SlideShare una empresa de Scribd logo
PROCESOS DE LECTURA Y ESCRITURA
SANDRA MILENA DIAZ HORTUA
IBAGUE TOLIMA
UNIVERSIDAD DEL TOLIMA
LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTIL
2015
EL LENGUAJE INTEGRAL
SEMESTRE VII
GRUPO 3
SANDRA MILENA DIAZ HORTUA 082902672012
CURSO: PROCESOS DE LECTURA Y ESCRITURA
TUTOR: HILDA LUCIA FLOREZ ARDILA
IBAGUE TOLIMA
UNIVERSIDAD DEL TOLIMA - IDEAD
LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTIL
2015
PREGUNTAS GENERADORAS
 Qué prácticas pedagógicas se desarrollan y qué discursos circulan en
el trabajo pedagógico de Lenguaje en el preescolar?
Alrededor de las practicas pedagógicas se dan cuenta que sus primeras
experiencias del lenguaje se construyen de manera espontánea y natural
en la cotidianidad, en la cual nos permite tener una visualización de todas
las practicas puesta en marcha encontramos el sistema global y el silábico
cada uno argumenta desde su propia experiencia las cualidades y las
deficiencias, también encontramos procesos dinámicos, constructivos,
variedad de recursos, materiales y esta tareas le corresponde a las
instituciones educativas y a los docentes como ente socializador donde el
docente juega un papel fundamental para incentivar y motivar logrando que
se convierta en algo para procesar y no en algo memorístico y sin sentido,
el aprendizaje en los niños ya se ha demostrado que se puede adelantar en
la enseñanza y puede llegar al proceso mental y descubrir sus
potencialidades personales e intelectuales.
 Por qué y cómo la metodología tradicional y la activa generan
procesos de desarrollo lingüístico en el niño de pre-escolar?
Entre el método tradicional y activo de lo que es la enseñanza del lenguaje,
está claro que no se enseña de la misma manera. Ya que en el método
activo se cuenta con la participación del alumno y sus actividades son las
que logran la motivación del alumno. Todas las técnicas de enseñanza
pueden convertirse en activas, mientras el profesor se convierte en el
orientador del aprendizaje. A través de los mismos recursos de los niños y
sus experiencias en la vida diaria se puede lograr un buen lenguaje.
Mientras que en el método tradicional solo se parte de la memorización, de
esta manera no se logra desarrollar un verdadero proceso de aprendizaje
integral y el modelo activo hace que el niño sea un agente participativo y
activo de su aprendizaje interesante e integral.
METODOLOGIA TRADICIONAL
ENSEÑANZA DEL LENGUAJE
METODOLOGIA ACTIVA
ENSEÑANZA DEL LENGUAJE
Transmitir sistemática y acumulativamente
los saberes.
Los contenidos están interrelacionados de
una manera lógica.
Acumular información a partir de la tabla
rasa.
Comunicación entre profesor y estudiante
clara y directa
Almacenamiento de conocimientos.
Transmisión verbal y visual.
Evalúa con carácter de medición.
Aburrida
El lenguaje se aprende en casa.
Se debe usar frases que tengan el máximo
significado posible.
Favorece la autonomía apoyándose en los
contenidos previos del alumno, facilitando la
articulación del conocimiento y los saberes.
Promueve y facilita las estrategias
cognitivas.
Destrezas motoras.
Actitud, Aptitud.
Facilita el uso de las habilidades
intelectuales como discriminación,
conceptos concretos, conceptos definidos,
reglas comunes, reglas de orden superior, y
solución de problemas.
Autonomía
Utilidad, propósito, hecho real, apropiación
Natural, real
El lenguaje se aprende en casa
Comunicación entre profesor y estudiante
clara y directa
Qué implicaciones pedagógicas tiene el estudio del lenguaje integral?
Que permite involucrar de forma activa al estudiante en el proceso de
enseñanza y aprendizaje a ayudando a ser una persona critica con
capacidad de expresarse de forma oral y escrita, es una herramientas que
desarrolla habilidades de pensamiento y habilidades comunicativas.
El docente debe considerar como eje integrador desarrollando estrategias,
autocorrección en la lectura cultivando el principio alfabético el maestro es
el monitor el líder el colector y el facilitador logrando un compromiso donde
se utilice el lenguaje como el medio que facilitara y ayudara a mejorar el
proceso de aprendizaje y ha tener en cuenta las necesidades e interés del
estudiante.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ENSEÑANZA DEL INGLES EN LA ADOLESCENCIA
ENSEÑANZA DEL INGLES EN LA ADOLESCENCIAENSEÑANZA DEL INGLES EN LA ADOLESCENCIA
ENSEÑANZA DEL INGLES EN LA ADOLESCENCIANeverfailsGod
 
