SlideShare una empresa de Scribd logo
DISLEXIA
Presentado por:
Lida luna torres
Docente:
Marlon Figueroa
Escuela normal superior del distrito de barranquilla
2015
DISLEXIA
Es importante tener en cuenta que la palabra DISLEXIA proviene
del griego y significa dificultad con el lenguaje. Y, es con esta
definición con la que nos sentimos más identificados, ya que hemos
podido constatar que frecuentemente la dificultad con la lectura
viene también acompañada con dificultades en la escritura
(disgrafía) y/o con la ortografía (disortografía). Sin embargo, es
necesario saber, que muchos teóricos traducen el término dislexia
como dificultades en la lectura.
La Dislexia no es una enfermedad, por eso no la diagnostican ni la
tratan los médicos. Cuando los padres llevan a sus hijos al médico y
le someten a pruebas médicas, no aparece nada sospechoso en los
resultados. Por ello, los médicos calman a los padres explicándoles
que "eso" que le ocurre a su hijo se pasa con el tiempo, que "ya
madurará"
Si los problemas no son graves, los padres no son conscientes de que
algo pasa, hasta que su hijo entra en el colegio y se enfrenta a
alecto-escritura
Cuando hay otros hijos, los padres comparan y pueden comenzar a
sospechar que algo pasa, pero no saben darle un nombre
Solamente un profesional especializado puede, con la observacion y
una serie de pruebas, detectar estas dificultades y la causa que las ha
producido
En esta Sección, le proporcionemos algunos cuestionarios para
estar sensibilizado acerca de las diferentes Dificultades de
Aprendizaje y las características que presentan los niños que las
padecen, por edades y cursos escolares
Como se ha comprobado, la dislexia no se puede relacionar con la
actitud del alumno a la hora de aprender. Una persona disléxica
confunde la “e” con el “6” o la “A” con el “4”. Afortunadamente,
tanto si eres padre como docente de un niño con dislexia, tienes a tu
disposición interesantes recursos educativos con los que podrás
trabajar estas dificultades. Aquí tienes unos cuantos:
1. Reino de las sílabas. Divertido juego interactivo para trabajar las
sílabas y la fonología de las palabras.
2. Fichas para descargar Especialmente indicadas para las etapas
preescolar, infantil y primaria.
3. Las letras y yo. Libro interactivo que cuenta la historia de una niña
con dislexia. Consigue que los niños que la sufren se identifiquen
con la protagonista. Además constituye una interesante guía para
padres y docentes.
4. Bingo de sílabas. Material imprimible para crear un bingo de sílabas
directas. Las letras son de caligrafía y refuerzan el aprendizaje de la
lectoescritura.
5. Dyseggxia. Aplicación que permite combinar hasta 5 tipos
de ejercicios para adaptarla a las dificultades de lectoescritura.
Indicada para personas de 13 a 35 años.
6. Katamotz. Sitio donde te puedes descargar un programa específico
con ejercicios, actividades y juegos diseñados especialmente para
trabajar la dislexia y otros problemas de aprendizaje de la
lectoescritura.
7. 11 Guías útiles para docentes. Encontrarás material muy útil en
función de las dificultades de tus alumnos con Necesidades
Educativas Especiales (NEE).
Entre las estrategias que podemos utilizar como docente para
emplear en niños que presenten dilexia encontramos:
1. Utilizar siempre el juego, como medio de aprendizaje, no palabras
como: vamos a trabajar, vamos a repasar…
2. Buscar refuerzos visuales o auditivos (cintas de video, programas
informáticos, casetes…) para trabajar el vocabulario, los colores, los
días de la semana…
3. Enseñarles a manejar el ordenador, ya que será una herramienta
fundamental en su proceso de aprendizaje.
4. Trabajar con plastilina, con arena… las letras, los números con
churros de plastilina, jugar a dar forma, a las letras y después hacerles
pasar la mano por encima de la letra, diciendo “tú eres la letra A”, y
suenas “aaaaaaa”, también realizar, la anterior actividad con los ojos
cerrados.
5. Para trabajar los días de la semana, podemos confeccionar en una
cartulina grande, un calendario de la semana, con dibujos o fotos
significativos de cada día.
6. Tener el aula o la habitación decorada con muchos refuerzos visuales
(si estamos trabajando la letra B, tendremos, fotos o recortes de revista
de objetos que empiecen por la misma letra).
7. Según la edad, podemos empezar a utilizar la grabadora, para que se
empiece a familiarizar con ella (podemos grabar canciones,
vocabulario, colores…)
8. Jugar a marcar con el dedo letras, en la espalda y poder adivinarlas
9. Hacer actividades con juguetes multisensoriales y con muchas
referencias visuales.
10. Reforzar las áreas en las cuales ellos se sientan cómodos, y
potenciarlas al máximo.
11. No debemos forzarles a leer, ya que solo conseguiremos el efecto
contrario. Los adultos deben leer al niño, a diario.
12. Utilizar los MAPAS MENTALES, como método de estudio y del
aprendizaje (Toni Buzan).
13. Deben acostumbrarse a utilizar con frecuencia, los marcadores,
rotuladores de colores, y debemos dejarles pintar y subrayar los libros
que están utilizando.
14. En el aula y en casa, reforzar la mesa de trabajo, con tarjetas
visuales, que puedan ayudar a trabajar o a recordar un concepto.
15. No dar al niño, una lista de órdenes o de trabajos, ya que debido al
problema de memoria, es mucho más efectivo, ir dando una orden
después de otra.
16. Buscar un deporte o una actividad extraescolar en la que ellos
destaquen o simplemente no tengan muchas dificultades. En el caso
de niños con Dispraxia, conviene que no sean deportes colectivos,
siendo más adecuados: la natación, la psicomotricidad, la danza y en
edad más adulta: el piragüismo, el esgrima, artes marciales,
atletismo…
17 . Los niños que a su vez tengan Dispraxia, reforzar el área motriz,
pero de forma indirecta, reforzando más sus potenciales en otras
áreas, que sus dificultades.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategias de aprendizaje de inglés para niños (as).
Estrategias de aprendizaje de inglés para niños (as).Estrategias de aprendizaje de inglés para niños (as).
Estrategias de aprendizaje de inglés para niños (as).
Stefany Ospina Gallego
 
