SlideShare una empresa de Scribd logo
La célula es la unidad biológica, funcional y estructural básica de cualquier ser viviente la cual es
capaz de realizar las funciones de nutrición, relación y reproducción.
Diferencias entre célula procariota y
eucariota Núcleo: Las eucariotas tienen
núcleo y las procariotas no.
ADN: El ADN en las procariotas tiene forma
circular y en las eucariotas, lineal.
Tamaño: Las procariotas son más pequeñas
que las eucariotas.
Organelas: Las eucariotas tienen varias
organelas (componentes que están dentro de
la célula) y las procariotas tienen muy pocos.
Flagelos: Los flagelos de las procariotas son
simples y los de las eucariotas son complejos.
PARTES DE LA C LULA PROCARIOTA
MITOCONDRIAS
Estructura: tienen
una doble
membrana; la
exterior es lisa y la
interior se pliega
formando crestas
FUNCIÒN:
en las
mitocondri
as tiene
lugar la
respiración
celular
RIBOSOMAS
Estructura: Están
formados por dos
subunidades son
los orgánulos mas
pequeños de la
célula
FUNCIÒN:
los
ribosomas
fabrican las
proteínas
de la célula
APARATO DE
GOLGI
Estructura: lo
forman una
serie de sacos
membranosos
aplanados y
apilados
FUNCIÒN
Reúne sustancias
y mediante sus
vesículas las
trasporta a
distintas partes
de la célula
RETICULO
ENDOPLASM
ATICO LISO.
Estructura: lo
forman un
conjunto de
sacos y
canales
comunicados
entre si.
FUNCIÒN: Se
encarga de la
síntesis de
lípidos e
interviene en
el
metabolismo
de fármacos,
LISOSOMAS
Estructura:
son vesículas
procedentes
del aparato
del Golgi
llenas de
sustancias
digestivas
FUNCIÒN:
realizan la
digestión
celular, es decir
descomponen
sustancias y
obtienen
sustancias para
la nutrición de
la célula
RETICULO
ENDOPLASMATI
CO ROGOSO
Estructura:
conjunto de
membranas
que forman
unos canales
que recorre
toda la célula.
FUNCI
ÒN: es
el
lugar
donde
se
fabrica
n las
proteí
nas
VACUOLAS
Estructura:
orgánulos
formado por
una
membrana
que contiene
un liquido.
FUNCIÒN
Almacenar
sustancias
MENBRANA
PLASMATICA
Estructura:
constituida por
una bicapa
lipídica en las
que están
englobadas
ciertas proteínas
FUNCIÒN:
funciona
como
barrera al
paso de
agua y
sustancias
solubles.
FUNCIÒN:
encargarse
de albergar
los orgánulos
celulares y
otorgar
apoyo al
movimiento
de los
mismos
CITOPLAS
MA
Estructura:
consiste en
una
estructura
celular
cuya
apariencia
es viscosa
FUNCIÒN
Receptores
de la energía
luminosa
que
convierten
en energía
química
CLOROPLASTOS
Estructura: esta
rodeado de dos
membranas,
con una
estructura que
delimita el
cloroplasto
FUNCIÒN
Capa resistente
a veces rígida
por que
soporta las
fuerzas
osmóticas y el
crecimiento
PARED
CELULAR
Estructura:
se compone
de un
polímero de
carbohidrato
llamado
celulosa
FUNCIÒN
Llevar a cabo
funciones
oxidativas de
degradación
de
aminoácidos
y ácidos
grasos
PEROXISOMAS
Estructura:
son orgánulos
citoplasmático
s muy
comunes que
contienen
oxidasas y
catalasas
NUCLEO
Estructura:
contiene el
material
genético para
el desarrollo y
funcionamient
o de la célula
FUNCION: almacenar,
trascribir y trasmitir la
información almacenada
en el ADN que se
encuentra protegido por
unas proteínas llamadas
histonas
NUCLEOLO
Estructura:
orgánulo
esferoidal
refringente y
compuesto de
proteínas y
ARN
FUNCION
Es la biosíntesis
de ribosomas
desde sus
componentes de
ADN para
formar ARN
ribosómico
CITOESQU
ELETO
Estructura:
Es una red
de finas
fibras o
filamentos
proteicos.
FUNCION:
brinda dureza,
elasticidad y
forma a la
célula, permite
su movimiento
y estabilidad
celular
CENTRIOLO
Estructura: es
de forma
cilíndrica
constituido por
nueve tripletes
de
microtúbulos
FUNCION
Los cromosomas
se adhieren a
estos filamentos
y son empujados
unos aun lado de
la célula
CILIOS Y
FLAGELOS
Estructura:
central de
microtúbulos,
con mas de
250 proteínas
FUNCION:
permitir el
desplazamient
o de una
célula aislada
a través de un
liquido.
PLASMIDO
Estructura: son
moléculas de
ADN
extracromosomi
co generalmente
circular.
FUNCION
Generar
resistencia
acción de
un veneno,
un
antibiótico.
FUNCION
Mantiene la
forma de la
célula y evita
su lisis
osmótica
CAPSULA
Estructura:
capa con borde
definido
formada por
polímeros
orgánicos .
BIBLIOGRAFIAS
https://www.partesdel.com/wp-content/uploads/partes-de-la-celula-eucariota.jpg
https://iozzz.files.wordpress.com/2010/12/reacc-peroxisoma.jpg
http://funcionde.com/wp-content/uploads/2016/06/citoplasma.jpg
https://mmegias.webs.uvigo.es/5-celulas/5-vacuolas.php

