SlideShare una empresa de Scribd logo
El período pre tecnológico, en el que todas las especies animales
(aparte de la especie humana, algunas aves y primates) siguen hoy
en día, La aparición de la tecnología, que ha sido posible por el
desarrollo de la facultad racional, hallando el camino para:
La primera etapa: la herramienta. Una herramienta proporciona
una ventaja mecánica en el cumplimiento de una tarea física, y
debe ser alimentada por la energía humana o animal. Permiten
cosas imposibles de lograr sólo con el cuerpo humano, como ver
detalles visuales diminutos con una sencilla lente o un sofisticado
microscopio; la manipulación de objetos pesados
(con maquinas complejas como una grúa, simples, como una polea, o
con instrumentos tan sencillos como una cesta); o el transporte,
procesamiento y almacenamiento de todo tipo de fluidos o granos,
con un cubo de agua, un odre o un barril para el vino, o una vasija
de cerámica para el aceite.
Más tarde, durante el neolítico los animales de tiro o carga
(caballo, buey, camello) proporcionaron la energía para
herramientas como el arado o el carro. El aumento de la
productividad de la producción de alimentos supuso un aumento de
más de diez veces sobre la tecnología de los cazadores-recolectores.
La segunda etapa tecnológica fue la creación de la máquina.
Restringiendo este concepto al de la máquina alimentada por
energía no humana ni animal, es una herramienta que sustituye el
elemento humano de esfuerzo físico, y requiere de un operador sólo
a su función de control.
La tercera, y última etapa de la evolución tecnológica es
el autómata. El autómata es una máquina que elimina el elemento
de control humano con un algoritmo automático. Ejemplos de
máquinas que presentan estas características son los relojes digitales,
conmutadores telefónicos automáticos, marcapasos, y los programas
de ordenador.
Definición de artefacto eléctrico, evolución y clasificación:
•computador
•televisor
•nevera
•equipo de sonido
•lavadora
•plancha
Definición de herramienta.
artefactos para la realización de diversas actividades humanas por
ejemplo:
la red para la pesca
la rueda para el transporte).
Definición de artefacto eléctrico
http://es.wikipedia.org/wiki/Aparato_el%C3%A9ctrico
Evolución y clasificación
http://www2.uca.es/grup-invest/cit/mas_AEE.htm
Historia y evolución del televisor (video)
http://www.youtube.com/watch?v=yLbENB2Vdr4
Los electrodomésticos antes de que naciera (video)
http://www.youtube.com/watch?v=LlXCLDtEcPw
Definición de herramientas manuales
http://es.wikipedia.org/wiki/Herramienta_manual
herramientas manuales para la realización de actividades
humanas (historia y definición de la caña para pescar:
http://es.wikipedia.org/wiki/Ca%C3%B1a_de_pesca
la rueda historia y definición
http://es.wikipedia.org/wiki/Rueda
elaboración de aparatos eléctricos con material reciclado
como: (televisor,video) http://www.youtube.com/watch?
v=Rrhdilux9C0
 Identifico y describo artefactos que se utilizan hoy y que
no se empleaban en épocas pasadas.
• ACTIVIDAD COLABORATIVA
• DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD: Se divide el curso por grupos y se les
entrega la información necesaria de los artefactos eléctricos que se utilizan hoy
y que no se usaban en el pasado junto con el material para la elaboración de
carteleras como: papel, marcadores, revistas, tijeras y pegante con el fin de que
cada grupo en una duración de 10 minutos máximo exponga ante sus
compañeros la historia de estos aparatos.
• MATERIAL DE APOYO: revistas, información e imágenes de los actuales
artefactos eléctricos.
• PRODUCTO: cartelera informativa
• EVALUACIÓN: cualitativa y cuantitativa
• RECOMENDACIONES PARA LOS ESTUDIANTES: escuchar opiniones de todo
el grupo, participar activamente en la elaboración del trabajo.
 Identifico herramientas que, como extensión de partes
de mi cuerpo, me ayudan a realizar tareas de
transformación de materiales.
• ACTIVIDAD INDIVIDUAL
• DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD: se envía para la casa y en con la
colaboración de los padres elaborar un electrodoméstico con material reciclado
con un pequeño cartel en donde se describa su historia y su importancia para
el ser humano.
• MATERIAL DE APOYO: material reciclado como cartón ,tapas, papel
periódico entre otros.
• PRODUCTO: electrodoméstico con material reciclado
• EVALUACIÓN: cualitativa y cuantitativa
• RECOMENDACIONES PARA LOS ESTUDIANTES: participar
en la
elaboración del electrodoméstico, identificar e interesarse por reconocer la
importancia de cada artefacto.
 Establezco semejanzas y diferencias entre artefactos
y elementos naturales.

