SlideShare una empresa de Scribd logo
TEORÍAS DE LA PEDAGOGÍA DEL INGLÉS  ESCUELA : NOMBRES: Inglés  Elsa Morocho Cuenca BIMESTRE: Primero
RECURSOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
OBJETIVO   ,[object Object]
Contenidos Primer Bimestre (…2.7) ,[object Object],[object Object]
Contenidos  Segundo bimestre (2.8 …) ,[object Object],[object Object]
CAPITULO 1 Psicología y enseñanza de una lengua extranjera
Del estructuralismo al enfoque cognitivo Estructuralismo Busca las estructuras a través de las cuales se produce el significado. El significado es producido y reproducido a través de varias prácticas, fenómenos y actividades que sirven como sistemas de significación.
Conductismo Doctrina psicológica fundada por John B. Watson, cuyo método se basa en la observación objetiva de la conducta humana del ser que se estudia. Paradigma estímulo-respuesta
Concepciones de la lingüística: ,[object Object],[object Object],[object Object]
Métodos de la enseñanza de lenguas extranjeras MÉTODO  NATURAL TRADUCCIÓN GRAMATICAL RESPUESTA FÍSICA TOTAL Combina el habla con la acción y propone enseñar la lengua a través de la actividad física. El proceso de aprendizaje de una segunda lengua debe realizarse de la misma forma que en el caso de la lengua  materna.  Se presta atención a la asimilación de reglas gramaticales a través de la presentación  de una regla, estudio de una lista de vocabulario y ejecución de una lista de traducción.
SILENCIOSO AUDIOLINGUAL SUGESTOPEDIA Reducción drástica del habla del profesor y un gran énfasis en las producciones del alumno.  Práctica sistemática de la lengua oral donde la repetición oral o a través de ejercicios era la forma de establecer hábitos lingüísticos en la nueva lengua.  Desarrolla una serie de técnicas para conseguir la motivación de los alumnos.
El enfoque comunicativo ,[object Object],[object Object],[object Object]
Competencia Comunicativa   Dimensiones  Lingüística Conocimiento fonológico, morfológico, semántico ,  sintáctico Sociolingüística Adecuación de las producciones a la   situación de la comunicación  Discursiva Dominio de las reglas del discurso Estratégica Dominio de habilidades
El método nocional-funcional versus la enseñanza por tareas ,[object Object],[object Object],“ noción” se refiere al contexto en el cual las personas se comunican. “ función” es la intención concreta del hablante en un contexto determinado.
Tarea Comunicativa Características  Representativa de procesos de comunicación de la vida real. Identificable como unidad de actividad en el aula. Dirigida intencionalmente hacia el aprendizaje de la L2. Diseñada con un objetivo, estructura y secuencia de trabajo.
Según Krashen … Adquisición Aprendizaje Proceso consciente que daba como resultado la interiorización “natural” del lenguaje Algo consciente a consecuencia de una situación formal de aprendizaje o de un programa de estudio individual
CAPITULO 2 El enfoque cognitivo en la enseñanza y aprendizaje del inglés
Enfoque comunicativo Lograr la competencia  comunicativa de los alumnos   Uso de materiales originales y  se trabaja en grupos pequeños El rol del profesor es  menos dominante Los alumnos son los directores de su propio aprendizaje Enfoque Cognitivo Se adopta el método de  Trabajo en grupo A partir de la L1 el alumno codifica la realidad y su  propia experiencia Se otorga gran importancia  A la detección de errores Su corrección   El profesor presenta una  Actividad de  observador - interventor
Fundamentación teórica del enfoque cognitivo La fundamentación teórica sostiene la práctica, la misma que está enmarcada en una situación real del aula.
Aprendizaje por recepción y aprendizaje por descubrimiento Modelos de Aprendizaje Aprendizaje por recepción Aprendizaje por descubrimiento Ofrece al alumno el contenido total de la información tal como debe aprenderla. Mediante una actividad de seguimiento, debe interiorizar el material para que después pueda reproducirlo. No ofrece el contenido en su forma final. Debe descubrir el contenido antes de poderlo interiorizar . profesor alumno
Aprendizaje por repetición y aprendizaje significativo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Factores que influyen en la actividad del profesor y del  alumno
Factores que influyen en la actividad del  profesor  y del alumno
Características del profesor en el proceso de enseñanza-aprendizaje ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Etapas del proceso de aprendizaje
Los organizadores previos ,[object Object],[object Object],[object Object]
Las necesidades de comunicación y el vocabulario ,[object Object]
Las necesidades de comunicación y la gramática ,[object Object]
Referencias  ,[object Object],[object Object]
Glosario ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
 