Educación intercultural bilingüe
Educación intercultural bilingüeEducación intercultural bilingüe
Educación intercultural bilingüe
MauricioLopez275
 
Guión para el video de alfabetización inicial
Guión para el video de alfabetización inicialGuión para el video de alfabetización inicial
Guión para el video de alfabetización inicial
dolores peña
 
Enseñar una Lengua Extranjera en la escuela
Enseñar una Lengua Extranjera en la escuelaEnseñar una Lengua Extranjera en la escuela
Enseñar una Lengua Extranjera en la escuelaGraciela Bilat
 
Cuadro y preguntas generadoras claudia
Cuadro y preguntas generadoras claudiaCuadro y preguntas generadoras claudia
Cuadro y preguntas generadoras claudia
Diego Solano
 
7.- Como trabajar la alfabetización en un grupo de primero.
7.- Como trabajar la alfabetización en un grupo de primero.7.- Como trabajar la alfabetización en un grupo de primero.
7.- Como trabajar la alfabetización en un grupo de primero.
Alma Karely Félix Carrillo
 
Didactica del bilinguismo
Didactica del bilinguismoDidactica del bilinguismo
Didactica del bilinguismocamiiliita
 
María alejandra salazar beltrán
María alejandra salazar beltránMaría alejandra salazar beltrán
María alejandra salazar beltrán
Alejandra Salazar
 
Didáctica del bilingüismo y de las lenguas originarias
Didáctica del bilingüismo y de las lenguas originariasDidáctica del bilingüismo y de las lenguas originarias
Didáctica del bilingüismo y de las lenguas originariasValeria_Martinez_Navarro
 
Estrategias Para Enseñar Inglés a Jóvenes
Estrategias Para Enseñar Inglés a JóvenesEstrategias Para Enseñar Inglés a Jóvenes
Estrategias Para Enseñar Inglés a Jóvenes
Andrés Mora
 
TEORIAS DE LA PEDAGOGIA DE INGLES( I Bimestre Abril Agosto 2011)
TEORIAS  DE LA PEDAGOGIA DE INGLES( I Bimestre Abril Agosto 2011)TEORIAS  DE LA PEDAGOGIA DE INGLES( I Bimestre Abril Agosto 2011)
TEORIAS DE LA PEDAGOGIA DE INGLES( I Bimestre Abril Agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 
alfabetización inicial
alfabetización inicialalfabetización inicial
alfabetización inicial
janeth valencia
 
Docente
Docente Docente
Organizador gráfico equipo
Organizador gráfico equipoOrganizador gráfico equipo
Organizador gráfico equipoIndra Cabrera
 
Ciencias del lenguaje, competencia comunicativa y enseñanza de la lengua
Ciencias del lenguaje, competencia comunicativa y enseñanza de la lenguaCiencias del lenguaje, competencia comunicativa y enseñanza de la lengua
Ciencias del lenguaje, competencia comunicativa y enseñanza de la lengua
María Luna
 

La actualidad más candente (17)

ENSEÑANZA DEL INGLES EN LA ADOLESCENCIA
ENSEÑANZA DEL INGLES EN LA ADOLESCENCIAENSEÑANZA DEL INGLES EN LA ADOLESCENCIA
ENSEÑANZA DEL INGLES EN LA ADOLESCENCIA
 
Educación intercultural bilingüe
Educación intercultural bilingüeEducación intercultural bilingüe
Educación intercultural bilingüe
 
Guión para el video de alfabetización inicial
Guión para el video de alfabetización inicialGuión para el video de alfabetización inicial
Guión para el video de alfabetización inicial
 
Enseñar una Lengua Extranjera en la escuela
Enseñar una Lengua Extranjera en la escuelaEnseñar una Lengua Extranjera en la escuela
Enseñar una Lengua Extranjera en la escuela
 
Cuadro y preguntas generadoras claudia
Cuadro y preguntas generadoras claudiaCuadro y preguntas generadoras claudia
Cuadro y preguntas generadoras claudia
 
7.- Como trabajar la alfabetización en un grupo de primero.
7.- Como trabajar la alfabetización en un grupo de primero.7.- Como trabajar la alfabetización en un grupo de primero.
7.- Como trabajar la alfabetización en un grupo de primero.
 
