SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAN DE PREVENCIÓN
TEMPRANA DE DISLALIAS

        COLEGIO SAN JOSÉ
        Astillero - Guarnizo


                               1
PLAN DE PREVENCIÓN
                             TEMPRANA DE DISLALIAS


Un plan de prevención de futuras dislalias es bueno
  porque trabaja de manera temprana para evitar
      que el alumnado de E. Infantil fije malas
             ejecuciones articulatorias.
Es mejor aprender a “decir” las cosas bien que tener
          que reeducar un mal aprendizaje.

                                                       2
ESQUEMA GENERAL
   Todos los alumnos/as de Educación Infantil
    llevarán a cabo el Plan de Prevención de las
    Dislalias.
   Se realizará en el horario escolar, y lo
    pondrán en práctica las tutoras en sus aulas.
   Cuando las dificultades de algunos
    alumnos/as sean más importantes,
    intervendrá la maestra especialista en
    Audición y Lenguaje (Logopeda).
                                                    3
RECOMENDACIONES PARA LAS
         FAMILIAS

 Utiliza un vocabulario variado y correcto
  con tu hijo/a.

 En los tiempos juntos, aprovecha para
  estimularle lingüísticamente a través de
  cuentos, de comentario de imágenes,
  de inicio a la lectura (pictogramas),…

                                         4
PLAN DE PREVENCIÓN
                          TEMPRANA DE DISLALIAS

   Habla siempre despacio y vocalizando al
    máximo.
   Cuando el niño cometa alguna
    incorrección a nivel articulatorio o
    morfosintáctico, no le mandes repetir
    una y otra vez la forma correcta, sino
    repite tú mismo/a la palabra o la frase
    de modo adecuado.
                                              5
PLAN DE PREVENCIÓN
                        TEMPRANA DE DISLALIAS

   Intenta mantener las conversaciones
    siempre cara a cara, para que el niño/a
    se acostumbre a interaccionar mirando
    a la cara del otro.

   Ten paciencia y espera a que se
    exprese; no le intentes ayudar
    terminando tú sus frases.
                                              6
PLAN DE PREVENCIÓN
                          TEMPRANA DE DISLALIAS


   Proporciónale experiencias cotidianas
    diversas, de manera que vaya
    conociendo el mundo y estructurando
    su pensamiento a través del lenguaje.
    Leer cuentos, comentar lo que ve en la
    televisión, hablarle de cosas que le
    interesen,…

                                              7
PLAN DE PREVENCIÓN
                            TEMPRANA DE DISLALIAS




   Ayúdale a cuidar los turnos en la
    conversación y a utilizar las expresiones
    de cortesía (por favor, gracias, perdón,
    de nada, buenos días, hola, adiós,…).



                                                8
PLAN DE PREVENCIÓN
                           TEMPRANA DE DISLALIAS

   Para ser escuchado y atendido no es
    necesario elevar el tono de voz:
    acostúmbrale a no chillar cuando habla.

    Refuerza siempre con expresiones de
    afecto sus esfuerzos por mejorar
    lingüísticamente.

                                               9
PLAN DE PREVENCIÓN
                            TEMPRANA DE DISLALIAS



   Habla al niño de forma pausada y con
    claridad, evitando hacerlo con el sonido
    de la televisión o radio de fondo, con el
    fin de que perciba claramente los
    sonidos de las palabras.


                                                10
PLAN DE PREVENCIÓN
                          TEMPRANA DE DISLALIAS



   Evita las presiones excesivas sobre el
    niño para hacer que pronuncie todos los
    sonidos lo más pronto posible, ya que
    podría perder la confianza en sus
    propias posibilidades.


                                              11
PLAN DE PREVENCIÓN
                         TEMPRANA DE DISLALIAS



   Evita repetir al niño las palabras tal y
    como él las pronuncia. Al niño hay que
    hablarle con una correcta
    pronunciación.




                                               12
PLAN DE PREVENCIÓN
                        TEMPRANA DE DISLALIAS



   Deja al niño el tiempo necesario para
    que cuente lo que ha hecho o lo que
    piensa, estando atento a las presiones
    que algunas veces de forma
    involuntaria se pueden ejercer.


                                             13
PLAN DE PREVENCIÓN
                       TEMPRANA DE DISLALIAS



   Potencia una alimentación adecuada a
    la edad, haciendo hincapié en los
    procesos de masticación. (Evitar
    papillas, biberones, purés…).




                                           14
PLAN DE PREVENCIÓN
                      TEMPRANA DE DISLALIAS



   Anímale cuando el niño empiece a
    hacer sus primeros progresos.

