SlideShare una empresa de Scribd logo
Título LA FÍSICA Y QUÍMICA QUE NOS RODEA
Tema
Aspectos físico-químicos
cotidianos que rodean a los
alumnos
Asignaturas
Física y Química
Idiomas extranjeros
Tecnología
Informática
Plástica
Edad 14-15 años Ciencias de la salud
Duración 8 meses Educación física
Competencias básicas
x Lengua materna x Aprender a aprender
x Idiomas Sociales y cívicas
x Matemáticas, científicas,
tecnológicas
x Iniciativa y emprendimiento
x Digitales Expresión cultural
Objetivos y productos finales esperados
Los objetivos de este Proyecto son:
1. Que los alumnos tomen consciencia de la importancia de la física y de la química
en el mundo que les rodea, para ello los alumnos deben ser capaces de :
a. Distinguir entre sistemas materiales de uso cotidiano para clasificarlos en
sustancias puras y mezclas, diferenciando entre sus distintos tipos.
b. Planificar y realizar experiencias para justificar los distintos estados de
agregación de la materia a partir de las condiciones de presión y
temperatura, explicando sus propiedades y los cambios de estado de la
materia, usando el modelo cinético-molecular.
c. Utilizar las propiedades características de las sustancias para proponer
métodos de separación de mezclas.
d. Planificar y realizar experiencias sencillas para distinguir entre cambios
físicos y cambios químicos
e. Clasificar productos de uso cotidiano en función de su procedencia
natural o sintética, asociando los productos sintéticos con la mejora de la
calidad de vida y evaluar la importancia de la industria química en la
sociedad, así como los problemas medioambientales asociados,
proponiendo medidas y actitudes para mitigarlos.
f. Analizar los efectos de las fuerzas de rozamiento para entender su
influencia en el movimiento de los seres vivos y los vehículos.
g. Explicar la relación existente entre las cargas eléctricas y la constitución
de la materia relacionando la fuerza eléctrica que existe entre dos
cuerpos con su carga para justificar situaciones cotidianas en las que se
pongan de manifiesto fenómenos relacionados con la electricidad
estática.
h. Reconocer fenómenos magnéticos y sus aplicaciones.
i. Describir el funcionamiento de un termómetro basándose en el
fenómeno de la dilatación y reconocer la existencia de una escala
absoluta de temperatura, relacionando las escalas Celsius y Kelvin.
j. Analizar fenómenos cotidianos y experiencias donde se ponga de
manifiesto el equilibrio térmico asociándolo con la igualación de
temperaturas.
2. Mejorar su competencia lingüística en inglés.
3. Aumentar su inquietud científica.
Productos:
• Elaboración de videos en inglés y en la lengua materna de cada uno de los
integrantes del grupo.
• Creación de un blog.
• Diario de trabajo.
• Presentaciones.
Proceso de trabajo y actividades
En primer lugar durante el mes de septiembre los profesores participantes en el
proyecto mantendremos contactos para establecer los aspectos comunes al
currículo de los alumnos de los distintos países y establecer los objetivos comunes
para el proyecto.
Los alumnos de cada centro se presentarán en inglés al resto de participantes, edad,
aficiones, y sobre cualquier otro aspecto que quieran compartir.
Los profesores plantearán a los alumnos los temas a trabajar, para que los alumnos
elijan aquellos que más les interesen o que propongan otros.
Se crearán grupos mixtos, en los que participarán alumnos de varios países,
procurando que en cada grupo haya 2 alumnos de cada país.
Cada grupo elaborará un diario de trabajo, en cada una de las lenguas de los
participantes y en inglés, que deberá recoger todas las actividades realizadas (fechas
de contacto, temas trabajados, fotos, videos, emails, documentación consultada,
posters generados…) que será presentado al resto de los grupos mensualmente
mediante una presentación o un video de no más de 10 minutos de duración, de
manera que se refleje el avance en su investigación en la plataforma Twinspace. Los
grupos comentarán los videos de los otros grupos y aportando, si es necesario,