• ACTIVIDAD COLABORATIVA
• DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD: Se realiza una lectura de un cuento para
recordar cuales son los elementos naturales. Se da la explicación de lo elementos
naturales. Los elementos naturales son los desarrollados por la naturaleza, así que si
ves arbustos, montañas o árboles tienes elementos naturales. Además se da tres
adivinanzas para entender las funciones de los elementos naturales. También se
dará la explicación de que son los artefactos para finalizar Se realiza con los niños y
niñas una vasija de arcilla para que así comprendan y analicen la transformación
que tienen los elementos naturales y como se convierte en un artefacto.
• MATERIAL DE APOYO: cuento “el pueblito la maravilla”, adivinanzas y arcilla.
• PRODUCTO: vasija de arcilla
• EVALUACIÓN: cualitativa y cuantitativa
• RECOMENDACIONES PARA LOS ESTUDIANTES: escuchar atentamente el cuento,
participar en las adivinanzas y en la elaboración de la vasija.
De la tierra voy al cielo
y del cielo he de volver;
soy el alma de los campos
que los hace florecer.
Girando toda su vida,
toda su vida girando
y no aprendió a ser más rápida
da una vuelta y tarda un día,
da otra vuelta y tarda un año.
Carece de boca y come,
no tiene piernas y huye;
allí donde aparece
todo lo quema y destruye.
 Indico la importancia de algunos artefactos para la
realización de diversas actividades humanas (por ejemplo,
la red para la pesca y la rueda para el transporte).
• ACTIVIDAD INDIVIDUAL
DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD: pequeña lectura de información sobre
algunos artefactos que nos permiten realizar diversas actividades
HUMO: Es un medio de comunicación por los que anteriormente con las
señales de humo se podían ubicar las personas.
PIEDRA: Escribían en ellas, con otras piedras.
EL MENSAJERO: una persona que la envían de un lado para el otro.
CORNETA: la usaban para llamar la gente o para avisarle que había peligro.
PAPEL PAPIRO: uno de los más antiguos papeles que en ellos se escribían
dicho mensajes.
LA TINTA O COLORANTE: un colorante que se sacaba de los frutos de los
árboles para pintar o dar color a algo.
LA PALOMA: que se utilizaba para que llevara un mensaje de un lado a otro.
LA BOTELLA: se usaba también como medio de comunicación que se
introducía el papel dentro y se tiraba al mar.
EMPRENTA: maquina donde escribían los mensajes o dichas cosas.
150 años más tarde se crean los primeros medios de comunicación
mas avanzada que los anteriores.
EL TELEGRAFO O TELEGRAMA: sirve para enviar de un lado al otro.
EL TELEFONO: se usa para comunicarse pero anteriormente era por cable.
RADIO: que se usa para informar noticias o dichas cosas.
FAX: en ello también se enviaban cartas.
TELEVISOR: ya más avanzada que el radio ya que en ella se podía ver a la
persona que los comunicaba.
INTERNET: Que tiene para comunicarse de muchas formas para hablar, verse,
etc.
 CELULAR: También un medio de comunicación por medio de un satélite
igual que el internet. Fueron motivaciones históricas, antropológicas y
biológicas las que llevaron al hombre a desarrollar los diversos medios de
transportes existentes. Pero también la curiosidad característica del ser
humano, lo ha incentivado a querer explorar su morada, la Tierra. Desde el
primer momento de su existencia, el hombre se mueve, anda y desplaza,
quiere ir cada vez más lejos, y para satisfacer estas ansias indudablemente
debe inventar. Así es como, desde los primeros troncos usados en forma de
rodillos, pasando por la rueda, los barcos a vela, los aviones y los cohetes
espaciales, el hombre fue creando los medios que le permitieron, por
necesidad o curiosidad, transportarse a través del espacio.
Finalmente se entrega una sopa de letras para que por
grupos la resuelvan y encuentren las siguientes palabras:
ARTEFACTOS
CELULAR
LAVADORA
T
E
L
E
V I
S
O
TELEVISOR
S
D F
A H C N A
PLANCHA
B O M B I
L
L
A
FAX
COMPUTADOR C O M P
U T
A D
BOMBILLA
A R T
E
F
A C T

