SlideShare una empresa de Scribd logo
Cómo Hablar con los Niños acerca del Terremoto<br />  <br />Después del terremoto, muchos niños están asustados y tratando de entender lo ocurrido. A continuación, algunas sugerencias acerca de cómo padres y profesores pueden conversar acerca del tema con los niños. <br />   <br />         Trate de promover un ambiente de confianza en el cual los niños se sientan cómodos para hacer preguntas. Puede comenzar el diálogo planteándoles “¿Hay algo que te preocupa o que yo pueda ayudarte a entender sobre el terremoto?”. Es mejor no presionar a los niños a hablar si no quieren hacerlo.<br /> <br />         Dé explicaciones que los niños puedan entender según su edad.<br /> <br />         Esté dispuesto a repetir la misma información y explicaciones muchas veces si los niños lo requieren.<br /> <br />         Dé a los niños respuestas sinceras a sus preguntas. No invente cosas para dejarlos tranquilos. Trate de calmar a los niños, pero sin hacer promesas poco realistas. Les puede decir que están seguros en su casa o colegio, pero no les prometa que no habrá otro terremoto.<br /> <br />         Reconozca y valide lo que los niños piensan y sienten. Hágale saber a los niños que sus preguntas y preocupaciones son importantes y apropiadas. Se les puede decir algo como: “Es normal que tengas un poco de miedo. Sin embargo, yo estoy aquí para cuidarte, para que hablemos y ayudarte a que te sientas mejor.”<br /> <br />         Ayude a los niños a expresarse. Algunos niños pueden no querer hablar sobre sus temores, lo que piensan y sienten; pueden preferir expresarse a través de dibujos, jugando o escribiendo. Puede ayudar a los niños a expresarse diciéndoles algo como “¿Puedes hacer un dibujo sobre lo que sucedió y contarme una historia?”<br /> <br />         Dígale a los niños que muchas personas están ayudando a quienes fueron afectados por el terremoto. Esta es una buena oportunidad para contarles que, cuando ocurren cosas que dan miedo, hay muchas personas que quieren y pueden ayudar.<br /> <br />         Mantenga las rutinas diarias. Los niños se sienten seguros y protegidos al tener una rutina y estructura predecible.<br /> <br />         Evite que los niños vean y escuchen muchas noticias e imágenes sobre el terremoto, ya que pueden aumentar su confusión y temor. <br /> <br />         El aumento en los dolores de cabeza o de estómago puede ser una señal de que los niños se están sintiendo estresados o sobrepasados.<br /> <br />         A pesar de que la mayoría de los niños pueden sobrellevar adecuadamente situaciones difíciles como un terremoto, algunos niños y adultos pueden necesitar ayuda de un profesional de salud mental. Si está preocupado por cambios en la conducta o el estado de ánimo de algún niño, consulte con un psicólogo o médico.<br /> <br />

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Mundo fragil en el Autismo
El Mundo fragil en el AutismoEl Mundo fragil en el Autismo
El Mundo fragil en el Autismo
Juanma Cano
 
Terrores y miedos infantiles
Terrores y miedos infantilesTerrores y miedos infantiles
Terrores y miedos infantiles
Alfaresbilingual
 
Cuaderno de trabajo para niños -Emoções
Cuaderno de trabajo para niños -EmoçõesCuaderno de trabajo para niños -Emoções
Cuaderno de trabajo para niños -EmoçõesAna Paula Santos
 
Preocupemonos de nuestra salud mental
Preocupemonos de nuestra salud mentalPreocupemonos de nuestra salud mental
Preocupemonos de nuestra salud mental
Eleazar Carrera
 
Cómo disciplinar sin golpear
Cómo disciplinar sin golpearCómo disciplinar sin golpear
Cómo disciplinar sin golpear
Miguel Ángel Nuñez
 
Articulos
ArticulosArticulos
Lenguaje por señas para bebés
Lenguaje por señas para bebés Lenguaje por señas para bebés
Lenguaje por señas para bebés VARIEDADES11
 