nuevas ideas para el avance del trabajo.
Para finalizar el trabajo, los alumnos grabarán un video/presentación en el que se
recoja la base teórica y experimental de su trabajo, así como su opinión personal
sobre la actividad.
Cada trabajo será evaluado por el resto de los grupos y por los profesores y se les
entregará un diploma de reconocimiento a los grupos mejor valorados.
e-actividad 1
CONOCIÉNDONOS.
Curso: 2º ESO, 25 alumnos.
Los alumnos realizarán la actividad quién es quién:
https://www.etwinning.net/es/pub/collaborate/modules/who_is_who.htm
con esta actividad crearemos los grupos de trabajo en el que habrán dos alumnos de
cada país.
Objetivos
• Mejorar las competencias comunicativas.
• Desarrollar la competencia digital.
• Desarrollar habilidades de trabajo cooperativo.
• Formación de grupos de trabajo de estudiantes (dos de cada nacionalidad).
• Elección del trabajo a desarrollar.
Producto de la tarea.
• Diseño de un mapa conceptual, una línea de tiempo o fichas que ilustren el
proceso y los responsables de cada parte del trabajo (herramientas: padlet,
piktochart, dipity, ..).
• Además deben establecer qué tipo de material desean elaborar.
• Creación de un producto multimedia para presentar el trabajo y compartirlo
en twinspace y en los blogs.
Evaluación
Para evaluar la actividad se valorarán los siguientes ítems:
• Uso adecuado de del Inglés.
• Grado de interacción entre los miembros del grupo.
• Uso de las TIC.
• Presentación de los contenidos.
e-actividad 2
USO DE TWINSPACE.
Curso: 2º ESO, 25 alumnos.
Una vez creados los grupos en la actividad anterior, se hace necesario unificar el
proceso de trabajo, esta actividad los alumnos aprenderán el uso de las
herramientas que ofrece Twinspace y crearemos los espacios de trabajo parta cada
grupo..
Objetivos
• Desarrollar la competencia digital.
• Conocer el manejo de las herramientas de twinspace.
• Aprender a comunicarse y a trabajar online con los miembros del equipo de
otros países.
Producto de la tarea.
• Que los grupos suban a twinspace los productos realizados en la e-actividad
1.
• Herramientas de twinspace: imágenes, videos, documentos, foros, chat,
videoconferencia y twinmail.
Evaluación
Para evaluar la actividad se valorarán los siguientes ítems:
• Grado de interacción entre los miembros del grupo en las distintas
herramientas.
• Presentación de los contenidos.
Evaluación
Se realizará una evaluación mensual por parte de los profesores integrantes del
proyecto del trabajo realizado por los diferentes grupos en el que tendrá en cuenta
los plazos marcados para la finalización y entrega de las diferentes actividades
planificadas, con el fin de corregir posibles desviaciones y/o proponer
modificaciones.
Al finalizar el proyecto se evaluarán el grado de cumplimiento de las diferentes
actividades, su calidad, implicación de los alumnos, todo ello a partir de las rúbricas
elaboradas, previamente, para cada tipo de actividad. Esta evaluación será doble,
una realizada por los profesores y otra por los alumnos.
También se evaluará el grado de satisfacción, tanto de los alumnos implicados, sus
familias, y profesores, a través de unas encuestas.
Se evaluará también el blog elaborado para el proyecto, a través de los comentarios
y de las entradas al mismo.
Seguimiento y difusión
Al comienzo del proyecto se explicará a los alumnos en qué consistirá éste y qué es
lo que se espera y pretende conseguir con él.
También se explicará a los padres de los alumnos participantes el objetivo del
proyecto y se les solicitará la correspondiente autorización para la difusión de
imágenes de sus hijos.
Además del Twinspace, cada participante utilizará un blog en el que irá reflejando
los avances en los trabajos y que enlazará con los blogs de los demás participantes.
Una vez comenzado el proyecto se dará la oportuna difusión en los medios de
comunicación locales para darlo a conocer.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Secuencia c.d.e
Secuencia c.d.eSecuencia c.d.e
Secuencia c.d.e
breiner1991
 
