aula
La utilización de las TICs en el aulaLa utilización de las TICs en el aula
La utilización de las TICs en el aula
 
Armando estela tecnologia_educativa_medio_y_globalizacion_t_p_1
Armando estela tecnologia_educativa_medio_y_globalizacion_t_p_1Armando estela tecnologia_educativa_medio_y_globalizacion_t_p_1
Armando estela tecnologia_educativa_medio_y_globalizacion_t_p_1
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Impacto de plataformas educativas virtuales en el proceso educativo nacional
Impacto de plataformas educativas virtuales en el proceso educativo nacionalImpacto de plataformas educativas virtuales en el proceso educativo nacional
Impacto de plataformas educativas virtuales en el proceso educativo nacional
 
Proyecto final TIC
Proyecto final TICProyecto final TIC
Proyecto final TIC
 
Tucuman TIC 2007 2010
Tucuman TIC 2007 2010 Tucuman TIC 2007 2010
Tucuman TIC 2007 2010
 
Implementación de un campus virtual usando moodle - Tesis
Implementación de un campus virtual usando moodle - TesisImplementación de un campus virtual usando moodle - Tesis
Implementación de un campus virtual usando moodle - Tesis
 
Ambiente de aprendizaje digital EMS
Ambiente de aprendizaje digital EMSAmbiente de aprendizaje digital EMS
Ambiente de aprendizaje digital EMS
 
Sofiaa peker -AULA SIN PAREDES
Sofiaa peker -AULA SIN PAREDESSofiaa peker -AULA SIN PAREDES
Sofiaa peker -AULA SIN PAREDES
 
Rol de la computadora en la Educación Integral
Rol de la computadora en la Educación IntegralRol de la computadora en la Educación Integral
Rol de la computadora en la Educación Integral
 
Tucuman tic 2007 2010
Tucuman tic 2007 2010 Tucuman tic 2007 2010
Tucuman tic 2007 2010
 
Aprendizaje basado en Tecnologías 3 Beneficios y cambios
Aprendizaje basado en Tecnologías 3 Beneficios y cambiosAprendizaje basado en Tecnologías 3 Beneficios y cambios
Aprendizaje basado en Tecnologías 3 Beneficios y cambios
 
Inclusión tecnológica
Inclusión tecnológicaInclusión tecnológica
Inclusión tecnológica
 
AULA SIN PAREDES !
AULA SIN PAREDES !AULA SIN PAREDES !
AULA SIN PAREDES !
 
Tecnologias de información y comunicación aplicadas a la
Tecnologias de información y comunicación aplicadas a laTecnologias de información y comunicación aplicadas a la
Tecnologias de información y comunicación aplicadas a la
 

Destacado

Trabajo Final Propuesta Educativa II. Weber César.
Trabajo Final Propuesta Educativa II. Weber César.Trabajo Final Propuesta Educativa II. Weber César.
Trabajo Final Propuesta Educativa II. Weber César.
César Weber
 
Implementar el uso de las tic s en el aula 13 (1)
Implementar el uso de las tic s en el aula 13 (1)Implementar el uso de las tic s en el aula 13 (1)
Implementar el uso de las tic s en el aula 13 (1)JarelyTirado
 
Propuesta tic educativa
Propuesta tic educativaPropuesta tic educativa
Propuesta tic educativa
Max Morales
 
Propuesta educativa con el uso de las TIC.
Propuesta educativa con el uso de las TIC.Propuesta educativa con el uso de las TIC.
Propuesta educativa con el uso de las TIC.
SandraVanDyck
 
Formulación de un diseño curricular para integrar las
Formulación de un diseño curricular para integrar lasFormulación de un diseño curricular para integrar las
Formulación de un diseño curricular para integrar las
Universidad Libre
 
Propuesta plan gestión tic institucion educativa el diamante
Propuesta plan gestión tic institucion educativa el diamantePropuesta plan gestión tic institucion educativa el diamante
Propuesta plan gestión tic institucion educativa el diamante
manamu1970
 
Socialización sobre integracion curricular
Socialización sobre integracion curricularSocialización sobre integracion curricular
Socialización sobre integracion curricularCoromoto Pacheco
 
Propuesta educativa la implementacion de las TIC en las practicas docentes
Propuesta educativa la implementacion de las TIC en las practicas docentesPropuesta educativa la implementacion de las TIC en las practicas docentes
Propuesta educativa la implementacion de las TIC en las practicas docentes
almaadelinadavalos
 
Propuesta didáctica sobre el uso de las tic´s
Propuesta didáctica sobre el uso de las tic´sPropuesta didáctica sobre el uso de las tic´s
Propuesta didáctica sobre el uso de las tic´s
Kariemi
 
