SlideShare una empresa de Scribd logo
Los jardines ornamentales son y han sido parte esencial del
desarrollo humano desde hace más de 3.000 años. Dada su
importancia han proliferado diferentes tipos a través de la
búsqueda de adaptación a los diferentes climas y gustos.
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA
EDUCACION
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO
SANTIAGO MARIÑO
Autor:
Gemesis Godoy
CATEDRA:
Electiva V (PAISAJISMO)
TUTOR:
La historia del paisajismo, comienza
con la aparición de los primeros
jardines en Egipto y la Mesopotamia.
Los egipcios basaban su jardinera en
la utilidad. Esto quiere decir que
crean jardines con un determinado
fin, ya sea para alimentarse, como
sombra mediante la alineación de
palmeras o estanques donde abundan
peces comestibles. Los diseños
utilizados por los egipcios son muy
geométricos. Sin embargo los egipcios
no fueron los únicos exponentes de
este arte en la historia del
paisajismo.
También se debe considerar los
jardines sirios, en los que se
destacan los jardines colgantes de
Babilonia, construidos por
Nabucodonosor II sobre el 600 a.C.
Otros jardines famosos a lo largo
de la historia del paisajismo son
los griegos y los romanos. Los
griegos adinerados tenían grandes
jardines interiores en sus casas,
los cuales estaban rodeados por
una gran tapia y flanqueados por
una columna.
Esto ocurrió en el siglo XX, lo cual
significó un punto de inflexión en la
historia del paisajismo. La preocupación
principal de los paisajistas cambió. Paso a
ser la de integrar los jardines dentro de las
grandes urbes, creando grandes espacios
verdes en las ciudades para conjugar las
grandes construcciones con la naturaleza,
a diferencia de lo hecho en los comienzos
de la historia del paisajismo. Estos aportan
toda su estética y constituyen un espacio
de recreación y oxigenación para las
pobladísimas ciudades de este siglo.
Es una disciplina que
estudia la relación entre
la geografía física
orientada
regionalmente y la
biología. Estudia los
paisajes naturales
prestando especial
atención a los grupos
humanos como agentes
transformadores de la
dinámica físico-
ecológica de éstos.
Los estudios de ecología
urbana en Venezuela son
dispersos y la mayoría no han
sido publicados, sin embargo, a
partir del año 2000 comenzaron
a tomarse en cuenta. “Las
investigaciones se han
orientado principalmente hacia
el análisis de la biodiversidad
como indicador de la calidad
ambiental, siendo muy escasos
los estudios de poblaciones o
comunidades”
Son los diferentes
niveles de
temperatura que se
mide de acuerdo a la
altura de un terreno
a nivel del mar.
CALIENTE
TEMPLADO
FRIO
Los jardines sostenibles respetan el
medio, apostando por especies de
climas similares y cuidando el
trazado, la organización de las
plantas... permitiendo ahorrar
gastos en relación al riego.
Como respuesta a la creciente
preocupación por el ecosistema ha
proliferado una nueva técnica,
la xerojardinería, que pretende crear
espacios de mantenimiento
autónomo con géneros xerófilos y
su plantación orientada hacia el
aumento de la humedad.
La utilización de plantas específicas
para cada clima se convierte en algo
sumamente esencial si la escasez de
agua es la característica primordial y
dominante.
Aconsejamos emplear árboles como
el ciprés, el pino piñonero,
palmeras... En cuanto a los frutales
destacamos los olivos, el arce, la
acacia, el olmo, el cedro, el plátano...
La flora mediterránea se desarrollará
perfectamente en este tipo de climas.
Arbustos como la buganvilla resisten
el calor y necesitan muy poca agua,
además, cuenta con una preciosa flor
y follaje durante todo el año.
Tipo de jardín tremendamente
original y bello que toma como
elemento principal el agua
beneficiándose de sus múltiples
propiedades.
Si se cuenta con un jardín de
tamaño suficiente es una opción
llamativa. Requiere: manejo de las
técnicas del drenaje para la limpieza
del estanque o fuente; espacio
suficiente ya que en un jardín
pequeño serían demasiado
invasivos; y conocimiento de las
plantas y flores de estos
ambientes.
Vegetación frondosa, hojas grandes,
flores exóticas... que requieren
una humedad constante pero
controlada y temperaturas cercanas
a los 30º C.
El Sudeste asiático, Norte de
Australia, Caribe, Pacífico, América
Central y África Ecuatorial son los
lugares de procedencia de las
especies tropicales. La utilización de
estas plantas en otras áreas
geográficas será dificultosa pero
probable siempre y cuando se cuente
con luz y agua abundantes.
Los jardines verticales trasladan toda la
vegetación a las paredes o superficies
verticales creando ambientes de
increíble originalidad y belleza.
Para ello se usan especies de raíz corta
que necesitan poco sustrato, y de esta
manera aprovecharse de sus múltiples
beneficios. Efecto, facilidad de
mantenimiento y repercusión positiva en
el medio son alguno de ellos.
De procedencia china supone un estudio
de las energías transmitidas entre la
naturaleza y el hombre. Espacios
reducidos, relajantes, equilibrados y de
formas circulares u ondulares son
características singulares que los definen.
Los jardines árabes suponen un
canto a la delicadeza. La cerámica,
el perfume, el agua...ayudan a
crear un entorno romántico y
precioso que ha servido de
inspiración a todas las culturas.
La pieza clave son las fuentes que
ocupan una zona
central convirtiéndose en seña de
identidad
Tipo de parque desarrollado a
inicios del siglo XVII en
Inglaterra y fundamentado en el
control disimulado. Basado en
el agua, el terreno circundante
y las estatuas.
El jardín francés se origina un siglo
después, en el XVIII, y se caracteriza
por una cuidada estructura simétrica.
El objetivo radica en ofrecer un
espectáculo visual contemplándolos
desde los palacios y edificios.
De inspiración italiana, los lagos y
estanques vuelven a ser
protagonistas, y destacan losparterres
de boj, los huertos, árboles frutales
Las ciudades que ofrecen calidad de
vida no sólo han de tener buenos
servicios, mobiliario urbano práctico y
unos niveles de polución controlados,
sino poner a disposición de los
ciudadanos zonas verdes a través de
políticas responsables con el medio
ambiente.
Esas áreas verdes son claves para
mejorar la salud de la población, pues
actúan como pulmones que renuevan
el aire polucionado, al tiempo que
relajan y suponen una evasión
necesaria para olvidar el hormigón,
constituyendo auténticas burbujas de
naturaleza rezuman e insuflan vida.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1 . 4 Criterios para diseño paisajistico.ppt
1 . 4 Criterios para diseño paisajistico.ppt1 . 4 Criterios para diseño paisajistico.ppt
1 . 4 Criterios para diseño paisajistico.ppt
Jorgito1691
 