Gestor proyecto educativo tic
Gestor proyecto educativo tic Gestor proyecto educativo tic
Gestor proyecto educativo tic
Ruby del Carmen Berdugo Hernandez
 
Manual de la secuencia didáctica
Manual de la secuencia didácticaManual de la secuencia didáctica
Manual de la secuencia didáctica
Eloisavelasquez
 
Ag propuesta tic
Ag propuesta ticAg propuesta tic
Ag propuesta tic
daf22
 
Gestor de proyectos docent tic 1278 1
Gestor de proyectos docent tic 1278 1Gestor de proyectos docent tic 1278 1
Gestor de proyectos docent tic 1278 1
Luisa Arias
 
Sesión de aprendizaje fcc espacio público
Sesión de aprendizaje fcc   espacio públicoSesión de aprendizaje fcc   espacio público
Sesión de aprendizaje fcc espacio público
Armando Cosi Mendoza
 
La contaminacion ayudamos al planeta
La contaminacion ayudamos al planetaLa contaminacion ayudamos al planeta
La contaminacion ayudamos al planeta
Modes Alvarez
 
Gestor de proyectos docent tic ie la milagrosa final
Gestor de proyectos docent tic ie la milagrosa finalGestor de proyectos docent tic ie la milagrosa final
Gestor de proyectos docent tic ie la milagrosa final
ANDRES SALAZAR
 
Secuencia didactica 3
Secuencia didactica 3Secuencia didactica 3
Secuencia didactica 3
ANDRES SALAZAR
 
Segunda Etapa del Proyecto CONGENIA con énfasis DDHH
Segunda Etapa del Proyecto CONGENIA con énfasis DDHHSegunda Etapa del Proyecto CONGENIA con énfasis DDHH
Segunda Etapa del Proyecto CONGENIA con énfasis DDHH
pelugo22
 
Planificación de la clase digital lily
Planificación de la clase digital lilyPlanificación de la clase digital lily
Planificación de la clase digital lily
Lilians Bustos
 
PlanificacióN De La Clase Digital Lily
PlanificacióN De La Clase Digital LilyPlanificacióN De La Clase Digital Lily
PlanificacióN De La Clase Digital Lily
Lilians Bustos
 
Gestor de proyectos docent TIC ie la milagrosa
Gestor de proyectos docent TIC ie la milagrosaGestor de proyectos docent TIC ie la milagrosa
Gestor de proyectos docent TIC ie la milagrosa
ANDRES SALAZAR
 
Jesus_Diaz_Uso twitter bachillerato
Jesus_Diaz_Uso twitter bachilleratoJesus_Diaz_Uso twitter bachillerato
Jesus_Diaz_Uso twitter bachillerato
JessDazReina
 
Informe mensual mes de setiembre 2020 para mimundoie
Informe mensual  mes  de setiembre    2020 para mimundoieInforme mensual  mes  de setiembre    2020 para mimundoie
Informe mensual mes de setiembre 2020 para mimundoie
I.E. Nº 2029 Simón Bolivar
 
Proyecto e twinning ana cornago moda basura moda sostenible
Proyecto e twinning ana cornago moda basura moda sostenibleProyecto e twinning ana cornago moda basura moda sostenible
Proyecto e twinning ana cornago moda basura moda sostenible
AnaIsabelCornagoGmez
 
Matriz tpack exploradores del agua
Matriz tpack exploradores del aguaMatriz tpack exploradores del agua
Matriz tpack exploradores del agua
maper04
 
Matriz tpack exploradores del agua
Matriz tpack exploradores del aguaMatriz tpack exploradores del agua
Matriz tpack exploradores del agua
adrianapinarte
 
Matriz tpack exploradores del agua
Matriz tpack exploradores del aguaMatriz tpack exploradores del agua
Matriz tpack exploradores del agua
adrianapinarte
 

La actualidad más candente (19)

Secuencia c.d.e
Secuencia c.d.eSecuencia c.d.e
Secuencia c.d.e
 
Gestor proyecto educativo tic
Gestor proyecto educativo tic Gestor proyecto educativo tic
Gestor proyecto educativo tic
 
Manual de la secuencia didáctica
Manual de la secuencia didácticaManual de la secuencia didáctica
Manual de la secuencia didáctica
 
Ag propuesta tic
Ag propuesta ticAg propuesta tic
Ag propuesta tic
 
Gestor de proyectos docent tic 1278 1
Gestor de proyectos docent tic 1278 1Gestor de proyectos docent tic 1278 1
Gestor de proyectos docent tic 1278 1
 
Sesión de aprendizaje fcc espacio público
Sesión de aprendizaje fcc   espacio públicoSesión de aprendizaje fcc   espacio público
Sesión de aprendizaje fcc espacio público
 