Recomendaciones para la incorporación efectiva de las tic en el proceso educa...
Recomendaciones para la incorporación efectiva de las tic en el proceso educa...Recomendaciones para la incorporación efectiva de las tic en el proceso educa...
Recomendaciones para la incorporación efectiva de las tic en el proceso educa...Unidad Educativa "Primero de Mayo"
 
Plan de implementación de las TICs en centros educativos de la CAM
Plan de implementación de las TICs en centros educativos de la CAMPlan de implementación de las TICs en centros educativos de la CAM
Plan de implementación de las TICs en centros educativos de la CAM
BeatrizVFdez
 
Propuesta de mejora educativa en el campo de las tic (Rafael M. Calvo Díaz)
Propuesta de mejora educativa en el campo de las tic (Rafael M. Calvo Díaz)Propuesta de mejora educativa en el campo de las tic (Rafael M. Calvo Díaz)
Propuesta de mejora educativa en el campo de las tic (Rafael M. Calvo Díaz)
Rafael M. Calvo Díaz
 
Propuesta tecnologia educativa[1]
Propuesta tecnologia educativa[1]Propuesta tecnologia educativa[1]
Propuesta tecnologia educativa[1]
martha78colombia
 
Cronograma de actividades tecnología e informatica
Cronograma    de    actividades    tecnología e informaticaCronograma    de    actividades    tecnología e informatica
Cronograma de actividades tecnología e informaticapupo98
 
Propuesta para el uso de tecnologia
Propuesta para el uso de tecnologiaPropuesta para el uso de tecnologia
Propuesta para el uso de tecnologiaramirez2012
 
Plan De AccióN Para La ImplementacióN De Las Tics
Plan De AccióN Para La ImplementacióN De Las TicsPlan De AccióN Para La ImplementacióN De Las Tics
Plan De AccióN Para La ImplementacióN De Las Tics
vilma
 
Ensayo la importancia de la tecnología en la educación
Ensayo la importancia de la  tecnología en la educación Ensayo la importancia de la  tecnología en la educación
Ensayo la importancia de la tecnología en la educación Natalia Andrea
 
Repensar la escuela del siglo XXI, el buen uso de las TIC y el valor de las a...
Repensar la escuela del siglo XXI, el buen uso de las TIC y el valor de las a...Repensar la escuela del siglo XXI, el buen uso de las TIC y el valor de las a...
Repensar la escuela del siglo XXI, el buen uso de las TIC y el valor de las a...
Internet en el Aula - INTEF
 
Tic En Las Aulas
Tic En Las AulasTic En Las Aulas
Tic En Las Aulas
Javier Ojeda
 
Plan de accion implementacion tics
Plan de accion implementacion ticsPlan de accion implementacion tics
Plan de accion implementacion tics
claudiapati2013
 

Destacado (20)

Trabajo Final Propuesta Educativa II. Weber César.
Trabajo Final Propuesta Educativa II. Weber César.Trabajo Final Propuesta Educativa II. Weber César.
Trabajo Final Propuesta Educativa II. Weber César.
 
Implementar el uso de las tic s en el aula 13 (1)
Implementar el uso de las tic s en el aula 13 (1)Implementar el uso de las tic s en el aula 13 (1)
Implementar el uso de las tic s en el aula 13 (1)
 
Propuesta tic educativa
Propuesta tic educativaPropuesta tic educativa
Propuesta tic educativa
 
Propuesta educativa con el uso de las TIC.
Propuesta educativa con el uso de las TIC.Propuesta educativa con el uso de las TIC.
Propuesta educativa con el uso de las TIC.
 
Formulación de un diseño curricular para integrar las
Formulación de un diseño curricular para integrar lasFormulación de un diseño curricular para integrar las
Formulación de un diseño curricular para integrar las
 
Propuesta plan gestión tic institucion educativa el diamante
Propuesta plan gestión tic institucion educativa el diamantePropuesta plan gestión tic institucion educativa el diamante
Propuesta plan gestión tic institucion educativa el diamante
 
Socialización sobre integracion curricular
Socialización sobre integracion curricularSocialización sobre integracion curricular
Socialización sobre integracion curricular
 
Propuesta educativa la implementacion de las TIC en las practicas docentes
Propuesta educativa la implementacion de las TIC en las practicas docentesPropuesta educativa la implementacion de las TIC en las practicas docentes
Propuesta educativa la implementacion de las TIC en las practicas docentes
 
Propuesta didáctica sobre el uso de las tic´s
Propuesta didáctica sobre el uso de las tic´sPropuesta didáctica sobre el uso de las tic´s
Propuesta didáctica sobre el uso de las tic´s
 
Recomendaciones para la incorporación efectiva de las tic en el proceso educa...
Recomendaciones para la incorporación efectiva de las tic en el proceso educa...Recomendaciones para la incorporación efectiva de las tic en el proceso educa...
Recomendaciones para la incorporación efectiva de las tic en el proceso educa...
 