 
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],GUIÓN DE PRESENTACIÓN  Puntos de la Presentación Intervienen Duración Aprox. en minutos Material de Apoyo - Presentación - Objetivos  Elsa Morocho C. ,[object Object],[object Object],Sin material. Sin material. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Elsa Morocho C. ,[object Object],[object Object],[object Object],Diapositivas (cambios cada 5 seg.). - Preguntas - Despedida (Contactos, Sugerencias) Elsa Morocho C. ,[object Object],[object Object],Correo, teléfono, ext, horario de tutoría.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodo audio lingual
Metodo audio lingualMetodo audio lingual
Metodo audio lingual
Cindy Laura
 
Plan de clases OCTAVO
Plan de clases OCTAVOPlan de clases OCTAVO
Plan de clases OCTAVO
Jacqueline Rivas Perea
 
El aprendizaje de idiomas comunitario
El aprendizaje de idiomas comunitarioEl aprendizaje de idiomas comunitario
El aprendizaje de idiomas comunitario
Arianna gonzalez
 
Plan clase de ingles
Plan clase de inglesPlan clase de ingles
Plan clase de ingles
melissaoscar
 
Ventajas y desventajas del aprendizaje directo
Ventajas y desventajas del aprendizaje directoVentajas y desventajas del aprendizaje directo
Ventajas y desventajas del aprendizaje directoSilvia Capdevila
 
lesson plan Classroom
lesson plan Classroomlesson plan Classroom
lesson plan ClassroomKaRenn GaRa
 
Aprendizaje basado en tareas
Aprendizaje basado en tareasAprendizaje basado en tareas
Aprendizaje basado en tareasFabiolalenguasmz
 
plan de clase de inglés
plan de clase de inglésplan de clase de inglés
plan de clase de inglés
MariKmii Lozano
 
Ejemplo Planeaciones de ingles PNIEB Secundaria
Ejemplo Planeaciones de ingles PNIEB SecundariaEjemplo Planeaciones de ingles PNIEB Secundaria
Ejemplo Planeaciones de ingles PNIEB Secundaria
Editorial MD
 
Método gramática traducción
Método gramática traducciónMétodo gramática traducción
Método gramática traducciónGente Planeta
 
Un paseo por algunos métodos de enseñanza de lenguas extranjeras
Un paseo por algunos métodos de enseñanza de lenguas extranjerasUn paseo por algunos métodos de enseñanza de lenguas extranjeras
Un paseo por algunos métodos de enseñanza de lenguas extranjeras
Gonzalo Abio
 
Métodos de enseñanza de idiomas
Métodos de enseñanza de idiomasMétodos de enseñanza de idiomas
Métodos de enseñanza de idiomasYuly Asencion
 
El Aprendizaje Comunitario
El Aprendizaje ComunitarioEl Aprendizaje Comunitario
El Aprendizaje Comunitario
ainos24
 
Planeacion de educacion basica ingles 1er año
Planeacion de educacion basica ingles 1er añoPlaneacion de educacion basica ingles 1er año
Planeacion de educacion basica ingles 1er año
Juan Carlos Soto
 
Secuencia didactica para ingles
Secuencia didactica para inglesSecuencia didactica para ingles
Secuencia didactica para inglesrababarg
 
Plan de clase 4 lina gabriela arango MY ABC ENGLISH KIT
Plan de clase 4  lina gabriela arango MY ABC ENGLISH KITPlan de clase 4  lina gabriela arango MY ABC ENGLISH KIT
Plan de clase 4 lina gabriela arango MY ABC ENGLISH KIT
LINA GABRIELA ARANGO
 
profesiones en ingles
    profesiones en ingles     profesiones en ingles
profesiones en ingles
miryam adriana gutierrez triana
 