La contaminacion ayudamos al planeta
La contaminacion ayudamos al planetaLa contaminacion ayudamos al planeta
La contaminacion ayudamos al planeta
 
Gestor de proyectos docent tic ie la milagrosa final
Gestor de proyectos docent tic ie la milagrosa finalGestor de proyectos docent tic ie la milagrosa final
Gestor de proyectos docent tic ie la milagrosa final
 
Secuencia didactica 3
Secuencia didactica 3Secuencia didactica 3
Secuencia didactica 3
 
Segunda Etapa del Proyecto CONGENIA con énfasis DDHH
Segunda Etapa del Proyecto CONGENIA con énfasis DDHHSegunda Etapa del Proyecto CONGENIA con énfasis DDHH
Segunda Etapa del Proyecto CONGENIA con énfasis DDHH
 
Planificación de la clase digital lily
Planificación de la clase digital lilyPlanificación de la clase digital lily
Planificación de la clase digital lily
 
PlanificacióN De La Clase Digital Lily
PlanificacióN De La Clase Digital LilyPlanificacióN De La Clase Digital Lily
PlanificacióN De La Clase Digital Lily
 
Gestor de proyectos docent TIC ie la milagrosa
Gestor de proyectos docent TIC ie la milagrosaGestor de proyectos docent TIC ie la milagrosa
Gestor de proyectos docent TIC ie la milagrosa
 
Jesus_Diaz_Uso twitter bachillerato
Jesus_Diaz_Uso twitter bachilleratoJesus_Diaz_Uso twitter bachillerato
Jesus_Diaz_Uso twitter bachillerato
 
Informe mensual mes de setiembre 2020 para mimundoie
Informe mensual  mes  de setiembre    2020 para mimundoieInforme mensual  mes  de setiembre    2020 para mimundoie
Informe mensual mes de setiembre 2020 para mimundoie
 
Proyecto e twinning ana cornago moda basura moda sostenible
Proyecto e twinning ana cornago moda basura moda sostenibleProyecto e twinning ana cornago moda basura moda sostenible
Proyecto e twinning ana cornago moda basura moda sostenible
 
Matriz tpack exploradores del agua
Matriz tpack exploradores del aguaMatriz tpack exploradores del agua
Matriz tpack exploradores del agua
 
Matriz tpack exploradores del agua
Matriz tpack exploradores del aguaMatriz tpack exploradores del agua
Matriz tpack exploradores del agua
 
Matriz tpack exploradores del agua
Matriz tpack exploradores del aguaMatriz tpack exploradores del agua
Matriz tpack exploradores del agua
 

Similar a Diseño final proyecto etwinning

La Voz de la Memoria by Alba Font
La Voz de la Memoria by Alba FontLa Voz de la Memoria by Alba Font
La Voz de la Memoria by Alba Font
Alba Font Llop
 
Plantilla Proyecto e-Twinning:" Maths is all around me"
Plantilla Proyecto e-Twinning:" Maths is all around me"Plantilla Proyecto e-Twinning:" Maths is all around me"
Plantilla Proyecto e-Twinning:" Maths is all around me"
Luis Ferez Peñalver
 
Proyecto etwinning Descubriendo al inventor
Proyecto etwinning Descubriendo  al  inventorProyecto etwinning Descubriendo  al  inventor
Proyecto etwinning Descubriendo al inventor
tecnoingles
 
Proyecto final etwinning
Proyecto final etwinningProyecto final etwinning
Proyecto final etwinning
lucia osuna
 
Proyecto eTwinning 'My Week in a Second'
Proyecto eTwinning 'My Week in a Second'Proyecto eTwinning 'My Week in a Second'
Proyecto eTwinning 'My Week in a Second'
lunareta
 
Proyecto etwinning luna
Proyecto etwinning lunaProyecto etwinning luna
Proyecto etwinning luna
Jose Manuel Luna Vicente
 
EL AGUA, PATRIMONIO DE TODOS
EL AGUA, PATRIMONIO DE TODOSEL AGUA, PATRIMONIO DE TODOS
EL AGUA, PATRIMONIO DE TODOS
Virginia Albert
 
Guía didáctica de utilización de medios_TIC 2.pdf
Guía didáctica de utilización de medios_TIC 2.pdfGuía didáctica de utilización de medios_TIC 2.pdf
Guía didáctica de utilización de medios_TIC 2.pdf
lospibes6
 
