SlideShare una empresa de Scribd logo
El Método Directo
El Método Directo
 Llamado también método natural. Se le llama método
 directo porque trata de establecer una conexión directa
 entre la palabra extranjera y la realidad a la que esta
 denomina; en otras palabras, asociar las formas del habla
 con las acciones, objetos, gestos y situaciones, sin la ayuda
 de la lengua materna (LM). Aquí el profesor repite una
 palabra apuntando al objeto que esta denota y lo hace
 tantas veces como sea necesario hasta que el estudiante la
 pueda reproducir.
Antecedentes
Fue establecido en Alemania y Francia a principios del siglo
  XX. Entre sus teóricos más importantes cabe destacar al
  lingüista danés Otto Jespersen.
Pero que fue entre las dos guerras mundiales que se
  revivieron sus principales principios y se llevaron a cabo
  estudios     de    experimentación    con     los   nuevos
  descubrimientos de la lingüística (Ferdinand de Saussure)
  y de la psicología (Thorndike).Entonces se puede hablar de
  la influencia del conductismo ortodoxo y otras psicologías
  que ayudaron a esclarecer que el aprendizaje de lenguas es
  una actividad psicológica más lógica donde existe la
  necesidad de despertarle y sostener el interés de los
  estudiantes
Fundamentación teórica
 Sus principios están basados en la lectura silenciosa,
  con miras a comprender oraciones y párrafos extensos
  directamente en lengua LE, sin recurrir a traducción.

 El método directo ha sido criticado por su poca y débil
  base teórica.
 Sus planteamientos se basan en los supuestos
  naturalistas del aprendizaje de una lengua, es decir, en
  la convicción de que el proceso de aprendizaje de una
  segunda lengua es similar al proceso de adquisición de
  la primera lengua.
 Se aprende una lengua a través de la asociación directa,
  de la demostración y del material de apoyo visual sin
  usar la traducción.
 La interacción oral y el uso espontáneo de la lengua
  son fundamentales en el aprendizaje.
Teoría del Aprendizaje
 Principios:
    Uso exclusivo de la lengua meta.
    Enseñanza de vocabulario y estructuras de uso
     cotidiano.
    Ejercicios de repetición.
    Desarrollo de las destrezas de comunicación oral de
     forma progresiva y graduada mediante el intercambio de
     preguntas y respuestas entre el profesor y el alumno.
    Introducción oral de los nuevos contenidos objetos de la
     enseñanza.
 Uso de la demostración, de objetos y dibujos en
  la explicación de vocabulario, y de la asociación
  de ideas en la introducción del vocabulario
  abstracto.
 Enseñanza de la expresión y de la comprensión
  oral.
 Énfasis en la pronunciación
 El profesor (a) dirige las actividades ; debe
  utilizar mímica y la demostración, interactúa
  con los estudiantes debe tener un excelente
  conocimiento de la LE.
 Preguntas y respuestas entre profesor y
  estudiantes.
Procedimientos
 Los estudiantes deben aprender a pensar y a
  comunicarse en la lengua meta.
 A pesar de que el profesor dirige las actividades, el rol
  del estudiantes es menos pasivo. El profesor y los
  estudiantes son como compañeros en el proceso de
  enseñanza y aprendizaje.
 Los estudiantes deben asociar el significado y la lengua
  meta directamente a través de las demostraciones
  realizadas por el profesor.
Principales características
 El programa de estudio está basado en situaciones de
    la vida real.
   Los estudiantes aprenden de manera inductiva.
   Se practica el vocabulario en oraciones completas,
    nunca de manera aislada.
   La interacción va en ambos sentidos: profesor-
    estudiante, estudiante-profesor.
   Se estudia la cultura (historia, geografía, vida diaria) de
    los hablantes de la lengua meta.
 Se enfatiza el vocabulario sobre la gramática.
 Se evalúan los aspectos orales a través de entrevistas.
 Se trabajan las cuatro destrezas desde el principio.
   Técnicas:
       Lectura en voz alta
       Ejercicios de preguntas y respuestas
       Autocorrección de los estudiantes
       Prácticas de conversación
       Dictados
       Ejercicios para completar espacios en blanco
       Escritura de párrafos
Ventajas
 El rol del estudiante es más activo.
 Se enseña la cultura de la comunidad que habla la lengua
    meta.
   Se desarrollan las cuatro destrezas.
   Se enfatiza la práctica oral y la pronunciación.
   Repaso de lo visto anteriormente y asociación del tema
    nuevo con los anteriores.
   El método directo ha ofrecido innovaciones importantes en
    el ámbito de los procesos de enseñanza, ha hecho visibles
    los problemas que existían en la enseñanza y en el proceso
    de aprendizaje y ha abierto el camino hacia la didáctica de
    las lenguas extranjeras.
Desventajas
 Sus propuestas han resultado de difícil aplicación en
  grupos numerosos o en las escuelas públicas.
 Su exigencia de no recurrir a la lengua materna
  conduce muchas veces a complicadas explicaciones en
  la lengua meta.
 El profesor debe utilizar demasiado tiempo en la
  explicación de algún término que hubiera requerido de
  una breve explicación si se hubiese utilizado la lengua
  materna del estudiante y muchas veces el profesor no
  logra su objetivo.
AIDA JIMENEZ
ANA GUZMAN
NUBIA CAÑON

