SlideShare una empresa de Scribd logo
Complementos para jardín de techos

Yiraida Pichardo
2009-1832
Jeydis Encarnación 2008-0269
SISTEMA DE RIEGO
 Son muy importantes ya que de estos dependen en

gran parte el mantenimiento de las plantas. Hay
diferentes tipos de riego dependiendo del tipo de
jardín. Entre los sistemas de riego indicados para
jardines de techo están; el sistema automático ,
sistema de aspersión y difusión y goteo.
SITEMA DE RIEGO.
 Sistema de riego automático: protege la inversión haciendo crecer

plantas y césped más sanos y durante más tiempo.

 sistema de aspersión y difusión :Se puede dosificar el agua con una

buena precisión

 Sistema por goteo:

El agua aplicada por este método de riego se infiltra hacia las raíces de las
plantas irrigando directamente la zona de influencia de las raíces a través
de un sistema de tuberías y emisores (goteros).
MACETAS
 Reúne todos los recipientes que sirvan de macetas, como

botes, latas, cubetas, ollas viejas, huáchales, envases
plásticos para helados, los vasos plásticos desechables, las
bolsas de color negro, como las que se usan para plantas de
vivero, son recipientes económicos, fáciles de usar y muy
productivos para pequeños espacios, puedes utilizar hasta
escusados, ¡todo lo que se te ocurra!.
MACETAS
 Lo importante es ser creativo y tratar de reutilizar materiales,

de esta forma también ahorras y dejas de hacer basura. Todos
los recipientes deberán tener un orificio de drenaje, por el
cual podrán escurrir los excesos de agua, además es
importante que las macetas estén separadas del piso para que
no se estanque el agua; para ellos puedes colocarles patitas de
madera, piedras, corcholatas, tapas o ladrillos.
Chorros, cascadas o estanques
Disponer de un estanque, cascada o chorros en el
jardín es un auténtico placer para los sentidos: sentir el
frescor, escuchar el murmullo del agua, observar la
vida de las especies acuáticas... Con él se puede crear
un rincón especial para el disfrute
Iluminación
Su función y para cada área de jardín, entre ellas podemos mencionar:
 iluminación directa:
Es aquella necesaria para una función, en un comedor exterior, una zona de
lectura, una barbacoa, una cancha de tenis… que nos permite desarrollar la
actividad exterior con normalidad.
 Iluminación de realce

Es aquella con la que pretendemos dar protagonismo a un elemento decorativo del
jardín, ya sea un árbol ejemplar, una escultura, una pared cubierta de trepadoras.
Iluminación
 iluminación indirecta

Aquella que nos ayuda a delimitar zonas, ya sea el perímetro
del jardín creando profundidad de campo, proporcionando
esa sensación de amplitud que la oscuridad priva, también
para señalar un camino o escaleras guiándonos en la
oscuridad.
 Iluminación efímera
La iluminación efímera es aquella de quita y pon, que
podemos usar para una fiesta, reunión u ocasión especial.
MATERIALES PARA CAMINOS Y
SENDEROS.
 Piedras naturales roladas que se utilizan para adornar

canteros, maceteros, bordes de jardín, senderos, etc.
Se utiliza también en terrazas, balcones y jardines
secos. Entre los que podemos mencionar están:
TIERRAS PREPARADAS PARA BASE DE CESPED Y
JARDINERAS
ELEMENTOS DECORATIVOS

















MANTILLOS
-ABONOS ORGANICOS Y QUIMICOS
-SUBTRATO
-MARMOLINAS DE COLORES PARA JARDIN
-TRITURADOS DE COLORES PARA JARDIN
-PIEDRAS, PIZARRAS, MONOLITOS DE COLORES PARA JARDIN
-GRAVAS DECORATIVAS DE COLORES PARA JARDIN
-CANTOS RODADOS DE COLORES
-ALBERO
-ARENA DECORATIVA PARA JARDIN
-ROCALLA PARA JARDIN
-TRAVIESAS ECOLOGICAS DE MADERA
-GEOTEXTIL (MALLA ANTIHIERBAS)
-PIEDRAS DECORATIVAS PARA JARDIN
-CORTEZA DE PINO
-GRAVA VOLCANICA, ETC
MOBILIARIOS
 Esto es muy importante, porque para lograr que cumplan