Núcleo problémico 2 procesos de lectura y escritura
Núcleo problémico 2 procesos de lectura y escrituraNúcleo problémico 2 procesos de lectura y escritura
Núcleo problémico 2 procesos de lectura y escritura
 
Didactica del bilinguismo
Didactica del bilinguismoDidactica del bilinguismo
Didactica del bilinguismo
 
María alejandra salazar beltrán
María alejandra salazar beltránMaría alejandra salazar beltrán
María alejandra salazar beltrán
 
Didáctica del bilingüismo y de las lenguas originarias
Didáctica del bilingüismo y de las lenguas originariasDidáctica del bilingüismo y de las lenguas originarias
Didáctica del bilingüismo y de las lenguas originarias
 
Estrategias Para Enseñar Inglés a Jóvenes
Estrategias Para Enseñar Inglés a JóvenesEstrategias Para Enseñar Inglés a Jóvenes
Estrategias Para Enseñar Inglés a Jóvenes
 
TEORIAS DE LA PEDAGOGIA DE INGLES( I Bimestre Abril Agosto 2011)
TEORIAS  DE LA PEDAGOGIA DE INGLES( I Bimestre Abril Agosto 2011)TEORIAS  DE LA PEDAGOGIA DE INGLES( I Bimestre Abril Agosto 2011)
TEORIAS DE LA PEDAGOGIA DE INGLES( I Bimestre Abril Agosto 2011)
 
alfabetización inicial
alfabetización inicialalfabetización inicial
alfabetización inicial
 
Docente
Docente Docente
Docente
 
Organizador gráfico equipo
Organizador gráfico equipoOrganizador gráfico equipo
Organizador gráfico equipo
 
Organizador
OrganizadorOrganizador
Organizador
 
Ciencias del lenguaje, competencia comunicativa y enseñanza de la lengua
Ciencias del lenguaje, competencia comunicativa y enseñanza de la lenguaCiencias del lenguaje, competencia comunicativa y enseñanza de la lengua
Ciencias del lenguaje, competencia comunicativa y enseñanza de la lengua
 

Destacado

Taller de escritura creativa alianza
Taller de escritura creativa alianzaTaller de escritura creativa alianza
Taller de escritura creativa alianza
PTA MEN Colombia
 
Eines per treballar_la_lectura_en_veu_alta
Eines per treballar_la_lectura_en_veu_altaEines per treballar_la_lectura_en_veu_alta
Eines per treballar_la_lectura_en_veu_altamrroca
 
Taller de escritura 4º santillana
Taller de escritura 4º santillanaTaller de escritura 4º santillana
Taller de escritura 4º santillana
Verónica VC
 
Un taller d'escriptura creativa per a segon cicle
Un taller d'escriptura creativa per a segon cicleUn taller d'escriptura creativa per a segon cicle
Un taller d'escriptura creativa per a segon cicle
ErikayCarola
 
Mapa mental receta para escribir
Mapa mental receta para escribir Mapa mental receta para escribir
Mapa mental receta para escribir
Andrea Sánchez
 
Mapa de ideas de lectura escritura
Mapa de ideas de lectura  escrituraMapa de ideas de lectura  escritura
Mapa de ideas de lectura escritura
Yolanda Saavedra Gonzalez
 
La redacción mapa mental
La redacción mapa mentalLa redacción mapa mental
La redacción mapa mentalGarciaYulay
 
Cm petits textos de comprensió lectora ceip agnès armengol
Cm petits textos de comprensió lectora   ceip agnès armengolCm petits textos de comprensió lectora   ceip agnès armengol
Cm petits textos de comprensió lectora ceip agnès armengolAngel
 