Como Enseñar A Leer A Su Bebe por Doman Glenn J
Como Enseñar A Leer A Su Bebe por Doman Glenn J   Como Enseñar A Leer A Su Bebe por Doman Glenn J
Como Enseñar A Leer A Su Bebe por Doman Glenn J embarazados
 
Dislexia 1
Dislexia 1Dislexia 1
Método doman
Método domanMétodo doman
Método doman
Maria Navarro
 
Spanish Commands Project
Spanish Commands ProjectSpanish Commands Project
Spanish Commands Project
Allan Boswell
 
Cómo ayudar y estimular el desarrollo del lenguaje verbal del niño
Cómo ayudar y estimular el desarrollo del lenguaje verbal del niñoCómo ayudar y estimular el desarrollo del lenguaje verbal del niño
Cómo ayudar y estimular el desarrollo del lenguaje verbal del niñoMaria Ramirez
 
Como ayudar esteban
Como ayudar estebanComo ayudar esteban
Como ayudar esteban
sonia mancilla
 

La actualidad más candente (18)

El Mundo fragil en el Autismo
El Mundo fragil en el AutismoEl Mundo fragil en el Autismo
El Mundo fragil en el Autismo
 
Terrores y miedos infantiles
Terrores y miedos infantilesTerrores y miedos infantiles
Terrores y miedos infantiles
 
Cómo hablar al niño
Cómo hablar al niñoCómo hablar al niño
Cómo hablar al niño
 
Cuaderno de trabajo para niños -Emoções
Cuaderno de trabajo para niños -EmoçõesCuaderno de trabajo para niños -Emoções
Cuaderno de trabajo para niños -Emoções
 
Preocupemonos de nuestra salud mental
Preocupemonos de nuestra salud mentalPreocupemonos de nuestra salud mental
Preocupemonos de nuestra salud mental
 
Cómo disciplinar sin golpear
Cómo disciplinar sin golpearCómo disciplinar sin golpear
Cómo disciplinar sin golpear
 
Articulos
ArticulosArticulos
Articulos
 
Lenguaje por señas para bebés
Lenguaje por señas para bebés Lenguaje por señas para bebés
Lenguaje por señas para bebés
 
Los niños
Los niñosLos niños
Los niños
 
Como Enseñar A Leer A Su Bebe por Doman Glenn J
Como Enseñar A Leer A Su Bebe por Doman Glenn J   Como Enseñar A Leer A Su Bebe por Doman Glenn J
Como Enseñar A Leer A Su Bebe por Doman Glenn J
 
Dislexia 1
Dislexia 1Dislexia 1
Dislexia 1
 
No
NoNo
No
 
Qchat con dibujos
Qchat con dibujosQchat con dibujos
Qchat con dibujos
 
Método doman
Método domanMétodo doman
Método doman
 
Spanish Commands Project
Spanish Commands ProjectSpanish Commands Project
Spanish Commands Project
 
Cómo ayudar y estimular el desarrollo del lenguaje verbal del niño
Cómo ayudar y estimular el desarrollo del lenguaje verbal del niñoCómo ayudar y estimular el desarrollo del lenguaje verbal del niño
Cómo ayudar y estimular el desarrollo del lenguaje verbal del niño
 
Como ayudar esteban
Como ayudar estebanComo ayudar esteban
Como ayudar esteban
 
Metodo doman
Metodo domanMetodo doman
Metodo doman
 

Destacado

Cómo enfrentar el impacto emocional.
Cómo enfrentar el impacto emocional.Cómo enfrentar el impacto emocional.
Cómo enfrentar el impacto emocional.daniela larenas
 
El regalo magico del conejito pobre
El regalo magico del conejito pobreEl regalo magico del conejito pobre
El regalo magico del conejito pobredaniela larenas
 
El regalo magico del conejito pobre
El regalo magico del conejito pobreEl regalo magico del conejito pobre
El regalo magico del conejito pobredaniela larenas
 
201003051648290.intervencionencrisisdpdesastre0303
201003051648290.intervencionencrisisdpdesastre0303201003051648290.intervencionencrisisdpdesastre0303
201003051648290.intervencionencrisisdpdesastre0303daniela larenas
 
La mentira en los niños
La mentira en los niñosLa mentira en los niños
La mentira en los niñosdaniela larenas
 