con uno de esos destinos, hay que realizar un programa de
actividades de forma tal que se sepa la circulación y
utilización del mismo, para así determinar el mobiliario
adecuado y los elementos que se colocarán.
MOBILIARIOS

 el material de este debe ser resistente a fenómenos

climatológicos, en breves palabras deben tener mucha
calidad.
Claro
que
aunque
estos
sean
resistentes, impermeables y todo lo demás, cuando no se
estén utilizados lo mejor es guardarlos bajo techo, además
de darle el mantenimiento de lugar para que este se
conserve y tenga más perdurabilidad, de la que ofrecen los
vendedores.

 . Los muebles mas utilizados en esta área son: • Mesas •

Sillas • Sombrillas • Tumbonas • Sillones
TIPOS DE MATERIALES.
 El bambú, caña, madera laqueada o

barnizada, metal, hierro, resina, mimbre, etc., son los
materiales con los que se fabrican este tipo de
mobiliario. Estos en su mayoría van acompañados de
un cojín, por lo que se recomienda que el tapizado de
este sea suave y ligero para que continué con el tema
del jardín.
MATERIALES DE ASILAMIENTO O
SEPARACION
Estos materiales ayudan a asilar, separar, unificar y
complemetar los espacios a unificar con el jardin
 El bambú, caña, madera laqueada o barnizada, metal,
hierro, resina, mimbre, etc.,

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1 . 1 Diseño del Jardín.ppt
1 . 1 Diseño del Jardín.ppt1 . 1 Diseño del Jardín.ppt
1 . 1 Diseño del Jardín.ppt
JorgeGonzalez714719
 
Karla santos, segundo parcial jardines
Karla santos, segundo  parcial jardinesKarla santos, segundo  parcial jardines
Karla santos, segundo parcial jardines
karlasantosrosario
 
Paisajismo
PaisajismoPaisajismo
Paisajismo
Jorge Diaz
 
Botánica Aplicada Jardinería
Botánica Aplicada JardineríaBotánica Aplicada Jardinería
Botánica Aplicada Jardinería
María José Morales
 
Principios de diseño de la arquitectura de paisaje
Principios de diseño de la arquitectura de paisajePrincipios de diseño de la arquitectura de paisaje
Principios de diseño de la arquitectura de paisaje
lupevidaestigarribia
 
Paisajismo
PaisajismoPaisajismo
Jardines de Techos.
Jardines de Techos. Jardines de Techos.
Jardines de Techos.
Olga Roberts
 
Segundo parcial jardines grupo 1
Segundo parcial jardines grupo 1Segundo parcial jardines grupo 1
Segundo parcial jardines grupo 1
Srta De Herasme
 
Principios del diseño de la arquitectura del paisaje
Principios del diseño de la arquitectura del paisajePrincipios del diseño de la arquitectura del paisaje
Principios del diseño de la arquitectura del paisajeJonathan Max O.o
 
Jardines. Tarea 2, Paisajismo.
Jardines. Tarea 2, Paisajismo.Jardines. Tarea 2, Paisajismo.
Jardines. Tarea 2, Paisajismo.
Celiángel Chávez Chivata
 
Jardines Verticales
Jardines Verticales Jardines Verticales
Jardines Verticales
Ingrid4426
 
Presentacion 1 jardines verticales
Presentacion 1 jardines verticalesPresentacion 1 jardines verticales
Presentacion 1 jardines verticalesMarlenneAbigail
 
Arquitectura del paisaje
Arquitectura del paisajeArquitectura del paisaje
Arquitectura del paisajeEduardo Rojas
 
Jardines Verticales
Jardines VerticalesJardines Verticales
Jardines Verticales
Ingrid4426
 
Propuesta Paisaje
Propuesta   PaisajePropuesta   Paisaje
Propuesta Paisajeticupt2008
 
Plantas de raíces con poco crecimiento
Plantas de raíces con poco crecimientoPlantas de raíces con poco crecimiento
Plantas de raíces con poco crecimiento
judeliz
 
Jardines verticales c
Jardines verticales cJardines verticales c
Jardines verticales cAdriana Gomez
 