   Dedica un tiempo diario “para
    trabajar” con tu hijo.


                                         15

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La diversidad nos enriquece
La diversidad nos enriqueceLa diversidad nos enriquece
La diversidad nos enriquecekaritapooh
 
Niños con sindrome de down
Niños con sindrome de downNiños con sindrome de down
Niños con sindrome de downGiianell1
 
Cómo hablar con los niños acerca del terremoto
Cómo hablar con los niños acerca del terremotoCómo hablar con los niños acerca del terremoto
Cómo hablar con los niños acerca del terremotodaniela larenas
 
Un paso adelante
Un paso adelanteUn paso adelante
Un paso adelante
Ros Mari Baena Garcia
 
Univesidad indoamerica (1)
Univesidad indoamerica (1)Univesidad indoamerica (1)
Univesidad indoamerica (1)
MarthaPatriciaAriasR
 

La actualidad más candente (6)

La diversidad nos enriquece
La diversidad nos enriqueceLa diversidad nos enriquece
La diversidad nos enriquece
 
Niños con sindrome de down
Niños con sindrome de downNiños con sindrome de down
Niños con sindrome de down
 
Cómo hablar con los niños acerca del terremoto
Cómo hablar con los niños acerca del terremotoCómo hablar con los niños acerca del terremoto
Cómo hablar con los niños acerca del terremoto
 
Un paso adelante
Un paso adelanteUn paso adelante
Un paso adelante
 
Univesidad indoamerica (1)
Univesidad indoamerica (1)Univesidad indoamerica (1)
Univesidad indoamerica (1)
 
A dormir se aprende
A dormir se aprendeA dormir se aprende
A dormir se aprende
 

Similar a Dislalias problemas de articulación

Tartamudez 2012 presentacion charla gratuita final
Tartamudez 2012 presentacion charla gratuita finalTartamudez 2012 presentacion charla gratuita final
Tartamudez 2012 presentacion charla gratuita finalTania Cristina Monrroy
 
Tartamudez 2012 presentacion charla gratuita final
Tartamudez 2012 presentacion charla gratuita finalTartamudez 2012 presentacion charla gratuita final
Tartamudez 2012 presentacion charla gratuita finalTania Cristina Monrroy
 
Fomentar el lenguaje de niños
Fomentar el lenguaje de niños Fomentar el lenguaje de niños
Fomentar el lenguaje de niños mayvallejo
 
ORIENTACIONES. DISFEMIA.pdf
ORIENTACIONES. DISFEMIA.pdfORIENTACIONES. DISFEMIA.pdf
ORIENTACIONES. DISFEMIA.pdf
MariaIsabelBuenoSerr
 
Orientaciones para padres
Orientaciones para padresOrientaciones para padres
Orientaciones para padresIsabel Romero
 
Estimulación lenguaje oral.
Estimulación lenguaje oral.Estimulación lenguaje oral.
Estimulación lenguaje oral.
mctg
 
Orientaciones para padres para la estimulación del lenguaje
Orientaciones para padres  para la estimulación del lenguajeOrientaciones para padres  para la estimulación del lenguaje
Orientaciones para padres para la estimulación del lenguaje
Eoep Jerez-Fregenal Jerez de los Caballeros
 
Diptico sobre Tartamudez
Diptico sobre TartamudezDiptico sobre Tartamudez
Diptico sobre Tartamudez
Pedro R. Rodriguez C.
 
Preparación para la entrada en Educación Infantil
Preparación para la entrada en Educación  InfantilPreparación para la entrada en Educación  Infantil
Preparación para la entrada en Educación Infantil
Juan Al Montoro
 
Acogida, lenguaje
Acogida, lenguajeAcogida, lenguaje
Acogida, lenguaje
luisa jim
 
Folleto orientaciones blog
Folleto orientaciones blogFolleto orientaciones blog
Folleto orientaciones blog
Alfaresbilingual
 
PRESENTACION 2
PRESENTACION 2PRESENTACION 2
PRESENTACION 2
7368178
 
ESTRATEGIAS Y TÉCNICAS PARA EL NIÑO HIPERACTIVO EN EL AULA
ESTRATEGIAS Y TÉCNICAS PARA EL NIÑO HIPERACTIVO EN EL AULAESTRATEGIAS Y TÉCNICAS PARA EL NIÑO HIPERACTIVO EN EL AULA
ESTRATEGIAS Y TÉCNICAS PARA EL NIÑO HIPERACTIVO EN EL AULA
Merida Santos
 
estimulacion del lenguaje
estimulacion del lenguajeestimulacion del lenguaje
estimulacion del lenguajemariainmanale
 