R

C

L

P

J

L

O

R

O

S

D

F

X

H

U

G

Q

W

F

B

L

A

L

R

A

L

U

L

E

C

F

Ñ

A

R

O

D

A

V

A

L
•MATERIAL DE APOYO: sopa de letras
• PRODUCTO: reconocimiento de las diversas elementos que permiten realizar
actividades humanas.
• EVALUACIÓN: cualitativa y cuantitativa
• RECOMENDACIONES PARA LOS ESTUDIANTES: escuchar, participar y
respetar en el desarrollo de las actividades.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Matriz #2
Matriz #2Matriz #2
Matriz #2
deisy hernandez
 
Herramientas tecnologicas en la biblia 2
Herramientas tecnologicas en la biblia 2Herramientas tecnologicas en la biblia 2
Herramientas tecnologicas en la biblia 2AndresM97
 
G 1-i periodo
G 1-i periodoG 1-i periodo
G 1-i periodo
Claudia150499
 
Introducción a la tecnología 1102 mateo mendez (1)
Introducción a la tecnología 1102 mateo mendez (1)Introducción a la tecnología 1102 mateo mendez (1)
Introducción a la tecnología 1102 mateo mendez (1)Matmen97
 

La actualidad más candente (9)

Matriz #2
Matriz #2Matriz #2
Matriz #2
 
M6
M6M6
M6
 
n2
n2n2
n2
 
Herramientas tecnologicas en la biblia 2
Herramientas tecnologicas en la biblia 2Herramientas tecnologicas en la biblia 2
Herramientas tecnologicas en la biblia 2
 
G 1-i periodo 2013
G 1-i periodo 2013G 1-i periodo 2013
G 1-i periodo 2013
 
Medios de transporte
Medios de transporteMedios de transporte
Medios de transporte
 
G 1-i periodo
G 1-i periodoG 1-i periodo
G 1-i periodo
 
Introducción a la tecnología 1102 mateo mendez (1)
Introducción a la tecnología 1102 mateo mendez (1)Introducción a la tecnología 1102 mateo mendez (1)
Introducción a la tecnología 1102 mateo mendez (1)
 
G 1-i periodo
G 1-i periodoG 1-i periodo
G 1-i periodo
 

Similar a Diseño web 2.0 edumatica

Revista temática
Revista temáticaRevista temática
Revista temática
emmanuel_iturbide_avila
 
Revista temática
Revista temáticaRevista temática
Revista temática
Andy Coma
 
Revista temática
Revista temáticaRevista temática
Revista temática
YasiJuarez
 
Revista temática
Revista temáticaRevista temática
Revista temática
contreraslalo
 
LA TECNOLOGIA Y SU IMPACTO EN LA MANERA DE VIVIR
LA TECNOLOGIA Y SU IMPACTO EN LA MANERA DE VIVIRLA TECNOLOGIA Y SU IMPACTO EN LA MANERA DE VIVIR
LA TECNOLOGIA Y SU IMPACTO EN LA MANERA DE VIVIR
santiago16cp
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologiachikizak
 
Nuevas tecnologias 1
Nuevas tecnologias 1Nuevas tecnologias 1
Nuevas tecnologias 124319114
 
Tecnología y Sociedad
Tecnología y SociedadTecnología y Sociedad
Tecnología y Sociedad
silumanio
 
Cuaderno tecnologico ii logro
Cuaderno tecnologico  ii logroCuaderno tecnologico  ii logro
Cuaderno tecnologico ii logro
Gabriela Andrea Quiñones Saavedra
 
Betiana Lucero
Betiana  LuceroBetiana  Lucero
Betiana LuceroMARIELA
 
Wall e 2
Wall e 2Wall e 2
Wall e 2
Lizeth Palma
 
Presentacion 1
Presentacion 1Presentacion 1
Presentacion 1
dayana2234
 
LOS COMPUTADORES Y SUS COMPONENTES.pdf.
LOS COMPUTADORES  Y SUS COMPONENTES.pdf.LOS COMPUTADORES  Y SUS COMPONENTES.pdf.
LOS COMPUTADORES Y SUS COMPONENTES.pdf.
matisambono
 