Mapa mental de redaccion
Mapa mental de redaccionMapa mental de redaccion
Mapa mental de redaccion
selvagomez2872
 
Escritura creativa
Escritura creativaEscritura creativa
Escritura creativa
Faruz Ruz
 
Textos descriptius
Textos descriptiusTextos descriptius
Textos descriptius
Guida Allès Pons
 
7 ideas para recuperar a esos lectores perdidos
7 ideas para recuperar a esos lectores perdidos7 ideas para recuperar a esos lectores perdidos
7 ideas para recuperar a esos lectores perdidos
CEDEC
 
Taller de escritura creativa
Taller de escritura creativaTaller de escritura creativa
Taller de escritura creativaAndrea Leal
 
Presentació La Cuca I La Marieta
Presentació La Cuca I La MarietaPresentació La Cuca I La Marieta
Presentació La Cuca I La Marieta
govern balear
 
Comprensió lectora
Comprensió lectoraComprensió lectora
Comprensió lectoraPaco Tejera
 
Expresion escrita
Expresion escritaExpresion escrita
Expresion escrita
Asdrubal Santana
 
Formas de expresión escrita
Formas de expresión escritaFormas de expresión escrita
Formas de expresión escritaesantosf
 
Sequencia nena gelat_nivell2
Sequencia nena gelat_nivell2Sequencia nena gelat_nivell2
Sequencia nena gelat_nivell2M T
 
Tecnicas y estrategias de expresiòn escrita
Tecnicas y estrategias de expresiòn escritaTecnicas y estrategias de expresiòn escrita
Tecnicas y estrategias de expresiòn escrita
Nancy Gutièrrez
 
Expresión escrita y ejemplos...!!! redacción de textos
Expresión escrita y ejemplos...!!! redacción de textos Expresión escrita y ejemplos...!!! redacción de textos
Expresión escrita y ejemplos...!!! redacción de textos
DanielaGordillo1991
 

Destacado (20)

Taller de escritura creativa alianza
Taller de escritura creativa alianzaTaller de escritura creativa alianza
Taller de escritura creativa alianza
 
Eines per treballar_la_lectura_en_veu_alta
Eines per treballar_la_lectura_en_veu_altaEines per treballar_la_lectura_en_veu_alta
Eines per treballar_la_lectura_en_veu_alta
 
Taller de escritura 4º santillana
Taller de escritura 4º santillanaTaller de escritura 4º santillana
Taller de escritura 4º santillana
 
Un taller d'escriptura creativa per a segon cicle
Un taller d'escriptura creativa per a segon cicleUn taller d'escriptura creativa per a segon cicle
Un taller d'escriptura creativa per a segon cicle
 
Mapa mental receta para escribir
Mapa mental receta para escribir Mapa mental receta para escribir
Mapa mental receta para escribir
 
Mapa de ideas de lectura escritura
Mapa de ideas de lectura  escrituraMapa de ideas de lectura  escritura
Mapa de ideas de lectura escritura
 
La redacción mapa mental
La redacción mapa mentalLa redacción mapa mental
La redacción mapa mental
 
Cm petits textos de comprensió lectora ceip agnès armengol
Cm petits textos de comprensió lectora   ceip agnès armengolCm petits textos de comprensió lectora   ceip agnès armengol
Cm petits textos de comprensió lectora ceip agnès armengol
 
Mapa mental de redaccion
Mapa mental de redaccionMapa mental de redaccion
Mapa mental de redaccion
 
Escritura creativa
Escritura creativaEscritura creativa
Escritura creativa
 
Textos descriptius
Textos descriptiusTextos descriptius
Textos descriptius
 
7 ideas para recuperar a esos lectores perdidos
7 ideas para recuperar a esos lectores perdidos7 ideas para recuperar a esos lectores perdidos
7 ideas para recuperar a esos lectores perdidos
 
Taller de escritura creativa
Taller de escritura creativaTaller de escritura creativa
Taller de escritura creativa
 
Presentació La Cuca I La Marieta
Presentació La Cuca I La MarietaPresentació La Cuca I La Marieta
Presentació La Cuca I La Marieta
 