Buscando el producto ideal
Buscando el producto idealBuscando el producto ideal
Buscando el producto ideal
Generalitat Valenciana
 
Buscando el producto ideal
Buscando el producto idealBuscando el producto ideal
Buscando el producto ideal
Generalitat Valenciana
 
TF Propuesta Educativa 2
TF Propuesta Educativa 2TF Propuesta Educativa 2
TF Propuesta Educativa 2
Belkis Perrón
 
"La Voz De La Memoria"
"La Voz De La Memoria""La Voz De La Memoria"
"La Voz De La Memoria"
Alba Font Llop
 
Guía didáctica de utilización de medios_TIC 2.pdf
Guía didáctica de utilización de medios_TIC 2.pdfGuía didáctica de utilización de medios_TIC 2.pdf
Guía didáctica de utilización de medios_TIC 2.pdf
lospibes6
 
Proyecto e-twinning final
Proyecto e-twinning finalProyecto e-twinning final
Proyecto e-twinning final
Irene Gallardo Escribano
 
Formulacion conceptual y metedologica el progreso
Formulacion conceptual y metedologica el progresoFormulacion conceptual y metedologica el progreso
Formulacion conceptual y metedologica el progreso
Josue Jimenez Thorrens
 
Plantilla de proyecto etwinning
Plantilla de proyecto etwinning Plantilla de proyecto etwinning
Plantilla de proyecto etwinning
Valencia Gastronomic
 
Proyecto Sergio Carballo
Proyecto Sergio CarballoProyecto Sergio Carballo
Proyecto Sergio Carballo
Consellería de educación
 
SCHOOL& US
SCHOOL& USSCHOOL& US
SCHOOL& US
Irene Pomares Juan
 
Gases aquí y allá
Gases aquí y allá Gases aquí y allá
Gases aquí y allá
Li Pignone
 
Proyecto our hearts
Proyecto our heartsProyecto our hearts
Proyecto our hearts
laura Penella Ferraz
 

Similar a Diseño final proyecto etwinning (20)

La Voz de la Memoria by Alba Font
La Voz de la Memoria by Alba FontLa Voz de la Memoria by Alba Font
La Voz de la Memoria by Alba Font
 
Plantilla Proyecto e-Twinning:" Maths is all around me"
Plantilla Proyecto e-Twinning:" Maths is all around me"Plantilla Proyecto e-Twinning:" Maths is all around me"
Plantilla Proyecto e-Twinning:" Maths is all around me"
 
Proyecto etwinning Descubriendo al inventor
Proyecto etwinning Descubriendo  al  inventorProyecto etwinning Descubriendo  al  inventor
Proyecto etwinning Descubriendo al inventor
 
Proyecto final etwinning
Proyecto final etwinningProyecto final etwinning
Proyecto final etwinning
 
Proyecto eTwinning 'My Week in a Second'
Proyecto eTwinning 'My Week in a Second'Proyecto eTwinning 'My Week in a Second'
Proyecto eTwinning 'My Week in a Second'
 
Proyecto etwinning luna
Proyecto etwinning lunaProyecto etwinning luna
Proyecto etwinning luna
 
EL AGUA, PATRIMONIO DE TODOS
EL AGUA, PATRIMONIO DE TODOSEL AGUA, PATRIMONIO DE TODOS
EL AGUA, PATRIMONIO DE TODOS
 
Guía didáctica de utilización de medios_TIC 2.pdf
Guía didáctica de utilización de medios_TIC 2.pdfGuía didáctica de utilización de medios_TIC 2.pdf
Guía didáctica de utilización de medios_TIC 2.pdf
 
Buscando el producto ideal
Buscando el producto idealBuscando el producto ideal
Buscando el producto ideal
 
Buscando el producto ideal
Buscando el producto idealBuscando el producto ideal
Buscando el producto ideal
 
TF Propuesta Educativa 2
TF Propuesta Educativa 2TF Propuesta Educativa 2
TF Propuesta Educativa 2
 
"La Voz De La Memoria"
"La Voz De La Memoria""La Voz De La Memoria"
"La Voz De La Memoria"
 
Guía didáctica de utilización de medios_TIC 2.pdf
Guía didáctica de utilización de medios_TIC 2.pdfGuía didáctica de utilización de medios_TIC 2.pdf
Guía didáctica de utilización de medios_TIC 2.pdf
 