Wall -e
Wall -eWall -e
Wall -e
Kevin DC
 
Guia 1 grado 6 inventos e inventores
Guia 1 grado 6 inventos e inventoresGuia 1 grado 6 inventos e inventores
Guia 1 grado 6 inventos e inventores
Ana Lucía Tellez Lugo
 
Tecnología inventos
Tecnología inventosTecnología inventos
Tecnología inventos
Virginia Gutierrez De Pineda
 
Tecnología 50 inventos que ayudaron a la humanidad
Tecnología 50 inventos  que ayudaron a la humanidad Tecnología 50 inventos  que ayudaron a la humanidad
Tecnología 50 inventos que ayudaron a la humanidad
Virginia Gutierrez De Pineda
 
Historia y evolución de la tecnología wikilibro
Historia y evolución de la tecnología wikilibroHistoria y evolución de la tecnología wikilibro
Historia y evolución de la tecnología wikilibro
et_educaciontecnologica
 
Mejores 10 inventos
Mejores 10 inventosMejores 10 inventos
Mejores 10 inventos
Dani Delgado
 

Similar a Diseño web 2.0 edumatica (20)

Revista temática
Revista temáticaRevista temática
Revista temática
 
Revista temática
Revista temáticaRevista temática
Revista temática
 
Revista temática
Revista temáticaRevista temática
Revista temática
 
Revista temática
Revista temáticaRevista temática
Revista temática
 
LA TECNOLOGIA Y SU IMPACTO EN LA MANERA DE VIVIR
LA TECNOLOGIA Y SU IMPACTO EN LA MANERA DE VIVIRLA TECNOLOGIA Y SU IMPACTO EN LA MANERA DE VIVIR
LA TECNOLOGIA Y SU IMPACTO EN LA MANERA DE VIVIR
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Primeros descubrimientos del hombre
Primeros descubrimientos del hombrePrimeros descubrimientos del hombre
Primeros descubrimientos del hombre
 
Nuevas tecnologias 1
Nuevas tecnologias 1Nuevas tecnologias 1
Nuevas tecnologias 1
 
Tecnología y Sociedad
Tecnología y SociedadTecnología y Sociedad
Tecnología y Sociedad
 
Cuaderno tecnologico ii logro
Cuaderno tecnologico  ii logroCuaderno tecnologico  ii logro
Cuaderno tecnologico ii logro
 
Betiana Lucero
Betiana  LuceroBetiana  Lucero
Betiana Lucero
 
Wall e 2
Wall e 2Wall e 2
Wall e 2
 
Presentacion 1
Presentacion 1Presentacion 1
Presentacion 1
 
LOS COMPUTADORES Y SUS COMPONENTES.pdf.
LOS COMPUTADORES  Y SUS COMPONENTES.pdf.LOS COMPUTADORES  Y SUS COMPONENTES.pdf.
LOS COMPUTADORES Y SUS COMPONENTES.pdf.
 
Wall -e
Wall -eWall -e
Wall -e
 
Guia 1 grado 6 inventos e inventores
Guia 1 grado 6 inventos e inventoresGuia 1 grado 6 inventos e inventores
Guia 1 grado 6 inventos e inventores
 
Tecnología inventos
Tecnología inventosTecnología inventos
Tecnología inventos
 
Tecnología 50 inventos que ayudaron a la humanidad
Tecnología 50 inventos  que ayudaron a la humanidad Tecnología 50 inventos  que ayudaron a la humanidad
Tecnología 50 inventos que ayudaron a la humanidad
 
Historia y evolución de la tecnología wikilibro
Historia y evolución de la tecnología wikilibroHistoria y evolución de la tecnología wikilibro
Historia y evolución de la tecnología wikilibro
 
Mejores 10 inventos
Mejores 10 inventosMejores 10 inventos
Mejores 10 inventos
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Diseño web 2.0 edumatica