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Grammar translation
Grammar translationGrammar translation
Grammar translation
Fabiolalenguasmz
 
Un paseo por algunos métodos de enseñanza de lenguas extranjeras
Un paseo por algunos métodos de enseñanza de lenguas extranjerasUn paseo por algunos métodos de enseñanza de lenguas extranjeras
Un paseo por algunos métodos de enseñanza de lenguas extranjeras
Gonzalo Abio
 
El método audio lingual para la enseñanza del ingles.
El método audio lingual para la enseñanza del ingles.El método audio lingual para la enseñanza del ingles.
El método audio lingual para la enseñanza del ingles.
ceciZwei
 
Revisión crítica de los métodos de enseñanza de
Revisión crítica de los métodos de enseñanza deRevisión crítica de los métodos de enseñanza de
Revisión crítica de los métodos de enseñanza de
Universidad de Buenos Aires / Universidad Federal de Pelotas - Brasil
 
Diferentes enfoques en la enseñanza de una segunda
Diferentes enfoques en la enseñanza de una segundaDiferentes enfoques en la enseñanza de una segunda
Diferentes enfoques en la enseñanza de una segunda
chiamb
 
Método natural
Método naturalMétodo natural
Método natural
Fabiolalenguasmz
 
Método situacional
Método situacionalMétodo situacional
Método situacional
Gente Planeta
 
Método audiolinguistico
Método audiolinguisticoMétodo audiolinguistico
Método audiolinguistico
Gente Planeta
 
Método audiolingual
Método audiolingualMétodo audiolingual
Método audiolingual
Gente Planeta
 
Respuesta física total (tpr)
Respuesta física total (tpr)Respuesta física total (tpr)
Respuesta física total (tpr)
Gente Planeta
 
enseñanza situacional de la lengua
enseñanza situacional de la lenguaenseñanza situacional de la lengua
enseñanza situacional de la lengua
Fabiolalenguasmz
 
Direct method
Direct methodDirect method
Direct method
Nita Serrano
 
METODOLOGÍAS DE ENSEÑANZA DE LENGUA EXTRANJERA.
METODOLOGÍAS DE ENSEÑANZA DE LENGUA EXTRANJERA.METODOLOGÍAS DE ENSEÑANZA DE LENGUA EXTRANJERA.
METODOLOGÍAS DE ENSEÑANZA DE LENGUA EXTRANJERA.
Yessica Hormiga
 
Método de Respuesta Física Total
Método de Respuesta Física TotalMétodo de Respuesta Física Total
Método de Respuesta Física Total
Miriam Espinoza
 
Método natural
Método naturalMétodo natural
Método natural
Gente Planeta
 
Task based learning diapositivas
Task based learning diapositivasTask based learning diapositivas
Task based learning diapositivas
gingerfresa
 
El aprendizaje de idiomas comunitario
El aprendizaje de idiomas comunitarioEl aprendizaje de idiomas comunitario
El aprendizaje de idiomas comunitario
Arianna gonzalez
 