La actualidad más candente (20)

Metodo audio lingual
Metodo audio lingualMetodo audio lingual
Metodo audio lingual
 
Plan de clases OCTAVO
Plan de clases OCTAVOPlan de clases OCTAVO
Plan de clases OCTAVO
 
El aprendizaje de idiomas comunitario
El aprendizaje de idiomas comunitarioEl aprendizaje de idiomas comunitario
El aprendizaje de idiomas comunitario
 
Plan clase de ingles
Plan clase de inglesPlan clase de ingles
Plan clase de ingles
 
Ventajas y desventajas del aprendizaje directo
Ventajas y desventajas del aprendizaje directoVentajas y desventajas del aprendizaje directo
Ventajas y desventajas del aprendizaje directo
 
lesson plan Classroom
lesson plan Classroomlesson plan Classroom
lesson plan Classroom
 
Aprendizaje basado en tareas
Aprendizaje basado en tareasAprendizaje basado en tareas
Aprendizaje basado en tareas
 
Método natural
Método naturalMétodo natural
Método natural
 
plan de clase de inglés
plan de clase de inglésplan de clase de inglés
plan de clase de inglés
 
Método audiolingual
Método audiolingualMétodo audiolingual
Método audiolingual
 
Ejemplo Planeaciones de ingles PNIEB Secundaria
Ejemplo Planeaciones de ingles PNIEB SecundariaEjemplo Planeaciones de ingles PNIEB Secundaria
Ejemplo Planeaciones de ingles PNIEB Secundaria
 
Método gramática traducción
Método gramática traducciónMétodo gramática traducción
Método gramática traducción
 
Un paseo por algunos métodos de enseñanza de lenguas extranjeras
Un paseo por algunos métodos de enseñanza de lenguas extranjerasUn paseo por algunos métodos de enseñanza de lenguas extranjeras
Un paseo por algunos métodos de enseñanza de lenguas extranjeras
 
Métodos de enseñanza de idiomas
Métodos de enseñanza de idiomasMétodos de enseñanza de idiomas
Métodos de enseñanza de idiomas
 
Método situacional
Método situacionalMétodo situacional
Método situacional
 
El Aprendizaje Comunitario
El Aprendizaje ComunitarioEl Aprendizaje Comunitario
El Aprendizaje Comunitario
 
Planeacion de educacion basica ingles 1er año
Planeacion de educacion basica ingles 1er añoPlaneacion de educacion basica ingles 1er año
Planeacion de educacion basica ingles 1er año
 
Secuencia didactica para ingles
Secuencia didactica para inglesSecuencia didactica para ingles
Secuencia didactica para ingles
 
Plan de clase 4 lina gabriela arango MY ABC ENGLISH KIT
Plan de clase 4  lina gabriela arango MY ABC ENGLISH KITPlan de clase 4  lina gabriela arango MY ABC ENGLISH KIT
Plan de clase 4 lina gabriela arango MY ABC ENGLISH KIT
 
profesiones en ingles
    profesiones en ingles     profesiones en ingles
profesiones en ingles
 

Destacado

Metodologias en la enseñanza del Inglés
Metodologias en la enseñanza del InglésMetodologias en la enseñanza del Inglés
Metodologias en la enseñanza del Inglés
Fabrica de Ventas
 
Didactica para enseñar inglés a niños
Didactica para enseñar inglés a niñosDidactica para enseñar inglés a niños
Didactica para enseñar inglés a niñosKarla Torres Ruiz
 
Didácticas para la enseñanza del inglés
Didácticas para la enseñanza del inglésDidácticas para la enseñanza del inglés
Didácticas para la enseñanza del inglés
virginiaconcha
 
Metodos en la enseñanza del inglés como lengua extranjera.
Metodos en la enseñanza del inglés como lengua extranjera.Metodos en la enseñanza del inglés como lengua extranjera.
Metodos en la enseñanza del inglés como lengua extranjera.Alexis Maizo
 
DidáCtica Del IngléS
DidáCtica Del IngléSDidáCtica Del IngléS
DidáCtica Del IngléS
shekina88
 