Comprensió lectora
Comprensió lectoraComprensió lectora
Comprensió lectora
 
Expresion escrita
Expresion escritaExpresion escrita
Expresion escrita
 
Formas de expresión escrita
Formas de expresión escritaFormas de expresión escrita
Formas de expresión escrita
 
Sequencia nena gelat_nivell2
Sequencia nena gelat_nivell2Sequencia nena gelat_nivell2
Sequencia nena gelat_nivell2
 
Tecnicas y estrategias de expresiòn escrita
Tecnicas y estrategias de expresiòn escritaTecnicas y estrategias de expresiòn escrita
Tecnicas y estrategias de expresiòn escrita
 
Expresión escrita y ejemplos...!!! redacción de textos
Expresión escrita y ejemplos...!!! redacción de textos Expresión escrita y ejemplos...!!! redacción de textos
Expresión escrita y ejemplos...!!! redacción de textos
 

Similar a Procesos de lectura y escritura, sandra milena diaz

Preguntas generadoras 2 yolanda
Preguntas generadoras 2 yolandaPreguntas generadoras 2 yolanda
Preguntas generadoras 2 yolanda
Armando Davila
 
El enfoque comunicativo como método de la enseñanza
El enfoque comunicativo como método de la enseñanzaEl enfoque comunicativo como método de la enseñanza
El enfoque comunicativo como método de la enseñanza
Miriam Flores
 
PREGUNTAS GENERADORAS ENCUENTRO DOS
PREGUNTAS GENERADORAS ENCUENTRO DOSPREGUNTAS GENERADORAS ENCUENTRO DOS
PREGUNTAS GENERADORAS ENCUENTRO DOS
Eugenia Del Pilar Ariaz Ramirez
 
El enfoque comunicativo como método de la enseñanza
El enfoque comunicativo como método de la enseñanzaEl enfoque comunicativo como método de la enseñanza
El enfoque comunicativo como método de la enseñanza
Miriam Flores
 
Preguntas generadoras-2-encuentro-ana
Preguntas generadoras-2-encuentro-anaPreguntas generadoras-2-encuentro-ana
Preguntas generadoras-2-encuentro-ana
Diego Solano
 
Cuadro comparativo del lenguaje integral video y lectura
Cuadro comparativo del lenguaje integral video y lecturaCuadro comparativo del lenguaje integral video y lectura
Cuadro comparativo del lenguaje integral video y lecturaBay-lady Sandoval Quiahua
 
1 encu-escritra-clau-correcion
1 encu-escritra-clau-correcion1 encu-escritra-clau-correcion
1 encu-escritra-clau-correcion
Diego Solano
 
Diapositiva lectura.-2.pptx-nuevas
Diapositiva lectura.-2.pptx-nuevasDiapositiva lectura.-2.pptx-nuevas
Diapositiva lectura.-2.pptx-nuevas
Diego Solano
 
Núcleo problémico 2 procesos de lectura y escritura
Núcleo problémico 2 procesos de lectura y escrituraNúcleo problémico 2 procesos de lectura y escritura
Núcleo problémico 2 procesos de lectura y escritura
Eugenia Del Pilar Ariaz Ramirez
 
cuadrocomparativo_grupo1.pdf
cuadrocomparativo_grupo1.pdfcuadrocomparativo_grupo1.pdf
cuadrocomparativo_grupo1.pdf
sila
 
Enseñar lengua en primer grado
Enseñar lengua en primer gradoEnseñar lengua en primer grado
Enseñar lengua en primer grado
natty1981
 
Rueda de atributos
Rueda de atributos Rueda de atributos
Rueda de atributos
angiexhb
 
5 indicadores para una pedag eficaz 15
5 indicadores para una pedag eficaz 155 indicadores para una pedag eficaz 15
5 indicadores para una pedag eficaz 15
alejandra saenz
 
Planes y programa de ingles 1basico
Planes y programa de ingles 1basicoPlanes y programa de ingles 1basico
Planes y programa de ingles 1basico
Barbara Paz
 