El método silencioso
El método silenciosoEl método silencioso
El método silencioso
stherpalau
 
Aprendizaje de la lengua en comunidad
Aprendizaje de la lengua en comunidad Aprendizaje de la lengua en comunidad
Aprendizaje de la lengua en comunidad
anamateos2013
 
El metodo del enfoque natural para traducir y publicar
El metodo del enfoque natural para traducir y publicarEl metodo del enfoque natural para traducir y publicar
El metodo del enfoque natural para traducir y publicar
Sandra Leoni
 

La actualidad más candente (20)

Grammar translation
Grammar translationGrammar translation
Grammar translation
 
Un paseo por algunos métodos de enseñanza de lenguas extranjeras
Un paseo por algunos métodos de enseñanza de lenguas extranjerasUn paseo por algunos métodos de enseñanza de lenguas extranjeras
Un paseo por algunos métodos de enseñanza de lenguas extranjeras
 
El método audio lingual para la enseñanza del ingles.
El método audio lingual para la enseñanza del ingles.El método audio lingual para la enseñanza del ingles.
El método audio lingual para la enseñanza del ingles.
 
Revisión crítica de los métodos de enseñanza de
Revisión crítica de los métodos de enseñanza deRevisión crítica de los métodos de enseñanza de
Revisión crítica de los métodos de enseñanza de
 
Diferentes enfoques en la enseñanza de una segunda
Diferentes enfoques en la enseñanza de una segundaDiferentes enfoques en la enseñanza de una segunda
Diferentes enfoques en la enseñanza de una segunda
 
Método natural
Método naturalMétodo natural
Método natural
 
Método situacional
Método situacionalMétodo situacional
Método situacional
 
Método audiolinguistico
Método audiolinguisticoMétodo audiolinguistico
Método audiolinguistico
 
Método audiolingual
Método audiolingualMétodo audiolingual
Método audiolingual
 
Respuesta física total (tpr)
Respuesta física total (tpr)Respuesta física total (tpr)
Respuesta física total (tpr)
 
enseñanza situacional de la lengua
enseñanza situacional de la lenguaenseñanza situacional de la lengua
enseñanza situacional de la lengua
 
Direct method
Direct methodDirect method
Direct method
 
METODOLOGÍAS DE ENSEÑANZA DE LENGUA EXTRANJERA.
METODOLOGÍAS DE ENSEÑANZA DE LENGUA EXTRANJERA.METODOLOGÍAS DE ENSEÑANZA DE LENGUA EXTRANJERA.
METODOLOGÍAS DE ENSEÑANZA DE LENGUA EXTRANJERA.
 
Método de Respuesta Física Total
Método de Respuesta Física TotalMétodo de Respuesta Física Total
Método de Respuesta Física Total
 
Método natural
Método naturalMétodo natural
Método natural
 
Task based learning diapositivas
Task based learning diapositivasTask based learning diapositivas
Task based learning diapositivas
 
El aprendizaje de idiomas comunitario
El aprendizaje de idiomas comunitarioEl aprendizaje de idiomas comunitario
El aprendizaje de idiomas comunitario
 
El método silencioso
El método silenciosoEl método silencioso
El método silencioso
 
Aprendizaje de la lengua en comunidad
Aprendizaje de la lengua en comunidad Aprendizaje de la lengua en comunidad
Aprendizaje de la lengua en comunidad
 
El metodo del enfoque natural para traducir y publicar
El metodo del enfoque natural para traducir y publicarEl metodo del enfoque natural para traducir y publicar
El metodo del enfoque natural para traducir y publicar
 

Destacado

(Grade 9) Colombia project
(Grade 9) Colombia project(Grade 9) Colombia project
(Grade 9) Colombia project
mintmathurin
 
Proyecto completo juan dacho295555555555
Proyecto completo  juan dacho295555555555Proyecto completo  juan dacho295555555555
Proyecto completo juan dacho295555555555
IETI SD
 
Colombia
ColombiaColombia
Colombia
kareeannklein
 
Colombia, My Country.
Colombia, My Country.Colombia, My Country.
Colombia, My Country.
Olga Lucia Patiño
 