`paisajismo
`paisajismo`paisajismo
`paisajismo
kinggene
 
La arquitectura paisajista
La arquitectura paisajistaLa arquitectura paisajista
La arquitectura paisajista
MonicaAngelkos1
 
Jardinería sostenible
Jardinería sostenibleJardinería sostenible
Jardinería sostenible
Ronald Jesus
 
Diseño jardín tema 4
Diseño jardín tema 4Diseño jardín tema 4
Diseño jardín tema 4
yiraida
 
Cualidades visuales del paisaje
Cualidades visuales del paisajeCualidades visuales del paisaje
Cualidades visuales del paisaje
elprofeleo
 
Arquitectura del paisaje
Arquitectura del paisajeArquitectura del paisaje
Arquitectura del paisaje
Eduardo Rojas
 
Presentaciones capítulo 3 parte1
Presentaciones capítulo 3 parte1Presentaciones capítulo 3 parte1
Presentaciones capítulo 3 parte1
Oscar Martinez
 
Carta por el Derecho a los Árboles en las Ciudades de Chile
Carta por el Derecho a los Árboles en las Ciudades de ChileCarta por el Derecho a los Árboles en las Ciudades de Chile
Carta por el Derecho a los Árboles en las Ciudades de Chile
Santiago JM Del Pozo Donoso
 
Solares pablo elarbolurbano
Solares pablo elarbolurbanoSolares pablo elarbolurbano
Solares pablo elarbolurbano
Pablo Solares Manzanares
 
Cuatro elementos del diseño en la arquitectura de paisaje
Cuatro elementos del diseño en la arquitectura de paisajeCuatro elementos del diseño en la arquitectura de paisaje
Cuatro elementos del diseño en la arquitectura de paisaje
arquitectura_paisaje
 
Principios de diseño de la arquitectura de paisaje
Principios de diseño de la arquitectura de paisajePrincipios de diseño de la arquitectura de paisaje
Principios de diseño de la arquitectura de paisaje
lupevidaestigarribia
 
