SlideShare una empresa de Scribd logo
 
TRADI ACTUACIÓN EN EL AULA TRADIONAL ENSEÑANZA-APRENDIZAJE  LENGUA : conjunto de vocabulario + reglas de funcionamiento. DOCENTE : papel dirigista. DISCENTE : memorizador y corrector de conceptos.  ACTIVIDADES : explicación, aplicación, corrección MODERNA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE LENGUA : útil de comunicación. DOCENTE : papel facilitador. DISCENTE : responsable de su formación, usando la lengua en intercambios comunicativos.  ACTIVIDADES : desarrollo de las destrezas comunicativas  mediante la realización de tareas comunicativas
Papel «Dirigiste» : el docente controla y dirige cada paso del proceso de aprendizaje, insiste en la memorización, en los ejercicios diarios y en la corrección de los mismos. El alumno tiende a no asumir el aprendizaje como algo propio, “dejándose llevar Papel «Facilitador» : el docente procura crear hábitos automáticos, orienta de modo general al alumno considerando que es él quien realmente aprende. El alumno tiene ante sí la responsabilidad de su formación, adopta un papel activo lanzándose a la improvisación, al uso libre, flexible y auténtico de la lengua que aprende .
 

Más contenido relacionado

Destacado

Problemas sobre trabajo y enegria
Problemas sobre trabajo y enegriaProblemas sobre trabajo y enegria
Problemas sobre trabajo y enegria
Rodolfo Alvarez
 
DESCARGADORES MULTIMEDIA
DESCARGADORES MULTIMEDIADESCARGADORES MULTIMEDIA
DESCARGADORES MULTIMEDIA
Wil Mer
 
El poder de las palabras
El poder de las palabras El poder de las palabras
El poder de las palabras
Lau Velazco
 
Actividad cultura de la nformacion daniela denise cindy
Actividad cultura de la nformacion daniela denise cindyActividad cultura de la nformacion daniela denise cindy
Actividad cultura de la nformacion daniela denise cindy
MexiCome
 
Santa maria palautordera
Santa maria palautorderaSanta maria palautordera
Santa maria palautorderasensini10
 
Fiebre reumática
Fiebre reumáticaFiebre reumática
Fiebre reumática
Ana Montes Hoyos
 
Addwords_Innovación
Addwords_InnovaciónAddwords_Innovación
Addwords_Innovación
erasocial
 
Convenio Postal Universal
Convenio Postal UniversalConvenio Postal Universal
Convenio Postal Universal
Rodolfo Alvarez
 
Modelo instruccional 2
Modelo instruccional 2Modelo instruccional 2
Modelo instruccional 2
Constanza Fernandez
 
Infraestructuras - PEIT 2005-2020
Infraestructuras - PEIT 2005-2020Infraestructuras - PEIT 2005-2020
Infraestructuras - PEIT 2005-2020
valalice
 
El zoo llega a clase
El zoo llega a claseEl zoo llega a clase
El zoo llega a clase
procesosinfantil
 
Editarconmoviemaker
EditarconmoviemakerEditarconmoviemaker
Editarconmoviemaker
juliaterronalonso
 
Integración sena
Integración senaIntegración sena
Integración sena
linita15
 
Las competencias sociales CESA
Las competencias sociales CESALas competencias sociales CESA
Las competencias sociales CESA
erasocial
 
La Naturaleza y los Números
La Naturaleza y los NúmerosLa Naturaleza y los Números
La Naturaleza y los Números
Adriana Sautú
 
Tesis investigacion-120403221556-phpapp02
Tesis investigacion-120403221556-phpapp02Tesis investigacion-120403221556-phpapp02
Tesis investigacion-120403221556-phpapp02
Taty Guancha
 
Fibonacci español
Fibonacci españolFibonacci español
Fibonacci español
Lau Velazco
 
Conferencia magnavf jm
Conferencia magnavf jmConferencia magnavf jm
Conferencia magnavf jm
erasocial
 
Las imágenes
Las imágenesLas imágenes
Las imágenes
sarisramirez
 

Destacado (20)

Problemas sobre trabajo y enegria
Problemas sobre trabajo y enegriaProblemas sobre trabajo y enegria
Problemas sobre trabajo y enegria
 
DESCARGADORES MULTIMEDIA
DESCARGADORES MULTIMEDIADESCARGADORES MULTIMEDIA
DESCARGADORES MULTIMEDIA
 
El poder de las palabras
El poder de las palabras El poder de las palabras
El poder de las palabras
 
Actividad cultura de la nformacion daniela denise cindy
Actividad cultura de la nformacion daniela denise cindyActividad cultura de la nformacion daniela denise cindy
Actividad cultura de la nformacion daniela denise cindy
 
Santa maria palautordera
Santa maria palautorderaSanta maria palautordera
Santa maria palautordera
 