Tics ensayo
Tics ensayoTics ensayo
Tics ensayo
Paty G Sepulveda
 
EJEMPLO DOCUMENTO I - II SEMESTRE Y GRADO DÉCIMO SUSTENTACIONES
EJEMPLO DOCUMENTO I - II SEMESTRE Y GRADO DÉCIMO SUSTENTACIONES EJEMPLO DOCUMENTO I - II SEMESTRE Y GRADO DÉCIMO SUSTENTACIONES
EJEMPLO DOCUMENTO I - II SEMESTRE Y GRADO DÉCIMO SUSTENTACIONES
Javier Danilo
 
Lineamientos curriculares
Lineamientos curricularesLineamientos curriculares
Lineamientos curricularesIrina Payares
 
Proyecto aula las bateas
Proyecto aula las bateasProyecto aula las bateas
Proyecto aula las bateas
sedelabateaaguachica
 

Similar a Procesos de lectura y escritura, sandra milena diaz (20)

Preguntas generadoras 2 yolanda
Preguntas generadoras 2 yolandaPreguntas generadoras 2 yolanda
Preguntas generadoras 2 yolanda
 
El enfoque comunicativo como método de la enseñanza
El enfoque comunicativo como método de la enseñanzaEl enfoque comunicativo como método de la enseñanza
El enfoque comunicativo como método de la enseñanza
 
PREGUNTAS GENERADORAS ENCUENTRO DOS
PREGUNTAS GENERADORAS ENCUENTRO DOSPREGUNTAS GENERADORAS ENCUENTRO DOS
PREGUNTAS GENERADORAS ENCUENTRO DOS
 
El enfoque comunicativo como método de la enseñanza
El enfoque comunicativo como método de la enseñanzaEl enfoque comunicativo como método de la enseñanza
El enfoque comunicativo como método de la enseñanza
 
Preguntas generadoras-2-encuentro-ana
Preguntas generadoras-2-encuentro-anaPreguntas generadoras-2-encuentro-ana
Preguntas generadoras-2-encuentro-ana
 
Cuadro comparativo del lenguaje integral video y lectura
Cuadro comparativo del lenguaje integral video y lecturaCuadro comparativo del lenguaje integral video y lectura
Cuadro comparativo del lenguaje integral video y lectura
 
1 encu-escritra-clau-correcion
1 encu-escritra-clau-correcion1 encu-escritra-clau-correcion
1 encu-escritra-clau-correcion
 
Material del Participante
Material del ParticipanteMaterial del Participante
Material del Participante
 
articles-20547_programa.pdf
articles-20547_programa.pdfarticles-20547_programa.pdf
articles-20547_programa.pdf
 
Diapositiva lectura.-2.pptx-nuevas
Diapositiva lectura.-2.pptx-nuevasDiapositiva lectura.-2.pptx-nuevas
Diapositiva lectura.-2.pptx-nuevas
 
Núcleo problémico 2 procesos de lectura y escritura
Núcleo problémico 2 procesos de lectura y escrituraNúcleo problémico 2 procesos de lectura y escritura
Núcleo problémico 2 procesos de lectura y escritura
 
cuadrocomparativo_grupo1.pdf
cuadrocomparativo_grupo1.pdfcuadrocomparativo_grupo1.pdf
cuadrocomparativo_grupo1.pdf
 
Enseñar lengua en primer grado
Enseñar lengua en primer gradoEnseñar lengua en primer grado
Enseñar lengua en primer grado
 
Rueda de atributos
Rueda de atributos Rueda de atributos
Rueda de atributos
 
5 indicadores para una pedag eficaz 15
5 indicadores para una pedag eficaz 155 indicadores para una pedag eficaz 15
5 indicadores para una pedag eficaz 15
 
Planes y programa de ingles 1basico
Planes y programa de ingles 1basicoPlanes y programa de ingles 1basico
Planes y programa de ingles 1basico
 
Tics ensayo
Tics ensayoTics ensayo
Tics ensayo
 
EJEMPLO DOCUMENTO I - II SEMESTRE Y GRADO DÉCIMO SUSTENTACIONES
EJEMPLO DOCUMENTO I - II SEMESTRE Y GRADO DÉCIMO SUSTENTACIONES EJEMPLO DOCUMENTO I - II SEMESTRE Y GRADO DÉCIMO SUSTENTACIONES
EJEMPLO DOCUMENTO I - II SEMESTRE Y GRADO DÉCIMO SUSTENTACIONES
 