Páginas educativas
Páginas educativasPáginas educativas
Páginas educativas
Joanna Ibarra
 
Trastorno semántico pragmático
Trastorno semántico pragmáticoTrastorno semántico pragmático
Trastorno semántico pragmático
Adriana Lascurain
 
problemas de aprendizaje
problemas de aprendizajeproblemas de aprendizaje
problemas de aprendizajeveromanu
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
avaldivia2016
 

La actualidad más candente (7)

Estrategias de aprendizaje de inglés para niños (as).
Estrategias de aprendizaje de inglés para niños (as).Estrategias de aprendizaje de inglés para niños (as).
Estrategias de aprendizaje de inglés para niños (as).
 
Páginas educativas
Páginas educativasPáginas educativas
Páginas educativas
 
Trastorno semántico pragmático
Trastorno semántico pragmáticoTrastorno semántico pragmático
Trastorno semántico pragmático
 
problemas de aprendizaje
problemas de aprendizajeproblemas de aprendizaje
problemas de aprendizaje
 
Dislexia
DislexiaDislexia
Dislexia
 
87
8787
87
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
 

Destacado

Reflexão crítica sobre o plano anual de atividades
Reflexão crítica sobre o plano anual de atividadesReflexão crítica sobre o plano anual de atividades
Reflexão crítica sobre o plano anual de atividades
j_sdias
 
programacion nxt sonido
programacion nxt sonidoprogramacion nxt sonido
programacion nxt sonido
ROCCOPUENTES14
 
Alfredo Romeo: Napoli una smart city
Alfredo Romeo: Napoli una smart cityAlfredo Romeo: Napoli una smart city
Alfredo Romeo: Napoli una smart city
Alfredo Romeo
 
Autoevaluación mod iv
Autoevaluación mod ivAutoevaluación mod iv
Autoevaluación mod iv
B24L70TR
 
portada
portadaportada
portada
Andres Rico
 
Hpta viejo
Hpta viejoHpta viejo
Hpta viejo
Juan David Naranjo
 
Play Group Engliah (colouring alphabet M-N)
Play Group Engliah (colouring alphabet M-N)Play Group Engliah (colouring alphabet M-N)
Play Group Engliah (colouring alphabet M-N)
Cambriannews
 