Diseño de ambientes exteriores, elementos
Diseño de ambientes exteriores, elementosDiseño de ambientes exteriores, elementos
Diseño de ambientes exteriores, elementosGuadalupe Viale
 

La actualidad más candente (20)

1 . 1 Diseño del Jardín.ppt
1 . 1 Diseño del Jardín.ppt1 . 1 Diseño del Jardín.ppt
1 . 1 Diseño del Jardín.ppt
 
Karla santos, segundo parcial jardines
Karla santos, segundo  parcial jardinesKarla santos, segundo  parcial jardines
Karla santos, segundo parcial jardines
 
Paisajismo
PaisajismoPaisajismo
Paisajismo
 
Botánica Aplicada Jardinería
Botánica Aplicada JardineríaBotánica Aplicada Jardinería
Botánica Aplicada Jardinería
 
Principios de diseño de la arquitectura de paisaje
Principios de diseño de la arquitectura de paisajePrincipios de diseño de la arquitectura de paisaje
Principios de diseño de la arquitectura de paisaje
 
Paisajismo
PaisajismoPaisajismo
Paisajismo
 
Jardines de Techos.
Jardines de Techos. Jardines de Techos.
Jardines de Techos.
 
Segundo parcial jardines grupo 1
Segundo parcial jardines grupo 1Segundo parcial jardines grupo 1
Segundo parcial jardines grupo 1
 
Principios del diseño de la arquitectura del paisaje
Principios del diseño de la arquitectura del paisajePrincipios del diseño de la arquitectura del paisaje
Principios del diseño de la arquitectura del paisaje
 
Jardines. Tarea 2, Paisajismo.
Jardines. Tarea 2, Paisajismo.Jardines. Tarea 2, Paisajismo.
Jardines. Tarea 2, Paisajismo.
 
Jardines Verticales
Jardines Verticales Jardines Verticales
Jardines Verticales
 
Presentacion 1 jardines verticales
Presentacion 1 jardines verticalesPresentacion 1 jardines verticales
Presentacion 1 jardines verticales
 
Arquitectura del paisaje
Arquitectura del paisajeArquitectura del paisaje
Arquitectura del paisaje
 
Jardines de techo
Jardines de techoJardines de techo
Jardines de techo
 
Jardines Verticales
Jardines VerticalesJardines Verticales
Jardines Verticales
 
Muros Verdes
Muros VerdesMuros Verdes
Muros Verdes
 
Propuesta Paisaje
Propuesta   PaisajePropuesta   Paisaje
Propuesta Paisaje
 
Plantas de raíces con poco crecimiento
Plantas de raíces con poco crecimientoPlantas de raíces con poco crecimiento
Plantas de raíces con poco crecimiento
 
Jardines verticales c
Jardines verticales cJardines verticales c
Jardines verticales c
 
Diseño de ambientes exteriores, elementos
Diseño de ambientes exteriores, elementosDiseño de ambientes exteriores, elementos
Diseño de ambientes exteriores, elementos
 

Destacado

Ideas para diseñar el jardin
Ideas para diseñar el jardinIdeas para diseñar el jardin
Ideas para diseñar el jardin
E-Trap
 
2do parcial jardin de techo...
2do parcial jardin de techo...2do parcial jardin de techo...
2do parcial jardin de techo...
yadalylirianomarte
 
Guia de diseño de areas verdes
Guia de diseño de areas verdesGuia de diseño de areas verdes
Guia de diseño de areas verdes
Maribel Prieto Alvarado
 
Diseño jardín tema 5
Diseño jardín tema 5Diseño jardín tema 5
Diseño jardín tema 5yiraida
 
El diseño del jardín emerson martínez palacios
El diseño del jardín emerson martínez palaciosEl diseño del jardín emerson martínez palacios
El diseño del jardín emerson martínez palaciosEmerson Martínez Palacios
 
REPRESENTACIONES GRAFICAS EN DISEÑO DE JARDINES
REPRESENTACIONES GRAFICAS EN DISEÑO DE JARDINESREPRESENTACIONES GRAFICAS EN DISEÑO DE JARDINES
REPRESENTACIONES GRAFICAS EN DISEÑO DE JARDINES
Monica coro
 
Historia de los jardines
Historia de los jardinesHistoria de los jardines
Historia de los jardines
palaciossosafrancisca
 