Colombia
ColombiaColombia
Colombia
sebastian
 
Exposicion de Colombia - Aspectos Educativos
Exposicion de Colombia - Aspectos EducativosExposicion de Colombia - Aspectos Educativos
Exposicion de Colombia - Aspectos Educativos
Jayniline
 
Cómo cuidar el planeta
Cómo cuidar el planetaCómo cuidar el planeta
Cómo cuidar el planeta
Tania Medina S
 
Colombia project.
Colombia project.Colombia project.
Colombia project.
sita151998
 
79 Funny facts about Colombia
79 Funny facts about Colombia79 Funny facts about Colombia
79 Funny facts about Colombia
Jérémie Lorrain
 
Colombia
ColombiaColombia
Colombia
JoAnGT.com
 
Colombia: Basic Facts
Colombia: Basic FactsColombia: Basic Facts
Colombia: Basic Facts
Allana Delgado
 
My Country Colombia
My Country ColombiaMy Country Colombia
My Country Colombia
yiesbore
 
Colombia Powerpoint Country
Colombia Powerpoint CountryColombia Powerpoint Country
Colombia Powerpoint Country
Andrew Schwartz
 
Cómo comenzar una exposición oral
Cómo comenzar una exposición oralCómo comenzar una exposición oral
Cómo comenzar una exposición oral
Laura Casasa
 
Diapositivas colombia!!
Diapositivas colombia!!Diapositivas colombia!!
Diapositivas colombia!!
andreiita22
 

Destacado (15)

(Grade 9) Colombia project
(Grade 9) Colombia project(Grade 9) Colombia project
(Grade 9) Colombia project
 
Proyecto completo juan dacho295555555555
Proyecto completo  juan dacho295555555555Proyecto completo  juan dacho295555555555
Proyecto completo juan dacho295555555555
 
Colombia
ColombiaColombia
Colombia
 
Colombia, My Country.
Colombia, My Country.Colombia, My Country.
Colombia, My Country.
 
Colombia
ColombiaColombia
Colombia
 
Exposicion de Colombia - Aspectos Educativos
Exposicion de Colombia - Aspectos EducativosExposicion de Colombia - Aspectos Educativos
Exposicion de Colombia - Aspectos Educativos
 
Cómo cuidar el planeta
Cómo cuidar el planetaCómo cuidar el planeta
Cómo cuidar el planeta
 
Colombia project.
Colombia project.Colombia project.
Colombia project.
 
79 Funny facts about Colombia
79 Funny facts about Colombia79 Funny facts about Colombia
79 Funny facts about Colombia
 
Colombia
ColombiaColombia
Colombia
 
Colombia: Basic Facts
Colombia: Basic FactsColombia: Basic Facts
Colombia: Basic Facts
 
My Country Colombia
My Country ColombiaMy Country Colombia
My Country Colombia
 
Colombia Powerpoint Country
Colombia Powerpoint CountryColombia Powerpoint Country
Colombia Powerpoint Country
 
Cómo comenzar una exposición oral
Cómo comenzar una exposición oralCómo comenzar una exposición oral
Cómo comenzar una exposición oral
 
Diapositivas colombia!!
Diapositivas colombia!!Diapositivas colombia!!
Diapositivas colombia!!
 

Similar a Exposicion ingles

cuadrocomparativo_grupo1.pdf
cuadrocomparativo_grupo1.pdfcuadrocomparativo_grupo1.pdf
cuadrocomparativo_grupo1.pdf
sila
 
Metodo natural
Metodo naturalMetodo natural
Metodo natural
aleelolo
 
Metodologias en la enseñanza del Inglés
Metodologias en la enseñanza del InglésMetodologias en la enseñanza del Inglés
Metodologias en la enseñanza del Inglés
Fabrica de Ventas
 
TEORIAS DE LA PEDAGOGIA DE INGLES( I Bimestre Abril Agosto 2011)
TEORIAS  DE LA PEDAGOGIA DE INGLES( I Bimestre Abril Agosto 2011)TEORIAS  DE LA PEDAGOGIA DE INGLES( I Bimestre Abril Agosto 2011)
TEORIAS DE LA PEDAGOGIA DE INGLES( I Bimestre Abril Agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 
Modulo2s4
Modulo2s4Modulo2s4
Modulo2s4
aleelolo
 