UTPL-TEORÍAS DE LAS PEDAGOGÍA DEL INGLÉS-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-TEORÍAS DE LAS PEDAGOGÍA DEL INGLÉS-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-TEORÍAS DE LAS PEDAGOGÍA DEL INGLÉS-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-TEORÍAS DE LAS PEDAGOGÍA DEL INGLÉS-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 
Corriente Estructuralista
Corriente Estructuralista Corriente Estructuralista
Corriente Estructuralista
Monica Sandoval
 
Metodologias para la enseñanza del ingles
Metodologias para la enseñanza del inglesMetodologias para la enseñanza del ingles
Metodologias para la enseñanza del ingles
Juann GGiraldo
 
Metodologías para la enseñanza del ingles...
Metodologías para la enseñanza del ingles...Metodologías para la enseñanza del ingles...
Metodologías para la enseñanza del ingles...
yeissy14
 
Presentación del programa de inglés para niños
Presentación del programa de inglés para niñosPresentación del programa de inglés para niños
Presentación del programa de inglés para niñosFelipe
 
Aprendizaje significativo y Construc
Aprendizaje significativo y ConstrucAprendizaje significativo y Construc
Aprendizaje significativo y ConstrucDiana De León
 
Enseñanza de inglés
Enseñanza de inglésEnseñanza de inglés
Enseñanza de inglésumimar
 
Aprendizaje Por Recepcion.Ppt Final
Aprendizaje Por Recepcion.Ppt FinalAprendizaje Por Recepcion.Ppt Final
Aprendizaje Por Recepcion.Ppt Final
Psicología y Educacion
 
Método audiolingual
Método audiolingualMétodo audiolingual
Método audiolingualGente Planeta
 
Enfoque comunicativo-03
Enfoque comunicativo-03Enfoque comunicativo-03
Enfoque comunicativo-03
anacea
 
Planeacion de ingles preescolar - Planificaciones con Aprendizajes Esperados
Planeacion de ingles preescolar - Planificaciones con Aprendizajes EsperadosPlaneacion de ingles preescolar - Planificaciones con Aprendizajes Esperados
Planeacion de ingles preescolar - Planificaciones con Aprendizajes Esperados
Editorial MD
 
Enfoque Comunicativo Funcional 2008 I
Enfoque Comunicativo Funcional 2008 IEnfoque Comunicativo Funcional 2008 I
Enfoque Comunicativo Funcional 2008 IMIGUEL LOAYZA
 
Como hacer introduccion
Como hacer introduccionComo hacer introduccion
Como hacer introduccionortizximena
 

Destacado (20)

Metodologias en la enseñanza del Inglés
Metodologias en la enseñanza del InglésMetodologias en la enseñanza del Inglés
Metodologias en la enseñanza del Inglés
 
Didactica para enseñar inglés a niños
Didactica para enseñar inglés a niñosDidactica para enseñar inglés a niños
Didactica para enseñar inglés a niños
 
Didácticas para la enseñanza del inglés
Didácticas para la enseñanza del inglésDidácticas para la enseñanza del inglés
Didácticas para la enseñanza del inglés
 
Metodos en la enseñanza del inglés como lengua extranjera.
Metodos en la enseñanza del inglés como lengua extranjera.Metodos en la enseñanza del inglés como lengua extranjera.
Metodos en la enseñanza del inglés como lengua extranjera.
 
DidáCtica Del IngléS
DidáCtica Del IngléSDidáCtica Del IngléS
DidáCtica Del IngléS
 
UTPL-TEORÍAS DE LAS PEDAGOGÍA DEL INGLÉS-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-TEORÍAS DE LAS PEDAGOGÍA DEL INGLÉS-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-TEORÍAS DE LAS PEDAGOGÍA DEL INGLÉS-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-TEORÍAS DE LAS PEDAGOGÍA DEL INGLÉS-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
Teoria De Krashen
Teoria De KrashenTeoria De Krashen
Teoria De Krashen
 
Corriente Estructuralista
Corriente Estructuralista Corriente Estructuralista
Corriente Estructuralista
 
Metodologias para la enseñanza del ingles
Metodologias para la enseñanza del inglesMetodologias para la enseñanza del ingles
Metodologias para la enseñanza del ingles
 
Metodologías para la enseñanza del ingles...
Metodologías para la enseñanza del ingles...Metodologías para la enseñanza del ingles...
Metodologías para la enseñanza del ingles...
 