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4. El período pre tecnológico, en el que todas las especies animales (aparte de la especie humana, algunas aves y primates) siguen hoy en día, La aparición de la tecnología, que ha sido posible por el desarrollo de la facultad racional, hallando el camino para: La primera etapa: la herramienta. Una herramienta proporciona una ventaja mecánica en el cumplimiento de una tarea física, y debe ser alimentada por la energía humana o animal. Permiten cosas imposibles de lograr sólo con el cuerpo humano, como ver detalles visuales diminutos con una sencilla lente o un sofisticado microscopio; la manipulación de objetos pesados (con maquinas complejas como una grúa, simples, como una polea, o con instrumentos tan sencillos como una cesta); o el transporte, procesamiento y almacenamiento de todo tipo de fluidos o granos, con un cubo de agua, un odre o un barril para el vino, o una vasija de cerámica para el aceite.
  • 5. Más tarde, durante el neolítico los animales de tiro o carga (caballo, buey, camello) proporcionaron la energía para herramientas como el arado o el carro. El aumento de la productividad de la producción de alimentos supuso un aumento de más de diez veces sobre la tecnología de los cazadores-recolectores. La segunda etapa tecnológica fue la creación de la máquina. Restringiendo este concepto al de la máquina alimentada por energía no humana ni animal, es una herramienta que sustituye el elemento humano de esfuerzo físico, y requiere de un operador sólo a su función de control. La tercera, y última etapa de la evolución tecnológica es el autómata. El autómata es una máquina que elimina el elemento de control humano con un algoritmo automático. Ejemplos de máquinas que presentan estas características son los relojes digitales, conmutadores telefónicos automáticos, marcapasos, y los programas de ordenador.
  • 6. Definición de artefacto eléctrico, evolución y clasificación: •computador •televisor •nevera •equipo de sonido •lavadora •plancha Definición de herramienta. artefactos para la realización de diversas actividades humanas por ejemplo: la red para la pesca la rueda para el transporte).
  • 7. Definición de artefacto eléctrico http://es.wikipedia.org/wiki/Aparato_el%C3%A9ctrico Evolución y clasificación http://www2.uca.es/grup-invest/cit/mas_AEE.htm Historia y evolución del televisor (video) http://www.youtube.com/watch?v=yLbENB2Vdr4 Los electrodomésticos antes de que naciera (video) http://www.youtube.com/watch?v=LlXCLDtEcPw
  • 8. Definición de herramientas manuales http://es.wikipedia.org/wiki/Herramienta_manual herramientas manuales para la realización de actividades humanas (historia y definición de la caña para pescar: http://es.wikipedia.org/wiki/Ca%C3%B1a_de_pesca la rueda historia y definición http://es.wikipedia.org/wiki/Rueda elaboración de aparatos eléctricos con material reciclado como: (televisor,video) http://www.youtube.com/watch? v=Rrhdilux9C0
  • 9.
  • 10.  Identifico y describo artefactos que se utilizan hoy y que no se empleaban en épocas pasadas. • ACTIVIDAD COLABORATIVA • DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD: Se divide el curso por grupos y se les entrega la información necesaria de los artefactos eléctricos que se utilizan hoy y que no se usaban en el pasado junto con el material para la elaboración de carteleras como: papel, marcadores, revistas, tijeras y pegante con el fin de que cada grupo en una duración de 10 minutos máximo exponga ante sus compañeros la historia de estos aparatos. • MATERIAL DE APOYO: revistas, información e imágenes de los actuales artefactos eléctricos. • PRODUCTO: cartelera informativa • EVALUACIÓN: cualitativa y cuantitativa • RECOMENDACIONES PARA LOS ESTUDIANTES: escuchar opiniones de todo el grupo, participar activamente en la elaboración del trabajo.
  • 11.  Identifico herramientas que, como extensión de partes de mi cuerpo, me ayudan a realizar tareas de transformación de materiales. • ACTIVIDAD INDIVIDUAL • DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD: se envía para la casa y en con la colaboración de los padres elaborar un electrodoméstico con material reciclado con un pequeño cartel en donde se describa su historia y su importancia para el ser humano. • MATERIAL DE APOYO: material reciclado como cartón ,tapas, papel periódico entre otros. • PRODUCTO: electrodoméstico con material reciclado • EVALUACIÓN: cualitativa y cuantitativa • RECOMENDACIONES PARA LOS ESTUDIANTES: participar en la elaboración del electrodoméstico, identificar e interesarse por reconocer la importancia de cada artefacto.