Muros Verdes
Muros VerdesMuros Verdes
Muros Verdes
Natalia Hernandez
 
Clasificacion de las_plantas_(wecompress.com)
Clasificacion de las_plantas_(wecompress.com)Clasificacion de las_plantas_(wecompress.com)
Clasificacion de las_plantas_(wecompress.com)
FannyAraque
 
Paisajismo
Paisajismo Paisajismo
Paisajismo
jose montilla
 
Jardines. Tarea 2, Paisajismo.
Jardines. Tarea 2, Paisajismo.Jardines. Tarea 2, Paisajismo.
Jardines. Tarea 2, Paisajismo.
Celiángel Chávez Chivata
 
Historia de los jardines
Historia de los jardinesHistoria de los jardines
Historia de los jardines
palaciossosafrancisca
 
Arquitectura paisajista
Arquitectura paisajistaArquitectura paisajista
Arquitectura paisajista
BeRenice ValeeNciia
 
Suelos y plantas paisajismio
Suelos y plantas paisajismioSuelos y plantas paisajismio
Suelos y plantas paisajismio
UTS BARQUISIMETO
 
Plantas de raíces con poco crecimiento
Plantas de raíces con poco crecimientoPlantas de raíces con poco crecimiento
Plantas de raíces con poco crecimiento
judeliz
 

La actualidad más candente (20)

1 . 4 Criterios para diseño paisajistico.ppt
1 . 4 Criterios para diseño paisajistico.ppt1 . 4 Criterios para diseño paisajistico.ppt
1 . 4 Criterios para diseño paisajistico.ppt
 
`paisajismo
`paisajismo`paisajismo
`paisajismo
 
La arquitectura paisajista
La arquitectura paisajistaLa arquitectura paisajista
La arquitectura paisajista
 
Jardinería sostenible
Jardinería sostenibleJardinería sostenible
Jardinería sostenible
 
Diseño jardín tema 4
Diseño jardín tema 4Diseño jardín tema 4
Diseño jardín tema 4
 
Cualidades visuales del paisaje
Cualidades visuales del paisajeCualidades visuales del paisaje
Cualidades visuales del paisaje
 
Arquitectura del paisaje
Arquitectura del paisajeArquitectura del paisaje
Arquitectura del paisaje
 
Presentaciones capítulo 3 parte1
Presentaciones capítulo 3 parte1Presentaciones capítulo 3 parte1
Presentaciones capítulo 3 parte1
 
Carta por el Derecho a los Árboles en las Ciudades de Chile
Carta por el Derecho a los Árboles en las Ciudades de ChileCarta por el Derecho a los Árboles en las Ciudades de Chile
Carta por el Derecho a los Árboles en las Ciudades de Chile
 
Solares pablo elarbolurbano
Solares pablo elarbolurbanoSolares pablo elarbolurbano
Solares pablo elarbolurbano
 
Cuatro elementos del diseño en la arquitectura de paisaje
Cuatro elementos del diseño en la arquitectura de paisajeCuatro elementos del diseño en la arquitectura de paisaje
Cuatro elementos del diseño en la arquitectura de paisaje
 
Principios de diseño de la arquitectura de paisaje
Principios de diseño de la arquitectura de paisajePrincipios de diseño de la arquitectura de paisaje
Principios de diseño de la arquitectura de paisaje
 
Muros Verdes
Muros VerdesMuros Verdes
Muros Verdes
 
Clasificacion de las_plantas_(wecompress.com)
Clasificacion de las_plantas_(wecompress.com)Clasificacion de las_plantas_(wecompress.com)
Clasificacion de las_plantas_(wecompress.com)
 
Paisajismo
Paisajismo Paisajismo
Paisajismo
 
Jardines. Tarea 2, Paisajismo.
Jardines. Tarea 2, Paisajismo.Jardines. Tarea 2, Paisajismo.
Jardines. Tarea 2, Paisajismo.
 