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividades sobre mitosis
Actividades sobre mitosisActividades sobre mitosis
Actividades sobre mitosis
Cesar Augusto Ramirez Galvez
 
Práctica 3 Observación de células
Práctica 3 Observación de célulasPráctica 3 Observación de células
Práctica 3 Observación de células
Rosa Berros Canuria
 
Niveles de organización de los seres vivos
Niveles de organización de los seres vivosNiveles de organización de los seres vivos
Niveles de organización de los seres vivos
briseida--manayay
 
Generalidades de la celula
Generalidades de la celulaGeneralidades de la celula
Generalidades de la celula
santiago981028
 
Biologia general tejidos vegetales y animales
Biologia general    tejidos vegetales y animalesBiologia general    tejidos vegetales y animales
Biologia general tejidos vegetales y animales
alex suarez lastra
 
Tejidos Vegetales
Tejidos Vegetales Tejidos Vegetales
Tejidos Vegetales
mnmunaiz
 
Presentación sobre "las células" definición.
Presentación sobre "las células" definición.Presentación sobre "las células" definición.
Presentación sobre "las células" definición.
Universidad Central de Venezuela
 
La Celula. Unidad BáSica De La Vida.
La Celula. Unidad BáSica De La Vida.La Celula. Unidad BáSica De La Vida.
La Celula. Unidad BáSica De La Vida.
mperez6
 
Guia los tejidos animales y vegetales
Guia los tejidos animales y vegetales Guia los tejidos animales y vegetales
Guia los tejidos animales y vegetales Michael Castillo
 
Diferencias entre celula animal y vegetal
Diferencias entre celula animal y vegetalDiferencias entre celula animal y vegetal
Diferencias entre celula animal y vegetalSayda Arenita
 
BIOLOGIA LABORATORIO #3
BIOLOGIA LABORATORIO #3BIOLOGIA LABORATORIO #3
BIOLOGIA LABORATORIO #3jorge perez
 
LABORATORIO: Observación muy fácil de estomas
LABORATORIO: Observación muy fácil de estomasLABORATORIO: Observación muy fácil de estomas
LABORATORIO: Observación muy fácil de estomas
Fátima Miró
 
PresentacióN OrganizacióN Celular
PresentacióN OrganizacióN CelularPresentacióN OrganizacióN Celular
PresentacióN OrganizacióN CelularIESCAMPINAALTA
 
Observación de cromoplastos en la pulpa del tomate
Observación de cromoplastos en la pulpa del tomateObservación de cromoplastos en la pulpa del tomate
Observación de cromoplastos en la pulpa del tomate
Damián Gómez Sarmiento
 
Guia n o 4 tejidos vegetales
Guia n o 4  tejidos vegetalesGuia n o 4  tejidos vegetales
Guia n o 4 tejidos vegetales
Sandra Milena Gutierrez
 
Ciclo Celular
Ciclo CelularCiclo Celular
Organos de la planta
Organos de la plantaOrganos de la planta
Organos de la planta
noilyarroyo
 

La actualidad más candente (20)

Actividades sobre mitosis
Actividades sobre mitosisActividades sobre mitosis
Actividades sobre mitosis
 
El nucleo
El nucleoEl nucleo
El nucleo
 
Práctica 3 Observación de células
Práctica 3 Observación de célulasPráctica 3 Observación de células
Práctica 3 Observación de células
 
Actividades mitosis y meiosis
Actividades mitosis y meiosisActividades mitosis y meiosis
Actividades mitosis y meiosis
 
Niveles de organización de los seres vivos
Niveles de organización de los seres vivosNiveles de organización de los seres vivos
Niveles de organización de los seres vivos
 
Generalidades de la celula
Generalidades de la celulaGeneralidades de la celula
Generalidades de la celula
 
Biologia general tejidos vegetales y animales
Biologia general    tejidos vegetales y animalesBiologia general    tejidos vegetales y animales
Biologia general tejidos vegetales y animales
 
Tejidos Vegetales
Tejidos Vegetales Tejidos Vegetales
Tejidos Vegetales
 
Presentación sobre "las células" definición.
Presentación sobre "las células" definición.Presentación sobre "las células" definición.
Presentación sobre "las células" definición.
 