Michael A. Young, President and CEO, PinnacleHealth System - 2013 Community L...
Michael A. Young, President and CEO, PinnacleHealth System - 2013 Community L...Michael A. Young, President and CEO, PinnacleHealth System - 2013 Community L...
Michael A. Young, President and CEO, PinnacleHealth System - 2013 Community L...
Modern Healthcare
 
Facilitator survival kit handbook
Facilitator survival kit handbookFacilitator survival kit handbook
Facilitator survival kit handbook
asociacionpdf
 
강의 계획서(2016'회화6)
강의 계획서(2016'회화6)강의 계획서(2016'회화6)
강의 계획서(2016'회화6)
anna-2013
 
Historical fiction
Historical fictionHistorical fiction
Historical fiction
LLibrarian123
 
FISIOLOGÍA BACTERIANA
FISIOLOGÍA BACTERIANAFISIOLOGÍA BACTERIANA
FISIOLOGÍA BACTERIANA
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Arcadia Corporate Profile - New
Arcadia Corporate Profile - NewArcadia Corporate Profile - New
Arcadia Corporate Profile - NewIda Mazzola
 

Destacado (13)

Reflexão crítica sobre o plano anual de atividades
Reflexão crítica sobre o plano anual de atividadesReflexão crítica sobre o plano anual de atividades
Reflexão crítica sobre o plano anual de atividades
 
programacion nxt sonido
programacion nxt sonidoprogramacion nxt sonido
programacion nxt sonido
 
Alfredo Romeo: Napoli una smart city
Alfredo Romeo: Napoli una smart cityAlfredo Romeo: Napoli una smart city
Alfredo Romeo: Napoli una smart city
 
Autoevaluación mod iv
Autoevaluación mod ivAutoevaluación mod iv
Autoevaluación mod iv
 
portada
portadaportada
portada
 
Hpta viejo
Hpta viejoHpta viejo
Hpta viejo
 
Play Group Engliah (colouring alphabet M-N)
Play Group Engliah (colouring alphabet M-N)Play Group Engliah (colouring alphabet M-N)
Play Group Engliah (colouring alphabet M-N)
 
Michael A. Young, President and CEO, PinnacleHealth System - 2013 Community L...
Michael A. Young, President and CEO, PinnacleHealth System - 2013 Community L...Michael A. Young, President and CEO, PinnacleHealth System - 2013 Community L...
Michael A. Young, President and CEO, PinnacleHealth System - 2013 Community L...
 
Facilitator survival kit handbook
Facilitator survival kit handbookFacilitator survival kit handbook
Facilitator survival kit handbook
 
강의 계획서(2016'회화6)
강의 계획서(2016'회화6)강의 계획서(2016'회화6)
강의 계획서(2016'회화6)
 
Historical fiction
Historical fictionHistorical fiction
Historical fiction
 
FISIOLOGÍA BACTERIANA
FISIOLOGÍA BACTERIANAFISIOLOGÍA BACTERIANA
FISIOLOGÍA BACTERIANA
 
Arcadia Corporate Profile - New
Arcadia Corporate Profile - NewArcadia Corporate Profile - New
Arcadia Corporate Profile - New
 

Similar a Dislexia

UNID.4 LA FAMILIA ANTE LA DISLEXIA
UNID.4 LA FAMILIA ANTE LA DISLEXIAUNID.4 LA FAMILIA ANTE LA DISLEXIA
UNID.4 LA FAMILIA ANTE LA DISLEXIA
Azucena Garcia Garcia
 
Dislexia Paz Montero
Dislexia Paz Montero Dislexia Paz Montero
Dislexia Paz Montero
Pacita Montero
 
Dislexia
Dislexia Dislexia
Dislexia
Pacita Montero
 
la Dislexia
la Dislexia la Dislexia
la Dislexia
Pacita Montero
 
Guia para docentes sobre la dislexia
Guia para docentes sobre la dislexiaGuia para docentes sobre la dislexia
Guia para docentes sobre la dislexia
SILVIAPATRICIACHUGCH
 