Presentación del programa de inglés para niños
Presentación del programa de inglés para niñosPresentación del programa de inglés para niños
Presentación del programa de inglés para niños
 
Teorías del lenguaje
Teorías del lenguajeTeorías del lenguaje
Teorías del lenguaje
 
Aprendizaje significativo y Construc
Aprendizaje significativo y ConstrucAprendizaje significativo y Construc
Aprendizaje significativo y Construc
 
Enseñanza de inglés
Enseñanza de inglésEnseñanza de inglés
Enseñanza de inglés
 
Aprendizaje Por Recepcion.Ppt Final
Aprendizaje Por Recepcion.Ppt FinalAprendizaje Por Recepcion.Ppt Final
Aprendizaje Por Recepcion.Ppt Final
 
Método audiolingual
Método audiolingualMétodo audiolingual
Método audiolingual
 
Enfoque comunicativo-03
Enfoque comunicativo-03Enfoque comunicativo-03
Enfoque comunicativo-03
 
Planeacion de ingles preescolar - Planificaciones con Aprendizajes Esperados
Planeacion de ingles preescolar - Planificaciones con Aprendizajes EsperadosPlaneacion de ingles preescolar - Planificaciones con Aprendizajes Esperados
Planeacion de ingles preescolar - Planificaciones con Aprendizajes Esperados
 
Enfoque Comunicativo Funcional 2008 I
Enfoque Comunicativo Funcional 2008 IEnfoque Comunicativo Funcional 2008 I
Enfoque Comunicativo Funcional 2008 I
 
Como hacer introduccion
Como hacer introduccionComo hacer introduccion
Como hacer introduccion
 

Similar a TEORIAS DE LA PEDAGOGIA DE INGLES( I Bimestre Abril Agosto 2011)

Sesion 4
Sesion 4Sesion 4
El enfoque comunicativo como método de la enseñanza
El enfoque comunicativo como método de la enseñanzaEl enfoque comunicativo como método de la enseñanza
El enfoque comunicativo como método de la enseñanza
Miriam Flores
 
cuadrocomparativo_grupo1.pdf
cuadrocomparativo_grupo1.pdfcuadrocomparativo_grupo1.pdf
cuadrocomparativo_grupo1.pdf
sila
 
Exposicion ingles
Exposicion inglesExposicion ingles
Exposicion inglesaida jotica
 
El enfoque comunicativo como método de la enseñanza
El enfoque comunicativo como método de la enseñanzaEl enfoque comunicativo como método de la enseñanza
El enfoque comunicativo como método de la enseñanza
Miriam Flores
 
Inicio ele
Inicio eleInicio ele
TEMA 7 I Enfoques en la enseñanza de una segunda lengua.pptx
TEMA 7 I Enfoques en la enseñanza de una segunda lengua.pptxTEMA 7 I Enfoques en la enseñanza de una segunda lengua.pptx
TEMA 7 I Enfoques en la enseñanza de una segunda lengua.pptx
HUAMANDELACRUZINES
 
Taller para niños work 2 sem
Taller para niños work 2 semTaller para niños work 2 sem
Taller para niños work 2 semUstadistancia
 
TEORÍAS DE LA PEDAGOGÍA DEL INGLÉS(II Bimestre Abril Agosto 2011)
TEORÍAS DE LA PEDAGOGÍA DEL INGLÉS(II Bimestre Abril Agosto 2011)TEORÍAS DE LA PEDAGOGÍA DEL INGLÉS(II Bimestre Abril Agosto 2011)
TEORÍAS DE LA PEDAGOGÍA DEL INGLÉS(II Bimestre Abril Agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 
Expo método directo
Expo método directoExpo método directo
Expo método directoAnn Ortiz
 
Conceptos basicos en la ensenanza 2013-2014
Conceptos basicos en la ensenanza 2013-2014Conceptos basicos en la ensenanza 2013-2014
Conceptos basicos en la ensenanza 2013-2014
Luis Enrique Elias Ruiz
 
1 semestre matte
1 semestre matte1 semestre matte
1 semestre matte
Ximena Villavicencio
 