Lineamientos curriculares
Lineamientos curricularesLineamientos curriculares
Lineamientos curriculares
 
Proyecto aula las bateas
Proyecto aula las bateasProyecto aula las bateas
Proyecto aula las bateas
 

Más de Yolanda Saavedra Gonzalez

Mapa conceptual 2 encuentro
Mapa conceptual 2 encuentroMapa conceptual 2 encuentro
Mapa conceptual 2 encuentro
Yolanda Saavedra Gonzalez
 
Mapas conceptuales de procesos
Mapas conceptuales de procesosMapas conceptuales de procesos
Mapas conceptuales de procesos
Yolanda Saavedra Gonzalez
 
Mapas 2 encuentro
Mapas 2 encuentroMapas 2 encuentro
Mapas 2 encuentro
Yolanda Saavedra Gonzalez
 
Mapas 2 encuentro, lina
Mapas 2 encuentro, linaMapas 2 encuentro, lina
Mapas 2 encuentro, lina
Yolanda Saavedra Gonzalez
 
P.g lectura y escritura sandra milena diaz ok
P.g  lectura y escritura sandra milena diaz okP.g  lectura y escritura sandra milena diaz ok
P.g lectura y escritura sandra milena diaz ok
Yolanda Saavedra Gonzalez
 
Ficha de observacion de la institucion lectura
Ficha de observacion de la institucion lecturaFicha de observacion de la institucion lectura
Ficha de observacion de la institucion lectura
Yolanda Saavedra Gonzalez
 
Ficha de observacion de la institucion lectura
Ficha de observacion de la institucion lecturaFicha de observacion de la institucion lectura
Ficha de observacion de la institucion lectura
Yolanda Saavedra Gonzalez
 
Preguntas generadoras...yolanda saavedra
Preguntas generadoras...yolanda saavedraPreguntas generadoras...yolanda saavedra
Preguntas generadoras...yolanda saavedra
Yolanda Saavedra Gonzalez
 
P.g.. sandra marcela gonzalez
P.g.. sandra marcela gonzalezP.g.. sandra marcela gonzalez
P.g.. sandra marcela gonzalez
Yolanda Saavedra Gonzalez
 
P.g. lina marcela gonzalez .ok
P.g. lina marcela gonzalez .okP.g. lina marcela gonzalez .ok
P.g. lina marcela gonzalez .ok
Yolanda Saavedra Gonzalez
 

Más de Yolanda Saavedra Gonzalez (10)

Mapa conceptual 2 encuentro
Mapa conceptual 2 encuentroMapa conceptual 2 encuentro
Mapa conceptual 2 encuentro
 
Mapas conceptuales de procesos
Mapas conceptuales de procesosMapas conceptuales de procesos
Mapas conceptuales de procesos
 
Mapas 2 encuentro
Mapas 2 encuentroMapas 2 encuentro
Mapas 2 encuentro
 
Mapas 2 encuentro, lina
Mapas 2 encuentro, linaMapas 2 encuentro, lina
Mapas 2 encuentro, lina
 
P.g lectura y escritura sandra milena diaz ok
P.g  lectura y escritura sandra milena diaz okP.g  lectura y escritura sandra milena diaz ok
P.g lectura y escritura sandra milena diaz ok
 
Ficha de observacion de la institucion lectura
Ficha de observacion de la institucion lecturaFicha de observacion de la institucion lectura
Ficha de observacion de la institucion lectura
 
Ficha de observacion de la institucion lectura
Ficha de observacion de la institucion lecturaFicha de observacion de la institucion lectura
Ficha de observacion de la institucion lectura
 
Preguntas generadoras...yolanda saavedra
Preguntas generadoras...yolanda saavedraPreguntas generadoras...yolanda saavedra
Preguntas generadoras...yolanda saavedra
 
P.g.. sandra marcela gonzalez
P.g.. sandra marcela gonzalezP.g.. sandra marcela gonzalez
P.g.. sandra marcela gonzalez
 
P.g. lina marcela gonzalez .ok
P.g. lina marcela gonzalez .okP.g. lina marcela gonzalez .ok
P.g. lina marcela gonzalez .ok
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Procesos de lectura y escritura, sandra milena diaz