Dislexia
DislexiaDislexia
Dislexia
Pacita Montero
 
DISLEXIA
DISLEXIADISLEXIA
DISLEXIA
Pacita Montero
 
Ficheroasperger 131029134514-phpapp01-131111064300-phpapp01
Ficheroasperger 131029134514-phpapp01-131111064300-phpapp01Ficheroasperger 131029134514-phpapp01-131111064300-phpapp01
Ficheroasperger 131029134514-phpapp01-131111064300-phpapp01M CARMEN MARCO GARCIA
 
Taaren
TaarenTaaren
La Dislexia y su intervención psicopedagógica
La Dislexia y su intervención psicopedagógicaLa Dislexia y su intervención psicopedagógica
La Dislexia y su intervención psicopedagógicapesoso3101
 
T2 ejercicios de intervención
T2 ejercicios de intervenciónT2 ejercicios de intervención
T2 ejercicios de intervención
EstephanieVM
 
Aprendizaje en el niño
Aprendizaje en el niñoAprendizaje en el niño
Aprendizaje en el niñoderwan
 
Universidad técnica de ambato
Universidad técnica de ambatoUniversidad técnica de ambato
Universidad técnica de ambato
lucia-masaquiza
 
Dislexia slide
Dislexia slideDislexia slide
Dislexia slide
Pacita Montero
 
Como ayudar asus hijos con dislexia
Como ayudar asus hijos con dislexiaComo ayudar asus hijos con dislexia
Como ayudar asus hijos con dislexia
Daviss Pena
 
Ejercicios para dislexia.
Ejercicios para dislexia.Ejercicios para dislexia.
Ejercicios para dislexia.
Alfaresbilingual
 
7. ДИСЛЕКСИЯ.pptx
7. ДИСЛЕКСИЯ.pptx7. ДИСЛЕКСИЯ.pptx
7. ДИСЛЕКСИЯ.pptx
prelenachernova
 

Similar a Dislexia (20)

UNID.4 LA FAMILIA ANTE LA DISLEXIA
UNID.4 LA FAMILIA ANTE LA DISLEXIAUNID.4 LA FAMILIA ANTE LA DISLEXIA
UNID.4 LA FAMILIA ANTE LA DISLEXIA
 
Dislexia Paz Montero
Dislexia Paz Montero Dislexia Paz Montero
Dislexia Paz Montero
 
Dislexia
Dislexia Dislexia
Dislexia
 
la Dislexia
la Dislexia la Dislexia
la Dislexia
 
Guia para docentes sobre la dislexia
Guia para docentes sobre la dislexiaGuia para docentes sobre la dislexia
Guia para docentes sobre la dislexia
 
Dislexia
DislexiaDislexia
Dislexia
 
DISLEXIA
DISLEXIADISLEXIA
DISLEXIA
 
Los colores
Los colores Los colores
Los colores
 
Ficheroasperger 131029134514-phpapp01-131111064300-phpapp01
Ficheroasperger 131029134514-phpapp01-131111064300-phpapp01Ficheroasperger 131029134514-phpapp01-131111064300-phpapp01
Ficheroasperger 131029134514-phpapp01-131111064300-phpapp01
 
Fichero asperger
Fichero aspergerFichero asperger
Fichero asperger
 
Taaren
TaarenTaaren
Taaren
 
La Dislexia y su intervención psicopedagógica
La Dislexia y su intervención psicopedagógicaLa Dislexia y su intervención psicopedagógica
La Dislexia y su intervención psicopedagógica
 
T2 ejercicios de intervención
T2 ejercicios de intervenciónT2 ejercicios de intervención
T2 ejercicios de intervención
 
Aprendizaje en el niño
Aprendizaje en el niñoAprendizaje en el niño
Aprendizaje en el niño
 
Universidad técnica de ambato
Universidad técnica de ambatoUniversidad técnica de ambato
Universidad técnica de ambato
 
Dislexia slide
Dislexia slideDislexia slide
Dislexia slide
 
Como ayudar asus hijos con dislexia
Como ayudar asus hijos con dislexiaComo ayudar asus hijos con dislexia
Como ayudar asus hijos con dislexia
 
Ejercicios para dislexia.
Ejercicios para dislexia.Ejercicios para dislexia.
Ejercicios para dislexia.
 