Proyecto e-twinning final
Proyecto e-twinning finalProyecto e-twinning final
Proyecto e-twinning final
 
Formulacion conceptual y metedologica el progreso
Formulacion conceptual y metedologica el progresoFormulacion conceptual y metedologica el progreso
Formulacion conceptual y metedologica el progreso
 
Plantilla de proyecto etwinning
Plantilla de proyecto etwinning Plantilla de proyecto etwinning
Plantilla de proyecto etwinning
 
Proyecto Sergio Carballo
Proyecto Sergio CarballoProyecto Sergio Carballo
Proyecto Sergio Carballo
 
SCHOOL& US
SCHOOL& USSCHOOL& US
SCHOOL& US
 
Gases aquí y allá
Gases aquí y allá Gases aquí y allá
Gases aquí y allá
 
Proyecto our hearts
Proyecto our heartsProyecto our hearts
Proyecto our hearts
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 

Diseño final proyecto etwinning

  • 1. Título LA FÍSICA Y QUÍMICA QUE NOS RODEA Tema Aspectos físico-químicos cotidianos que rodean a los alumnos Asignaturas Física y Química Idiomas extranjeros Tecnología Informática Plástica Edad 14-15 años Ciencias de la salud Duración 8 meses Educación física Competencias básicas x Lengua materna x Aprender a aprender x Idiomas Sociales y cívicas x Matemáticas, científicas, tecnológicas x Iniciativa y emprendimiento x Digitales Expresión cultural Objetivos y productos finales esperados Los objetivos de este Proyecto son: 1. Que los alumnos tomen consciencia de la importancia de la física y de la química en el mundo que les rodea, para ello los alumnos deben ser capaces de : a. Distinguir entre sistemas materiales de uso cotidiano para clasificarlos en sustancias puras y mezclas, diferenciando entre sus distintos tipos. b. Planificar y realizar experiencias para justificar los distintos estados de agregación de la materia a partir de las condiciones de presión y temperatura, explicando sus propiedades y los cambios de estado de la materia, usando el modelo cinético-molecular. c. Utilizar las propiedades características de las sustancias para proponer métodos de separación de mezclas. d. Planificar y realizar experiencias sencillas para distinguir entre cambios físicos y cambios químicos e. Clasificar productos de uso cotidiano en función de su procedencia natural o sintética, asociando los productos sintéticos con la mejora de la calidad de vida y evaluar la importancia de la industria química en la sociedad, así como los problemas medioambientales asociados, proponiendo medidas y actitudes para mitigarlos. f. Analizar los efectos de las fuerzas de rozamiento para entender su influencia en el movimiento de los seres vivos y los vehículos. g. Explicar la relación existente entre las cargas eléctricas y la constitución de la materia relacionando la fuerza eléctrica que existe entre dos cuerpos con su carga para justificar situaciones cotidianas en las que se pongan de manifiesto fenómenos relacionados con la electricidad estática. h. Reconocer fenómenos magnéticos y sus aplicaciones. i. Describir el funcionamiento de un termómetro basándose en el fenómeno de la dilatación y reconocer la existencia de una escala absoluta de temperatura, relacionando las escalas Celsius y Kelvin. j. Analizar fenómenos cotidianos y experiencias donde se ponga de manifiesto el equilibrio térmico asociándolo con la igualación de
  • 2. temperaturas. 2. Mejorar su competencia lingüística en inglés. 3. Aumentar su inquietud científica. Productos: • Elaboración de videos en inglés y en la lengua materna de cada uno de los integrantes del grupo. • Creación de un blog. • Diario de trabajo. • Presentaciones. Proceso de trabajo y actividades En primer lugar durante el mes de septiembre los profesores participantes en el proyecto mantendremos contactos para establecer los aspectos comunes al currículo de los alumnos de los distintos países y establecer los objetivos comunes para el proyecto. Los alumnos de cada centro se presentarán en inglés al resto de participantes, edad, aficiones, y sobre cualquier otro aspecto que quieran compartir. Los profesores plantearán a los alumnos los temas a trabajar, para que los alumnos elijan aquellos que más les interesen o que propongan otros. Se crearán grupos mixtos, en los que participarán alumnos de varios países, procurando que en cada grupo haya 2 alumnos de cada país. Cada grupo elaborará un diario de trabajo, en cada una de las lenguas de los participantes y en