La Celula. Unidad BáSica De La Vida.
La Celula. Unidad BáSica De La Vida.La Celula. Unidad BáSica De La Vida.
La Celula. Unidad BáSica De La Vida.
 
Guia los tejidos animales y vegetales
Guia los tejidos animales y vegetales Guia los tejidos animales y vegetales
Guia los tejidos animales y vegetales
 
Diferencias entre celula animal y vegetal
Diferencias entre celula animal y vegetalDiferencias entre celula animal y vegetal
Diferencias entre celula animal y vegetal
 
presentacion Tejidos vegetales.
presentacion Tejidos vegetales.presentacion Tejidos vegetales.
presentacion Tejidos vegetales.
 
BIOLOGIA LABORATORIO #3
BIOLOGIA LABORATORIO #3BIOLOGIA LABORATORIO #3
BIOLOGIA LABORATORIO #3
 
LABORATORIO: Observación muy fácil de estomas
LABORATORIO: Observación muy fácil de estomasLABORATORIO: Observación muy fácil de estomas
LABORATORIO: Observación muy fácil de estomas
 
PresentacióN OrganizacióN Celular
PresentacióN OrganizacióN CelularPresentacióN OrganizacióN Celular
PresentacióN OrganizacióN Celular
 
Observación de cromoplastos en la pulpa del tomate
Observación de cromoplastos en la pulpa del tomateObservación de cromoplastos en la pulpa del tomate
Observación de cromoplastos en la pulpa del tomate
 
Guia n o 4 tejidos vegetales
Guia n o 4  tejidos vegetalesGuia n o 4  tejidos vegetales
Guia n o 4 tejidos vegetales
 
Ciclo Celular
Ciclo CelularCiclo Celular
Ciclo Celular
 
Organos de la planta
Organos de la plantaOrganos de la planta
Organos de la planta
 

Similar a Diseño de un esquema de la célula... oscar vega duran

1 células
1 células1 células
1 células
mariansola
 
Organelos_celulares.pdf biologia celular
Organelos_celulares.pdf biologia celularOrganelos_celulares.pdf biologia celular
Organelos_celulares.pdf biologia celular
DaysiRivas4
 
Organelos celulares
Organelos celularesOrganelos celulares
Organelos celulares
SandraQuirogaDurn
 
Organelos_celulares
Organelos_celularesOrganelos_celulares
Organelos_celulares
Maravena3
 
EVOLUCION DE LA TEORIA CELULAR
EVOLUCION DE LA TEORIA CELULAR EVOLUCION DE LA TEORIA CELULAR
EVOLUCION DE LA TEORIA CELULAR CIDIS
 
Organelos celulares
Organelos celularesOrganelos celulares
Organelos celulares
JosselynVaca2
 
La celula
La celulaLa celula
Célula vegetal_Partes.pdf
Célula vegetal_Partes.pdfCélula vegetal_Partes.pdf
Célula vegetal_Partes.pdf
KevinCamino1
 

Similar a Diseño de un esquema de la célula... oscar vega duran (20)

Diapositivascelula4 Eso
Diapositivascelula4 EsoDiapositivascelula4 Eso
Diapositivascelula4 Eso
 
4 Lacelula9
4 Lacelula94 Lacelula9
4 Lacelula9
 
1 células
1 células1 células
1 células
 
Organelos_celulares.pdf biologia celular
Organelos_celulares.pdf biologia celularOrganelos_celulares.pdf biologia celular
Organelos_celulares.pdf biologia celular
 
Organelos celulares
Organelos celularesOrganelos celulares
Organelos celulares
 
Organelos_celulares
Organelos_celularesOrganelos_celulares
Organelos_celulares
 
EVOLUCION DE LA TEORIA CELULAR
EVOLUCION DE LA TEORIA CELULAR EVOLUCION DE LA TEORIA CELULAR
EVOLUCION DE LA TEORIA CELULAR
 
Organelos celulares
Organelos celularesOrganelos celulares
Organelos celulares
 
Doc 2}
Doc 2}Doc 2}
Doc 2}
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
 
Célula vegetal_Partes.pdf
Célula vegetal_Partes.pdfCélula vegetal_Partes.pdf
Célula vegetal_Partes.pdf
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 