Clasificación de los jardines
Clasificación de los jardinesClasificación de los jardines
Clasificación de los jardines
Meme Ramos
 
Sistemas y/o tipos de riego
Sistemas y/o tipos de riegoSistemas y/o tipos de riego
Sistemas y/o tipos de riego
ayanami23
 
UTILIDAD DE LAS PLANTAS
UTILIDAD DE LAS PLANTASUTILIDAD DE LAS PLANTAS
UTILIDAD DE LAS PLANTAS
Yuno Nara
 

Destacado (12)

DISEÑO
DISEÑODISEÑO
DISEÑO
 
Ideas para diseñar el jardin
Ideas para diseñar el jardinIdeas para diseñar el jardin
Ideas para diseñar el jardin
 
2. jardines
2. jardines2. jardines
2. jardines
 
2do parcial jardin de techo...
2do parcial jardin de techo...2do parcial jardin de techo...
2do parcial jardin de techo...
 
Guia de diseño de areas verdes
Guia de diseño de areas verdesGuia de diseño de areas verdes
Guia de diseño de areas verdes
 
Diseño jardín tema 5
Diseño jardín tema 5Diseño jardín tema 5
Diseño jardín tema 5
 
El diseño del jardín emerson martínez palacios
El diseño del jardín emerson martínez palaciosEl diseño del jardín emerson martínez palacios
El diseño del jardín emerson martínez palacios
 
REPRESENTACIONES GRAFICAS EN DISEÑO DE JARDINES
REPRESENTACIONES GRAFICAS EN DISEÑO DE JARDINESREPRESENTACIONES GRAFICAS EN DISEÑO DE JARDINES
REPRESENTACIONES GRAFICAS EN DISEÑO DE JARDINES
 
Historia de los jardines
Historia de los jardinesHistoria de los jardines
Historia de los jardines
 
Clasificación de los jardines
Clasificación de los jardinesClasificación de los jardines
Clasificación de los jardines
 
Sistemas y/o tipos de riego
Sistemas y/o tipos de riegoSistemas y/o tipos de riego
Sistemas y/o tipos de riego
 
UTILIDAD DE LAS PLANTAS
UTILIDAD DE LAS PLANTASUTILIDAD DE LAS PLANTAS
UTILIDAD DE LAS PLANTAS
 

Similar a Diseño jardín tema 4

MUEBLE COMPOSITO- PARQUE TERAPEUTICO
MUEBLE COMPOSITO- PARQUE TERAPEUTICOMUEBLE COMPOSITO- PARQUE TERAPEUTICO
MUEBLE COMPOSITO- PARQUE TERAPEUTICO
laurachaljub
 
JARDINES VERTICALES-JARDINES DE TECHO
JARDINES VERTICALES-JARDINES DE TECHOJARDINES VERTICALES-JARDINES DE TECHO
JARDINES VERTICALES-JARDINES DE TECHO
MARICIELO ELIZABETH SAAVEDRA LALANGUE
 
Cesped Artificial Opengarden
Cesped Artificial OpengardenCesped Artificial Opengarden
Cesped Artificial Opengarden
cespedartificiales
 
Green roof2
Green roof2Green roof2
Green roof2
Mauricio Bravo
 
Diseño de la huerta1
Diseño de la huerta1Diseño de la huerta1
Diseño de la huerta1
Adela Pavon
 
Diseño de la huerta1
Diseño de la huerta1Diseño de la huerta1
Diseño de la huerta1
Adela Pavon
 
Sloane side bench
Sloane side benchSloane side bench
Sloane side bench
raisarueda
 
Jardines de techo y Verticales
Jardines de techo y VerticalesJardines de techo y Verticales
Jardines de techo y Verticales
UNIVERSIDAD APEC
 
Patios
PatiosPatios
Paisajismo
PaisajismoPaisajismo
Paisajismo
maira1005
 
Jardines verticales
Jardines verticalesJardines verticales
Jardines verticales
joaquin marreros pancca
 
Jardines en bloques de viviendas
Jardines en bloques de viviendasJardines en bloques de viviendas
Jardines en bloques de viviendasRocio
 