Saber escuchar a los niños y niñas
Saber escuchar a los niños y niñasSaber escuchar a los niños y niñas
Saber escuchar a los niños y niñasdaniela larenas
 
Edelman's "SICC" (Social Intelligence Command Center)
Edelman's "SICC" (Social Intelligence Command Center)Edelman's "SICC" (Social Intelligence Command Center)
Edelman's "SICC" (Social Intelligence Command Center)
David Armano
 

Destacado (10)

Cómo enfrentar el impacto emocional.
Cómo enfrentar el impacto emocional.Cómo enfrentar el impacto emocional.
Cómo enfrentar el impacto emocional.
 
El gigante comenube
El gigante comenubeEl gigante comenube
El gigante comenube
 
El regalo magico del conejito pobre
El regalo magico del conejito pobreEl regalo magico del conejito pobre
El regalo magico del conejito pobre
 
El regalo magico del conejito pobre
El regalo magico del conejito pobreEl regalo magico del conejito pobre
El regalo magico del conejito pobre
 
201003051648290.intervencionencrisisdpdesastre0303
201003051648290.intervencionencrisisdpdesastre0303201003051648290.intervencionencrisisdpdesastre0303
201003051648290.intervencionencrisisdpdesastre0303
 
La mentira en los niños
La mentira en los niñosLa mentira en los niños
La mentira en los niños
 
Saber escuchar a los niños y niñas
Saber escuchar a los niños y niñasSaber escuchar a los niños y niñas
Saber escuchar a los niños y niñas
 
La educacion parvularia
La educacion parvulariaLa educacion parvularia
La educacion parvularia
 
Sismos Y Terremotos Para Niños
Sismos Y Terremotos Para NiñosSismos Y Terremotos Para Niños
Sismos Y Terremotos Para Niños
 
Edelman's "SICC" (Social Intelligence Command Center)
Edelman's "SICC" (Social Intelligence Command Center)Edelman's "SICC" (Social Intelligence Command Center)
Edelman's "SICC" (Social Intelligence Command Center)
 

Similar a Cómo hablar con los niños acerca del terremoto

Cómo-hablar-a-un-niño-o-niña-sobre-el-conflicto-y-la-guerra-1.pdf
Cómo-hablar-a-un-niño-o-niña-sobre-el-conflicto-y-la-guerra-1.pdfCómo-hablar-a-un-niño-o-niña-sobre-el-conflicto-y-la-guerra-1.pdf
Cómo-hablar-a-un-niño-o-niña-sobre-el-conflicto-y-la-guerra-1.pdf
RocoRifo
 
la resiliencia niños.docx
la resiliencia niños.docxla resiliencia niños.docx
la resiliencia niños.docx
Alberto Suarez Barrientos
 
la resiliencia niños.docx
la resiliencia niños.docxla resiliencia niños.docx
la resiliencia niños.docx
Alberto Suarez Barrientos
 
Como me siento, trabajar emociones
Como me siento, trabajar emocionesComo me siento, trabajar emociones
Como me siento, trabajar emociones
Patricia Arriaza
 
Como me siento
Como me sientoComo me siento
Como me siento
AnaIsabel243
 
¿Cómo me siento cuaderno de trabajo para el niño ositos
¿Cómo me siento  cuaderno de trabajo para el niño  ositos¿Cómo me siento  cuaderno de trabajo para el niño  ositos
¿Cómo me siento cuaderno de trabajo para el niño ositos
DayanaCifuentes4
 
Handouts temblor
Handouts temblorHandouts temblor
Handouts temblor
Juli Castro
 
Taller como-me-siento-hoy
Taller como-me-siento-hoyTaller como-me-siento-hoy
Taller como-me-siento-hoy
RossyPalmaM Palma M
 
1 CUADERNO NIÑOS 4 años EMOCION 20 pg Cómo-me-siento.pdf · versión 1.pdf
1 CUADERNO NIÑOS 4 años EMOCION 20 pg Cómo-me-siento.pdf · versión 1.pdf1 CUADERNO NIÑOS 4 años EMOCION 20 pg Cómo-me-siento.pdf · versión 1.pdf
1 CUADERNO NIÑOS 4 años EMOCION 20 pg Cómo-me-siento.pdf · versión 1.pdf
MINERVAMARTINEZRBAGO
 