UTPL-TEORÍAS DE LA PEDAGOGÍA DE INGLÉS-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-TEORÍAS DE LA PEDAGOGÍA DE INGLÉS-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-TEORÍAS DE LA PEDAGOGÍA DE INGLÉS-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-TEORÍAS DE LA PEDAGOGÍA DE INGLÉS-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 
CLASE1, ESTRATEGIAS de enseñanza de2.pptx
CLASE1, ESTRATEGIAS de enseñanza de2.pptxCLASE1, ESTRATEGIAS de enseñanza de2.pptx
CLASE1, ESTRATEGIAS de enseñanza de2.pptx
lourdesmartinez428679
 
Procesos de lectura y escritura, sandra milena diaz
Procesos de lectura y escritura, sandra milena diazProcesos de lectura y escritura, sandra milena diaz
Procesos de lectura y escritura, sandra milena diaz
Yolanda Saavedra Gonzalez
 
METODOLOGIA DE LA ENSEÑANZA DE LAS LENGUAS EXTRANJERAS
METODOLOGIA DE LA ENSEÑANZA DE LAS LENGUAS EXTRANJERASMETODOLOGIA DE LA ENSEÑANZA DE LAS LENGUAS EXTRANJERAS
METODOLOGIA DE LA ENSEÑANZA DE LAS LENGUAS EXTRANJERAS
Doris García
 
fundamentos teóricos, conceptuales y pedagógicos para la enseñanza del idioma...
fundamentos teóricos, conceptuales y pedagógicos para la enseñanza del idioma...fundamentos teóricos, conceptuales y pedagógicos para la enseñanza del idioma...
fundamentos teóricos, conceptuales y pedagógicos para la enseñanza del idioma...
aleja1299
 
Lineamientos curriculares
Lineamientos curricularesLineamientos curriculares
Lineamientos curricularesIrina Payares
 

Similar a TEORIAS DE LA PEDAGOGIA DE INGLES( I Bimestre Abril Agosto 2011) (20)

Sesion 4
Sesion 4Sesion 4
Sesion 4
 
El enfoque comunicativo como método de la enseñanza
El enfoque comunicativo como método de la enseñanzaEl enfoque comunicativo como método de la enseñanza
El enfoque comunicativo como método de la enseñanza
 
cuadrocomparativo_grupo1.pdf
cuadrocomparativo_grupo1.pdfcuadrocomparativo_grupo1.pdf
cuadrocomparativo_grupo1.pdf
 
Exposicion ingles
Exposicion inglesExposicion ingles
Exposicion ingles
 
El enfoque comunicativo como método de la enseñanza
El enfoque comunicativo como método de la enseñanzaEl enfoque comunicativo como método de la enseñanza
El enfoque comunicativo como método de la enseñanza
 
Inicio ele
Inicio eleInicio ele
Inicio ele
 
TEMA 7 I Enfoques en la enseñanza de una segunda lengua.pptx
TEMA 7 I Enfoques en la enseñanza de una segunda lengua.pptxTEMA 7 I Enfoques en la enseñanza de una segunda lengua.pptx
TEMA 7 I Enfoques en la enseñanza de una segunda lengua.pptx
 
Modulo2s5
Modulo2s5Modulo2s5
Modulo2s5
 
Taller para niños work 2 sem
Taller para niños work 2 semTaller para niños work 2 sem
Taller para niños work 2 sem
 
TEORÍAS DE LA PEDAGOGÍA DEL INGLÉS(II Bimestre Abril Agosto 2011)
TEORÍAS DE LA PEDAGOGÍA DEL INGLÉS(II Bimestre Abril Agosto 2011)TEORÍAS DE LA PEDAGOGÍA DEL INGLÉS(II Bimestre Abril Agosto 2011)
TEORÍAS DE LA PEDAGOGÍA DEL INGLÉS(II Bimestre Abril Agosto 2011)
 
Expo método directo
Expo método directoExpo método directo
Expo método directo
 
Conceptos basicos en la ensenanza 2013-2014
Conceptos basicos en la ensenanza 2013-2014Conceptos basicos en la ensenanza 2013-2014
Conceptos basicos en la ensenanza 2013-2014
 