DISLEXIA
DISLEXIADISLEXIA
DISLEXIA
 
7. ДИСЛЕКСИЯ.pptx
7. ДИСЛЕКСИЯ.pptx7. ДИСЛЕКСИЯ.pptx
7. ДИСЛЕКСИЯ.pptx
 

Más de Lida Luna

Ciberbullying
CiberbullyingCiberbullying
Ciberbullying
Lida Luna
 
Objeto de prendizaje
Objeto de prendizajeObjeto de prendizaje
Objeto de prendizaje
Lida Luna
 
Elementos de prendizaje
Elementos de prendizajeElementos de prendizaje
Elementos de prendizaje
Lida Luna
 
Luna
LunaLuna
Luna
Lida Luna
 
Recursos digitales
Recursos digitalesRecursos digitales
Recursos digitales
Lida Luna
 
Pizarra digital
Pizarra digitalPizarra digital
Pizarra digital
Lida Luna
 
Tigre
TigreTigre
Tigre
Lida Luna
 
Zona de confort
Zona de confortZona de confort
Zona de confort
Lida Luna
 
Como aprende el cerebro.
Como aprende el cerebro.Como aprende el cerebro.
Como aprende el cerebro.
Lida Luna
 
Slideshare lida
Slideshare lidaSlideshare lida
Slideshare lidaLida Luna
 

Más de Lida Luna (10)

Ciberbullying
CiberbullyingCiberbullying
Ciberbullying
 
Objeto de prendizaje
Objeto de prendizajeObjeto de prendizaje
Objeto de prendizaje
 
Elementos de prendizaje
Elementos de prendizajeElementos de prendizaje
Elementos de prendizaje
 
Luna
LunaLuna
Luna
 
Recursos digitales
Recursos digitalesRecursos digitales
Recursos digitales
 
Pizarra digital
Pizarra digitalPizarra digital
Pizarra digital
 
Tigre
TigreTigre
Tigre
 
Zona de confort
Zona de confortZona de confort
Zona de confort
 
Como aprende el cerebro.
Como aprende el cerebro.Como aprende el cerebro.
Como aprende el cerebro.
 
Slideshare lida
Slideshare lidaSlideshare lida
Slideshare lida
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Dislexia