Historia de los jardines
Historia de los jardinesHistoria de los jardines
Historia de los jardines
 
Arquitectura paisajista
Arquitectura paisajistaArquitectura paisajista
Arquitectura paisajista
 
Suelos y plantas paisajismio
Suelos y plantas paisajismioSuelos y plantas paisajismio
Suelos y plantas paisajismio
 
Plantas de raíces con poco crecimiento
Plantas de raíces con poco crecimientoPlantas de raíces con poco crecimiento
Plantas de raíces con poco crecimiento
 

Destacado

Paisajismo
PaisajismoPaisajismo
Paisajismo
David Numeritos
 
Paisajismo
PaisajismoPaisajismo
Paisajismo
ceciliamarina
 
PAISAJE URBANO
PAISAJE URBANOPAISAJE URBANO
PAISAJE URBANO
ticupt2008
 
Principios del diseño de la arquitectura del paisaje
Principios del diseño de la arquitectura del paisajePrincipios del diseño de la arquitectura del paisaje
Principios del diseño de la arquitectura del paisaje
Jonathan Max O.o
 
Espejos de agua
Espejos de aguaEspejos de agua
Espejos de agua
Juan Carlos Fernandez
 
Arquitectura del paisaje 1
Arquitectura del paisaje 1Arquitectura del paisaje 1
Arquitectura del paisaje 1
Martha Elva Alcaraz Meléndez
 
Arquitectura contemporánea clase 1 09 03-2016 (1)
Arquitectura contemporánea clase 1 09 03-2016 (1)Arquitectura contemporánea clase 1 09 03-2016 (1)
Arquitectura contemporánea clase 1 09 03-2016 (1)
Rocio Tiznado
 
Presentacion tendencias
Presentacion tendenciasPresentacion tendencias
Presentacion tendencias
Yara Iliana Rivera Burgos
 
Arquitectura corregido
Arquitectura corregidoArquitectura corregido
Arquitectura corregido
carmen delgado
 
El paisaje urbano- PANEL
El paisaje urbano- PANELEl paisaje urbano- PANEL
El paisaje urbano- PANEL
estefania holguin
 
Clase5
Clase5Clase5
Jardines Del Siglo XIX
Jardines Del Siglo XIXJardines Del Siglo XIX
Jardines Del Siglo XIX
Merci Cueva
 
Presentacion de-materiales-compuestos-3
Presentacion de-materiales-compuestos-3Presentacion de-materiales-compuestos-3
Presentacion de-materiales-compuestos-3
Damian Jiménez
 
Paisajismo
PaisajismoPaisajismo
Paisajismo
Alexia Zavala
 
Presentacion de powerpoint jorjuani
Presentacion de powerpoint jorjuaniPresentacion de powerpoint jorjuani
Presentacion de powerpoint jorjuani
JorjuaniPaulino
 
Propuesta de predio. bugambilias zapopan.
Propuesta de predio. bugambilias zapopan.Propuesta de predio. bugambilias zapopan.
Propuesta de predio. bugambilias zapopan.
Charlsarq
 
Trabajo n 12 alumno.rojas salinas luis josé tema linea de tiempo. fecha 09...
Trabajo n 12   alumno.rojas salinas luis josé  tema linea de tiempo. fecha 09...Trabajo n 12   alumno.rojas salinas luis josé  tema linea de tiempo. fecha 09...
Trabajo n 12 alumno.rojas salinas luis josé tema linea de tiempo. fecha 09...
Julio Enrique Figueroa vilchez
 
DIAGNOSTICO URBANO DE LURIN
DIAGNOSTICO URBANO DE LURINDIAGNOSTICO URBANO DE LURIN
DIAGNOSTICO URBANO DE LURIN
Manuel Alamo Ramírez
 
Arquitectura del paisaje metodologiěa de estudio jhal
Arquitectura del paisaje metodologiěa de estudio jhalArquitectura del paisaje metodologiěa de estudio jhal
Arquitectura del paisaje metodologiěa de estudio jhal
Diana Burbano
 
Paisajismo sustentable LEED
Paisajismo sustentable LEEDPaisajismo sustentable LEED
Paisajismo sustentable LEED
Desiree Fernandez
 

Destacado (20)

Paisajismo
PaisajismoPaisajismo
Paisajismo
 
Paisajismo
PaisajismoPaisajismo
Paisajismo
 
PAISAJE URBANO
PAISAJE URBANOPAISAJE URBANO
PAISAJE URBANO
 
Principios del diseño de la arquitectura del paisaje
Principios del diseño de la arquitectura del paisajePrincipios del diseño de la arquitectura del paisaje
Principios del diseño de la arquitectura del paisaje
 
Espejos de agua
Espejos de aguaEspejos de agua
Espejos de agua
 
Arquitectura del paisaje 1
Arquitectura del paisaje 1Arquitectura del paisaje 1
Arquitectura del paisaje 1
 