Modulo2s4
Modulo2s4Modulo2s4
Modulo2s4
aleelolo
 
METODOLOGIA DE LA ENSEÑANZA DE LAS LENGUAS EXTRANJERAS
METODOLOGIA DE LA ENSEÑANZA DE LAS LENGUAS EXTRANJERASMETODOLOGIA DE LA ENSEÑANZA DE LAS LENGUAS EXTRANJERAS
METODOLOGIA DE LA ENSEÑANZA DE LAS LENGUAS EXTRANJERAS
Doris García
 
Modulo2s5
Modulo2s5Modulo2s5
Modulo2s5
aleelolo
 
Approaches to research trabajo con sustento
Approaches to research trabajo con sustentoApproaches to research trabajo con sustento
Approaches to research trabajo con sustento
augustagaray
 
Constructivismo actividades y estrategias
Constructivismo actividades y estrategiasConstructivismo actividades y estrategias
Constructivismo actividades y estrategias
Franziss Maloik
 
Inicio ele
Inicio eleInicio ele
Métodos de Enseñanza parte 1.pptx
Métodos de Enseñanza parte 1.pptxMétodos de Enseñanza parte 1.pptx
Métodos de Enseñanza parte 1.pptx
Zayra52
 
El uso del target language en la clase de inglés como lengua vehicular
El uso del target language en la clase de inglés como lengua vehicularEl uso del target language en la clase de inglés como lengua vehicular
El uso del target language en la clase de inglés como lengua vehicular
School
 
Breve historia de la enseñanza de lenguas
Breve historia de la enseñanza de lenguas  Breve historia de la enseñanza de lenguas
Breve historia de la enseñanza de lenguas
María Laura Mecías
 
El enfoque comunicativo como método de la enseñanza
El enfoque comunicativo como método de la enseñanzaEl enfoque comunicativo como método de la enseñanza
El enfoque comunicativo como método de la enseñanza
Miriam Flores
 
El enfoque comunicativo como método de la enseñanza
El enfoque comunicativo como método de la enseñanzaEl enfoque comunicativo como método de la enseñanza
El enfoque comunicativo como método de la enseñanza
Miriam Flores
 
Blog Power Point 1210737342005737 9
Blog Power Point 1210737342005737 9Blog Power Point 1210737342005737 9
Blog Power Point 1210737342005737 9
Marina pepito
 
Estudio de la enseñanza de las destrezas comunicativas en un contexto determi...
Estudio de la enseñanza de las destrezas comunicativas en un contexto determi...Estudio de la enseñanza de las destrezas comunicativas en un contexto determi...
Estudio de la enseñanza de las destrezas comunicativas en un contexto determi...
Universidad konstantina filosofa v Nitre
 
Breve historia de la lingüística y la enseñanza de lenguas
Breve historia de la lingüística y la enseñanza de lenguasBreve historia de la lingüística y la enseñanza de lenguas
Breve historia de la lingüística y la enseñanza de lenguas
María Clara Barrera Mena
 
Breve historia de la lingüística y la enseñanza de lenguas
Breve historia de la lingüística y la enseñanza de lenguasBreve historia de la lingüística y la enseñanza de lenguas
Breve historia de la lingüística y la enseñanza de lenguas
María Clara Barrera Mena
 

Similar a Exposicion ingles (20)

cuadrocomparativo_grupo1.pdf
cuadrocomparativo_grupo1.pdfcuadrocomparativo_grupo1.pdf
cuadrocomparativo_grupo1.pdf
 
Metodo natural
Metodo naturalMetodo natural
Metodo natural
 
Metodologias en la enseñanza del Inglés
Metodologias en la enseñanza del InglésMetodologias en la enseñanza del Inglés
Metodologias en la enseñanza del Inglés
 