inglés, que deberá recoger todas las actividades realizadas (fechas de contacto, temas trabajados, fotos, videos, emails, documentación consultada, posters generados…) que será presentado al resto de los grupos mensualmente mediante una presentación o un video de no más de 10 minutos de duración, de manera que se refleje el avance en su investigación en la plataforma Twinspace. Los grupos comentarán los videos de los otros grupos y aportando, si es necesario, nuevas ideas para el avance del trabajo. Para finalizar el trabajo, los alumnos grabarán un video/presentación en el que se recoja la base teórica y experimental de su trabajo, así como su opinión personal sobre la actividad. Cada trabajo será evaluado por el resto de los grupos y por los profesores y se les entregará un diploma de reconocimiento a los grupos mejor valorados. e-actividad 1 CONOCIÉNDONOS. Curso: 2º ESO, 25 alumnos. Los alumnos realizarán la actividad quién es quién: https://www.etwinning.net/es/pub/collaborate/modules/who_is_who.htm con esta actividad crearemos los grupos de trabajo en el que habrán dos alumnos de cada país.
  • 3. Objetivos • Mejorar las competencias comunicativas. • Desarrollar la competencia digital. • Desarrollar habilidades de trabajo cooperativo. • Formación de grupos de trabajo de estudiantes (dos de cada nacionalidad). • Elección del trabajo a desarrollar. Producto de la tarea. • Diseño de un mapa conceptual, una línea de tiempo o fichas que ilustren el proceso y los responsables de cada parte del trabajo (herramientas: padlet, piktochart, dipity, ..). • Además deben establecer qué tipo de material desean elaborar. • Creación de un producto multimedia para presentar el trabajo y compartirlo en twinspace y en los blogs. Evaluación Para evaluar la actividad se valorarán los siguientes ítems: • Uso adecuado de del Inglés. • Grado de interacción entre los miembros del grupo. • Uso de las TIC. • Presentación de los contenidos. e-actividad 2 USO DE TWINSPACE. Curso: 2º ESO, 25 alumnos. Una vez creados los grupos en la actividad anterior, se hace necesario unificar el proceso de trabajo, esta actividad los alumnos aprenderán el uso de las herramientas que ofrece Twinspace y crearemos los espacios de trabajo parta cada grupo.. Objetivos • Desarrollar la competencia digital. • Conocer el manejo de las herramientas de twinspace. • Aprender a comunicarse y a trabajar online con los miembros del equipo de otros países. Producto de la tarea. • Que los grupos suban a twinspace los productos realizados en la e-actividad 1. • Herramientas de twinspace: imágenes, videos, documentos, foros, chat,
  • 4. videoconferencia y twinmail. Evaluación Para evaluar la actividad se valorarán los siguientes ítems: • Grado de interacción entre los miembros del grupo en las distintas herramientas. • Presentación de los contenidos. Evaluación Se realizará una evaluación mensual por parte de los profesores integrantes del proyecto del trabajo realizado por los diferentes grupos en el que tendrá en cuenta los plazos marcados para la finalización y entrega de las diferentes actividades planificadas, con el fin de corregir posibles desviaciones y/o proponer modificaciones. Al finalizar el proyecto se evaluarán el grado de cumplimiento de las diferentes actividades, su calidad, implicación de los alumnos, todo ello a partir de las rúbricas elaboradas, previamente, para cada tipo de actividad. Esta evaluación será doble, una realizada por los profesores y otra por los alumnos. También se evaluará el grado de satisfacción, tanto de los alumnos implicados, sus familias, y profesores, a través de unas encuestas. Se evaluará también el blog elaborado para el proyecto, a través de los comentarios y de las entradas al mismo. Seguimiento y difusión Al comienzo del proyecto se explicará a los alumnos en qué consistirá éste y qué es lo que se espera y pretende conseguir con él. También se explicará a los padres de los alumnos participantes el objetivo del proyecto y se les solicitará la correspondiente autorización para la difusión de imágenes de sus hijos. Además del Twinspace, cada participante utilizará un blog en el que irá reflejando los avances en los trabajos y que enlazará con los blogs de los demás participantes. Una vez comenzado el proyecto se dará la oportuna difusión en los medios de comunicación locales para darlo a conocer.