  • 1. DISLEXIA Presentado por: Lida luna torres Docente: Marlon Figueroa Escuela normal superior del distrito de barranquilla 2015
  • 2. DISLEXIA Es importante tener en cuenta que la palabra DISLEXIA proviene del griego y significa dificultad con el lenguaje. Y, es con esta definición con la que nos sentimos más identificados, ya que hemos podido constatar que frecuentemente la dificultad con la lectura viene también acompañada con dificultades en la escritura (disgrafía) y/o con la ortografía (disortografía). Sin embargo, es necesario saber, que muchos teóricos traducen el término dislexia como dificultades en la lectura. La Dislexia no es una enfermedad, por eso no la diagnostican ni la tratan los médicos. Cuando los padres llevan a sus hijos al médico y le someten a pruebas médicas, no aparece nada sospechoso en los resultados. Por ello, los médicos calman a los padres explicándoles que "eso" que le ocurre a su hijo se pasa con el tiempo, que "ya madurará" Si los problemas no son graves, los padres no son conscientes de que algo pasa, hasta que su hijo entra en el colegio y se enfrenta a alecto-escritura Cuando hay otros hijos, los padres comparan y pueden comenzar a sospechar que algo pasa, pero no saben darle un nombre Solamente un profesional especializado puede, con la observacion y una serie de pruebas, detectar estas dificultades y la causa que las ha producido En esta Sección, le proporcionemos algunos cuestionarios para estar sensibilizado acerca de las diferentes Dificultades de Aprendizaje y las características que presentan los niños que las padecen, por edades y cursos escolares
  • 3. Como se ha comprobado, la dislexia no se puede relacionar con la actitud del alumno a la hora de aprender. Una persona disléxica confunde la “e” con el “6” o la “A” con el “4”. Afortunadamente, tanto si eres padre como docente de un niño con dislexia, tienes a tu disposición interesantes recursos educativos con los que podrás trabajar estas dificultades. Aquí tienes unos cuantos: 1. Reino de las sílabas. Divertido juego interactivo para trabajar las sílabas y la fonología de las palabras. 2. Fichas para descargar Especialmente indicadas para las etapas preescolar, infantil y primaria. 3. Las letras y yo. Libro interactivo que cuenta la historia de una niña con dislexia. Consigue que los niños que la sufren se identifiquen con la protagonista. Además constituye una interesante guía para padres y docentes. 4. Bingo de sílabas. Material imprimible para crear un bingo de sílabas directas. Las letras son de caligrafía y refuerzan el aprendizaje de la lectoescritura. 5. Dyseggxia. Aplicación que permite combinar hasta 5 tipos de ejercicios para adaptarla a las dificultades de lectoescritura. Indicada para personas de 13 a 35 años. 6. Katamotz. Sitio donde te puedes descargar un programa específico con ejercicios, actividades y juegos diseñados especialmente para trabajar la dislexia y otros problemas de aprendizaje de la lectoescritura. 7. 11 Guías útiles para docentes. Encontrarás material muy útil en función de las dificultades de tus alumnos con Necesidades Educativas Especiales (NEE).
  • 4. Entre las estrategias que podemos utilizar como docente para emplear en niños que presenten dilexia encontramos: 1. Utilizar siempre el juego, como medio de aprendizaje, no palabras como: vamos a trabajar, vamos a repasar… 2. Buscar refuerzos visuales o auditivos (cintas de video, programas informáticos, casetes…) para trabajar el vocabulario, los colores, los días de la semana… 3. Enseñarles a manejar el ordenador, ya que será una herramienta fundamental en su proceso de aprendizaje. 4. Trabajar con plastilina, con arena… las letras, los números con churros de plastilina, jugar a dar forma, a las letras y después hacerles pasar la mano por encima de la letra, diciendo “tú eres la letra A”, y suenas “aaaaaaa”, también realizar, la anterior actividad con los ojos cerrados. 5. Para trabajar los días de la semana, podemos confeccionar en una cartulina grande, un calendario de la semana, con dibujos o fotos significativos de cada día. 6. Tener el aula o la habitación decorada con muchos refuerzos visuales (si estamos trabajando la letra B, tendremos, fotos o recortes de revista de objetos que empiecen por la misma letra). 7. Según la edad, podemos empezar a utilizar la grabadora, para que se empiece a familiarizar con ella (podemos grabar canciones, vocabulario, colores…) 8. Jugar a marcar con el dedo letras, en la espalda y poder adivinarlas 9. Hacer actividades con juguetes multisensoriales y con muchas referencias visuales. 10. Reforzar las áreas en las cuales ellos se sientan cómodos, y potenciarlas al máximo. 11. No debemos forzarles a leer, ya que solo conseguiremos el efecto contrario. Los adultos deben leer al niño, a diario. 12. Utilizar los MAPAS MENTALES, como método de estudio y del aprendizaje (Toni Buzan).
  • 5. 13. Deben acostumbrarse a utilizar con frecuencia, los marcadores, rotuladores de colores, y debemos dejarles pintar y subrayar los libros que están utilizando. 14. En el aula y en casa, reforzar la mesa de trabajo, con tarjetas visuales, que puedan ayudar a trabajar o a recordar un concepto. 15. No dar al niño, una lista de órdenes o de trabajos, ya que debido al problema de memoria, es mucho más efectivo, ir dando una orden después de otra. 16. Buscar un deporte o una actividad extraescolar en la que ellos destaquen o simplemente no tengan muchas dificultades. En el caso de niños con Dispraxia, conviene que no sean deportes colectivos, siendo más adecuados: la natación, la psicomotricidad, la danza y en edad más adulta: el piragüismo, el esgrima, artes marciales, atletismo… 17 . Los niños que a su vez tengan Dispraxia, reforzar el área motriz, pero de forma indirecta, reforzando más sus potenciales en otras áreas, que sus dificultades.