Arquitectura contemporánea clase 1 09 03-2016 (1)
Arquitectura contemporánea clase 1 09 03-2016 (1)Arquitectura contemporánea clase 1 09 03-2016 (1)
Arquitectura contemporánea clase 1 09 03-2016 (1)
 
Presentacion tendencias
Presentacion tendenciasPresentacion tendencias
Presentacion tendencias
 
Arquitectura corregido
Arquitectura corregidoArquitectura corregido
Arquitectura corregido
 
El paisaje urbano- PANEL
El paisaje urbano- PANELEl paisaje urbano- PANEL
El paisaje urbano- PANEL
 
Clase5
Clase5Clase5
Clase5
 
Jardines Del Siglo XIX
Jardines Del Siglo XIXJardines Del Siglo XIX
Jardines Del Siglo XIX
 
Presentacion de-materiales-compuestos-3
Presentacion de-materiales-compuestos-3Presentacion de-materiales-compuestos-3
Presentacion de-materiales-compuestos-3
 
Paisajismo
PaisajismoPaisajismo
Paisajismo
 
Presentacion de powerpoint jorjuani
Presentacion de powerpoint jorjuaniPresentacion de powerpoint jorjuani
Presentacion de powerpoint jorjuani
 
Propuesta de predio. bugambilias zapopan.
Propuesta de predio. bugambilias zapopan.Propuesta de predio. bugambilias zapopan.
Propuesta de predio. bugambilias zapopan.
 
Trabajo n 12 alumno.rojas salinas luis josé tema linea de tiempo. fecha 09...
Trabajo n 12   alumno.rojas salinas luis josé  tema linea de tiempo. fecha 09...Trabajo n 12   alumno.rojas salinas luis josé  tema linea de tiempo. fecha 09...
Trabajo n 12 alumno.rojas salinas luis josé tema linea de tiempo. fecha 09...
 
DIAGNOSTICO URBANO DE LURIN
DIAGNOSTICO URBANO DE LURINDIAGNOSTICO URBANO DE LURIN
DIAGNOSTICO URBANO DE LURIN
 
Arquitectura del paisaje metodologiěa de estudio jhal
Arquitectura del paisaje metodologiěa de estudio jhalArquitectura del paisaje metodologiěa de estudio jhal
Arquitectura del paisaje metodologiěa de estudio jhal
 
Paisajismo sustentable LEED
Paisajismo sustentable LEEDPaisajismo sustentable LEED
Paisajismo sustentable LEED
 

Similar a Paisajismo

Paisajismo
PaisajismoPaisajismo
Paisajismo
MaraMarchan
 
Jardín botánico Jose Celestino Mutis
Jardín botánico Jose Celestino MutisJardín botánico Jose Celestino Mutis
Jardín botánico Jose Celestino Mutis
Camilo Garzon
 
Azoteas verdes 03
Azoteas verdes 03Azoteas verdes 03
Azoteas verdes 03
pepechiwong
 
Vegetacion
VegetacionVegetacion
Vegetacion
Alvaro19Alonso
 
Historia y evolucion del paisajismo
Historia y evolucion del paisajismoHistoria y evolucion del paisajismo
Historia y evolucion del paisajismo
zoimelg
 
Historia de la relación hombre-medionatural
Historia de la relación hombre-medionaturalHistoria de la relación hombre-medionatural
Historia de la relación hombre-medionatural
Formajardin Formación
 
Seminariotallerarqpaisajeloja
SeminariotallerarqpaisajelojaSeminariotallerarqpaisajeloja
Seminariotallerarqpaisajeloja
Universidad Técnica Particular de Loja
 
FORTI-MAYO 2024-CIENCIA, CULTURA, EDUCACION
FORTI-MAYO 2024-CIENCIA, CULTURA, EDUCACIONFORTI-MAYO 2024-CIENCIA, CULTURA, EDUCACION
FORTI-MAYO 2024-CIENCIA, CULTURA, EDUCACION
El Fortí
 
FORTI-MAYO 2024.pdf.CIENCIA,EDUCACION,CULTURA
FORTI-MAYO 2024.pdf.CIENCIA,EDUCACION,CULTURAFORTI-MAYO 2024.pdf.CIENCIA,EDUCACION,CULTURA
FORTI-MAYO 2024.pdf.CIENCIA,EDUCACION,CULTURA
El Fortí
 