1 semestre matte
1 semestre matte1 semestre matte
1 semestre matte
 
UTPL-TEORÍAS DE LA PEDAGOGÍA DE INGLÉS-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-TEORÍAS DE LA PEDAGOGÍA DE INGLÉS-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-TEORÍAS DE LA PEDAGOGÍA DE INGLÉS-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-TEORÍAS DE LA PEDAGOGÍA DE INGLÉS-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
CLASE1, ESTRATEGIAS de enseñanza de2.pptx
CLASE1, ESTRATEGIAS de enseñanza de2.pptxCLASE1, ESTRATEGIAS de enseñanza de2.pptx
CLASE1, ESTRATEGIAS de enseñanza de2.pptx
 
Procesos de lectura y escritura, sandra milena diaz
Procesos de lectura y escritura, sandra milena diazProcesos de lectura y escritura, sandra milena diaz
Procesos de lectura y escritura, sandra milena diaz
 
METODOLOGIA DE LA ENSEÑANZA DE LAS LENGUAS EXTRANJERAS
METODOLOGIA DE LA ENSEÑANZA DE LAS LENGUAS EXTRANJERASMETODOLOGIA DE LA ENSEÑANZA DE LAS LENGUAS EXTRANJERAS
METODOLOGIA DE LA ENSEÑANZA DE LAS LENGUAS EXTRANJERAS
 
fundamentos teóricos, conceptuales y pedagógicos para la enseñanza del idioma...
fundamentos teóricos, conceptuales y pedagógicos para la enseñanza del idioma...fundamentos teóricos, conceptuales y pedagógicos para la enseñanza del idioma...
fundamentos teóricos, conceptuales y pedagógicos para la enseñanza del idioma...
 
Métodos lectura
Métodos lecturaMétodos lectura
Métodos lectura
 
Lineamientos curriculares
Lineamientos curricularesLineamientos curriculares
Lineamientos curriculares
 

Más de Videoconferencias UTPL

La oración en clave de espiritualidad misionera
La oración en clave de espiritualidad misioneraLa oración en clave de espiritualidad misionera
La oración en clave de espiritualidad misioneraVideoconferencias UTPL
 
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )Videoconferencias UTPL
 
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
Videoconferencias UTPL
 
Introducción a las ciencias ambientales
Introducción a las ciencias ambientalesIntroducción a las ciencias ambientales
Introducción a las ciencias ambientalesVideoconferencias UTPL
 

Más de Videoconferencias UTPL (20)

La oración en clave de espiritualidad misionera
La oración en clave de espiritualidad misioneraLa oración en clave de espiritualidad misionera
La oración en clave de espiritualidad misionera
 
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
 
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
 
Generos graficos
Generos graficosGeneros graficos
Generos graficos
 
Periodismo digital
Periodismo digitalPeriodismo digital
Periodismo digital
 
El editorial
El editorialEl editorial
El editorial
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
 
La noticia
La noticiaLa noticia
La noticia
 
Generos periodisticos
Generos periodisticosGeneros periodisticos
Generos periodisticos
 
Biología general
Biología generalBiología general
Biología general
 
Introducción a las ciencias ambientales
Introducción a las ciencias ambientalesIntroducción a las ciencias ambientales
Introducción a las ciencias ambientales
 
Expresion oral y escrita
Expresion oral y escritaExpresion oral y escrita
Expresion oral y escrita
 
Matematicas I
Matematicas IMatematicas I
Matematicas I
 
Contabilidad general I
Contabilidad general IContabilidad general I
Contabilidad general I
 
Realidad Nacional
Realidad NacionalRealidad Nacional
Realidad Nacional
 
Aplicación de nuevas tecnologías
Aplicación de nuevas tecnologíasAplicación de nuevas tecnologías
Aplicación de nuevas tecnologías
 
Marketing y protocolo empresarial
Marketing y protocolo empresarialMarketing y protocolo empresarial
Marketing y protocolo empresarial
 
Gerencia educativa
Gerencia educativaGerencia educativa
Gerencia educativa
 
Toma de decisiones
Toma de decisiones Toma de decisiones
Toma de decisiones
 
Ejercicios fonetica y fonologia
Ejercicios fonetica y fonologiaEjercicios fonetica y fonologia
Ejercicios fonetica y fonologia
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