Jardines en bloques de viviendas
Jardines en bloques de viviendasJardines en bloques de viviendas
Jardines en bloques de viviendasRocio
 
Huichol morelos pp
Huichol morelos ppHuichol morelos pp
Huichol morelos pp
Jorge Arnulfo
 
Techos verdes grupo 4 entrega parcial
Techos verdes  grupo 4 entrega parcialTechos verdes  grupo 4 entrega parcial
Techos verdes grupo 4 entrega parcial
milincent
 

Similar a Diseño jardín tema 4 (20)

MUEBLE COMPOSITO- PARQUE TERAPEUTICO
MUEBLE COMPOSITO- PARQUE TERAPEUTICOMUEBLE COMPOSITO- PARQUE TERAPEUTICO
MUEBLE COMPOSITO- PARQUE TERAPEUTICO
 
JARDINES VERTICALES-JARDINES DE TECHO
JARDINES VERTICALES-JARDINES DE TECHOJARDINES VERTICALES-JARDINES DE TECHO
JARDINES VERTICALES-JARDINES DE TECHO
 
Catalogo Nueva linea
Catalogo Nueva linea Catalogo Nueva linea
Catalogo Nueva linea
 
Catalogo
CatalogoCatalogo
Catalogo
 
Cesped Artificial Opengarden
Cesped Artificial OpengardenCesped Artificial Opengarden
Cesped Artificial Opengarden
 
Green roof2
Green roof2Green roof2
Green roof2
 
Diseño de la huerta1
Diseño de la huerta1Diseño de la huerta1
Diseño de la huerta1
 
Diseño de la huerta1
Diseño de la huerta1Diseño de la huerta1
Diseño de la huerta1
 
Sloane side bench
Sloane side benchSloane side bench
Sloane side bench
 
Jardines de techo y Verticales
Jardines de techo y VerticalesJardines de techo y Verticales
Jardines de techo y Verticales
 
Patios
PatiosPatios
Patios
 
Jardines2do1 opt
Jardines2do1 optJardines2do1 opt
Jardines2do1 opt
 
Green roos
Green roosGreen roos
Green roos
 
Catalogo verdtical
Catalogo verdticalCatalogo verdtical
Catalogo verdtical
 
Paisajismo
PaisajismoPaisajismo
Paisajismo
 
Jardines verticales
Jardines verticalesJardines verticales
Jardines verticales
 
Jardines en bloques de viviendas
Jardines en bloques de viviendasJardines en bloques de viviendas
Jardines en bloques de viviendas
 
Jardines en bloques de viviendas
Jardines en bloques de viviendasJardines en bloques de viviendas
Jardines en bloques de viviendas
 
Huichol morelos pp
Huichol morelos ppHuichol morelos pp
Huichol morelos pp
 
Techos verdes grupo 4 entrega parcial
Techos verdes  grupo 4 entrega parcialTechos verdes  grupo 4 entrega parcial
Techos verdes grupo 4 entrega parcial
 