Arquitectura del paisaje
Arquitectura del paisajeArquitectura del paisaje
Arquitectura del paisaje
Niza Gaxiola Carvajal
 
Clasificación de los jardines
Clasificación de los jardinesClasificación de los jardines
Clasificación de los jardines
Meme Ramos
 
Paisajismo y Jardinería (Presentación) autor Elizabeth Urbina Sánchez.pdf
Paisajismo y Jardinería (Presentación) autor Elizabeth Urbina Sánchez.pdfPaisajismo y Jardinería (Presentación) autor Elizabeth Urbina Sánchez.pdf
Paisajismo y Jardinería (Presentación) autor Elizabeth Urbina Sánchez.pdf
RichardMendez48
 
Analisis de una obra parque generalisimo francisco de miranda
Analisis de una obra parque generalisimo francisco de mirandaAnalisis de una obra parque generalisimo francisco de miranda
Analisis de una obra parque generalisimo francisco de miranda
Angel Rodriguez
 
Analisis de una obra parque generalisimo francisco de miranda
Analisis de una obra parque generalisimo francisco de mirandaAnalisis de una obra parque generalisimo francisco de miranda
Analisis de una obra parque generalisimo francisco de miranda
nahomi nunes
 
Paisajeee
PaisajeeePaisajeee
Paisajeee
aleja927
 
Dario Burbano Libera Plaza En Tigres Al Naturalizarse Como Mexicano
Dario Burbano Libera Plaza En Tigres Al Naturalizarse Como Mexicano
Dario Burbano Libera Plaza En Tigres Al Naturalizarse Como Mexicano
Dario Burbano Libera Plaza En Tigres Al Naturalizarse Como Mexicano
medioambienteblogsite1
 
Arboles y arbustos poco consumo de agua
Arboles y arbustos poco consumo de aguaArboles y arbustos poco consumo de agua
Arboles y arbustos poco consumo de agua
Paolo Castillo
 
58853290 historia-jardines[1]
58853290 historia-jardines[1]58853290 historia-jardines[1]
58853290 historia-jardines[1]
argos1301
 
El Jardin Italiano
El Jardin ItalianoEl Jardin Italiano
El Jardin Italiano
UTPL
 
El Jardín Borda, Cuernavaca, Morelos.
El Jardín Borda, Cuernavaca, Morelos.El Jardín Borda, Cuernavaca, Morelos.
El Jardín Borda, Cuernavaca, Morelos.
Suzaneithor Gravees Chrysomallis
 

Similar a Paisajismo (20)

Paisajismo
PaisajismoPaisajismo
Paisajismo
 
Jardín botánico Jose Celestino Mutis
Jardín botánico Jose Celestino MutisJardín botánico Jose Celestino Mutis
Jardín botánico Jose Celestino Mutis
 
Azoteas verdes 03
Azoteas verdes 03Azoteas verdes 03
Azoteas verdes 03
 
Vegetacion
VegetacionVegetacion
Vegetacion
 
Historia y evolucion del paisajismo
Historia y evolucion del paisajismoHistoria y evolucion del paisajismo
Historia y evolucion del paisajismo
 
Historia de la relación hombre-medionatural
Historia de la relación hombre-medionaturalHistoria de la relación hombre-medionatural
Historia de la relación hombre-medionatural
 
Seminariotallerarqpaisajeloja
SeminariotallerarqpaisajelojaSeminariotallerarqpaisajeloja
Seminariotallerarqpaisajeloja
 
FORTI-MAYO 2024-CIENCIA, CULTURA, EDUCACION
FORTI-MAYO 2024-CIENCIA, CULTURA, EDUCACIONFORTI-MAYO 2024-CIENCIA, CULTURA, EDUCACION
FORTI-MAYO 2024-CIENCIA, CULTURA, EDUCACION
 
FORTI-MAYO 2024.pdf.CIENCIA,EDUCACION,CULTURA
FORTI-MAYO 2024.pdf.CIENCIA,EDUCACION,CULTURAFORTI-MAYO 2024.pdf.CIENCIA,EDUCACION,CULTURA
FORTI-MAYO 2024.pdf.CIENCIA,EDUCACION,CULTURA
 
Arquitectura del paisaje
Arquitectura del paisajeArquitectura del paisaje
Arquitectura del paisaje
 
Clasificación de los jardines
Clasificación de los jardinesClasificación de los jardines
Clasificación de los jardines
 