  • 1. PROCESOS DE LECTURA Y ESCRITURA SANDRA MILENA DIAZ HORTUA IBAGUE TOLIMA UNIVERSIDAD DEL TOLIMA LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTIL 2015
  • 2. EL LENGUAJE INTEGRAL SEMESTRE VII GRUPO 3 SANDRA MILENA DIAZ HORTUA 082902672012 CURSO: PROCESOS DE LECTURA Y ESCRITURA TUTOR: HILDA LUCIA FLOREZ ARDILA IBAGUE TOLIMA UNIVERSIDAD DEL TOLIMA - IDEAD LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTIL 2015
  • 3. PREGUNTAS GENERADORAS  Qué prácticas pedagógicas se desarrollan y qué discursos circulan en el trabajo pedagógico de Lenguaje en el preescolar? Alrededor de las practicas pedagógicas se dan cuenta que sus primeras experiencias del lenguaje se construyen de manera espontánea y natural en la cotidianidad, en la cual nos permite tener una visualización de todas las practicas puesta en marcha encontramos el sistema global y el silábico cada uno argumenta desde su propia experiencia las cualidades y las deficiencias, también encontramos procesos dinámicos, constructivos, variedad de recursos, materiales y esta tareas le corresponde a las instituciones educativas y a los docentes como ente socializador donde el docente juega un papel fundamental para incentivar y motivar logrando que se convierta en algo para procesar y no en algo memorístico y sin sentido, el aprendizaje en los niños ya se ha demostrado que se puede adelantar en la enseñanza y puede llegar al proceso mental y descubrir sus potencialidades personales e intelectuales.  Por qué y cómo la metodología tradicional y la activa generan procesos de desarrollo lingüístico en el niño de pre-escolar? Entre el método tradicional y activo de lo que es la enseñanza del lenguaje, está claro que no se enseña de la misma manera. Ya que en el método activo se cuenta con la participación del alumno y sus actividades son las que logran la motivación del alumno. Todas las técnicas de enseñanza pueden convertirse en activas, mientras el profesor se convierte en el orientador del aprendizaje. A través de los mismos recursos de los niños y sus experiencias en la vida diaria se puede lograr un buen lenguaje. Mientras que en el método tradicional solo se parte de la memorización, de esta manera no se logra desarrollar un verdadero proceso de aprendizaje integral y el modelo activo hace que el niño sea un agente participativo y activo de su aprendizaje interesante e integral.
  • 4. METODOLOGIA TRADICIONAL ENSEÑANZA DEL LENGUAJE METODOLOGIA ACTIVA ENSEÑANZA DEL LENGUAJE Transmitir sistemática y acumulativamente los saberes. Los contenidos están interrelacionados de una manera lógica. Acumular información a partir de la tabla rasa. Comunicación entre profesor y estudiante clara y directa Almacenamiento de conocimientos. Transmisión verbal y visual. Evalúa con carácter de medición. Aburrida El lenguaje se aprende en casa. Se debe usar frases que tengan el máximo significado posible. Favorece la autonomía apoyándose en los contenidos previos del alumno, facilitando la articulación del conocimiento y los saberes. Promueve y facilita las estrategias cognitivas. Destrezas motoras. Actitud, Aptitud. Facilita el uso de las habilidades intelectuales como discriminación, conceptos concretos, conceptos definidos, reglas comunes, reglas de orden superior, y solución de problemas. Autonomía Utilidad, propósito, hecho real, apropiación Natural, real El lenguaje se aprende en casa Comunicación entre profesor y estudiante clara y directa Qué implicaciones pedagógicas tiene el estudio del lenguaje integral? Que permite involucrar de forma activa al estudiante en el proceso de enseñanza y aprendizaje a ayudando a ser una persona critica con capacidad de expresarse de forma oral y escrita, es una herramientas que desarrolla habilidades de pensamiento y habilidades comunicativas. El docente debe considerar como eje integrador desarrollando estrategias, autocorrección en la lectura cultivando el principio alfabético el maestro es el monitor el líder el colector y el facilitador logrando un compromiso donde se utilice el lenguaje como el medio que facilitara y ayudara a mejorar el proceso de aprendizaje y ha tener en cuenta las necesidades e interés del estudiante.