Plan de implementación de las TICs en centros educativos de la CAM
Plan de implementación de las TICs en centros educativos de la CAMPlan de implementación de las TICs en centros educativos de la CAM
Plan de implementación de las TICs en centros educativos de la CAM
 
Propuesta de mejora educativa en el campo de las tic (Rafael M. Calvo Díaz)
Propuesta de mejora educativa en el campo de las tic (Rafael M. Calvo Díaz)Propuesta de mejora educativa en el campo de las tic (Rafael M. Calvo Díaz)
Propuesta de mejora educativa en el campo de las tic (Rafael M. Calvo Díaz)
 
Propuesta tecnologia educativa[1]
Propuesta tecnologia educativa[1]Propuesta tecnologia educativa[1]
Propuesta tecnologia educativa[1]
 
Cronograma de actividades tecnología e informatica
Cronograma    de    actividades    tecnología e informaticaCronograma    de    actividades    tecnología e informatica
Cronograma de actividades tecnología e informatica
 
Propuesta para el uso de tecnologia
Propuesta para el uso de tecnologiaPropuesta para el uso de tecnologia
Propuesta para el uso de tecnologia
 
Plan De AccióN Para La ImplementacióN De Las Tics
Plan De AccióN Para La ImplementacióN De Las TicsPlan De AccióN Para La ImplementacióN De Las Tics
Plan De AccióN Para La ImplementacióN De Las Tics
 
Ensayo la importancia de la tecnología en la educación
Ensayo la importancia de la  tecnología en la educación Ensayo la importancia de la  tecnología en la educación
Ensayo la importancia de la tecnología en la educación
 
Repensar la escuela del siglo XXI, el buen uso de las TIC y el valor de las a...
Repensar la escuela del siglo XXI, el buen uso de las TIC y el valor de las a...Repensar la escuela del siglo XXI, el buen uso de las TIC y el valor de las a...
Repensar la escuela del siglo XXI, el buen uso de las TIC y el valor de las a...
 
Tic En Las Aulas
Tic En Las AulasTic En Las Aulas
Tic En Las Aulas
 
Plan de accion implementacion tics
Plan de accion implementacion ticsPlan de accion implementacion tics
Plan de accion implementacion tics
 

Similar a Propuesta de uso de las TIC en el Colegio de Estudios Superiores Hispanoamericano

Unidad de aprendizaje 2
Unidad de aprendizaje 2Unidad de aprendizaje 2
Unidad de aprendizaje 2
Roberto Mendoza Barrera
 
Reflexiones de las TIC
Reflexiones de las TICReflexiones de las TIC
Reflexiones de las TIC
yuripreciosa
 
Tecnologías de información y comunicación en la educación
Tecnologías de información y comunicación en la educaciónTecnologías de información y comunicación en la educación
Tecnologías de información y comunicación en la educaciónsol91
 
Rydberg tarea 4_didactic
Rydberg tarea 4_didacticRydberg tarea 4_didactic
Rydberg tarea 4_didacticrydbergsupo
 
Act 3.9 proyecto de innovación curricular equipo1
Act 3.9 proyecto de innovación curricular equipo1Act 3.9 proyecto de innovación curricular equipo1
Act 3.9 proyecto de innovación curricular equipo1yeyavargas
 
Presentación planificación
Presentación planificaciónPresentación planificación
Presentación planificaciónyaneth_lopez
 
Proyecto final
Proyecto  finalProyecto  final
Proyecto final
sulymar21
 
Trabajo final heli
Trabajo final heliTrabajo final heli
Trabajo final heli
Heli Lazaro
 
Trabajo final heli
Trabajo final heliTrabajo final heli
Trabajo final heliHeli Lazaro
 
Herramientas tecnológicas Eglée Herrera. issu
Herramientas tecnológicas Eglée Herrera. issuHerramientas tecnológicas Eglée Herrera. issu
Herramientas tecnológicas Eglée Herrera. issu
Eglée Herrera
 
Presentación10
Presentación10Presentación10
Presentación10
Paola Mederos
 
Proyecto final
Proyecto  finalProyecto  final
Proyecto final
sulymar21
 
Actividad 8 wiki
Actividad 8   wikiActividad 8   wiki
Actividad 8 wiki
Casa Lorella
 