TEORIAS DE LA PEDAGOGIA DE INGLES( I Bimestre Abril Agosto 2011)
TEORIAS  DE LA PEDAGOGIA DE INGLES( I Bimestre Abril Agosto 2011)TEORIAS  DE LA PEDAGOGIA DE INGLES( I Bimestre Abril Agosto 2011)
TEORIAS DE LA PEDAGOGIA DE INGLES( I Bimestre Abril Agosto 2011)
 
Modulo2s4
Modulo2s4Modulo2s4
Modulo2s4
 
Modulo2s4
Modulo2s4Modulo2s4
Modulo2s4
 
METODOLOGIA DE LA ENSEÑANZA DE LAS LENGUAS EXTRANJERAS
METODOLOGIA DE LA ENSEÑANZA DE LAS LENGUAS EXTRANJERASMETODOLOGIA DE LA ENSEÑANZA DE LAS LENGUAS EXTRANJERAS
METODOLOGIA DE LA ENSEÑANZA DE LAS LENGUAS EXTRANJERAS
 
Modulo2s5
Modulo2s5Modulo2s5
Modulo2s5
 
Approaches to research trabajo con sustento
Approaches to research trabajo con sustentoApproaches to research trabajo con sustento
Approaches to research trabajo con sustento
 
Constructivismo actividades y estrategias
Constructivismo actividades y estrategiasConstructivismo actividades y estrategias
Constructivismo actividades y estrategias
 
Inicio ele
Inicio eleInicio ele
Inicio ele
 
Métodos de Enseñanza parte 1.pptx
Métodos de Enseñanza parte 1.pptxMétodos de Enseñanza parte 1.pptx
Métodos de Enseñanza parte 1.pptx
 
El uso del target language en la clase de inglés como lengua vehicular
El uso del target language en la clase de inglés como lengua vehicularEl uso del target language en la clase de inglés como lengua vehicular
El uso del target language en la clase de inglés como lengua vehicular
 
Breve historia de la enseñanza de lenguas
Breve historia de la enseñanza de lenguas  Breve historia de la enseñanza de lenguas
Breve historia de la enseñanza de lenguas
 
El enfoque comunicativo como método de la enseñanza
El enfoque comunicativo como método de la enseñanzaEl enfoque comunicativo como método de la enseñanza
El enfoque comunicativo como método de la enseñanza
 
El enfoque comunicativo como método de la enseñanza
El enfoque comunicativo como método de la enseñanzaEl enfoque comunicativo como método de la enseñanza
El enfoque comunicativo como método de la enseñanza
 
Blog Power Point 1210737342005737 9
Blog Power Point 1210737342005737 9Blog Power Point 1210737342005737 9
Blog Power Point 1210737342005737 9
 
Estudio de la enseñanza de las destrezas comunicativas en un contexto determi...
Estudio de la enseñanza de las destrezas comunicativas en un contexto determi...Estudio de la enseñanza de las destrezas comunicativas en un contexto determi...
Estudio de la enseñanza de las destrezas comunicativas en un contexto determi...
 
Breve historia de la lingüística y la enseñanza de lenguas
Breve historia de la lingüística y la enseñanza de lenguasBreve historia de la lingüística y la enseñanza de lenguas
Breve historia de la lingüística y la enseñanza de lenguas
 
Breve historia de la lingüística y la enseñanza de lenguas
Breve historia de la lingüística y la enseñanza de lenguasBreve historia de la lingüística y la enseñanza de lenguas
Breve historia de la lingüística y la enseñanza de lenguas
 