¿Cómo me-siento-cuaderno-de-trabajo-para-el-niño
¿Cómo me-siento-cuaderno-de-trabajo-para-el-niño¿Cómo me-siento-cuaderno-de-trabajo-para-el-niño
¿Cómo me-siento-cuaderno-de-trabajo-para-el-niño
Susana Mateos Sanchez
 
Cuidandonos unos a otros
Cuidandonos unos a otrosCuidandonos unos a otros
Cuidandonos unos a otros
Juli Castro
 
Decalogo fomentar el apego en casa
Decalogo fomentar el apego en casaDecalogo fomentar el apego en casa
Decalogo fomentar el apego en casa
Concha Sedano
 
Recomendaciones Niños
Recomendaciones NiñosRecomendaciones Niños
Recomendaciones NiñosCelena Azul
 
TALLER DE LA INCLUSION
TALLER DE LA INCLUSIONTALLER DE LA INCLUSION
TALLER DE LA INCLUSION
Katherin Elizabeth
 
Apoyo Post Situaciones Traumaticas
Apoyo Post Situaciones TraumaticasApoyo Post Situaciones Traumaticas
Apoyo Post Situaciones TraumaticasCarlos Torres
 
Pautas familias acompañamiento emocional covid
Pautas familias acompañamiento emocional covidPautas familias acompañamiento emocional covid
Pautas familias acompañamiento emocional covid
02004549
 
Educar a compañeros de niños y jóvenes con Síndrome de Tourette - Leslie E. K...
Educar a compañeros de niños y jóvenes con Síndrome de Tourette - Leslie E. K...Educar a compañeros de niños y jóvenes con Síndrome de Tourette - Leslie E. K...
Educar a compañeros de niños y jóvenes con Síndrome de Tourette - Leslie E. K...davidpastorcalle
 

Similar a Cómo hablar con los niños acerca del terremoto (20)

Cómo-hablar-a-un-niño-o-niña-sobre-el-conflicto-y-la-guerra-1.pdf
Cómo-hablar-a-un-niño-o-niña-sobre-el-conflicto-y-la-guerra-1.pdfCómo-hablar-a-un-niño-o-niña-sobre-el-conflicto-y-la-guerra-1.pdf
Cómo-hablar-a-un-niño-o-niña-sobre-el-conflicto-y-la-guerra-1.pdf
 
la resiliencia niños.docx
la resiliencia niños.docxla resiliencia niños.docx
la resiliencia niños.docx
 
la resiliencia niños.docx
la resiliencia niños.docxla resiliencia niños.docx
la resiliencia niños.docx
 
Como me siento, trabajar emociones
Como me siento, trabajar emocionesComo me siento, trabajar emociones
Como me siento, trabajar emociones
 
Como me siento
Como me sientoComo me siento
Como me siento
 
¿Cómo me siento cuaderno de trabajo para el niño ositos
¿Cómo me siento  cuaderno de trabajo para el niño  ositos¿Cómo me siento  cuaderno de trabajo para el niño  ositos
¿Cómo me siento cuaderno de trabajo para el niño ositos
 
Handouts temblor
Handouts temblorHandouts temblor
Handouts temblor
 
Bh covid19-calming-sp
Bh covid19-calming-spBh covid19-calming-sp
Bh covid19-calming-sp
 
Taller como-me-siento-hoy
Taller como-me-siento-hoyTaller como-me-siento-hoy
Taller como-me-siento-hoy
 
1 CUADERNO NIÑOS 4 años EMOCION 20 pg Cómo-me-siento.pdf · versión 1.pdf
1 CUADERNO NIÑOS 4 años EMOCION 20 pg Cómo-me-siento.pdf · versión 1.pdf1 CUADERNO NIÑOS 4 años EMOCION 20 pg Cómo-me-siento.pdf · versión 1.pdf
1 CUADERNO NIÑOS 4 años EMOCION 20 pg Cómo-me-siento.pdf · versión 1.pdf
 