Actividad 8 wiki
Actividad 8   wikiActividad 8   wiki
Actividad 8 wiki
Casa Lorella
 
Presentación10
Presentación10Presentación10
Presentación10
Paola Mederos
 
Formulacion del proyecto
Formulacion del proyectoFormulacion del proyecto
Formulacion del proyecto
edwinadc
 
nuevas tecnologías aplicadas en la educación
nuevas tecnologías aplicadas en la educación nuevas tecnologías aplicadas en la educación
nuevas tecnologías aplicadas en la educación Anyer Ruiz
 

Similar a Propuesta de uso de las TIC en el Colegio de Estudios Superiores Hispanoamericano (20)

Unidad de aprendizaje 2
Unidad de aprendizaje 2Unidad de aprendizaje 2
Unidad de aprendizaje 2
 
Reflexiones de las TIC
Reflexiones de las TICReflexiones de las TIC
Reflexiones de las TIC
 
Tecnologías de información y comunicación en la educación
Tecnologías de información y comunicación en la educaciónTecnologías de información y comunicación en la educación
Tecnologías de información y comunicación en la educación
 
Rydberg tarea 4_didactic
Rydberg tarea 4_didacticRydberg tarea 4_didactic
Rydberg tarea 4_didactic
 
Act 3.9 proyecto de innovación curricular equipo1
Act 3.9 proyecto de innovación curricular equipo1Act 3.9 proyecto de innovación curricular equipo1
Act 3.9 proyecto de innovación curricular equipo1
 
Presentación planificación
Presentación planificaciónPresentación planificación
Presentación planificación
 
Proyecto final
Proyecto  finalProyecto  final
Proyecto final
 
Trabajo final heli
Trabajo final heliTrabajo final heli
Trabajo final heli
 
Trabajo final heli
Trabajo final heliTrabajo final heli
Trabajo final heli
 
Herramientas tecnológicas Eglée Herrera. issu
Herramientas tecnológicas Eglée Herrera. issuHerramientas tecnológicas Eglée Herrera. issu
Herramientas tecnológicas Eglée Herrera. issu
 
Presentación10
Presentación10Presentación10
Presentación10
 
Proyecto final
Proyecto  finalProyecto  final
Proyecto final
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
Proyectocapacitaciontic
ProyectocapacitacionticProyectocapacitaciontic
Proyectocapacitaciontic
 
Presentación10
Presentación10Presentación10
Presentación10
 
Actividad 8 wiki
Actividad 8   wikiActividad 8   wiki
Actividad 8 wiki
 
Actividad 8 wiki
Actividad 8   wikiActividad 8   wiki
Actividad 8 wiki
 
Presentación10
Presentación10Presentación10
Presentación10
 
Formulacion del proyecto
Formulacion del proyectoFormulacion del proyecto
Formulacion del proyecto
 
nuevas tecnologías aplicadas en la educación
nuevas tecnologías aplicadas en la educación nuevas tecnologías aplicadas en la educación
nuevas tecnologías aplicadas en la educación
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Propuesta de uso de las TIC en el Colegio de Estudios Superiores Hispanoamericano