TEORIAS DE LA PEDAGOGIA DE INGLES( I Bimestre Abril Agosto 2011)

  • 1. TEORÍAS DE LA PEDAGOGÍA DEL INGLÉS ESCUELA : NOMBRES: Inglés Elsa Morocho Cuenca BIMESTRE: Primero
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. CAPITULO 1 Psicología y enseñanza de una lengua extranjera
  • 7. Del estructuralismo al enfoque cognitivo Estructuralismo Busca las estructuras a través de las cuales se produce el significado. El significado es producido y reproducido a través de varias prácticas, fenómenos y actividades que sirven como sistemas de significación.
  • 8. Conductismo Doctrina psicológica fundada por John B. Watson, cuyo método se basa en la observación objetiva de la conducta humana del ser que se estudia. Paradigma estímulo-respuesta
  • 9.
  • 10. Métodos de la enseñanza de lenguas extranjeras MÉTODO NATURAL TRADUCCIÓN GRAMATICAL RESPUESTA FÍSICA TOTAL Combina el habla con la acción y propone enseñar la lengua a través de la actividad física. El proceso de aprendizaje de una segunda lengua debe realizarse de la misma forma que en el caso de la lengua materna. Se presta atención a la asimilación de reglas gramaticales a través de la presentación de una regla, estudio de una lista de vocabulario y ejecución de una lista de traducción.
  • 11. SILENCIOSO AUDIOLINGUAL SUGESTOPEDIA Reducción drástica del habla del profesor y un gran énfasis en las producciones del alumno. Práctica sistemática de la lengua oral donde la repetición oral o a través de ejercicios era la forma de establecer hábitos lingüísticos en la nueva lengua. Desarrolla una serie de técnicas para conseguir la motivación de los alumnos.
  • 12.
  • 13. Competencia Comunicativa Dimensiones Lingüística Conocimiento fonológico, morfológico, semántico , sintáctico Sociolingüística Adecuación de las producciones a la situación de la comunicación Discursiva Dominio de las reglas del discurso Estratégica Dominio de habilidades
  • 14.
  • 15. Tarea Comunicativa Características Representativa de procesos de comunicación de la vida real. Identificable como unidad de actividad en el aula. Dirigida intencionalmente hacia el aprendizaje de la L2. Diseñada con un objetivo, estructura y secuencia de trabajo.
  • 16. Según Krashen … Adquisición Aprendizaje Proceso consciente que daba como resultado la interiorización “natural” del lenguaje Algo consciente a consecuencia de una situación formal de aprendizaje o de un programa de estudio individual
  • 17. CAPITULO 2 El enfoque cognitivo en la enseñanza y aprendizaje del inglés
  • 18. Enfoque comunicativo Lograr la competencia comunicativa de los alumnos Uso de materiales originales y se trabaja en grupos pequeños El rol del profesor es menos dominante Los alumnos son los directores de su propio aprendizaje Enfoque Cognitivo Se adopta el método de Trabajo en grupo A partir de la L1 el alumno codifica la realidad y su propia experiencia Se otorga gran importancia A la detección de errores Su corrección El profesor presenta una Actividad de observador - interventor
  • 19. Fundamentación teórica del enfoque cognitivo La fundamentación teórica sostiene la práctica, la misma que está enmarcada en una situación real del aula.
  • 20. Aprendizaje por recepción y aprendizaje por descubrimiento Modelos de Aprendizaje Aprendizaje por recepción Aprendizaje por descubrimiento Ofrece al alumno el contenido total de la información tal como debe aprenderla. Mediante una actividad de seguimiento, debe interiorizar el material para que después pueda reproducirlo. No ofrece el contenido en su forma final. Debe descubrir el contenido antes de poderlo interiorizar . profesor alumno
  • 21.
  • 22.
  • 23. Factores que influyen en la actividad del profesor y del alumno
  • 24. Factores que influyen en la actividad del profesor y del alumno
  • 25.
  • 26.
  • 27. Etapas del proceso de aprendizaje
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.  
  • 36.  
  • 37.  
  • 38.