¿Cómo me-siento-cuaderno-de-trabajo-para-el-niño
¿Cómo me-siento-cuaderno-de-trabajo-para-el-niño¿Cómo me-siento-cuaderno-de-trabajo-para-el-niño
¿Cómo me-siento-cuaderno-de-trabajo-para-el-niño
 
Cuidandonos unos a otros
Cuidandonos unos a otrosCuidandonos unos a otros
Cuidandonos unos a otros
 
Decalogo fomentar el apego en casa
Decalogo fomentar el apego en casaDecalogo fomentar el apego en casa
Decalogo fomentar el apego en casa
 
Recomendaciones Niños
Recomendaciones NiñosRecomendaciones Niños
Recomendaciones Niños
 
Guia1
Guia1Guia1
Guia1
 
TALLER DE LA INCLUSION
TALLER DE LA INCLUSIONTALLER DE LA INCLUSION
TALLER DE LA INCLUSION
 
Apoyo Post Situaciones Traumaticas
Apoyo Post Situaciones TraumaticasApoyo Post Situaciones Traumaticas
Apoyo Post Situaciones Traumaticas
 
Pautas familias acompañamiento emocional covid
Pautas familias acompañamiento emocional covidPautas familias acompañamiento emocional covid
Pautas familias acompañamiento emocional covid
 
Educar a compañeros de niños y jóvenes con Síndrome de Tourette - Leslie E. K...
Educar a compañeros de niños y jóvenes con Síndrome de Tourette - Leslie E. K...Educar a compañeros de niños y jóvenes con Síndrome de Tourette - Leslie E. K...
Educar a compañeros de niños y jóvenes con Síndrome de Tourette - Leslie E. K...
 
Láminas y lemas
Láminas y lemasLáminas y lemas
Láminas y lemas
 

Más de daniela larenas

El regalo magico del conejito pobre
El regalo magico del conejito pobreEl regalo magico del conejito pobre
El regalo magico del conejito pobredaniela larenas
 
Educar la responsabilidad en los niños y niñas
Educar la responsabilidad en los niños y niñasEducar la responsabilidad en los niños y niñas
Educar la responsabilidad en los niños y niñasdaniela larenas
 
El intelecto busca, pero es el corazon quien las halla
El intelecto busca, pero es el corazon quien las hallaEl intelecto busca, pero es el corazon quien las halla
El intelecto busca, pero es el corazon quien las halladaniela larenas
 
Planificacion terminada cd pipo
Planificacion terminada cd pipoPlanificacion terminada cd pipo
Planificacion terminada cd pipodaniela larenas
 
Planificacion tyerminada cd pipo
Planificacion tyerminada cd pipoPlanificacion tyerminada cd pipo
Planificacion tyerminada cd pipodaniela larenas
 
La%20educaci%c3%b3n%20de%20la%20inteligencia%20emocional
La%20educaci%c3%b3n%20de%20la%20inteligencia%20emocionalLa%20educaci%c3%b3n%20de%20la%20inteligencia%20emocional
La%20educaci%c3%b3n%20de%20la%20inteligencia%20emocionaldaniela larenas
 

Más de daniela larenas (20)

El regalo magico del conejito pobre
El regalo magico del conejito pobreEl regalo magico del conejito pobre
El regalo magico del conejito pobre
 
Educar la responsabilidad en los niños y niñas
Educar la responsabilidad en los niños y niñasEducar la responsabilidad en los niños y niñas
Educar la responsabilidad en los niños y niñas
 
Bullyng
BullyngBullyng
Bullyng
 
Mi pirámide
Mi pirámideMi pirámide
Mi pirámide
 
Nutricion infantil
Nutricion infantilNutricion infantil
Nutricion infantil
 
Neurobiologia
NeurobiologiaNeurobiologia
Neurobiologia
 
Desarrollo psicosocial
Desarrollo psicosocialDesarrollo psicosocial
Desarrollo psicosocial
 
Desarrollo psicomotor
Desarrollo psicomotorDesarrollo psicomotor
Desarrollo psicomotor
 