Paisajismo y Jardinería (Presentación) autor Elizabeth Urbina Sánchez.pdf
Paisajismo y Jardinería (Presentación) autor Elizabeth Urbina Sánchez.pdfPaisajismo y Jardinería (Presentación) autor Elizabeth Urbina Sánchez.pdf
Paisajismo y Jardinería (Presentación) autor Elizabeth Urbina Sánchez.pdf
 
Analisis de una obra parque generalisimo francisco de miranda
Analisis de una obra parque generalisimo francisco de mirandaAnalisis de una obra parque generalisimo francisco de miranda
Analisis de una obra parque generalisimo francisco de miranda
 
Analisis de una obra parque generalisimo francisco de miranda
Analisis de una obra parque generalisimo francisco de mirandaAnalisis de una obra parque generalisimo francisco de miranda
Analisis de una obra parque generalisimo francisco de miranda
 
Paisajeee
PaisajeeePaisajeee
Paisajeee
 
Dario Burbano Libera Plaza En Tigres Al Naturalizarse Como Mexicano
Dario Burbano Libera Plaza En Tigres Al Naturalizarse Como Mexicano
Dario Burbano Libera Plaza En Tigres Al Naturalizarse Como Mexicano
Dario Burbano Libera Plaza En Tigres Al Naturalizarse Como Mexicano
 
Arboles y arbustos poco consumo de agua
Arboles y arbustos poco consumo de aguaArboles y arbustos poco consumo de agua
Arboles y arbustos poco consumo de agua
 
58853290 historia-jardines[1]
58853290 historia-jardines[1]58853290 historia-jardines[1]
58853290 historia-jardines[1]
 
El Jardin Italiano
El Jardin ItalianoEl Jardin Italiano
El Jardin Italiano
 
El Jardín Borda, Cuernavaca, Morelos.
El Jardín Borda, Cuernavaca, Morelos.El Jardín Borda, Cuernavaca, Morelos.
El Jardín Borda, Cuernavaca, Morelos.
 

Último

Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Yes Europa
 
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufanomiocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
OnismarLopes
 
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de RosarioManual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
estacionmartinezestr
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
GabrielaBianchini6
 
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptxIntroduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
jherreraf7
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Yes Europa
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
JoseMatos426297
 
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
AMADO SALVADOR
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
t2rsm8p5kc
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Ani Ann
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Yes Europa
 
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
AnthonylorenzoTorres
 

Último (12)

Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
 
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufanomiocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
 
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de RosarioManual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
 
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptxIntroduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
 