C:\fakepath\estimulac..
C:\fakepath\estimulac..C:\fakepath\estimulac..
C:\fakepath\estimulac..mariainmanale
 
COMO FAVORECER EL DESARROLLO DEL LENGUAJE INFANTIL
COMO FAVORECER EL  DESARROLLO DEL LENGUAJE INFANTILCOMO FAVORECER EL  DESARROLLO DEL LENGUAJE INFANTIL
COMO FAVORECER EL DESARROLLO DEL LENGUAJE INFANTIL
16964masinfantil
 
Pautas padres para problemas de pronunciacion
Pautas padres para problemas de pronunciacionPautas padres para problemas de pronunciacion
Pautas padres para problemas de pronunciacionZara Gonzalez
 
Pautas de actuacion para padres de ninos con dificultades de fluidez
Pautas de actuacion para padres de ninos con dificultades de fluidezPautas de actuacion para padres de ninos con dificultades de fluidez
Pautas de actuacion para padres de ninos con dificultades de fluidez
cvillasegura
 

Similar a Dislalias problemas de articulación (20)

Tartamudez 2012 presentacion charla gratuita final
Tartamudez 2012 presentacion charla gratuita finalTartamudez 2012 presentacion charla gratuita final
Tartamudez 2012 presentacion charla gratuita final
 
Tartamudez 2012 presentacion charla gratuita final
Tartamudez 2012 presentacion charla gratuita finalTartamudez 2012 presentacion charla gratuita final
Tartamudez 2012 presentacion charla gratuita final
 
Fomentar el lenguaje de niños
Fomentar el lenguaje de niños Fomentar el lenguaje de niños
Fomentar el lenguaje de niños
 
ORIENTACIONES. DISFEMIA.pdf
ORIENTACIONES. DISFEMIA.pdfORIENTACIONES. DISFEMIA.pdf
ORIENTACIONES. DISFEMIA.pdf
 
Orientaciones para padres
Orientaciones para padresOrientaciones para padres
Orientaciones para padres
 
Estimulación lenguaje oral.
Estimulación lenguaje oral.Estimulación lenguaje oral.
Estimulación lenguaje oral.
 
Orientaciones para padres para la estimulación del lenguaje
Orientaciones para padres  para la estimulación del lenguajeOrientaciones para padres  para la estimulación del lenguaje
Orientaciones para padres para la estimulación del lenguaje
 
Diptico sobre Tartamudez
Diptico sobre TartamudezDiptico sobre Tartamudez
Diptico sobre Tartamudez
 
Preparación para la entrada en Educación Infantil
Preparación para la entrada en Educación  InfantilPreparación para la entrada en Educación  Infantil
Preparación para la entrada en Educación Infantil
 
Acogida, lenguaje
Acogida, lenguajeAcogida, lenguaje
Acogida, lenguaje
 
Folleto orientaciones blog
Folleto orientaciones blogFolleto orientaciones blog
Folleto orientaciones blog
 
PRESENTACION 2
PRESENTACION 2PRESENTACION 2
PRESENTACION 2
 
ESTRATEGIAS Y TÉCNICAS PARA EL NIÑO HIPERACTIVO EN EL AULA
ESTRATEGIAS Y TÉCNICAS PARA EL NIÑO HIPERACTIVO EN EL AULAESTRATEGIAS Y TÉCNICAS PARA EL NIÑO HIPERACTIVO EN EL AULA
ESTRATEGIAS Y TÉCNICAS PARA EL NIÑO HIPERACTIVO EN EL AULA
 
estimulacion del lenguaje
estimulacion del lenguajeestimulacion del lenguaje
estimulacion del lenguaje
 
C:\fakepath\estimulac..
C:\fakepath\estimulac..C:\fakepath\estimulac..
C:\fakepath\estimulac..
 
Pautas padres
Pautas padresPautas padres
Pautas padres
 
COMO FAVORECER EL DESARROLLO DEL LENGUAJE INFANTIL
COMO FAVORECER EL  DESARROLLO DEL LENGUAJE INFANTILCOMO FAVORECER EL  DESARROLLO DEL LENGUAJE INFANTIL
COMO FAVORECER EL DESARROLLO DEL LENGUAJE INFANTIL
 
Pautas padres para problemas de pronunciacion
Pautas padres para problemas de pronunciacionPautas padres para problemas de pronunciacion
Pautas padres para problemas de pronunciacion
 
Pautas de actuacion para padres de ninos con dificultades de fluidez
Pautas de actuacion para padres de ninos con dificultades de fluidezPautas de actuacion para padres de ninos con dificultades de fluidez
Pautas de actuacion para padres de ninos con dificultades de fluidez
 