Diseño de un esquema de la célula... oscar vega duran

  • 1. La célula es la unidad biológica, funcional y estructural básica de cualquier ser viviente la cual es capaz de realizar las funciones de nutrición, relación y reproducción. Diferencias entre célula procariota y eucariota Núcleo: Las eucariotas tienen núcleo y las procariotas no. ADN: El ADN en las procariotas tiene forma circular y en las eucariotas, lineal. Tamaño: Las procariotas son más pequeñas que las eucariotas. Organelas: Las eucariotas tienen varias organelas (componentes que están dentro de la célula) y las procariotas tienen muy pocos. Flagelos: Los flagelos de las procariotas son simples y los de las eucariotas son complejos. PARTES DE LA C LULA PROCARIOTA MITOCONDRIAS Estructura: tienen una doble membrana; la exterior es lisa y la interior se pliega formando crestas FUNCIÒN: en las mitocondri as tiene lugar la respiración celular RIBOSOMAS Estructura: Están formados por dos subunidades son los orgánulos mas pequeños de la célula FUNCIÒN: los ribosomas fabrican las proteínas de la célula APARATO DE GOLGI Estructura: lo forman una serie de sacos membranosos aplanados y apilados FUNCIÒN Reúne sustancias y mediante sus vesículas las trasporta a distintas partes de la célula
  • 2. RETICULO ENDOPLASM ATICO LISO. Estructura: lo forman un conjunto de sacos y canales comunicados entre si. FUNCIÒN: Se encarga de la síntesis de lípidos e interviene en el metabolismo de fármacos, LISOSOMAS Estructura: son vesículas procedentes del aparato del Golgi llenas de sustancias digestivas FUNCIÒN: realizan la digestión celular, es decir descomponen sustancias y obtienen sustancias para la nutrición de la célula RETICULO ENDOPLASMATI CO ROGOSO Estructura: conjunto de membranas que forman unos canales que recorre toda la célula. FUNCI ÒN: es el lugar donde se fabrica n las proteí nas VACUOLAS Estructura: orgánulos formado por una membrana que contiene un liquido. FUNCIÒN Almacenar sustancias MENBRANA PLASMATICA Estructura: constituida por una bicapa lipídica en las que están englobadas ciertas proteínas FUNCIÒN: funciona como barrera al paso de agua y sustancias solubles. FUNCIÒN: encargarse de albergar los orgánulos celulares y otorgar apoyo al movimiento de los mismos CITOPLAS MA Estructura: consiste en una estructura celular cuya apariencia es viscosa FUNCIÒN Receptores de la energía luminosa que convierten en energía química CLOROPLASTOS Estructura: esta rodeado de dos membranas, con una estructura que delimita el cloroplasto FUNCIÒN Capa resistente a veces rígida por que soporta las fuerzas osmóticas y el crecimiento PARED CELULAR Estructura: se compone de un polímero de carbohidrato llamado celulosa FUNCIÒN Llevar a cabo funciones oxidativas de degradación de aminoácidos y ácidos grasos PEROXISOMAS Estructura: son orgánulos citoplasmático s muy comunes que contienen oxidasas y catalasas
  • 3. NUCLEO Estructura: contiene el material genético para el desarrollo y funcionamient o de la célula FUNCION: almacenar, trascribir y trasmitir la información almacenada en el ADN que se encuentra protegido por unas proteínas llamadas histonas NUCLEOLO Estructura: orgánulo esferoidal refringente y compuesto de proteínas y ARN FUNCION Es la biosíntesis de ribosomas desde sus componentes de ADN para formar ARN ribosómico CITOESQU ELETO Estructura: Es una red de finas fibras o filamentos proteicos. FUNCION: brinda dureza, elasticidad y forma a la célula, permite su movimiento y estabilidad celular CENTRIOLO Estructura: es de forma cilíndrica constituido por nueve tripletes de microtúbulos FUNCION Los cromosomas se adhieren a estos filamentos y son empujados unos aun lado de la célula CILIOS Y FLAGELOS Estructura: central de microtúbulos, con mas de 250 proteínas FUNCION: permitir el desplazamient o de una célula aislada a través de un liquido. PLASMIDO Estructura: son moléculas de ADN extracromosomi co generalmente circular. FUNCION Generar resistencia acción de un veneno, un antibiótico. FUNCION Mantiene la forma de la célula y evita su lisis osmótica CAPSULA Estructura: capa con borde definido formada por polímeros orgánicos . BIBLIOGRAFIAS https://www.partesdel.com/wp-content/uploads/partes-de-la-celula-eucariota.jpg https://iozzz.files.wordpress.com/2010/12/reacc-peroxisoma.jpg http://funcionde.com/wp-content/uploads/2016/06/citoplasma.jpg https://mmegias.webs.uvigo.es/5-celulas/5-vacuolas.php