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
 
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
 

Paisajismo

  • 1. Los jardines ornamentales son y han sido parte esencial del desarrollo humano desde hace más de 3.000 años. Dada su importancia han proliferado diferentes tipos a través de la búsqueda de adaptación a los diferentes climas y gustos.
  • 2. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO SANTIAGO MARIÑO Autor: Gemesis Godoy CATEDRA: Electiva V (PAISAJISMO) TUTOR:
  • 3. La historia del paisajismo, comienza con la aparición de los primeros jardines en Egipto y la Mesopotamia. Los egipcios basaban su jardinera en la utilidad. Esto quiere decir que crean jardines con un determinado fin, ya sea para alimentarse, como sombra mediante la alineación de palmeras o estanques donde abundan peces comestibles. Los diseños utilizados por los egipcios son muy geométricos. Sin embargo los egipcios no fueron los únicos exponentes de este arte en la historia del paisajismo. También se debe considerar los jardines sirios, en los que se destacan los jardines colgantes de Babilonia, construidos por Nabucodonosor II sobre el 600 a.C. Otros jardines famosos a lo largo de la historia del paisajismo son los griegos y los romanos. Los griegos adinerados tenían grandes jardines interiores en sus casas, los cuales estaban rodeados por una gran tapia y flanqueados por una columna.
  • 4. Esto ocurrió en el siglo XX, lo cual significó un punto de inflexión en la historia del paisajismo. La preocupación principal de los paisajistas cambió. Paso a ser la de integrar los jardines dentro de las grandes urbes, creando grandes espacios verdes en las ciudades para conjugar las grandes construcciones con la naturaleza, a diferencia de lo hecho en los comienzos de la historia del paisajismo. Estos aportan toda su estética y constituyen un espacio de recreación y oxigenación para las pobladísimas ciudades de este siglo.
  • 5. Es una disciplina que estudia la relación entre la geografía física orientada regionalmente y la biología. Estudia los paisajes naturales prestando especial atención a los grupos humanos como agentes transformadores de la dinámica físico- ecológica de éstos. Los estudios de ecología urbana en Venezuela son dispersos y la mayoría no han sido publicados, sin embargo, a partir del año 2000 comenzaron a tomarse en cuenta. “Las investigaciones se han orientado principalmente hacia el análisis de la biodiversidad como indicador de la calidad ambiental, siendo muy escasos los estudios de poblaciones o comunidades”
  • 6. Son los diferentes niveles de temperatura que se mide de acuerdo a la altura de un terreno a nivel del mar. CALIENTE TEMPLADO FRIO
  • 7.
  • 8.
  • 9. Los jardines sostenibles respetan el medio, apostando por especies de climas similares y cuidando el trazado, la organización de las plantas... permitiendo ahorrar gastos en relación al riego. Como respuesta a la creciente preocupación por el ecosistema ha proliferado una nueva técnica, la xerojardinería, que pretende crear espacios de mantenimiento autónomo con géneros xerófilos y su plantación orientada hacia el aumento de la humedad.
  • 10. La utilización de plantas específicas para cada clima se convierte en algo sumamente esencial si la escasez de agua es la característica primordial y dominante. Aconsejamos emplear árboles como el ciprés, el pino piñonero, palmeras... En cuanto a los frutales destacamos los olivos, el arce, la acacia, el olmo, el cedro, el plátano... La flora mediterránea se desarrollará perfectamente en este tipo de climas. Arbustos como la buganvilla resisten el calor y necesitan muy poca agua, además, cuenta con una preciosa flor y follaje durante todo el año.
  • 11. Tipo de jardín tremendamente original y bello que toma como elemento principal el agua beneficiándose de sus múltiples propiedades. Si se cuenta con un jardín de tamaño suficiente es una opción llamativa. Requiere: manejo de las técnicas del drenaje para la limpieza del estanque o fuente; espacio suficiente ya que en un jardín pequeño serían demasiado invasivos; y conocimiento de las plantas y flores de estos ambientes.
  • 12. Vegetación frondosa, hojas grandes, flores exóticas... que requieren una humedad constante pero controlada y temperaturas cercanas a los 30º C. El Sudeste asiático, Norte de Australia, Caribe, Pacífico, América Central y África Ecuatorial son los lugares de procedencia de las especies tropicales. La utilización de estas plantas en otras áreas geográficas será dificultosa pero probable siempre y cuando se cuente con luz y agua abundantes.
  • 13. Los jardines verticales trasladan toda la vegetación a las paredes o superficies verticales creando ambientes de increíble originalidad y belleza. Para ello se usan especies de raíz corta que necesitan poco sustrato, y de esta manera aprovecharse de sus múltiples beneficios. Efecto, facilidad de mantenimiento y repercusión positiva en el medio son alguno de ellos.
  • 14. De procedencia china supone un estudio de las energías transmitidas entre la naturaleza y el hombre. Espacios reducidos, relajantes, equilibrados y de formas circulares u ondulares son características singulares que los definen.
  • 15. Los jardines árabes suponen un canto a la delicadeza. La cerámica, el perfume, el agua...ayudan a crear un entorno romántico y precioso que ha servido de inspiración a todas las culturas. La pieza clave son las fuentes que ocupan una zona central convirtiéndose en seña de identidad
  • 16. Tipo de parque desarrollado a inicios del siglo XVII en Inglaterra y fundamentado en el control disimulado. Basado en el agua, el terreno circundante y las estatuas.
  • 17. El jardín francés se origina un siglo después, en el XVIII, y se caracteriza por una cuidada estructura simétrica. El objetivo radica en ofrecer un espectáculo visual contemplándolos desde los palacios y edificios. De inspiración italiana, los lagos y estanques vuelven a ser protagonistas, y destacan losparterres de boj, los huertos, árboles frutales
  • 18. Las ciudades que ofrecen calidad de vida no sólo han de tener buenos servicios, mobiliario urbano práctico y unos niveles de polución controlados, sino poner a disposición de los ciudadanos zonas verdes a través de políticas responsables con el medio ambiente. Esas áreas verdes son claves para mejorar la salud de la población, pues actúan como pulmones que renuevan el aire polucionado, al tiempo que relajan y suponen una evasión necesaria para olvidar el hormigón, constituyendo auténticas burbujas de naturaleza rezuman e insuflan vida.