Fiebre reumática
Fiebre reumáticaFiebre reumática
Fiebre reumática
 
La nestlé
La nestléLa nestlé
La nestlé
 
Addwords_Innovación
Addwords_InnovaciónAddwords_Innovación
Addwords_Innovación
 
Convenio Postal Universal
Convenio Postal UniversalConvenio Postal Universal
Convenio Postal Universal
 
Modelo instruccional 2
Modelo instruccional 2Modelo instruccional 2
Modelo instruccional 2
 
Infraestructuras - PEIT 2005-2020
Infraestructuras - PEIT 2005-2020Infraestructuras - PEIT 2005-2020
Infraestructuras - PEIT 2005-2020
 
El zoo llega a clase
El zoo llega a claseEl zoo llega a clase
El zoo llega a clase
 
Editarconmoviemaker
EditarconmoviemakerEditarconmoviemaker
Editarconmoviemaker
 
Integración sena
Integración senaIntegración sena
Integración sena
 
Las competencias sociales CESA
Las competencias sociales CESALas competencias sociales CESA
Las competencias sociales CESA
 
La Naturaleza y los Números
La Naturaleza y los NúmerosLa Naturaleza y los Números
La Naturaleza y los Números
 
Tesis investigacion-120403221556-phpapp02
Tesis investigacion-120403221556-phpapp02Tesis investigacion-120403221556-phpapp02
Tesis investigacion-120403221556-phpapp02
 
Fibonacci español
Fibonacci españolFibonacci español
Fibonacci español
 
Conferencia magnavf jm
Conferencia magnavf jmConferencia magnavf jm
Conferencia magnavf jm
 
Las imágenes
Las imágenesLas imágenes
Las imágenes
 

Similar a Diseños didácticos

Procesos de lectura y escritura, sandra milena diaz
Procesos de lectura y escritura, sandra milena diazProcesos de lectura y escritura, sandra milena diaz
Procesos de lectura y escritura, sandra milena diaz
Yolanda Saavedra Gonzalez
 
cuadrocomparativo_grupo1.pdf
cuadrocomparativo_grupo1.pdfcuadrocomparativo_grupo1.pdf
cuadrocomparativo_grupo1.pdf
sila
 
TEORIAS DE LA PEDAGOGIA DE INGLES( I Bimestre Abril Agosto 2011)
TEORIAS  DE LA PEDAGOGIA DE INGLES( I Bimestre Abril Agosto 2011)TEORIAS  DE LA PEDAGOGIA DE INGLES( I Bimestre Abril Agosto 2011)
TEORIAS DE LA PEDAGOGIA DE INGLES( I Bimestre Abril Agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 
Notes on language teaching and learning.
Notes on language teaching and learning.Notes on language teaching and learning.
Notes on language teaching and learning.
Estela Alcaide Domínguez
 
Exposicion ingles
Exposicion inglesExposicion ingles
Exposicion ingles
aida jotica
 
El enfoque comunicativo como método de la enseñanza
El enfoque comunicativo como método de la enseñanzaEl enfoque comunicativo como método de la enseñanza
El enfoque comunicativo como método de la enseñanza
Miriam Flores
 
Respuesta física totla
Respuesta física totlaRespuesta física totla
Respuesta física totla
Gente Planeta
 
El enfoque comunicativo como método de la enseñanza
El enfoque comunicativo como método de la enseñanzaEl enfoque comunicativo como método de la enseñanza
El enfoque comunicativo como método de la enseñanza
Miriam Flores
 
practica sociales y desafios de la enseñanza
practica sociales y desafios de la enseñanzapractica sociales y desafios de la enseñanza
practica sociales y desafios de la enseñanza
zein1982
 
La didáctica de las lenguas extranjeras en contextos escolares
La didáctica de las lenguas extranjeras en contextos escolaresLa didáctica de las lenguas extranjeras en contextos escolares
La didáctica de las lenguas extranjeras en contextos escolares
Español al Día
 
Preguntas generadoras, yolanda saavedra
Preguntas generadoras, yolanda saavedraPreguntas generadoras, yolanda saavedra
Preguntas generadoras, yolanda saavedra
Yolanda Saavedra Gonzalez
 
Cuadro comparativo alberto
Cuadro comparativo albertoCuadro comparativo alberto
Cuadro comparativo alberto
alberto15g
 
comparativo enseñanza moderna y tradicional.docx
comparativo  enseñanza moderna y tradicional.docxcomparativo  enseñanza moderna y tradicional.docx
comparativo enseñanza moderna y tradicional.docx
Elizabeth Pech Huh
 
Respuesta física total (tpr)
Respuesta física total (tpr)Respuesta física total (tpr)
Respuesta física total (tpr)
Gente Planeta
 