Exposicion ingles

  • 2. El Método Directo  Llamado también método natural. Se le llama método directo porque trata de establecer una conexión directa entre la palabra extranjera y la realidad a la que esta denomina; en otras palabras, asociar las formas del habla con las acciones, objetos, gestos y situaciones, sin la ayuda de la lengua materna (LM). Aquí el profesor repite una palabra apuntando al objeto que esta denota y lo hace tantas veces como sea necesario hasta que el estudiante la pueda reproducir.
  • 3. Antecedentes Fue establecido en Alemania y Francia a principios del siglo XX. Entre sus teóricos más importantes cabe destacar al lingüista danés Otto Jespersen. Pero que fue entre las dos guerras mundiales que se revivieron sus principales principios y se llevaron a cabo estudios de experimentación con los nuevos descubrimientos de la lingüística (Ferdinand de Saussure) y de la psicología (Thorndike).Entonces se puede hablar de la influencia del conductismo ortodoxo y otras psicologías que ayudaron a esclarecer que el aprendizaje de lenguas es una actividad psicológica más lógica donde existe la necesidad de despertarle y sostener el interés de los estudiantes
  • 4. Fundamentación teórica  Sus principios están basados en la lectura silenciosa, con miras a comprender oraciones y párrafos extensos directamente en lengua LE, sin recurrir a traducción.  El método directo ha sido criticado por su poca y débil base teórica.
  • 5.  Sus planteamientos se basan en los supuestos naturalistas del aprendizaje de una lengua, es decir, en la convicción de que el proceso de aprendizaje de una segunda lengua es similar al proceso de adquisición de la primera lengua.  Se aprende una lengua a través de la asociación directa, de la demostración y del material de apoyo visual sin usar la traducción.  La interacción oral y el uso espontáneo de la lengua son fundamentales en el aprendizaje.
  • 6. Teoría del Aprendizaje  Principios:  Uso exclusivo de la lengua meta.  Enseñanza de vocabulario y estructuras de uso cotidiano.  Ejercicios de repetición.  Desarrollo de las destrezas de comunicación oral de forma progresiva y graduada mediante el intercambio de preguntas y respuestas entre el profesor y el alumno.  Introducción oral de los nuevos contenidos objetos de la enseñanza.
  • 7.  Uso de la demostración, de objetos y dibujos en la explicación de vocabulario, y de la asociación de ideas en la introducción del vocabulario abstracto.  Enseñanza de la expresión y de la comprensión oral.  Énfasis en la pronunciación  El profesor (a) dirige las actividades ; debe utilizar mímica y la demostración, interactúa con los estudiantes debe tener un excelente conocimiento de la LE.  Preguntas y respuestas entre profesor y estudiantes.
  • 8. Procedimientos  Los estudiantes deben aprender a pensar y a comunicarse en la lengua meta.  A pesar de que el profesor dirige las actividades, el rol del estudiantes es menos pasivo. El profesor y los estudiantes son como compañeros en el proceso de enseñanza y aprendizaje.  Los estudiantes deben asociar el significado y la lengua meta directamente a través de las demostraciones realizadas por el profesor.
  • 9. Principales características  El programa de estudio está basado en situaciones de la vida real.  Los estudiantes aprenden de manera inductiva.  Se practica el vocabulario en oraciones completas, nunca de manera aislada.  La interacción va en ambos sentidos: profesor- estudiante, estudiante-profesor.  Se estudia la cultura (historia, geografía, vida diaria) de los hablantes de la lengua meta.
  • 10.  Se enfatiza el vocabulario sobre la gramática.  Se evalúan los aspectos orales a través de entrevistas.  Se trabajan las cuatro destrezas desde el principio.  Técnicas:  Lectura en voz alta  Ejercicios de preguntas y respuestas  Autocorrección de los estudiantes  Prácticas de conversación  Dictados  Ejercicios para completar espacios en blanco  Escritura de párrafos
  • 11. Ventajas  El rol del estudiante es más activo.  Se enseña la cultura de la comunidad que habla la lengua meta.  Se desarrollan las cuatro destrezas.  Se enfatiza la práctica oral y la pronunciación.  Repaso de lo visto anteriormente y asociación del tema nuevo con los anteriores.  El método directo ha ofrecido innovaciones importantes en el ámbito de los procesos de enseñanza, ha hecho visibles los problemas que existían en la enseñanza y en el proceso de aprendizaje y ha abierto el camino hacia la didáctica de las lenguas extranjeras.
  • 12. Desventajas  Sus propuestas han resultado de difícil aplicación en grupos numerosos o en las escuelas públicas.  Su exigencia de no recurrir a la lengua materna conduce muchas veces a complicadas explicaciones en la lengua meta.  El profesor debe utilizar demasiado tiempo en la explicación de algún término que hubiera requerido de una breve explicación si se hubiese utilizado la lengua materna del estudiante y muchas veces el profesor no logra su objetivo.