Estimulacion del lenguaje oral en infantil
Estimulacion del lenguaje oral en infantilEstimulacion del lenguaje oral en infantil
Estimulacion del lenguaje oral en infantil
 

Último

guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 

Último (20)

guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 

Dislalias problemas de articulación

  • 1. PLAN DE PREVENCIÓN TEMPRANA DE DISLALIAS COLEGIO SAN JOSÉ Astillero - Guarnizo 1
  • 2. PLAN DE PREVENCIÓN TEMPRANA DE DISLALIAS Un plan de prevención de futuras dislalias es bueno porque trabaja de manera temprana para evitar que el alumnado de E. Infantil fije malas ejecuciones articulatorias. Es mejor aprender a “decir” las cosas bien que tener que reeducar un mal aprendizaje. 2
  • 3. ESQUEMA GENERAL  Todos los alumnos/as de Educación Infantil llevarán a cabo el Plan de Prevención de las Dislalias.  Se realizará en el horario escolar, y lo pondrán en práctica las tutoras en sus aulas.  Cuando las dificultades de algunos alumnos/as sean más importantes, intervendrá la maestra especialista en Audición y Lenguaje (Logopeda). 3
  • 4. RECOMENDACIONES PARA LAS FAMILIAS  Utiliza un vocabulario variado y correcto con tu hijo/a.  En los tiempos juntos, aprovecha para estimularle lingüísticamente a través de cuentos, de comentario de imágenes, de inicio a la lectura (pictogramas),… 4
  • 5. PLAN DE PREVENCIÓN TEMPRANA DE DISLALIAS  Habla siempre despacio y vocalizando al máximo.  Cuando el niño cometa alguna incorrección a nivel articulatorio o morfosintáctico, no le mandes repetir una y otra vez la forma correcta, sino repite tú mismo/a la palabra o la frase de modo adecuado. 5
  • 6. PLAN DE PREVENCIÓN TEMPRANA DE DISLALIAS  Intenta mantener las conversaciones siempre cara a cara, para que el niño/a se acostumbre a interaccionar mirando a la cara del otro.  Ten paciencia y espera a que se exprese; no le intentes ayudar terminando tú sus frases. 6
  • 7. PLAN DE PREVENCIÓN TEMPRANA DE DISLALIAS  Proporciónale experiencias cotidianas diversas, de manera que vaya conociendo el mundo y estructurando su pensamiento a través del lenguaje. Leer cuentos, comentar lo que ve en la televisión, hablarle de cosas que le interesen,… 7
  • 8. PLAN DE PREVENCIÓN TEMPRANA DE DISLALIAS  Ayúdale a cuidar los turnos en la conversación y a utilizar las expresiones de cortesía (por favor, gracias, perdón, de nada, buenos días, hola, adiós,…). 8
  • 9. PLAN DE PREVENCIÓN TEMPRANA DE DISLALIAS  Para ser escuchado y atendido no es necesario elevar el tono de voz: acostúmbrale a no chillar cuando habla.  Refuerza siempre con expresiones de afecto sus esfuerzos por mejorar lingüísticamente. 9
  • 10. PLAN DE PREVENCIÓN TEMPRANA DE DISLALIAS  Habla al niño de forma pausada y con claridad, evitando hacerlo con el sonido de la televisión o radio de fondo, con el fin de que perciba claramente los sonidos de las palabras. 10
  • 11. PLAN DE PREVENCIÓN TEMPRANA DE DISLALIAS  Evita las presiones excesivas sobre el niño para hacer que pronuncie todos los sonidos lo más pronto posible, ya que podría perder la confianza en sus propias posibilidades. 11
  • 12. PLAN DE PREVENCIÓN TEMPRANA DE DISLALIAS  Evita repetir al niño las palabras tal y como él las pronuncia. Al niño hay que hablarle con una correcta pronunciación. 12
  • 13. PLAN DE PREVENCIÓN TEMPRANA DE DISLALIAS  Deja al niño el tiempo necesario para que cuente lo que ha hecho o lo que piensa, estando atento a las presiones que algunas veces de forma involuntaria se pueden ejercer. 13
  • 14. PLAN DE PREVENCIÓN TEMPRANA DE DISLALIAS  Potencia una alimentación adecuada a la edad, haciendo hincapié en los procesos de masticación. (Evitar papillas, biberones, purés…). 14
  • 15. PLAN DE PREVENCIÓN TEMPRANA DE DISLALIAS  Anímale cuando el niño empiece a hacer sus primeros progresos.  Dedica un tiempo diario “para trabajar” con tu hijo. 15