Enfoques
Enfoques Enfoques
Enfoques
Sariita RG
 
Tochas luisa
Tochas luisaTochas luisa
Tochas luisa
Sariita RG
 
Diapositiva lectura.-2.pptx-nuevas
Diapositiva lectura.-2.pptx-nuevasDiapositiva lectura.-2.pptx-nuevas
Diapositiva lectura.-2.pptx-nuevas
Diego Solano
 
Labor docente
Labor docenteLabor docente
Labor docente
Rocio Rodríguez
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
brenhenr
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
brenhenr
 

Similar a Diseños didácticos (20)

Procesos de lectura y escritura, sandra milena diaz
Procesos de lectura y escritura, sandra milena diazProcesos de lectura y escritura, sandra milena diaz
Procesos de lectura y escritura, sandra milena diaz
 
cuadrocomparativo_grupo1.pdf
cuadrocomparativo_grupo1.pdfcuadrocomparativo_grupo1.pdf
cuadrocomparativo_grupo1.pdf
 
TEORIAS DE LA PEDAGOGIA DE INGLES( I Bimestre Abril Agosto 2011)
TEORIAS  DE LA PEDAGOGIA DE INGLES( I Bimestre Abril Agosto 2011)TEORIAS  DE LA PEDAGOGIA DE INGLES( I Bimestre Abril Agosto 2011)
TEORIAS DE LA PEDAGOGIA DE INGLES( I Bimestre Abril Agosto 2011)
 
Notes on language teaching and learning.
Notes on language teaching and learning.Notes on language teaching and learning.
Notes on language teaching and learning.
 
Exposicion ingles
Exposicion inglesExposicion ingles
Exposicion ingles
 
El enfoque comunicativo como método de la enseñanza
El enfoque comunicativo como método de la enseñanzaEl enfoque comunicativo como método de la enseñanza
El enfoque comunicativo como método de la enseñanza
 
Respuesta física totla
Respuesta física totlaRespuesta física totla
Respuesta física totla
 
El enfoque comunicativo como método de la enseñanza
El enfoque comunicativo como método de la enseñanzaEl enfoque comunicativo como método de la enseñanza
El enfoque comunicativo como método de la enseñanza
 
practica sociales y desafios de la enseñanza
practica sociales y desafios de la enseñanzapractica sociales y desafios de la enseñanza
practica sociales y desafios de la enseñanza
 
La didáctica de las lenguas extranjeras en contextos escolares
La didáctica de las lenguas extranjeras en contextos escolaresLa didáctica de las lenguas extranjeras en contextos escolares
La didáctica de las lenguas extranjeras en contextos escolares
 
Preguntas generadoras, yolanda saavedra
Preguntas generadoras, yolanda saavedraPreguntas generadoras, yolanda saavedra
Preguntas generadoras, yolanda saavedra
 
Cuadro comparativo alberto
Cuadro comparativo albertoCuadro comparativo alberto
Cuadro comparativo alberto
 
comparativo enseñanza moderna y tradicional.docx
comparativo  enseñanza moderna y tradicional.docxcomparativo  enseñanza moderna y tradicional.docx
comparativo enseñanza moderna y tradicional.docx
 
Respuesta física total (tpr)
Respuesta física total (tpr)Respuesta física total (tpr)
Respuesta física total (tpr)
 
Enfoques
Enfoques Enfoques
Enfoques
 
Tochas luisa
Tochas luisaTochas luisa
Tochas luisa
 
Diapositiva lectura.-2.pptx-nuevas
Diapositiva lectura.-2.pptx-nuevasDiapositiva lectura.-2.pptx-nuevas
Diapositiva lectura.-2.pptx-nuevas
 
Labor docente
Labor docenteLabor docente
Labor docente
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 

Diseños didácticos

  • 1.  
  • 2. TRADI ACTUACIÓN EN EL AULA TRADIONAL ENSEÑANZA-APRENDIZAJE LENGUA : conjunto de vocabulario + reglas de funcionamiento. DOCENTE : papel dirigista. DISCENTE : memorizador y corrector de conceptos. ACTIVIDADES : explicación, aplicación, corrección MODERNA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE LENGUA : útil de comunicación. DOCENTE : papel facilitador. DISCENTE : responsable de su formación, usando la lengua en intercambios comunicativos. ACTIVIDADES : desarrollo de las destrezas comunicativas mediante la realización de tareas comunicativas
  • 3. Papel «Dirigiste» : el docente controla y dirige cada paso del proceso de aprendizaje, insiste en la memorización, en los ejercicios diarios y en la corrección de los mismos. El alumno tiende a no asumir el aprendizaje como algo propio, “dejándose llevar Papel «Facilitador» : el docente procura crear hábitos automáticos, orienta de modo general al alumno considerando que es él quien realmente aprende. El alumno tiene ante sí la responsabilidad de su formación, adopta un papel activo lanzándose a la improvisación, al uso libre, flexible y auténtico de la lengua que aprende .
  • 4.