  • 1. Propuesta de incorporación de las TIC en el Colegio de Estudios Superiores Hispanoamericano Curso Tecnologías de la información y comunicación en la educación Elaboro: María Elena Fermín Apolonio a.anele.fa@gmail.com
  • 2. El Colegio de Estudios Superiores Hispanoamericano es una institución de educación superior relativamente joven y que busca apuntalarse como una institución de calidad y competencia en la formación de futuros profesionistas en el estado de Hidalgo, México Busca garantizar en los alumnos una formación y construcción de pensamiento, habilidades, aptitudes y competencias que respondan a las necesidades que la sociedad demanda La institución
  • 3. En la institución existe poco o nulo uso de las TIC aplicadas en la educación a pesar de que cuenta con recursos materiales e infraestructura (aulas con acceso a internet, laboratorio de computo, etc. ). La forma de interacción de los agentes educativos (Profesores y alumnos) es directa y personal durante el horario escolar, pero no se cuenta con mayor interacción fuera de este. El contexto que rodea a la institución propicia un ambiente agradable y ameno que no representa una problemática, se trata de una zona urbanizada, de clase media con acceso a los recursos necesarios para el uso de las TICs. Sin embargo… Esto implica un área de oportunidad en el uso de TIC aplicadas a la educación, considerando que es una necesidad que la sociedad demanda, y el compromiso de la institución va encaminado a formar profesionistas de calidad y competentes que respondan a las exigencias del medio. Retos y problemas que enfrenta
  • 4. Infraestructura tecnológica La institución cuenta con: •Los alumnos y los docentes tienen acceso a este espacio, no existen restricciones para el ingreso, ni genera un costo, es un espacio muy utilizado principalmente por los alumnos. Laboratorio de computación •La escuela cuenta con este servicio para toda la comunidad educativa, sin embargo la calidad del la señal es mala, no todas las aulas tienen acceso y en ocasiones el servicio no se encuentra disponible, además de requerir una clave de acceso Acceso a internet inalámbrico •El laboratorio de computo se encuentra equipado con computadoras , las cuales se encuentran en adecuadas condiciones, los alumnos tienen acceso a ellas, además se cuenta con proyectores, sin embargo estos no son suficientes para todos los grupos. Equipo de computo (Computadoras, proyectores)
  • 5. Ambientes de aprendizaje en el COLESH Interacción • Red social Facebook • Intercambian información, comparten sus trabajos y se organizan para actividades • No existe una organización clara para las publicaciones y no todos los miembros se tienen acceso en tiempo real a esta red social Información • Página oficial de la institución en Facebook • Mantiene informados a los estudiantes sobre los eventos, actividades, fechas, etc. • No todos los alumnos se encuentran en contacto con esta página y no todos tienen acceso en tiempo real a esta red social • Correo electrónico es el medio para informar al personal docente
  • 6. Exhibición • Correo electrónico y Facebook • Para la entrega de algún trabajo o para que se evidencie algún producto de alguna actividad • Es a criterio de cada docente. Se desconoce el uso de alguna otra herramienta a nivel institucional Producción • Se desconoce el uso de estos espacios y herramientas en la institución
  • 7. Objetivo: propiciar en la comunidad educativa del colegio de estudios superiores hispanoamericano el uso de tecnologías en el proceso de enseñanza aprendizaje, las cuales apuntalaran hacia una formación integral de los alumnos, para convertirlos en profesionistas competentes que hagan frente a las demandas de la sociedad. Modelo educativo: siguiendo la línea base de la misión y visión de la institución, se considera congruente trabajar bajo un modelo de competencias, de manera que los entornos de aprendizaje mejoren y se potencialicen Propuesta de para la incorporación en las TIC en el COLESH
  • 8. Propuesta de solución Las áreas de oportunidad referente al uso de las tecnologías en los diferentes entornos de aprendizaje son muy amplias, dándonos la oportunidad de ser agentes de cambio e innovación en la forma de trabajo de los alumnos y del personal académico. A continuación se sugieren algunas propuestas: Interacción: se busca promover la interacción de toda la comunidad educativa a través del intercambio de experiencias y de compartir los resultados de los proyectos que llevan a cabo durante el cuatrimestre, haciendo uso de herramientas digitales (programas especiales para la edición de videos), a fin de que puedan compartir sus experiencias con los demás compañeros, la presentación de estos videos podría ser en un evento especial organizado por la escuela y también a través de la plataforma educativa (en construcción). Aunado a esto se sugiere continuar con las actividades que hasta el momento se vienen llevando a cabo en la institución (rally de conocimientos, semana cultural, etc.). Los docentes participaran activamente en la planeación y revisiòn.
  • 9. Información: se sugiere que se concrete la construcción de la plataforma educativa para que esta sea un espacio donde se pueda mantener informada a toda la comunidad educativa. Sin dejar de lado el uso de las redes sociales como una herramienta más de apoyo. Esta plataforma mantendrá informados no solo a los alumnos, también al personal académico, logrado de esta forma la integración de toda la comunidad educativa
  • 10. Exhibición: a través del uso de las redes sociales y de la página oficial de la institución se sugiere publicar los trabajos de los alumnos a fin de realizar un reconocimiento social, buscando que toda la comunidad educativa pueda apreciar los trabajos y también el público en general que visite la página pueda dar cuenta de cómo se trabaja en la institución. Podría complementarse esto con la creación de un periódico digital en la institución.
  • 11. Producción: se sugiere que el personal docente pueda dar a conocer a la institución material digital que se requiere para enriquecer su practica instruccional en el trabajo con los alumnos, buscando que este material (por ejemplo pruebas digitalizadas en el área de psicología, programas especiales para graficar resultados de investigaciones, etc.) sea una herramienta más que contribuya a una formación mas integral de los alumnos, fortaleciendo su competencias y adentrándolos al uso de nuevas tecnologías que sin duda utilizaran en su futuro quehacer profesional.