Diseño jardín tema 4

  • 1. Complementos para jardín de techos Yiraida Pichardo 2009-1832 Jeydis Encarnación 2008-0269
  • 2. SISTEMA DE RIEGO  Son muy importantes ya que de estos dependen en gran parte el mantenimiento de las plantas. Hay diferentes tipos de riego dependiendo del tipo de jardín. Entre los sistemas de riego indicados para jardines de techo están; el sistema automático , sistema de aspersión y difusión y goteo.
  • 3. SITEMA DE RIEGO.  Sistema de riego automático: protege la inversión haciendo crecer plantas y césped más sanos y durante más tiempo.  sistema de aspersión y difusión :Se puede dosificar el agua con una buena precisión  Sistema por goteo: El agua aplicada por este método de riego se infiltra hacia las raíces de las plantas irrigando directamente la zona de influencia de las raíces a través de un sistema de tuberías y emisores (goteros).
  • 4. MACETAS  Reúne todos los recipientes que sirvan de macetas, como botes, latas, cubetas, ollas viejas, huáchales, envases plásticos para helados, los vasos plásticos desechables, las bolsas de color negro, como las que se usan para plantas de vivero, son recipientes económicos, fáciles de usar y muy productivos para pequeños espacios, puedes utilizar hasta escusados, ¡todo lo que se te ocurra!.
  • 5. MACETAS  Lo importante es ser creativo y tratar de reutilizar materiales, de esta forma también ahorras y dejas de hacer basura. Todos los recipientes deberán tener un orificio de drenaje, por el cual podrán escurrir los excesos de agua, además es importante que las macetas estén separadas del piso para que no se estanque el agua; para ellos puedes colocarles patitas de madera, piedras, corcholatas, tapas o ladrillos.
  • 6. Chorros, cascadas o estanques Disponer de un estanque, cascada o chorros en el jardín es un auténtico placer para los sentidos: sentir el frescor, escuchar el murmullo del agua, observar la vida de las especies acuáticas... Con él se puede crear un rincón especial para el disfrute
  • 7. Iluminación Su función y para cada área de jardín, entre ellas podemos mencionar:  iluminación directa: Es aquella necesaria para una función, en un comedor exterior, una zona de lectura, una barbacoa, una cancha de tenis… que nos permite desarrollar la actividad exterior con normalidad.  Iluminación de realce Es aquella con la que pretendemos dar protagonismo a un elemento decorativo del jardín, ya sea un árbol ejemplar, una escultura, una pared cubierta de trepadoras.
  • 8. Iluminación  iluminación indirecta Aquella que nos ayuda a delimitar zonas, ya sea el perímetro del jardín creando profundidad de campo, proporcionando esa sensación de amplitud que la oscuridad priva, también para señalar un camino o escaleras guiándonos en la oscuridad.  Iluminación efímera La iluminación efímera es aquella de quita y pon, que podemos usar para una fiesta, reunión u ocasión especial.
  • 9. MATERIALES PARA CAMINOS Y SENDEROS.  Piedras naturales roladas que se utilizan para adornar canteros, maceteros, bordes de jardín, senderos, etc. Se utiliza también en terrazas, balcones y jardines secos. Entre los que podemos mencionar están: TIERRAS PREPARADAS PARA BASE DE CESPED Y JARDINERAS
  • 10. ELEMENTOS DECORATIVOS                 MANTILLOS -ABONOS ORGANICOS Y QUIMICOS -SUBTRATO -MARMOLINAS DE COLORES PARA JARDIN -TRITURADOS DE COLORES PARA JARDIN -PIEDRAS, PIZARRAS, MONOLITOS DE COLORES PARA JARDIN -GRAVAS DECORATIVAS DE COLORES PARA JARDIN -CANTOS RODADOS DE COLORES -ALBERO -ARENA DECORATIVA PARA JARDIN -ROCALLA PARA JARDIN -TRAVIESAS ECOLOGICAS DE MADERA -GEOTEXTIL (MALLA ANTIHIERBAS) -PIEDRAS DECORATIVAS PARA JARDIN -CORTEZA DE PINO -GRAVA VOLCANICA, ETC
  • 11. MOBILIARIOS  Esto es muy importante, porque para lograr que cumplan con uno de esos destinos, hay que realizar un programa de actividades de forma tal que se sepa la circulación y utilización del mismo, para así determinar el mobiliario adecuado y los elementos que se colocarán.
  • 12. MOBILIARIOS  el material de este debe ser resistente a fenómenos climatológicos, en breves palabras deben tener mucha calidad. Claro que aunque estos sean resistentes, impermeables y todo lo demás, cuando no se estén utilizados lo mejor es guardarlos bajo techo, además de darle el mantenimiento de lugar para que este se conserve y tenga más perdurabilidad, de la que ofrecen los vendedores.  . Los muebles mas utilizados en esta área son: • Mesas • Sillas • Sombrillas • Tumbonas • Sillones
  • 13. TIPOS DE MATERIALES.  El bambú, caña, madera laqueada o barnizada, metal, hierro, resina, mimbre, etc., son los materiales con los que se fabrican este tipo de mobiliario. Estos en su mayoría van acompañados de un cojín, por lo que se recomienda que el tapizado de este sea suave y ligero para que continué con el tema del jardín.
  • 14. MATERIALES DE ASILAMIENTO O SEPARACION Estos materiales ayudan a asilar, separar, unificar y complemetar los espacios a unificar con el jardin  El bambú, caña, madera laqueada o barnizada, metal, hierro, resina, mimbre, etc.,