El intelecto busca, pero es el corazon quien las halla
El intelecto busca, pero es el corazon quien las hallaEl intelecto busca, pero es el corazon quien las halla
El intelecto busca, pero es el corazon quien las halla
 
2 apego adopcion
2 apego adopcion2 apego adopcion
2 apego adopcion
 
2 apego
2 apego 2 apego
2 apego
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
Planificacion terminada cd pipo
Planificacion terminada cd pipoPlanificacion terminada cd pipo
Planificacion terminada cd pipo
 
Planificacion tyerminada cd pipo
Planificacion tyerminada cd pipoPlanificacion tyerminada cd pipo
Planificacion tyerminada cd pipo
 
Planificacion cd
Planificacion cdPlanificacion cd
Planificacion cd
 
Art08
Art08Art08
Art08
 
La%20educaci%c3%b3n%20de%20la%20inteligencia%20emocional
La%20educaci%c3%b3n%20de%20la%20inteligencia%20emocionalLa%20educaci%c3%b3n%20de%20la%20inteligencia%20emocional
La%20educaci%c3%b3n%20de%20la%20inteligencia%20emocional
 
Enfoques curriculares 1
Enfoques curriculares 1Enfoques curriculares 1
Enfoques curriculares 1
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 

Último

Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 

Último (20)

Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 

Cómo hablar con los niños acerca del terremoto

  • 1. Cómo Hablar con los Niños acerca del Terremoto<br />  <br />Después del terremoto, muchos niños están asustados y tratando de entender lo ocurrido. A continuación, algunas sugerencias acerca de cómo padres y profesores pueden conversar acerca del tema con los niños. <br />   <br />         Trate de promover un ambiente de confianza en el cual los niños se sientan cómodos para hacer preguntas. Puede comenzar el diálogo planteándoles “¿Hay algo que te preocupa o que yo pueda ayudarte a entender sobre el terremoto?”. Es mejor no presionar a los niños a hablar si no quieren hacerlo.<br /> <br />         Dé explicaciones que los niños puedan entender según su edad.<br /> <br />         Esté dispuesto a repetir la misma información y explicaciones muchas veces si los niños lo requieren.<br /> <br />         Dé a los niños respuestas sinceras a sus preguntas. No invente cosas para dejarlos tranquilos. Trate de calmar a los niños, pero sin hacer promesas poco realistas. Les puede decir que están seguros en su casa o colegio, pero no les prometa que no habrá otro terremoto.<br /> <br />         Reconozca y valide lo que los niños piensan y sienten. Hágale saber a los niños que sus preguntas y preocupaciones son importantes y apropiadas. Se les puede decir algo como: “Es normal que tengas un poco de miedo. Sin embargo, yo estoy aquí para cuidarte, para que hablemos y ayudarte a que te sientas mejor.”<br /> <br />         Ayude a los niños a expresarse. Algunos niños pueden no querer hablar sobre sus temores, lo que piensan y sienten; pueden preferir expresarse a través de dibujos, jugando o escribiendo. Puede ayudar a los niños a expresarse diciéndoles algo como “¿Puedes hacer un dibujo sobre lo que sucedió y contarme una historia?”<br /> <br />         Dígale a los niños que muchas personas están ayudando a quienes fueron afectados por el terremoto. Esta es una buena oportunidad para contarles que, cuando ocurren cosas que dan miedo, hay muchas personas que quieren y pueden ayudar.<br /> <br />         Mantenga las rutinas diarias. Los niños se sienten seguros y protegidos al tener una rutina y estructura predecible.<br /> <br />         Evite que los niños vean y escuchen muchas noticias e imágenes sobre el terremoto, ya que pueden aumentar su confusión y temor. <br /> <br />         El aumento en los dolores de cabeza o de estómago puede ser una señal de que los niños se están sintiendo estresados o sobrepasados.<br /> <br />         A pesar de que la mayoría de los niños pueden sobrellevar adecuadamente situaciones difíciles como un terremoto, algunos niños y adultos pueden necesitar ayuda de un profesional de salud mental. Si está preocupado por cambios en la conducta o el estado de ánimo de algún niño, consulte con un psicólogo o médico.<br /> <br />