  • 12.  Establezco semejanzas y diferencias entre artefactos y elementos naturales. • ACTIVIDAD COLABORATIVA • DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD: Se realiza una lectura de un cuento para recordar cuales son los elementos naturales. Se da la explicación de lo elementos naturales. Los elementos naturales son los desarrollados por la naturaleza, así que si ves arbustos, montañas o árboles tienes elementos naturales. Además se da tres adivinanzas para entender las funciones de los elementos naturales. También se dará la explicación de que son los artefactos para finalizar Se realiza con los niños y niñas una vasija de arcilla para que así comprendan y analicen la transformación que tienen los elementos naturales y como se convierte en un artefacto. • MATERIAL DE APOYO: cuento “el pueblito la maravilla”, adivinanzas y arcilla. • PRODUCTO: vasija de arcilla • EVALUACIÓN: cualitativa y cuantitativa • RECOMENDACIONES PARA LOS ESTUDIANTES: escuchar atentamente el cuento, participar en las adivinanzas y en la elaboración de la vasija.
  • 13. De la tierra voy al cielo y del cielo he de volver; soy el alma de los campos que los hace florecer. Girando toda su vida, toda su vida girando y no aprendió a ser más rápida da una vuelta y tarda un día, da otra vuelta y tarda un año. Carece de boca y come, no tiene piernas y huye; allí donde aparece todo lo quema y destruye.
  • 14.  Indico la importancia de algunos artefactos para la realización de diversas actividades humanas (por ejemplo, la red para la pesca y la rueda para el transporte). • ACTIVIDAD INDIVIDUAL DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD: pequeña lectura de información sobre algunos artefactos que nos permiten realizar diversas actividades HUMO: Es un medio de comunicación por los que anteriormente con las señales de humo se podían ubicar las personas. PIEDRA: Escribían en ellas, con otras piedras. EL MENSAJERO: una persona que la envían de un lado para el otro. CORNETA: la usaban para llamar la gente o para avisarle que había peligro. PAPEL PAPIRO: uno de los más antiguos papeles que en ellos se escribían dicho mensajes. LA TINTA O COLORANTE: un colorante que se sacaba de los frutos de los árboles para pintar o dar color a algo.
  • 15. LA PALOMA: que se utilizaba para que llevara un mensaje de un lado a otro. LA BOTELLA: se usaba también como medio de comunicación que se introducía el papel dentro y se tiraba al mar. EMPRENTA: maquina donde escribían los mensajes o dichas cosas. 150 años más tarde se crean los primeros medios de comunicación mas avanzada que los anteriores. EL TELEGRAFO O TELEGRAMA: sirve para enviar de un lado al otro. EL TELEFONO: se usa para comunicarse pero anteriormente era por cable. RADIO: que se usa para informar noticias o dichas cosas. FAX: en ello también se enviaban cartas. TELEVISOR: ya más avanzada que el radio ya que en ella se podía ver a la persona que los comunicaba. INTERNET: Que tiene para comunicarse de muchas formas para hablar, verse, etc.
  • 16.  CELULAR: También un medio de comunicación por medio de un satélite igual que el internet. Fueron motivaciones históricas, antropológicas y biológicas las que llevaron al hombre a desarrollar los diversos medios de transportes existentes. Pero también la curiosidad característica del ser humano, lo ha incentivado a querer explorar su morada, la Tierra. Desde el primer momento de su existencia, el hombre se mueve, anda y desplaza, quiere ir cada vez más lejos, y para satisfacer estas ansias indudablemente debe inventar. Así es como, desde los primeros troncos usados en forma de rodillos, pasando por la rueda, los barcos a vela, los aviones y los cohetes espaciales, el hombre fue creando los medios que le permitieron, por necesidad o curiosidad, transportarse a través del espacio.
  • 17. Finalmente se entrega una sopa de letras para que por grupos la resuelvan y encuentren las siguientes palabras: ARTEFACTOS CELULAR LAVADORA T E L E V I S O TELEVISOR S D F A H C N A PLANCHA B O M B I L L A FAX COMPUTADOR C O M P U T A D BOMBILLA A R T E F A C T R C L P J L O R O S D F X H U G Q W F B L A L R A L U L E C F Ñ A R O D A V A L
  • 18. •MATERIAL DE APOYO: sopa de letras • PRODUCTO: reconocimiento de las diversas elementos que permiten realizar actividades humanas. • EVALUACIÓN: cualitativa y cuantitativa • RECOMENDACIONES PARA LOS ESTUDIANTES: escuchar, participar y respetar en el desarrollo de las actividades.